Guillermo de Ockham 7_2

Page 1





REVISTA CIENTÍFICA

Vol. 7 No. 2 •Julio-diciembre de 2009 • ISSN 1794-192x Universidad de San Buenaventura Cali

Aceptada en el Índice Nacional de Publicaciones Seriadas, Científicas y Tecnológicas Colombianas Incluida en los centros de documentación Publindex, Latindex y Dialnet.


La revista científica Guillermo de Ockham, de periodicidad semestral, es un espacio multidisciplinar para divulgación de los avances y los resultados de proyectos de investigación, dirigida a toda la comunidad científica y académica que indaga dentro de los distintos campos del saber y a las instituciones interesadas en la producción de conocimiento, desarrollo tecnológico e innovación.

Volumen 7 - No. 2 Julio-diciembre, 2009 ISSN 1794-192X Correo electrónico: investigaciones@usbcali.edu.co DIRECTIVOS DE LA UNIVERSIDAD Fray Álvaro Cepeda van Houten, ofm

Editor Científico Ángela Rocío Orozco Zárate Editor Técnico Claudio Valencia Estrada COMITÉ EDITORIAL Gabriel Jaime Alzate O.

FACULTAD DE PSICOLOGÍA universidad de san buenaventura cali

Karen Sierra Ortíz

CENTRO DE INVESTIGACIONES BONAVENTURIANO (CIB) universidad de san buenaventura cali

César Mejía Zuluaga

facultad de psicología universidad de san buenaventura cali

Francisco Martínez Fresneda, ofm facultad de educación universidad de murcia - españa

Víctor Manuel Quintero

consultor procesos de desarrollo social, cultural, económico y local

Ruby Cháux Rugeles

rector

directora biblioteca universidad de san buenaventura cali

Fray Hernando Arias Rodríguez, ofm secretario general

asociación cultivadores de la caña de azúcar –asocaña– cali, colombia

Juan Carlos Flórez B. director académico general

instituto universitario de ciencias de la educación, universidad de salamanca, españa

Félix R. Rodríguez B. director administrativo general

Oscar Gerardo Ramos

Francisco López Segrera

COMITÉ CIENTÍFICO Evangelina Norma Contini de González

Juan Javier Vesga director de planeación

DOCTORADO EN PSICOLOGÍA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN, SAN MIGUEL DE TUCUMÁN, ARGENTINA

Ángela Rocío Orozco Zárate directora centro de investigación bonaventuriana (cib)

ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN, UNIVERSIDAD DEL VALLE, CALI - COLOMBIA

Ricardo Bastidas director de proyección social

Carlos Mauricio Gaona Cuevas Héctor García Olvera

FACULTAD DE ARQUITECTURA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, MÉXICO DF

María Verónica Gottret

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN AGRICULTURA TROPICAL –CIAT– CALI - COLOMBIA

Forma de adquisición de la Revista Científica Guillermo de Ockham Compra, canje o suscripción. Precio unitario de venta al público año 2009 $15.000.

Claudio Valencia Estrada coordinador editorial bonaventuriana

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE, MADRID - ESPAÑA

Ernesto Fernández Riva corrección

FACULTAD DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD DE MURCIA - ESPAÑA

Precio de suscripción anual (dos números) Colombia $30.000 Exterior US$15 Incluye gasto de envío

Diseño y preprensa Editorial Bonaventuriana

UNIVERSIDAD DISTRITAL, FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS, INVESTIGACIONES, BOGOTÁ - COLOMBIA

Marco Raúl Mejía Jiménez

Periodicidad: semestral.

Impresión Feriva S.A. - Cali Traducción

Lic. Claudia Inés Aponzá, Docente Tiempo Completo, Centro de Idiomas, Universidad de San Buenaventura Cali

Universidad de San Buenaventura Cali PBX: (57) (2) 488 2222 Fax: (57) (2) 318 2200 A.A. 25162 www.usbcali.edu.co editor@usbcali.edu.co La Umbría, carretera a Pance Cali, Colombia

Luis Jiménez Herrero

Francisco Martínez Sánchez

Juan Carlos Pérgolis

MAESTRÍA EN ARQUITECTURA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, BOGOTÁ - COLOMBIA

Fabio Jurado

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, BOGOTÁ, D.C.

LECTORES PARES DE ESTE NÚMERO Irene Salas Menotti Carlos Alberto Duque Echeverry Jesus Alercio Ortega Carlos Alberto Torres Tovar Liliana Serna Cock Nelson Molina Valencia. Ph.D Olver Bolivar Quijano Valencia Jemay Mosquera Tellez Carlos Arturo Cano Hernández

Correspondencia, suscripciones y solicitudes de canje Biblioteca, Universidad de San Buenaventura Avenida 10 de Mayo, La Umbría, Vía a Pance Cali, Valle (Colombia) Teléfonos: 318 22 33 - 318 22 46 Correo electrónico: rchaux@usbcali.edu.co Ilustraciones tomadas del libro El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha. Compuesto por Miguel de Cervantes Saavedra. Edición anotada por Don Nicolás Díaz de Benjumea. Comentarios de los más eminentes cervantistas e ilustrado por Don Ricardo Balaca, Gustave Doré y José Luis Pellicer


11

7

Ciencia 11

19

35

53

65

75

91

111

153 159

Editorial

133

Síntesis, caracterización estructural y eléctrica de películas de V2O5.nH2O / Synthesis, structural and electrical characterization of films V2O5.nH2O César Leandro Londoño C., Carlos Vargas Hernández J., Fabián Jurado

Diseño y validación de un instrumento para evaluar limitaciones en la actividad y restricciones en la participación de los ancianos / Design and validation of an instrument for assessing activity limitations and participation restrictions of elderly people Giovana Marcella Rosas Estrada

Epistemología y didáctica del proceso de enseñanza-aprendizaje en arquitectura y diseño industrial / Epistemology and didactics of the teaching-learning process in architecture and industrial design Jemay Mosquera Téllez

Hidrólisis y fermentación alcohólica simultánea (HFS) del residuo agroindustrial del mango común (Mangifera indica L) utilizando levaduras Saccharomyces cerevisiae spp y cepa recombinante RH 218 / Hydrolysis and simultaneous alcoholic fermentation (HFS) of the agroindustrial residue of common mango (Mangifera indica L) by using Saccharomyces cerevisiae spp and recombinant strain RH 218 Luis Fernando Mejía, Diana Carolina Albán, Natalia Murcia, Raúl Cuervo, Jorge Durán

Consideraciones sobre el paso a la vida civil de jóvenes desvinculados de grupos armados ilegales / Reflections on the transition to civilian life of demobilized youth from illegal armed groups Manuel Alejandro Moreno Camacho

La juventud: una construcción social-histórica de Occidente / Youth: a Western social-historical construction José Fernando Patiño Torres

Revisión de técnicas de análisis de decisión multicriterio (múltiple criteria decisión analysis –MCDA) como soporte a problemas complejos: pronósticos de demanda / Review of techniques of multiple criteria decision analysis (MCDA) as a support to complex problems: Demand predictions Mario Fernando Acosta Ríos, Raúl Antonio Díaz Pacheco, Ángela Patricia Anaya Salazar

Desde fuera y desde dentro: aproximación preliminar a los estudios sobre identidad cultural en afrocolombianos / From the outside and from the inside: a preliminary approach to studies on Afro-Colombian cultural identity. María Elena Díaz Rico

Nuestras ciudades y arquitectura / Our cities and architecture Benjamín Barney Caldas

Reseñas 155

Estudiando la homosexualidad: Teoría e investigación José Ignacio Baile Ayensa

Fronteras 161

Entrevista a Jean Allouch Johnny Orejuela, Vanessa Salazar



Editorial ¿Por qué Cervantes, por qué Don Quijote? El grabado es una magia y también una aproximación al mundo que a veces se cansa del color y prefiere la lucha entre dos tonos o perderse entre detalles casi imperceptibles que urgen a quien los mira a convertirse en un aguzado observador. Cuando el protagonista de Terraza en Roma, novela del francés Pascal Quignard dice que los grabadores prefieren el blanco y negro al color para sus trabajos, añadía que dejaban el color a Dios y comentaba, de paso, que las tempestades eran justamente la manera que Dios tenía de ponerle color a su obra, la naturaleza. En blanco y negro, o en un extraño gris y a veces entre sombras, pero siempre con un ligero toque satírico, una mueca apenas perceptible, un aire desenfadado en los ademanes, un semblante adusto: ahí están los grabados que nos hablan de la vida de Don Quijote y Sancho, de la historia del caballero que inicia un viaje, un diálogo, una franca conversación con su vecino y escudero. Son escenas de un singular recorrido por la novela moderna, por la locura de nuestro tiempo, por la urgencia de leernos de nuevo cada vez que abrimos el libro o nos detenemos en los grabados de Doré, o de cualquiera de los que han precisado en imágenes las correrías del hidalgo manchego. La intención es que a partir de las imágenes podamos regresar alguna vez al diálogo de estos dos viajeros, quizá la conversación más sincera que se haya entablado en la literatura, y si no más franca sí más fresca por lo que tiene de genuina, porque cada instante es construido para la memoria a través de la conversación, del intercambio de pareceres que son la esencia de una discusión frente al tiempo, la muerte, la aventura, el pasado, las leyendas que como fantasmas viven en cada uno de los interlocutores mencionados.

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio-Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 7



Ciencia



Síntesis, caracterización estructural y eléctrica de películas de V2O5.nH2O*

Synthesis, structural and electrical characterization of films V2O5.nH2O

César Leandro Londoño C., Carlos Vargas Hernández J., Fabián Jurado Resumen

Se caracterizó estructural, vibracional y eléctricamente películas de V2O5. nH2O sintetizadas por el método de enfriamiento rápido (quenching). Las películas sometidas a tratamientos térmicos de 100 °C y 200 ºC durante 24 horas presentaron ligeras variaciones en la estructura cristalina, con orientación preferencial a lo largo de [a00]. La conductancia eléctrica mostró un comportamiento tipo Arrhenius propio de materiales semiconductores, con energías de activación de (0.246 ± 0.001)eV para el material en polvo (sprinkle) y (0.262 ± 0.002)eV para la película tratada térmicamente a 200°C por 24 horas. Estos valores de energía son muy cercanos a los reportados para el pentóxido de vanadio en bloque. Los espectros µ-Raman a temperatura ambiente, confirmaron la presencia de modos vibracionales propios del óxido de vanadio.

Palabras clave: V2O5.nH2O, XRD, conductancia eléctrica, espectroscopia µ-Raman.

Abstract

V 2O 5.nH 2O films were characterized structurally, vibrationally, and electrically, as well as synthesized by the method of rapid cooling or quenching. The films submitted to thermal treatment among 100°C and 200°C during 24 hours showed slight variations in the crystal structure with a preferred orientation along [a00]. The electrical conductance showed an Arrhenius type behavior, typical of semiconductor materials, with activation energies of (0.246 ± 0.001)eV for the sprinkle and (0.262 ± 0.002)eV for the film submitted to thermal treatment at 200°C for 24 hours. These energy values are very close to those reported for vanadium

• Fecha de recepción del artículo: 15 de abril de 2009 • Fecha de aceptación: 21 de agosto de 2009 César Leandro Londoño C. Ingeniero físico. Docente-investigador del Departamento de Física y Mátemáticas de la Universidad Autónoma de Manizales, Caldas - Colombia. Laboratorio de Propiedades Ópticas de los Materiales (POM), cllondonoc@ unal.edu.co. Carlos Vargas Hernández. J. Doctor en Ciencias Físicas. Docente-investigador de la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales, Caldas - Colombia. Laboratorio de Propiedades Ópticas de los Materiales (POM), cvargash@ unal.edu.co. Fabián Jurado. Doctor en Ciencias Físicas. Docente-investigador de la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales, Caldas - Colombia. Laboratorio de Propiedades Ópticas de los Materiales (POM), jfjurado@unal.edu.co Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio -Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X. pp. 11-18 Ø 11

* Este artículo es un producto del proyecto de investigación: Síntesis y caracterización del composito Poly (ethylene glycol) (PEG)/V2O5.


César Leandro Londoño C., Carlos Vargas Hernández J., Fabián Jurado

pentoxide. µ-Raman spectra at room temperature confirmed the presence of vibrational modes, typical of vanadium oxide. Keywords: V 2 O 5 .nH 2 O, XRD, electrical conductance, spectroscopy µ-Raman.

Introducción

El pentóxido de vanadio (V2O5) y sus formas hidratadas (V 2O 5.nH 2O) poseen la propiedad de cristalizar en una estructura laminar; ésta característica brinda una potencialidad de aplicaciones tecnológicas como: catalizador en reacciones químicas (Haber, J., 2009), cátodo para baterías de estado sólido (Ban, C. et al., 2009), transistores de efecto campo de compuerta extendida (EGFET) (Guerra, E.M., et al., 2009), dispositivos electrocrómicos (Fang, G.J., et. al., 2000), interruptores electrónicos y ópticos, entre otras. Cuando estos materiales en forma de películasamorfas son expuestos a diferentes atmósferas (metanol, etanol, acetona e isopropanol), sus propiedades físicas y aplicabilidad son aún más interesantes (Seo, C., et al., 2008). El V2O5 policristalino es un material semiconductor de baja movilidad y conductividad predominante tipo n; cristaliza en una estructura ortorrómbica de grupo espacial Pmmn, con parámetros de red a =11.510 Å, b = 3.563 Å y c = 4.369 Å, donde b y c son intercambiados frecuentemente (Alaa, A.A., 2007). El V2O5, puede ser sintetizado por muchos métodos entre los cuales se destacan: sol-gel (Mandouh, Z.S. et al., 2000, pp. 259-263), (Livage, J. 1991, pp. 578-593), (Benmoussa, A. et al. 2003, pp. 245-256); sputtering-rf (Benmoussa, M., et al., 1995, pp. 22-28); depósitoquímico de vapor (Zörenyi, T. et al., 1981, pp. C4 997-1000), entre otros. 12 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

Para el método sol-gel es frecuente obtener películas delgadas de V2O5.nH2O que preservan la estructura cristalina. Sin embargo, son muy pocos los reportes disponibles en la literatura en torno a estudios sistemáticos de películas gruesas por este método. El objetivo principal de este trabajo es presentar resultados previos de un estudio sistemático de V2O5.nH2O preparado por el método de enfriamiento rápido (sol-gel), para investigar la estructura cristalina, los modos de vibración y transporte eléctrico en función de la temperatura por encima del ambiente.

Detalles experimentales

En el desarrollo experimental de obtención del V2O5 en forma de película se siguieron dos procedimientos. El primer procedimiento consistió en obtener una capa fina de V2O5 (sprinkle) sobre un sustrato de vidrio previamente tratado y humedecido con agua destilada, el cual se dejó secar durante cinco días (etiquetada como VO). El segundo procedimiento consistió en obtener películas de V2O5 por el método de solgel. Para este procedimiento, el V2O5 se calienta a 690 °C en un horno tabular, por 20 minutos, e inmediatamente se mezcla con agua destilada. El resultado de este procedimiento es un sol de V2O5 de color rojizo. La viscosidad de este sol está directamente relacionada con la cantidad de V2O5 respecto al volumen de agua. Sustratos de vidrio que fueron tratados previamente se sumergen durante unos minutos en el sol. Los sustratos-película se dejaron secar a temperatura ambiente durante cinco días. Para estos materiales obtenidos se decide hacer dos tratamientos térmicos a 100 °C y 200 °C por 24 horas. La nomenclatura adoptada para identificar las diferentes metodologías fue: VO-P (sin tratamiento térmico), VO-P100 (tratada térmicamente a 100


Síntesis, caracterización estructural y eléctrica de películas de V2O5.nH2O. pp. 11-18

°C) y VO-P200 (tratada térmicamente a 200 °C). Para todos los procedimientos se partió del precursor pentóxido de vanadio de la casa comercial Acros Organics, con pureza del 99.6%. La cristalinidad del material a temperatura ambiente fue determinada con difracción de rayos-X (XRD), con un equipo A8 Advance Buker AXS, fuente de radiación monocromática CuKα. La conductancia eléctrica en función de la temperatura fue medida utilizando el método de cuatro puntas convencional de Van der Pauw, (1958, pp. 1-9), en el rango de temperatura entre 300 K y 500 K. Para determinar la variación del ordenamiento vibracional a temperatura ambiente, se utilizó un equipo LabRam HR800 de la marca Horiba Jobin Yvon de alta resolución, con fuente de radiación monocromática de 473 nm, potencia de 5.5 mW, área de exposición 2 µm, en el rango espectral entre 100 cm-1 y 1400cm-1.

Resultados Difracción de rayos-X La Figura 1 muestra el difractograma a temperatura ambiente de las películas obtenidas. Los parámetros cristalográficos obtenidos fueron refinados

Que trata de la condición y ejercicio del famoso hidalgo Don Quijote de la Mancha.

utilizando la interfaz gráfica EXPGUI del programa GSAS (General Structure Analysis System) (Toby, B.H., 2001, pp. 210-221), con el método Equally Weighted. El patrón de calibración empleado fue silicio (Si) (Kasper, J.S. et al., 1964, pp. 752-755). Se utilizó como patrón teórico el reportado por Shklover, Haibach, Ried, Nesper y Novak (Shklover, V. et al., 1996, pp. 317-323). Los resultados de estos cálculos se muestran en la Tabla 1.

Figura 1

Difractogramas XRD a temperatura ambiente para: a) VO; b) VO-P; c) VO-P100; d) VO-P200

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio -Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 13


César Leandro Londoño C., Carlos Vargas Hernández J., Fabián Jurado

Tabla 1

Parámetros de red calculados

Muestra

a (Å)

±Da (Å)

b (Å)

±Db (Å)

c (Å)

±Dc (Å)

VO

11.53

0.02

3.57

0.02

4.38

0.02

VO-P

12.10

0.02

-

-

-

-

VO-P100

11.97

0.07

-

-

-

-

VO-P200

11.86

0.02

3.55

0.02

4.60

0.02

Para la película etiquetada como VO se encontraron los parámetros estructurales: a =11.53Å , volumen de la celda unidad de 180.504 Å3; densidad, 3.346 g/cm3; tamaño de cristalito (Cullity, B.D. 1956), 1974.13Å, el cual se infiere en forma esférica. Para la película VO-P se observan picos localizados en 22.53°, 30.78° y 39.98º correspondientes a los índices de Miller (300), (400) y (500) respectivamente. Estos valores están en concordancia con los reportados para el pentóxido de vanadio hidratado (Alonso, B. et al., 1999, pp. 16-19). De los resultados cristalográficos se puede aseverar que el material crece en la dirección preferencial [a00], con parámetros de red mayor que el del polvo. Ésta tendencia se debe posiblemente a la inserción de moléculas de agua en la red sobre el eje cristalográfico a. Cuando las películas fueron sometidas a tratamientos térmicos (100 ºC y 200 °C) los difractogramas mostraron una reducción y atenuación en el ancho de los picos, acompañado de un ligero corrimiento, infiriendo un mejoramiento cristalino, procesos de re-cristalización y disminución de las micro-macro tensiones. De igual forma el parámetro de red a disminuye para cada uno de los tratamientos, lo que sugiere que los procesos de liberación de agua relajan la red y no generan modificaciones sobre la estructura en la dirección [a00]. Para VO-P200 se observa el surgimiento de dos nuevos picos localizados en: 19.3° y 25.1° con índices (001) y (010) respectivamente, de los cuales se infieren que los tratamientos térmicos sobre la red generan un ordenamien14 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

to de nuevos planos cristalográficos. Como una conclusión parcial, podemos inferir los siguiente: El proceso de termalización a 200 °C suministra al material la energía térmica necesaria para evaporar agua que está dentro de la matriz del composito pudiendo pasar de una estructura monocristalina a una estructura policristalina. De acuerdo con lo mostrado en la Tabla 1, la inserción de moléculas de agua aumenta el valor numérico de los parámetros de red a y c respecto al material puro, mientras que en la dirección b permanece aproximadamente constante, lo cual sugiere que las moléculas de agua no están presentes en esta dirección en particular. Además, se infiere que el proceso térmico disminuye las deformaciones en la red por la ausencia de iones H+ y OH-, los cuales abandonan la matriz y reducen el valor de estas distancias inter-planares.

Conductancia eléctrica La Figura 2 muestra la variación de la conductancia eléctrica en función de la temperatura, [G(T)], para la película espolvoreada (sprinkle) y la sometida a tratamiento térmico de 200 ºC durante 24 horas. Para los dos materiales se observó una pequeña histéresis en los procesos de calentamiento y enfriamiento. Esto posiblemente se deba al proceso de absorción y deserción de H2O por parte del material. También mostró un comportamiento tipo Arrhenius el cual esta en concordancia con lo reportado en la literatura (Benmoussa, M. et al., 1965, pp. 22-28).


Síntesis, caracterización estructural y eléctrica de películas de V2O5.nH2O. pp. 11-18

Figura 2

Variación de la conductancia en función de la temperatura para: a) VO; b) VO-P200

Los valores de G(T) para VO son menores comparados con los del VOP200. Este comportamiento indica que la inserción de moléculas de agua sobre la matriz del material mejora las propiedades eléctricas, beneficiando con ello el transporte de carga eléctrica, lo cual está correlacionado con los resultados obtenidos por XRD. Los valores de las energías de activación calculados para los dos materiales se listan en la Tabla 2. De los valores de energías de activación podemos deducir que la energía necesaria para activar térmicamente los portadores de carga en películas sometidas a tratamiento térmico es menor que para el material en polvo, debido principalmente al papel prioritario que desempeñan las moléculas de H2O insertadas dentro de la matriz y la ausencia de las mismas lo cual beneficia el transporte de carga eléctrica. Las energías de activación determinadas en estos materiales son muy cercanas a las reportadas para el pentóxido de vanadio en bloque (Freyland, W. et al., 1983) y difieren de las películas delgadas para las cuales se reportan de 0.1 eV (Benmoussa, A. et al., 2003, pp. 245-256), (Benmoussa, M. et al., 1995, pp. 22-28).

Tabla 2 Energías de activación

MUESTRA

Ea (eV)

±DEa (eV)

VO

0.246

0.001

VO-P200

0.234

0.002

Espectroscopia µ-Raman En la Figura 3 se muestra los espectros µ-Raman a temperatura ambiente para VO y VO-P200. Los modos normales de vibración están localizados en: 145 cm-1 (V-O-V-...), 284 cm-1 (V=O), 406 cm-1 (V=O), 701 cm-1 (V-O-V) y 991 cm-1 (V=O) (Benmoussa, M. et al., 1995, pp. 22-28), (Freyland, W. et al., 1983), (Ramana, CV., et al., 1997, pp. 219-226). Al compara los dos registros se pueden inferir que los modos asociados con las vibraciones de red localizados en 198 cm-1 y 525 cm-1 no son tan evidentes para el caso del VO y sí lo son cuando en el material se produce el proceso de re-cristalización. La Figura 4 muestra dos fotografías tomadas con el microscopio Raman con una resolución de 50x, para las películas VO y VO-P200.

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio -Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 15


César Leandro Londoño C., Carlos Vargas Hernández J., Fabián Jurado

Figura 3

Espectros µ-Raman a temperatura ambiente para a) VO; b) VO-P200

Figura 4

Fotografías micro-Raman de: Izq. VO; Der. VO-P200

Conclusiones Las películas de pentóxido de vanadio hidratado sintetizadas por sol-gel presentaron un crecimiento preferencial [a00]. También se evidenciaron procesos de relajación de la estructura y crecimiento de nuevos granos, acompañados por un aumento de los parámetros de red a y c, con un valor aproximadamente constante del parámetro b respecto al V2O5 en polvo. Estos cambios son asociados a la inserción de moléculas de agua. 16 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

La conductancia en función de la temperatura mostró cómo la presencia o ausencia de las moléculas de agua debido al tratamiento térmico influye en los valores de dicha propiedad y las energías de activación son cercanas entre ellas y a las reportadas para el pentóxido de vanadio en bloque. Igualmente, los registros µ-Raman mostraron cómo las vibraciones moleculares no se ven afectadas con la temperatura del tratamiento y están


Síntesis, caracterización estructural y eléctrica de películas de V2O5.nH2O. pp. 11-18

correlacionados con la re-cristalización del material.

Agradecimientos

Agradecemos al laboratorio de Química de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales por las mediciones de Difracción de Rayos-X.

Bibliografía

– ALAA, A. A. (2007). Crystallization and electrical properties of V2O5 thin films prepared by rf-sputtering. Applied surface science, 253 pp. 7094-7099. – ALONSO, B. y LIVAGE, J. (1999) Synthesis of vanadium oxide gels from peroxovanadic acid solutions: A 51V NMR study. Journal of solid state chemistry, 148 pp. 16-19. – BAN, C.; CHERNOVA N. y WHITTINGHAM, S. M. (2009). Electrospun nano-vanadium pentoxide cathode. Electrochemistry communicantions, 11 pp. 522-525. – BENMOUSSA, M. et. al. (1995). Structural electrical and optical properties of sputtered vanadium pentoxide thin films. Thin solid films, 265 pp. 22-28. – BENMOUSSA, A., et. al. (2003). Properties of sol-gel V2O5 thin films. Active and passive electronic components, 26 (4) pp. 245-256. – CULLITY, B. D. (1956). Elements of x-ray diffraction. United States of America: Addison-Wesley Publishing Company. Inc. – FANG, G. J. et. al. (2000). Oriented growth of electrochromic thin films on transparent conductive glass by pulsed excimer laser ablation technique. Journal of physics D: Applied physics, 33 pp. 3018-3021.

– FREYLAND, W. et. al. (1983). Landolt-Börnstein numerical data and functional relationships in science and technology. Group III: Crystal and solid state physics. Volume 17. Semiconductors. New York; SpringerVerlag Berlin Heidelberg. – GUERRA E. M.; SILVA, R. G. y MULATO, M. (2009). Extended gate field effect transistor using V2O5 xerogel sensing membrane by sol-gel method. Solid state sciences, 11 pp. 456-460. – HABER, J. (2009). Fifty years of my romance with vanadium oxide catalysts. Catalysis today, 142 pp. 100-113. – KASPER, J. S. y RICHARDS, S. M. (1964) The crystal structures of new forms of silicon and germanium. Acta crystallographica, 17 pp. 752-755. – LARSON, A. C. y VON DREELE, R. B. (2000). General structure analysis system (GSAS). Los alamos national laboratory report LAUR, 86748. – LIVAGE, J. (1991). Vanadium pentoxide gels. Chemistry of materials, 3 (4) pp. 578-593. – MANDOUH, Z. S. y SELIM, M. S. (2000). Physical properties of vanadium pentoxide sol gel films. Thin solid films, 371 pp. 259-263. – RAMANA, C. V. et. al. (1997) Spectroscopy characterization of electron-beam evaporated V2O5 thin films. Thin solid films, 305 pp. 219-226. – SEO, C.; CHEONG, H. y LEE, S. H. (2008) Color change of V2O5 thin films upon exposure to organic vapors. Solar energy materials & solar cells, 92 pp. 190-193. – SHKLOVER, V. et. al. (1996). Crystal structure of the product of Mg2+ insertion into V 2O 5 single crystals.

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio -Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 17


César Leandro Londoño C., Carlos Vargas Hernández J., Fabián Jurado

Journal of solid state chemistry, 123 pp. 317-323.

– TOBY, B. H. (2001). A graphical user interface for GSAS. Journal of Applied Crystals, 34 pp. 210-221.

– SZÖRENYI, T.; BALI, K. y HEVESI, I. (1981). Amorphous vanadium oxides by CVD preparation, electrical and magnetic properties. Journal de physique, 10 (42) pp. C4 997-1000.

– VAN DER PAUW, L. J. (1958). A method of measuring specific resistivity and hall effect of discs of arbitrary shape. Philips research reports, 13 pp. 1-9.

18 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia


Diseño y validación de un instrumento para evaluar limitaciones en la actividad y restricciones en la participación de los ancianos* Design and validation of an instrument for assessing activity limitations and participation restrictions of elderly people

Giovana Marcella Rosas Estrada Resumen

Objetivo: Diseñar y validar un instrumento para evaluar las limitaciones en la actividad y restricciones en la participación de los ancianos, tomando como referencia el CIF. Materiales y método: Tipo de estudio: evaluativo. Muestra: para la validez de contenido y apariencia, se seleccionó un grupo de expertos, en las pruebas de confiabilidad se realizaron 278 evaluaciones a 40 ancianos. Técnicas y procedimientos: los expertos seleccionaron ítemes más relevantes para los ancianos con base en la lista corta de la CIF. Para las pruebas de confiabilidad el instrumento fue aplicado por cinco evaluadores entrenados.

Análisis: se elaboró una base de datos en EPI INFO y en EPI DATA se realizaron las pruebas de concordancia. Resultados: se seleccionaron cuarenta y siete ítemes, las pruebas de confiabilidad mostraron valores Kappa superiores a 0,40 en la mayoría de los ítemes. Conclusión: el instrumento alcanzó niveles de validez y confiabilidad esperados, excepto en algunos ítemes de los capítulos II, VI y VIII. Es necesario utilizarlo a largo plazo y a mayor escala para evaluar su aplicabilidad y valor predictivo estándar a cualquier población geriátrica. Palabras clave: Anciano, limitaciones en la actividad, restricciones en la

• Fecha de recepción del artículo: 15 de abril de 2009 • Fecha de aceptación: 21 de agosto de 2009. Giovana Marcella Rosas Estrada. Fisioterapeuta. Esp. En Intervención Integral en el Deportista, Universidad Autónoma de Manizales; Magíster en Gerontología, Envejecimiento y Vejez, Universidad de Caldas. Docente asistente y coordinadora de posgrado en Intervención fisioterapéutica en ortopedia y traumatología de la Universidad Autónoma de Manizales - Colombia. giovamre@autonoma.edu.co. Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio -Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X. pp. 19-33 Ø 19

* Este artículo es producto del proyecto de investigación: Diseño y validación de un instrumento para la evaluación de la discapacidad de los ancianos.


Giovana Marcella Rosas Estrada

participación, validez, confiabilidad, clasificación internacional del funcionamiento de la discapacidad y la salud.

Abstract

Objective: To design and validate an instrument for assessing activity limitations and participation restrictions of elderly people, with reference to the CIF. Materials and methods: Type of study: evaluative. Sample: A group of experts was selected in order to validate content and appearance. For reliability tests, 278 evaluations were made to 40 elderly. Techniques and procedures: Some experts selected the most relevant items for the elderly, based on the short list of the CIF. For reliability testing, the instrument was administered by five trained testers. Analysis: A database was developed in EPI INFO and concordance tests were performed in EPI DATA. Results: Forty-seven items were selected. The reliability tests showed Kappa values exceeding 0.40 in most items. Conclusion: The instrument reached the levels of validity and reliability expected, except for certain items of Chapters II, VI, and VIII. It is necessary to use it in the long-term and at a higher level in order to assess its applicability and standard predictive value to any geriatric population. Keywords: Elderly, activity limitations, participation restrictions, validity, reliability, international classification of the functioning of disabilities and health.

Introducción

La Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 2001 aprobó la última versión de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud (CIF), la cual presenta como uno de sus objetivos principales brindar un lenguaje unificado, estandarizado y 20 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

un marco conceptual para la descripción de la salud y los estados “relacionados con la salud”. Esta clasificación se compone de dos constructos: funcionamiento y discapacidad y factores contextuales. El primero se divide, a su vez, en el componente de funciones y estructuras corporales (discapacidad corporal) y en el componente de actividad y participación (discapacidad individual). El segundo constructo se divide en factores ambientales y factores personales. En el componente de actividad y participación la primera se refiere a la realización de una tarea o acción por parte de un individuo; representa la perspectiva del individuo respecto al funcionamiento. En la segunda la participación se define como el acto de involucrarse en una situación vital; representa la perspectiva de la sociedad respecto al funcionamiento. Las limitaciones en la actividad son dificultades que una persona puede tener en el desempeño o la realización de las actividades. Las restricciones en la participación son problemas que una persona puede experimentar al involucrarse en situaciones vitales. Esta clasificación permite la evaluación del componente de actividad y participación a través de dos calificadores: la capacidad y el desempeño. El primer calificador hace referencia a la aptitud de un individuo para realizar una tarea o acción y tiene por objeto indicar el máximo nivel probable de funcionamiento que una persona puede alcanzar; para su evaluación se requiere disponer de un entorno normalizado que neutralice el efecto de los contextos en la capacidad del individuo. El desempeño como otro de los calificadores describe lo que una persona hace en su entorno actual e incluye el contexto social; puede ser entendido como la experiencia de las personas en el contexto real en que viven (Organización Mundial de la Salud, et al., 2001).


Diseño y validación de un instrumento para evaluar limitaciones ... pp. 19-33

Las categorías de la CIF están agrupadas de tal manera que la definición más amplia de ellas contiene incluye subcategorías más detalladas que las situadas en un nivel superior; así, el componente de actividad y participación consta de nueve capítulos, los cuales a su vez cubren dos niveles más de evaluación para la lista corta y cuatro niveles para la versión completa. Los códigos de la CIF sólo están completos en presencia de un calificador que indique la magnitud del nivel de salud (p.e. gravedad del problema); estos se codifican con uno o más números después del punto decimal. Un ejemplo de estos códigos es a115.2, el cual significa que la persona tiene una dificultad o una limitación moderada para mirar. La CIF cuenta con dos versiones: la versión completa consta de cuatro niveles de evaluación, con 1 424 códigos compuestos por una letra y cuatro dígitos. La otra versión consiste en una lista corta en la cual cada código contiene una letra y tres dígitos que indican dos niveles de evaluación. Esta última versión está compuesta de 382 ítemes. El componente de actividad y participación de la lista corta está conformado por 117 códigos. La complejidad de la aplicación clínica e investigativa de esta clasificación sustenta la necesidad de seleccionar algunos componentes y códigos que, de acuerdo con las necesidades particulares de los profesionales que intervienen en las diversas situaciones, logren evaluar las limitaciones en la actividad y las restricciones en la participación. La lista corta –The ICF checklist– y –The ICF core-sets–, es una muestra de lo que algunos países desarrollados vienen adelantando para la utilización de la CIF. Se detectaron, entonces, varios aspectos que evidencian la importancia de realizar este estudio, entre los cuales

Con voz enferma y lastimada dijo “¡Señor Don Quijote! ¡Ah Señor Don Quijote!”.

se resaltan: la ausencia de instrumentos para evaluar la discapacidad en ancianos basados en la CIF; las recomendaciones dadas por la OMS frente a la utilización de la CIF como complemento de la CIE10; la ausencia de una herramienta clínica basada en el modelo bio-psico-social de la salud; las tendencias demográficas actuales, tales como el crecimiento de la población geriátrica con un ritmo mucho más acelerado que la población general; la alta prevalencia de ancianos discapacitados en esta ciudad según datos arrojados por un estudio realizado en el año 2005 por la Universidad Autónoma de Manizales y la Secretaría de Salud de Manizales y la inexistencia de políticas de prevención y promoción de la discapacidad en los ancianos en esta ciudad. Vale la pena resaltar que aunque la CIF ya está validada en español, no se cuenta con un instrumento específico para su aplicación en la población geriátrica. El estudio busca, por tanto, diseñar y validar un instrumento que permita la evaluación de las limitaciones en la actividad y restricciones en la participación de los ancianos de Manizales en el año 2007.

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio -Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 21


Giovana Marcella Rosas Estrada

Materiales y métodos

La validez de constructo de la CIF fue realizada por la OMS en el proceso de revisión de la CIDDMII entre los años 1993 y 2001. En esta investigación se tomó este tipo de validez como base para la construcción del instrumento y se tuvo como referencia el componente de actividad y participación de la lista corta. Los materiales y métodos se describirán por fases.

Tipo de estudio Evaluativo.

Población de estudio Fase I. Validez de contenido, apariencia y diseño del instrumento Se tomaron los 117 ítemes del componente de actividad y participación de la lista corta de la CIF.

Fase II. Confiabilidad inter evaluador y test retest Los evaluadores participantes en esta fase del estudio fueron personas diferentes al grupo de expertos de la fase I: cuatro estudiantes de VIII y IX semestre del Programa de Fisioterapia de la Universidad Autónoma de Manizales y una Fisioterapeuta, quienes recibieron entrenamiento previo en la aplicación del instrumento diseñado. Para la selección del grupo de ancianos se tuvieron en cuenta los siguientes criterios de inclusión: personas mayores de sesenta años que presentaban algún tipo de discapacidad asociada con la condición de salud y que se encontraban clínica y hemodinámicamente estables. Para los ancianos de la comunidad se tomaron como referencia los resultados del estudio realizado por la Alcaldía de Manizales y la Universidad Autónoma 22 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

de Manizales (2006). Para los ancianos institucionalizados, dado que no existe un estudio que describa la situación de discapacidad en ellos, se tomó como referencia la información suministrada en evaluaciones geriátricas multidimensionales, en la cual se evidenciaba que el anciano presentaba limitaciones en la realización de algunas actividades (discapacidad individual). Las instituciones de las cuales se tomó la población fueron el Hospital Geriátrico San Isidro, el Hogar San Vicente de Paul y el Hogar de Ancianos de Asoviejos. Todas estas instituciones se encuentran ubicadas en la zona urbana de la ciudad de Manizales. De esta forma, la muestra de los ancianos participantes en el estudio fue una muestra seleccionada por conveniencia.

Variables Fase I. Validez de contenido, apariencia y diseño del instrumento Se constituyen en cada uno de los ítemes del componente de actividad y participación de la lista corta.

Fase II. Confiabilidad inter evaluador y test retest Se estudiaron los ítemes seleccionados por los expertos en la fase uno y variables demográficas y de condiciones de salud del anciano.

Técnicas y procedimientos Fase I. Validez de contenido, apariencia y diseño del instrumento Para esta primera fase se recurrió en dos momentos al juicio de expertos. Este grupo estuvo conformado por médicos geriatras, enfermeras y fisioterapeutas con experiencia en atención y cuidado de los ancianos.


Diseño y validación de un instrumento para evaluar limitaciones ... pp. 19-33

En la primera evaluación los expertos, de manera individual, seleccionaron 51 ítemes mediante un formulario en el cual analizaron la pertinencia de cada uno de los puntos para ser incluidos en el instrumento. La segunda evaluación se realizó en una sesión grupal con los expertos, en la cual a partir de los primeros resultados se incluyeron algunos nuevos ítemes, se hizo una comparación con los antecedentes y finalmente fueron seleccionados 47 ítemes de los 55 iniciales. Se procedió entonces a la redacción de las preguntas para cada uno de los Ítemes seleccionados, para lo cual se tomó como referencia el instrumento World Health Organization Disability Assessment Schedule (WHO-DAS II) (2000), Es importante aclarar que en el diseño del instrumento las preguntas se redactaron con base en el concepto de actividad, y para los códigos se utilizó el sistema alfanumérico descrito en la CIF de la siguiente manera: la primera letra de los códigos de actividad fue la “a”. Para evaluar la participación se redactó una pregunta global al final de cada capítulo. La primera letra de estos códigos fue la “p”. Se realizó la evaluación del desempeño. Por lo tanto los calificadores del código se ubicaron inmediatamente después del punto que va posterior a los tres dígitos, por ejemplo, a 150.1. Estos calificadores evaluaron el grado de la dificultad en la realización de las actividades, para lo cual se utilizó la escala descrita por la CIF, que va de cero a cuatro en la cual cero significa ninguna dificultad; uno, ligera dificultad; dos, moderada dificultad; tres, grave dificultad y cuatro, completa dificultad. Al instrumento diseñado se le realizó una prueba piloto que estuvo cargo de un grupo de profesionales de la salud con experiencia en la atención de los ancianos, los cuales recibieron previo entrenamiento en la aplicación de la CIF. Este grupo estuvo conformado por un médico general, dos fisioterapeutas, una enfermera y una

terapeuta ocupacional. Para esta prueba se aplicó el instrumento a diez ancianos discapacitados del Hospital Geriátrico San Isidro; cinco de ellos adscritos al servicio del Centro de Bienestar del Anciano, quienes contaban con buenos niveles de funcionamiento; y los otros cinco, a los servicios de cuidado crónico (psicogeriatría y larga estancia), pues presentaban bajos niveles de funcionamiento. En la prueba se analizaron aspectos como comprensión y ambigüedad de las preguntas; tiempo de diligenciamiento del instrumento, que fue de aproximadamente 25 minutos; características del formato; necesidad de entrenamiento y facilidad de calificación. Para la aplicación se diseñó un instructivo con ilustraciones para cada uno de los ítemes teniendo en cuenta un estudio previo que menciona que estas ilustraciones incrementan la confiabilidad de los instrumentos (Hardon, DC. et al., 1992). Además, el instructivo contenía el referente teórico necesario para un adecuado diligenciamiento del instrumento por parte del evaluador. Posterior a la prueba piloto se realizaron los ajustes y se aprobó la versión final del instrumento, la cual fue revisada por el grupo de investigación en Geriatría y Gerontología de la Universidad de Caldas.

Fase II. Confiabilidad inter evaluador y test retest Para la confiabilidad inter evaluador cada uno de los evaluadores aplicó el instrumento en los cuarenta ancianos seleccionados, para un total de doscientas evaluaciones. Los instrumentos fueron codificados por evaluador y por paciente para su respectiva digitación en la base de datos. Para evaluar la confiabilidad testretest el instrumento se aplicó en el mismo grupo de ancianos (n = 39 un

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio -Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 23


Giovana Marcella Rosas Estrada

paciente menos porque fue hospitalizado por reagudización de enfermedad crónica). La aplicación del instrumento en un segundo momento (retest) se realizó cinco días después a la primera evaluación (test).

Análisis de la información y software Fase I. Validez de contenido, apariencia y diseño del instrumento Se llevó a cabo una comparación de las proporciones de cada uno de los capítulos de la versión de la lista corta con la proporción de los capítulos escogidos por los expertos con la prueba Chi 2 y se aceptó como significativa toda p< de 0.05.

Fase II. Confiabilidad inter evaluador y test retest Se elaboró una base de datos en EPI INFO 6.0 en la cual se incluyeron los datos recogidos de cada uno de los evaluadores. Los resultados de este proceso se digitaron en el programa EPI DATA, en el que se realizaron las pruebas de concordancia para cada uno de los ítemes con el estimador estadístico Kappa. La fuerza de la concordancia se evaluó con base en la clasificación de Landis y Koch de 1977 (Ruiz, A. et al., 2004), con los siguientes criterios: puntajes < 0 concordancia pobre; 0-0.20, concordancia leve; 0.21 a 0.40, concordancia baja; 0.41 a 0.60, concordancia moderada; 0.61 a 0.80, concordancia buena; y > de 0.81, concordancia casi perfecta. Para cada ítem se realizó un cálculo de concordancia entre todos los evaluadores con más de dos categorías. De cada una de estas relaciones se obtuvo un valor Kappa, para un total de 10 valores Kappa para cada ítem. Por último, se calculó con estos 10 datos un Kappa Global (homogeneidad de los valores Kappa determinada por una 24 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

P > 0,05). Para la determinación del peso de las clasificaciones de cada una de las categorías se utilizó el sistema de pesos cuadráticos (Ruiz, A. et al., 2004). Se llevó a cabo un análisis posterior, en el cual se evaluó la concordancia entre los resultados obtenidos para cada categoría. Para el test retest se realizó un análisis a los 78 instrumentos aplicados y se creó una base de datos en EPI INFO 6.0, en la cual se incluyeron los datos recogidos en los dos momentos de aplicación del instrumento. Los resultados de este proceso se digitaron en el programa EPI DATA, en el cual se realizaron las pruebas de concordancia para las dos aplicaciones, cada uno de los ítemes se analizó con el estimador estadístico Kappa. La concordancia se evaluó con base en la clasificación de Landis y Koch (1977), con los criterios ya descritos.

Resultados Fase I. Validez de contenido, apariencia y diseño del instrumento La Tabla 1 muestra los ítemes seleccionados por los expertos en cada uno de los capítulos de la CIF. El total de ítemes seleccionados por los expertos fue de 47 como parte de la evaluación del componente de actividad. En la evaluación del componente de participación se incluyó una pregunta que evaluó de forma global cada uno de los capítulos. De esta forma el instrumento quedó compuesto por 56 ítemes.

Fase II. Confiabilidad inter evaluador y test retest En la Tabla 2 se presentan las características sociodemográficas de los ancianos en quienes se aplicó el instrumento diseñado. Se observa que predominaron las mujeres.


Diseño y validación de un instrumento para evaluar limitaciones ... pp. 19-33

Tabla 1 Ítemes seleccionados en el juicio de expertos

Capítulo 1. APRENDIZAJE Y APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO d110 Mirar d115 Escuchar d120 Otras experiencias sensoriales intencionadas d155 Adquisición de habilidades d160 Centrar la atención d163 Pensar d177 Tomar decisiones Capítulo 2. TAREAS Y DEMANDAS GENERALES d210 Llevar a cabo una única tarea d230 Llevar a cabo rutinas diarias Capítulo 3. COMUNICACIÓN d310 Comunicación-recepción de mensajes hablados d315 Comunicación-recepción de mensajes no verbales d330 Hablar d350 Conversación d355 Discusión d360 Utilización de dispositivos y técnicas de comunicación Capítulo 4. MOVILIDAD d410 Cambiar las posturas corporales básicas d415 Mantener la posición del cuerpo d420 “Transferir el propio cuerpo” d430 Levantar y llevar objetos d440 Uso fino de la mano d445 Uso de la mano y del brazo d450 Andar d460 Desplazarse por distintos lugares d465 Desplazarse utilizando algún tipo de equipamiento d470 Utilización de medios de transporte Capítulo 5. AUTOCUIDADO d510 Lavarse d520 Cuidado de las partes del cuerpo d530 Higiene personal relacionada con procesos de excreción d540 Vestirse d550 Comer d560 Beber d570 Cuidado de la propia salud Capítulo 6.VIDA DOMÉSTICA d630 Preparar comidas d640 Realizar los quehaceres de la casa Capítulo 7. INTERACCIÓN Y RELACIONES INTERPERSONALES d710 Interacciones interpersonales básicas d740 Relaciones formales d750 Relaciones sociales informales d760 Relaciones familiares d770 Relaciones íntimas Capítulo 8. ÁREAS PRINCIPALES DE LA VIDA d845 Conseguir, mantener y finalizar un trabajo d850 Trabajo remunerado d855 Trabajo no remunerado Capítulo 9. VIDA COMUNITARIA, SOCIAL Y CÍVICA d910 Vida comunitaria d920 Tiempo libre y ocio d930 Religión y espiritualidad d940 Derechos humanos d950 Vida política y ciudadanía

Porcentaje de selección 85.7 85.7 85.7 57.1 100 100 100 100 85.7 100 100 85 100 85 85 100 100 85.7 85.7 100 100 71.4 85.7 71.4 85.7 100 85.7 100 85.7 100 85.7 85.7 57.1 57.1 100 85 100 100 85% 85 100 85 100 100 100 100 85.7

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio -Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 25


Giovana Marcella Rosas Estrada

Tabla 2

Características de los ancianos a quienes se les aplicó el instrumento para las pruebas de confiabilidad

CARACTERÍSTICA SEXO COMUNIDAD INSTITUCIONALIZADOS CASADOS SEPARADOS SOLTEROS VIUDOS Total

MUJERES (n,%) 23 (57.5%) 11 (61,1%) 12 (54,5%) 7 (50%) 0 10 (62,5%) 6 (66,7%) 23

La Gráfica 1 muestra los resultados de las pruebas de confiabilidad ínter evaluador en el componente de limitaciones en la actividad de cada capítulo con los respectivos valores Kappa. En ella se observa cómo los ítemes correspondientes a los capítulos II, VII, VIII y IX muestran una menor concordancia y los correspondientes a los capítulos V, III y IV evidenciaron mejor concordancia (mayor percentil 50). La Gráfica 2 muestra los resultados de las pruebas de confiabilidad test retest en el componente de limitaciones en la actividad de cada capítulo con los

HOMBRES (n,%) 17 (42.5%) 7 (38,9%) 10 (45,5%) 7 (50%) 1 (100%) 6 (37,5) 3 (33,3%) 17

respectivos valores Kappa. En ella se observa cómo los ítemes correspondientes a los capítulos VIII, VI y IX muestran una menor concordancia y los correspondientes a los capítulos IV y V tienen mejor concordancia. La Gráfica 3 muestra los valores Kappa para la confiabilidad inter evaluador y test retest para el componente de participación. Vemos en esta cómo para los ítemes de participación se encontró la mejor concordancia y la mayor confiabilidad inter evaluador.

Gráfica 1

Confiabilidad Inter-evaluador, componente de limitaciones en la actividad

26 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

Total (n,%) 40 (100) 18 (100) 22 (100) 14 (100) 1 (100) 16 (100) 9 (100) 40


Diseño y validación de un instrumento para evaluar limitaciones ... pp. 19-33

Gráfica 2

Confiabilidad Test Retest componente de limitaciones en la actividad

Gráfica 3

Confiabilidad interevaluador y test retest, componente de restricciones en la participación

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio -Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 27


Giovana Marcella Rosas Estrada

Discusión

La CIF es una clasificación validada a nivel internacional; no obstante, se hace necesario evaluar el grado de aplicabilidad clínica y epidemiológica de algunos de sus ítemes en poblaciones específicas. En diferentes partes del mundo se han realizado investigaciones tendientes a seleccionar códigos específicos para algunas condiciones (Stucki, G. et al., 2004). En este caso el interés investigativo pretende seleccionar los ítemes relevantes para la evaluación de la población geriátrica y de la misma manera diseñar un instrumento para aplicarlos. Los resultados de esta investigación son comparables con los del estudio ICF Core Set for geriatric patients in early post-acute rehabilitation facilities, publicado en 2005 (Eva, G. et al.). En este se realizó una validez de contenido y se seleccionó un grupo de ítemes para ser aplicados a la población geriátrica en sus procesos de evaluación y rehabilitación. Se estudiaron todos los componentes de la CIF y en el de actividad y participación se seleccionaron menos ítemes (n=30) que en nuestro estudio, aunque éstos quedaron incluidos en nuestra propuesta. En el estudio mencionado (Eva, G. et al., 2005), los capítulos con mayor representación son los de movilidad (con ocho ítemes) y los de autocuidado (con siete ítemes). Vale la pena resaltar que esto concuerda con nuestros resultados, dado que en el capítulo de movilidad se seleccionaron diez ítemes y en el de autocuidado siete ítemes; esto corresponde, de la misma manera, a los capítulos más representativos. En dicho estudio (Eva, G. et al., 2005) no se seleccionó ningún ítem correspondiente al capítulo de vida doméstica, lo cual concuerda con los resultados de la primera evaluación realizada por los expertos de este estudio. Los ítemes que finalmente se incluyen de este capítulo se seleccionaron en la sesión grupal con 28 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

argumentos basados en el papel que cumplen muchos de los ancianos como cuidadores de otras personas y de sí mismos; de manera similar, los expertos tuvieron en cuenta el concepto de feminización del envejecimiento (Organización Mundial de la Salud, et al., 2002); este fenómeno implica la necesidad de evaluar las limitaciones y restricciones en actividades que tradicionalmente han sido desarrolladas por mujeres pero que a medida que pasa el tiempo se vuelven frecuentes en los hombres. Otro aspecto importante para resaltar es que algunos de los ítemes seleccionados se relacionan con aspectos de la evaluación geriátrica multidimensional, que evalúa la capacidad funcional (Gómez, JF., et al., 2002); por tanto, el instrumento propuesto se puede utilizar como complemento de esta evaluación, pues aporta un conocimiento del grado de dificultad en la realización de cada una de las actividades descritas por los ítemes. Una vez que al instrumento se le realicen pruebas de capacidad predictiva al cambio en las limitaciones en la actividad y restricciones en la participación será posible llevar a cabo investigaciones de tipo experimental que permitan hacer seguimiento y validación de intervenciones terapéuticas, de promoción, prevención y rehabilitación que propendan a la mejoría de las condiciones de salud de los ancianos. Otra ventaja adicional del instrumento propuesto se basa en que está elaborado en un lenguaje común y estandarizado entre los diferentes profesionales de la salud, investigadores, diseñadores de políticas de salud y la población en general así como para personas en situación de discapacidad. A pesar de que un estudio previo (Bussing, A. et al., 2005) concluyó que la evaluación de las actividades religiosas o espirituales tiene implicaciones multidimensionales subjetivas y que van


Diseño y validación de un instrumento para evaluar limitaciones ... pp. 19-33

más allá de un simple código. Nuestros expertos argumentaron la importancia de que este ítem se incluyera en el instrumento. Lo anterior concuerda con lo publicado en el estudio japonés (11). Por otra parte, cuando se realiza la comparación proporcional de participación de los capítulos resultantes con aquella de los capítulos de la lista corta de la CIF, no existe una diferencia entre estos, lo que sugiere que la selección hecha por los expertos conserva la conformación original de la CIF. Frente a las pruebas de confiabilidad se tendrán en cuenta varios antecedentes, entre los cuales uno de los más importantes es el denominado Health measurement using the ICF: Test-retest reliability study of ICF codes and qualifiers in geriatric care, publicado en el año 2005 (Jiro, O. et al., 2005), que evaluó la confiabilidad test retest para todos los componentes de la CIF en la totalidad de ítemes de la lista corta. En este estudio se concluye que la confiabilidad test retest de los ítemes de la CIF aplicados en ancianos es relativamente baja teniendo como parámetro valores Kappa por debajo de 0.40, y que la confiabilidad aumenta cuando quien realiza la evaluación tiene mayor experiencia en el manejo de los ancianos. Esto se debe analizar a la luz del estudio, que indicó que la confiabilidad no dependía de la experiencia de los evaluadores (Okochi, J. et al., 2005). Otra conclusión importante del estudio mencionado (Jiro, O. et al., 2005) es que los autores consideran que esta baja confiabilidad se debe a que la lista corta posee algunos ítemes que no son aplicables en ancianos, por lo que recomiendan que antes de evaluar la confiabilidad se debe validar el contenido de esta lista, tal y como se efectuó en la primera fase de nuestra investigación.

Donde se da fin al cuento de la pastora Marcela, con otros sucesos.

En los resultados de nuestro estudio se puede evidenciar que los capítulos que mostraron mayor concordancia tanto inter evaluador como test retest con altos valores Kappa son los de movilidad y autocuidado, lo cual concuerda con el antecedente que se ha venido nombrando (Jiro, O. et al., 2005) y con otro estudio en donde se evaluó la confiabilidad inter evaluador de los ítemes de autocuidado de una escala diseñada para la evaluación de ancianos (Kucukdeveci, AA., et al., 2004). Esto probablemente se debe a que estos capítulos contienen ítemes que se han manejado a nivel mundial tradicionalmente en la población geriátrica como parte del Índice de Barthel y Lawton (Mahoney, FL., et al., 1965), entre otros, una herramienta muy utilizada en procesos clínicos e investigativos durante mucho tiempo (Gómez, JF., et al., 2002). Es probable que los niveles más bajos de concordancia encontrados en los capítulos de “tareas y demandas generales”, “vida doméstica” y “áreas principales de la vida” se explique porque más de la mitad de los ancianos evaluados estaban institucionalizados en sitios en los cuales los cuidadores son

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio -Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 29


Giovana Marcella Rosas Estrada

los que se encargan de estas funciones aún si los ancianos discapacitados tienen la capacidad para hacerlas, en muchas ocasiones por ahorrar tiempo en la ejecución como cuidadores, situación que puede inducir a respuestas discordantes entre las entrevistas. Nuestros hallazgos fueron concordantes con los resultados del antecedente nombrado (Jiro, O. et al., 2005) que mostró que los capítulos con más baja confiabilidad fueron “áreas principales de la vida” y “vida comunitaria social y cívica”. Respecto al capítulo IX, “áreas principales de la vida”, que evalúa aspectos como trabajo remunerado y no remunerado, se puede decir que los resultados de confiabilidad concuerdan también con el antecedente (Jiro, O. et al., 2005) ya que en este estudio utilizaron en la escala de evaluación las categorías ocho y nueve de la CIF que corresponden a “sin especificar” y “no aplicable”, respectivamente, las más utilizadas en este capítulo, con lo cual los autores concluyen que los ítemes de este capítulo son de difícil aplicación en los ancianos. Además de las situaciones expuestas con anterioridad en el análisis, se debe mencionar que las condiciones de desarrollo económico de este país brindan pocas oportunidades para que una persona mayor de 65 años continúe siendo productiva, tal como aparece en un informe publicado por el programa de la Naciones Unidas en el 2004 (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2004): “El proceso de envejecimiento poblacional en Latinoamérica transcurre en un escenario social, económico y cultural caracterizado por una alta incidencia de pobreza, una persistente inequidad social, una baja cobertura de la seguridad social y una probable tendencia hacia el deterioro de las estructuras familiares de apoyo a los adultos mayores”. 30 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

El proceso de jubilación en muchas ocasiones genera en el anciano depresión, frustración y abandono de los roles que le permitían tener una calidad de vida satisfactoria. A todo esto se le puede agregar que en esta sociedad existen estereotipos sociales frente a las personas en situación de discapacidad (Agamez, TJ. et al., 2002), los que probablemente generan confusión en la percepción de la realización o no de una de las actividades evaluadas; es decir, se dificulta definir si cuando se pretende encontrar si el problema está en la discapacidad o lo determina la condición de ser viejo en una sociedad en donde la visión senilista discrimina y subvalora la capacidad y el desempeño del anciano como un ser activo en una sociedad que envejece (Red Latinoamericana de Gerontología, 2002). La debilidad de este estudio radica en que la población a la que se aplicó el instrumento no fue seleccionada de manera aleatoria ni probabilística, lo cual no permite hacer inferencias a la población general.

Conclusión

El instrumento construido presenta buenos niveles de validez y confiabilidad para su aplicación (De acuerdo con la clasificación de Landis y Koch), excepto para los capítulos II, “tareas y demandas generales”; VI, “vida doméstica” y VIII; “áreas principales de la vida”. Es necesario utilizarlo a largo plazo y a mayor escala para evaluar su aplicabilidad y determinar su valor predictivo estándar a cualquier población geriátrica.

Recomendaciones

Realizarle al instrumento estudios posteriores tales como pruebas de sensibilidad al cambio y validez predictiva


Diseño y validación de un instrumento para evaluar limitaciones ... pp. 19-33

en población seleccionada de manera aleatoria. Realizar estudios similares con los otros componentes de la CIF tales como estructuras y funciones corporales y factores ambientales. Realizar estudios similares y ampliados en los cuales se tome como base el instrumento diseñado y se seleccionen ítemes para patologías específicas relacionadas con el envejecimiento tales como enfermedad cerebrovascular y artritis reumatoide.

Consentimiento informado El protocolo de esta investigación fue aprobado por los comités de ética de la Universidad de Caldas, de la Universidad Autónoma de Manizales y de las instituciones de las cuales se tomó la muestra. Los participantes firmaron el consentimiento informado, el cual incluyó los principios éticos para las investigaciones (Rickham PP. Human Experimentation, Code of Ethics…, 1964).

Bibliografía

– Agamez, TJ.; ARENAS, QB. y otros. (2002). Cuerpo movimiento, perspectiva funcional y fenomenológica. Manizales: Universidad Autónoma de Manizales. Facultad de Fisioterapia. – Bussing, A.; Ostermann, T.; Matthiessen, PF. (2005). Role of religion and spirituality in medical patients: Confirmatory results with the SpREUK questionnaire. Health Qual Life Outcomes. 3(1):10.). – Code of Ethics of the World Medical Association. (1964). Declaration of Helsinki. Br Med J 2(5402):177.).

– Eva, G. et. al. (2005). ICF Core Set for geriatric patients in early post-acute rehabilitation facilities. Disability and Rehabilitation, 27(7/8): 411-417. – Gómez JF, Curcio CL. (2002). Valoración Integral de la salud de los ancianos. Manizales: Gráficas Tizan. Primera edición. – Hadorn, DC. et. al. (1992). Improving task comprensión in the measurement of health state preferentes: A trial of informational cartoon figures and a paired-comparison task. Journal of Clinical Epidemiology. 45(3):233243.). – Jiro, O.; Sakiko, U. y Tai, T. (2005). Health measurement using the ICF: Test-retest reliability study of ICF codes and qualifiers in geriatric care. Health and Quality of Life Outcomes. 3:46 doi: 10.1186/1477-7525-3-46. – Kucukdeveci, AA. et. al. (2004). Issues in cross-cultural validity: example from the adaptation, reliability, and validity testing of a turkish version of the Stanford Health Assessment Questionnaire. Arthritis Rheum. 51(1):14-19.). – Mahoney, FI.; Barthel, DW. (1965). Functional evaluation: The Barthel index. Maryland State Med J. 14:61-65. – Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Secretaría General de Asuntos Sociales. Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (IMSERSO). NIPO: 209-01-063-8. D.L.: BI-2222-01. 2001. – Muo, R. et. al. (2005). Disabil Rehabil. Clinician Form for International Classification of Functioning, Disability and Health (Alzheimer’s disease-associated disability: an ICF approac. Dec 15;27(23):1405-13).

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio -Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 31


Giovana Marcella Rosas Estrada

– Okochi, J. et. al. (2005). Reliability of a geriatric assessment instrument with illustrations. Geriatr Gerontol Int. 5(1):37-4)7.

– Red Latinoamericana de Gerontología. Agenda sobre envejecimiento Colombia siglo XXI - II parte. Febrero de 2002.

– OMS. ICF CHECKLIST Version 2.1ª

– Ruiz, A.; Murillo, L. (2004). Epidemiología Clínica. Bogotá: Editorial Panamericana.

– Organización Mundial de la Salud, Organización Panamericana de la Salud, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Secretaría General de Asuntos Sociales. Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (IMSERSO). Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud. Madrid, 2001. – Organización Mundial de la Salud. Grupo Orgánico de Enfermedades no Transmisibles y Salud Mental. Departamento de Prevención de las Enfermedades no Transmisibles y Promoción de la Salud. Envejecimiento y Ciclo Vital. (2002). Envejecimiento activo: un marco político. Rev Esp Geriatr Gerontol. 37(S2):74105. – Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2004). Informe sobre el desarrollo humano. Madrid: Ediciones Mundi-Prensa.

32 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

– Secretaría de Salud de Manizales. (2006). Documento de trabajo. – Stucki G, y Grimby G. (2004). ICF core sets for chronic conditions. J Rehabil Med, 44:5-14). – Universidad Autónoma de Manizales, Programa de Fisioterapia, Comunidad Académica Cuerpo Movimiento, Secretaría de Salud y Seguridad Social. Alcaldía de Manizales. Situación de discapacidad en la población del municipio de Manizales 2005-2006. Manizales, febrero de 2006. – World Health Organization Disability Assessment Schedule. WHODAS II Phase 2 Field Trials-Health Services Research 36-Item Interviewer Administered, Proxy Informant Version February, 2000.


Epistemología y didáctica del proceso de enseñanzaaprendizaje en arquitectura y diseño industrial* Epistemology and didactics of the teaching-learning process in architecture and industrial design

Jemay Mosquera Téllez

Resumen

El presente trabajo pretende responder a las exigencias del mundo contemporáneo sobre los procesos de desarrollo local, la capacitación de los recursos humanos y la competitividad a escala humana. En particular, tiende a realizar aportes epistemológicos y académicos en la formación por competencias en arquitectura y diseño industrial, mediante la descripción de las transformaciones y contradicciones disciplinares, el análisis del proceso de enseñanza-aprendizaje y la aplicación de conocimientos de pedagogía y didáctica, con el fin proponer una secuencia lógica y flexible de dicho proceso en relación directa con el desarrollo de competencias, que permita optimizar las bases teóricas y prácticas

para el desarrollo integral de estudiantes aptos para un alto desempeño social y profesional. Palabras clave: Sistemas, transdisciplinar, semiótica, subjetividad, complementariedad, interrelación, interdependencia y sinergia.

Abstract

This paper aims to meet the demands of the contemporary world on local development processes, training of human resources and competitiveness. In particular, it intends to make epistemological and academic contributions to competence training in architecture and industrial design, by describing

• Fecha de recepción del artículo: 15 de abril de 2009 • Fecha de aceptación: 18 de junio de 2009. Jemay Mosquera Téllez. Arquitecto del Instituto de Ingenieros de la Construcción Comunal de Kharkiv, Ucrania y Doctor en Arquitectura con énfasis en Planificación Urbana y Regional de la Academia de Ingeniería Municipal de Kharkiv, Ucrania. Profesor universitario del Instituto de Ingenieros de la Construcción Comunal de Kharkiv, U. La Gran Colombia de Armenia, Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío, U. Libre de Cúcuta, Escuela Superior de Administración Pública – ESAP Norte de Santander y U. de Pamplona. Líder del grupo de investigación Gestión Integral del Territorio – GIT. Director del Departamento de Arquitectura y Diseño Industrial y Coordinador de la Especialización en Régimen Territorial de la U. de Pamplona, Norte de Santander, Colombia. grupo_git@unipamplona.edu.co. Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio -Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X. pp. 33-49 Ø 33

* Este artículo es un producto del proyecto de investigación tendencias del proceso de enseñanza-aprendizaje de la arquitectura y el diseño.


Jemay Mosquera Téllez

disciplinary changes and contradictions, the analysis of the teaching-learning process, and the practice of knowledge on pedagogy and didactics, in order to propose a logical and flexible sequence in this process that is directly related to the development of skills, and maximize the theoretical and practical basis for the development of competent students with an optimal social and professional performance. Key words: Systems, transdisciplinary, semiotics, subjectivity, complementarity, interrelation, interdependence, and synergy.

Introducción

1. El proceso es abordado en el marco del Departamento de Arquitectura y Diseño Industrial de la Universidad de Pamplona y toma como referencia casos similares en Colombia, como la Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Valle y la Facultad de Ciencias Humanas, Arte y Diseño de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, así como casos del contexto latinoamericano, tales como, la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de los Andes de Mérida en Venezuela y la Facultad de Arquitectura y Diseño Industrial de la Universidad de Córdoba en Argentina. 2. El proyecto es formulado sobre la base de los procesos académicos conjuntos que se llevan a cabo en los dos programas, en los cuales se han introducido paulatinamente elementos del enfoque sistémico (a partir de trabajos del diseñador industrial Iván Darío Castro Pardo de la Universidad Javeriana, 2004 y del arquitecto Mauricio Javier Sierra Morales de la Universidad La Gran Colombia de Armenia, 2004) y del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), sobre todo para los trabajos de grado y las asignaturas Taller de Diseño y Proyecto como asignaturas estructurantes de ambos programas.

El nuevo orden económico y las actuales tendencias de producción y comercialización, los acelerados y caóticos procesos de urbanización, la destrucción continua del entorno natural, entre otras macrotendencias, exigen de contratendencias basadas en reflexión y análisis profundos sobre los procesos locales, la capacitación de los recursos humanos, la definición de ventajas competitivas a escala humana y la satisfacción de necesidades estéticas y emocionales de la población. Tales contratendencias nos llevan a la concepción de que la Tierra no es solo el escenario de la globalización, sino también un entorno físico, biológico y antropológico, donde la relación ser humano-naturaleza no puede ser abordada aisladamente, sino como la base indivisible de una entidad planetaria y biosférica (Morín et al, 2003). Al mismo tiempo, las nuevas nociones del conocimiento lo definen no solo porque se lleva a cabo y se desarrolla en un contexto de aplicación específico o por la intención de ser útil, socialmente responsable y reflexivo, sino también por su carácter transdisciplinar, heterogéneo, heterárquico y transitorio, porque 34 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

se distribuye socialmente a gran velocidad y conforma redes globales. En esa perspectiva, el desarrollo de la arquitectura y el diseño industrial1 está sujeto a la elaboración de nuevas construcciones mentales que representen adecuadamente el espacio y el tiempo habitados por el ser humano de manera consciente, en función de su proyección al medio y de la satisfacción de las necesidades reales de la comunidad. Se requieren nuevas nociones de conceptualización y análisis con dinámicas de carácter empresarial, innovación y coherencia tecnológica, que brinden más y mejores posibilidades que los enfoques científicos convencionales, para afrontar la heterogeneidad de los procesos y conflictos presentes en el territorio, considerándolos como conjuntos de elementos y de procesos interactuantes que generan nuevos elementos complejos producto de la interrelación de dichos sistemas (Mosquera, 2007:10). El presente trabajo pretende hacer un aporte a las bases teóricas y prácticas para el desarrollo integral de los procesos académicos y es fruto de resultados parciales obtenidos en el marco del proyecto de investigación “Tendencias del proceso de enseñanza-aprendizaje de la arquitectura y el diseño” 2 que se lleva a cabo en el grupo de investigación Gestión Integral del Territorio – GIT, de la Universidad de Pamplona, dentro de la línea de investigación “Pedagogía e investigación participativa”. El proyecto se inició a fines del 2008, cuenta con la participación de un equipo multidisciplinario y está propuesto para ser desarrollado en un año. No obstante la duración planteada, su realización responde a las reflexiones, discusiones y retroalimentación permanentes que se dan en los programas de arquitectura y diseño industrial de la Universidad de Pamplona, procesos en los que ha prevalecido la formación integral, la


Epistemología y didáctica del proceso de enseñanza-aprendizaje ... pp. 33-49

articulación de contenidos programáticos y la necesidad de responder a las condiciones reales del contexto. Cabe destacar que en el artículo confluyen, además, resultados de investigaciones previas y productos académicos propios del grupo de investigación GIT, relacionados con el desarrollo territorial (la complejidad, el desarrollo sinérgico y la territorialidad, entre otros) y los proceso académicos (modelos pedagógicos, formación y evaluación por competencias y diseño curricular, entre otros).

Del ridículo razonamiento que pasó entre Don Quijote, Sancho Panza y el Bachiller Sanzon Carrasco.

Metodología Problema ¿De qué manera podemos asegurar un proceso de enseñanza-aprendizaje de la arquitectura y el diseño industrial, mediante la búsqueda de una articulación real de las tendencias locales con los retos internacionales del mundo globalizado y los enfoques de la educación, de forma que se vean representadas en beneficios epistemológicos, pedagógicos y didácticos para los estudiantes en un determinado contexto geográfico?

Estructura metodológica Al abordar una red temática y problemática que abarca diferentes momentos históricos, enfoques del conocimiento y generaciones de pensadores e investigadores, el trabajo se plantea con una visión transindividual, que mantiene una compleja interrelación con otras redes y grupos académicos. Por lo tanto, el estudio de los procesos de enseñanzaaprendizaje de la arquitectura y el diseño industrial es abordado como un procedimiento no lineal, que no puede ser sometido a la lógica de los sistemas cerrados, en tanto es evolutivo, adaptativo e impredecible, pero que sí puede ser estudiado con nociones relacionadas

con la didáctica, la pedagogía y la pertinencia sociocultural. En ese sentido, se emplean dos métodos: el histórico y el hipotético deductivo. El primero nos ayuda a reconocer la transformación de las disciplinas y las grandes contradicciones del pensamiento para generar una base conceptual y formular propuestas coherentes con las condiciones cambiantes del entorno. El segundo nos permite apoyarnos en el reconocimiento de las interacciones sistémicas de los hechos presentes en el territorio y su articulación con los enfoques de la educación para la búsqueda real y posible de procesos flexibles, adaptativos, críticos y contextualizados. De la misma manera, la estructura metodológica es variada: aplicada (según el grado de abstracción), cualitativa (según la naturaleza de los datos), descriptiva (según la naturaleza de los objetos y su dimensión cronológica) y empírica (según las fuentes). En sus diferentes momentos el presente trabajo responde a una estructura hermenéutica de caracterización, análisis, interpretación y síntesis de las

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio -Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 35


Jemay Mosquera Téllez

tendencias del desarrollo, del conocimiento, de la arquitectura y el diseño industrial y de los procesos de enseñanza-aprendizaje, como fundamento para definir lineamientos generales que buscan la optimización de los procesos académicos a partir de una estructura curricular basada en nuevos modelos pedagógicos, competencias generales y profesionales, para la formación integral en los programas de arquitectura y diseño industrial.

Resultados Transformaciones y contradicciones disciplinares

3. La toma de posición respecto a la reflexión histórica sobre la arquitectura y el diseño industrial, vistas cada una como arte o ciencia, disciplina o profesión es considerada por el autor como una necesidad conceptual que aporta al posterior desarrollo de los resultados.

Si tenemos en cuenta que la arquitectura (Navarra Segura, 2001:5) y el diseño industrial son disciplinas3 en las que el ser humano, a partir de la reflexión ética, humanista y social, proyecta y desarrolla espacios que responden, de manera acertada y coherente, a las necesidades de su entorno, podemos entonces asegurar que la arquitectura y el diseño industrial permiten optimizar la realización de las diversas actividades humanas al mismo tiempo que proporcionan placer estético y emocional, crean ambientes armónicos y hacen más atractivas y útiles las áreas de convivencia, de trabajo y recreación. Dado que en todo momento los procesos de diseño encuentran su principal fuente de inspiración en la manera cómo las personas se apropian de su medio natural para transformarlo y emplearlo, de manera consciente, en el uso de una actividad humana, y que, a su vez, los sujetos desarrollan su vida social en la conformación de su ambiente físico y cultural; se hace necesario estudiar las diferentes etapas de transformación del concepto de la arquitectura y el diseño industrial, así como la comprensión del ser humano como un ser individual de pensamiento comunitario. 36 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

Desde los inicios del pensamiento acerca de la arquitectura y el diseño industrial se han establecido diversas etapas evolutivas de su concepción y desarrollo como práctica sin teoría, como expresión de la práctica artística, como respuesta a las necesidades del hábitat, entre otras. Desde una perspectiva histórica, el Renacimiento genera una transformación significativa en las actividades de diseño y construcción en tanto, ya que como las técnicas y las artes dejaron de estar en manos de los esclavos, estas adquirieron mayor importancia, y de esta manera “…los artesanos pudieron agregar a las viejas técnicas de la antigüedad clásica, las nuevas invenciones surgidas durante la edad media; y, por su parte los intelectuales pudieron aportar las concepciones del mundo, las ideas y, sobre todo, los métodos lógicos de argumentación derivados de los griegos y los recién elaborados métodos de cálculo” (Bernal, 1972: 371-372). Otra transformación significativa surge durante los siglos XVIII y XIX, en los que la Revolución Industrial permea los sistemas político, económico y social y catapulta la actividad proyectual al considerarla una manifestación histórica de la cultura estética occidental. Sobre la base de la Revolución Industrial y de la configuración y significación del desarrollo tecnológico la arquitectura y el diseño industrial adquieren claras diferencias disciplinares, pero continúan mediadas por la necesidad de generar una forma común de transmisión, acumulación y generación de conocimiento. La siguiente transformación sustancial aparece en la segunda mitad del siglo XX, cuando se rebaten la simplicidad de la ciencia y el enfoque newtoniano, que concebía el mundo como un mecanismo regido por leyes naturales, eternas e inmutables. Con el descubrimiento de Max Planck de la discontinuidad de la


Epistemología y didáctica del proceso de enseñanza-aprendizaje ... pp. 33-49

energía, la teoría de la relatividad de Albert Einstein y los aportes de filosofías orientales como el hinduismo, el budismo y el taoísmo se formuló una nueva teoría: la Teoría General de los Sistemas (TGS), la cual evoluciona hacia los Sistemas Complejos Adaptativos (SCA) y genera posteriormente el Paradigma de la Complejidad y el Pensamiento Complejo. Esta gran transformación también es contradictoria; de un lado, pone en evidencia la crisis del modelo económico globalizante, así como la crisis de muchas disciplinas, representada en nuestro caso en una atrevida y esencialmente formalista arquitectura sin contexto y un diseño industrial anodino y sin personalidad. De otro lado, permite reconocer la arquitectura y el diseño como procesos creativos con multiplicidad de factores y elementos interactuantes e interdependientes, con capacidad para enfrentar la impredecibilidad de los fenómenos y conservar y fortalecer su propia identidad o individualidad, en el contexto espacio-temporal en que estos se desenvuelven4 (Mosquera, 2007:6-8). Desde otro punto de vista, es necesario tener en cuenta dos posiciones diametralmente opuestas que han acompañado el desarrollo del pensamiento humano. Por una parte, lo constante, lo general, lo universal en el hombre, “la imagen de una naturaleza humana constante e independiente del tiempo, del lugar y de las circunstancias, de los estudios y de las profesiones, de las modas pasajeras y de las opiniones transitorias” (Geertz, Clifford; 1989). Por otra parte, la concepción de que el lugar modifica al hombre; lo convencional, local y variable; la enorme multiplicidad de diferencias que presentan los hombres en cuanto a creencias y valores, costumbres e instituciones, según los tiempos y lugares. Tales posiciones han influido hasta la fecha, ya que en el momento de analizar la orientación que debería

tener la enseñanza de la arquitectura y el diseño industrial suscitan dos posturas antagónicas: algunos consideran que su objetivo es una comprensión y configuración trascendente del espacio físico y apoyan una formación basada en los conocimientos históricos, teóricos y artísticos inherentes a la disciplina y la independencia académica frente al lugar o al mercado de trabajo; otros los definen como un saber técnico orientado a satisfacer las demandas espaciales de las actividades humanas y apoyan una formación científica y una vinculación directa entre la teoría y la práctica aplicadas en el contexto local. Contamos entonces con dos grandes tendencias contemporáneas en la enseñanza y aplicación profesional de la arquitectura y el diseño industrial: el universalismo abstracto (universal y atemporal) y el regionalismo hermético (exclusivamente local), las cuales están mediadas por un carácter sectorial y fragmentado de la realidad y que requieren de nuevas interpretaciones en torno a una asimilación endógena en interacción y articulación creativa con las posibilidades dialécticas de transformación de lo existente. El reto del mundo globalizado, de la interrelación sistémica de los acontecimientos que ocurren en el territorio y del abordaje de solución de problemas en los que la noción disciplinar adquiere límites difusos, implica la necesidad de integración de conocimientos y habilidades transversales para arquitectura y diseño industrial, mediadas por visiones integradoras de la realidad. Su relación directa con la política y con los procesos sociales precisa que, para la comprensión de los complejos procesos de diseño, intervengan otras ramas del conocimiento científico, tanto de las ciencias naturales como de las sociales. Dicha participación debe ser, obviamente, especificada para cada momento

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio -Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 37

4. Aún cuando en arquitectura y diseño industrial inicialmente la escala de aproximación al territorio es diferente, es evidente que en el desarrollo de actividades académicas conjuntas y propias de cada programa (concursos nacionales e internacionales) y profesionales (proyectos de espacio público y mobiliarios urbano de espacialización y georreferenciación de actividades artesanales, entre otros) se abordan cada vez más las particularidades del contexto y la articulación multidisciplinar para el logro efectivo de los objetivos planteados.


Jemay Mosquera Téllez

histórico donde convergen el tiempo o la época y el espacio físico habitado.

A manera de propuesta inicial

Para tratar de articular las tres grandes transformaciones de la concepción y desarrollo de la arquitectura y del diseño industrial, así como de las dos posiciones contradictorias, se ha buscado en la cultura la fundamentación de principios universales y uniformidades empíricas que, frente a la diversidad de las costumbres en todo el mundo y en distintas épocas, pudieran encontrarse en todas partes, aproximadamente en la misma forma, relacionando principios universales con las constantes establecidas de la biología humana, la psicología y la organización social. Lo anterior se basa en la necesidad de consolidar los enfoques holístico y sistémico de la interpretación de la realidad y el entendimiento interpretativo de la acción social con significado subjetivo; asumir el carácter transdisciplinar de los procesos de diseño y buscar una interpretación adaptativa y evolutiva de sus creaciones, para lograr una asimilación endógena en interacción y articulación creativa con las posibilidades dialécticas de transformación de lo existente. Se proponen entonces, enfocar nuestros esfuerzos a superar tanto el universalismo abstracto como el regionalismo hermético, mediante la combinación armónica de estas dos tendencias en una síntesis integradora y adaptativa, la cual comprende una asimilación endógena en interacción sistémica con una acomodación exógena, es decir, la combinación de lo nuevo y lo viejo en sistemas complejos adaptativos, sustentada creativamente sin transgredir las expectativas sociales, sin entrar en contradicción con las condiciones del desarrollo, mediante la adecuación de las posibilidades dialécticas de trans38 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

formación de lo existente en el futuro, hacia una articulación holística y creativa de lo nuevo a lo tradicional en una síntesis integral que se opone a la improvisación espontánea y a la presencia de una multiplicidad de elementos que no guardan relaciones entre sí.

Fundamentación teórica y conceptual

La propuesta anterior se fundamenta en la búsqueda de la integración real de los procesos de diseño y a partir de las siguientes nociones teóricas y enfoques: 1. Enfoque sistémico y holístico, basado en la TGS, los SCA, el paradigma de la complejidad y el pensamiento complejo. 2. Noción transdisciplinar, a partir de Hurni y Wiesmann, Nicolescu y Morín, entre otros. 3. Enfoque semiótico, a partir de Pierce, Merleau-Ponty, Rapoport, Banyard y Billig, entre otros. Para el logro de los objetivos planteados en la propuesta inicial se plantean tres premisas: – Consolidar el enfoque sistémico y holístico de la arquitectura y el diseño industrial, como base para abordar y aplicar el pensamiento complejo, representado en la interpretación de los objetos y las configuraciones espaciales como sistemas complejos adaptativos, dinámicos, evolutivos y, por qué no efímeros, integrados por una enorme cantidad de componentes interactuantes simples, capaces de intercambiar información con su entorno y de adaptar su estructura interna a partir de tales interacciones, – Evidenciar las categorías de la arquitectura y el diseño industrial


Epistemología y didáctica del proceso de enseñanza-aprendizaje ... pp. 33-49

como reflejo del pensamiento y las características multidimensionales de la época en que se desarrollan y su carácter transdisciplinar, representado en sus vínculos con otras ramas del conocimiento, así como con la técnica, la estética, la lógica y la dialógica, y – Considerar la arquitectura y el diseño industrial, a partir de su clasificación en el campo cognoscitivo de las ciencias sociales aplicadas, como un componente de la sociedad y la cultura que se impone como unos sistemas de signos, esquemas y patrones que sirven para ilustrar la realidad y que por tanto debe ser visto a través de la semiótica como transdisciplina epistemológica, no para disimular con retórica la ausencia de conceptualización auténtica, sino para sustentar la respuesta creativa y práctica a un problema real. La formulación de la TGS se basa en un nueva percepción del mundo físico y de la realidad, más ecológica y armónica con las tradiciones espirituales. (Cadenas et al, 2002). La TGS considera el sistema como un conjunto de partes recíprocamente relacionadas (Von Bertalanffy, 1995), “reconoce la importancia de la interdisciplinariedad y la cooperación organizada de lo heterogéneo” (Mosquera, 2007:6) y se basa en una concepción ontológica, epistemológica y ética que interpreta la realidad como una interacción que depende de múltiples factores y a la cual el ser humano está obligado a adaptarse en función de su condición histórica evolutiva. Posteriormente, la TGS evoluciona hacia los Sistemas Complejos Adaptativos (SCA), los cuales se caracterizan por su propósito, su capacidad de aprendizaje, ajuste y adaptabilidad a las cambiantes condiciones del entorno y evolución dinámica con modelos internos de anticipación (Holland, 1992) y, según

De la discreta y graciosa plática que pasó entre Sancho Panza y su mujer Teresa Panza, y otros sucesos de felice recordacion.

Maturana (1997), por su capacidad de “autoorganización”. Al pasar, gracias a la TGS y a los SCA, de una visión atomista y fragmentada del mundo a una visión holística, nace el paradigma de la complejidad (Morín, 1997), el cual reconoce los principios de incompletud y de incertidumbre; busca comprender, articular y organizar el conocimiento; distingue y articula conceptos antagónicos; supone lo diverso y lo necesita porque es producto de la relación homogeneidad-heterogeneidad (Morín, 2003), pero no homogeniza lo diferente, sino que reconoce la diferencia y hace que esta diferencia dialogue (Mosquera, 2007:8). Por último, surge el pensamiento complejo, el cual se refiere al modo de conocimiento a través de la lógica y la dialógica, de la mente, de la argumentación y de las estrategias cognitivas, para aprender y captar la complejidad, para dar sentido y conferir significado tanto a lo global como a lo local. Permite la concepción de una política compleja que no se limita a la concepción de pensar globalmente y actuar localmente, sino que “..., se ex-

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio -Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 39


Jemay Mosquera Téllez

presa por la doble pareja pensar global/ actuar local, pensar local/actuar global” (Morín et al, 2003). De esta manera, los procesos de diseño son vistos como recursivamente autoconstructivos, con una multiplicidad de factores, indicios, símbolos y señales en permanente interacción e interdependencia, que condicionan y son condicionados y que podemos visualizar desde una diversa gama de puntos de vista (producto de la subjetividad de cada ser humano) y de nuevas relaciones emergentes entre esos fenómenos, gracias a las cuales los procesos de diseño deben adquirir la capacidad para asimilar la incertidumbre, valorar y fortalecer sus características particulares, producto de su desarrollo en contextos espaciotemporales específicos. Por su parte, la transdisciplinariedad nace de la noción del conocimiento como un sistema abierto y evolutivo, de la complejidad de las relaciones entre sujetos y saberes, de la necesidad de responder a las insuficiencias metodológicas, conceptuales e interpretativas de las disciplinas por medio de una integración dialógica. La perspectiva transdisciplinar sobrepasa las diferentes disciplinas, parte de una visión integral de los fenómenos y conflictos que se ha de investigar y tiene en cuenta los seres involucrados (Hurni y Wiesmann, 2003:6), articulando ciencias y conocimientos para dar respuesta a los problemas que vive la sociedad actual de una forma más integral y participativa. Desde una mirada conceptual, la transdisciplinariedad se refiere a lo que se da simultáneamente entre las disciplinas, a través de otras disciplinas y más allá de toda disciplina. Su propósito es el conocimiento del mundo presente desde la unidad de la comprensión (Nicolescu, 1999) y, por lo tanto, no pretende el dominio total de varias disciplinas, sino al contrario, la apertura de las principales disciplinas a aquellas que 40 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

las cruzan y las trascienden, como es el caso de los procesos de diseño. Lo transdisciplinario permite y crea condiciones para que exista diálogo y reciprocidad de conocimientos y saberes y, por esto, sobrepasa la influencia de las ciencias exactas gracias a su capacidad de reflexión epistemológica, no solamente con las ciencias humanas sino también con el arte, la literatura, la poesía y la experiencia interior” (Morín, 1994). En concordancia con lo anterior, la semiótica o teoría filosófica de la significación y de la representación proporciona una teoría general completa del significado y la representación de la realidad, en la que todo lo que existe es signo, en cuanto que tiene la capacidad de ser representado, de mediar y llevar ante la mente una idea. En ese sentido, la semiótica es el estudio más universal de los signos, los fenómenos y los pensamientos, que cuenta con una relación sígnica y tiene siempre tres elementos: signo, objeto e interpretación (Pierce, 1991). Al mismo tiempo, para la comprensión de la realidad, el ser humano cuenta con el resultado de la percepción, es decir, las cosas y el mundo, de tal manera que las cosas inciden en la percepción que el sujeto se forma del mundo. Este proceso se conoce como fenomenología de la percepción y surge a partir de la fenomenología del filósofo alemán Edmund Husserl y de la psicología de la Gestalt (Merleau Ponty, 1997). A partir de estas premisas, la noción de habitar, dada inicialmente mediante el uso de la primera etapa de la memoria (en la cual la función psíquica de la percepción permite al organismo recibir e interpretar la información del entorno a través de los sentidos, de manera inconsciente) se enriquece gracias a la segunda etapa de la memoria, de largo plazo, la cual alberga imágenes, lugares, sucesos y sensaciones aprendidas y permite la comprensión e interiorización


Epistemología y didáctica del proceso de enseñanza-aprendizaje ... pp. 33-49

de nuevos conocimientos de manera consciente. Esta capacidad de recordar, a largo plazo, un lugar o un acontecimiento relacionado con el pensamiento racional y con la solución efectiva de las dificultades impuestas por el medio se da gracias a la cognición (Banyard et al. 1995), en la que el sentido se considera como una recurso imaginario y “…el suelo deja de ser un simple sustento geográfico,… y se convierte en una instancia simbólica hecha… de relaciones, lenguajes y afectos” (Billig 1987). De este modo, la forma de habitar y construir en el espacio cumple una importante función sociocultural, ya que permite recordar y aplicar las normas de comportamiento a partir de la asociación del comportamiento normativo con el espacio físico. Así, el espacio construido permite que la gente recuerde y fije la información normativa colectiva, y facilita la reproducción de la misma en la vida diaria (Rapoport, 1978; Amerlinck & Bontempo, 1994:89). Por ello, más allá de los productos concretos de una actividad proyectual o tipología edificatoria, se encuentran los esquemas mentales de organización espacial que dan coherencia y significado a estos elementos y que materializan una determinada forma de representación societal y forman parte de su identidad como grupo (Rapoport, A.:1994). Se requiere entonces, de una aproximación sinérgica, endógena e intangible que asuma el desarrollo como una propiedad emergente en un sistema complejo adaptativo local. A partir de la cultura, la cooperación y la solidaridad, la arquitectura y el diseño industrial pueden transformar el orden social, asegurar la distribución equitativa de oportunidades y beneficios respecto a la heterogeneidad y diversidad presentes en el territorio, la apropiación consciente y participación activa de los diferentes actores sociales y la convergencia de sus intereses en una relación armónica con la naturaleza, lo

cual permite fortalecer la sensibilidad y la percepción estética del ser humano y, por ende, su calidad de vida (Mosquera, 2006). Las nociones anteriores indican que el desarrollo de la arquitectura y el diseño industrial debe basarse en principios sociohumanísticos y ecológicos que respondan directamente a cada uno de los sistemas que inciden en el territorio desde un enfoque sistémico y holístico, articulando el problema del ambiente en la relación general ser humano-universo, desde un punto de vista de la totalidad (ontológica y epistemológica), de las categorías global/ local y local/global y la relación ser humano-naturaleza-universo. Hablamos, entonces, de un sistema sociocultural ambiental relativizado, en la medida que asumimos la unidad del ambiente natural y antrópico como un todo que refleja lo que de manera individual o colectiva el ser humano ha construidodeconstruido y formado-deformado (Mosquera, 2007:9). Todas estas apreciaciones tienen una validez epistemológica indiscutible, ya que nos permiten establecer una caracterización del papel de la arquitectura y el diseño industrial en los momentos más significativos de la historia del mundo occidental, así como su clasificación según su contenido o representación material y su percepción o interpretación emocional.

Lineamientos curriculares para los programas de arquitectura y diseño industrial

En cuanto a los procesos académicos, partimos de que, si bien la educación se da a través de procesos conscientes o inconscientes, la pedagogía es siempre consciente e intencional. Pero, mientras la pedagogía aborda la pregunta de cómo educar/aprender desde un enfoque

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio -Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 41


Jemay Mosquera Téllez

antropológico y filosófico, la didáctica aborda la pregunta de cómo enseñar/ aprender desde un enfoque histórico y práctico. La didáctica tiene como objeto la formación a partir de los actos educativos que se dan en la sociedad y, por tanto, exige tener en cuenta las transformaciones espaciotemporales del saber, que se dan fundamentalmente en dos trasposiciones didácticas: la reconceptualización y la recontextualización de los saberes (Chevallard, 1991), y los principios de la didáctica: la formación integral (correlación sistémica que parte de la idea de desarrollar, equilibrada y armónicamente, pluralidad de enfoques y diversas dimensiones del sujeto que lo lleven a formarse en lo intelectual, lo humano, lo social y lo profesional), el aprendizaje basado en problemas (aplicación de ejemplos y problemas prácticos reales mediante la implementación de conocimientos complementarios para interpretar, aplicar, pronosticar y proyectarse al futuro) y la formación en investigación (modo ordenado, or-

ganizado y estructurado de establecer un resultado, formular una verdad o sistematizar unos conocimientos). Así mismo, consideramos indispensable centrar nuestra atención en los siguientes enfoques de la educación: el ontogenético (relacionado con el desarrollo de la persona como ser único e individual), el histórico (a partir del carácter sociohistórico de apropiación y reproducción de la educación) y el práctico (por medio de la experiencia directa de interiorización de contenidos con ejercicios prácticos), como prerrequisito para abordar y aplicar modelos pedagógicos centrados en el proceso y basados en el aprendizaje significativo (Ausubel et al, 1983), en lo personal y psicosocial, en la comunicación y negociación (transacción participativa), en la subjetividad crítica y en la primacía del conocimiento y de la práctica, es decir, fundamentados en los nuevos paradigmas que influyen en el proceso de enseñanza-aprendizaje (ver Tabla 1).

Tabla 1

Principales paradigmas que influyen en el proceso de aprendizaje

CONDUCTUAL: CONDUCTIVISMO Skiner, Pavlov

COGNITIVO: CONSTRUCTIVISMO Piaget, Vigotski, Brunner

ECOLOGICO CONTEXTUAL ESTUDIOS ETNOGRAFICOS Lortie- Shulman Perez

Metáfora Básica

Máquina

El computador (procesador)

El escenario

Paradigma de Investigación

Proceso Producto

Mediacional, centrado en el profesor o el alumno

Etnográfico

Fundamento Psicológico

Teoría derivada de la psicología del comportamiento

Teorías derivadas del desarrollo infantil

Teorías derivadas de la psicología genética

Principios de Aprendizaje

El aprendizaje se logra a El aprendizaje es partir de que se refuerza construcción a partir de o se extinga una conflictos cognoscitivos conducta

PARADIGMA CARACTERISTICA

Características del Aprendizaje Fundamentos Pedagógicos

De afuera hacia adentro, de lo simple a lo complejo La pedagogía como acto intelectual del educador de enseñarle al educando

42 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

Aprendizaje significativo. El contacto se convierte en vivencia interpretada y conceptualizada Personal y psicosocial, De adentro hacia fuera, compartido, de lo complejo a lo simple socializador Propiciar un conjunto La pedagogía facilita y amplio y variado de apoya la asimilación y experiencias que conceptualización de produzcan desequilibrios estímulos ambientales


Epistemología y didáctica del proceso de enseñanza-aprendizaje ... pp. 33-49

A partir de la significación de la situación para el sujeto en un contexto cultural que da sentido a la interacción

Estrategias Educativas

A partir de objetivos operacionales un indicador de evaluación que enuncia operacionalmente

Definición de Programa

Sucesión de actividades Situaciones complejas no lineales y sucesivas lineales ni sucesivas

Los padres, la escuela y el ecosistema del estudiante se convierten en mediadores de cultura contextualizada Proceso abierto de comunicación y negociación Cuantitativa y etnográfica: observación participativa

Modelo de Maestro

Cortes periódicos Pruebas orales y escritas para evaluar logros en relación con lo cognoscitivos y enseñado - aprendido competencias Reflexiva (pensamiento Competencial del profesor)

Programación

Por objetivos operativos Por objetivos terminales

Currículo

Cerrado y obligatorio

Abierto y flexible

Por objetivos terminales Abierto y flexible

Evaluación

De resultados

Procesos y resultados

Cualitativa

Enseñanza Aprendizaje

Centrado en el producto

Centrado en el proceso

Centrado en el proceso

Evaluación

Técnico-crítico

Fuente: Grupo de investigación Gestión Integral del Territorio - GIT a partir de Guba y Lincoln (1994)

En cuanto al proceso de formación, nos remitimos obviamente a la formación por competencias que se promueve en el ámbito internacional (proyecto Tunning, Organización Internacional del Trabajo y UNESCO, entre otros) y que impulsa el Ministerio de Educación Nacional (MEN), así como a la necesidad de ahondar en los aspectos que tienen relación con la identificación, normalización y certificación de las competencias a partir del establecimiento de un marco general de cualificaciones. Para ello se requiere la normalización de las competencias por sectores, la posterior selección de las competencias que se desarrollarán en cada unidad de formación (módulo, curso o asignatura) siguiendo tres componentes: formulación de aprendizajes esperados, formulación de estrategia de evaluación e identificación de la estrategia formativa (métodos, medios, modalidades). No obstante, según Jones (1984: 136) “… el proceso de diseño es el camino del diseñador para descubrir lo que sabe y lo que no sabe acerca de esa nueva cosa que ha prometido inventar e integrar en

el mundo tal como es.” En un equipo de diseño “… el paso esencial consiste en reconocer que al principio nadie tiene… los conocimientos indispensables para decir cómo resultará el diseño... que aparecerá cuando, finalmente, las intuiciones de todos y cada uno hayan sido informadas por la experiencia de haberlo diseñado.” De esta manera, afirma que el elemento ausente en todo método es la posibilidad de “diseñar el diseño” (Jones, 1984: 136). En Colombia, a partir de unas normas generales, cada institución hace su propio diseño curricular y los créditos académicos se formulan con base en la exigencia de tiempo semanal, presencial y no presencial, de trabajo académico del estudiante, ajustada a la semana laboral del país. La adopción del sistema de créditos del Ministerio de Educación Nacional responde a intereses de flexibilización curricular, comparación de planes de estudio, movilidad estudiantil y, especialmente, al reconocimiento del tiempo de trabajo del estudiante. Los ejes de la revolución educativa se enmarcan en los conceptos de cobertu-

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio -Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 43


Jemay Mosquera Téllez

ra, calidad, pertinencia y eficiencia, en la consolidación del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES) y en la formulación de un modelo propio de ciclos propedéuticos que permite una gran flexibilidad, representada principalmente en la movilidad de los estudiantes entre el mundo laboral y el académico. La formación por competencias se emprende a partir de las competencias genéricas o transversales5 desarrolladas para América Latina y con los soportes axiológico6, cognitivo7, cognoscitivo8 y metodológico9. La definición de los principales tipos de competencias básicas y especificas responde a un enfoque metodológico crítico con etapas evolutivas de estructuración del conocimiento, referentes, en primer lugar, a la toma de conciencia respecto de la tendencia global predominante de desarrollo en el territorio; en segundo lugar, a la toma de posicionamiento frente a la tendencia predominante y contratendencias del desarrollo de acuerdo con los intereses de los actores protagónicos del desarro5. Según lo establece el Proyecto Tunning en su informe final 2004-2007, “Reflexiones y perspectivas de la Educación Superior en América Latina”

llo desde la oferta y demanda y el reparto equitativo de cargas y beneficios y, finalmente, a la negociación de intereses en un nivel de ejecución real y posible (ver Gráfico 1). La estructura hermenéutica de la propuesta se fundamenta en el entendimiento interpretativo de la acción social con significado subjetivo10 y posibilita la definición de una secuencia lógica en la enseñanza de la arquitectura y el diseño industrial, la cual se convierte en una estructura fractal que permite simultáneamente caracterizar (descifrar signos), analizar (clasificar y sistematizar signos), interpretar (descubrir el sentido de los signos a partir de los múltiples sentidos conformados por un complejo conjunto de indicios, símbolos y señales), sintetizar (dar sentido a lo descubierto previamente), modelar, experimentar y comunicar (reconceptualizar y recontextualizar de saberes), retroalimentar (confrontar expectativas y logros cognoscitivos, procedimentales y actitudinales) y aplicar (implementar un desarrollo dinámico, participativo

Gráfico 1

Etapas de estructuración del conocimiento

6. Integración plural, objetiva y subjetiva de valores y juicios valorativos para consolidación de la ética y la estética. 7. Incluye los saberes globales y locales del estado del arte y el contexto. 8. Hace referencia al proceso de engranaje evolutivo para la apropiación significativa del conocimiento. 9. Incorpora procesos y secuencias lógicas para analizar, sintetizar, formular y evaluar. 10. Se considera que la sociedad no es un sistema independiente, por el contrario, su característica fundamental es la posesión de una estructura intrínsecamente significativa, construida y sostenida por las actividades interpretativas rutinarias de sus miembros individuales, y centrada en la comprensión de la intersubjetividad del mundo, la cual existe simultáneamente en el presente habitado socialmente.

Fuente: Grupo de investigación Gestión Integral del Territorio - GIT 44 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia


Epistemología y didáctica del proceso de enseñanza-aprendizaje ... pp. 33-49

y evolutivo); y, por tanto, es posible adaptar la estructura a diversas escalas: proyecto específico, semestre, periodo formativo y estructura académica, con

la misma efectividad desde todas las dimensiones cultural, social, ambiental, económica y política del desarrollo (ver Tabla 2).

Tabla 2

Matriz de formación por competencias

PROCESOS FORMATIVOS Por competencias complejas

Desde el Desde el soporte Desde el soporte cogsoporte cognitivo y metodonoscitivo axiológico lógico

CARACTERIZACIÓN Con relación al contexto

Documentar, observar, percibir, describir, indicar, nombrar, enumerar, diferenciar, identificar, distinguir

ANALISIS Marco de referencia en relación con el estado del arte

Trabajo en Equipo, Lectoescritura, Capacidad de Asimilación, Lectura del Contexto, Razonamiento Espacial, Analizar, interpre- Métodos de Estudio, tar, calificar, cuanti- Pensamiento Lateral, ficar, organizar, cla- Conceptualización, sificar, sistematizar, Investigación Comvalorar, sintetizar, putarizada esquematizar, priorizar

EXPERIMENTACIÓN

Verificar, inferir, probar

MODELACIÓN

Modelar, predecir, contextualizar

COMUNICACIÓN

Argumentar, comunicar, trasmitir, expresar, graficar, socializar, redactar, relatar, representar, teorizar, divulgar

REALIMENTACIÓN

Ponderar, contrastar, confirmar, reconsiderar, rectificar, ajustar, retroalimentar

APLICACIÓN Productos

Generalizar, particularizar, formular, proyectar

Capacidad de especulación y de análisis, autocrítica, capacidad de síntesis, sensibilidad estética y emocional, toma de posición, argumentación racional, políticas de Informática, finanzas, gestión de producción y comercialización, búsqueda de oportunidades Pensamiento escéptico y crítico, autonomía de juicio, operación de modelos mentales, toma de decisiones, pensamiento sistémico, gestión y prospección de la innovación, solución de conflictos, redes de información, mecanismos de cooperación, análisis simbólico, macroeconomía, reconversión laboral.

Valores universales e institucionales Responsabilidad, ética, sensibilidad social, respeto por la diferencia

ARGUMENTATIVO PROYECTUAL

INTERPRETATIVO PROPOSITIVO ARGUMENTA-TIVO

ANALÍTICO INTERPRETATIVO

Por competencias generales

COMPETENCIAS

Fuente: Grupo de investigación Gestión Integral del Territorio - GIT Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio -Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 45


Jemay Mosquera Téllez

Siguiendo el proceso lógico, se ordenan los ciclos formativos como una estrategia académica que aporta a la estructuración del proceso de aprendizaje y que permite establecer las competencias y habilidades desarrolladas por el estudiante, así como los momentos de su revisión, seguimiento y evaluación de los contenidos y las metodologías de las asignaturas. A partir de la estructura académica actual se pueden conformar tres ciclos formativos: ciclo básico (tres semestres), ciclo intermedio (tres semestres) y ciclo de profesionalización (cuatro semestres), en relación directa con los perfiles establecidos y representados en procesos por competencias generales, procesos por competencias complejas y competencias específicas (desde el soporte cognitivo, desde el soporte cognoscitivo y metodológico y desde el soporte axiológico) a desarrollar en mayor o menor grado, según el nivel de cada ciclo. Cabe destacar que en todo el proceso descriptivo, analítico, interpretativo, comunicativo y aplicativo está presente el diálogo de saberes y la concertación de intereses respecto a hechos significativos que representan la realidad, como lo es la interpretación de los códigos gráficos y semióticos que expresan la forma y las ideas individuales y colectivas de los estudiantes en particular y de los agentes sociales del desarrollo en general. Las tareas concretas e inmediatas que se derivan de los aportes enunciados deben responder a las siguientes necesidades: Formular el desarrollo de competencias generales y específicas para cada disciplina y en cada módulo o asignatura, con la correspondiente evaluación por competencias, a partir de un perfil del egresado derivado del perfil profesional. Promover la integración activa y real en el aula de los procesos de docencia, 46 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

investigación e interacción social (y ¿por qué no?, producción), como parte fundamental del proceso de construcción de competencias específicas tendientes a la creación, adquisición y acumulación del conocimiento, Fundamentar el quehacer de la arquitectura y el diseño industrial en el respeto por el conocimiento, en una permanente actitud de contrastación de conceptos, de construcción de problemas reales y posibles de resolver de una manera innovadora y útil a la sociedad, en la capacidad para trabajar en equipos inter y transdisciplinarios dedicados a generar espacios de reflexión teórica y epistemológica para confrontar ideas, en el plano del cuestionamiento crítico permanente y de la contrastación lógica y/o empírica. Asegurar que en todo el proceso descriptivo, analítico, interpretativo, comunicativo y aplicativo esté presente el diálogo de saberes y la concertación de intereses respecto a hechos significativos que representan la realidad, como lo es la interpretación de los códigos gráficos y semióticos que expresan la forma y las ideas individuales y colectivas de los estudiantes en particular y de los agentes sociales del desarrollo en general.

Conclusiones

La arquitectura y el diseño industrial son disciplinas cuyo objeto de estudio es el espacio-tiempo-consciente, representado en el arte de generar objetos y transformar espacios, como formas sociales de representación y comunicación, las cuales, a partir de una reflexión ética, humanística y social, permiten optimizar la realización de las diversas actividades humanas, al mismo tiempo que proporcionan placer estético y emocional, desarrollan espacios, objetos y ambientes armónicos (configuraciones principalmente espaciales de represen-


Epistemología y didáctica del proceso de enseñanza-aprendizaje ... pp. 33-49

tación social) y hacen más atractivas y útiles las áreas de convivencia, de trabajo y recreación, en una respuesta coherente con las necesidades del entorno. El proceso de enseñanza-aprendizaje de la arquitectura y el diseño industrial requiere de nuevos esquemas mentales de conceptualización y análisis que permitan estudiar e interpretar la heterogeneidad, interacción e interdependencia de los procesos y conflictos presentes en el contexto espacio temporal que habitamos, y propendan a la formulación de propuestas encaminadas a asegurar un uso adecuado y consciente del territorio, en función de su proyección al medio y de la satisfacción de las necesidades reales de la comunidad. Debemos considerar la proyectación no solo como un método lineal, secuencial o lógico, sino fundamentalmente como un proceso de diseño abierto, dialógico e impredecible, con capacidad de adaptación y autoorganización. En ella, la capacidad estética y la sensibilidad de los diseñadores requieren, adicional a sus esfuerzos individuales, experiencias e ideas conjuntas producto de su interacción con la sociedad y los sistemas presentes en el territorio. Por lo tanto, para la interpretación de la realidad, la razón debe ser complementada con la sensibilidad estética y emocional, la cual busca el conocimiento sensitivo de la realidad y conforma una unidad indisoluble entre la mente y los sentidos. Este proceso debe: – Concebir las acciones más efectivas que contribuyan a fortalecer la cultura, estructurar los medios y crear los instrumentos metodológicos más propicios al aprendizaje formativo del estudiante, en un progreso continuo de recopilación, interpretación y generación de información, para desarrollar competencias y valorar las decisiones tomadas en aras del fortalecimiento de sistemas de

De lo que le pasó á Don Quijote con su Sobrina y con su Ama; y es uno de los más importantes capítulos de toda la historia.

aprendizaje evolutivos y adaptativos que duren toda la vida; – Fundamentar el quehacer de las disciplinas en el respeto por el conocimiento, en una permanente actitud de contrastación de conceptos, de interpretación y búsqueda de solución a problemas reales, posibles de resolver de manera innovadora y útil a la sociedad; – Promover la capacidad para trabajar en equipos inter y transdisciplinarios dedicados a generar espacios de reflexión teórica y epistemológica para confrontar ideas, en el plano del cuestionamiento crítico permanente y de la contrastación lógica, dialógica y/o empírica; y – Asegurar que en todo el proceso descriptivo, analítico, interpretativo, comunicativo y aplicativo está presente el diálogo de saberes y la concertación de intereses respecto a hechos significativos que representan la realidad, como lo es la interpretación de los códigos gráficos y semióticos que expresan la forma

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio -Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 47


Jemay Mosquera Téllez

y las ideas individuales y colectivas de los estudiantes en particular y de los agentes sociales del desarrollo en general.

– BERNAL, John. (1972). La ciencia en la historia. México: U. Nacional Autónoma de México, 2a edición, pp. 371-372

Las presentes conclusiones permiten abordar el proceso de enseñanzaaprendizaje como un sistema complejo adaptativo que responda efectivamente a las nuevas y complejas exigencias multidimensionales de sostenibilidad ambiental, inclusión social, apropiación territorial, competitividad económica a escala humana y gobernabilidad, mediante la subjetividad crítica, la articulación sinérgica y el pensamiento complejo, para la creación de correlaciones que favorezcan la redefinición de arquitectos y diseñadores hacia un estado más competitivo, de sinergias basadas en los valores y riquezas de carácter cognitivo, cultural, simbólico, social, cívico, institucional, sicosocial y humano, las cuales una vez desarrolladas en relación con los actuales procesos socioculturales y ambientales, económicos, políticos e institucionales, les permitirán a los futuros egresados, insertarse en forma competitiva, equitativa, organizada y sostenida en el desarrollo regional.

– BILLIG, Michael. (1987). Arguing and thinking. A rhetorical approach to social psychology. Cambridge U. Press.

Bibliografía

– AMERLINK, Mari José y BONTEMPO, Juan Fernando. (1994). Por una antropología del espacio construido. México, Guadalajara: Ediciones de la Casa Chata.

– CADENAS, Raíza; PACHANO, Evelin; PEREIRA, Eduardo y TORRES, Aura. (2002). El paradigma de la complejidad. Un cadáver exquisito. Revista Electrónica de Epistemología de Ciencias Sociales. U. de Chile: Facultad de Ciencias Sociales, Nº. 14. ISSN 0717-554X – CHEVALLARD, Yves. (1991). La transposición didáctica. Buenos Aires: Aique. 196 p. ISBN: 950-701-380-6 – GEERTZ, Clifford. (1989) El impacto del concepto de cultura en el concepto del hombre. En: La interpretación de las culturas, Gedisa, Barcelona, pp. 43-59. – GUBA, Egon y LINCOLN, Yvonna. (1994). Competing paradigms in qualitative research En: Denzin, N. Lincoln (comps.): Handbook research, California: Sage Publications, pp. 105-117. – HOLLAND, John Henry. (1992). Complex Adaptive Systems. Daedalus, vol. 121, pp. 17-30, Winter. – HURNI, Hans y WIESMANN, Urs. (2003). Investigación transdisciplinar en el contexto del desarrollo: ¿fórmula vacía o necesidad? CDMA-IGUB. Suiza. 6 p. (mimeo)

– AUSUBEL, David Paul; NOVAK, Joseph, HANESIAN, Helen. (1983). Psicología educativa: Un punto de vista cognoscitivo. México: Ed. Trillas, 2ª Ed., 623 p. ISBN: 9789682413346

– JONES, John Christopher. (1984). Diseñar el diseño. Barcelona: Ed. Gustavo Gili, primera edición.

– BANYARD, Phil et al. (1995). Introducción a los procesos cognitivos. Barcelona: Ariel Psicología. 396 p. ISBN: 8434408635

– MATURANA, Humberto. (1997). El sentido de lo humano. Santiago de Chile: Dolmen Ediciones S.A. Primera edición, S.A., pp. 5-15.

48 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia


Epistemología y didáctica del proceso de enseñanza-aprendizaje ... pp. 33-49

– MERLEAU - PONTY, Maurice. (1997). Fenomenología de la percepción, Barcelona: Península. 4ª edición, 469 p. – MORÍN, Edgar. Carta de la transdisciplinariedad de Edgar Morín. (1994). Portugal. S.p. – ________. (1997). Introducción al pensamiento Complejo. Barcelona: Gedisa, pp. 3-12. – ________; CIURANA, Emilio y MOTTA Raúl. (2003) Educar en la era planetaria. El pensamiento complejo como un método de aprendizaje en el error y la incertidumbre humana. U. de Valladolid, España: Editorial UNESCO, 1ª Ed. pp. 38-80. – MOSQUERA, Jemay. (2007). Arquitectura y Complejidad. Revista Ambiental Agua, Aire y Suelo. Facultad de Ingenierías y Arquitectura. Universidad de Pamplona. JulioDiciembre de 2007, Volumen 2, Número 1, año 2. pp. 3-10. ISSN 1900-9178. – _______, Jemay. (2006). Arquitectura y desarrollo. Revista Científica UNET/ Vol. 18 (2), San Cristóbal, Venezuela. pp. 47-56.200. ISBN 1316-869X11C.

– NAVARRO SEGURA, María Isabel. (2001). Frei Otto y la arquitectura como disciplina científica: el futuro ya está aquí”. Revista Basa del Colegio de Arquitectos de Canarias, España. ISSN 0213-0653, Nº. 25, pp. 4-35. – NICOLESCU, Basarab. (1999). La transdisciplinariedad. Una nueva visión del mundo. Traducido del francés por Consuelo Falla. México. S.p. – PIERCE, Charles. (Antología) (1991). Pierce on Signs: Writings on Semiotic, J. Hoopes (ed), University of North Carolina Press, Chapel Hill – RAPOPORT, Amos. (1978). Aspectos humanos de la forma urbana. Hacia una confrontación de las ciencias sociales con el diseño de la forma urbana. Madrid: Ed. Gustavo Gili. Colección Arquitectura / Perspectivas. – ________. (1994). Spatial Organization and the built environment. In Companion Encyclopedia of Anthropology, Tim Ingold (ed.), pp. 460502. London: Routledge. – VON BERTALANFFY Ludwig. (1995). Teoría general de los sistemas. Buenos Aires: Editorial Fondo de Cultura Económica. Decima edición. pp. 2-22.

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio -Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 49



Hidrólisis y fermentación alcohólica simultánea (HFS) del residuo agroindustrial del mango común (Mangifera indica L) utilizando levaduras Saccharomyces cerevisiae spp y cepa recombinante RH 218* Hydrolysis and simultaneous alcoholic fermentation (HFS) of the agroindustrial residue of common mango (Mangifera indica L) by using Saccharomyces cerevisiae spp and recombinant strain RH 218

Luis Fernando Mejía, Diana Carolina Albán, Natalia Murcia, Raúl Cuervo, Jorge Durán Resumen Se evaluó la producción de etanol a partir de hidrólisis y fermentación simultánea (HFS) de residuos generados en el procesamiento de mango común (Mangifera indica) utilizando dos cepas

de levadura comercial Saccharomyces cerevisiae recombinante RH 218. Mediante tratamientos preliminares de hidrólisis y fermentación se seleccionaron las siguientes condiciones de

• Fecha de recepción del artículo: 15 de abril de 2009 • Fecha de aceptación: 4 de agosto de 2009. Luis Fernando Mejía. Ingeniero agroindustrial de la Universidad Gran Colombia. Doctorado en Ciencias de la Universidad de Valencia, España (c). Docente - investigador del programa de Ingenería Agroindustrial de la Universidad de San Buenaventura Cali, Colombia. lfmejia@usbcali.edu.co. Diana Carolina Albán. Ingeniera Agroindustrial, USB Cali, Colombia. dica_alban@ yahoo.com Natalia Murcia. Ingeniera Agroindustrial, USB Cali, Colombia. nati8272@hotmail.com. Raúl Cuervo. Biólogo genético y Magíster en Ciencias Biológicas. Doctorado en Ciencias Biológicas (c) de la Universidad del Valle. Docente - investigador y director del grupo de investigación Biotecnológica de la USB Cali, Colombia. racuervo@usbcali.edu.co. Jorge Durán. Químico. Magíster en Educación y Desarrollo Humano de la USB Cali. Docente - investigador del programa de Ingeniería Agroindustrial de la USB Cali, Colombia. jaduran@usbcali.edu.co. Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio -Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X. pp. 51-64 Ø 51

* Este artículo es un producto del proyecto de investigación: Evaluación comparada de la hidrólisis y fermentación alcohólica simultánea (HFS) del residuo agroindustrial del mango común (Mangífera indica L) utilizando levaduras Saccharomyces cerevisiae y cepa recombinante RH 218.


Luis Fernando Mejía, Diana Carolina Albán, Natalia Murcia, Raúl Cuervo, Jorge Durán

trabajo: hidrólisis térmca a 98ºC por una hora, hidrólisis enzimática mediante la aplicación de Celluclast MR 1.5 L; aplicación de 3% de levadura y tiempo de fermentación de cinco días, monitoreando las variables pH, ºBrix, fibra residual, biomasa, azúcares reductores y etanol. La levadura comercial marca A, presentó el menor contenido de etano (o.58%) y el más alto contenido de azúcares reductores (1,93 mg de azúcar/g de materia seca) y la levadura recombinante RH 218 presentó un contenido de alcohol de 0,76% y azúcares reductores de 1,38 mg de azúcar/g de materia seca. Palabras clave: Residuos de Mango común. Hidrólisis y fermentación simultánea, bioetanol, Saccharomyces cerevisiae spp, cepa recombinante RH 218.

Abstract We evaluated the production of ethanol from hydrolysis and simultaneous fermentation (HFS) of the residues generated in the processing of common mango (Mangifera indica) by using two strains of commercial Saccharomyces cerevisiae recombinant yeast RH 218.

1. Calvache, Mabel; Perea Leidy; Torres Carmen; Evaluación de la Fermentación Alcohólica del Residuo Agroindustria del Mango Común (Mangifera indica L.) Mediante Tratamientos Hidrolíticos Previos e Hidrólisis y Fermentación Simultánea, UNAL 2005.

Through preliminary treatment of hydrolysis and fermentation, the following working conditions were selected: thermal hydrolysis at 98°C for one hour, enzymatic hydrolysis through the application of Celluclast MR 1.5 L; application of 3% of yeast and fermentation time of five days, monitoring pH variables, °Brix, residual fiber, biomass, reducing sugars and ethanol. The commercial yeast brand A had the lowest content of ethane (0,58%) and the highest content of reducing sugar (1.93 mg sugar/g of dry matter) and the recombinant yeast HR 218 presented a content of alcohol of 0,76% and reducing sugars of 1,38 mg sugar/g of dry matter. 52 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

Keywords: Residue of common mango. Hydrolysis and simultaneous fermentation, bioethanol, Saccharomyces cerevisiae spp, recombinant strain RH 218.

Introducción

Los residuos agroindustriales producidos por las industrias de jugos y pulpas son en su mayoría materias primas ricas en carbohidratos de bajo costo, y fuente abundante de azúcares fermentables. Actualmente en Colombia los residuos lignocelulósicos están siendo subutilizados, lo cual causa serios problemas de contaminación ambiental por su deficiente disposición final, a pesar de que son potencialmente buenos para ser utilizados como materia prima en la producción de azúcares, alimento para animales, biomasa microbiana, producción de ácidos orgánicos, entre otros.1 Los residuos lignocelulósicos pueden ser hidrolizados por enzimas hemicelulolíticas y celulolíticas, las cuales no son suficientes para la degradación total de los carbohidratos poliméricos, por tanto se requiere también de tratamientos preliminares efectivos para la utilización de dichos residuos en la producción de alcohol etílico. El proceso para la obtención de etanol a partir de un desecho agrícola requiere de etapas de hidrólisis de la celulosa y hemicelulosa para la obtención de etanol por vía fermentativa. Las investigaciones en búsqueda de mayor productividad en la producción de alcohol carburante a partir de materias primas consideradas desechos agroindustriales se convierte en una necesidad para suplir satisfactoriamente la demanda de otras fuentes de energía de manera sostenible. En el Valle del Cauca se procesan aproximadamente 351.5 toneladas/ semana de mango común para la agroin-


Hidrólisis y fermentación alcohólica simultánea (HFS)... pp. 51-64

dustria de pulpas y jugos de mango, lo cual crea un problema de contaminación ambiental con los residuos obtenidos. Solamente en el despulpado de mango se generan cerca de 50%-55% de residuos, es decir, aproximadamente193.32 toneladas/semana, representados en cáscara, semillas, restos de pulpa y fibra2. Este residuo comprende tres componentes: cáscara o pericarpio, bagazo y semilla. Esta es una materia prima rica en carbohidratos (celulosa, hemicelulosa, y lignina) que al ser hidrolizados producen azúcares fermentables útiles para la obtención de productos de alto valor agregado, como el bioetanol. En los procesos de hidrólisis y fermentación simultánea (HFS), las etapas son las mismas que en los sistemas de fermentación e hidrólisis por separado, excepto que ambos se desarrollan en el mismo reactor. La levadura junto con la enzima celulolítica reduce la acumulación de azúcares en el reactor, incrementa la tasa de hidrólisis y por ende el rendimiento con respecto a la fermentación e hidrólisis por separado. 3 Los procesos de HFS requieren condiciones similares de pH, T° y concentración óptima de sustrato, tanto para la hidrólisis como para la fermentación. Uno de los problemas asociados a la HFS es la diferencia de temperatura óptima para cada proceso; sin embargo, para disminuir este problema en los procesos HFS se están empleando levaduras termotolerantes, como la Kluyveromices fragilis, para aumentar aun más el rendimiento con respecto a la levadura convencional4; esta última fue utilizada en el estudio sin modificar y modificada genéticamente. La tasa de sacarificación en el proceso de hidrólisis y fermentación por separado se ve fuertemente afectada por la inhibición del producto final. En la HFS la inhibición disminuye debido a que la glucosa es consumida por el

Dónde se cuenta lo que le sucedió á Don Quijote, yendo á ver su señora Dulcinea del Toboso.

organismo fermentativo tan pronto como este se desarrolla. Otras ventajas de la HFS es que disminuye los costos del proceso debido a la eliminación de una etapa, y presenta menor riesgo de contaminación, ya que la concentración de glucosa es reducida. El objetivo de este trabajo fue evaluar el proceso de hidrólisis y fermentación simultánea del residuo agroindustrial mango común, Mangifera indica, en la producción de etanol mediante dos cepas de levadura comercial de Saccharomyces cerevisiae spp y una cepa recombinante RH 218.

Materiales y métodos Microorganismos Se utilizaron tres cepas de Saccharomyces cerevisiae, dos comerciales y una modificada genéticamente (RH 218). Las levaduras comerciales se designaron como Saccharomyces cerevisiae spp marca A y Saccharomyces cerevisiae spp marca B.

2. Ordóñez S., Luis Eduardo. Proyecto Estudio generación de residuos vegetales en el Valle del Cauca. Universidad Nacional de Colombia sede Palmira. 2002.

Las levaduras Saccharomyces cerevisiae RH 218 fueron obtenidas tras la

4. Nellaiah, H.,Karunakaran, T and Gunasekaran, P., J. Ferment. Technol., 1988.

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio -Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 53

3. Betancourt y col., 2003, Buitrago y

col., 2004, López y col., 2005 UNAL


Luis Fernando Mejía, Diana Carolina Albán, Natalia Murcia, Raúl Cuervo, Jorge Durán

transformación genética de la levadura Saccharomyces cerevisiae ATCC con el plásmido pBR322 de E. coli, el cual actúa como un shuttle vector con marcadores de ampicilina y tetraciclina, origen de replicación de 122Bp proveniente de E coli, y un inserto de 178Bp correspondiente al gen que actúa en la fermentación alcohólica. Este procedimiento de transformación genética se realizó según el protocolo Bihrboim and Dolly, (1979). La levadura Saccharomyces cerevisiae cepa RH 218 (genotipo: trp1 gal2 SUC2 ma1 CUP1), con el plásmido recombinante pHBs-1, se modificó siguiendo el protocolo clásico para transformación de levaduras con acetato de litio. La levadura recombinante se creció en un medio ideal yeast peptone dextrose (YPD) y en yeast peptone dextrose agar (YPDA), donde el plásmido recombinante fue expresado al aumentar la eficiencia de la fermentación alcohólica de la levadura mediante la hidrólisis de pentosas.5 Esta levadura se denominó levadura recombinante RH 218 y se almacenó a -20°C en glicerol al 10%. La propagación de las levaduras se realizó en cámara de flujo laminar a pH 5.0, temperatura de 30ºC y período de incubación de 3 días. Una vez transcurrido este tiempo se sometieron a centrifugación y filtración. La levadura Saccharomyces cerevisiae recombinante se dispuso para inoculación directa, al igual que las dos levaduras comerciales.

Sustrato Se utilizó como sustrato de fermentación residuos del despulpado de mango común (cáscaras y bagazo), los cuales se obtuvieron de la empresa Indupulpas Ltda. de la ciudad de Cali. 5. Cuervo, Raúl; Cerón, Flavio; Gómez, Romel; García, Sandra; Niño, Ricardo; Osorio, Esteban. Revista de la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas. Bogotá 1999.

La cáscara, el bagazo y mezcla de fibra y pulpa se deshidrataron en un secador de bandejas a una temperatura de 45ºC, con el fin de remover el agua 54 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

y evitar modificaciones en el material. Por estudios previos se tiene que en el proceso de secado se logra retirar el 80% de humedad, es decir, que el material queda con un contenido de materia seca del 20%. Esta operación se debe realizar por un período de 72 horas,5 con lo cual se evitará el deterioro del residuo, y se empacará al vacío en bolsas plásticas calibre 5. La molienda del material deshidratado se realizó en un molino de cuchillas y posteriormente se tamizó en una cascada de tamices (mallas 16, 30, 60, 80).

Enzimas Adicionalmente se realizaron pruebas con el fin de evidenciar la actividad de la enzima, y se evaluó su desempeño en un medio rico en celulosa, papel filtro y carboximetilcelulosa. Se evaluó el desempeño de la enzima monitoreando el cambio en los ºBrix diariamente por 4 días. (T0 = día de inicio, T1 = día 1, T2 = día 2, T3 = día 3, T4 = día 4). Las pruebas que se realizaron fueron: Prueba 1 (P1) En caja de petri estéril, se adicionó 0.9851g de papel filtro (110 mm), agua destilada estéril (pH 4.0) y enzima (24 µl), y se incubó a 36°C. Prueba 2 (P2) En caja de petri estéril, se adicionó 0.9851g de papel filtro (110 mm), agua destilada estéril (pH 5.0) y enzima (24 µl), y se incubó a 36°C. Prueba 3 (P3) En caja de petri se adicionó carboximetilcelulosa al 1%, agua destilada estéril (pH 5.0) y enzima (24 µl), y se incubó a 50ºC.


Hidrólisis y fermentación alcohólica simultánea (HFS)... pp. 51-64

Hidrólisis del sustrato Se efectuaron ensayos preliminares, acondicionamiento del inóculo y preparación del sustrato (caldo) para la fermentación. El material deshidratado fue previamente re-hidratado en agua. Las muestras se pre-trataron térmicamente, seguido de un tratamiento enzimático. El medio preparado de residuo de mango compuesto por bagazo y cáscara y agua se sometió a una temperatura de 98ºC por una hora. Posterior al tratamiento térmico se enfrió el medio hasta 40°C para adicionar la enzima CelluclastMR (1.5 L). La reacción se llevó a cabo por 30 minutos con agitación lenta.

La levadura obtenida en la propagación se inoculó al 3% (con base en la unidad de fermentación de 250 ml). La formulación del medio se realizó teniendo en cuenta el contenido de nutrientes (en base seca) disponibles en el residuo, así: proteína, 7.03%; grasa, 5.5%; celulosa, 14.92%; hemicelulosa, 3.96%; lignina, 1.33%; cenizas, 3.48%. Para los tratamientos se trabajó a una concentración de materia seca igual o mayor a 2.5% p/v5. El acondicionamiento del material para las pruebas preliminares se hizo pesando diferentes cantidades de mango común deshidratado molido tamizado, reconstituido con agua destilada. La unidad de trabajo fue 250 ml de suspensión; el pH se ajustó a 5.0. Se realizó autoclavado del material residual re-hidratado, luego se enfrió el material hasta 40°C para adicionar la enzima CelluclastMR (1.5 L), dejando que la reacción se llevara a cabo por 30 minutos con agitación lenta. Posteriormente se estabilizó la temperatura a 30ºC, preparando así el medio para la inoculación con las levaduras en cada caso. El sustrato estaba compuesto de residuo deshidratado (50% cáscara - 50% bagazo), agua y levadura a evaluar, y se

realizó un choque térmico para inactivar cualquier proceso enzimático. Esta muestra se realizó con el fin de analizar el contenido de fibra inicial del proceso teniendo en cuenta el aporte que realiza la levadura sobre el mismo cuando no hay filtración diferencial. Se trabajó con dos medios simultáneamente, tratamiento y testigo.

Tratamientos preliminares de hidrólisis y fermentación

Se llevaron a cabo cuatro pruebas preliminares de la siguiente manera: Porcentaje de residuo sólido seco rehidratado en agua: 1. Sólidos: 2.5% 2. Sólidos: 5% 3. Sólidos: 7.5 % 4. Sólidos: 10% Las variables evaluadas en este proceso fueron pH (se ajustó al inicio a 5.0 con una solución de NaOH al 45%), ºBrix, respiración de la levadura (evidenciada en la presencia de un burbujeo activo del medio durante todo el proceso), y aroma característico a alcohol al final del proceso fermentativo. Estos tratamientos tuvieron una duración total de 96 horas. Cantidad total de muestra, 250 ml; Celluclast, 1.5 L 8 µl/g de sólido de residuo; levadura, 20%p/p. Tiempo del proceso fermentativo: 5 días, así: T0, fase aerobia (1 día) y T1 - T4, fase anaerobia (3 días).

Fermentación y toma de muestras de los tratamientos

Cada fermentador de vidrio con capacidad de 250 ml se colocó sobre un equipo de agitación con calentamiento a una temperatura de 30ºC. Para el suministro de aire al sistema se le instaló una

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio -Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 55


Luis Fernando Mejía, Diana Carolina Albán, Natalia Murcia, Raúl Cuervo, Jorge Durán

bomba de pecera provista de un filtro de 0.22 micras para evitar la entrada de microorganismos. Se introdujo una manguera en cada fermentador dentro del medio para facilitar la aireación. La fermentación se inició desde la inoculación (tiempo cero de la fermentación) del sustrato pretratado y re-suspendido al 7.5% p/v. La velocidad de agitación del medio fue de 250 rpm. Cumplidas las 24 horas de iniciado el proceso fermentativo (tiempo uno de la fermentación) se dio por terminada la fase aerobia y se retiraron las mangueras y la bomba de pecera, y se depositaron en cuatro tubos de ensayo (rotulados con los números 1, 2, 3 y 4, correspontes a los días 1, 2, 3 y 4) muestras de 5 ml que sirvieron para monitorear el proceso fermentativo. Se ajustó el montaje con la ayuda de una bomba de vacío cuya manguera se introdujo hasta el cuello del fermentador con el fin de lograr las condiciones idóneas para la fase anaerobia. La manguera se adaptó en una trampa de agua; se selló la boca del fermentador, para evitar la contaminación del sustrato. Este mismo montaje anaerobio se realizó en los cuatro tubos de ensayo. A partir de este momento se dio inicio al monitoreo del proceso por un período de incubación de cuatro días.

Al finalizar el proceso fermentativo, es decir, a las 96 horas, se sometió éste a un choque térmico que incrementó la temperatura a 80ºC por 15 minutos, lo cual detuvo la actividad enzimática existente en el fermento y el desarrollo metabólico microbiano siguiendo el diseño metodológico (ver Tabla 1). Las variables de respuesta y los método de evaluación en las fermentaciones fueron: Fibra: Método Van Soest, P.J., Robertson, J.D., Lewis, B.A. 1991. Azúcares reductores: Método Colorimétrico de fenil sulfúrico. Biomasa: Método de conteo directo en placa. Alcohol etílico: cromatografía de gases, patrones etanol y butanol. Tiempo de retención, 1,300 min y 2,950 min respectivamente. En la Tabla 1 se presentan las varibles de estudio, las cuales se analizaron mediante un ANOVA de un solo factor (tipo de levadura utilizada) con tres niveles (Saccharomyces cerevisiae RH 218, Saccharomyces cerevisiae spp marca comercial A, y Saccharomyces cerevisiae spp marca comercial B.

Tabla 1

Diseño metodológico y factores evaluados

Material de estudio n=1

Variables de tratamiento n=3 Saccharomyces cerevisiae RH 218

Variables de respuesta n=4 % Fibra % Celulosa % Hemicelulosa % Lignina

Residuo de mango común deshidratadotamizado y resuspendido (2.5%p/v)

Saccharomyces cerevisiae spp marca comercial A Saccharomyces cerevisiae spp marca comercial B

Azúcares reductores (mg de azúcar/g de materia seca) Biomasa (UFC) % Alcohol etílico

56 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia


Hidrólisis y fermentación alcohólica simultánea (HFS)... pp. 51-64

Resultados y discusión Pruebas de actividad enzimática De las pruebas utilizadas para evidenciar la actividad de la enzima se seleccionó la prueba P2. Esta prueba mostró un incremento de 1.2 ºBrix (Gráfico 1). En la figura se muestra que la enzima cataliza el rompimiento de la celulosa en glucosa de mejor manera que las pruebas 1 y 3.

En la Tabla 2 se especifica el porcentaje de cada uno de los compuestos químicos presentes en el sustrato de fermentación después de la hidrólisis enzimática. Se observa la riqueza de los componentes celulosa, hemicelulosa y lignina. Por ser lignina una posible limitante en la hidrólisis de los contenidos de celulosa y hemicelulosa, por consiguiente reduce la producción de azúcares reductores.

Gráfico 1

°Brix/hidrólisis de la enzima Celluclast 1.5 L sobre muestras de celulosa

P1: enzima, 24 µl; pH, 4 e incubación a 36°C. P2: enzima, 24 µl; pH, 5.0 e incubación a 36°C. P3: enzima, 24 µl; pH, 5.0, incubación a 50ºC y adición de carboximetilcelulosa al 1%.

Tabla 2

Caracterización química de un sustrato de fermentación basado en residuos de mango (50% cáscara - 50% bagazo de mango)

% Celulosa

MANGO MUESTRA 50% CÁSCARA - 50% BAGAZO 5.20

% Hemicelulosa

3.70

% Lignina

4.73

% Cenizas

3.38

°Brix

4.4

pH

4.08

COMPUESTO QUÍMICO

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio -Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 57


Luis Fernando Mejía, Diana Carolina Albán, Natalia Murcia, Raúl Cuervo, Jorge Durán

En la Tabla 3 se observan los estados iníciales y finales de los tratamientos según las levaduras evaluadas. Tanto el pH como los ºBrix se inician igual para todos los tratamientos debido a que son condiciones estándares escogidas como las mejores para el proceso. El 7.5% de sólido (tratamiento preliminar 3) fue el mejor resultado, ya que valores superiores generaron un medio muy denso, donde el burbujeo de fermentación se detiene más rápido. En los resultados obtenidos en la Tabla 4 por el método de Van Soest, los tratamientos a tiempo 0 muestran un aumento en celulosa, hemicelulosa y lignina, en comparación con el mango muestra testigo (ver Tabla 2); esto se debe a que para la medición en el tiempo 0 no se removió el microorganismo de inoculación del sustrato de fermentación, y las levaduras aportan - glucanos, los cuales son cuantificados por el método de Van Soest como fibra (celulosa), esto es debido a que la hidrólisis ácida que incluye el método

Van Soest hidroliza toda la estructura glicosídica en el material. La levadura marca A, según los resultados reportados, muestra un comportamiento atípico, lo cual se especula que es por defecto en la preparación del medio o pérdida del volumen durante el tratamiento térmico, el cual en ocasiones se completó mínimamente con agua estéril, entre otras razones posibles como la composición de agua en el material celular comercial. La Tabla 4 muestra cómo disminuyó el porcentaje de celulosa durante el proceso fermentativo de los diferentes tratamientos evaluados, y el desempeño de cada levadura en los tratamientos, los cuales presentan distintos rendimientos de hidrólisis de celulosa (63% levadura marca A; 67% levadura marca B; 36% levadura cepa recombinada RH 218), a pesar de ser sometidos a los mismos pretratamientos térmicos y enzimáticos, lo cual podría sugerir que las levaduras influyen en el proceso en simultáneo,

Tabla 3

Variación de los componentes químicos durante cuatro horas de fermentación de residuos de mango, utilizando tres tipos de levadura

Levadura marca A

Determinación

Levadura marca B

To 5.3

T4 5.5

pH

5

°Brix

4.6

% Cenizas

Levadura cepa RH 218 To T4 3,76 5,6

To 4,8

T4 4,9

4.17

5

4.1

5

4.3

4.0

4.8

4.0

4.8

4.0

Tabla 4

Análisis de Van Soest del medio fermentado. En el tiempo 0 (inicio de la fermentación) y tiempo 4 (final de la fermentación)

VAN SOEST Levadura marca A

Levadura marca B

Levadura cepa RH 218

To

T4

T0- T4

To

T4

T0-T4

To

T4

T0-T4

CELULOSA

3,5

1,3

2,2

9,3

3,0

6,3

6,9

4,3

2,6

HEMI CELULOSA

2,7

2,7

0,0

6,9

1,4

5,5

4,3

2,5

1,8

LIGNINA

3,7

3

0,7

8,4

4,8

3,6

5,0

1,4

3,6

58 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia


Hidrólisis y fermentación alcohólica simultánea (HFS)... pp. 51-64

pero debería estudiarse detenidamente. Presentó un mejor desempeño el tratamiento con levadura B, la cual contribuyó de manera más eficiente al proceso. Las levaduras comerciales (levadura A y levadura B) tienen en su composición diferentes agentes químicos y biológicos en proporciones desconocidas; por lo tanto la adición del inóculo al fermento (7.5%) no indica que para ambos casos se está adicionando el 100% de levadura pura, ya que contiene otros ingredientes en la fórmula comercial, por lo cual afectará los tratamientos en cada caso. La levadura A presenta un rendimiento de hidrólisis menor que la levadura B; adicionalmente, la primera tiene un mayor deterioro. Por otro lado, la levadura cepa recombinada RH 218 presenta un bajo rendimiento de hidrólisis de celulosa 37%, debido a que al ser modificada genéticamente ésta mejora ciertas propiedades y otras en cambio las disminuye, como se presume en su capacidad de contribuir en los procesos de hidrólisis de celulosa, e igualmente es una levadura que requiere un período de adaptacion mayor (adicionalmente estuvo almacenada a -20 °C por un largo período de tiempo antes de su uso), algo que se puede considerar inconveniente en una levadura cuyo comportamiento no conocemos aún muy bien. Su cultivo es lento en medios clásicos Se observa que los pretratamientos interfirieron en la estructura de la hemicelulosa, es decir, favorecieron la etapa de hidrólisis del material lignocelulòsico e igualmente se evidencia que las levaduras efectivamente influyen en

los procesos de hidrólisis. Sin embargo, se observa un menor rendimiento en la hidrólisis de hemicelulosa en la levadura marca A de 0,2%, lo cual refleja la poca influencia de esta levadura en los procesos de hidrólisis de hemicelulosa. La levadura B presenta el mayor rendimiento de hidrólisis de hemicelulosa con un 79%, y muestra su alta influencia en los procesos de hidrólisis y mayor rendimiento de hidrólisis en este material lignocelulósico (hemicelulosa), el cual comprende polisacáridos de bajo peso molecular (García, 1987). La levadura cepa recombinada RH 218 presenta un rendimiento de hidrólisis de 43%, lo cual indica un desempeño medio en la hidrólisis de la hemicelulosa. Hay una disminución de lignina durante el proceso fermentativo, que presenta un rendimiento de hidrólisis de 20% donde participa la levadura marca A; 43%, en la levadura marca B y 72%, en la levadura cepa recombinada RH 218, aproximadamente, la cual presenta el mayor rendimiento de hidrólisis de lignina, mostrando con ello una mayor eficiencia en la deslignificación al considerar todo el proceso. Los resultados de los tratamientos de HFS de las diferentes levaduras presentan una diferencia alta con respecto a la concentración de azúcares reductores (AR). En la Tabla 5, en el tratamiento con la levadura marca A se hidrolizó celulosa y en menor proporción hemicelulosa. A su vez, se observa que los azúcares reductores finales son altos, lo cual indica que en este tratamiento no se consumió la mayor parte de los azúcares que se encontraban a disposi-

Tabla 5

Contenido de AR residual en el T4 (final de la fermentacion) con diferentes levaduras Saccharomyces cerevisiae.

Levadura marca A Levadura merca B T4 T4 AZÚCARES REDUCTORES RESIDUALES mg azúcar/g de materia seca

1.93

1,81

Levadura cepa RH 218 T4 1.38

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio -Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 59


Luis Fernando Mejía, Diana Carolina Albán, Natalia Murcia, Raúl Cuervo, Jorge Durán

ción; en cambio, en el tratamiento con levadura marca B, donde se hidrolizaron las mayores cantidades de celulosa y hemicelulosa, se consume activamente el sustrato y deja un resultado menor en comparación con la levadura A. Finalmente, la levadura cepa recombinada RH 218, cuyo tratamiento no fue el mayor en hidrólisis de celulosa y hemicelulosa pero tampoco el menor de todos en la hidrólisis, muestra un comportamiento uniforme en relación con levaduras comerciales convencionales. El crecimiento y reproducción de las colonias los efectúa en mayor cantidad la levadura comercial marca B, siguiéndola la levadura comercial marca A y por último la levadura cepa recombinada RH 218; por lo tanto, se espera

que el tratamiento con la levadura B, que posee mayor cantidad de colonias, consuma más sustrato que las otras levaduras evaluadas (ver Gráfico 2). El contenido de alcohol etílico de los tratamientos fermentativos con diferentes levaduras Saccharomyces cerevisiae muestra que la modificación genética de la levadura cepa recombinada RH 218 influye en el contenido porcentual de alcohol etílico, lo cual destaca la importancia del microorganismo fermentativo, ya que su presencia es esencial para el proceso de fermentación sobre la base de su capacidad de fermentar pentosas además de hexosas; también se puede notar que la levadura marca B presenta un mejor contenido de alcohol frente a la levadura marca A (ver Gráfico 3).

Gráfico 2

Unidades formadoras de colonias de las diferentes levaduras Saccharomyces cerevisiae evaluadas para su comparación

Gráfico 3

Contenido de alcohol etílico del residuo fermentado de mango común

60 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia


Hidrólisis y fermentación alcohólica simultánea (HFS)... pp. 51-64

En el Gráfico 4 se muestran los porcentajes de material lignocelulósico hidrolizado, y se puede observar que la levadura marca B presenta el mayor porcentaje de celulosa (6,3% y 5,5% hemicelulosa hidrolizada, respectivamente) con respecto al tiempo 0, lo que demuestra que la levadura contribuye de forma más significativa en el proceso. Sin embargo, en el gráfico se evidencia que la levadura marca B al final del proceso presenta un alto contenido de azúcares reductores, lo que indica que la levadura no consumió la cantidad suficiente de estos para transformarlos en alcohol. El tratamiento con levadura marca A presenta la menor cantidad de material lignocelulósico hidrolizado: sólo el 2,2% de celulosa y el 0,02% de hemicelulosa hidrolizada; además, presenta el más alto contenido de AR, lo cual muestra que esta levadura no transformó la

suficiente cantidad de AR en alcohol etílico. Ello demuestra que la levadura marca B y la levadura marca A, ambas comerciales, presentan diferentes proporciones de otros agentes, lo que las diferencia en sus procesos. El tratamiento con levadura cepa recombinada RH 218 presenta un porcentaje de hidrólisis 2,6% de celulosa y 1,8% de hemicelulosa hidrolizada, no tan alto como el de la levadura marca B (6,2% celulosa y 5,5% hemicelulosa hidrolizada); sin embargo, su proceso es mejor que el tratamiento con la levadura marca A (2,2% celulosa y 0,02% hemicelulosa hidrolizada), lo que demuestra que a pesar de ser una levadura modificada por lo cual pierde ciertas propiedades, su comportamiento en los procesos de hidrólisis es bueno. Sin embargo, cabe anotar que la levadura cepa recombinada RH 218 arroja los mejores resultados en cuanto contenido de AR

Gráfico 4

Contenido de celulosa y hemicelulosa hidrolizados, azúcares reductores vs. contenido de alcohol etílico

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio -Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 61


Luis Fernando Mejía, Diana Carolina Albán, Natalia Murcia, Raúl Cuervo, Jorge Durán

y alcohol etílico y presentado un mayor aprovechamiento de los azúcares reductores (1,38% AR) y mayor porcentaje de alcohol etílico (0,76%), lo que destaca la importancia de este microorganismo en la fermentación, es decir, que tiene mejor capacidad de transformar AR en alcohol etílico, lo cual quizá se deba a su modificacion genética que le permite aumentar la eficiencia en la fermentación alcohólica mediante la hidrólisis de pentosas obtenidas tras la hidrólisis de hemicelulosa.

Conclusiones

Las altas concentraciones de fibra cruda en el residuo del despulpado de mango común (Mangifera indica L) son fuente importante de material lignocelulósico (5.20% celulosa, 3.70% hemicelulosa y 4.73% lignina), que transformado en azúcares reductores puede ser convertido posteriormente en etanol, ácidos orgánicos y otros. Los tejidos que componen la fibra cruda como pectina, lignina, hemicelulosa y celulosa forman una estructura celulolítica la cual es hidrolizada con la ayuda de tratamientos térmicos a 98°C por una hora y enzimáticos Celluclast 1.5 L. Para lograr los mejores efectos de estos tratamientos es importante realizar pretratamientos que favorecen la preparación de los materiales lignocelulósicos para la obtención de etanol al reducir el tamaño de la partícula de la materia prima a 245 µm. De esta forma se deja a disposición el material al microorganismo encargado de la fermentación alcohólica en condiciones controladas de pH 5.0, temperatura 30°C y tiempo de 4 días. En este estudio el tratamiento con levadura marca A presentó la menor cantidad de material lignocelulósico hidrolizado (2,2% celulosa, 0,02% de hemicelulosa) además, registró el más alto contenido de AR (1.93 mg 62 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

azúcar/g de materia seca) debido a que la levadura no transformó la cantidad suficiente de AR en alcohol etílico (contenido de alcohol etílico, 0,58%), lo que muestra poca eficiencia en el proceso fermentativo. La levadura marca B presenta el mayor porcentaje de material lignocelulósico hidrolizado (6,3% celulosa, 5,5% hemicelulosa), lo que muestra que la levadura contribuye mayormente en el proceso de hidrólisis; sin embargo, la levadura B al final del proceso presenta un alto contenido de azúcares reductores (1,81 mg azúcar/g de materia seca), lo que indica que no consumió la cantidad suficiente de AR para transformarlos en alcohol: muestra un contenido de alcohol etílico de 0,62%. Las levaduras A y B, siendo ambas comerciales y sometidas a bajos los mismos pretratamientos térmicos y enzimáticos, presentaron diferentes comportamientos y resultados, con lo cual se concluye que cada una contiene en su composición diferentes agentes químicos y biológicos (microorganismos) en diferentes proporciones, que se refleja durante todo el proceso fermentativo. El tratamiento con levadura cepa recombinada RH 218 presenta un porcentaje de hidrólisis (2,6% celulosa hidrolizada; 1,8% hemicelulosa hidrolizada) no tan alto como el de la levadura marca B; sin embargo, es mejor que el tratamiento con la levadura marca A, lo que demuestra que su influencia en los procesos de hidrólisis es buena. En cuanto al contenido de AR y alcohol etílico, la levadura cepa recombinada RH 218 presenta el mayor aprovechamiento de los azúcares reductores (1,38 mg azúcar/g de materia seca) y mayor porcentaje de alcohol etílico (0,76%), lo que destaca la importancia de este microorganismo en la fermentación alcohólica mediante la hidrólisis de pentosas. También fue el microorganismo


Hidrólisis y fermentación alcohólica simultánea (HFS)... pp. 51-64

con mayor rendimiento en la hidrólisis de lignina. El contenido de celulosa en comparación con hemicelulosa, alcohol etílico y contenido de azúcares reductores de las muestras en el tiempo 4 analizadas, permite afirmar que los compuestos lignocelulósicos podrían ser degradados no sólo en azúcares reductores, sino también en otros compuestos, que pueden afectar o inhibir la fermentación alcohólica, situación evidenciada por Martín y col. (2002), en tratamiento de bagazo de caña de azúcar, que es un referente no particular ya que no se trata de una fruta, respecto a lo cual que no se tienen estudios respecto a material lignocelulósico sino a materiales amiláceos.

Bibliografía

– ARIAS, B. (1995). Tesis de Maestría. Universidad Nacional de Colombia, Palmira, Valle. – BALLESTEROS PERDICES, M. (2003). Biocombustibles líquidos. CIETMAT. España. Citado en abril de 2004. Disponible en Internet URL: http; www.ciemat.es/proyectos/pderbiocombus.html. – BENÍTEZ, C.N. (2002). Manual de laboratorio de microbiología. Universidad del Valle. Facultad de Ciencias. Departamento de Biología. – Betancourt y col., (2003), Buitrago y col., (2004), López y col., (2005), UNAL (2004).

Donde se cuenta lo que en él se verá.

mango. ICA. Promedio. Bogotá, Colombia. – Centro de investigación y estudios avanzados del Instituto Politécnico Nacional. México. (2002). Citado en junio de 2003. Disponible en Internet. – Corporación para el Desarrollo Industrial de la Biotecnología Limpia Disponible en Internet. – CUERVO, R.; Cerón, F.; Gómez, R.; García, S.; Niño, R.; Osorio, E. (1999). Revista de la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas. Bogotá, Colombia. – CRUGER, W. (1993). Biotecnología: Manual de Microbiología Industrial. USA.

– CALVACHE, Mabel y col. (2005). Trabajo de grado: Evaluación de la fermentación acohólica del residuo agroindustria del mango común (Mangifera indica L.) Mediante tratamientos hidrolíticos previos e hidrólisis y fermentación simultánea, UNAL Palmira.

– GARCÍA B., F.J. y PRIMO, E. (1987). Alcohol de biomasa. Revista Agroquímica y Tecnología de los Alimentos. pp. 304-315.

– Cartagena, J.R.; VEGA, D. (1992). Fruticultura colombiana: El

– GLAZER, A. N y NIKAIDO, H.. (1998). Microbial Biotechnology.

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio -Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 63


Luis Fernando Mejía, Diana Carolina Albán, Natalia Murcia, Raúl Cuervo, Jorge Durán

Fundamentals of Applied Microbiology. New York: Freeman and company editorials. – ICA. (1988). Palmira, Valle del Cauca, Colombia. – Instituto Geográfico Agustín CODAZZI. Colombia (1985). – INDULPULPAS LTDA. (2007) .Industria Colombiana de Pulpas de Fruta. – LETTERME, Pascal. (2001). Nutrición animal, notas de laboratorio. Palmira: Universidad Nacional de Colombia. – LINDEN, Guy. (1994). Bioquímica agroindustrial: Revalorización alimentaria de la producción agrícola. Acribia. Zaragoza, España: Manual de equipo, Novatech. – MADIGAN, T.M; MARTINKO, J. M y PARKER, J. (2000). Biología de los microorganismos. 8ª edición. Madrid, España: Prentice may. – MARTÍN MEDINA, Carlos O. (2002). Estudio de la inhibición de la fermentación de hidrolizados de bagazo de caña de azúcar para la producción de etanol. Tesis de Doctorado. Cuba: Universidad de Matanzas.

ción. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. – MONROY H., VINIEGRA, G. (1990). Biotecnología para el aprovechamiento de los desperdicios orgánicos. AGT. México. – Nellaiah, H., KARUNAKARAN, T and GUNASEKARAN, P.. (1988). J. Ferment. Technol. – Novozymes, Ficha técnica Celluclast, Alimentos/ 2002-21744 01.pdf – ORDÓÑEZ SANTOS, L.E. (2002). Proyecto estudio generación de residuos vegetales en el Valle del Cauca. Palmira: Universidad Nacional de Colombia. – QUINTERO R. Fundamentos de ingeniería bioquímica. 179. Trillas. México. – SALAZAR CASTRO, R. (1991). Cultivo de mango. Cursos Nacionales de Frutales. – Salazar M, H. (1995). Producción de etanol vía hidrólisis de celulosa. I Simposio Colombiano sobre Alcohol Carburante. CIAT. – Simposio Internacional Sipal 07, (2007). Bio combustible, Bogotá.

– MEDLICOTT, Andy. (1996). Manual de tecnología postcosecha de mango. Armenia, Colombia: Sena, Regional. Quindío.

– Van Soest, P.J.; Robertson, J.D.; Lewis, B.A. (1991). Methods for dietary fibre, neutral detergent fiber and non-starch polysaccharides in relation to animal nutrition. J. Dairy Sci. 74: 3583-3597.

– MEJÍA G., L.F.; LÓPEZ, F. (1996). Empleo de enzimas comerciales en la obtención de jugo clarificado de Feijoa sellowiana berg. Tesis especializa-

– WARD OWEN, (1989). Biotecnología de Fermentación; Principios, Procesos y productos. Zaragoza, España: Acriba.

64 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia


Consideraciones sobre el paso a la vida civil de jóvenes desvinculados de grupos armados ilegales Reflections on the transition to civilian life of demobilized youth from illegal armed groups

Manuel Alejandro Moreno Camacho Resumen

Abstract

Palabras clave: Jóvenes desvinculados de grupos armados ilegales, reintegración social de excombatientes, resocialización.

This article presents the main thoughts that have occurred during the process of making the research project “The transition to civilian life of demobilized youth from illegal armed groups: a case study of subjects residing in the city of Cali”. It presents a series of reflections from which different ways of interpretation are possible, as well as an approach to the phenomenon of the social reintegration of young people who went through the experience of participating in an armed group outside the law. It finishes with the presentation of the main aspects that are discussed during the development of the research. Keywords: Young people disengaged from illegal armed groups, social reintegration of former combatants, resocialization.

El presente artículo reúne las principales reflexiones que han tenido lugar en el proceso de construcción del proyecto de investigación El paso a la vida civil de jóvenes desvinculados de grupos armados ilegales: estudio de caso de sujetos radicados en la ciudad de Cali.1 Se presentan en él un conjunto de reflexiones a partir de las cuales resultan formas posibles de interpretación y abordaje del fenómeno de la reintegración social de jóvenes que pasaron por la experiencia de participación en una organización armada al margen de la ley, y desemboca en la presentación de los principales puntos que se pretenden abordar en el desarrollo de la investigación.

• Fecha de recepción del artículo: 15 de abril de 2009 • Fecha de aceptación: 16 de junio de 2009. Manuel Alejandro Moreno Camacho. Psicólogo Universidad de San Buenaventura Cali, Estudiante de la Maestría en Sociología Universidad del Valle, Docente de la Facultad de Psicología de la Universidad de San Buenaventura Cali, Colombia. mamoreno@usbcali.edu.co Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio -Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X. pp. 65-74 Ø 65

1. Investigación que se realiza como trabajo de grado para optar al título de Magíster en Sociología de la Universidad del Valle.


Manuel Alejandro Moreno Camacho

Una década de multiplicación del fenómeno

La participación de menores de edad en las labores de grupos armados ilegales en Colombia ha sido un fenómeno social identificado por este país y la comunidad internacional durante la década de 1990. En 1999 es inaugurado el programa de atención a niños, niñas y jóvenes desvinculados de grupos armados ilegales, a cargo del Instituto Colombiano de Bienestar familiar (ICBF), determinación que es tomada por esta institución después de los hechos del 13 de mayo de 1997, cuando un grupo de guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) realizan la entrega formal de tres menores de edad que se encontraban en su poder. A partir de este hecho la Defensoría del Pueblo solicita al ICBF la apertura de un programa de atención especializada a esta población.

2. http://www.icbf.gov.co. Recuperado en junio de 2007. 3. Intervención de Frank Pearl en el Seminario internacional Reintegración de Jóvenes en conflicto con la ley, realizado en la Universidad Javeriana de Cali, marzo 18 de 2009.

Desde ese entonces los esfuerzos nacionales e internacionales por dilucidar las magnitudes de este fenómeno no se han hecho esperar. Así, en el 2002 el informe de Unicef La Niñez Colombiana en Cifras reporta un estimado de entre 6.000 y 7.000 menores de dieciocho años que militan en los diferentes grupos; para el año 2004 el informe Colombia: la guerra en los niños y las niñas, elaborado por Watchlist on Children and Armed Conflic, estima entre 11.000 y 14.000 el número de combatientes menores; así mismo, en el boletín Hechos del Callejón, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), calcula para el 2006 una cifra de 14.000 menores. Tales documentos precisan que los cálculos en materia de participación de menores de edad en esta actividad corresponden a estimativos de entidades internacionales, como Human Rights Watch, y coinciden en sus planteamientos al confesar que establecer un dato exacto al respecto es una labor que no se ha logrado llevar a cabo de manera certera. Sí es posible, en 66 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

cambio, fijar cifras en cuanto a menores de edad desvinculados de dichos grupos armados ilegales, con base en paso por el programa especializado para la atención de esta población que lidera ICBF. La primera sede del programa de atención del ICBF a estos menores fue inaugurada en septiembre de 1999 en Bogotá con veinte jóvenes de diversas regiones del país. Posteriormente se abre una finca rural con otros veinte jóvenes en febrero de 2000. En noviembre y diciembre del mismo año el ejército nacional llevó a cabo la operación Berlín (Suratá, Santander), y capturó a noventa personas de las cuales setenta y dos eran menores de dieciocho años. Los menores son entregados al ICBF, lo cual obliga a ampliar los cupos y las dependencias disponibles para esta labor. De ahí en adelante el programa de atención especializada para esta población ha tenido un crecimiento exponencial: en 1999, año de su apertura, se contó con la participación de diez jóvenes; en 2000 fueron cien los beneficiarios; en 2001 el ICBF atendió a ciento noventa y seis; en 2002, a trescientos noventa y cuatro y en 2003 a setecientos setenta y cinco (PNUD, 2006, p. 6). Según datos publicados por el ICBF en su página web1 hasta abril de 2007 el programa llevaba tres mil cincuenta y un jóvenes atendidos, con edades que oscilan entre los once y los veintidós años. Por su parte, Frank Pearl, alto consejero para la reintegración social y económica de personas y grupos alzados en armas, manifestó que el número de jóvenes atendidos por el ICBF hasta marzo de 2009 es de tres mil novecientos cincuenta y cuatro2. Muchos de estos jóvenes ya se encuentran viviendo de manera independiente en diferentes sitios del país; unos optaron por regresar a su lugar de origen y otros por radicarse en un nuevo espacio alejado del contexto que propició su militancia en las organizaciones armadas al margen de la ley.


Consideraciones sobre el paso a la vida... pp. 65-74

Tomando como punto de partida lo anterior, en la actualidad se lleva a cabo un trabajo investigativo en el que se ha fijado como norte estudiar las características del proceso de paso a la vida civil que llevan a cabo estos jóvenes, entendiendo dicho paso a la vida civil como el desarrollo de las actividades cotidianas luego de su desvinculación de los grupos armados ilegales y a través de las cuales los sujetos se integran a un campo social que oferta y demanda prácticas distintas a las de la vida en la clandestinidad. Dicho estudio tiene como orientación principal la pregunta: ¿cuáles son las características del proceso de paso a la vida civil de jóvenes desvinculados de grupos armados ilegales radicados en la ciudad de Cali? El presente texto reúne algunas reflexiones en torno a la orientación con la que ha sido pensada la propuesta de investigación y las vías posibles a considerar con base en el análisis sociológico; parte de la idea de que el paso a la vida civil puede ser entendido como un proceso de resocialización y atiende a algunos aspectos particulares de dicho proceso en el caso de la desvinculación de jóvenes de organizaciones armadas ilegales en Colombia.

Una elección subjetiva

Independientemente de la lógica de causalidad que se escoja como vía para el modelo explicativo, las ciencias sociales coinciden en que existe un marco de referencia pre-existente a los sujetos en el cual éstos ingresan y al que seguramente podrán hacer contribuciones con su accionar. El orden humano por excelencia, que está en la base de los procesos en los que se han de ver involucrados los sujetos, es el orden de la cultura, la cual actúa como un marco de referencia a partir del cual se dispone de un conjunto de posibilidades que

Donde se cuenta la industria que Sancho tuvo para encantar á la señora Dulcinea, y de otros sucesos tan ridículos como verdaderos.

estructuran la vida social y psíquica de los sujetos. De acuerdo con lo anterior, el problema de la desvinculación de jóvenes de grupos armados ilegales comporta una exploración de las características del marco de referencia particular en el que se inscriben los sujetos con los que se realiza el estudio. De ahí una particularidad de esta investigación; el marco de referencia simbólico en el cual se desenvuelven los sujetos resulta en este caso tanto elemento de contexto para el análisis como objeto de estudio mismo. La pregunta por las características del proceso de paso a la vida civil tiene en su seno este problema; se trata de un estudio que pretende observar un proceso de tránsito entre diferentes marcos de referencia simbólicos. Si se quiere, es la observación de lo que sucede en los sujetos cuando se ven enfrentados a un orden estructural que oferta y demanda prácticas sociales distintas a las que habitualmente han estado acostumbrados. Por lo menos esa es la hipótesis inicial. Pero ¿de qué se trata dicha transición a la que se hace alusión? Es importante considerar que ella se puede observar

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio -Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 67


Manuel Alejandro Moreno Camacho

desde diferentes puntos de vista. Quizá sea útil pensar en algunas parejas de términos que precisen esta idea; sin embargo, es importante aclarar que no se trata de condiciones universales que puedan ser de manera pura a cada uno de los casos que se abordarán durante el desarrollo del estudio. En primer lugar, la más resonante de todas: el paso de militante a civil. El problema de investigación alude al proceso de pasaje que tiene lugar cuando un grupo de sujetos optan por la elección de abandonar una forma de vida que se caracteriza por la participación activa en una organización de características militares, cuya principal acción para conseguir sus objetivos es la lucha armada, para hacer parte del conjunto de personas denominadas civiles. Desde esta perspectiva, civil es un término que alude a la no afiliación a ninguna organización de carácter militar, pero que involucra el ingreso a un conjunto de deberes y derechos que tienen como principio la organización social democrática. Sin embargo, allí no termina la cuestión, pues la organización armada a la que en algún momento perteneció el sujeto tiene con otra característica que la hace particular: su condición de ilegal. Así las cosas, se propone otra arista de dicha transición, a saber, la elección por el paso de la ilegalidad –y con ello la clandestinidad– a la legalidad, en la medida en que se militaba en un grupo que se declara en oposición a los parámetros del Estado. Entonces, con la desafiliación de éste grupo y el ingreso en la vida civil, la sociedad le demandará al sujeto permanecer dentro de los cánones de comportamiento permitidos y reglamentados para la convivencia. Otra faceta más de esta transición, que en definitiva no puede ser aplicable en todos los casos, pero que puede llegar a ser útil con sus matices: es la elección de pasar de de la vida rural, contexto 68 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

de procedencia de estos jóvenes, a desenvolverse en un medio urbano. Esta es una las parejas más complicadas de establecer en estas consideraciones, ya que es difícil determinar una diferenciación tajante entre lo rural y lo urbano en las condiciones actuales de la sociedad. No es fácil determinar en qué medida lo rural permanece puro frente a la avanzada de la urbe, mucho menos con la proliferación de los medios de comunicación y la tecnología, que se constituyen en un vehículo muy efectivo para que esta distancia se acorte. Sin embargo, en el centro del problema está el hecho de que, por regla general, los jóvenes que participan de las actividades de grupos armados ilegales proceden de contextos apartados de la centralización urbana. En suma, el problema de investigación que enfrenta este estudio, en tanto se refiere a la observación de lo que se ha denominado paso a la vida civil, implica conocer la experiencia de los sujetos antes de abandonar el grupo armado. El escenario, entonces, se ve afectado por la lógica de los contextos de procedencia, que configuran el proceso de socialización en los sujetos, es decir, su entrada en el registro de la cultura con las particularidades que ello implica. Pero, además, es necesario tomar en consideración la experiencia común a todos ellos, y que los hace población para el estudio que se propone, es decir, su participación en las actividades de un grupo armado ilegal en etapas similares de su desarrollo personal, a saber, entre los diez y los dieciocho años, aproximadamente. Nótese que para cada uno de las transiciones enunciadas se ha usado el término elección; esto no es en vano. Hablar de elección es partir del hecho de reconocer que hay algo del sujeto que está comprometido de manera particular en los efectos de su accionar. En este orden de ideas, resulta necesario discutir la noción de desvinculación, categoría que aplica para la población que se


Consideraciones sobre el paso a la vida... pp. 65-74

constituye como objeto de estudio en esta investigación. Actualmente en nuestro país existe una diferenciación entre aquellas personas que desertan de los grupos armados ilegales siendo mayores de edad y las que en el momento de su salida del grupo tienen menos de dieciocho años. La categoría desmovilizado hace referencia a quienes manifiestan voluntariamente su deseo de dejar las armas y se entregan a instituciones sociales tales como el ejército nacional, autoridades de policía, la Iglesia u otros entes institucionales a los cuales acuden en el momento de su salida de la organización armada ilegal. Esta modalidad de desmovilización está cobijada por normas nacionales que proponen un plan de reintegración a partir del cual se ofrece el apoyo estatal para que los desertores logren reintegrarse a la sociedad y puedan desempeñarse de manera productiva en actividades de orden legal que les garanticen su desarrollo material y personal y de esa manera evitar su reincidencia en actividades ilícitas. Ahora bien, la categoría desvinculado, de la cual se desprende esta reflexión, hace referencia a todo menor de edad que egresa de las filas de organizaciones armadas ilegales, bien sea que su salida se efectúe de manera voluntaria, por captura de las fuerzas militares o por la entrega unilateral por parte de la organización armada a las autoridades estatales. Es importante resaltar que en el caso de la desvinculación la vía por la cual se hace efectiva la salida del grupo armado, no tiene implicaciones en la vía por la cual se hace efectiva la salida del grupo armado no tiene implicaciones en la situación jurídica del menor ya que por su calidad de menores de edad se los considera víctimas del delito de reclutamiento, razón por la cual el Estado colombiano debe propender al restablecimiento de sus derechos, puesto que no ha brindado las condiciones adecuadas para el buen desarrollo de la infancia.

Toda esta dinámica se enmarca en criterios legales y acuerdos internacionales ratificados por el Estado colombiano, en los cuales la premisa fundamental es la protección de los derechos de la infancia y el supuesto de que, frente al delito de reclutamiento de menores de edad para las actividades de grupos armados ilegales, el Estado colombiano debe actuar, de acuerdo con la justicia, como tercero llamado a responder, en la medida en que el grupo armado como actor ilegal aún se encuentra en la clandestinidad y en esta condición no puede responder por el delito que se le imputa (Fundación Social, 2006). Siendo así, el programa de Niños, Niñas y Jóvenes Desvinculados de Grupos Armados Ilegales del ICBF funciona como un plan de restablecimiento de derechos de acuerdo con el cual los participantes son formados para su futuro desempeño independiente en el contexto social por fuera de las actividades de las organizaciones armadas; por ello está pensado como un programa para la atención de víctimas del conflicto armado colombiano. Así, desde la perspectiva de análisis que propone este artículo, dar lugar al concepto de elección subjetiva es reconocer que, más allá de la definición jurídica, el paso a la vida civil comporta una serie de transiciones de las que un sujeto debe hacerse responsable; por lo tanto, no importa la modalidad de desvinculación del grupo armado ilegal (retiro voluntario, captura, entrega unilateral): para efectos del análisis será considerada una elección en términos de responsabilidad subjetiva.4

Un proceso de re-socialización

Tomando en cuenta las consideraciones anteriores, para llevar a cabo el estudio se acudirá como marco inicial de referencia al concepto de socialización. Tradicionalmente la socialización ha sido definida como el proceso mediante

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio -Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 69

4. Lo que es distinto a la responsabilidad jurídica.


Manuel Alejandro Moreno Camacho

el cual el individuo adquiere la cultura en la que se inscribe, es decir, asume las posiciones tradicionales del marco simbólico en el que se desenvuelve y las materializa a través de comportamientos ligados al desempeño de roles esperados. Dicho proceso tiene lugar principalmente durante la infancia; sin embargo, no corresponde a condiciones acabadas, sino que implica una reactualización permanente que depende de los diferentes contextos particulares en los que el individuo se desenvuelve durante el transcurso de su vida. Así las cosas, existen incluso perspectivas que plantean que los comportamientos que son exigidos a los individuos en diferentes fases de su ciclo vital pueden llegar a ser incompatibles entre sí, o sea, que a pesar de que la socialización hace referencia al proceso mediante el cual se instalan en el sujeto las principales bases institucionales para el desempeño de sus prácticas cotidianas, los contextos en los que se desenvuelven los individuos están en permanente cambio y por lo tanto los individuos están en permanente reactualización. Para el caso particular, resulta relevante pensar de manera general los diferentes contextos en los cuales se desarrolla la vida de los sujetos, algunos de los cuales se han mencionado con anterioridad. Como se ha expresado, en la mayoría de los casos las historias remiten a orígenes rurales o de sectores de la periferia de cabeceras urbanas; estos han sido los contextos iniciales de desarrollo de los sujetos, en los cuales es común una característica: la posibilidad que brindan de articularse a las actividades de organizaciones armadas ilegales, independientemente de cuáles sean las explicaciones que se atribuyan a este fenómeno social. Posteriormente, se da la inmersión en actividades propias de la guerra, un periodo de militancia en el que tienen lugar los entrenamientos militares, la inclusión en una dimensión política o ideológica particular, que de70 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

pende del grupo al que se haya unido, y el desarrollo de prácticas específicas orientadas a la oposición del Estado por la vía de la ilegalidad o el desarrollo de prácticas ilícitas como los crímenes de lesa humanidad y las actividades de narcotráfico. Así las cosas, el problema adquiere un carácter particular. Se trata de lograr transformar las bases institucionales en las que se inscriben los sujetos, es decir, si bien durante su proceso de desarrollo los jóvenes se habituaron a un conjunto específico de prácticas, dichas prácticas en la vida tienen un carácter de ilegitimidad, lo que implica reconocer que estos jóvenes tienen carencias para desempeñar los roles que le son demandados, y por lo tanto, la necesidad explícita de suplir dichas carencias, es decir, la necesidad de resociarlizarlos. En este orden de ideas, el desvinculado, al intentar desenvolverse en un medio social por fuera de las actividades de militancia en el grupo armado, se presenta inicialmente como un sujeto sin una historia común que lo ligue al contexto al que pretende ingresar y a sus prácticas específicas. Su recurso principal, es entonces, apelar a la historia personal, al cúmulo de sus experiencias, y a partir de allí elaborará para sí las ideas acerca de las pautas supuestamente válidas en el contexto al que se incorpora, hasta un punto en el que le sea posible articularlas de manera práctica en el desarrollo de las actividades cotidianas. Sin embargo, no es un proceso del cual el sujeto que lo experimenta es enteramente consciente; se trata, más bien, de una asimilación inconsciente. Desde este punto de vista, el paso a la vida civil, a pesar de ser entendido como una elección desde la perspectiva de la responsabilidad subjetiva, no es una experiencia del todo intencional, no se trata de una justa racionalización. La orientación que aquí se propone es una


Consideraciones sobre el paso a la vida... pp. 65-74

conjunción entre la configuración histórica de los sujetos de acuerdo con su marco de referencia simbólico, el marco estructural que los configura y los efectos que implican para ellos enfrentarse a un contexto distinto. Si bien es preciso reconocer en este proceso la importancia de las estructuras que operan a manera de marco de referencia simbólico en la formación de los sujetos, la causalidad que se les atribuye a estas estructuras no ha de ser determinante. Como lo menciona Bourdieu, la condiciones estructurales construyen un sistema de disposiciones que pueden ser pensadas incluso como los efectos de la experiencia, y por lo tanto se presentan como variables de acuerdo con los lugares y los momentos, pero existe un sentido del juego que permite engendrar una infinidad de golpes adaptados a la infinidad de situaciones posibles que ninguna regla, por compleja que sea, puede prever (2000, p. 22). En este punto cobra valor la introducción de la noción de estrategia, planteada por el sociólogo francés. En este orden de ideas, el marco de referencia simbólico en el que se inscriben los sujetos los provee de un repertorio cultural a partir del cual se relacionan en lo social; sin embargo, el reconocimiento de que mucho de lo que conforma este repertorio cultural permanece inconsciente al sujeto implica que, como lo dice Bourdieu, las conductas pueden ser orientadas con relación a fines, sin estar conscientemente dirigidas hacia esos fines o dirigidas por esos fines (2000, p. 22). Es así como Bourdieu concibió el concepto de hábitus, que define como el resultado de una necesidad hecha virtud, es decir, la producción de estrategias que, por más que no sean el producto de una tendencia consciente de fines explícitamente presentados sobre la base de un conocimiento adecuado de las condiciones objetivas ni de una determinación mecánica por las

De la extraña aventura que le sucedió al valeroso Don Quijote con el bravo Caballero de los Espejos.

causas, son objetivamente ajustadas a la situación (2000, p. 23). Para aclarar la anterior argumentación vale la pena pensar un ejemplo que se relaciona estrechamente con el contexto de la reintegración de ex­ -combatientes. El sociólogo José Armando Cárdenas, en su investigación publicada con el título Los parias de la guerra (2005), resalta que una de las características de mayor importancia en el proceso de reintegración a la vida civil es la necesidad de articularse a una vida productiva que garantice las posibilidades de reproducción material y que aporte a la satisfacción de las necesidades. Así, en la descripción propuesta por este investigador se presentan algunas diferenciaciones entre aquellos sujetos que formaron parte de guerrillas y aquellos que se encontraban en filas paramilitares, principalmente en lo que concierne a la relación con los usos e imaginarios de la vida productiva, de la dimensión laboral, en últimas, del lugar que se le concede al dinero como objeto de intercambio en la organización social capitalista. Cárdenas demuestra cómo las lógicas de organización en torno al valor del dinero y el sentido del trabajo

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio -Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 71


Manuel Alejandro Moreno Camacho

en estos grupos son de diferente orden en relación con la demanda con la que se encuentran en el desarrollo de la vida civil y por lo tanto eso repercute significativamente en el desempeño social de los sujetos. Según este estudio, en los grupos guerrilleros se persiste en la lucha por ideales, una lucha altruista en nombre del pueblo. Esta característica puede ser corroborada por el discurso de dichos grupos, alrededor del cual se organizan las relaciones y se proponen pautas de comportamiento, según las cuales el ocio, el despilfarro y la ambición se castigan5. Por su parte, la lógica paramilitar se opone a los ideales de los grupos guerrilleros, es decir, predomina más bien una “dinámica laboral” en la cual el dinero tiene valor de intercambio y se constituye en pago fundamental por la prestación de un servicio. Tales características, destacadas por el autor, resaltan diferencias en el momento de la desmovilización de sujetos de uno y otro grupo y en particular del desempeño social posterior. Las descripciones del estudio demuestran que durante el proceso de reintegración quienes habían sido militantes guerrilleros se ven enfrentados a una lógica laboral que les es ajena, que no está en concordancia con las relaciones que se desarrollan cuando se milita en el grupo. Los paramilitares, en cambio, logran acceder a empleos o dinámicas de producción de manera más fluida, pues está lógica laboral ya opera en ellos, les es familiar.

5. Vale la pena aclarar que al escuchar las historias de jóvenes desvinculados de grupos guerrilleros estas características ideológicas de la organización en ocasiones se ven desvirtuadas por hechos como el despilfarro y la ostentación, generalmente asociadas a prácticas de narcotráfico. Lo anterior ayuda a comprender que a pesar de que en algunos casos el discurso ideológico se contradiga por las prácticas, aun así tiene serias implicaciones en el imaginario de los sujetos que estuvieron envueltos en él.

Así las cosas, es importante considerar que el concepto de paso a la vida civil implica el reconocimiento de que el hecho de la desvinculación no se reduce solamente a la dimensión del tiempo cronológico, sino a una dimensión en la cual lo que prima es el tiempo lógico, en relación con la subjetividad, es decir, el hecho de salir de las filas no garantiza que el sujeto se piense en una lógica diferente a la del grupo armado en el cual militó, puesto que una parte muy importante de su historia personal está 72 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

ahí enmarcada; el contexto de la guerra, del conflicto armado, del grupo subversivo al que haya pertenecido forma parte importante en su estructuración psíquica y por ende en sus modos de hacer en lo social. Es posible, entonces, que la desmovilización se dé como un proceso y no como un acto definitivo marcado por el hecho de la salida de las filas.

Alternativas de análisis Resulta relevante, entonces, retomar la conceptualización que ha venido orientando el estudio. Para Berger y Luckman la socialización es definida como un proceso de inducción a partir del cual un individuo se desempeña de manera coherente en el mundo objetivo de una sociedad. Ahora bien, estos autores proponen dos niveles de socialización; un nivel primario, que tiene que ver con la formación de la infancia, la entrada en la cultura y la configuración de códigos que permiten que el sujeto se desempeñe dentro de los parámetros convencionales de su contexto; y un nivel secundario, que involucra los procesos posteriores, es decir, aquellos que introducen al individuo ya socializado en nuevos sectores del mundo, en nuevas prácticas por las que tiene que dar cuenta de manera especializada (2003, p. 164). Estos nuevos sectores del mundo están representados por condiciones institucionales que demandan conocimiento especializado de roles, de formas de asumir los comportamientos esperados legítimamente y comprendidos de manera tácita por el conjunto de sujetos que se desenvuelven en un marco simbólico convencional. Para el caso particular de esta investigación, el interés está dirigido a tres dimensiones institucionales específicas: los grupos de referencia, la lógica laboral y el desempeño como ciudadano en la legalidad.


Consideraciones sobre el paso a la vida... pp. 65-74

En la dimensión de los grupos de referencia será necesario dirigir la mirada a las características de la relación que el sujeto establece actualmente con personas que considera centrales en su vida, de lo cual resultan diferentes posibilidades, tales como la relación con el núcleo familiar de origen, la familia extensa (cuando se constituye como red de apoyo en el lugar de radicación) o la constitución familiar independiente. Sin embargo, esta dimensión no se restringe exclusivamente a lo familiar, sino que brinda la posibilidad de indagar por las formas de relación que los sujetos construyen en su vida cotidiana: ¿Se han contactado de nuevo con personas representativas de su pasado? ¿Han construido nuevas redes de personas representativas? ¿Han formalizado relaciones de pareja? ¿Han concebido hijos? ¿Se han agrupado entre viejos o nuevos conocidos en sus mismas condiciones por motivos de solidaridad afectiva o económica? En cuanto a la dimensión laboral, la propuesta es dirigir la mirada a dos campos particulares que se refieren a la capacitación en oficios especiales y la participación en el mercado de trabajo. En este punto el interés se centra en los niveles de formación y las áreas que han escogido para la capacitación, así como en el historial de trabajos desempeñados y en las características principales de las relaciones laborales, lo que implica pensar cómo se conjuga la historia laboral con la capitalización de oportunidades en la vida civil. Por su parte, el ejercicio de la ciudadanía apunta a la descripción de la relación del sujeto con el Estado y el contexto de radicación, por lo que se destacarán dos campos. De un lado, la relación de los jóvenes con las instituciones del Estado en el marco normativo de su reintegración a la vida civil; aquí lo que interesa es dar una mirada al

uso de los servicios que ofrecen estas instituciones, el conocimiento del marco normativo que rige el proceso, el acceso al ejercicio de los derechos que se le ofrecen en estos espacios y el recibimiento de apoyos económicos para la reintegración. De otro lado, las prácticas cotidianas del contexto de radicación, en las cuales la atención se centra en la participación en actividades de la comunidad y los espacios frecuentados regularmente. Así, se considera que si bien existen unas condiciones estructurales dispuestas, en el proceso de paso a la vida civil el sujeto pone en juego la construcción de estrategias que resultan de la combinación entre las predisposiciones que han conformado su historia y su respuesta particular frente a las situaciones con las que se enfrenta en el marco de la vida civil. Ahora bien, desde la perspectiva de Berger y Luckman, en la mayoría de las sociedades la transición de la socialización primaria a la socialización secundaria va acompañada de ciertos rituales, los cuales son presentados de manera mucho más específica en los estudios que se realizan desde la perspectiva de la antropología cultural, en particular en aquellos que se refieren a los ritos de pasaje relacionados con la pubertad. En este orden de ideas, resulta relevante retomar algunas de las perspectivas de abordaje de la problemática de la vinculación de niños a los grupos armados ilegales, orientadas ellas por un cuerpo conceptual que propende a la compresión de la relación entre ritos de pasaje e inclusión en las actividades bélicas, es decir, consideran el ingreso al grupo armado como una práctica que puede ser estudiada como ritual de paso a la vida adulta generalizado en los contextos afectados por conflictos armados. Estas perspectivas reconocen

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio -Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 73


Manuel Alejandro Moreno Camacho

el proceso ritual como una práctica que discurre en la vida cotidiana y no como una condición exclusiva de sociedades primitivas (Vergara, 2007).

Bibliografía

Así, este estudio se pretende también rastrear algunos elementos para pensar el paso a la vida civil como un proceso de resocialización que comporta actos que pueden ser caracterizados e interpretados de acuerdo con las prácticas de los sujetos y su relación con el marco de referencia simbólico de la vida civil. Es importante retomar este punto, ya que se considera que en algunos de estos actos se puede encontrar la manera como se configuran las estrategias de integración en los sujetos.

– BOURDIEU, Pierre. (2000). Cosas dichas [Título original en francés: Choses dites, Le Éditions de Minuit: París, 1978]. Barcelona: Gedisa.

Lo anterior indica a que tras el modelo de análisis propuesto existe la idea de que algunas de las prácticas características del proceso de paso a la vida civil pueden ser comprendidas como actos de institución, en el sentido en que Bourdieu los define, es decir, como prácticas que comportan una estructura de base y son el producto de un sentido práctico, mas no una especie de cálculo inconsciente o de obediencia de una regla. En dicho sentido práctico se materializan las estrategias como un proceso en el que el sujeto inventa una forma de hacer entre un cúmulo de posibilidades limitadas, sin saber en un sentido racional cuál es la fundamentación de aquello que inventa, qué es lo que está detrás de su construcción. La estructura está velada para sus ojos; sin embargo, no lo determina en su totalidad, pues es susceptible de modificación. Por eso es posible la reintegración de jóvenes desvinculados de grupos armados ilegales.

74 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

– BERGER, Peter y LUCKMAN, Thomas. (2003). La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu.

– CÁRDENAS, José Armando. (2005). Los parias de la guerra. Colombia: Ediciones Aurora. – FUNDACIÓN SOCIAL. (2006). Herramientas para el fortalecimiento de la ruta de restablecimiento integral de derechos de niños/as y adolescentes desvinculados de grupos armados ilegales y promoción de un trabajo en red interinstitucional para el restablecimiento de derechos. Inédito. – PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD). “Menores combatientes: una realidad que se esconde”. Boletín Hechos del Callejón (No. 16), pp. 6-8. – UNICEF Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (2002). La niñez colombiana en cifras. Unicef Colombia. – VERGARA, Otto. (2007). Ritos de

paso en tiempos de guerra: el reclutamiento de niños, niñas y jóvenes en el conflicto armado en Colombia. En: RODRÍGUEZ, Pablo y MANNARELLI, María Emma. Historia de la infancia en América Latina. Bogotá: Universidad del Externado de Colombia. pp. 578-590.

– WATCHLIST ON CHILDREN AND

ARMED CONFLICT. (2004). Colombia: La guerra en los niños y las niñas.


La juventud: una construcción social-histórica de Occidente* Youth: a Western social-historical construction José Fernando Patiño Torres Resumen

El presente texto reúne algunas reflexiones sobre jóvenes universitarios contemporáneos, un tema de alto significado por el cambio social, educativo, cultural, económico y político que ha venido sucediendo en las últimas décadas en el contexto colombiano y la región latinoamericana. La problemática investigativa invitó a comprender las prácticas y sentidos de la vida universitaria de un grupo de jóvenes estudiantes de la carrera de psicología, por medio de entrevistas y observaciones etnográficas. Los alcances que aquí se exponen posibilitan adentrarse en la comprensión del surgimiento histórico de la juventud, al igual que en las implicaciones ontológicas y epistemológicas que están en juego cuando se investiga este tipo de subjetividades contemporáneas, con base en el paradigma social construccionista. Palabras clave: Juventud, contemporaneidad, identidad juvenil, universidad, psicología cultural.

Abstract

This text brings together some reflections on contemporary university students; a very important issue due to the social, educational, cultural, economic and political change that has taken place in recent decades in Colombia and Latin America. Research issues seek for the understanding of the sense and common life of a group of young university students of Psychology by means of interviews and ethnographic observations. The outcomes presented here allow the comprehension of the historical emergence of youth, as in the ontological and epistemological implications that undertake the investigation of this type of contemporary subjectivities, based on the social-constructionist paradigm. Keywords: Youth, modernity, identity of the youths, university, cultural psychology. El presente artículo da continuidad a los hallazgos producidos en el trabajo

• Fecha de recepción del artículo: 29 de abril de 2009 • Fecha de aceptación: 17 de julio de 2009. José Fernando Patiño Torres. Psicólogo, Magíster en Psicología, miembro del Grupo de Investigación Cultura y Desarrollo Humano - Univalle. Docente de la Facultad de Psicología de la USB Cali, Colombia. Miembro del Grupo de Investigación Estéticas urbanas y socialidades - USB Cali, Colombia. jfpatino@usb.edu.co. Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X. pp. 75-90 Ø 75

* Este artículo es un producto del proyecto de investigación: Prácticas y sentidos de la vida universitaria de un grupo de jóvenes de la carrera de Psicología: un estudio desde la perspectiva cultural.


José Fernando Patiño Torres

investigativo de la formación en la Maestría en Psicología, estudio titulado “Comprendiendo las identidades universitarias: el caso de los jóvenes de la carrera de psicología” y dirigido por las doctoras María Cristina Tenorio (Universidad del Valle) y Mariángela Rodríguez (CIESAS, México DF). Así mismo, este documento es producto de nuestra participación académica al interior del Seminario Permanente en Psicología Cultural que dirige la Doctora Tenorio, espacio que reúne a investigadores con formación de pregrado, maestría y/o doctorado y que se interesan por analizar y teorizar diversas problemáticas ligadas a la educación, la subjetividad y la cultura. Este texto se anuda igualmente a nuestra práctica actual como docente e investigador de la Facultad de Psicología de la Universidad de San Buenaventura Cali, puesto que buena parte de mi responsabilidad académica actual está ligada a un ejercicio investigativo en torno a jóvenes que ingresan a la carrera, lo cual nos ha permitido crear el Semillero de Investigación Culturas Juveniles y Contemporaneidad, al cual pertenecen estudiantes de diversos semestres de la carrera de psicología. Es importante iniciar indicando que investigar las juventudes en plural es un hecho relativamente reciente en Colombia, en tanto los estudios de las ciencias sociales apenas tuvieron su apogeo en la década de 1990, trabajos que estuvieron primordialmente ligados a la violencia y al reconocimiento de un importante actor social: el joven sicario. Nuestra postura partirá de reconocer que, si bien los grupos juveniles en alguna medida han sido partícipes de la dinámica de violencia del país, no podríamos de todas maneras realizar generalizaciones irresponsables y ubicarlos tan sólo en esta condición destructiva. Este es un primer reto al que nos enfrentamos los investigadores y tiene que ver con la capacidad de leer y comprender unas realidades juveniles 76 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

que confrontan nuestra epistemología y, particularmente, nuestra ontología. Para nuestro caso, ha sido fundamental la constitución de una apertura ontológica para no quedarse limitado a interpretaciones y juicios que desconocen y estigmatizan las actuaciones de nuestros jóvenes. Por tal razón, la investigación formal que actualmente adelantamos, y que concluiremos a finales del 2009, ha configurado una estrategia etnográfica para comprender algunos aspectos de las prácticas y sentidos de la vida universitaria de un grupo de jóvenes de psicología, en las siguientes dimensiones: 1) ingreso del joven a la carrera de psicología, 2) modelos culturales identificatorios y 3) las formas de habitar el escenario universitario. Para lograr este cometido, hemos tenido múltiples conversaciones y observaciones participantes con 15 jóvenes de 17 a 21 años, los cuales han realizado al menos un año de formación como estudiantes de la carrera de psicología. Debido a que el trabajo de campo aún se encuentra en curso, en este documento abordaré cuatro asuntos fundamentales, de orden más teórico que empírico, que conforman parte del acervo de hallazgos conceptuales que hemos agenciado hasta el momento, a saber: 1. El surgimiento histórico de la juventud como hecho social en Occidente. 2. Una aproximación al concepto de juventudes, desde una concepción antropológica. 3. La caracterización del joven moderno y del joven contemporáneo. 4. Consideraciones que deben tenerse en cuenta a la hora de realizar estudios culturales con poblaciones juveniles.


La juventud: una construcción social-histórica de Occidente... pp. 75-90

Surgimiento de la juventud en la historia occidental reciente: Ser joven es más que una condición biológico - etárea

¿Ha existido siempre la juventud en la humanidad? ¿Tiene algún momento histórico de inicio? ¿Es posible pensar la juventud sólo como un asunto biológico - etáreo? Cualquier investigador debe plantearse estas preguntas al embarcarse en el nada fácil y sí muy complejo mundo de los jóvenes contemporáneos, con el objeto de erigir de entrada una plataforma de comprensión de lo que ha sido el proceso de constitución de la juventud en la historia reciente en Occidente. Esperamos entonces en este apartado exponer algunas consideraciones y dejar algunas inquietudes al respecto, teniendo en cuenta que el marco de referencia que hemos asumido es la psicología cultural basada en el paradigma del construccionismo social. Es muy común que la juventud, en los manuales de psicología y pediatría, sea entendida como una etapa cronológica específica en la vida del individuo en la que, por medio de cambios hormonales y fisiológicos, se gestan transformaciones corporales y de personalidad que llevarán, si el camino es el indicado, a una “verdadera” adultez. Desde esta concepción clásica sobre el desarrollo se puede decir que la juventud es más un asunto de sustrato biológico que cultural, perspectiva que de entrada cuestionaremos con los siguientes argumentos: 1. Al plantear la juventud como una etapa, se sugiere de entrada un ordenamiento lógico, lineal y creciente. Por el contrario, y desde nuestra perspectiva, Norbert Elias (1987) nos ha mostrado con celeridad en su texto La Sociedad de los Individuos, cómo el desarrollo puede entenderse

Donde se prosigue la aventura del Caballero del Bosque, con el discreto, nuevo y suave coloquio que pasó entre los dos escuderos.

en términos no necesariamente crecientes y acumulativos, sino cíclicos, discontinuos y singularizantes. 2. El concepto de etapa implica a su vez que la juventud es una categoría epistémico pura y excluyente. No obstante la juventud, según la cultura y el momento histórico de la humanidad, tiene concepciones y prácticas muy divergentes, por lo cual la idea de concebirla como una categoría pura se desvanece con relativa facilidad. 3. Al plantearse el criterio cronológico como uno de los fundamentales y definitorios de la categoría juventud, se está a su vez planteando que es un asunto universalista, es decir, que no importa si se es afgano, chileno o húngaro, siempre y cuando cumpla el requisito etáreo para ser joven. 4. La condición universalista de esta mirada se ratifica al exponer lo hormonal como el centro de las transformaciones, precisamente porque lo biológico tiende a asumirse como un asunto generalizado para la especie.

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 77


José Fernando Patiño Torres

Trascendiendo las presunciones biologistas, partiré en este texto de reconocer que si bien la biología gesta algunas transformaciones hormonales y sus consecuentes cambios corporales, la juventud no puede limitarse a una condición de pubertad. La pubertad es precisamente el resultado de una serie de cambios que suelen ocurrir en cierto corte cronológico al interior del proceso de desarrollo y maduración biológica de la especie. Ahora bien, estos cambios son leídos, interpretados y asumidos de manera muy particular conforme a los psiquismos de cada una de las culturas, por lo cual si bien la pubertad es un asunto de especie y por lo tanto universal, no puede decirse que las significaciones y prácticas que se realizan antes, durante y después de la pubertad son equivalentes en todos los contextos. Margulis y Urresti (1995) proponen que “ser joven, por lo tanto, no depende sólo de la edad como característica biológica, como condición del cuerpo. Tampoco depende solamente del sector social al que se pertenece, con la consiguiente posibilidad de acceder de manera diferencial a una moratoria, a una condición de privilegio. Hay que considerar también el hecho generacional: la circunstancia cultural que emana de ser socializado con códigos diferentes, de incorporar nuevos modos de percibir y de apreciar, de ser competente en nuevos hábitos y destrezas, elementos que distancian a los recién llegados del mundo de las generaciones más antiguas. Ser integrante de una generación distinta –por ejemplo una generación más joven– significa diferencias en el plano de la memoria…cada generación se presenta nueva al campo de lo vivido, poseedora de sus propios impulsos, de su energía, de su voluntad de orientar sus fuerzas y de no reiterar los fracasos, generalmente escéptica acerca de los mayores, cuya sensibilidad y sistemas de apreciación tiende a subestimar.” 78 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

Entender la juventud, para el presente texto, implica reconocer que se trata de una categoría cultural construida por la misma sociedad de acuerdo con sus propias necesidades y anhelos de una época específica. Así, es importante reconocer que la juventud es una invención de la sociedad moderna del siglo XVII, en momentos en que era urgente contar con una mano de obra más barata y calificada que la que hasta ese entonces proporcionaban los adultos y adultos mayores. Al respecto, se puede decir que “todos estos cambios que se generaban en la sociedad dieron paso a la construcción de una nueva categoría social: la juventud. Ahora los jóvenes eran los llamados a responder por la gran demanda de mano de obra de las pequeñas fábricas de producción, precisamente por su vitalidad, sus bajos costos de contratación y su docilidad para ciertos oficios que implicaban largas jornadas de trabajo diario. Adicional a esto, eran los jóvenes los más indicados a suplir una gran faltante en los trabajadores de su momento y era la formación especializada, frente a lo cual la escuela y la posterior universidad se constituyeron como las instituciones que garantizarían el sostenimiento del incipiente sistema capitalista al proporcionar la preparación necesaria a los futuros trabajadores” (Patiño, 2006). Para los siglos XVII y XVIII, el contar con una nueva forma de sujeto, los jóvenes, permitía garantizar la economía de los pueblos, que hasta entonces había sido planteada de forma muy artesanal, lo cual cambia radicalmente con la masiva invención de artefactos que desafiaron las lentas formas de producción tradicionales de la época. “Esta necesidad de mano de obra mejor calificada se fundaba a partir de la rápida industrialización surgida tras los avances de la revolución científica que cuestionaban de for-


La juventud: una construcción social-histórica de Occidente... pp. 75-90

ma radical las formas de producción artesanales, y cuyas consecuencias planteaban una nueva manera de entender lo productivo a partir de la siguiente premisa: se puede hacer más rápido, en mayor cantidad y a menor costo (Cherns, A., 1982). La revolución industrial del Siglo XVIII, iniciada en Inglaterra y Francia, comenzó a exigir otro tipo de trabajador, ya no sólo con saberes aprendidos en los microcontextos familiares, sino con saberes acerca de máquinas que eran producidas por los avances científicos de la época, lo cual a su vez permitió el crecimiento vertiginoso de la educación con un sentido más formal para responder a la sociedad productiva.” (Patiño, 2006). Sven Morch (1996) sugiere adicionalmente que la pubertad es un proceso biológico que ha existido desde los orígenes de la humanidad; no obstante, la juventud es una categoría social muy reciente en la historia del hombre, nacida en la edificación de un capitalismo que, tras la demanda industrial, reclamó la participación en los procesos de producción de nuevas generaciones, momento histórico en el que se reconoce al joven como sujeto diferenciado del niño y el adulto. Aries (1987), por su parte, planteó que la sociedad moderna, al crear la categoría social de juventud, igualmente debía hacerse cargo de la creación de instituciones que permitieran tal desarrollo, para lo cual se reconfiguró la familia y la escuela. La familia burguesa de la sociedad moderna fue la encargada de asegurar a los nuevos jóvenes las condiciones básicas necesarias en materia de tiempo y costo para su inserción en la escolaridad, con el fin de ser sujetos competentes ante los nuevos desafíos en conocimientos tecnológicos de la industria. La escuela, por su parte, gestó espacios de formación en competencias

de lectura, escritura y matemáticas, todas necesarias para los nuevos oficios del trabajador, hasta ese entonces analfabeta, de la Europa del siglo XVIII. En los siglos posteriores de la sociedad moderna, los jóvenes continuaron ocupando un lugar protagónico en la producción industrial, lo cual se fue con el paso de los años ampliando y extendiendo a otras clases sociales. Margulis y Urresti (1995) comentan cómo “a partir de mediados del siglo XIX y en el siglo XX, ciertos sectores sociales logran ofrecer a sus jóvenes la posibilidad de postergar exigencias –sobre todo las que provienen de la propia familia y del trabajo–, tiempo legítimo para dedicarse al estudio y la capacitación, postergando el matrimonio, permitiéndoles así gozar de un cierto período durante el cual la sociedad brinda una especial tolerancia. Este planteamiento supera otros que usan, con menos precisión, la palabra “juventud” como mera categoría etaria que posee, sin distinciones, características uniformes. Así, hemos señalado en otro momento que la condición histórico-cultural de juventud no se ofrece de igual forma para todos los integrantes de la categoría estadística joven”. Retomando a Feixa (1998), podríamos establecer cinco factores sociológicos contribuyentes para la aparición de la juventud y las posteriores culturas juveniles en la sociedad moderna: – Procesos de modernización introducidos por el capitalismo. – Emergencia de un estado de bienestar que genera condiciones para acceder a más recursos. – Crisis de la autoridad patriarcal e institucional. – El nacimiento del teenage market (mercado para jóvenes)

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 79


José Fernando Patiño Torres

– Creciente poder de los medios de comunicación masiva. Evidentemente, el joven contemporáneo de la sociedad occidental es el resultado de las transformaciones sociológicas gestadas desde el siglo XVII, pasando por tres revoluciones: la científica, la francesa y la revolución industrial, surgiendo desde ese momento como un protagonista desde el capitalismo incipiente hasta el capitalismo de nuestros días.

Definición del concepto de juventud como categoría social

El concepto de juventud no es realmente un único concepto, sino múltiples derivaciones teóricas establecidas por las disciplinas sociales en aras de delimitar este importante constructo. En esta dirección, no se puede actualmente decir que existe una sola forma de juventud, sino que existen tantas como culturas y mentalidades se hayan tejido en los procesos interrelacionales que subjetivan la experiencia y producen lo humano. Margulis y Urresti (1998) proponen que “hay distintas maneras de ser joven en el marco de la intensa heterogeneidad que se observa en el plano económico, social y cultural. No existe una única juventud: en la ciudad moderna las juventudes son múltiples y varían en relación con características de clase, el lugar donde viven y la generación a que pertenecen.” Ahora bien, como es necesario partir de alguna concepción categorial medianamente unificada, planteo que los jóvenes son aquellos sujetos que se encuentran en un momento de vida en el que si bien no asumen un lugar de niños con sus respectivas prácticas y sentidos, tampoco asumen una respon80 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

sabilidad adulta, entendida esta como la posibilidad de generar una producción económica suficiente como para sostener sus propios gastos tanto básicos como consumos libres. De entrada, la categoría juventud entonces se va a entender con relación a las siguientes características básicas, de acuerdo con la revisión teórica realizada en articulación con la caracterización de los participantes del presente estudio. Es necesario precisar que estas características definitorias del sujeto joven sólo tienen sentido y validez para la población que aquí se ha estudiado, siendo lo más probable que existen otras dimensiones definitorias que aquí no se estén considerando pero que sean importantes para jóvenes de otros contextos culturales y económicos. 1. Momentos de vida de transición entre la madurez biológica y la madurez adulta. 2. Con una moratoria social que le permite disponer de un capital temporal para hacerse cargo de sus estudios universitarios. 3. Con posibilidades de tiempo libre para realizar actividades lúdicas, artísticas y de encuentro con otros jóvenes. 4. En condiciones socioeconómicas necesarias para garantizar la inserción en el ámbito universitario. Con respecto al cuarto punto, se puede decir, como se indicó en un apartado anterior, que la juventud de hoy en día ha venido siendo el resultado de las transformaciones globales y locales ocurridas desde el siglo XVII, en cuyos orígenes la moratoria, es decir, el aplazamiento de ciertas responsabilidades adultas –como la producción económica y la familia– era un privilegio de


La juventud: una construcción social-histórica de Occidente... pp. 75-90

las pocas familias burguesas existentes. Sin embargo, con el crecimiento económico especialmente de Norteamérica y Europa, se gestó una ampliación de la cobertura educativa en el siglo XX, lo que hizo extensiva la moratoria a clases medias y bajas que hasta ese momento no la habían tenido. (Arango, L.G., 2006). En Colombia, especialmente a partir de 1950, se gesta una ampliación de la cobertura de escolarización de tipo universitario con los establecimientos públicos, hecho que medianamente comienza a permitir el acceso a personas “no establecidas” por el sistema social de ese momento. Arango al respecto comenta que “la realidad de una proporción importante de las y los jóvenes latinoamericanos se presenta como llena de tiempo libre, pero sin posibilidades de dedicarlo al disfrute del presente; es un tiempo marcado por la angustia del desempleo y, la mayoría de veces, por la falta de ingresos…Para ellos (los jóvenes), la prolongación de los estudios significa ante todo un aplazamiento de las incertidumbres.” (Arango, L.G., 2006). Efectivamente, las moratorias sociales de nuestros estudiantes universitarios son muy diversas, y por tal motivo deben analizarse en cada caso particular. Sería un craso error plantear que los jóvenes actuales tienen acceso a la universidad por pertenecer a una clase económica privilegiada, debido a que una muy buena parte de ellos, dato que será digno de ser consultado en este estudio, ingresan a la universidad con créditos ofrecidos por el Icetex a unos supuestos bajos intereses propuestos por el gobierno. La masificación de los créditos educativos ha permitido a muchos de los jóvenes colombianos cuyas familias no

Donde se prosigue la aventura del Caballero del Bosque.

cuentan con los suficientes recursos para cancelar las matrículas financieras de las universidades privadas (e incluso las públicas, que cada día se acercan más a los costos de una universidad privada) el tener la posibilidad de ingresar a la educación superior una vez se ha finalizado la secundaria. Esto no quiere decir que el problema esté resuelto; muy por el contrario el crédito lo que exhorta es a suspender el enfrentamiento de la falta de capital económico de la sociedad con la promesa de que cuando los jóvenes sean profesionales podrán pagar sus compromisos adquiridos con el Icetex y garantizar una movilidad social para su familia. Este asunto es nodal en esta investigación, debido a que si bien la cobertura educativa en materia de educación superior se multiplicó en los últimos años, no ocurrió así con la cantidad de plazas para la inserción laboral de los que van egresando en las distintas profesiones, lo que termina por ubicar a la institución universitaria como un techo temporal antes de la difícil situación de conseguir un trabajo productivo.

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 81


José Fernando Patiño Torres

En esta madeja social compleja que viven los jóvenes, es preciso resolver las preguntas centrales que nos convocan: ¿qué es ser joven? ¿Cuáles son las características que dan cuenta del joven universitario? Ser joven debe diferenciarse del estereotipo y cliché del “ser juvenil”. Con el auge de lo juvenil propuesto por los medios y los consumos masivos, hoy en día es habitual que buena parte de las personas quieran sentirse o verse juveniles, así ya no sean jóvenes. Margulis y Urresti comentan cómo “la juventud es procesada como motivo estético o como fetiche publicitario, y su conversión en mito más mediático contribuye a evaporar la historia acumulada en el cuerpo y en la memoria. Esto contribuye al auge actual de prótesis y cirugías, dietas y gimnasias, orientadas hacia los signos exteriores y no hacia la juventud misma, con sus posibilidades, opciones y promesas.” (Margulis, M y Urresti, M., 1998). Pero la juventud no sólo es un signo del esteticismo vulgar, y si la limitamos a ello se corre el riesgo de entenderla como una mercancía que se compra y se vende en el mercado de los imaginarios dominantes de la cultura. Sobre el joven también se cocinan varios prejuicios en la caldeada sociedad de los supuestos y sus consecuentes naturalizaciones discursivas: se trata de seres con tendencia a la violencia, desadaptados que hay que disciplinar a través de las instituciones sociales como la Iglesia, la familia, la escuela y la universidad. A esto se suma la culpabilización que los adultos les propinan a los jóvenes por haber acabado con los valores de la cultura, unos valores que los sujetos modernistas y del siglo pasado continúan anhelando y que pareciera no tienen un pronto retorno según los cambios globales que hemos ido dando. A estas miradas respecto a los jóvenes, surge una contramirada a partir de dos estudios fundamentales para 82 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

Colombia y Latinoamérica (MartínBarbero, J. 1998), los cuales marcaron una divergencia alternativa: 1) El libro No nacimos pa´ semilla de Alonso Salazar; y 2. El libro El despertar de la modernidad, de Giraldo y Viviescas. En el primero, Salazar analiza las dinámicas de los sujetos de las pandillas juveniles urbanas, desde una perspectiva cultural, trascendiendo las interpretaciones que hasta entonces se daban a los sicarios de los contextos violentos y que los tildaban de desechables de la sociedad. Por el contrario, Salazar totaliza las dinámicas de estos jóvenes, sin desconocer su propia responsabilidad de los actos delictivos, pero indagando igualmente cuáles son sus anhelos, sueños y esperanzas a pesar de ser parte de un círculo de violencia tan dominante. En el segundo, Giraldo y Viviescas ingresan en el mundo de un grupo de personas que viven en condición de marginación y algunas de ellas inmersas en el oficio que se conoce como “sicario”, para ampliar el marco de comprensión del sentido de su actuar, el cual no se limitó solamente a plantear que eran la expresión del atraso, la pobreza o el desempleo del país, sino también el “reflejo, acaso de manera más protuberante, del hedonismo y del consumo, de la cultura de la imagen y la drogadicción”. De igual forma y algunos años después, un estudio indispensable para pensar la juventud desde la perspectiva de la psicología cultural fue el realizado por María Cristina Tenorio con mujeres adolescentes de sectores populares de Pasto, Buenaventura, Cali y Popayán en el año 2001. En esta investigación, Tenorio muestra cómo las formas divergentes de identidades de las adolescentes entrevistadas son el resultado en constante transformación de los procesos culturales de sus contextos de crianza y vida, muy al contrario de las


La juventud: una construcción social-histórica de Occidente... pp. 75-90

posiciones hegemónicas de la psicología que plantean que la identidad es un asunto intra-personal y por fuera de la cultura. De esta manera y con una estrategia etnográfica de base, Tenorio explica las formas como las adolescentes conciben y asumen su vida sexual, relacional y amorosa, y tiene como referencia central, para una comprensión más amplia, las condiciones sociales en las que viven las participantes, por lo cual se aleja de las interpretaciones fatalistas y parcializadas de aquellos discursos que leen los embarazos y las relaciones sexuales de las jóvenes como conductas desadaptadas y a-sociales. Este estudio permite pensar que es posible investigar a las juventudes contemporáneas desde una posición cultural, un asunto que no tiene antecedentes en la disciplina psicológica pero sí un número importante con autores que han escrito desde la márgenes disciplinares como Jesús Martín-Barbero, Marcelo Urresti, Mario Margulis, Manuel Roberto Escobar, Anthony Sampson, Mariángela Rodríguez, Rosanna Reguillo, Carles Feixa, Pierre Bourdieu y Germán Muñoz, entre otros. Con todas estas consideraciones, se hace vital exponer, de manera general, las características que definen al sujeto joven en la contemporaneidad, para proponer una plataforma epistemológica y ontológica acerca de lo que significa ser joven en los contextos universitarios actuales, pero deberá ser puesta en consideración, así como desarticulada y reconfigurada con el material empírico que se haya recogido por medio de las voces de nuestros estudiantes.

Caracterización del joven moderno Vs. el joven contemporáneo

Para entender a las juventudes actuales en los escenarios universitarios, es indispensable hacer un barrido por

la historia de la humanidad, especialmente en los períodos relativamente recientes denominados modernidad y contemporaneidad. Modernidad y contemporaneidad, más que ser períodos cronológicos con linderos claramente diferenciados y establecidos, son momentos genealógicos de la humanidad, lo cual da cuenta de las formas de ser, pensar y actuar de los sujetos, los grupos y las organizaciones. Lo genealógico se entiende aquí, desde una perspectiva foucaultiana, como una producción de lógicas dinámicas, circulantes, autónomas, sin pretensiones de verdad absoluta, queriendo decir con esto que tanto la modernidad como la contemporaneidad, leídas desde la genealogía, no pueden ser concebidas como categorías puras sino mutuamente inclusivas. Frente a lo anterior, es usual encontrar en un mismo corte cronológico, significaciones y prácticas completamente divergentes, algunas ligadas al modernismo y otras a la contemporaneidad, lo cual está atravesado por las construcciones culturales, y específicamente por los imaginarios y valores de la comunidad a la que se pertenece. Es frecuente, por tanto, encontrar en el año 2006, en una ciudad como Cali de más de tres millones de habitantes, prácticas culturales de jóvenes universitarios de estrato socioeconómico medio ligadas a una moratoria social extendida –léase jóvenes cuyos padres asumen la totalidad de sus gastos de matrícula al igual que sus actividades de diversión– mientras que en el mismo año y la misma ciudad coexisten jóvenes cuyas condiciones familiares, económicas y culturales los exhortan a no tener tal moratoria, mas sí la asunción de una responsabilidad de tipo adulta, como la inserción laboral temprana y la paternidad. Esta multiplicidad de subjetividades y prácticas de vida de los jóvenes en una misma ciudad y cronología, nos hace pensar que actualmente la psicología, si asume una perspectiva cultural,

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 83


José Fernando Patiño Torres

debe procurar interesarse, so pena de quedarse limitada como una disciplina homogenizante y totalizadora, en teorizar e investigar a fondo la diferencia y un tanto menos la similitud (Rodríguez, M; 2005). Es bien conocido cómo la mayoría de los discursos psicológicos hegemónicos como los de las teorías del desarrollo, entre estos Piaget y Erikson, intentaron encontrar patrones comunes de desarrollo psíquico en cada etapa o ciclo de vida, lo cual en buena medida fue considerado por ciertas universidades e institutos como verdad teórica acabada y sobre esta misma ilusión formaron a algunos de los profesionales en psicología. De allí que no resulte extraño que los psicólogos formados bajo esta mirada suelan incorporar diseños en sus estudios en los que intentan descubrir las estructuras per se que subyacen al acto psíquico, por lo cual es claro que las pretensiones griegas sobre el alma siguen vigentes de alguna manera.

nes del macro-contexto –situaciones de país, región y globo– y del microcontexto –situaciones de ciudad, barrio y familia–, entendiendo que la juventud es una construcción psicosociológica y antropológica.

De otro costado, desde una psicología que le apuesta a las vicisitudes de las márgenes culturales, nos preocupamos más por entender los procesos identitarios de los sujetos, en este caso jóvenes universitarios, sin tener como marco de referencia una concepción de desarrollo preestablecida, progresista, fija y genérica, pues de lo que se trata es de leer sus realidades a partir de las formas de pertenencia hacia su contexto generacional junto con las divergencias que también se expresan en ese proceso.

Empero, al desplomarse el fordismo hacia finales de los años setenta, con la estrepitosa alza de los precios internacionales del petróleo, la expansión inflacionaria especialmente de Norteamérica, el hundimiento del sistema financiero de Breton Woods y el despertar de los “tigres asiáticos” como nuevo centro de poder económico en el mundo, surgió la caída de los empleos con beneficios, al igual que la terminación de los altos salarios de las industrias que no podían seguirse sosteniendo con la caída en la rentabilidad, hecho que llevó a la población a una crisis que fracturó su sistema de creencias modernista caracterizado por la certeza y la seguridad (Patiño, 2006).

Partiendo entonces de nuestra inscripción en esta última opción, es importante detenerse a explorar la modernidad y la contemporaneidad y, sobre todo, la forma como son los jóvenes según el momento cultural en el que se inscriben. En este sentido, ninguna cultura juvenil puede estudiarse de manera significativa sin tener una amplia consideración de las condicio84 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

Atendiendo a las consideraciones macro indispensables para entender las nuevas realidades juveniles, es significativo exponer que en la primera parte del siglo XX el modelo económico dominante de los países industrializados, el fordismo (concepto anudado al muy reconocido fabricante de autos norteamericano Henry Ford) en momentos en que el petróleo era negociado a precios muy bajos –condición para nada superflua–, se vio fortalecido con la expansión de las industrias grandes, lo que permitía ofrecer empleos seguros, con contrataciones indefinidas y beneficios extralegales en salud, vivienda y recreación para los trabajadores y sus familias (Patiño, 2006).

Es claro que el fordismo en Colombia no se dio de la misma manera que en Estados Unidos (incluso se puede plantear que en Colombia nunca hubo un verdadero fordismo), pero algunos esbozos de


La juventud: una construcción social-histórica de Occidente... pp. 75-90

ello se presentaron con la llegada de las multinacionales al país y el crecimiento de las empresas nacionales grandes de los mayores grupos económicos. Es relevante mencionar que los cambios sociales y económicos que se han gestado en el globo y particularmente en Latinoamérica, han moldeado profundamente los psiquismos de las nuevas generaciones que nacieron después de los años setenta en Colombia, lo cual creó una ruptura con la forma como se venían organizando las mentalidades culturales hasta ese momento. Algunas de las consecuencias socioeconómicas que sucedieron a la caída del fordismo fueron las siguientes (Patiño, 2006): – Empleos con contrataciones fijas y por metas específicas. Surge la estrategia de pago por resultados. – Descenso en los salarios y abolición de los beneficios extralegales. – Despidos masivos de las fábricas. – Resquebrajamiento de las relaciones de poder autoritario en las industrias. – Paso de una sociedad colectivista a una individualista. – Caída de la familia nuclear y diversificación de otros tipos de familia, especialmente la monoparental y la recompuesta. – La globalización como nuevo marco de referencia del tiempo y el espacio (Giddens, 1999). – Los modelos económicos neoliberalistas y TLC. El declive de la industria grande y la proliferación de la mediana industria como opción tercera para la producción. Si bien algunos trabajadores de clase alta, media y baja de otrora contaban

De lo que sucedió á Don Quijote con un discreto caballero de la Mancha.

con un empleo bien remunerado, con formas de vinculación y modalidades contractuales provistas de beneficios para él y su familia, ahora las condiciones laborales y económicas habían cambiado y esto enfrentó a las personas con una nueva dimensión de la vida contemporánea: la incertidumbre. Con estas profundas transformaciones, los psiquismos se fragmentan, se desterritorializan y se tornan discontinuos, para atender una realidad competitiva, avasallante y poco amable y considerada con el bienestar de las personas. El siguiente cuadro ilustra la contrastación entre las características que definen a los sujetos del período modernista, versus los sujetos de la contemporaneidad y los inicios del posmodernismo. Si bien ambas categorías no son excluyentes del todo, si resulta interesante explorar qué significa ser un sujeto desde una mentalidad modernista o contemporánea, para efectos de comprender más ampliamente a los jóvenes universitarios actuales:

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 85


José Fernando Patiño Torres

Joven Moderno - sociedad disciplinaria Momento histórico: a partir del siglo XVIII hasta finales de 1960.

Joven Contemporáneo - sociedad del control Momento histórico: A partir de 1970, con la caída del fordismo y las revoluciones educativas.

Instituciones fortalecidas y garantes de referencia: escuela, Estado, la fábrica, la familia y la Iglesia.

Fisura de la institución: Ya no es referencia, pero sí lo son los pares, los medios masivos y los consumos culturales.

Las relaciones de pareja se constituyen por la necesidad imperante de conseguir un hombre que provea el recurso físico para sostener a la mujer y sus hijos.

Las relaciones de pareja se constituyen, ya no por la necesidad de la mujer por conseguir a un hombre proveedor, sino con base en el deseo y el amor (Tenorio, 2002).

El placer es menester del hombre, quien puede acceder a él cuando lo desee.

Legitimación del placer de la mujer y la anticoncepción.

Las minorías, tales como las negritudes y los homosexuales, son perseguidas y catalogadas como seres desviados, patológicos y casi no humanos.

Apertura de movimientos de los “invisibilizados”: se acentúa la revolución femenina y surgen los movimientos gay.

Alienado a las construcciones neuróticas: toda psique que rebase este parámetro es considerada como enfermo mental por la psiquiatría y la incipiente psicología. La diversidad implica deficiencia.

La neurosis deja de ser la única opción: crecen poblaciones con tendencias esquizoides y perversas. La psicología al centrarse en la comprensión de la psique en sus contextos específicos, trasciende su mirada patologizante. La diversidad implica singularidad.

Dividido psicológicamente de acuerdo con la clase, edad y sexo. Permanencia en su identidad y en las prácticas.

Al romperse la división sexual de la sociedad, se torna un sujeto pastiche: se reconocen los palimpsestos de identidad (Barbero, 1998).

Se acuña el concepto de identidad: permanencia de las características y prácticas de los sujetos.

Se emplea el concepto de procesos identificatorios: mutables, mixtos y contradictorios.

Consumos planeados con pagos previos. El objeto se adquiere después del pago total.

Consumos inmediatos con pagos futuros: el objeto se adquiere antes del pago total.

De esta manera, es claro cómo los procesos de globalización de la información y el capitalismo desaforado de nuestros días crean fragmentaciones que llevan a los jóvenes universitarios actuales a tener un pensamiento nómade (Maffesoli, 2000), con características esquizoides en sus identidades, proclive al individualismo (Guattari, F. & Deleuze, G., 1985) y contestatario ante las instituciones que pretenden disciplinar, totalizar y dominar en tiempos en que dichas prácticas ya no funcionan.

Psicología cultural y construccionismo social: apuntes respecto al paradigma de investigación pertinente para comprender a las juventudes

Toda investigación conlleva en sí misma, sea implícita o explícitamente, un paradigma con base en el cual lee a 86 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

los sujetos del estudio, lo cual establece la forma como se relaciona con ellos y el lugar que les ofrece en el discurso. En este caso y para el presente estudio, hemos asumido, a partir de la psicología cultural, el construccionismo social como lente que nos ha permitido y me permitirá seguir construyendo información y sentido respecto a las formas de identidad/diferencia de los jóvenes universitarios. Es necesario iniciar indicando que por paradigma se entiende, según Guba, E. & Lincoln, Y. (1994), el sistema básico de creencias o visión del mundo que guía al investigador, no sólo en sus elecciones de método, sino en la ontología y epistemología. El paradigma no es el mero corolario de técnicas e instrumentos de construcción y análisis de la información, mas el uso se les dé sí da cuenta del paradigma en donde se está tejiendo conocimiento.


La juventud: una construcción social-histórica de Occidente... pp. 75-90

El construccionismo social en sentido estricto no le pertenece a ninguna disciplina social, pues una de sus características fundamentales es la edificación de entramados transdisciplinares que superen las miradas endógenas y parcializadas sobre el acontecer psíquico. Los discursos que han aportado y adoptado este paradigma han sido algunos movimientos y autores desde la sociología (Bourdieu, P., Arango, L.A.), la antropología (Mead, M., Rodríguez, M., Feixa, C.), el psicoanálisis (Freud, S, Sampson, A.), la filosofía contemporánea (MartínBarbero, J., Muñoz, G., Lyotard, F.) y la psicología cultural (Tenorio, M.C., Cole, M., Ogbu, J.). De esta manera, y teniendo como referencia a los autores mencionados, planteamos que la psicología, si adopta una perspectiva cultural, debe confrontar y superar las formas tradicionales y modernistas relacionadas con el positivismo dominante que aún pretende verificar o falsear hipótesis en ambientes controlados, alejándose de los problemas reales de las gentes y sus contextos por estudiar asuntos que sólo a la élite epistémica le interesan. Así, parto de concebir que la psicología como discurso científico social, está en la posibilidad de: – Construir problemáticas, abordarlas clínica e investigativamente con estrategias metodológicas pertinentes y guardando el debido rigor. – Indagar acerca de su lugar en tanto facilitador de la autonomía de la sociedad, al proponer situaciones que son útiles para las poblaciones con las que trabaja. – Ser consciente de que la investigación cultural es el ámbito por excelencia que permite comprender la forma como las personas construyen y recrean sus mundos, y esto a la vez da luces sobre modos novedosos de intervenir frente a las distintas

situaciones que van acaeciendo en lo social. (Patiño, 2006). Para lograr lo anterior, como investigador establecimos las siguientes consideraciones y estrategias con base en el paradigma mencionado: 1. Ser consciente de que el objeto de investigación, en este caso las formas de identidad/diferencia en jóvenes universitarios, es dinámico, histórico y circunstancial. Esto propone que los jóvenes con los que se está realizando el estudio son singulares, divergentes, discontinuos y desterritorializados (Martín-Barbero, J., 1998), como es apenas esperable en tiempos contemporáneos. 2. Establecer una hermenéutica que tome en consideración las estrechas relaciones que existen entre los sujetos estudiados y sus contextos mentales, relacionales, culturales y económicos en donde se desenvuelven. Retomando el concepto de Guiddens, A. (1997) de la Doble Hermenéutica, se propone reconocer que si bien el armazón teórico de los investigadores tiene un valor altamente significativo al momento de analizar y comprender los datos, también es igualmente importante la forma como las personas dan sentido a sus verosimilitudes, según la comunidad dentro de la cual han sido inscritas. De esta manera, este estudio da lugar y voz a la hermenéutica popular de los jóvenes, reconociendo que la teoría no tiene todo el poder en términos de la comprensión de las realidades, máxime si se recuerda que buena parte del legado escrito sobre juventudes ha sido producido por autores de generaciones muy distantes, asunto que no deja de llamar la atención si se considera que la generación (y no la edad cronológica) es el marco cultural-histórico desde donde se piensa determinada cuestión.

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 87


José Fernando Patiño Torres

Entrar al mundo de los jóvenes con una doble hermenéutica invita a que sus realidades puedan ser desentrañadas a través del artefacto investigativo, sin censurar ni estereotipar prácticas y significados que a la luz del mundo adulto son poco relevantes. Esta doble condición propone, de manera frontal, una apuesta por la ontología de nuestras gentes, y un redimensionamiento del lugar de la epistemología de los investigadores que hasta cierto momento histórico de las ciencias sociales se creyó con el poder suficiente como para interpretar y explicar ciertos fenómenos culturales sin tener compasión con la matriz de significados que los contextos producían en las mentalidades de los sujetos. Por lo anterior, si bien la psicología hegemónica y su correspondiente positivismo se han permitido realizar interpretaciones que en la mayoría de los casos desconocen las realidades específicas de las personas, en este estudio se propone como premisa vertebral el escribir los resultados con los mismos sujetos, para lo cual se hará una serie de presentaciones de los avances de la investigación a los jóvenes participantes, quienes a su vez los complementarán y transformarán desde su propia perspectiva. Al plantear esto, se propone también una relación política con una relativa simetría, en la cual si las personas consideran que alguna interpretación ha sido establecida de manera sosegada o incorrecta, se procederá a transformar el acto hermenéutico por parte del investigador, sin que esto dé lugar a pensar que los sujetos se están resistiendo a su propia realidad.

4. Considerando los puntos ya mencionados, se asume aquí la segunda opción que el mismo Wilhelm Wundt ya proponía a finales del siglo XIX: tejer un discurso sobre los saberes 88 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

de los pueblos (Cole, M., 1999) a través de una psicología de frontera (Tenorio, M.C., 2002).

Bibliografía

– ARANGO, Luz Gabriela (2006). Jóvenes en la universidad. Género, clase e identidad profesional. Bogotá: Siglo del Hombre Editores. – BAUMAN, Z. (2002). La modernidad líquida. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económico. – BERGER, Peter y LUCKMAN, Thomas (1997). La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu. – BOURDIEU, Pierre y PASSERON, Jean Claude. (2003). Los estudiantes y la cultura. Buenos Aires: Siglo XXI. – BRUNER, Jerome. (1997). Educación, puerta de la cultura. Madrid: Visor. – _______, (1988). Realidad mental y mundos posibles. Barcelona: Paidós. – CEPAL Y FNUAP. (2000). Juventud, población y desarrollo en América Latina y el Caribe: problemas, oportunidades y desafíos. Santiago de Chile. – COLE, Michael. (1999). Psicología Cultural. Madrid: Morata. – ELIAS, Norbert. (1987). El proceso de civilización. México: Fondo de Cultura Económico. – ESCOBAR, Manuel Roberto. (coord.) (2004). Estado del arte del conocimiento producido sobre jóvenes en Colombia 1985-2003. Programa Presidencial Colombia Joven - Agencia de Cooperación Alemana GTZ - UNICEF Colombia. – _______, (2005). Jóvenes contemporáneos: entre la heterogeneidad y las desigualdades. En: Revista Nómadas, No. 23, pp. 10-19. Bogotá.


La juventud: una construcción social-histórica de Occidente... pp. 75-90

– FEIXA, Carles (1998). De jóvenes, bandas y tribus. Barcelona, Ariel.

sobre los orígenes del cambio cultural. Buenos Aires: Amorrortu.

– FOUCAULT, Michel (1992). Microfísica del poder. Madrid: Ed. La Piqueta

– HEBDIGE, Dick (1999). The cultural studies reader. N.Y: Routhledge.

– GAITÁN, Alfredo (1994). Una mirada alternativa al tema de la identidad: su carácter, sus fuentes y procesos de construcción. Bogotá: Encuentro Nacional de Psicología Cognitiva y Cultural.

– LIE, Rico (2003). Espacios de comunicación intercultural. Sin dato de fecha de publicación en la red. Consultado el 18 de agosto de 2006.

– GALEANO, María Eumelia (2004). Estrategias de investigación social cualitativa. Medellín: La Carreta Editores. – GERGEN, Kenneth (1996). Realidad y relaciones: Aproximaciones a la construcción social. Barcelona: Paidós. – _______ y WARJHUS, Lisa. (2001). La terapia como una construcción social. Dimensiones, deliberaciones y divergencias. http://www.swarthmore. edu/x20607.xml#foreign. Sin dato de fecha de publicación en la red. Consultado el 4 de junio de 2005. – GIDDENS, Anthony (1997). Las nuevas reglas del método sociológico. Critica positiva a las sociologías comprensivas. Buenos Aires: Amorrortu. – GIRALDO, Fernando. y VIVIESCAS, Fernando (Comps.) (1991). Colombia: el despertar de la modernidad. Bogotá: Foro. – GUATTARI, Felix y DELEUZE, Gilles (1985). El anti-edipo, capitalismo y esquizofrenia. Barcelona: Paidós. – GUBA, Egon e YVONNA, Lincoln (1994). Competing Paradigms in Qualitative Research, Handbook of Qualitative Research, Thousand Oaks. pp. 105-117, Sage. Traducción inédita realizada por Anthony Sampson. Universidad del Valle. – HARVEY, David (2004). La condición de la posmodernidad. Investigación

– LIPOVETSKY, Gilles (2003). La era del vacío: Ensayos sobre el individualismo contemporáneo. Barcelona: Anagrama. – _______, (2005). El crepúsculo del deber. La ética indolora de los nuevos tiempos democráticos. Buenos Aires: Anagrama. – LYOTARD, Jean Francoise (1986). La condición posmoderna. Madrid: Cátedra. – MAFFESOLI, Michel (1993). El tiempo de las tribus. El declinamiento del individualismo en las sociedades de masa. Barcelona, Icaria. – _______, (2000). El nomadismo juvenil. En: Revista Nómadas, No.13, pp. 152-164. Bogotá. – MARGULIS, Mario (editor) (1996). La juventud es más que una palabra. Barcelona: Biblos. – _______ y URRESTI, Marcelo (1998). La construcción social de la condición de juventud. En: Cubides, H., Laverde, M.C. & Valderrama, C. (editores) (1998). Viviendo a toda. Jóvenes, territorios culturales y nuevas sensibilidades. Bogotá: Siglo del Hombre Editores. – MARÍN, Marta. y MUÑOZ, Germán. (2002). Secretos de mutantes. Música y creación en las culturas juveniles. Bogotá: Siglo del Hombre Editores.

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 89


José Fernando Patiño Torres

– MARTÍN-BARBERO, Jesús (2002). Jóvenes: Comunicación e identidad. En: Revista Pensar Iberoamérica, No. 01, Oct-2002. ISSN: 1683-3783. – _______, (1998). Jóvenes: des-orden cultural y palimpsestos de identidad. En: Cubides, H. Laverde, M.C. & Valderrama, C.E. (Edits). Viviendo a toda. Jóvenes, territorios culturales y nuevas sensibilidades. (pp. 22-37). Bogotá: Siglo del Hombre Editores. – MEAD, Margaret (1977). Cultura y Compromiso. Buenos Aires: Granica. – MORCH, Sven (1996). Sobre el desarrollo y los problemas de la juventud, el surgimiento de la juventud, como concepción histórica. En: Jóvenes, Revista de estudios sobre la juventud, cuarta época, año 1 (No. 1), julioseptiembre de 1996, pp. 78-79. – MUÑOZ, Germán (2000). Otra década perdida: políticas públicas de juventud en la región Andina. En: Revista Nómadas, No. 13, pp. 230-250. Bogotá. – OGBU, John (1990). Cultural model, identity, and literacy. En: Stigler, James, Richard Schweder y G. Herdt (1990). Cultural Psychology. Essays on comparative human development (pp. 520-541). Cambridge: Cambridge University Press. – PATIÑO, José Fernando (2006). Del joven moderno al joven contemporáneo. A propósito de la universidad como escenario de vida. Texto en proceso de publicación. – _______, (2007). Psicología cultural y construccionismo social: el giro posmoderno en la mirada. Revista Humanitas, Vol. 2, 2007, pp.33-53. Universidad Javeriana Cali. – PÉREZ, Juan Manuel (1998). El ansia de la identidad juvenil y la educación. Del narcisismo mediático con90 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

temporáneo y las estrategias educativas. En: Cubides, H., Laverde, M.C. & Valderrama, C.E. (edits). (1998). Viviendo a toda. Jóvenes, territorios culturales y nuevas sensibilidades. Bogotá: Siglo del Hombre Editores. – RODRÍGUEZ, Mariángela (2006). Tradición, identidad, mito y metáfora. Mexicanos y chicanos en California. México: CIESAS. – Salazar, Alonso (1990). No nacimos pa´ semilla. Bogotá: CINEP. – SAMPSON, Anthony (2004). Del alma al sujeto. Episteme antigua y ciencia moderna en psiquiatría. Cali: Univalle. – SÁNCHEZ, Yalile (2005). Mente y cultura: subjetividad y política. En: Jaramillo, J (2005). Cultura identidades y saberes fronterizos. Bogotá: Colección CES Facultad de Ciencias Humanas Universidad Nacional de Colombia. – SERRANO, José Fernando (2000). Menos querer más de la vida. Concepciones de vida y muerte en jóvenes urbanos. En: Revista Nómadas, No. 13, pp. 10-29. Bogotá. – STIGLER, James, SCHWEDER; Richard & HERDT, Gilbert (1990). Cultural Psychology. Essays on comparative human development. Cambridge: Cambridge University Press. – TENA, Gloria (2002). El contrato psicológico. En: Acciones e investigaciones sociales, No. 15, pp. 85-107. ISSN: 1132-192X. – TENORIO, María Cristina (2002). Las mujeres no nacen, se hacen. Cali, Colciencias -Universidad del Valle. – _______, (2004). Saber genealógico de niños y niñas entre 6 y 7 años. Tesis doctoral, Universidad Autónoma de Barcelona.


Revisión de técnicas de análisis de decisión multicriterio (múltiple criteria decisión analysis –MCDA) como soporte a problemas complejos: pronósticos de demanda* Review of techniques of multiple criteria decision analysis (MCDA) as a support to complex problems: Demand predictions

Mario Fernando Acosta Ríos, Raúl Antonio Díaz Pacheco, Ángela Patricia Anaya Salazar Resumen

El artículo presenta una revisión de la literatura orientada a las técnicas de análisis multicriterio como soporte para toma de decisiones empresariales orientadas a los empresarios PyME, por ser de interés para el proyecto de investigación que desarrolla el Grupo Nuevas Tecnologías, Trabajo y Gestión en innovación y capital social. Se enfatizó el aspecto de pronósticos de demanda debido a que

si se logra disminuir la variabilidad e incertidumbre que generan en la organización se disminuirá la complejidad de la toma de decisiones relacionadas con las diferentes áreas organizacionales. Dada su importancia se revisó literatura desde sus orígenes hasta técnicas avanzadas utilizadas hoy según el patrón de comportamiento de los datos. Estos avances se relacionan más con la aplicación de estos aspectos en el sector empresarial,

• Fecha de recepción del artículo: 6 de mayo de 2009 • Fecha de aceptación: 16 de junio de 2009. Mario Fernando Acosta Ríos. Magíster en Ingeniería con énfasis en Ingeniería Industrial de la Universidad del Valle, Cali, Colombia. Docente del programa de Ingeniería Industrial de la USB Cali, Colombia. mfacosta@usbcali.edu.co. Raúl Antonio Díaz Pacheco. Docente Diseño Industrial Universidad Nacional de Colombia – Sede Palmira, Colombia. Magíster en Ingeniería con énfasis en Ingeniería Industrial, UNIVALLE. radiaz@uao.edu.co. Ángela Patricia Anaya Salazar. Docente del programa de Ingeniería Industrial de la USB Cali, Colombia. Magíster en Ingeniería con énfasis en Ingeniería Industrial, Universidad de Puerto Rico. apanaya@usbcali.edu.co. Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X. pp. 91-110 Ø 91

* Este artículo es un producto del proyecto de investigación: Diseño de un sistema de pronósticos de medicamentos para ítems clase A en una clínica de la ciudad de Cali.


Mario Fernando Acosta Ríos, Raúl Antonio Díaz Pacheco, Ángela Patricia Anaya Salazar

para el mejoramiento de la competitividad a partir de decisiones estratégicas eficaces en panoramas de incertidumbre como los actuales, que con la frontera del conocimiento. Palabras clave: Análisis de Decisión Multicriteria (MCDA), pronósticos de demanda, estado del arte pronósticos, redes neuronales artificiales, algoritmos genéticos.

Abstract

This article presents a review of the literature based on multiple criteria analysis techniques as a support for business decision-making of SMEs entrepreneurs, since it is of great interest to the research project developed by the group New Technologies, Labor and Management in terms of innovation and social capital. The emphasis was on the issue of demand predictions because if the variability and uncertainty that they cause in the organization can be reduced, the complexity of decision-making related to the different organizational areas will be reduced as well. Given its importance, some literature was reviewed from its origins to the advanced techniques used today in the pattern of data behavior. These developments are more related to the implementation of these aspects in the business sector to improve competitiveness from effective strategic decisions made in uncertainty scenarios like the current ones, than to the edge of knowledge. Keywords: Multiple Criteria Decision Analysis (MCDA), demand predictions, state of the art predictions, artificial neural networks, genetic algorithms.

Introducción

El punto de partida de la presente revisión de literatura relacionada con 92 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

pronósticos es que las empresas van evolucionando tanto internamente como con el entorno, y su funcionamiento es cada vez más difícil debido a la complejidad del comportamiento de la demanda. Por tal motivo, el personal a cargo de la toma de decisiones en ambientes complejos (más conocidos como Decision Makers –DM–) se ve frecuentemente en situaciones en las cuales debe tomarse una decisión entre múltiples opciones, y se presentan trade offs o conflictos de intereses entre los criterios. A la par con el crecimiento de la complejidad empresarial en cuanto el número de opciones sobre las cuales se requiere tomar decisiones, se han desarrollado un conjunto de herramientas en las que se enfatizó la revisión de literatura denominadas Análisis de Decisión Multicriterio (Multiple Criteria Decision Analysis –MCDA–). El presente artículo trata de la documentación existente, que aborda tanto los temas clásicos como los avances en aquellos relacionados con el objeto de estudio con énfasis en los pronósticos como técnicas MCDA. Estos avances investigados están relacionados más que con la línea de frontera del conocimiento, con los avances propios en la aplicación de estas técnicas en el sector empresarial para el mejoramiento de la competitividad a partir de decisiones estratégicas eficaces en panoramas de incertidumbre como los actuales, y sobre todo en decisiones sectoriales principalmente pues no cuentan con este tipo de herramientas que pueden contribuir al desarrollo de capital social. El presente artículo está vinculado al trabajo realizado y aprobado para optar al título de Magister en Ingeniería con énfasis en Ingeniería Industrial por los dos primeros autores titulado Diseño de un sistema de pronósticos de medicamentos para ítems clase a en una clínica de la ciudad de Cali, y complementado por el tercer autor para la posterior articu-


Revisión de técnicas de análisis de decisión multicriterio ... pp. 91-110

lación de la presente revisión con uno de los proyectos de investigación desarrollados por el Grupo de Investigación Nuevas tecnologías, Trabajo y Gestión del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de San Buenaventura Cali, en innovación y capital social, para su posterior contextualización en proyectos para las pequeñas y medianas empresas en los diferentes proyectos por su naturaleza de transversalidad en el tema abordado.

Planteamiento de la temática

Donde se declara el último punto y extremo adonde llegó y pudo llegar el inaudito ánimo de Don Quijote, con la felicemente acabada aventura de los leones.

La revisión de literatura se inició con un tema macro que fue necesario dimensionar dimensionar, ya que las técnicas de decisión multicriterio engloban desde la piscología hasta políticas gubernamentales; y a la vez, explorar en el campo de interés para garantizar la aplicación de herramientas prácticas acordes con los avances en el sector empresarial.

complejidad presente en las decisiones de clasificación en el entorno.

En la literatura de MCDA se encuentran abordados a nivel macro tres tipos de situaciones problemáticas:

– La selección, para reducir un grupo de alternativas a uno más pequeño que muy probablemente contiene la mejor opción;

– Selección de la mejor alternativa. – Clasificar las alternativas existentes de la mejor a la peor. – Clasificar las alternativas en grupos homogéneos. Durante las últimas tres décadas se han propuesto diferentes técnicas de clasificación multicriterio, entre las que se encuentra el Analityc Hierarchy Process (AHP) propuesto por Saaty (1980), pero solamente hasta hace muy poco se comenzó a explorar exhaustivamente en la búsqueda de nuevas alternativas en este campo. Chen, Y (2006) presenta una clasificación de las técnicas de MCDA tanto clásicas como recientes para afrontar la

Los tres tipos de problemas de clasificación que se abordaron en la revisión de literatura son:

– La clasificación, para organizar las alternativas en unos grupos en el orden de preferencia, de modo que el DM pueda manejarlos más eficazmente; – La clasificación nominal, para asignar alternativas a grupos nominales estructurados por el DM, de modo que el número de grupos y las características de cada grupo, parece apropiado al DM.

Recuperación bibliográfica

La presente revisión de literatura acerca del tema de pronósticos en su primera parte se realiza con base en cuatro factores que es necesario analizar al momento de aplicar una técnica de pro-

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 93


Mario Fernando Acosta Ríos, Raúl Antonio Díaz Pacheco, Ángela Patricia Anaya Salazar

nóstico para predecir eventos futuros: tendencia, estacionalidad, ciclicidad y aleatoriedad. De manera general la evaluación del pronóstico se realiza con base en factores como costo, implementación, interpretación; sin embargo, autores como Makridakis (et al., 1978) reconocen que el factor más importante es la precisión, evaluada de acuerdo con la medición de los errores, ya sea la Desviación Media Absoluta (Mean Absolute Deviation –MAD–), el Error Cuadrático Medio (Mean Square Root –MSE–), el Error Medio Porcentual Absoluto (Mean Absolute Percentage Error –MAPE–), o la Señal de Rastreo (Tracking Signal). A lo largo de la historia los pronósticos se han clasificado en cuantitativos y cualitativos; entre los cuantitativos encontramos la sub-clasificación entre modelos econométricos y las series de tiempo. Las investigaciones respecto a las series de tiempo se hacen con referencia en las técnicas de promedio simple, promedio móvil, suavización exponencial simple, suavización exponencial doble, suavización lineal o suavización exponencial de Holt, métodos estacionales, métodos de promedio móvil autorregresivos (ARMA), métodos de regresión simple y múltiple, métodos de pronósticos combinados, métodos de pronósticos con base en la aplicación de redes neuronales y análisis envolvente de datos (DEA). El análisis de los métodos anteriormente mencionados se ha realizado inicialmente comparando los resultados entre el pronóstico que se realiza por juicio de valor de humano versus algún método cuantitativo, o comparando el resultado entre varias técnicas; de esta última comparación Makridakis y Wheelwright concluyen que el resultado varía en función de los datos y periodos a pronosticar, entre otros datos. 94 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

Croston, J.D. (1972) propone un nuevo método para pronosticar los artículos de baja demanda en los cuales se presentan periodos de demanda cero (0), que generalmente se asocian a demandas no servidas, siendo esta la solicitud de un cliente que no encuentra el producto y se surte con otro proveedor o lo adquiere en otra ocasión. Entre las ventajas de aplicar el método están que permite un mejor control de los errores del pronóstico y aumenta la precisión en el cálculo del inventario de seguridad. El método de pronóstico Box-Jenkins estacional lo aplican Chatfield, C. (et. al. 1973). Para un caso de estudio de ventas con 72 observaciones mensuales, concluyen que este método requiere de un gran número (más de 100) de observaciones para que los resultados sean aceptables, que su implementación es difícil por la complejidad matemática y requiere un rendimiento computacional elevado. Winkler, R. (et al., 1983) tratan la combinación de diferentes métodos de pronósticos con el objetivo de evaluar el resultado de la aplicación de métodos individuales y combinados. Aplican la combinación inicialmente de 10 métodos a 1001 series de tiempo que abarcan diferentes sectores productivos y de servicios, diferentes métodos de pronósticos y horizontes de tiempo e inician haciendo referencia a que “la elección tradicional de pronosticar incluye la elección y juzgamiento del mejor entre los métodos disponibles y su aplicación de manera específica según la serie de tiempo y del tipo de aplicación”. La evaluación de los resultados de los pronósticos combinados la realizan con base en el error medio porcentual absoluto MAPE y en grupos de combinación. Concluyen que el tratamiento de la información es fundamental para la aplicación de los pronósticos com-


Revisión de técnicas de análisis de decisión multicriterio ... pp. 91-110

binados y que siempre darán mejores resultados que los individuales. Weiss, A.A. (et al., 1984) cuestionan el trabajo de Makridakis acerca de los pronósticos combinados. En este trabajo una de las técnicas aplicadas es automática, es decir, se carga el programa en el computador y este genera resultados. Otra técnica es la personalizada, que requiere un análisis cuidadoso de los estados del modelo y de sus resultados. En el trabajo de Weiss se incluye la técnica ARIMA y los siguientes criterios de evaluación: error cuadrático medio, valor absoluto del error, y porcentaje del valor absoluto del error. Concluyen que el mejor método aplicado a las series de tiempo fue el modelo de pronósticos ARIMA y que a cada método que se aplique se le debe hacer seguimiento. Bovas, A. (et al., 1986) comparan el comportamiento de los modelos de Winters multiplicativo y aditivo y el modelo ARIMA; adicionalmente comparan los modelos de regresión, suavización y filtrado, de Kalman, con base en los coeficientes que presentan las funciones que describen el comportamiento de la serie de tiempo. Estas funciones pueden ser lineales, polinómicas, de tendencia, etc. Por ejemplo (1–B)d implica tendencia polinómica de grado d–1 e y (1–Bs)D implica pronóstico periódico en función del periodo de estacionalidad s. Estos coeficientes son los que Bovas revisa en su trabajo. Concluyen que los coeficientes son tratados según la estacionalidad de los datos de Winters multiplicativo y en los modelos ARIMA son suavizados con (1–B12)2. Heejoon, K. (1986) realiza un estudio para evaluar cual método es mejor para definir variables: tener variables con datos a la mano o definir las variables de manera indirecta con base en variables previamente establecidas. De esta última opción son ejemplo el producto interno bruto, la reevaluación de la mo-

neda, etc. Estas dos variables agrupadas en datos trimestrales de Estados Unidos desde 1960-1980 se usan para pronosticar 1980-1984. El método de pronóstico aplicado es el ARIMA evaluado con base en la MAD, la MSE y la MAPE. Concluye que en este estudio las variables definidas indirectamente generan resultados más precisos de pronóstico que las variables definidas directamente. Thompson, P.A. (et al., 1986) aplican el método estadístico de pronósticos con base en la estadística de Bayes. Dicen del ARIMA que la definición de variables de inicio es muy complicada. El pronóstico bayesiano tiene como base la distribución de los datos para predecir las ocurrencias futuras. La serie de tiempo que se aplica son los datos trimestrales del PIB de los años 1980-1982 como base del pronóstico, y los datos trimestrales de 1968-1979 para estimar el modelo. Los resultados del método Box-Jenkins son comparados con el bayesiano en función de pronóstico promedio y la varianza. Concluye que este método se puede considerar como una extensión del Box-Jenkins. Clemen, R.T. (1989) realiza una revisión bibliográfica de la investigación realizada en el campo de los pronósticos agregados aplicados en campos como psicología, estadística y ciencias de la administración. Hace énfasis en que la idea de combinar métodos de pronóstico es que los métodos únicos no son capaces de identificar aspectos “ocultos” de la serie de tiempo, mientras que los combinados muestran aspectos diferentes para la previsión. También comenta que los pronósticos combinados producen mejores resultados que los pronósticos individuales. Identifica las aplicaciones de los pronósticos así: series de tiempo, modelos de regresión econométrica, juicio de expertos, psicología, estadística, mé-

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 95


Mario Fernando Acosta Ríos, Raúl Antonio Díaz Pacheco, Ángela Patricia Anaya Salazar

todos clásicos, bayesianos, simulación, experimental, económicos, negocios.

y no a la continuidad de los temas de investigación a lo largo de la historia.

En su estudio Fildes, R. (1989) analiza la aplicación de pronósticos individuales y combinados para 263 series de datos de una misma empresa del sector de manufactura, en la que una buena predicción permite el ahorro en costos. Comenta que para tiempos de entrega cortos los pronósticos combinados tienen buena precisión, en cambio para lead time largos es mejor el pronóstico individual y tiene en cuenta la variabilidad.

Armstrong, J.S. (et al. 1995) inician su estudio aludiendo al realizado por Makridakis, S. (et al., 1978) en el cual el criterio más importante para la selección de pronósticos es la precisión. Armstrong va más allá de la precisión y extiende la selección del pronóstico a factores como implementación, uso, aplicación, facilidad de uso de los datos, credibilidad, velocidad, ahorro de costos, horizonte de tiempo y condiciones adaptativas. Estos criterios también varían según si el evaluador es académico, empresarial, educador o investigador. En el estudio realizado a 322 expertos coinciden en que el criterio más importante es la precisión, en segundo lugar está el tiempo de realización del pronóstico y en tercer lugar aparece el costo ahorrado proveniente de la toma de decisiones.

Entre las reglas que menciona está la de selección individual: se debe analizar cada serie y seleccionar el método que mejor describa la serie para pronosticar eventos futuros; y la selección de combinación: se debe analizar la población y seleccionar el método que mejor describa la población para pronosticar eventos futuros. La selección individual hace referencia al método Box-Jenkins. Las reglas operan en función de evaluaciones anteriores y posteriores del método de pronóstico aplicado tanto para métodos individuales como combinados. Se evalúa la decisión con base en la raíz del error cuadrático medio. Concluye que la selección del pronóstico combinado puede requerir varias “iteraciones” y que la selección de métodos individuales puede ser difícil de acuerdo con la inestabilidad de la serie de datos. Factores como tendencia, estacionalidad y ciclicidad son generalmente tratados en la investigación del tema de pronósticos, como lo hacen Collopy, F. (et al., 1992) en su estudio, pero las discontinuidades que pueden causar sorpresas no han sido abordadas en profundidad. En una encuesta realizada a expertos prácticos que aplican alguna técnica de pronósticos; éstos reconocen que las técnicas que más se aplican son la regresión simple y el Box Jenkins. Las discontinuidades tratadas en el estudio hacen referencia a los temas abordados 96 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

Trece fueron los criterios que se tuvieron en cuenta para el estudio realizado por Armstrong, J.S. (et al. 1995). En un segundo estudio solamente se trabajaron los criterios de precisión, costo ahorrado proveniente de la toma de decisiones, flexibilidad, facilidad de uso y disponibilidad de los datos, facilidad de interpretación, rapidez de realización del pronóstico, agrupados en series de 2; nuevamente la precisión ocupa el primer lugar. Finalmente, aclara que la valoración de cada criterio depende de la técnica y el contexto de aplicación. La primera referencia acerca de nuevos pronósticos con control Fuzzy aplicado a series de tiempo de corto plazo se hace sobre el trabajo de Ranaweera (et al., 1996). Los resultados obtenidos son similares con los métodos estadísticos más complicados y las redes neuronales a través del back propagation. El estudio se aplica a la predicción de carga eléctrica necesaria por minutos, horas, días y semanas.


Revisión de técnicas de análisis de decisión multicriterio ... pp. 91-110

Ranaweera (et al., 1996), inicialmente comentan las dificultades de los métodos tradicionales de pronóstico, ya sean estadísticos o no y destacan de las redes neuronales la habilidad para relacionar variables de entrada y de salida a través del aprendizaje de la red. La aplicación del control Fuzzy se realiza de acuerdo con los siguientes pasos: 1. Compilar tentativamente datos de variables de entrada y de salida a través del juicio de expertos o con análisis estadístico. 2. Normalizar los datos de entrada y de salida entre cero y uno. 3. Asociar los números fuzzy para cada variable. Esto se hace de manera aleatoria. 4. Definir para cada variable de entrada y de salida el número de funciones fuzzy asociadas. 5. De acuerdo con las funciones fuzzy, se determinan los valores asociados a cada variable de entrada y de salida. 6. Asignar las funciones de entrada y salida con el valor máximo de relación entre variable. 7. Construya una regla fuzzy para cada par de datos de entrada y salida, que serán entrenados en la red. La evaluación del pronóstico se realiza con base en la MAPE. Ranaweera (et al., 1996) concluyen que, resaltando la flexibilidad de los modelos fuzzy con base en la aplicación de reglas lógicas, de fácil adaptación y comprensión por el experto en el tema, los resultados no difieren en gran proporción de los obtenidos por métodos convencionales. Korpela, J. (et al., 1996) pronostican la demanda con la aplicación del Proceso de Jerarquía Analítica (Analytic

Donde se cuenta la aventura del pastor enamorado, con otros en verdad graciosos sucesos.

Hierarchy Process –AHP–). Esta aplicación del AHP para pronósticos inicia haciendo referencia a la logística y su importancia en función de hacer las empresas más competitivas; seguidamente hace una introducción a los pronósticos y las diferentes técnicas ya mencionadas, como antesala al tema central. El AHP tiene como base tres principios: descomposición, juicio comparativo y síntesis de prioridades. Destaca la combinación de juicios objetivos y subjetivos en el pronóstico de la demanda y con respecto a los métodos tradicionales comenta: incluyen variables explicativas en términos cuantitativos, no permiten la creación de nuevas relaciones entre las variables y no advierten sobre los cambios de tendencia; ya que los pronósticos tienen como base solamente los datos pasados, son determinísticos y estructuralmente estables. Con respecto al AHP y los pronósticos: el primero permite analizar la relación entre los factores de manera efectiva. Incluye el juicio cualitativo y subjetivo de expertos así como los

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 97


Mario Fernando Acosta Ríos, Raúl Antonio Díaz Pacheco, Ángela Patricia Anaya Salazar

datos provenientes de varias fuentes. Parte del presente para prever el futuro; permite el análisis de sensibilidad y la documentación y comunicación del pronóstico para crear conciencia sobre la importancia del pronóstico. Bunn, D.W. (et al., 1999), realizan una comparación de diferentes métodos para obtener los factores estacionales de múltiples ítemes, que se puede realizar a través de métodos como: combinación de pronósticos y corrección de índices estacionales. Menciona desarrollos como: índices estacionales grupales (GSI), Dalhart (DGSI), Withycombe (WGSI) –combinación de datos históricos–, índices estacionales clásicos (ISI). De la combinación de estos métodos resultan los índices estacionales híbridos. Después de realizar el análisis estadístico de obtención de los índices estacionales concluye que los GSI, CSI y SSI para series de tiempo cortas mejoran el rendimiento del pronóstico. De Menezes, L.M. (et al, 2000), hacen una revisión histórica a lo largo de treinta años de aplicación de pronósticos combinados y analizan los mismos en función de criterios como: varianza, asimetría y serie de correlación. Mencionan el trabajo de Bunn, D.W. (et. al., 1999), Clemen, R.T. (1989), Makridakis, S. (et al., 1978) y se refieren al trabajo de Bates y Granger’s como el origen de los métodos de pronósticos combinados. Los métodos combinados analizados en el estudio son: promedio móvil, Outperformance óptimo, óptimo adaptativo, regresión y regresión con restricciones de pesos, todos evaluados con base en la MSE. Inicialmente analiza la aplicación empírica, la aplicación de la regresión, el método de juicio y otros métodos. Seguidamente estudia la distribución de los errores de pronósticos combinados. Es importante porque su análisis permite 98 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

tomar decisiones frente al riesgo y la incertidumbre (Bunn 1984). Concluye que el problema de los pronósticos combinados es de DM (decision maker) y que se requiere una revisión constante y modelar diferentes iteraciones de combinaciones para seleccionar la mejor de acuerdo con el diagnóstico. Para futuras combinaciones se deben tener en cuenta reglas de combinación como por ejemplo Collopy, F. (et al., 1992) y la retroalimentación. Rojapadhye, M. (et al., 2001) aplica el método de Holt-Winters para pronosticar la demanda de un hotel teniendo en cuenta que el problema es la incertidumbre de llegada diaria de huéspedes a un hotel. Este pronóstico debe permitir maximizar la ganancia, fijar la capacidad y diferir la estocasticidad, ente otros. Menciona brevemente las técnicas de pronóstico convencionales y algunas de sus ventajas de aplicación; en segunda instancia aplican pronóstico de largo y corto plazo de manera individual y combinada. El método de pronóstico de largo plazo a aplicar es Holt-Winters como extensión del método EWMA (Exponentially Weighted Moving Average). El método de pronóstico de corto plazo tiene en cuenta las reservaciones y cancelaciones. La combinación de ambos métodos de pronósticos la realiza con base en algoritmos independientes como entrada y el resultado lo evalúa con base en la MAD y la MAPE Segura, J.V. (et al., 2000) tienen como objetivo realizar una hoja electrónica que permita calcular el pronóstico óptimo a través de la aplicación del modelo de pronóstico de Holt-Winters, aplicado a pronósticos de corto tiempo. El pronóstico es optimizado a través de la aplicación del Solver. Reconoce y


Revisión de técnicas de análisis de decisión multicriterio ... pp. 91-110

menciona las diferentes técnicas de inicialización de modelos de acuerdo con autores como Winters (1960), Granger and Newbold (1986), Larrañeta (1988), Makridakis, (1988); posteriormente obtiene los valores de las constantes alfa, beta y gamma; aplica los errores MAPE, RMSE (R: raíz); implementa la hoja de cálculo y aplica varios ejemplos, entre ellos el de Brown (1963), y para fijar el modelo usa los datos de los años 1951-1959 y predice el año siguiente. Concluye que la implementación de esta hoja de cálculo reduce el número de óptimos locales; también permite interpretar varios errores. Sanders, N.R. (et al., 2009) recopilan información de 240 empresas de Estados Unidos con respecto a la satisfacción y el uso de diferentes software para realizar pronósticos. De entrada comenta que el 10.8% usa software comercial, el 48.0% usa hojas electrónicas, el 9.6% reporta el no uso de software para pronosticar y el 16% reporta insatisfacción con el uso del software. De los que utilizan el software para pronosticar, sólo el 21.4% complementa el resultado del pronóstico con el juicio de valor. Para quienes usan el software la mejor medida de rendimiento es la MAPE. Concluye que entre los criterios para adquirir un software están la facilidad de uso y entender el resultado del pronóstico. Shank (2003) desarrolla el método de pronóstico de redes neuronales para pronosticar la temperatura de rocío como trabajo de grado de maestría en ciencias en the University of Georgia. Desarrolla la tesis en capítulos que describen el pronóstico de la temperatura de rocío a través de red artificial neuronal, construcción de la red artificial neuronal y su funcionamiento y conclusiones. Describe las redes neuronales como programas de computación robustos que requieren un patrón de reconocimiento, clasifica-

ción y predicción (Bose y Liang, 1996; Haykin, 1999); adicionalmente describe las variables a pronosticar para predecir la temperatura de rocío. También aplica la técnica de back propagation y usa la MAE como criterio de evaluación. Leven y Segerstedt (2004) tienen como propósito crear un procedimiento de pronóstico que sea válido para ítemes de rápido y lento movimiento. Aplican el método de Croston para realizar pronósticos de ítemes de bajo movimiento; sin embargo, aclaran que no todos los ítemes a pronosticar tienen una distribución normal y que la distribución Gamma según Burling (1975) es la más representativa para los ítemes de baja demanda, y asume demandas no negativas. Analiza de manera rigurosa el método de Croston original y la modificación realizada por Segerstedt. Esta modificación del método original permite aplicarlo a ítemes de bajo movimiento y de movimiento normal. También analiza la distribución de la demanda para estimar el punto de reorden y niveles de stockout. La modificación la simula en visual basic de Excel, y genera como resultado una disminución del nivel de inventario. Como tema de investigación está el efecto de cambio de la función de densidad. En su estudio, Chen y Hsu analizan inicialmente los métodos de pronósticos tradicionales y resaltan que no pueden representar variables del día a día que no sean cuantitativas. Describen la aplicación realizada en estudios anteriores con método Fuzzy aplicado a los pronósticos en el campo de inscripciones en la Universidad de Alabama. El método propuesto inicia dividiendo el universo en intervalos iguales. Se determina la distribución estadística de cada intervalo para obtener así la relación lógicas Fuzzy; y finalmente

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 99


Mario Fernando Acosta Ríos, Raúl Antonio Díaz Pacheco, Ángela Patricia Anaya Salazar

aplica reglas (las inscripciones son las diferencias de diferencias entre años) que permiten determinar la tendencia del pronóstico y así predecir las nuevas inscripciones. El algoritmo se programa en visual basic 6.0 y la evaluación de los errores se realiza con respecto al MSE. Zou, H. (et al., 2004) proponen un método bayesiano para combinar pronósticos que elimine los problemas que presentan los métodos tradicionales como son las múltiples iteraciones para seleccionar el mejor modelo y que la exactitud de los pronósticos es afectada por la extensión y configuración de cada iteración. Proponen un método para combinar pronósticos llamado AFTER, con base en los modelos individuales, y asignan un peso de forma que la variación de la precisión del pronóstico sea mínima con respecto al criterio seleccionado. Para el desarrollo de este modelo tiene en cuenta aspectos como: la evaluación de la precisión del pronóstico, el criterio de selección y la identificación del modelo aplicando simulación de Montecarlo a varios ejemplos. Finalmente, concluyen que este modelo de selección de pronóstico combinado disminuye la incertidumbre y estabiliza el modelo seleccionado. Armstrong, J.S. (et al., 2005) afirman que los pronósticos del futuro están influenciados por las fuerzas del entorno. Estas pueden generar alta incertidumbre, según las fuerzas causales. Obligan a descomponer el pronóstico para identificar dos o más componentes de la serie; implican tendencia en diferentes direcciones, y para cada componente se genera un pronóstico más preciso que el global. Clasifica las fuerzas causales en: – Crecimiento: tendencia de los datos históricos hacia el incremento. – Caída: tendencia de los datos históricos hacia abajo. 100 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

– Suporte: refuerzan la tendencia de los datos históricos. – Oposición: La fuerzas están en oposición a la historia de los datos. – Regresión: las fuerzas mueven la tendencia hacia el valor medio. – No conocidas: los expertos en el tema no puedan separar la fuerza de los datos históricos. Al detectar estas fuerzas en el método de pronóstico, la precisión aumenta. Aplican estas fuerzas a una empresa de seguros de Gran Bretaña en lo referente a muertes, heridas y accidentes de automóvil. Las fuerzas que identifican son el aumento de tráfico y el aumento de la seguridad y desarrollan otros ejemplos como producción de cigarrillos. Concluyen que el error del pronóstico realizado con base en fuerzas causales es menor que con los pronósticos tradicionales y el costo de aplicación es bajo, ya que las fuerzas son de fácil identificación. Royes, G.F. (et al., 2005) relacionan los pronósticos con la toma de decisiones multicriterio (Multiple Criteria Decision Making –MCDM–) y al respecto comentan que los métodos tradicionales en algunos casos no responden de manera efectiva al tratamiento de la incertidumbre y más si el campo de aplicación es ciencias sociales. La solución al problema de la incertidumbre es la aplicación de Lógica Fuzzy (Fuzzy Logic –FL), ya que relaciona tanto los criterios objetivos como los subjetivos. Aplican la FL para un proceso electoral en Santa Catarina (Brasil-2000). Concluyen resaltando la versatilidad de FL para el análisis de decisiones multicriterio y la capacidad de trabajar en términos lingüísticos, apropiado para no expertos en programación.


Revisión de técnicas de análisis de decisión multicriterio ... pp. 91-110

Zotteria, G. (et al., 2005) presentan en su estudio una nueva alternativa para realizar pronósticos a través del desarrollo de algoritmos aplicado a pronósticos agregados. El nivel de agregación depende de la demanda y el alcance del pronóstico. Aplican la técnica de clúster para determinar series de tiempo homólogas. En el desarrollo del paper critican los trabajos de Armstrong, J.S. (et al., 1995) en función de que el nivel de agregación del pronóstico depende del nivel de evaluación del pronóstico. También comentan de los pronósticos jerárquicos que tienen dos componentes: el pronóstico hacia arriba y el pronóstico hacía abajo (Muir, 1979). El algoritmo lo implementan en el sector de los comestibles en Europa a 5 productos en 38 establecimientos en periodo de 17 semanas; aplican regresión logarítmica para el pronóstico y es evaluado con la MAPE. Concluyen que la agregación por clúster requiere hipótesis que deben ser validadas por el modelo, gran cantidad de datos históricos que se deben desagregar durante la realización del pronóstico. Sin embargo, otros autores como Kumar, M. (2005) tratan el tema de la agregación de pronóstico con clúster con el fin de disminuir la varianza del clúster y aumentar su tendencia. El método debe encontrar el número de clúster que minimice el total de MSE del pronóstico agregado. Y detallan diferentes algoritmos como hClust (Hierarchical Greedy Heuristic), kClust (Contiguous Clústering Heuristic). Aplican el estudio con base en la empresa ProfitLogic Inc. (USA). Entre de las conclusiones están la efectividad de los pronósticos agregados por clúster y la aplicación de algoritmos para series polinominales con respecto a la solución matemática.

Donde se cuentan las bodas de Camacho el Rico, con el suceso de Basilio el Pobre.

Bermúdez, J.D. (et al., 2006) presentan un modelo que apoya la toma de decisiones con base en pronósticos y el análisis de las series de tiempo, teniendo en cuenta los valores iniciales, tendencia y factores estacionales como generadores de buenos resultados, evaluados con base en MSE y el método de Holt-Winters (HW). Comentan acerca de los métodos ARIMA, las ventajas de la suavización exponencial que genera buenos resultados para series de tiempo cortas. El método propuesto (primera etapa) se trabaja en el marco de la optimización para tener varias clases de métodos a clasificar y seleccionar, el mejor con parámetros de inicio HW, estabilización y reducción de los parámetros iniciales. En segunda instancia está un modelo que reduce el error y mantiene los valores encontrados en la primera etapa. La selección del modelo se realiza con base en la lógica Fuzzy. Los errores analizados para la toma decisión son: MAPE, RSME y MAD. Concluye que parámetros como valores iniciales, tendencia y factores estaciona-

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 101


Mario Fernando Acosta Ríos, Raúl Antonio Díaz Pacheco, Ángela Patricia Anaya Salazar

les se pueden calcular de manera óptima mediante la aplicación de programación matemática. La combinación de la optimización con la generalización del HW es benéfica para el pronóstico. El modelo propuesto por Jung, R.C. (et al., 2006) tiene como base las series de tiempo cortas compuestas por números enteros y en las que se aplica el modelo INAR (Integer-valued autoregressive), que con respecto a los modelos de Markov son de segundo orden. Ejemplos de esta serie son el número de clientes que esperan a ser servidos, el número diario de ausencias al trabajo, etc. Cox (1981) divide estos modelos en dos categorías: modelos conducidos por observación y modelos manejados por parámetros y agrega que la lentitud de los procesos conecta las observaciones del pasado con las presentes. El estudio tiene como propósito generar ideas sólidas de la dependencia de orden y los problemas que surgen al combinar pronósticos. Después de la estimación de los parámetros del modelo y la estimación de los errores se aplica la simulación de Montecarlo. En el desarrollo del estudio describe en detalle la metodología de los datos y pronósticos INAR y concluye que su principal aporte es el uso de enteros de segundo orden para predecir valores en series de tiempo cortas. Lawrence, M. (2006) describen en su artículo las investigaciones principales desarrolladas y la evolución del pensamiento de los expertos en este tema. Inicialmente el juicio estaba en contravía de la exactitud proporcionada por los métodos numéricos. A la fecha cada día surgen nuevas publicaciones científicas que intentan incorporar en mayor detalle el juicio humano. Describe el proceso de pronóstico de ventas de un producto como: Inicialmente, presencia o no de datos históricos, pro102 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

nósticos como soporte a los sistemas de decisiones (Decision Support Systems –DSS–), revisión y ajuste del pronóstico y finalmente ajuste del pronóstico. Los datos son analizados desde dos puntos de vista: la historia de los datos (dominio contextual de los datos) y el efecto de todos los otros datos que puedan ayudar a entender el pasado, el presente y el futuro del objeto de estudio (dominio de los datos). Sanders, N.R. (et al., 2009) escriben un artículo que simula y evalúa los errores del pronóstico pero no desde la desviación estándar sino desde el efecto que tiene la tendencia del pronóstico en el error. Se realiza con base en la simulación pero se trabaja con datos reales. Es importante el impacto de los errores en los costos ya que oscilan entre un 10% y 30% de los costos de manufactura. Bowman (1963) aplica simulación con el software SAS y concluye que el error en la tendencia es más perjudicial que el error con base en la desviación estándar. Huarng, K. (et al. 2006) aplican redes neuronales a los pronósticos con una serie de datos desde 1991-2003 y trabajaron con dos modelos: uno que es tomando todos los datos y otro que parte de un híbrido y aplica previamente un modelo de pronóstico conocido. Describe el proceso como en los siguientes pasos: fuzzificación, establecimiento de relaciones y desfuzzificación. El desarrollo del modelo incluye las etapas de preparación de los datos, configuración de la red, selección y evaluación del modelo. El pronóstico se evalúa con base en el error absoluto y el RMSE. Después de correr el modelo concluyen que el método de propagación hacia atrás genera buenos resultados con el pronóstico y al analizar la gráfica de comparación de métodos de pronóstico aplicados se observa la precisión de método de redes neuronales.


Revisión de técnicas de análisis de decisión multicriterio ... pp. 91-110

Syntetos y Boylanb inician su paper con una descripción de los métodos tradicionales de pronósticos como promedio móvil, suavización exponencial simple y Croston aplicado a ítemes que presentan demanda intermite y proponen un nuevo método que evalúan con base en el nivel de servicio y el número de unidades en stock. Cuestionan que todas las publicaciones se centran en el control de inventarios planteado por Silver, y suponen que el método de pronóstico aplicado es el adecuado. Factores como la variabilidad de la demanda y la variabilidad del tamaño de la demanda dificultan el pronóstico. El método propuesto se aplica a 3000 SKU en una empresa del sector automotor, a la cual aplican el método de control de inventario de revisión periódica y analizan factores como el nivel de servicios y el nivel permitido de faltantes (stockout). El nivel de servicio es utilizado para correr la simulación y como criterio de evaluación de rendimiento del método propuesto. Concluyen que los métodos tradicionales y el propuesto se generan tres criterios de control para ítemes de demanda intermitente: nivel de servicio, nivel de escasez ( β 2 ) y nivel de emergencia ( β 3 ) y las fluctuaciones del pronóstico de la demanda intermitente afectan el nivel de servicio. Gardner, Jr.E.S. (2006) hace en su artículo un recorrido por los estudios existentes acerca del método de suavización exponencial simple hasta la fecha. Inicialmente realizan un barrido rápido por la historia de las publicaciones que dieron origen a este método (1950-1960), seguidamente trata el tema de la formulación del suavización exponencial y clasifica las diferentes versiones de acuerdo con la presencia de estacionalidad (aditiva o múltiplicativa) y tendencia (aditiva, DA, multiplicativa) y sus posibles combinaciones.

Seguidamente analiza las formulaciones equivalentes y la renormalización de los índices estacionales. Para cada uno de los métodos propuestos existe una base estadística y la mayoría tiene su versión en los métodos ARIMA. Describe las diferentes alternativas de selección del método de suavización exponencial (diferencias de varianzas, reglas de decisión, análisis discriminante); seguidamente referencia los sistemas expertos como el de C&A, que generan 99 reglas que caracterizan las series de tiempo y el dominio del conocimiento; también analiza la información disponible para seleccionar el criterio, así como el desempeño operacional y el beneficio económico, como también la identificación versus la selección, métodos de prueba y la fijación de los parámetros iníciales. Seguidamente trata las aplicaciones de los pronósticos al control de inventario y sus diferentes formulaciones. Para terminar, describe los temas de aplicación real de los pronósticos a la fecha. Singh, S.R. (2007) inicia el estudio reconociendo que el principal problema de los pronósticos Fuzzy es la precisión del pronóstico, y propone un método con base en parámetros que mejoren el rendimiento computacional y simplifiquen el pronóstico. Describe las aplicaciones de Chen (1996, 2002) y Song (2003) y otros. Luego describe la metodología Fuzzy para pasar algoritmo computacional propuesto y evalúa los resultados con base en el MSE. Otras aplicaciones de Fuzzy en el campo de los pronósticos son las de Wang, W. (2007) con base en sistemas dinámicos y un predictor que evite los mínimos locales, y los de Gascón et al. (2007), quienes aplican Fuzzy en el sector farmacéutico para determinar la posible demanda con respecto a factores macroeconómicos. Green, K.C. (et al., 2007) proponen un método que estructure el juicio de los expertos para la realización de pronósticos con base en una lista de analogías

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 103


Mario Fernando Acosta Ríos, Raúl Antonio Díaz Pacheco, Ángela Patricia Anaya Salazar

que se han aplicado en casos de guerra y decisiones estratégicas. El procedimiento implica el reconocimiento de tarjetas que describen la situación, selección de expertos, identificación y descripción de la analogía, y razón de similaridad. Finalmente, el administrador deriva el pronóstico y para cada paso describe el material que se tiene que preparar. Concluye que para los expertos es difícil hacer analogías cuando se presenta un conflicto de situaciones; la dificultad se disminuye en un 60% cuando el experto genera analogías con base en su experiencia. Seetha, H. (et al., 2007) elaboran un estudio que consiste en una aplicación de las redes neuronales en el pronóstico de la demanda de la carga de consumo eléctrico en una serie de tiempo corta (pronosticar para horas o días), aplicando el método de propagación hacia atrás. (Fuzzy back propagation network –Fuzzy BP–). El modelo está compuesto por 51 entradas y 24 salidas. Los resultados se compararon con el modelo Fuzzy realizado en MLP Network. Destaca la importancia en los resultados del pronóstico del análisis de los datos históricos y la información disponible al momento de realizar el pronóstico. Inicialmente describen que en este campo se han aplicado métodos como suavización exponencial, ARIMA, análisis multivariado, regresión lineal y no lineal y los resultados no han sido satisfactorios, lo cual conduce a la aplicación de las redes neuronales (neural networks) que hace posible el establecimiento de relaciones entre las entradas y las salidas que permiten disminuir la incertidumbre en ambientes dinámicos. Las publicaciones tratan la manipulación de los datos de entrada y de salida, la identificación de reglas con base en la historia y la combinación de lógica Fuzzy y redes neuronales para crear pronósticos combinados. Por lo tanto la 104 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

aplicación del Fuzzy BP para pronosticar la carga 24 horas adelante es novedosa y se compara con MLP Network. También describe los diferentes algoritmos, la implicación del Fuzzy BP y el aprendizaje de la red. De otro lado, describe claramente cómo armar la red en este caso. El resultado del modelo es evaluado con base en la MAPE. Concluye que el entrenamiento óptimo en este caso es de 20 patrones. El algoritmo propuesto no es complicado computacionalmente. Cheng, Ch. (et al. 2008) realizan una aplicación del control Fuzzy para pronosticar el número de pacientes externos en un hospital. La novedad del estudio consiste en trabajar todo el modelo con matrices de transacción; inicialmente comenta las aplicaciones de pronósticos con los métodos de serie de tiempo tradicionales y seguidamente resalta la capacidad del modelo Fuzzy de trabajar con valores lingüísticos con base en ello propone dos nuevos métodos: el de expectativa y el de modo de selección de grado. En el desarrollo del modelo, describe las series de tiempo Fuzzy y la importancia de pronosticar la visita de los pacientes externos de la clínica. Posteriormente detalla la explicación del modelo y la aplicación de cada matriz paso a paso y analiza el resultado del pronóstico en función del Error Cuadrático Medio (Mean Square Root –MSE–) y de la Tasa de Error Absoluto Medio (Mean Absolute Error Rate –MAER–). Concluye que la aplicación de las matrices de transacción permite el trabajo con variables lingüísticas y el método de selección de grado aumenta la precisión del pronóstico. Teunter, R. (et al. 2008) redactan un artículo titulado Sobre la tendencia del método de pronóstico de Croston, el cual ha sido comentado por autores como


Revisión de técnicas de análisis de decisión multicriterio ... pp. 91-110

Syntetos, A.A. (et al., 2006), Léven, E. (et al., 2004) y otros que han realizado modificaciones del método de Croston básico, y comenta cómo en algunos casos se ha ignorado el efecto de la tendencia en la probabilidad de ocurrencia de la demanda. El tratamiento que hace al método de Croston es de comparación entre las modificaciones más representativas, a saber: CR, SB, SY y LS; inicialmente describe cada uno y posteriormente hace una comparación numérica de los métodos. Concluye que el método de SY es el que mejor trata la tendencia y el rendimiento es superior de acuerdo con la comparación realizada.

Tendencias en el campo del conocimiento

Guoqiang, Zhang (et al. 1998) escriben sobre el tremendo auge de la aplicación de redes neuronales artificiales (Artificial Neural Networks –ANN–) en pronósticos. Los autores plantean los resultados de la revisión del estado del arte, la cual se afirma que fue extensiva pero no exhaustiva, debido al rápido crecimiento de la literatura. Los principales hallazgos resultantes de la revisión que permitieron seleccionar esta técnica frente a otras opciones como el control Fuzzy, fueron, entre otros:

Donde se cuentan mil zarandajas tan impertinentes como necesarias al verdadero entendimiento desta grande historia.

mejor la aplicación de ANN que los métodos de pronósticos clásicos. – El rendimiento de las ANN puede verse afectado por múltiples factores, por lo cual no existen investigaciones sistemáticas sobre esta particularidad. Por tal motivo, la metodología más aplicada por los investigadores es la de ensayo y error, debido a las inconsistencias en la literatura.

– Las redes neuronales artificiales son aplicables satisfactoriamente en pronósticos debido a sus características únicas como son la adaptabilidad, la no-linealidad, la habilidad para mapear funciones arbitrarias, entre otras, lo cual lleva a obtener resultados satisfactorios.

Las redes neuronales artificiales ofrecen tanto una alternativa promisoria frente a los métodos tradicionales lineales de pronósticos, como un alto grado de incertidumbre. Los autores plantean unos interrogantes que requieren ser resueltos en investigaciones futuras para vislumbrar un horizonte con más certidumbre en la aplicación de las ANN. Las preguntas son:

– Se han desarrollado una cantidad considerable de investigaciones en la aplicación de redes neuronales a pronósticos. Los hallazgos de estas investigaciones son inconclusos en cuanto a determinar en qué casos es

– ¿Cómo hacen los modelos de ANN, series de tiempos autocorrelacionadas, para producir mejores resultados que los métodos lineales tanto convencionales como no convencionales?

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 105


Mario Fernando Acosta Ríos, Raúl Antonio Díaz Pacheco, Ángela Patricia Anaya Salazar

– Dado un problema específico de pronósticos, ¿cómo podemos construir sistemáticamente una red apropiada que sea más acorde con el problema? – ¿Cuál es el mejor método de entrenamiento o algoritmo para problemas de pronósticos, particularmente para problemas de series de tiempo? Al igual que los métodos de pronósticos convencionales, las ANN tienen tanto fortalezas como debilidades. Si bien es cierto que el campo de aplicación es bastante amplio, referenciando a Gorr (1994) plantean que las ANN son más apropiadas en situaciones en las que se cuenta con una gran cantidad de datos históricos; en problemas con estructura no lineal y en problemas de series de tiempo multivariados. Para obtener un mejor resultado de la aplicación de las ANN en problemas de pronósticos, es necesario comprender qué es lo que puede y lo que no puede hacer una ANN. Para ello se requiere enfatizar en algunos puntos: – Las ANN son métodos lineales per se. Para procesos lineales estáticos con poca variabilidad, pueden no ser mejores que los métodos estadísticos lineales. – Las ANN son “cajas negras”. Éstas no explicitan la forma como explican y analizan la relación entre los inputs y los outputs. Esto causa dificultad en la interpretación de los resultados de las redes. – No existen métodos estructurados para identificar qué estructura de red puede aproximarse a la función, mapeando los inputs en outputs. Por ello, los métodos de ensayo y error son utilizados frecuentemente. – Las ANN usualmente requieren más datos y tiempo en el computador para su entrenamiento. 106 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

Conclusiones

El análisis de la historia de los pronósticos permite llegar a diversas conclusiones: – Pronósticos sin dominio del conocimiento, es decir, el analista de pronósticos no conoce acerca de lo que se está pronosticando. Se permite la comparación entre métodos estadísticos. Las investigaciones han tratado temas como: – Influencia de las características de los datos (tendencia, estacionalidad, aleatoriedad, discontinuidad). – Modelos de presentación del pronóstico. Diferentes gráficos utilizados para presentar el pronóstico. – Experiencia. En ocasiones este juicio está en contravía con relación a los resultados generados por el pronóstico. – Impacto de le pérdida de función. Hace referencia al tratamiento de los errores desde el punto de vista de la simetría. – Pronósticos como actividad de grupo. La precisión del pronóstico grupal es mayor que la del pronóstico individual. Sin embargo, son pocos los estudios que tratan este tema. – Influencia del dominio del conocimiento en el pronóstico. El personal es consciente de la naturaleza de la serie de tiempo y del contexto asociado. – Entender el conocimiento del dominio: hace referencia al conocer alguna información relevante fuera de la serie de tiempo. – Ingresos o beneficios por acción del pronóstico. (Forecasting Earnings per Share (EPS)). Este tipo de


Revisión de técnicas de análisis de decisión multicriterio ... pp. 91-110

pronóstico es más preciso que los pronósticos de juicio. – Pronóstico de ventas. El desarrollo histórico lo ha dividido en dos grupos: el primer grupo no presenta entradas adicionales a los datos y el segundo grupo es aquel que incorpora el conocimiento del dominio a la previsión estadística. – Probabilidad en intervalos de predicción en los pronósticos. Aplicado preferiblemente al sector económico y financiero, el estudio de probabilidad e intervalos de predicción permite disminuir la incertidumbre. – Probabilidad del pronóstico. El estudio de las probabilidades permite facilitar el entendimiento del comportamiento de las variables del pronóstico. – Evaluación de las probabilidades del pronóstico. La evaluación de las probabilidades del pronóstico está en función del cumplimiento de la probabilidad con lo real y la frecuencia relativa entre la predicción y lo acontecido. – Probabilidad de los expertos en los pronósticos. El seguimiento a las predicciones de los expertos con su probabilidad asociada ha sido objeto de estudio en estos últimos veinticinco años. – Construcción de las probabilidades del pronóstico. Cómo construir la probabilidad de los pronósticos de forma que no desajuste el modelo y dé cómo resultado probabilidades pobres. – Perspectivas proveedor-usuario. La relación usuario-proveedor del pronóstico, genera efectos positivos en el resultado del pronóstico.

– Intervalos de predicción. Consiste en establecer fronteras superiores e inferiores con base en el pronóstico y en la probabilidad. Se ha investigado la evaluación y el juicio de expertos acerca de los intervalos relación usuario-proveedor. – Mejoramiento de los juicios de los pronósticos. La pregunta clave en esta sección es: ¿Qué se tiene que aprender para mejorar la precisión de los pronósticos? La respuesta es: Retroalimentación, aplicación de métodos de descomposición, pronósticos combinados, tomar consejo, corrección, ajustes críticos a los pronósticos estadísticos, asegurar que los proveedores de pronósticos tengan conocimiento técnico.

Bibliografía

– Adam, E. y Ebert, R. (1991). Administración de la producción y de las operaciones. México, D.F.: Ed. Prentice Hall. – Altay, G. y Erdal, E. (1998). Multicriteria inventory classification using a genetic algorithm. European Journal of Operational Research. Vol. 105, pp. 29-37. – Armstrong, J.S. y Yokuma, J.T. (1995). Beyond accuracy comparison of criteria used to select forecasting methods. International Journal of Forecasting. Vol. 11, No. 4. pp. 591-597. – _______; Collopy, F. y Yokum J.T. (2005). Decomposition by causal forces: a procedure for forecasting complex time series. International Journal of Forecasting. Vol. 21, No. 1. pp. 25-36. – Basheer, I.A y Hajmeer, M. (2000). Artificial Neural Networks: fundamentals, computing, design and application. Journal of Mivrobiological Methods. Vol 43 pp 3-31.

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 107


Mario Fernando Acosta Ríos, Raúl Antonio Díaz Pacheco, Ángela Patricia Anaya Salazar

– Bermúdez, J.D.; Segura, J.V. y Verchera, E.A. (2006). Decision support system methodology for forecasting of time series based on soft computing. Computational Statistics & Data Analysis. Vol. 51, No. 1, pp. 177-191. – Bovas, A. y Johannes, L. (1986). Forecast functions implied by autoregressive integrated moving average models and other related forecast procedures. International statistical review. Vol. 54, No. 1. pp. 51-66. – Buffa, E. y Sarin, R. (1995). Administración de la producción y de las operaciones. México, D.F.: Ed. Limusa. – Bunn, D.W. y Vassilopoulos, A.I. (1999). Comparison of seasonal estimation methods in multi-item shortterm forecasting. International Journal of Forecasting. Vol. 15, No. 4, pp. 431-443. – Clemen, R.T. (1989). Combining forecasts: A review and annotated bibliography. International Journal of Forecasting. Vol. 5, No. 4. pp. 559583. – Coll, V. y Blasco, O.M. (2006). Evaluación de la eficiencia mediante el análisis envolvente de datos. Universidad de Valencia. – Collopy, F. y Armstrong, J.S. (1992). Expert opinions about extrapolation and the mystery of the overlooked discontinuities. International Journal of Forecasting. Vol. 8, No. 4, pp. 575582. – Croston, J.D. (1972). Forecasting and stock control for intermittent demands. Operational Research Quarterly (1970-1977). Vol. 23, No. 3, pp. 289-303. 108 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

– Chatfield, C. y Prothero, D.L. (1973). Box-Jenkins seasonal forecasting: problems in a case-study. Journal of the Royal Statistical Society. Series A (General). Vol. 36, No. 3, pp. 295-336. – Chen, Y. (2006). Multiple Criteria Decision Analysis: Classification Problems and Solutions. Department of Systems Design Engineering. Tesis doctoral. University of Waterloo. Canadá. – Cheng, Ch. y Wang, J.Ch. (2008). Forecasting the number of outpatient visits using a new fuzzy time series based on weighted-transitional matrix. Expert Systems with Applications. Vol. 34, No. 4, pp. 2.568-2.575. – De Menezes, L.M.; Bunn, D.W. y Taylor, J.W. (2000). Review of guidelines for the use of combined forecasts. European Journal of Operational Research. Vol. 120, No. 1, pp. 190-204. – De Moya, A. y Niño Vásquez, L.F. (2006). Representación y clasificación de datos geoespaciales usando redes neuronales. Colombia: Universidad Nacional de Colombia, Laboratorio de Sistemas Inteligentes. – Domínguez, J.A. et al. (1995). Dirección de operaciones. Aspectos tácticos y operativos en la producción y los servicios. Madrid: Editorial Mc Graw Hill. – Fildes, R. (1989). Evaluation of aggregate and individual forecast method selection rules. Mamagement Science. Vol. 35, No. 9, pp. 1056-1065. – Gardner, Jr.E.S. (2006). Exponential smoothing: The state of the art-Part II. International Journal of Forecasting. Vol. 22, No. 4, pp. 637-666.


Revisión de técnicas de análisis de decisión multicriterio ... pp. 91-110

– Gascón, F. et al. (2007). On macroeconomic characteristics of pharmaceutical generics and the potential for manufacturing and consumption under fuzzy conditions. Artificial Intelligence in Medicine. Vol. 41, No. 3, pp. 223235.

tional Journal of Production Economics. Vol. 45, No. 1-3, pp. 159-168. – Kumar, M. (2005). Combining Forecasts using Clústering. Rutgers Center for Operational Research. Rutgers University. New Yersey.

– Green, K.C. y Armstrong, J.S. (2007). Structured analogies for forecasting. International Journal of Forecasting. Vol. 23, No. 3, pp. 365376.

– Lawrence, M. et al. (2006). Judgmental forecasting: A review of progress over the last 25 years. International Journal of Forecasting. Vol 22, No. 3, pp. 493-518.

– Guoqiang, Z.B. et al. (1998). Forecasting with artificial neural networks: The state of the art. International Journal of Forecasting. Vol. 14, pp. 35-62.

– Levén, E y Segerstedt, A. (2004). Inventory control with a modified Croston procedure and Erlang distribution. International Journal of Production Economics. Vol. 90, No. 3, pp. 361-367.

– Heejoon, K. (1986). Univariate ARIMA Forecasts of Defined Variables. Journal of Business & Economic Statistics. Vol. 4, No. 1, pp. 81-86. – Hilera, J.R. y Martínez, V.J. (1995). Redes neuronales artificiales: Fundamentos, modelos y aplicaciones. Editorial Rama. – Howard, A y Eaves, C. (2002). Forecasting for the Ordering and Stock-Holding of consumable spare parts. Tesis doctoral. Department of Management Science. Lancaster University. – Huarng, K. y Yu, T.H. (2006). The application of neural networks to forecast fuzzy time series. Physica A: Statistical mechanics and its applications. Vol. 363, No. 2, pp. 481-491. – Jung, R.C. y Tremayne, A.R. (2006). Coherent forecasting in integer time series models. International Journal of Forecasting. Vol 22, No. 2, pp. 223-238. – Korpela, J. y Tuominenb, M. (1996). Inventory forecasting with a multiple criteria decision tool. Interna-

– Makridakis, S.; Michele y Moser, Claus. (1978). Accuracy of Forecasting: An empirical investigation. Journal of the Royal Statistical Society. Series A (General). Vol. 142, No. 2, pp. 97-145. – Martínez, D. (2004). Redes neuronales artificiales y mapas autoorganizados. Sistemas Expertos e Inteligencia Artificial. 3° I.T.I.G. Universidad de Burgos. – O’Brien Pallas, L. et al. (2001). Forecasting models for human resources in health care. Journal of Advanced Nursing. Vol. 33, No. 1, pp. 120-129. – Ramanathan, R. (2003). An Introduction to Data Envelopment Analysis: A tool for performance measurement. New Delhi: Sage Publications. – Ranaweera, D.K. et al. (1996). Fuzzy logic for short term load forecasting. International Journal of Electrical Power & Energy Systems. Vol. 18, No. 4, pp. 215-222. – Rojapadhye, M. y Ben Ghalia, M. (2001). Forecasting uncertain

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 109


Mario Fernando Acosta Ríos, Raúl Antonio Díaz Pacheco, Ángela Patricia Anaya Salazar

hotel room demand. Information Sciences. Vol. 132, No. 1-4.

method. European Journal of Operational Research. En impression.

– Royes, G. F. y Bastos, R.C. (2005). Uncertainty analysis in political forecasting. Decision Support Systems. Vol. 42, No. 1, pp. 25-35.

– Thompson, P. A. y Robert B. M. (1986). A bayesian approach to forecasting from univariate time series models. Journal of Business & Economic Statistics. Vol. 4, No. 4, pp. 427-436.

– Saaty, T.L. (1980). The analytic hierarchy process. New York: Editorial McGraw-Hill. – Sanders, N.R. y Gramanb, G.A. (2009). Quantifying costs of forecast errors: A case study of the warehouse environment. Omega. Vol. 37, No. 1, pp. 116-125. – Seetha, H. y Saravanan, R. (2007). Short term electric load prediction using fuzzy BP. Journal of Computing and Information Technology. Vol. 3, pp. 267-282. – Segura, J.V. y Vercher, E. (2000). A spreadsheet modeling approach to the holt winters optimal forecasting. European Journal of Operational Research. Vol. 131, No. 2, pp. 375-388. – Shyi-Ming, C y Chia-Ching, H. (2004). A new method to forecast enrollments using fuzzy time series. International Journal of Applied Science and Engineering. Vol. 2, pp. 234-244. – Singh, S.R. (2007). A simple method of forecasting based on fuzzy time series. Applied Mathematics and Computation. Vol. 188, No. 1, pp. 472-484. – Syntetos, A.A. y Boylanb, J.E. (2006). On the stock control performance of intermittent demand estimators. International Journal of Production Economics. Vol. 103, No. 1, pp. 36-47. – Teunter, R. y Sani, B. (2008). On the bias of Croston’s forecasting

110 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

– Valarezo, A. y Quezada, D. (2007). Antecedentes y funcionamiento de redes neuronales artificiales. Sistemas informáticos y computación. Universidad Técnica Particular de Loja. Ecuador. – Wang, W. (2007). An adaptive predictor for dynamic system forecasting. Mechanical Systems and Signal Processing. Vol. 21, No. 2, pp. 809-823. – Warner, B. y Misra, M. Understanding Neural Networks as Statistical Tools. American Statistical Association. Vol 50, No. 4, pp. 284-293. – Weiss, A.A. y Andersen, A.P. (1984). Estimating time series models using the relevant forecast evaluation criterion. Journal of the Royal Statistical Society. Series A (General). Vol. 147, No. 3, pp. 484-487. – Winkler, Robert L. y Makridakis, Spyros. (1983). The combination of forecasts. Journal of the Royal Statistical Society. Series A (General). Vol. 146, No. 2, pp. 150-157. – Zou, H y Yang, Y. (2004). Combining time series models for forecasting. International Journal of Forecasting. Vol. 20, pp. 69-84. – Zotteria, G.; Kalchschmidt, M. y Caniato, F. (2005). The impact of aggregation level on forecasting performance. International Journal of Production Economics. Vol. 93, pp. 479-491.


Desde fuera y desde dentro: aproximación preliminar a los estudios sobre identidad cultural en afrocolombianos* From the outside and from the inside: a preliminary approach to studies on Afro-Colombian cultural identity

María Elena Díaz Rico Resumen

Abstract

Esta búsqueda bibliográfica gira en torno a lo escrito sobre la población afro, en lo cual encontramos que predominan dos tipos de miradas: una externa y otra interna. Detectamos que la mayoría de los enfoques se centran en el análisis y crítica de los resultados obtenidos con base en la mirada externa. Así, es patente la necesidad de privilegiar cada vez más la mirada interna, el sentir de un grupo, que permita comprender su comportamiento en un sistema social complejo y a su vez, quizás encontrar pistas para la conservación de la vida y la convivencia pacífica interétnicas.

This literature review focuses on writings about the African descent population, in which we find two dominant types of looks: an external and an internal one. We found that most approaches focus on the analysis and criticism to the results obtained based on the external look. Thus, it is evident the need for increasingly favoring the internal look as well as the feelings of a group, in order to understand their behavior in a complex social system and perhaps find clues to the preservation of life and a peaceful ethnic coexistence.

Palabras clave: Identidad cultural, afrodescendientes, Colombia, Villarrica, modos de relación.

Keywords: Cultural identity, african descent, Colombia, Villarrica, ways of relating to each other.

• Fecha de recepción del artículo: 30 de julio de 2008 • Fecha de aceptación: 15 de abril de 2009. María Elena Díaz Rico. Psicóloga, Magíster en Psicología, docente, investigadora de la Facultad de Psicología de la Universidad de San Buenaventura Cali, Colombia. mediaz@usbcali.edu.co. Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X. pp. 111-132 Ø 111

* Este artículo es producto del proyecto de investigación: Aproximaciones a la identidad cultural afrocolombiana y su relación con patrones de violencia conyugal.


María Elena Díaz Rico

Introducción

En la primera parte nos referimos a algunos estudios centrándonos en la revisión crítica de las formas en que se han guiado las investigaciones sobre la población afrocolombiana. A esta ruta le hemos dado el nombre de lectura externa, ya que el investigador se limita a analizar a esta población sin adentrarse en la comprensión de los sentidos en el contexto que explora, y puede por tanto caer en juicios de valor o producir interpretaciones desacertadas que no hacen justicia a las condiciones en que viven estas poblaciones y ni siquiera les reconocen su categoría de sujetos. Por otro lado intentamos dar cuenta de la revisión de estudios que cuestionan las interpretaciones que hacen los profesionales cuando no se toman el trabajo de acercarse al mundo afro para tratar de comprender sus comportamientos en su contexto, así como aportar a la comprensión de sus realidades desde la vivencia e interpretaciones de los sujetos vivo que las padecen y no desde la mirada externa. En este recorrido se encontrará una identificación de aspectos históricos (pasado y presente) que definen la identidad afro, entre los cuales se encuentra la significación que tiene el territorio, la tierra, para los afro, así como la migración y el desarraigo. En esta misma vía se explora el sentido de la música y la forma cómo los cambios en la legislación colombiana, más específicamente la Constitución del 91, han afectado la identidad afro.

Planteamiento de la temática

En las epístemes contemporáneas del socius atraviesa de manera transversal los discursos la indagación por el entre nos, es decir, aquello que acontece no sólo en las subjetividades sino en la interacción, en la interactividad entre los distintos actores(as) sociales y cómo el dar cuenta de esos lugares puede 112 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

acercarnos a la construcción de nuevas colectividades. Con base en esto, para nosotras “el llegar a la base” es una decisión definitoria que sitúa la postura siempre de sospecha desde nuestro lugar de investigadoras, es decir, aproximarnos al asunto en cuestión en el vínculo directo y la dialogicidad con las mujeres, hombres, jóvenes y niños y niñas, en su cotidianidad tejida en sus encuentros y en su misma voz. De allí que en nuestra pesquisa bibliográfica nos interese tanto el lugar (externo-interno) desde el cual se han construido las investigaciones e intervenciones adelantadas, así como rastrear la utilidad que han tenido las mismas y las respectivas críticas y prospectivas que se han hecho al respecto.

Recuperación bibliográfica y tendencias en el campo de conocimiento Lo negro invisibilizado En este apartado encontramos diferentes artículos que se dedican a mostrar las diferentes formas de invisibilización de las que han sido objeto los negros. Dentro de estas se identifica no solamente la exclusión que han sufrido con respecto a los mestizos, sino también en relación con los indígenas, ya que algunos investigadores incluían ambos grupos en un mismo conjunto, desconociendo con ello las diferencias existentes en cada etnia; y peor aún, siendo leídos en los referentes de la cultura indígena (Walsh, et al., 2002). Por esta razón se dice que se invisibiliza lo negro, pues no se toman el trabajo de comprenderlos a ellos como grupo particular que tiene unas características específicas producto de su ubicación geográfica, de su historia y del sistema social, económico y político que ha afectado su organización. De esta manera sus recorridos, sus luchas, derechos, derrotas, su mundo


“Desde fuera y desde dentro: aproximación preliminar ... pp. 111-132

simbólico quedan ocultos. En algunos artículos esta invisibilización se puede entender como la negación del estatus de sujetos a los negros, es decir, negarles el reconocimiento de una historia, y de una capacidad de actuar, y crear a partir de lo encontrado en el Nuevo Mundo y lo traído de su legado histórico. Esto último implica el reconocimiento de su papel activo, vivo, potente, en oposición al papel pasivo, muerto y carente en el que se los quería encasillar (Arocha, 1996, pp. 316-328; Motta, 2001, pp. 134-141). Motta (2001, pp. 134-141) ofrece una interesante categorización en tres enfoques que permite visibilizar el rol o papel que se le ha asignado al negro dentro de la construcción de la historia: enfoque exclusivista europeo, en el que el negro era visto como una simple mercancía, no como un sujeto; enfoque exclusivista americano, que no le reconoce una historia, como si ésta empezara desde el momento en que llegan al Nuevo Continente; y enfoque exclusivista africano, con base en el cual se escribe la historia de África sin hacer alusión a la trata negrera, lo cual desconocería los aportes que hicieron los negros a la historia universal con su legado cultural desarrollado en las condiciones en que les tocó vivir en el Nuevo Continente. Por otro lado, algunos autores (Motta, 2005), (Arocha, et al. 2007) señalan que esta invisibilización se ve reflejada en la ausencia de cátedras sobre la historia y cultura africanas en los programas académicos de las universidades colombianas. Este vacío identificado ha llevado a centrar esfuerzos investigativos desde diferentes disciplinas en la aproximación a la realidad socioeconómica, política, cultural de las comunidades negras (Bravo, et al. 2002, pp. 19-51). Sin embargo, otros autores señalan que a pesar de estos esfuerzos la situación no ha cambiado mucho, y un ejemplo representativo lo constituye la etnoedu-

Donde se da cuenta quiénes eran Maese Pedro y su mono, con el mal suceso que Don Quijote tuvo en la aventura del rebuzno, que no acabó como él quisiera y como lo tenían pensado.

cación, que se pensó como una alternativa para hacerle frente a este vacío (ya teniendo material recopilado del legado histórico); iniciativa que intenta dar a conocer este legado: “Busca el respeto y la valoración de los afrodescendientes y de sus aportes a la nación”, incluyéndolos dentro de los programas académicos de todas las escuelas y colegios del país. Dos investigaciones realizadas por Arocha ofrecen pistas acerca de las razones por las cuales esta alternativa pensada ante la invisibilización no ha arrojado los resultados esperados. Entre ellas identifica la presencia de estereotipos negativos acerca del negro bastante arraigados en nuestro país, y más específicamente en los docentes de educación básica y sus alumnos. En los trabajos adelantados por este autor en colegios de Bogotá encuentra que por la capacitación dada a los maestros acerca del legado histórico-cultural africano, los docentes logran incluir más lo afro dentro de sus cátedras y eventos académicos, pero pese a ello el tipo de actividades propuestas no hacen otra cosa que enfatizar y alimentar los estereotipos (reduccionistas) que tienen del negro; por lo tanto, se podría decir que en lugar de tener un efecto positivo, lo

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 113


María Elena Díaz Rico

que hacen es perpetuar los estereotipos que la comunidad educativa tiene y, y quizás más grave aun, que los estudiantes podrían aferrarse más a sus ideas argumentando que tendrían el aval de la institución educativa que promueve esta perpetuación. Otro elemento que se identifica como problemático para el desarrollo de esta iniciativa es la lectura que hacen los maestros mestizos de esta propuesta etnoeducativa, pues no la ven como dirigida a ellos sino para las comunidades afro; según lo plantea Mosquera, (2002, pp. 53-69) “esto fue un error del Ministerio de Educación, y hasta este momento no se ha corregido, los docentes siguen confundidos”. En esta vía de los estereotipos se encuentra el tema de las relaciones interraciales, con el fin de analizar las representaciones y las experiencias que algunos autores tienen en relación con los encuentros heterosexuales de personas pertenecientes a razas diferentes. De estos trabajos se desprende un llamado de atención al riesgo que se corre con los estereotipos sexuales que se manejan socialmente acerca de las mujeres y de los hombres de raza negra, ya que tradicionalmente se los ha representado como una raza muy activa sexualmente (la percepción que se tiene de ellas es la de objetos sexuales siempre disponibles). Aparentemente esto resultaría halagador y fuente de reconocimiento social; sin embargo, los dos estudios consultados plantean el riesgo que se corre al hacer este tipo de aseveraciones. En Sexualidades y estereotipos raciales en un grupo de estudiantes de la Universidad del Valle, Congolino (2006), lo nombra como racismo en la medida que forma parte de una estructura de discriminación racial que funciona en las relaciones interpersonales que se establecen en la vida cotidiana, y al ser aparentemente sutiles se convierten en expresiones del acervo cultural, donde ser negro es igual a desenfreno sexual. Lo anterior es producto de una visión 114 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

hegemónica construida desde la mirada blanca y colonizadora que estableció una forma de interpretar la sexualidad de la raza negra y que no permite reconocer otras formas de expresión de dicha sexualidad. En Más que una cuestión de piel. Determinantes sociales y orientaciones subjetivas en los encuentros y desencuentros heterosexuales entre mujeres y hombres negros y no negros en Bogotá, Viveros (2008), lo nombra como un racismo positivo. “Esta naturalización, así no se atribuyan rasgos específicos negativos al ‘otro’, constituye un acto de negación de la libertad individual de los miembros del grupo racializado al percibirlos únicamente como grupo o fragmento de grupo, sin existencia individual propia”. En cuanto a las dificultades asociadas a la elección de pareja dentro y fuera del grupo étnico-racial de pertenencia encontramos las siguientes: la mujer negra que se une a un hombre blanco gana estatus social pero le trae como implicaciones el desexualizarse, es decir, debe amoldarse a las formas de comportamiento que típicamente identifican a las mujeres blancas-mestizas, es decir, ser recatadas en la forma de vestir, no coquetear, ante todo un comportamiento discreto; esto con el fin de ser reconocidas en la familia de su esposo. Sin embargo, tradicionalmente esta unión es vista como una degradación para la mujer blanca, mientras que para el caso de una unión entre hombre negro y mujer blanca quien gana estatus es el hombre. Uno de los principales problemas que deben enfrentar las mujeres blancas que se unen a hombres negros tiene que ver con la fidelidad, la exclusividad conyugal, ya que las exigencias de exclusividad de la mujer no son tenidas en cuenta, e incluso resultan ridículas ya que “la ‘cultura matriarcal’ de la gente negra cría a los hombres con la idea de que pueden tener todas las mujeres y todos los hijos que quieran y que las mujeres


“Desde fuera y desde dentro: aproximación preliminar ... pp. 111-132

son las que quedan con la obligación”. (Viveros, 2008; Motta, 1993, pp. 57-68). Estos calificativos ponen en cuestión la diversidad de características sexuales encontradas en las mujeres y que se salen del estereotipo que se maneja socialmente. De hecho, Congolino, (2006), encontró en las estudiantes de la Universidad del Valle que sus historias sexuales estaban muy distantes de lo planteado por el estereotipo. Uno de los factores identificados como causantes de esta invisibilización es el colonialismo, que ubica a la cultura dominante como hegemónica, la cual avasalla cualquier otra forma de interpretación que se salga de lo dictaminado por ella. Lo anterior nos ayuda a tener una visión más compleja de la cultura negra según la cual podemos darnos cuenta de que sí existe un legado cultural diferente al hegemónico, una visión propia acerca del mundo y de su relación con él y con los otros. El problema radica en que esa visión ha sido subyugada por el que detenta el poder hegemónico (1996, Movimiento negro, identidad y territorio). Esta invisibilización también se puede ver reflejada en otros aspectos: La inequitativa distribución de trabajos publicados acerca de la gente negra y los amerindios, siendo estos últimos a quienes se refiere el mayor número (Arocha, 1996, pp. 316-328). El hecho de que hace dos décadas los antropólogos no se problematizaran la necesidad de construir conceptos y metodologías pertinentes para acercarse a la gente negra y estudiarla (Restrepo, et al., 1997, pp. 279-319). Restrepo (1996, pp. 235-269), hace énfasis en “la necesidad de elaborar una epistemología de la antropología del negro en Colombia”. En oposición a esta invisibilización del negro se encuentran algunos estu-

dios que se dedican a visibilizar al negro y lo reconocen como sujeto. En este reconocimiento como sujetos se debe tener en cuenta el papel activo que ellos empiezan a tomar al elaborar algo nuevo a partir del legado que traían de África y lo que empiezan a recibir en el Nuevo Continente. El considerarlos como capaces de este proceso los pone en el lugar de sujetos, sobre todo sujetos históricos y creadores, que se adaptan, construyen algo nuevo y son capaces de hacer reorganizaciones para lograr subsistir en este nuevo lugar. Los reconocen ante todo como productores de culturas, especialmente culturas de resistencia. Ello nos muestra que aquí el interés está en reconocer el legado histórico que traen y cómo este legado les permite hacer frente a la situación degradante que muchos tuvieron que vivir en el Nuevo Continente. Por lo tanto, es importante seguirle la pista a las fortalezas que traían y que les permitieron hacerle frente a la adversidad, pero también tomar en cuenta este nuevo contexto, cómo ellos se adaptan a él, retoman elementos de él y los mezclan con sus saberes ancestrales para construir un producto nuevo, que quizás no hubiera surgido si se hubieran quedado en su país de origen, lo que Restrepo et al. (1997, pp. 279-319) en Afrocolombianos, antropología y proyecto de modernidad en Colombia nombra como cambio cultural. Actualmente se habla inclusive de la categoría huellas de africanía, e incluso existe un proyecto del Ministerio de Educación Nacional que lleva ese nombre. Se trata de un nuevo enfoque conceptual, cuyo interés principal es hacerse la pregunta por el puente entre África y América en la construcción de la cultura afrocolombiana, y se enfatiza en los procesos de construcción cultural adelantados en estos nuevos contextos (Restrepo, 1997). Aquí el interés central radica en reconocer el aporte, la contribución que ha tenido la raíz africana en la historia colombiana, latinoamericana

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 115


María Elena Díaz Rico

y universal. De hecho, en el proyecto adelantado por el Ministerio una de sus tareas consiste en el rastreo de la población afrodescendiente en los diferentes lugares del mundo y la documentación de sus diversos aportes a la historia universal. Este trabajo de seguirle la pista a las huellas de la africanía no sólo aporta a la visibilización de este grupo frente al resto del mundo, sino también a sí mismos, ya que como lo plantea Mosquera (2002), al ser traídos a la fuerza de su continente y negarles su propia historia, el legado cultural que les pertenecía, se les negó la posibilidad de acceder a su memoria histórica, y a cambio se les vendió otra historia de sí mismos, la que los colonizadores construyeron para ellos. A lo anterior se suma García (2001, pp. 79-87), al plantear que “la necesidad de elaborar una agenda para la construcción de la ciudadanía afrodescendiente tenía que pasar por la reconstrucción del discurso teórico eurocéntrico sustentado sobre la base del des-desprecio y la exclusión étnica hacia el colectivo de origen africano en las Américas y el Caribe”.

Crítica al colonialismo Aquí encontramos diferentes artículos dedicados a hacer una crítica al marco occidental en el cual ha sido leída la vida de los afro (Perea, 1990, p. 28). Esto nos lleva a hacer la siguiente reflexión: ¿Cómo se lee a ese otro con el que trabajamos los investigadores, llámese afro, indígena, gitano, etc.: con mis referentes construidos en otra cultura, en otra forma de expresar los sentimientos? Lo anterior se constituye en un principio fundamental del reconocimiento de otro diferente a mí, y juega un papel determinante en la convivencia que entablo con ese otro. Los autores aquí reseñados enfatizan que se ha escrito de este otro sin tomarse en muchos casos el trabajo de contex116 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

tualizar sus acciones y comportamientos dentro de su mundo simbólico que les da significado. También se hace una crítica a un modelo universalista del desarrollo humano, de la forma de vivir y expresar los sentimientos que tiende a una homogenización y desconoce las particularidades y potencialidades desarrolladas por cada grupo humano en el contexto donde se desarrolla. Por tanto, se crítica y descalifica a aquel que no se ajusta a esos criterios establecidos como universales. Respecto al desarrollo humano es importante mencionar aquí la necesidad de trabajar en un grupo específico afro: la niñez. Lo anterior se plantea teniendo en cuenta que en los diferentes artículos consultados para realizar esta revisión bibliográfica no encontramos ninguno que se centrara en la niñez. Con base en esto podríamos decir que el desarrollo infantil de los afro no cuenta con un acervo específico que dé cuenta de los diferentes momentos por los que pasa y el sentido que tienen los mismos en su cultura, para que no se los mida con patrones universales según los cuales probablemente quedarán en desventaja. Dentro de la perspectiva de crítica al colonialismo encontramos autores como Mosquera, et al. (2007), que plantean dos posiciones opuestas: Aquellos que consideran que el grupo de la cultura dominante blanco-mestiza debe hacer rupturas epistemológicas para poder entender lo negro, lo raizal; y otros, en desacuerdo con esta posición, en su lugar suponen la responsabilidad en los grupos minoritarios, es decir, son ellos los que deben interiorizar o no la cultura dominante. Otros autores se centran en la crítica al concepto de desarrollo, concretamente a lo que tradicionalmente se ha entendido por desarrollo como equivalente de materialismo, adquirir y consumir cada vez más objetos. Por


“Desde fuera y desde dentro: aproximación preliminar ... pp. 111-132

lo tanto, desde esta mirada muchos pueblos son rotulados como atrasados y sin desarrollo porque no encajan en esta definición. Estos autores defienden la idea de un desarrollo alternativo, basados en el reconocimiento de una tradición milenaria de afros e indígenas que conviven en sus tierras, utilizando formas de explotación del medio natural que han demostrado ser exitosas en la medida que les permiten obtener lo que necesitan para su subsistencia sin dañar ni acabar los recursos naturales de que disponen (Escobar, et al., 1996, pp. 13-26; Zuluaga, 2003, pp. 101111; Mosquera, 2007). Esta crítica al concepto de desarrollo también hace énfasis en el desconocimiento que se tiene de la complejidad social, pues muchos programas de apoyo y de capacitación a la población afro proveen dineros para combatir la pobreza y el rezago económico; es decir, desde esta única perspectiva de desarrollo de las instituciones benefactoras esto es lo que necesita dicha población, lo cual desconoce la complejidad social que se juega en la pobreza y que si se tuviera en cuenta se podría entender que el problema no se resuelve solamente entregando dineros públicos para intervenir la falta de desarrollo y propulsarlos al desarrollo económico; cuyo efecto negativo ha sido ampliamente mostrado por varios autores (González, et al. 2003, pp. 89100), (González, 2004, pp. 15-43), si se desconoce cómo el manejo de la tierra, el dinero, las ventas de sus productos es muy diferente a la lógica que se maneja en este concepto único de desarrollo. Por otro lado, también se muestra cómo hay que tener cuidado con las posiciones culturalistas que reivindican las prácticas de un grupo humano porque son parte de su cultura, en este caso de los negros; ya que quizás detrás de esta lectura se esconda el yugo del colonizador que ha influido hasta en lo que este grupo minoritario ha construido “supuestamente como propio” bajo

De cosas que dice Benengeli, que las sabrá quien las leyere, si las lee con atención.

la dominación del colonizador. “No se quiere validar posiciones culturalistas, según las cuales las relaciones sociales dentro de las culturas subalternas son incuestionables, olvidando muchas veces que estas relaciones responden a imposiciones de la dominación y que corresponden a momentos históricos precisos que no tienen por qué perpetuarse” (Lozano,1996, pp. 176-204).

Crítica a la efectividad de los programas desarrollados con población afro (específicamente al enfoque de género) En este apartado se hace un cuestionamiento a los alcances obtenidos por diferentes programas implementados con esta población para supuestamente mejorar sus condiciones de vida. Los programas que han sido adelantados con el enfoque de género son unos de los que aparecen en este autoexamen que hacen a otros y se hacen a sí mismos los profesionales que están al frente de la gestión y ejecución de dichos programas. (Rojas, 1996, pp. 205-219). La reflexión gira alrededor de los siguientes aspectos: el que interviene

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 117


María Elena Díaz Rico

desde fuera sin comprender a ese otro con el que se encuentra, ¿logra cambios? ¿lo que hace le sirve a la población afectada? ¿o a quién le sirve? Lo anterior indica la dificultad que como profesionales enfrentamos al trabajar con una población que hace parte de una cultura diferente a la nuestra y denuncia lo complejo de reconocer a otro diferente cuando nosotros pertenecemos a otra cultura, con otras necesidades, prioridades y formas de interpretar el mundo. Aquí son los mismos profesionales quienes empiezan a cuestionarse el éxito que tienen las intervenciones diseñadas con una lógica externa. Se preguntan si realmente logran ayudar a resolver necesidades sentidas por la población con la cual se trabaja, si contribuyen a empoderarla, a hacerla más activa, protagonista; o por el contrario, les crean nuevas problemáticas al aplicar sus intenciones mesiánicas. Se pregunta uno si lo profesional trabaja a favor de la comunidad o a favor de los intereses de quién? ¿Los programas asistenciales reconocen a otro como sujeto? O más bien se continúa perpetuando al otro en el lugar de sometido, es decir, no se lo potencia a que tome un rol protagónico, a que haga escuchar su voz? Entre las críticas que se plantean a las intervenciones con perspectiva de género encontramos los siguientes aspectos: Aunque en el discurso se han invertido muchos esfuerzos en promover la equidad de género y el reconocimiento de derechos a las mujeres, y de hecho muchos proyectos en curso tienen unos marcos conceptuales fundamentados en la perspectiva de género, no se encuentra una correspondencia entre este discurso y las acciones ejecutadas y los logros alcanzados por la población beneficiaria. En este sentido se encuentran problemas como la difusión de un discurso con perspectiva de género muy bien fundamentado conceptualmente, pero que no se ve reflejado en las visio118 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

nes pre-conceptuadas que tienen sobre género los funcionarios encargados de implementar estas políticas, ni las afecta. Incluso se plantea que la situación es más delicada ya que incluso hasta los mismos nativos afro, cuando acceden a cargos institucionales, al parecer se dejan absorber por la lógica institucional y toman distancia de las necesidades sentidas por su comunidad (Lozano, 1996, pp. 176-204). Desde esta misma perspectiva se cuestiona cómo este tipo de programas que conceptualmente le apuestan a un empoderamiento de las mujeres, las siguen colocando en el lugar de receptoras y sin acceso al control de las decisiones que las afectan y de los recursos económicos, es decir, en el discurso se le apuesta a un lugar de actora, mientras en la práctica se sigue perpetuando el lugar de receptora, de la pasividad (Álvarez, 2000, pp. 265-287). Otro elemento identificado como problemático radica en el proceso que se sigue a la hora de implementar estos programas de intervención: se identifica como falencia el que dichos programas se sigan diseñando y ejecutando sin contar con la participación de la comunidad “supuestamente afectada” en el diagnóstico de sus problemáticas, el diseño de un plan de acción y su respectiva implementación; lo cual da como resultado en muchos casos el desarrollo de iniciativas que se proponen desde fuera, desde la perspectiva de los profesionales, sin tomar en cuenta las reales necesidades de la comunidad a abordar. Gracias a esto, algunos grupos no se ven reconocidos en este tipo de iniciativas por los “expertos”, pues consideran que lo que proponen es un modelo ideal de mujer, de género, y no se ven representadas en él; en lugar de abrirse a reconocer en sus contextos las formas de relación que se gestan y que a lo mejor no están contenidas en los rígidos modelos o esquemas que se traen de fuera. “Se


“Desde fuera y desde dentro: aproximación preliminar ... pp. 111-132

habla de mujeres negras pero la base de la reflexión no se refiere a cuál es la dinámica cultural de las comunidades negras, sino que pensamos que debería de ser idealmente para ciudadanos tipo medio” (Movimiento Negro, 1996) También se cuestiona los efectos que tienen estas intervenciones en las comunidades que las reciben, ya que se introducen nuevas escalas de valores, se importan de fuera esquemas de organización y se imponen sin tener presente el efecto que esto causa, pues deja a la comunidad sin aquello que tenía consolidado para hacer frente a su realidad, y a la vez le introduce nuevas formas de relación que no sabe cómo manejar, pues su saber ancestral no le ha legado las herramientas para hacerlo. En este caso concreto se nos invita a reflexionar sobre la necesidad de pensar el sistema social de una manera compleja, pues cualquier elemento del conjunto que sufra modificaciones va a tener efectos sobre el resto del sistema (Rojas, 1996). Dentro de esta incomprensión de la complejidad de la realidad se plantea la necesidad de comprender el mundo de relaciones de la mujer con los otros miembros de su comunidad para así poder entender el proceso de la mujer, es decir, no se la puede entender a ella si la miramos aisladamente de estos otros referentes (Urrea, 1996, pp. 245-282). Desde la perspectiva de género también algunas profesionales se cuestionan acerca del riesgo que constituyen las representaciones etnocéntricas arrojadas por los múltiples estudios de profesionales externos, como los realizados por europeos y americanos acerca de las mujeres afro en Colombia, ya que pueden ofrecer y vender ideas inexactas acerca de estas mujeres, y del papel que desempeñan en su cultura y en la historia; y más profundamente se denuncia el riesgo que existe de que estas representaciones contribuyan a reforzar

las relaciones de poder existentes (Asher, 2002, pp. 106-118). Al leer a estas mujeres desde unos referentes foráneos construidos en otro mundo económico, social y político se puede correr el riesgo de no comprender, y peor aun, rotularlas como carentes si se las mira en función del modelo de mujer dominante en otros países. También se denuncia el riesgo que existe al querer homogenizar a las mujeres, es decir, incluir a las mujeres del Tercer Mundo dentro de un mismo grupo, ya que esto desconocería las diferencias que existen entre estas mujeres, aunque tengan en común el pertenecer al Tercer Mundo “Las necesidades de las mujeres del Tercer Mundo ameritan ser problematizadas en su supuesta universalidad” (Álvarez, 2000, pp. 265-287). Frente a estas representaciones etnocéntricas, Álvarez (2000, pp. 265-287) nos hace un llamado contundente a los investigadores y se pregunta qué estamos haciendo para enfrentar y contrarrestar estas representaciones y quizás cambiarlas por otras. “Dónde y cuáles son las narrativas contra-hegemónicas que estamos tratando de construir mediante la fuerza de la representación”. En uno de los trabajos adelantados con perspectiva de género se identifica un faltante en las relaciones de género entre mujeres, ya que generalmente se las ha estudiado pero en relación con la familia, con los diferentes vínculos que se entablan en el interior de ella, con los hombres, con la familia extensa, etc. (Rojas, 1996, pp. 205-219). Por otro lado, activistas de un grupo afro en una entrevista concedida a Escobar (1996) plantean que el asunto de género quizás ha sido un tema dejado de lado por ellos como grupo, porque en este momento histórico es más trascendental el problema político y todos sus esfuerzos están concentrados allí (Urrea, 1996, pp. 245-282).

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 119


María Elena Díaz Rico

Otro aspecto relevante tiene que ver con el lugar de reflexión concedido a los contextos de pobreza como escenarios donde se gestan o se priorizan algunos roles asignados a los hombres y a las mujeres. En este sentido, por ejemplo, el recurso de la violencia se convierte en una característica definitoria de la identidad masculina en contextos de nivel socioeconómico bajo donde predomina un ambiente de inseguridad y violencia en el barrio. De esta forma, los hombres que crecen y se forman en estos ambientes deben recurrir al uso de la violencia como una manera de sobrevivir en este medio violento (Urrea, et al., 2000, pp. 2-35). Tenorio (2002) hace un llamado a la necesidad de comprender la lógica con la que funcionan las mujeres de contextos socioeconómicos, lo cual implica necesariamente entender cómo las características que definen a estas mujeres tienen una relación con las condiciones de vida que les ha tocado enfrentar, o son una respuesta a ellas. Este señalamiento se hace con el fin de evitar los juicios de valor que emiten algunos investigadores y funcionarios del área de las ciencias sociales al hablar de las problemáticas presentes en estos contextos. Varios artículos reseñados que se ocupan de la relación entre la identidad y la cultura hacen énfasis en la importancia de comprender las características culturales en las que se gesta la identidad de un hombre y de una mujer para poder plantear formas de intervención que tengan en cuenta dichas particularidades –y no generalicen un tipo de intervención– para obtener un resultado exitoso en dicho propósito. En este sentido encontramos dos trabajos investigativos dedicados a analizar el porqué las intervenciones propuestas para hacer frente a la planificación familiar no han dado los resultados esperados: Las mujeres no nacen, se hacen (Tenorio, 2002) y Embarazo en adolescentes solteras afrocolombianas (Abadía, Franco, Torres, 1998). En estas 120 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

investigaciones se indaga acerca de las creencias que tienen chicas y chicos de 14 a 18 años acerca de la forma como funcionan los métodos de planificación familiar y el conocimiento y utilidad que les otorgan a los métodos tradicionales que se usan en sus comunidades (Distrito de Aguablanca, Meléndez, Cali). En ambos textos se encuentra que es prioritario identificar primero las creencias populares que tienen estas poblaciones acerca, de los diferentes métodos de planificación, sean científicos o no, y luego si entrar a diseñar campañas de intervención que pongan en crisis dichas creencias, con el fin de lograr resultados positivos en el aumento del uso de los métodos anticonceptivos. En cuanto al peligro de hacer generalizaciones, se presenta el caso de las rupturas en los modelos de masculinidad y feminidad vigentes, es decir, a pesar de que se encuentran unas características comunes que se repiten en un número significativo de hombres y mujeres, también se encuentran fisuras, es decir, hombres y mujeres que se salen del modelo generalizado. Este hallazgo obliga, necesariamente, a hacerse dos planteamientos: el primero de ellos tiene que ver con la pregunta por aquello que hizo posible que se diera esa ruptura, ya que dicho individuo hace parte de un mismo contexto y comparte aparentemente las mismas condiciones de vida; sin embargo, se ha encontrado (Urrea, et al., 2000, pp. 2-35; Tenorio, 2002) que estos hombres y mujeres diferentes al modelo que predomina en su contexto han vivido otro tipo de experiencias, en algunos casos promovidas por el encuentro con otros mundos, es decir, cuando salen del contexto en que tradicionalmente se desenvuelven y se encuentran con otras formas de ser hombre y ser mujer, entablan relaciones con estas personas y empiezan a replantearse sus proyectos de vida a la luz de estos nuevos intercambios. En ambos estudios se concluye que las experiencias de vida propiciadas


“Desde fuera y desde dentro: aproximación preliminar ... pp. 111-132

son un factor clave a la hora de entender estas rupturas en los modelos vigentes; por lo tanto, se propone como vía de trabajo en los programas de intervención la promoción de intercambios con otros hombres y mujeres pertenecientes a contextos diferentes, el salir del medio en que se desenvuelven cotidianamente y acceder a otras formas de relación y oportunidades, bien sea educativos, culturales o económicos. El anterior hallazgo también nos hace un llamado a tener cautela a la hora de hacer generalizaciones, ya que no sólo dentro de un país, de una ciudad, sino también dentro un mismo barrio podemos encontrar modelos de ser hombre y ser mujer diferentes.

La lectura desde dentro

Hace alusión a lo que los afro reconocen como propio y definitorio de su identidad.

Aspectos históricos que definen la identidad afrocolombiana La relación territorio-identidad: Desde la mirada interna el territorio no es solamente un pedazo de tierra, pues en su convivencia con la naturaleza han creado lazos, han recreado sus leyes y creencias; se encuentra habitado por sus espíritus guardianes. Espiritualidad que es uno de los principales legados que trajeron de África (Mosquera, 2002; González, et al. 2003, pp. 89-100; García, 2001, pp. 79-87; Motta, 2006, pp. 91-106). “Además, la pérdida del territorio de origen no sólo conlleva la desterritorialización sino también la pérdida de la identidad del sujeto desplazado, da origen a la asunción del anonimato, a la pérdida del nombre, de los vínculos de reconocimiento y afirmación social, a la

De la famosa aventura del barco encantado.

pérdida de los lazos grupales” (Sánchez, 2004, pp. 741-758). La tenencia de la tierra y su pérdida, su relación con la constitución de su identidad: Se retoman aquí los artículos que se han centrado en hacer una caracterización de la situación del norte del Cauca y más específicamente de Villarrica. Uno de los ejes de reflexión sobre los cuales se mueve esta reseña histórica tiene que ver con el significado que ha tenido la tierra en la constitución de la identidad de este grupo humano, y por tanto los efectos devastadores que les ha traído la pérdida de la misma (Hurtado, et al., 2004, pp. 359-396). En esta historia es importante reconocer dos etapas claves: una vivida entre 1950 y los años setenta, que se caracterizó por la implementación de la industria azucarera, lo cual afectó a los afrocolombianos en la medida que disminuyó la tenencia de la tierra en manos de los campesinos negros; y la otra en los años ochenta que se caracteriza por la integración de la población nortecaucana al área metropolitana de la ciudad de Cali y, hacia mediados de los años noventa, la instalación de industrias debido a la avalancha del río Páez y que da origen a la Ley Páez (González, et al., 2003, pp.

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 121


María Elena Díaz Rico

89-100). Tanto en lo que ocurrió con la Ley Páez, como con otras iniciativas impulsadas por agentes externos a la comunidad, se encuentra como común denominador el desaprovechamiento de estos recursos invertidos ya que no tienen en cuenta las características culturales de este grupo humano (González, 2004, pp. 15-43). La misma situación ocurrió con las empresas que se instalaron para reactivar la actividad económica después de la avalancha del río Páez: su objetivo era dar trabajo a los pobladores afectados por dicho fenómeno natural; sin embargo, en la práctica resultó no ser la mejor opción y de hecho no cumplió con su objetivo inicial, entre otras razones porque no tenían la capacitación técnica para desarrollar muchas de las funciones que requerían en dichas empresas y fue preciso traer trabajadores de Cali. El significado del territorio para ellos es una categoría clave para entender la resistencia que ha opuesto la población afrocolombiana frente a la guerra, más específicamente el conflicto armado que se vive en la región pacífica. Sánchez (2004, pp. 741-758), plantea las implicaciones que tiene la pérdida de territorio sobre la identidad de los sujetos, ya que el “territorio es el espacio para el ejercicio del ser” y sin él el ser no puede ser; con la pérdida del territorio no sólo se pierde un espacio de tierra que se ocupa sino los vínculos de reconocimiento social, los lazos grupales que definen su identidad. Por lo tanto, frente a estas implicaciones el camino que han encontrado estos grupos afrocolombianos es el de la resistencia, pero no armada, sino cultural, ya que se centra en defender y proteger su integridad cultural. Se introduce una crítica a términos como el de migración, ya que, aparentemente reconocen la problemática de una población, pero lo que realmente hacen es invisibilizarla. En este caso concreto el autor propone otro término, el de destierro, ya que desde su perspec122 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

tiva define mejor la situación que está viviendo la población afro en muchos rincones de Colombia (Arboleda, 2007. El factor migratorio y la urbanización masiva en las dinámicas de construcción de nuevas identidades: Otro elemento importante a resaltar en los estudios que se ocupan del fenómeno de la movilidad de los grupos afro tiene que ver con la forma en que se vive y se interpreta esta migración; su significación no es estándar, sino que va a depender de varios factores, entre entre los que podemos señalar el lugar de origen y las condiciones económicas con las que contaban; es decir, el nivel socioeconómico al que pertenecen dentro de su territorio y las oportunidades que han tenido de acumular capital económico, educativo y cultural durante su permanencia en ese lugar van a ser indicadores claves a la hora de evaluar la experiencia de migración, ya que esto incidirá sobre el lugar de destino escogido, las condiciones en que llegan y se establecen en el nuevo lugar de residencia, así como las oportunidades de las que van a poder disfrutar y la posibilidad de ir y venir entre su nuevo lugar de residencia y aquel del que se procede. En este sentido encontramos los estudios realizados por el grupo de sociólogos investigadores del Cidse de la Universidad del Valle consignados en una publicación titulada Gente negra en Colombia. Dinámicas sociopolíticas en Cali y el Pacífico (Editores Barbary, Urrea. 2004). En esta gran publicación que recoge varios artículos encontramos: Guapi: sociedad local, influencias globales (Agudelo, et al., 2004, pp. 283-326), La costa Pacífica y Cali, sistema de lugares (Barbary, et al., 2004, 245-282), Relaciones interraciales y clases en la construcción de ciudadanía: el caso de Cali (Colombia). Un ejemplo de la forma como estas migraciones son significadas de forma diferente lo constituye el caso de las migraciones de los guapireños, quienes han logrado un posicionamiento y


“Desde fuera y desde dentro: aproximación preliminar ... pp. 111-132

reconocimiento como empresarios en la ciudad de Cali, bien sea en el sector de las comidas marítimas o prácticas culturales que involucran la música y la danza (Agudelo, 2004, pp. 283-326). Respecto a las migraciones es necesario tener en cuenta no solo el por qué migran los afro, y la percepción que tienen de la misma, sino lo que empiezan a construir y generar en el lugar al que llegan, qué tipo de dinámicas empiezan a establecer para integrarse a estos nuevos espacios; lo transforman todo o hacen negociaciones con ese nuevo espacio que los acoge y se quedan en un punto intermedio en el que retoman elementos de lo que el nuevo hábitat les ofrece, pero a la vez lo enriquecen con aspectos de su cultura que les ayudan a sobrevivir en ese lugar, al reproducir espacios que eran definitorios de su identidad en el lugar de origen. A esta reflexión aporta el trabajo Una tatabrada más: migrantes afrocolombianos de cuarta generación y su adaptación al contexto urbano (Arboleda, 2005, pp. 153-179), realizado por el grupo afrocolombiano de la Universidad del Valle en dos sectores del distrito de Aguablanca, los barrios El Retiro y El Vergel. Se centra en la identificación de las construcciones alternativas que se están gestando en todos los ámbitos de la vida cotidiana “y que precisamente la cultura como proceso de continuos cambios nos permite interpretar”. Al autor le interesan las construcciones que logra realizar el migrante con el fin de adaptarse al nuevo espacio sin perder sus raíces culturales, pero haciendo el esfuerzo de adaptarse a las lógicas del nuevo espacio que lo recibe (Arboleda, 2005, pp. 153-179). Es importante señalar que dentro del recorrido histórico que se nos presenta varios autores entienden la cultura como algo cambiante, resultado de la mezcla con otros grupos culturales, es decir, la mezcla de lo propio con lo aprendido de los colonizadores. En este sentido consideran que no se puede

hablar actualmente de culturas puras, sin contaminar. Lo anterior resulta de vital importancia para entender la configuración que encontramos actualmente en la familia afro, pues no podemos pensar que ésta era la forma que tenía tradicionalmente en África; más bien es el resultado de lo que traían y de las condiciones de vida encontradas en el Nuevo Continente que los obligaron a re-estructura la forma de su organización tradicional (Escobar, 1996, pp. 13-26; Barbary, et al., 2004, pp. 21-65). El tener como referente que estos lugares son construidos socialmente, en la relación con unos otros abre todo un campo de posibles reflexiones en propuestas de intervención que promuevan el entendimiento del orden establecido que están viviendo hombres y mujeres en la actualidad con el fin de suscitar la transformación de los mismos. Más específicamente encontramos un estudio, Calle luna, calle sol: las mujeres y las bandas en relatos de hombres (Britto, 2004) que hace énfasis en el proceso de empoderamiento de las mujeres. Para ello propone que las mujeres deben acceder al poder, tener un control sobre sus vidas; sin embargo, hace hincapié en la necesidad de partir de una reflexión que no deje de lado las condiciones históricas que hicieron posible la condición de dependencia de la mujer y su falta de acceso al poder para tomar conciencia de los diferentes factores que han incidido en que ellas y ellos se encuentren en dichos lugares. Sólo una vez superado este primer paso se puede pensar en asumir un lugar diferente, el de transformación, pero para ello se necesita primero entender por qué están como se encuentran y que no es una condición que se hereda genéticamente, sino que tiene posibilidades de transformación. La música como recuperación de identidades: La música como forma de mantener procesos de identificación, de conservar sus raíces ancestrales y

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 123


María Elena Díaz Rico

soportar la adversidad, ya que a partir de ella se conectan con su fuerza ancestral. “La música representa uno de los factores fundamentales en la creación, recuperación e invención de identidades en el Pacífico sur” (González, et al., 2003, pp. 89-100). Sin embargo, este énfasis de algunos académicos en este componente de su historia ha sido objeto de críticas, al interpretarse como una visión reduccionista que centra su estudio en su música, danza y religión como si fueran los únicos elementos distintivos de su riqueza cultural, es decir, “se ensombrecía otros aspectos de gran significación en la vida de los afrodescendientes” (Verastegui, 2003. La identidad afectada por las legislaciones: Se encuentra aquí un aumento significativo del interés en la población afro, especialmente la asentada en la región Pacífico. Se ubica aquí la Constitución colombiana de 1991 como un hecho que va a tener un efecto en esta población “El At-55 inaugura una serie de prácticas que derivaron en una poderosa construcción discursiva de la identidad étnica” (Escobar, 2005, pp. 195-216). En este trabajo se muestra como la forma de pensarse e identificarse un grupo puede sufrir modificaciones gracias a la introducción de esta nueva legislación que pone tan de moda lo afro. Se plantea la necesidad de revisar las implicaciones que ha traído para ellos la ley 70, por ejemplo. Se introduce una mirada crítica de la misma que arroja como resultado el cuestionamiento de la utilidad de la misma cuando se basa en generalizaciones que no reconocen la realidad específica de la mayoría de la población; en este caso particular se denuncia que aplica a la población del Pacífico, pero deja por fuera al resto de afros que no están ubicados en esta zona del país (Hoffman, 2002). En términos generales, respecto al proceso de construcción de la identidad algunos autores introducen preguntas acerca de cómo se forma la identidad, 124 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

y especialmente se hace una crítica al colonialismo, ya que se cuestiona el proceso a través del cual los descendientes de esclavos se ven a sí mismos “cómo estas definiciones están siempre relacionadas con aquellas que los sectores y clases dominantes han desarrollado para nombrar y clasificar a las personas de grupos subalternos, en este caso los afrodescendientes?” (Mosquera, et al., 2002).

La comprensión contextualizada del otro A continuación encontramos algunos aspectos que requieren una comprensión contextuada del comportamiento para no caer en juicios de valor expresados por otro externo que no se toma el trabajo de entender el sentido que tiene para la población afro, en las condiciones particulares en que vive: El otro externo (terrateniente) lo califica como perezoso y holgazán: Desde su perspectiva externa lo son porque no querían trabajar con sus amos y tenían mucho tiempo para descansar; sin embargo, dicha apreciación desconoce las duras condiciones que tuvieron que vivir en las haciendas de sus amos, razón por la cual sólo quieren establecer asentamientos lo más lejos que puedan de estos amos, por lo tanto se ubican en terrenos abiertos donde sacan su subsistencia diaria de lo que la naturaleza les da, y esto implica un ritmo de trabajo diferente, sólo unas horas, ya que aquí se guían por el ritmo de producción de la naturaleza (Zuluaga, 2003, pp. 101-111). Formas de resistencia El compadrazgo: La campaña de sacerdotes adelantada en la costa pacífica para persuadir a los indígenas emberas para que no escojan como padrinos de sus hijos a representantes de la etnia negra. Desde su perspectiva externa consideran que el estrechamiento de este tipo de vínculos no les favorece,


“Desde fuera y desde dentro: aproximación preliminar ... pp. 111-132

pues el otro trata de sacar ventaja de este intercambio. Empero, la lectura interna de este asunto del compadrazgo lo que nos señala es la utilidad que representa dicho intercambio para ambas partes, pues de esta forma establecen una alianza que les permite contar con ese otro, ayudarse mutuamente, en lugar de atacarse; intercambian aquello en lo que cada grupo es fuerte, por ejemplo, los indios tienen una sabiduría milenaria en tratamientos medicinales, y los negros son muy buenos haciendo negocios, comerciando sus productos, esto les queda más fácil por el uso del idioma y la posibilidad que tienen de salir a comerciar sus productos. De esta forma lo que encontramos es una alianza que beneficia a ambos grupos y les satisface la necesidad que tienen. Lo anterior tiene una estrecha relación con el concepto de identidad intersticial empleado por Losonczy (1997, pp. 253-277), quien la define como la estrategia que usa un grupo para apropiarse de elementos que forman parte de la identidad del otro, V.gr. los espíritus, los procedimientos usados en la curación. La autora explica que al producirse este proceso se presenta una disminución en la alteridad de los dos grupos, lo cual se convierte entonces en un elemento clave que contribuye a tener una mejor convivencia con el otro diferente a mí. Ello no significa que la no violencia intergrupos aluda a la ausencia de diferencias culturales y de conflictos, sino a la manera como se abordan dichos desacuerdos. Otros autores como Pardo (1996, pp. 299-315) enfatizan en la convivencia pacífica que han logrado desarrollar a lo largo de la historia las etnias india y negra, la cual se ha caracterizado por un intercambio de saberes que le ha servido a cada grupo para sobrevivir en sus territorios en las condiciones actuales de nuestro país. Aquí se enumeran las diferentes acciones realizadas para brindar apoyo, como por ejemplo los trabajos colectivos como las mingas donde son invitados a participar integrantes de ambas etnias,

Que trata de muchas y grandes cosas.

así como la prestación de servicios medicinales y rituales. Básicamente lo que predomina aquí es la adopción de saberes culturales desarrollados por la otra etnia. Nutrirse de este legado que el otro comparte y a su vez compartir aquellos saberes en los que se tiene fortalezas y el otro grupo no las posee, con el fin de lograr la subsistencia de ambas etnias en el territorio del Pacífico colombiano rural. El paisanaje: Un camino interesante que empieza a esbozarse es el rastreo de las formas de organización que adoptan las comunidades afro para resistir las duras condiciones de vida. En este sentido se hace alusión al paisanaje como una forma que ayuda a construir una convivencia pacífica. “Estrategia basada en la tradición rural frente a la experiencia urbana, en aras de garantizar la gestión colectiva; en otras palabras, solidaridad étnica, soportada de manera concreta en el tejido de parentesco” (Arboleda, 2002). Nodrizas: Entre los grupos afrocolombianos del Pacífico se destaca el papel que han jugado las mujeres que se unen para formar organizaciones que establecen formas de resistencia a la violencia,

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 125


María Elena Díaz Rico

a las condiciones de vida precarias, a las diferentes problemáticas que enfrenta su grupo cultural. Respecto a los mecanismos empleados para lograr este objetivo es necesario resaltar el papel definitivo y creativo que han jugado las diferentes expresiones artísticas representativas de su identidad cultural. En este sentido vale la pena destacar dos formas identificadas por dos estudios diferentes; el primero de ellos narra la forma como las mujeres esclavas se resistían al borramiento de sus raíces ancestrales y aprovechaban su trabajo como nodrizas o cuidadoras de los hijos blancos de sus amos para transmitirles a ellos todas las enseñanzas de su riqueza cultural, contándoles historias, enseñándoles cantos, arrullos, etc. Esta forma camuflada de oponer resistencias se convirtió en una forma de preservar su herencia cultural (CEPAC, 2003) (Orobio, 2002). Red de mujeres: De igual forma, se encuentra que las organizaciones de mujeres se constituyen actualmente en el sector más visible de los actores sociales presentes en Guapi (Agudelo, 2004, pp. 283-326). “La red de organizaciones femeninas del Pacífico caucano Matamba y Guasá: fuerza y convocatoria de la mujer del Pacífico caucano, es una red de 74 grupos femeninos locales, ribereños y regionales en el departamento del cauca en la región pacífica”. (Asher, 2002, pp. 106-118). En el segundo estudio, respecto a estos movimientos de mujeres afrocolombianas resulta llamativo el uso que hacen de expresiones culturales como las coplas, los textos y los discursos como formas de expresar sus quejas, sus conflictos, sus denuncias, sus noticias, sin necesidad de recurrir a acciones violentas; en estas expresiones culturales han encontrado una fuente de expresión que parte de sacarles partido a las herramientas culturales distintivas de su etnia. La comprensión de la familia africana, o más bien de las familias, ya que encontramos diversas formas de cons126 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

truir familia en la cultura africana, en la cual las múltiples relaciones que se establecen tienen una correspondencia con redes de relaciones y solidaridad. “Se puede leer como una unidad esencial en la que su estructura de género acepta versiones como la poligamia en la que un africano tiene varias esposas, y esta estructura se ve y se vive a nivel territorial y de oportunidades en todos los aspectos de la cultura, es decir, la familia en extenso tiene que ver con grandes rutas y redes de relaciones y de circulaciones entre hombres y mujeres de todas las edades y especialidades; ahí se leen amplias leyes de solidaridad en esas rutas y redes que conectan tanto los mundos rurales africanos como las rutas entre lo rural y lo urbano” (Delgado, 2002, pp. 73-81). Las raíces históricas de la movilidad y su relación con los tipos de organizaciones familiares: En varios de los artículos revisados encontramos una vertiente que ha sido objeto de varias investigaciones: la de las migraciones; especialmente por el grupo de investigación del Cidse de la Universidad del Valle, que ha caracterizado a los diferentes grupos afro tanto en la actualidad como a la largo de su historia (Barbary, et al., 2004, pp. 21-65), (Barbary, et al., 2004, 69-112); migraciones que se convierten en una característica relevante de este grupo étnico y que quizás se encuentre relacionada con sus raíces ancestrales africanas, ya que desde la época de la esclavitud vivida en África han tenido que migrar de un lugar a otro. Inicialmente traídos a la fuerza, posteriormente las razones de la migración obedecían a la búsqueda de mejores condiciones de vida, lo cual incluye el dejar su territorio con el fin de evitar la recaptura. “Nunca estaban seguros de que los iban a dejar en paz y tenían que mantenerse con mucha libertad de movimiento”. Y más actualmente movidos por la exploración de mejores condiciones de vida, a partir de la búsqueda de un incremento de


“Desde fuera y desde dentro: aproximación preliminar ... pp. 111-132

ingresos económicos y oportunidades educativas (Barbary, et al., 2004, pp. 113-156). El retomar estas raíces históricas de la movilidad que ha caracterizado a este grupo étnico resulta de vital importancia para entender el tipo de organizaciones familiares que los ha caracterizado, y que obedecen a esta condición de movimiento constante o son una respuesta a ello. De esta manera encontramos el predominio de la familia extensa con estilo matriarcal, con una mujer jefe de hogar, quien toma toda la responsabilidad del bienestar de los hijos. En este contexto las relaciones entre hombres y mujeres han sido a lo largo de la historia muy flexibles, por ejemplo, pueden tener un hijo y esto no implica necesariamente formar pareja con una convivencia permanente. De igual forma, ante las persecuciones de las que eran objeto los esclavos, esta forma de organización familiar resultaba una oportunidad de resistencia o una forma de hacerle frente a la persecución, ya que el hombre huía y la mujer se quedaba a cargo de la prole engendrada (Motta, 1993, pp. 57-68). En el caso de los hombres y mujeres pertenecientes a los afrocolombianos, encontramos muy enfatizada la definición de su identidad a partir del tener hijos: hombres y mujeres son reconocidos socialmente como tales cuando tienen su primer hijo; y en el caso de la mujer, adicionalmente se le suma la importancia de que tenga un hombre como compañero; si esto falta es como si no fuera una mujer (Motta, 1993, pp. 57-68).

Conclusiones

En este recorrido realizado por diferentes escritos, desde distintas perspectivas, encontramos que en este momento histórico existe un marcado interés en reflexionar acerca del acervo de saberes recogido hasta el momento, liderado por

una perspectiva anti-colonialista en la que se cuestiona lo que se sabe hasta el momento sobre la población afro y si la forma de construir este saber ha sido justa con su legado histórico. En este viaje nos llaman la atención tres asuntos que aparecen esbozados en la revisión, uno por su poca presencia, la de estudios dirigidos a la población infantil, nuestro futuro; y los otros dos por las rutas que empiezan a esbozar y que consideramos interesantes, la primera de ellas la comprensión compleja de la realidad de un sujeto, es decir, para entender la problemática de la mujer afro es necesario comprenderla dentro de una comunidad, en sus relaciones con los hombres, mujeres, abuelos, familia extensa, etc.; podríamos hablar de la coexistencia humana. Y por último, la convivencia intersticial en la que se puede bosquejar una enseñanza valiosa para construir una convivencia pacífica en nuestro país, una convivencia que implica la interacción de culturas diversas en un mismo territorio.

Bibliografía

– ABADÍA OSPINA, Mario; FRANCO SALAZAR, Ezequiel; TORRES, Juan Carlos. (1998). Embarazo en adolescentes solteras afrocolombianas. Tesis pregrado psicología. Colombia: Universidad del Valle. – AGUDELO, Carlos Efrén. Guapi: sociedad local, influencias globales. (2004) En: BARBARY, Oliver; URREA, Fernando (Editores). Gente negra en Colombia. Dinámicas sociopolíticas en Cali y el Pacífico. Colombia: Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconómica (CIDSE); Instituto colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología, Francisco José de Caldas, Colciencias. pp. 283-326. – ÁLVAREZ, Manuela. (2000). Capitalizando a ‘las mujeres negras’: la

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 127


María Elena Díaz Rico

feminización del desarrollo en el Pacífico colombiano. En: RESTREPO, Eduardo, y URIBE, María Victoria. Antropologías transeúntes. Bogotá; Instituto Colombiano de Antropología e Historia (pp.265-287) ISBN: 958-96829-3-6. – ARBOLEDA, John. (2005). Una tatabrada más: migrantes afrocolombianos de cuarta generación y su adaptación al contexto urbano. Revista Historia y Espacio. Revista del Departamento de Historia de la Universidad del Valle. (No. 24). pp. 153-179. ISSN: 01204661. – ARBOLEDA, Santiago (2002). Paisanajes, colonias y movilización social afrocolombiana en el suroccidente colombiano. En: MOSQUERA ROSERO, Claudia; PARDO, Mauricio; HOFFMANN, Odile. Afrodescendientes en las Américas: trayectorias sociales e identitarias. 150 años de la abolición de la esclavitud en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. UNC, Instituto Colombiano de Antropología e Historia – ICANH. ISBN: 9587011767.

– _______; GUEVARA, Natalia; LONDOÑO, Sandra; MORENO, Lina del Mar; RINCON, Liliana (2007). Elegguá y respeto por los afrocolombianos: una experiencia con docentes de Bogotá en torno a la cátedra de estudios afrocolombianos. Revista de Estudios Sociales Universidad de los Andes. (No. 27). pp. 94-105. ISSN: 0123-885X. – ASHER, Kiran. (2002). Textos en contexto: activismo de las mujeres afrocolombianas en el litoral Pacífico colombiano. Revista Nómadas, (No. 17). pp. 106-118. ISSN: 0121-7550. – BARBARY, Oliver, y URREA, Fernando. (2004). Introducción. En: BARBARY, Oliver, y URREA, Fernando (Editores). Gente negra en Colombia. Dinámicas sociopolíticas en Cali y el Pacífico. Colombia: Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconómica (CIDSE); Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología, Francisco José de Caldas, Colciencias. pp. 2165.

– _______ (2007). Conocimientos ancestrales amenazados y destierro prorrogado: la encrucijada de los afrocolombianos. En: MOSQUERA ROSERO, Claudia; BARCELOS, Luiz. Afrorreparaciones: memorias de la esclavitud y justicia reparativa para negros, afrocolombianos y raizales. Bogota: Universidad Nacional de Colombia. UNC. ISBN: 9588063508.

– _______, et. al. (2004). Perfiles contemporáneos de la población afrocolombiana. En: BARBARY, Oliver y URREA, Fernando (Editores). Gente negra en Colombia. Dinámicas sociopolíticas en Cali y el Pacífico. Colombia: Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconómica, CIDSE; Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología, Francisco José de Caldas, Colciencias. pp. 69-112.

– AROCHA RODRÍGUEZ, Jaime. (1996). Afrogénesis, eurogénesis y convivencia interétnica. En: ESCOBAR, Arturo; PEDROSA, Álvaro (Investigadores). Pacífico: ¿Desarrollo o diversidad? Estado, capital y movimientos sociales en el Pacífico colombiano. Bogotá: Cerec. (pp. 316-328). ISBN: 958-9061-87-7.

– _______ y HOFFMANN, Odile. (2004). La costa pacífica y Cali, sistema de lugares. En: BARBARY, Oliver y URREA, Fernando (Editores) Gente negra en Colombia. Dinámicas sociopolíticas en Cali y el Pacífico. Colombia: Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconómica, CIDSE; Instituto Colombiano para

128 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia


“Desde fuera y desde dentro: aproximación preliminar ... pp. 111-132

el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología, Francisco José de Caldas, Colciencias. pp. 113-156. – _______; RAMÍREZ, Héctor Fabio y URREA, Fernando (Coord) (2004). Identidad y ciudadanía afrocolombiana en el Pacifico y Cali. En: BARBARY, Oliver y URREA, Fernando (Editores) Gente negra en Colombia. Dinámicas sociopolíticas en Cali y el Pacífico. Colombia: Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconómica, CIDSE; Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología, Francisco José de Caldas, Colciencias. pp. 245282. – BRAVO MOLINA, Carlos Ramiro; ESCOBAR BELALCÁZAR, Carlos Arnulfo y RIVERA GALINDO, Luis Gildardo. (2002). Etnología de las comunidades negras en Colombia: el despertar de los estudios afrocolombianos. En: Estudios afrocolombianos y educación intercultural. Nación y región. Libro II. Pereira: Editorial Papiro. pp. 19-51. ISBN: 958-924972-8. – BRITTO RUIZ, Diana. (2004). Calle luna, calle sol: las mujeres y las bandas en relatos de hombres. En: CASTELLANOS, Gabriela (compiladora) Textos y prácticas de género. Santiago de Cali: La manzana de la discordia. – CEPAC, Centro de Pastoral Afrocolombiana. (2003). Historia del pueblo afrocolombiano. Tecnigráficas Popayán. ISBN: 958-33-5418-X. – CAMACHO SEGURA, Juana. (2004). Silencios elocuentes, voces emergentes: reseña bibliográfica de los estudios sobre la mujer afrocolombiana. En: PARDO, ROJAS, Mauricio; MOSQUERA ROSERO, Claudia y RAMÍREZ, María Clemencia. Panorámica afrocolombiana: estudios sociales en el Pacífico. Bogota: Uni-

versidad Nacional de Colombia. UNC; Instituto Colombiano de Antropologia e Historia – ICANH. ISBN: 9588181194 – CONGOLINO SINISTERRA, Mary Lilia (2006). Sexualidades y estereotipos raciales en un grupo de estudiantes de la Universidad del Valle. Tesis Maestría en Sociología. Colombia: Universidad del Valle. – CHAVES MARTÍNEZ, Diego Alejandro. Agenda Pacífico XXI: otra oportunidad para el Pacífico colombiano desaprovechada. Gestión Pública (No. 311). pp. 90-99. ISSN: 0120-4998 – DELGADO SALAZAR, Ramiro. (2002). África, Colombia, Áfricas, Colombias: construcciones de identidad. En: Ministerio de Cultura. Memorias ciclo de conferencias Encuentros en la diversidad Tomo I. Bogotá; Ministerio de Cultura. pp. 73-81. ISBN: 958-8159-60-X. – ESCOBAR, Arturo. (2005). Modernidad, identidad, y la política de la teoría. En: ESCOBAR, Arturo. Más allá del Tercer Mundo. Globalización y diferencia. Bogotá: ICANH. pp. 195-216. ISBN: 958-8181-36-4. – _______ y PEDROSA, Álvaro (1996). Introducción. Modernidad y desarrollo en el Pacífico colombiano. En: ESCOBAR, Arturo y PEDROSA, Álvaro (Investigadores). Pacífico ¿Desarrollo o diversidad? Estado, capital y movimientos sociales en el Pacífico colombiano. Bogotá: Cerec. (pp. 13-26). ISBN: 958-9061-87-7. – GARCÍA, Jesús. (2001). Reconstrucción, transformación y construcción de nuevos escenarios de las prácticas de la afroamericanidad. En: MATO, Daniel (comp.) Estudios latinoamericanos sobre cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2.

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 129


María Elena Díaz Rico

Buenos Aires: CLACSO. pp. 79-87. ISBN: 950-923164-9. – GONZÁLEZ CABO, Verena y VALENCIA OROZCO, Álvaro (2003). Ley Páez en el norte del Cauca, Colombia y su influencia sobre la comunidad de Villarrica. Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 6. Julio-diciembre de 2003. pp. 89-100. ISSN: 1794-192X. – GONZÁLEZ SOLANO, José Alonso (2004). La actividad empresarial desarrollada por la comunidad de Villarrica, Cauca. Acontecimientos sociales, económicos y políticos sucedidos a partir de 1970. Revista científica Guillermo de Ockham. Vol. 2. (No. 2) 2004. pp. 15-43 ISSN 1794-192X. – GONZÁLEZ ZAMBRANO, Catalina (2003). Música, identidad y muerte entre los grupos negros del Pacífico sur colombiano. Colección de Babel, separata de la Revista Universidad de Guadalajara. (No. 27) 2003. ISSN: 1405-8588. – GRUPO DE ESTUDIOS HIS TÓRICOS SOBRE AFRODESCENDIENTES, GRIOT (2003). La memoria de los griots: La cátedra afrocolombiana desde las fuentes primarias. Colombia: Archivo Histórico de Cali. – HOFFMAN, Odile (2002). Conflictos territoriales y territorialidad negra. El caso de las comunidades afrocolombianas. En: MOSQUERA ROSERO, Claudia; PARDO, Mauricio y HOFFMAN, Odiel. Las trayectorias sociales e identitarias de los afrodescendientes. En: Afrodescendientes en las Américas: trayectorias sociales e identitarias. 150 años de la abolición de la esclavitud en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. UNC, Instituto Colombiano de Antropología e Historia – ICANH. ISBN: 9587011767. 130 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

– HURTADO, Teodora y URREA, Fernando (2004). Políticas y movimiento social negro agrario en el norte del Cauca. En: BARBARY, Oliver y URREA, Fernando (Editores). Gente negra en Colombia. Dinámicas sociopolíticas en Cali y el Pacífico. Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconómica (CIDSE); Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología, Francisco José de Caldas, Colciencias; 2004. p.p. 359-396. – LOSONCZY, Anne-Marie (1997). Hacia una antropología de lo inter-étnico: una perspectiva negro-americana e indígena. En: RESTREPO, Eduardo y URIBE, María Victoria. Antropología en la modernidad. Bogotá; Instituto Colombiano de antropología. pp. 253-277. ISBN: 958-612-171-2. – LOZANO, Betty Ruth (1996). Mujer y desarrollo. En: ESCOBAR, Arturo y PEDROSA, Álvaro (Investigadores) Pacífico ¿Desarrollo o diversidad? Estado, capital y movimientos sociales en el Pacífico colombiano. Bogotá: Cerec. pp. 176-204. ISBN: 958-9061-87-7. – MOSQUERA, Juan de Dios (2002). Integración de la afrocolombianidad al sistema educativo nacional. En: Ministerio de Cultura. Memorias ciclo de conferencias Encuentros en la Diversidad. Tomo I. Bogotá: Ministerio de Cultura. pp. 39-52. ISBN: 958-8159-60-X. – MOSQUERA MOSQUERA, Sergio Antonio (2002). El aporte de la sociedad afrochocoana a la colmbianidad. En: Ministerio de Cultura. Memorias ciclo de conferencias Encuentros en la Diversidad. Tomo I. Bogotá: Ministerio de Cultura; 2002. pp. 53-69. ISBN: 958-8159-60-X. – MOSQUERA ROSERO, Claudia; PARDO, Mauricio y HOFFMAN, Odiel (2002). Las trayectorias sociales


“Desde fuera y desde dentro: aproximación preliminar ... pp. 111-132

e identitarias de los afrodescendientes. En: Afrodescendientes en las Américas: trayectorias sociales e identitarias. 150 años de la abolición de la esclavitud en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, UNC. Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH, 2002. ISBN: 9587011767. – MOSQUERA ROSERO, Claudia; BARCELOS, Luiz y ARÉVALO, Andrés Gabriel. (2007). Contribuciones a los debates sobre las memorias de la esclavitud y las afroreparaciones en Colombia desde el campo de los estudios afrocolombianos, afrolatinoamericanos, afrobrasileros, afroestadounidenses y afrocaribeños. En: MOSQUERA ROSERO, Claudia y BARCELOS, Luiz Claudio. Afrorreparaciones: memorias de la esclavitud y justicia reparativa para negros, afrocolombianos y raizales. Bogota: Universidad Nacional de Colombia, UNC. ISBN: 9588063508. – MOTTA GONZÁLEZ, Nancy (2001). Por la valoración de la raíz africana en América y Colombia. Revista Sociedad. Revista del Departamento de Ciencias Sociales. Facultad de Educación. Universidad Santiago de Cali. Año 3, No. 4, pp. 134-141. – _______, (2006). Territorios e identidades. Revista Historia y Espacio. Revista del Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades de la Universidad del Valle. No. 26, pp. 91106.

– OROBIO GRANJA, Ayda (2002). La mujer como agente cultural de educación afrocolombiana. Ponencia, Encuentro Centro Pastoral Afrocolombiana. – PARDO, Mauricio (1996). Movimientos sociales y relaciones interétnicas. En: ESCOBAR, Arturo y PEDROSA, Álvaro (Investigadores). Pacífico ¿Desarrollo o diversidad? Estado, capital y movimientos sociales en el Pacífico colombiano. Bogotá: Cerec. pp. 299-315. ISBN: 958-9061-87-7. – PEREA, Bertha (1990). Estructura familiar afrocolombiana: Elementos que definen la estructura de africanos nacidos en Colombia Hegoa. Cuadernos de trabajo No. 5, Vol. 1. p. 28. – QUINTÍN QUÍLEZ , Pedro y URREA GIRALDO, Fernando. (2000). Modelos y fisuras de la masculinidad entre jóvenes negros de sectores populares en la ciudad de Cali. En: QUINTÍN, P; RAMÍREZ, H.F. y URREA, F. Relaciones interraciales, sociabilidades masculinas juveniles y segregación laboral de la población afrocolombiana de Cali. Cali: CIDSEIRD, Universidad del Valle, Cali. pp. 36-53. ISSN: 0122-5944. – RESTREPO, Eduardo (1996-1997). Invenciones antropológicas del negro. Revista Colombiana de Antropología (Volumen XXXIII). pp. 235-269. ISSN: 0486-65-25.

– _______, (1993). Identidad étnica, género y familia en la cultura negra del Pacífico. Trabajo Social No. 6. Cali: Universidad del Valle. Cali, pp. 5768.

– _______, (1997). Afrocolombianos, antropología y proyecto de modernidad en Colombia. En: RESTREPO, Eduardo y URIBE, María Victoria. Antropología en la modernidad. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología. pp. 279-319. ISBN: 958-612-171-2.

– _______, (2005). Gramática ritual. Cali: Universidad del Valle. ISBN: 9586703630.

– _______, (1998). Avatares del negro en la antropología colombiana. Revista Nómadas. Bogotá: Universidad

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 131


María Elena Díaz Rico

Central. No. 9. pp. 191-199 ISSN: 0121-7550. – _______, (2004). Hacia los estudios de las colombias negras. En: Axel Alejandro Rojas (ed.), Estudios afrocolombianos: Aportes para un estado del arte. Popayán: Editorial Universidad del Cauca. pp. 19-58. – ROJAS SILVA, Jeannette (1996). Las mujeres en movimiento: crónica de otras miradas. En: ESCOBAR, Arturo y PEDROSA, Álvaro (Investigadores). Pacífico ¿Desarrollo o diversidad? Estado, capital y movimientos sociales en el Pacífico colombiano. Bogotá: Cerec. pp. 205-219. ISBN: 958-9061-87-7. – SÁNCHEZ, John Anton (2004). La guerra y sus efectos socioculturales, étnicos y políticos en la región pacífica: territorio, proyecto de vida y resistencia de los afrodescendientes. En: Dimensiones territoriales de la guerra y la paz. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, UNC. pp. 741-758. – TENORIO, María Cristina (2002). Las mujeres no nacen, se hacen. Modelos culturales de mujer entre adolescentes en sectores populares. Guía para profesionales. Colombia: Universidad del Valle. – URREA GIRALDO, Fernando (2000). Relaciones interraciales y clases en la construcción de ciudadanía: el caso de Cali. (Colombia). En: QUINTIN, Pedro, RAMÍREZ, Héctor y URREA, Fernando. Relaciones interraciales, sociabilidades masculinas juveniles y segregación laboral de la población afrocolombiana en Cali. Universidad del Valle. pp. 2-35. ISSN: 0122-5944.

132 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

– ________, (1996). Movimiento negro, identidad y territorio. Entrevista con la organización de comunidades negras de Buenaventura y relato de Mercedes Balanta. En: ESCOBAR, Arturo y PEDROSA, Álvaro (Investigadores). Pacífico, ¿Desarrollo o diversidad? Estado, capital y movimientos sociales en el Pacífico colombiano. Bogotá: Cerec. pp. 245-282. ISBN: 9589061-87-7. – VERASTEGUI OLLÉ, Vanesa (2003). Racismo y sexualidad a tres horas de Lima, la capital del Perú. Revista Somos. El Comercio. Año XVI No. 862. – VIVEROS VIGOYA, Mara (2008). Más que una cuestión de piel. Determinantes sociales y orientaciones subjetivas en los encuentros y desencuentros heterosexuales entre mujeres y hombres negros y no negros en Bogotá. En: WADE, Meter; URREA, Fernando y VIVEROS VIGOYA, Mara (Coords.). Raza, etnicidad y sexualidades: ciudadanía y multiculturalismo en América Latina. Universidad Nacional de Colombia. ISBN: 978-95818063-60-7. – WALSH, Catherine, y GARCÍA, Juan (2002). El pensar del emergente movimiento afro-ecuatoriano: Reflexiones desde un proceso. En: MATO, Daniel (compilador). Estudios y otras prácticas intelectuales latinoamericanas en cultura y poder (CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales), Caracas, Venezuela. – ZULUAGA ALBARRACÍN, Hernán (2003). Agroindustria en el norte del Cauca: una mirada histórica. Informe preliminar de investigación. Guillermo de Ockham Revista científica. No. 2, Julio-diciembre 2003. pp. 101-111 ISSN: 1794-192 X.


Nuestras ciudades y arquitectura* Our cities and architecture

Benjamín Barney Caldas Resumen

Sólo el estudio de nuestras ciudades y arquitecturas permitirá mejorarlas. La geografía las diferenció del resto de Latinoamérica, pero son similares a otras que ignoramos por nuestra dependencia cultural. La historia de su diversificación inicial, modificación posterior y caótica actualidad sobre la que hay que actuar. Su pasado era parte del paisaje, y su estética surgió de pocas funciones y técnicas. Después se agregaron nuevos elementos y lo clásico, muchos materiales y arquitectos profesionales. Su criticado presente es el espectáculo de formas novedosas más sin sentido y ajeno a los centros históricos, pero publicitado por las revistas. Su futuro dependerá de soluciones contextuales y sostenibles, continuando lo ya construido con un nuevo canon y con menos pero mejores arquitectos. Palabras clave: geografía, historia, cultura, ciudades, arquitectura.

Abstract

Only by studying our cities and their architecture we will be able to

make them better. Our geography has differentiated them from other cities in Latin America, but they are similar to others that we ignore due to our cultural dependence. It is on the story of their initial diversification, subsequent amendment, and chaotic present on which to act. Their past was part of the landscape, and their aesthetics emerged from a few functions and techniques. Afterwards, new and classical elements were added, as well as lots of materials and professional architects. Their criticized present is a display of innovative but senseless shapes that are outside the historic centers but are anyhow publicized by magazines. Their future depends on contextual and sustainable solutions, maintaining what has been already built both with a new canon and with fewer but better architects. Keywords: geography, history, culture, cities, architecture.

Introducción

Este trabajo parte de una investigación sobre las casas de hacienda y un primer curso sobre el tema, en la Universi-

• Fecha de recepción del artículo: 7 de septiembre de 2008 • Fecha de aceptación: 15 de abril de 2009. Benjamín Barney Caldas. Arquitecto de la Universidad de Los Andes y Magíster en Historia de la Universidad del Valle. Profesor de la Escuela Internacional de Arquitectura y Diseño, Isthmus, Panamá; y de la Universidad de San Buenaventura, Cali, Colombia. Columnista del diario El País, Cali, Colombia. bbarney@telesat.com.co. Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X. pp. 133-151 Ø 133

* Este artículo es producto del proyecto de investigación: La Arquitectura de las casas de hacienda en el Valle del Alto Cauca.


Benjamín Barney Caldas

dad del Valle, y de una introducción a la arquitectura, en Itshmus, en Panamá. Y su forma actual obedece a un curso sobre la arquitectura en Colombia, en la USBCali, al considerar que es inseparable de la de las ciudades para que sea operativa en el taller de proyectos. De otro lado, la historia de las ciudades, como la de Mumford, no se ocupa de las nuestras y, aparte una historia de la arquitectura en Latinoamérica (Gutiérrez, 1992), sólo contamos con las de Panamá (Tejeira, 2007), Colombia (Arango, 1989) y el Caribe (Segre, 2003), faltando Ecuador, Perú, Bolivia y la Amazonia. El texto comienza con el pasado de nuestras ciudades, sus arquitecturas, sus constantes y sus casas urbanas y de hacienda. Continúa con el presente caos urbano, el pos modernismo y la cultura y la política en ellas. Sigue con su posible futuro, a partir de las nuevas tendencias y ejemplos en arquitectura, los retos actuales y las enseñanzas del pasado y sus leyes eternas; propone un nuevo canon basado en que nuestra arquitectura debería ser en general y en lo posible sostenible, contextual, identificable, emocionante, funcional, amigable, confortable, segura, resistente, modular, flexible, adaptable, renovable, reciclable y finalmente degradable. Y termina con unas conclusiones. La mayoría de la bibliografía es de referencia y sólo la directamente citada tiene la página indicada. La crítica de ciudades y arquitectura frente a ellas (Argan, 1983), el que los profesores escriban y los estudiantes lean, y su debate en bienales razonadas y públicas, permitiría una teoría para mejorarlas, recuperar el estatus de la profesión y tener un “trasfondo meditativo” sobre lo nuestro, hoy ignorado con vergüenza. Y es urgente pues hay funciones nuevas sin imagen en la memoria colectiva. La geografía y después la historia, como lo dejó en claro Fernand Braudel, conforman lugares en 134 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

que se asientan ciudades en un presente que, ya lo dijo Agustín de Hipona, es lo único que existe. Conocer sus características nos permitirá construir bien su futuro, pues su historia es común pero su geografía diferente, y las nuestras están en el trópico y la mayoría en su parte andina. En el Nuevo Mundo, lengua, religión y arquitectura, muy ligadas, consolidaron el Imperio Español (Chueca, 1979, p 631). Pero el tiempo, climas y paisajes diferenciaron nuestras ciudades del resto de las de Latinoamérica y hoy son como las tropicales y subdesarrolladas de África y Asia, que desconocemos por nuestra dependencia cultural de Europa y Estados Unidos. En Venezuela, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, y en Centroamérica y el Caribe, las temperaturas son parejas a lo largo del año. Caliente, como en Caracas, Panamá, La Habana, Lima, Cali o Manaos; templada como en Medellín, o fría como en Bogotá o Quito, con humedades diferentes. Las ciudades son con la lengua las grandes creaciones del hombre, y el escenario de la cultura (Mumford, 1938, p11). Hace milenios pasaron de lo natural (el cobijo) a lo cultural (lo urbano). Las de Occidente vienen de Oriente, y las nuestras son una de sus evoluciones actuales (Roth, 1999). Las prehispánicas son posteriores y están en México y Guatemala, y Perú y Bolivia (Hardoy, 1964). De otro lado, aunque su origen común y antiquísimo es evidente y comparten parte de su historia con toda Hispanoamérica, poco a poco cambiaron sus pocas arquitecturas iniciales, y últimamente se modificaron y multiplicaron cada vez más rápido, lo que originó su típico caos actual. Los españoles trajeron su tradición arquitectónica popular al Caribe en el siglo XVI y de ahí pasó al continente, y después, sobre todo en México y Perú, se agregó el barroco. Aquí también usaron


Nuestras ciudades y arquitectura. pp. 133-151

el trazado ortogonal y loteo regular de sus ciudades militares de la Reconquista Española, y no el fluido espacio libre de los poblados indígenas sobre los cuales emplazaron muchas poblaciones, ni sus incipientes y frágiles malocas o bohíos, y la arquitectura monumental en piedra de mayas, aztecas e incas poco pudo influir, o fue descubierta ya en el siglo XX. Pero nuestras ciudades coloniales sólo tomaron forma posteriormente y después las nuevas repúblicas privatizaron en el XIX su suelo y agregaron nuevos espacios, recientes en Europa, y la tradición clásica. Después, en el XX, se imitó a Estados Unidos. La edilicia colonial definió nuestra arquitectura premoderna mediante emplazamientos pequeños, bellos en sus grandes paisajes; sólo tres funciones (vivienda, convento e iglesia), tres materiales (tierra, piedra y madera), un sistema constructivo (muros cargueros y arcos, entrepisos de vigas y cubiertas de par y nudillo o parhilera) y una estética (mudéjar y renacentista) derivada en parte de ellos. Entrado el siglo XX esta rica tradición dio paso a la construcción y arquitectura modernas, no siempre al mismo tiempo, y pasamos a muchos materiales y sistemas constructivos, de los constructores a los arquitectos profesionales, y proliferaron las tendencias. A comienzos del XXI el desarrollo técnico importado sólo sirve para imitar las imágenes de la penúltima moda de las “estrellas” internacionales, y vemos nuestro pasado, pese a que está presente, como simple nostalgia. Aquí la modernidad no siempre lo fue ni significó progreso, y buena parte de nuestra arquitectura actual es trivial y está influenciando mal el oficio y su enseñanza. Admiramos en fotos edificios sin su contexto pues ya no hacemos viajes de estudio, e ignoramos que son la crítica, el público y el tiempo lo que les da carácter de arte a algunos. Sin sentido de pertenencia y de lo pertinente, no

De la sabrosa plática que la Duquesa y sus doncellas pasaron con Sancho Panza, digna de que se lea y de que se note

nos preocupamos por las realidades de las ciudades en que vivimos, sino por sus imágenes arquitectónicas, y despreciamos las del “subdesarrollo” pese a compartir costumbres, usos, climas, paisajes, problemas y recursos. Imitamos formas que no son tan novedosas pues están limitadas por la geometría, más volúmenes que recintos o entornos, que no son difíciles de hacer pero sí de que tengan sentido (Piano, 2008). Espectáculos que publicitan las revistas internacionales y las que aquí las imitan, pero ajenos allá a los centros tradicionales y cada vez más criticados. Con el post-modernismo, llegado tardíamente, y los nuevos materiales y sistemas constructivos, muchos jóvenes, olvidando que son arquitectos y no artistas, siguen a Marcel Duchamp; además, sin saberlo que es la intención del artista lo que vuelve arte un objeto. Apremiados por el cambio generacional calcan formas “nuevas”, infatuados por su “espectacularidad”, o repiten las de climas con estaciones olvidando que no las tenemos. Lamentablemente es con este “exteriorismo” (Sarmiento, 2006)

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 135


Benjamín Barney Caldas

como medios, políticos y empresarios creen “reactivar” las ciudades. Más es apenas un espectáculo que quisiera ser arte pero que no pasa de la frivolidad (Terán, 2008), y que entre nosotros ni siquiera lo invoca. Mientras que afuera ya pasa, aquí está de moda y nos premian allá lo que no conocen aquí, para recobrar la hegemonía perdida después de la Segunda Guerra Mundial. Además la arquitectura no es apenas estética, técnica y función, sino también emplazamiento, y para peor de males la ignorancia de paramentos, alturas o andenes para conformar ambientes urbanos ha sido fatal en nuestras ciudades. Las buenas intenciones del urbanismo moderno quedaron en tratar de zonificar unos asentamientos que resultan es del negocio inmobiliario y las modas ya pasadas de moda pues su fluir es cada vez más acelerado. Es el mito de un “progreso” que oculta la especulación originada por la privatización del suelo urbano en el siglo XIX, el rapidísimo crecimiento poblacional del XX y su consecuente invasión de carros, puentes y ampliaciones viales. Habría que volver a diseñar nuestras ciudades y que su estética surja de técnicas adecuadas y emplazamientos que continúen lo construido, sin pensar en estilos para saber qué conservar o agregar (Moure, 2007), respetando el entorno urbano y natural con construcciones que la mayoría no tienen por qué ser “diferentes”, pero sí sostenibles, reduciendo sus residuos contaminantes y su consumo de agua y energía. Retos ineludibles (Behling, 1996) pero cuyo conocimiento, repitiendo a Jean-François Revel, aquí ha sido inútil, pese a que son los nuevos problemas los que demandan nuevas formas. Pero es que no vemos las ciudades como artefactos ni obras de arte colectivo. Las confundimos con lo que pasa en ellas, y nos ocupamos de sus asuntos políticos, económicos o sociales, pero ignoramos lo cultural y carecemos 136 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

de instituciones dedicadas a su estudio y normatividad. Por fortuna surge en el mundo una arquitectura pertinente a sus diferentes geografías, historias y sociedades, que recurre a lo propio sin pastiches ni demagogia y se preocupa por su ética y no apenas por su estética. Que ajusta lo internacional a lo local, cuando es conveniente y viable, o actualiza las tradiciones, si es necesario y posible, a partir de nuevas exigencias. Una alternativa cada vez más recurrente en el ámbito profesional serio, y responsable con las ciudades y su arquitectura. Sería para nosotros un nuevo viejo camino que hace posible lo de verdad no convencional, ahora tan deseado, pero proporcionando identidad y una mejor calidad de vida. Hay que replantearse el profesional que precisamos, y formar menos pero mejores arquitectos, que entiendan los edificios y las ciudades como obras de arte, pero colectivo. Y hacer talleres de diseño con ese propósito y no la especulación actual con frecuencia frívola. La historia de nuestras ciudades y sus arquitecturas tendría que ser obligatoria, e integral y analítica y no apenas descriptiva y cronológica. La arquitectura debería ser un postgrado, y el pregrado ser en asuntos como el urbanismo, la bioclimática, la teoría e historia o el desarrollo de proyectos, hoy temas de postgrado, y sólo deberían tener licencia los arquitectos que hayan participado en la obra de otros.

El pasado

Nuestras ciudades y arquitecturas vienen del Mediterráneo cuando hace milenios las viviendas se juntaron para protegerlas con una palizada. O a lo largo de un camino, en un cruce o un vado, o al lado de un puerto seguro, para cotorrear y comerciar en mercados y


Nuestras ciudades y arquitectura. pp. 133-151

ferias periódicos. O en un lugar sagrado para acoger y explotar a los peregrinos. O junto a una fortaleza o colina, para un eventual refugio (Mumford, 1938). Casas de naves rectangulares con patios que iban quedando formaron desordenadas manzanas, y se circulaba por lo que sobraba entre ellas, o por las azoteas, (Franchetti, 2008, p. 8). Poco a poco estas “calles” se cruzaron y depararon nuevas emociones en sus recorridos, y definieron las ciudades con unos pocos trazados: lineal, ortogonal o concéntrico y sus combinaciones (Moholy-Nagy, 1968). Y en las más grandes aparecieron arrabales afuera de las murallas.

Nuestras ciudades El trazado ortogonal que usaron los conquistadores ya lo habían utilizado los egipcios para los campesinos que levantaron las pirámides durante las inundaciones anuales del Nilo, los griegos en sus colonias, los romanos para los campamentos de sus legiones, que originaron tantas ciudades en Europa, y los caballeros medioevales para sus bastidas. Fundadas casi todas en el siglo XVI, las nuestras sólo tomaron forma en el XVII o XVIII, ya algo modificadas por las Leyes de Indias, con sólo una plaza medio conformada por la iglesia y unas casas, y el trazado virtual de algunas calles que definían manzanas casi regulares ocupadas poco a poco por más viviendas, conventos e iglesias que dejaban enfrente una plazoleta. Sólo en el Caribe se fortificaron algunas (Paolini, 1994), pero siempre estaban rodeadas de ejidos y haciendas, las que a veces las originaron, y habitadas por terratenientes, mineros y comerciantes (Colmenares, 1975, p. 55). Las nuevas repúblicas privatizaron su suelo, y las clases altas sobrepusieron al estilo colonial español y a las tradiciones sociales heredadas un modelo

nuevo, burgués, norteamericano y europeo buscando el ideal de lo práctico (Safford, 1989, p. 43 y ss y 75 a 122). Agregaron parques, avenidas y alamedas, recientes en Europa, y pusieron de moda lo neoclásico. Después imitamos de Estados Unidos las zonas verdes, autopistas, centros comerciales y, con el gran desarrollo técnico del siglo XX, los edificios altos. Y se retrocedieron los paramentos de las nuevas construcciones para ampliar las viejas calles para los nuevos carros, lo que nunca se logró, pero sí dañarlas irremediablemente. Ya a principios del siglo XXI están determinadas por su rápido crecimiento, un transporte urbano de buses privados, taxis y carros particulares, propios de nuestras culturas híbridas (García Canclini, 1990, pp. 130 y 131), y marcadas ahora por la dañina subcultura del narcotráfico. Y por los malos alcaldes debidos a la carencia de cultura urbana de muchos de sus electores, provenientes del campo o pequeñas poblaciones. El resultado es el atropello de los carros, la especulación con el suelo y la vivienda, el irrespeto de los demás, y desorden, inseguridad, mugre, ruido y fealdad. A diferencia de lo que pasaba antes, arquitectura y ciudades hoy recorren caminos distintos. Ya no son las dos caras de una misma moneda. Los edificios no se suelen proyectar como parte de entornos preexistentes, sino como piezas únicas, y si acaso en espera a que sus vecinos se ciñan a lo nuevo, cosa que por supuesto rara vez pasa. Ni siquiera se respetan los andenes, los que se modifican cuando no se mutilan para acomodarlos a los edificios y no lo contrario.

Sus arquitecturas En el remoto pasado en lo que hoy es América, como en otras partes, se unieron árboles para conformar refugios cónicos de ramas. Al hincarlas en el sue-

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 137


Benjamín Barney Caldas

lo, o usar bareque o embutido y soportar en ellos cubiertas de palma o paja, se dio paso a la construcción. Y de ahí a la arquitectura, cuando lo simbólico se volvió su propósito, como pasó esplendorosamente con mayas, aztecas e incas. Alrededor del Mediterráneo la arquitectura comenzó con la pintura rupestre de cuevas habitadas y con túmulos funerarios que terminarían siendo enormes pirámides. Alzó vuelo cuando grandes dinteles de piedra se apoyaron entre machones monolíticos, como posteriormente en Centroamérica y los Andes, formando ineludibles vanos. Después, a lo largo de muros cargueros de sillares, tapias, adobes o ladrillos, se dispusieron armaduras de madera o falsas bóvedas, cubiertas de tejas o lajas, y aparecieron piederechos y columnas de fustes únicos o de tambores. En Egipto se inician los conjuntos de columnas y entablamentos y en Grecia sus órdenes clásicos, dórico, jónico, corintio, toscano y compuesto; adosadas si están junto al muro y pilastras si son parte de él. Con arcos, bóvedas y cúpulas llenaron el mundo romano, y después el Renacimiento y el Neoclásico. Al tiempo los aun no “descubiertos” mayas, aztecas e incas las hicieron de voladizo sucesivo como las de Micenas, que no conocieron, siglos antes (Fletcher, 1998). En la Edad Media los muros se reforzaron con contrafuertes que pronto se separaron y aparecieron los arbotantes, se “apuntaron” los arcos, las bóvedas se “cruzaron” sobre pilares, y agujas y torres reemplazaron las cúpulas. Y el Islam levantó arcos de herradura, cubiertas de par y nudillo y bóvedas nervadas Los españoles trajeron esta tradición, predominando el mudéjar (la fusión de la hispano musulmana con la recién llegada a la Península Ibérica del Renacimiento italiano), y que conocemos como colonial, a la que agregaron tardía y parcialmente ornamentaciones 138 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

barrocas más que espacios. Sus gruesos muros de tapia pisada, sobre cimientos de piedra, cargan cubiertas de madera. Pero sus cubiertas vegetales, presentes en todo el mundo, pronto se cambiaron por tejas y se dispusieron entrepisos de madera que reciben pisos de ladrillo. Después las vigas se aserraron y se usaron adobes para los muros, arcos de ladrillo y cubiertas de par y nudillo y las paredes se encalaron (Barney y Ramírez, 1994), y con la Independencia se agregaron elementos europeos y eclécticamente lo clásico por su significado republicano (Niño, 1991). Con el siglo XX se comenzaron a usar pórticos y losas macizas o aligeradas de concreto reforzado, como en todas partes (Samper, 2000), y se impuso la construcción moderna y, no siempre al tiempo, la arquitectura moderna o su imitación. Ahora se utilizan también estructuras de metal, entrepisos en steel deck y paredes de dry wall.

Sus constantes El emplazamiento, y la función (utilitas), construcción (firmitas) y estética (venustas) de los edificios, definieron la arquitectura desde la antigüedad (Vitruvio, c. 23 aC.). Y desde luego en el trópico hispanoamericano, en donde las formas derivadas de los materiales y sistemas constructivos la diferenciaron de la simple construcción. Con el tiempo se mejoraron las versiones tipológicas tradicionales y surgieron nuevas en respuesta al clima, paisaje, recursos, uso y significado. Los patios, uno de los espacios arquitectónicos más antiguos que existen pues se remontan a los comienzos de las ciudades, en las que fueron anteriores a las calles, son recurrentes entre nosotros. Residuales en las viviendas pero punto de partida en los claustros (Moure, 2007), son organizadores de circulaciones y accesos, los que se


Nuestras ciudades y arquitectura. pp. 133-151

realizan por zaguanes que los vinculan atravesando las diversas crujías que existan entre ellos. Para las iglesias se usaron naves separadas del presbiterio por un arco triunfal, a veces falso, y que sólo en algunas iglesias de naves de diferente altura lo es a la vez toral. Las fachadas, a veces con antecapilla para las capillas abiertas o doctrineras, pues no existió el nártex, se rematan con espadañas, o con torres, a veces dobles. Los ábsides, casi siempre medio octágono, aparecen en ermitas o capillas de haciendas, y los atrios son muy raros o apenas un anden amplio más alto que la calle o plaza. En los conventos y cuarteles se usaron claustros casi siempre de dos pisos, siendo pocos los de tres. Sus patios, más o menos cuadrados, están rodeados por amplios corredores con machones o arcadas o piederechos en los dos pisos, o estos sólo en el segundo. Tienen cisternas o aljibes o vegetación, y después se agregaron fuentes. Sus importantes escaleras están acodadas con el zaguán de entrada, casi siempre a un costado de la fachada. Para las casas urbanas y las de las cercanas haciendas se siguió el mismo modelo de las construcciones populares andaluzas o extremeñas, y no tienen con ellas diferencias importantes y en muchos casos son sus coetáneas (Téllez, 1975, p. lll5). Estas son herederas de la fusión de las visigodas con las islámicas (árabes y bereberes), que produce lo hispano musulmán, y, en últimas, de las romanas. La influencia renacentista se ve en su ocasional axialidad y la barroca se centra sobre todo en algunas elaboradas portadas.

Las casas urbanas Inicialmente predominan las de un piso, pero a partir del siglo XVIII hay bastantes de dos, a veces con entrepiso

Donde se cuenta la extraña y jamás imagianada aventura de la Dueña Dolorida, álias la Condesa Trifaldi, con una carta que Sancho Panza escribió á su mujer, Teresa Panza.

en el primero, como en Cartagena. Las crujías que dan a la calle están paramentadas y sus alturas varían poco en cada cuadra, conformando barrios homogéneos. Su fachada separa la vida silenciosa de los patios de la pública y animada de las calles, y la altura de sus pocas ventanas facilita la vigilancia del exterior y garantiza la privacidad interior (Vásquez, 1982). Sus gruesos muros perimetrales son cargueros, de tapia pisada y después de adobes, y los divisorios suelen ser más delgados. Sus pisos de tierra apisonada fueron reemplazados por ladrillos tablones de diferentes tamaños y formas. Y los entrepisos son de vigas de madera, redonda o después aserrada, sobre las que van encañados, tablones o largos ladrillos, que reciben los pisos de ladrillo asentados en tierra. Las armaduras de sus cubiertas son de par y nudillo recientemente, de parhilera, y su paja inicial, en climas fríos, o palma, en los cálidos, se cambió por tejas árabes de barro.

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 139


Benjamín Barney Caldas

Las casas se desarrollan alrededor de uno o dos patios, con arbustos ornamentales que les dan frescura en las tierras calientes, y tranquilidad en todas, unidos por zaguanes, y terminan en un solar con huerta y frutales. Sus crujías agrupan recintos uniformes, indiferenciados y en hilera, para salones y alcobas, unidos por amplios corredores, alrededor de los patios, en los que en el día se lleva a cabo buena parte de la vida doméstica. Se caracterizan por su recogimiento, silencio y sorpresa en el recorrido gracias a sus luminosos patios, y sombreados corredores, y sus gruesos muros de profundos vanos. Su acceso se realiza a través de un gran portón y el subsiguiente y penumbroso zaguán que separa y une la ciudad, bulliciosa y pública, con el interior, íntimo y privado (Rueda, 1975). Su estética, austera pero eficaz, es de fachadas planas y blancas en las que se insertan irregularmente portadas, puertas y ventanas enrejadas y las fuertes sombras de balcones, tejadillos y aleros de las pesadas techumbres rojo oscuro, de marcadas texturas, que las coronan y separan del cielo lechoso al que apuntan. Adentro, el ocre de los pisos y la sombra propia de los muros de los corredores contrastan con los que resplandecen junto al gris de los empedrados de los patios.

Las casas de hacienda Las haciendas son comunes a unos países en los que la tierra ha jugado un papel principal económica y socialmente (Colmenares, 1975, pp. 60 a 65), y sus casas constituyen un símbolo señorial en el paisaje cuando el latifundio se transforma, con las reformas borbónicas del siglo XVIII, en una verdadera unidad productiva. Muchas son verdaderos conjuntos urbanos, con capilla, baño, pesebreras y un trapiche, unidos por 140 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

amplios corrales marcados por portadas, y llegaron a generar poblaciones. Eran parte fundamental de la vida de las pequeñas villas coloniales, pues los hacendados participaban de sus rituales, como la Semana Santa, pero aunque tenían casas permanentes en ellas solían pasar largas temporadas en sus haciendas, a pesar de las ordenanzas de la corona española para que habitaran en las ciudades, y de hecho en las encomiendas iniciales estaba prohibido que vivieran allí los encomenderos. Todas las poblaciones estaban rodeadas de haciendas, y aun muchas lo están, localizadas después de sus ejidos, y su relación con estas, en el caso de las más próximas, era cotidiana y activa. Se llevaban productos, principalmente alimentos, que en el caso de la leche constituía un intercambio diario, y desde las ciudades llegaban a sus más amplias y confortables casas, desde abogados, médicos y curas hasta costureras, como se lee en María de Isaacs o en El Alférez Real de Palacios. Construidas igual que las urbanas, siguen el mismo modelo de los cortijos andaluces, pero son más modestas y con características propias de cada lugar. Sus patios, aquí abiertos al paisaje y al clima, tienen acequias, y sus corredores periféricos, inicialmente o corredores parciales, después, les confieren una bella secuencia de lo cerrado y pesado de sus primeros pisos o sus altos zócalos, a lo ligero y oscuro de sus corredores, y de nuevo a lo pesado de sus techumbres (Barney y Ramírez, 1994). Las grandes haciendas que rodeaban las poblaciones generalmente jugaron un papel definitivo cuando estas crecieron. Y cuando crecieron muy rápido, su paso de tierras valoradas para la agricultura o la ganadería, a tierras urbanizables, se volvió un gran negocio que determinó la forma como se exten-


Nuestras ciudades y arquitectura. pp. 133-151

dieron muchas de nuestras ciudades, la que lamentablemente no fue la mejor, e incluso se privatizaron sus ejidos y posteriormente se los construyó.

El presente

Lamentablemente olvidamos nuestras tradiciones cuando en el siglo XX proliferaron los nuevos materiales y sistemas constructivos, y las recién creadas oficinas de planeación no se ocuparon de mantener la belleza, funcionalidad y sostenibilidad de nuestras ciudades, sino de adaptar mal las normas de países desarrollados y con climas, paisajes y tradiciones diferentes. Y últimamente se multiplicaron las escuelas de arquitectura comprometiendo con ello su calidad y graduando centenares de arquitectos, cuyo solo diploma los autoriza a ejercer, que imitan modas internacionales y técnicas importadas, creyendo que patios, tejas o arcos no son “modernos”. Es un falso progreso que pretende ocultar con imágenes el impacto de los carros y la especulación con el suelo urbano debida a su privatización después de la Independencia y rapidísimo poblamiento posterior.

El caos urbano Por supuesto, la mayoría de la población actual del país no se puede dar cuenta cabal del caos de sus ciudades pues simplemente no las pudieron conocer cuando apenas comenzaban a serlo, ya que fueron sus padres y abuelos los que migraron de los campos o pequeñas ciudades. A lo que se suma el aceleramiento en todo sentido que se ha dado en el mundo en las últimas décadas del siglo XX cuando tantas cosas han cambiado y tan rápido. Los espacios urbanos, si bien resultan del funcionamiento de las relaciones sociales, también las reproducen y condicionan (Vásquez, p. 15).

Ahora, y pese a las buenas intenciones del urbanismo y la arquitectura modernos, nuestras ciudades resultan es de la especulación de promotores que atropelladamente ocupan el suelo sin otra consideración que su pronto beneficio monetario (Sarmiento, 2006). Y de estirar sus perímetros a favor de unos cuantos terratenientes, que así multiplican el valor de su tierra sin invertir nada, lo que queda en manos de los contribuyentes mediante el impuesto de valorización. Ignorando el tamaño y densidad apropiados para que vuelvan a ser bellas, estimulantes, funcionales y sostenibles, las administraciones municipales, en general corruptas, incultas y sin conocimientos de lo urbano, se dedican solamente a repartir el erario entre los que los apoyan mediante obras públicas principalmente para los carros, muchas innecesarias o mal diseñadas y construidas. Es el caso extremo de Cali en las últimas décadas. De otro lado, la arquitectura espectáculo actual, como se la ha denominado en otras partes, es la favorita de medios y empresarios que persiguen reactivar la economía y las ciudades mediante la arquitectura, y que quisiera sólo ser arte pero que en realidad apenas vaga sin rumbo por la frivolidad (Terán, 2008), y entre nosotros ni siquiera lo invoca. Sus cultores se autopromocionan en ciertas revistas y aspiran como sea a los premios de las bienales para obtener contratos jugosos. Y están tan preocupados por la escenografía que ya se habla de “exteriorismo” (Sarmiento, 2006), el que pronto pasará a la historia pero que entre nosotros lamentablemente aun está de moda pese a nuestros problemas medioambientales ya evidentes, que demandan atención. Pero somos dados a ser infatuados por las formas “espectaculares” que para peor de males aquí

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 141


Benjamín Barney Caldas

se calcan sin imaginación en edificios que por lo demás pronto modificaremos como si fuéramos ricos.

El posmodernismo Todo comenzó con su cuestionamiento desde el momento en que lo consagró la Bienal de Venecia de 1980 (NorbergSchultz, 1980). Su aspecto liberador (Barney, 1980), su estética (Venturi, 1972) y su compromiso con las preexistencias urbanas (Rossi, 1971) pronto cayeron, más que en su vulgarización, como había pasado con la arquitectura moderna, en su vulgaridad, cuyo último coletazo veinticinco años después fue el “deconstructivismo”. Sus imágenes novedosas, que anunciaban un futuro prometedor, eran las buscadas por una sociedad consumista que necesitaba la representación de su poder y mostrar su éxito económico, social y político, además aburrida de tanta vulgarización de la arquitectura moderna. Pero pronto se derivó a una frivolidad decadente, atrevida, efectista y esencialmente formalista, que nos hizo echar de menos lo moderno (Terán, 2008). Lamentablemente lo que se vislumbró como una herramienta útil para salirle al paso a la vulgarización de la arquitectura moderna, y que algunos pensaron que nos permitiría retomar nuestros valores tradicionales, pronto cayó en sus peores desviaciones. Tanto la promoción burda de lo colonial con el “guatavitismo”, como el libertinaje de las formas, tonto por lo demás, cuando todo se volvió válido y el desarrollo constructivo lo hizo construible. Además, con la caída del Imperio Soviético la inevitable globalización, iniciada con el descubrimiento de América, agudizó la crisis de la arquitectura y su actual espectáculo forma ya parte de ese narcisismo colectivo que compensa 142 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

la impotencia social, del que habló Teodoro Adorno. Arquitectura espectáculo preferida por los dependientes culturalmente, o sin experiencia para dar una salida innovadora a las inevitables y cada vez más cercanas pulsiones generacionales de cambio. Ya a principios del siglo XXI muchos de los numerosos arquitectos que graduamos en estos países sólo ven las imágenes de las estrellas internacionales en las revistas españolas, pues hasta allá pocos van, y si van no saben mirar, que nos muestran su escalada hacia el mundo desarrollado. O en las publicaciones que aquí las imitan, pese a que las hay buenas en algunos de los países con los que compartimos geografías, historias y circunstancias, pero que nadie se ocupa de traerlas.

Cultura y ciudad Tal como las encontramos en la historia, dice Lewis Mumford, las ciudades son el escenario de la cultura y el punto de concentración máxima del poderío y la cultura de una comunidad. Junto con el idioma son la obra de arte más grande del hombre. La ciudad prohíja el arte y es arte; crea el teatro y es teatro. Es en ellas donde se formulan mediante el conflicto y la cooperación de las personalidades, los acontecimientos y los grupos, las actividades más significativas del hombre (Mumford, 1938, pp. 11, 14 y 601). Pero como todo nos llega tarde, y aún estamos dominados por formas que ya no son novedosas sino en nuestra ignorancia, sólo nos preocupa que estén a la moda sin importar que ya estén pasadas de moda. En Bogotá, por ejemplo, la arquitectura llamada “facetada” no pasa de ser un capricho formal, y lo mismo varias de las nuevas bibliotecas de Medellín. En Cali, como todo nos llega


Nuestras ciudades y arquitectura. pp. 133-151

aun más tarde, creímos que tal vez nos salvaríamos, pero no. La explicación es que nuestras ciudades y arquitectura son ajenas a la mayoría de sus nuevos ciudadanos que las confunden con lo que en ellas acontece. No las reconocen como artefactos construidos por todos y menos como obras de arte, lo que les parece un lujo prescindible. Carecemos de un ministerio o instituto dedicado a ellas, a diferencia de otros países, y apenas nos preocupamos de sus problemas políticos, económicos o sociales, ignoramos casi siempre lo cultural. No entendemos que las ciudades han sido siempre y al tiempo artefactos urbano-arquitectónicos, lo que en ellos pasa a sus habitantes, y estos mismos. No nos percatamos de que los programas de gobierno deben reforzarse entre sí en un propósito común. Solamente nos hemos ocupado de las carencias de sus nuevos ciudadanos, y casi siempre apenas de las primarias e independientemente. No nos interesan las soluciones pertinentes a nuestras circunstancias. Nos tendríamos que ocupar, simultáneamente, de todos sus aspectos, pues en las ciudades todo afecta todo. Principiando por su tamaño, transporte y espacio público, patrimonio construido, equipamiento urbano y vivienda, y el comportamiento de sus habitantes en ellas, complementándose e interactuando. Y actualizar su sistema representativo y adoptar la reelección seguida de alcaldes, y replantear su estatuto político administrativo.

Ciudad y política Nuestros políticos recurren siempre a los mismos lugares comunes para seducir con promesas irreales a votantes mal informados que sólo reclaman “soluciones” puntuales, o a la moda. Cuando hoy

De los consejos que dió Don Quijote á Sancho Panza ántes que fuese á gobernar la ínsula, con otras cosas bien consideradas.

la mayoría vivimos en ciudades (casi el 80% en Colombia), el espacio urbano y el social son más que nunca inseparables (Vásquez, 1982). Toda propuesta urbana debería considerar los edificios y estos la ciudad. Habría que demostrarles a los ciudadanos sus problemas reales. Estudiar más nuestras ciudades, arquitecturas y sociedades, punto de partida para mejorarlas. Pero aún carecemos de una historia integral, hoy apenas incipiente y parcial, en tanto que artefactos, del comportamiento de sus habitantes, en tanto ciudadanos, y la de estos como individuos, que los permita estructurar buenos programas de gobierno. Deberíamos conocer más los países con los que compartimos tradiciones, climas y paisajes; construir una teoría a partir de nuestras circunstancias, incluyendo las influencias que nos llegan, y eliminar lo superfluo. Y entender que en nuestro trópico es la latitud y altura sobre el nivel del mar la que produce diferentes climas que, a diferencia de los de países con estaciones, permanecen

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 143


Benjamín Barney Caldas

con muy pocas variaciones importantes a lo largo del año. Todas estas inquietudes surgen a veces entre nosotros pero no las profundizamos, o caemos en lo folclórico o en una supuesta arquitectura “joven” que sigue las modas internacionales, pues muchos han escogido lo supuestamente novedoso, pese a que casi siempre termina siendo lamentable. Culturalmente dependientes, sólo miran, con una prioridad impuesta, la arquitectura norteamericana, europea y japonesa; la del mundo desarrollado. Y cuando nos ocupamos de lo “nuestro”, buscamos una latinoamericanidad que en arquitectura no existe, y apenas vemos la de mejicanos, argentinos, chilenos y brasileros del sur pese a que tenemos paisajes y climas muy diferentes. Compartimos tradiciones urbanas y arquitectónicas pero aquí vivimos es en el trópico. Y de nuestra lengua, religión y arquitectura comunes sólo persisten las dos primeras, poco afectadas por la geografía.

El futuro

Una arquitectura sin referencia a lo común, en la que lo “novedoso” es apenas extraño y no la evolución del gusto, no pasa de ser una moda. Y como los edificios duran muchísimo, nos obligamos a vivir dentro de una permanente fiesta de disfraces que además no son nuestros. Lo considerado no convencional cambió rápidamente a finales del siglo XX pero no sus leyes basadas en la psicología elemental. Necesariamente lo impactante se desprende de lo ordinario (Greene, 2007, p. 360), so pena de ser estrambótico o simplemente raro. Pero poco a poco nos hemos ido acostumbrando a que lo raro es lo común, y por supuesto esta anomalía cultural forma parte de la violencia que se extendió de nuestros campos a las ciudades en la segunda mi144 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

tad del siglo XX, cuando se poblaron a la carrera sin darles tiempo a sus nuevos ciudadanos de urbanizarse, quienes se modernizaron sólo en apariencia.

Una nueva tendencia Parte de las circunstancias de cada lugar (clima, suelo, topografía, paisaje, tradiciones, sociedades, necesidades, gustos, expectativas y maneras de vivir) para establecer determinantes de diseño. Encuentra su autenticidad en lo propio, evitando lo equívoco o falso, y sin caer demagógicamente en lo “nuestro”. Se centra en la respuesta de los edificios a cada ciudad. Usa las tradiciones urbanas, arquitectónicas y constructivas. Se resiste a las modas impuestas. Es la actualización de las tradiciones, cuando tiene sentido, y el ajustar las tendencias internacionales a las circunstancias locales, cuando es posible. Verdaderamente posmoderna, es una tendencia entre los profesionales más serios. La de los que en Colombia siguen el ejemplo ético y no sólo estético de Rogelio Salmona. Es estudiando nuestro pasado americano y europeo, en un presente globalizado, como se logrará una arquitectura pertinente para nuestro futuro (Barney, 2008).

Los ejemplos La arquitectura es el arte del espacio y el tiempo, y en ella se ve la mano del arquitecto (Zevi, 1969), pero hay que considerarla a partir de su entorno, sostenibilidad, funcionalidad, resistencia, seguridad, confort, flexibilidad, adaptabilidad y reciclaje, encontrando en estos nuevos retos la poesía que la hace arquitectura y no simple “exteriorismo”. Pero en general no es lo que hacemos desde que los arquitectos, ya formados en las universidades, sustituyeron a los constructores tradicionales.


Nuestras ciudades y arquitectura. pp. 133-151

La arquitectura tropical debería ser importante para nosotros. Como la de Hassan Fathy en Egipto, Sir Geoffrey Bawa en Sri Lanka, Charles Correa y Raj Rewal en la India, Sedad Eldem en Turquía, y otros en Marruecos, Egipto y Corea, Singapore e Indonesia, que fusionan sus tradiciones con las ibéricas del siglo XVI, que comparten con nosotros, tanto como con la moderna y posmoderna. Y Carlos Raúl Villanueva, Jesús Tenreiro o Gorka Dorronsoro en Venezuela; Álvaro Malo o Luis y Diego Oleas en Ecuador; Luis Barragán y Carlos Mijares en México; Bruno Stagno en Costa Rica; Ricardo Porro en Cuba; Juvenal Baracco en Perú; Gustavo Medeiros en Bolivia. Severiano Porto o Luiz Paulo Conde en Brasil. La mayoría desconocidos pese a que están en la colección SomoSur. Y Rogelio Salmona (Téllez, 1991), a quien no estudiamos como lo deberíamos hacer. En Cali es importante la reinterpretación a mediados del siglo XX de patios, corredores, calados y lo blanco, realizada por arquitectos como Borrero, Zamorano y Giovanelli (Tascón, 1995) o Lago y Sáenz. A lo que otros, como Samuel García, Heladio Muñoz, Germán Cobo, Rafael Sierra, Francisco Sornoza, Rodrigo Tascón, Jaime Vélez, Oscar Mendoza o Raúl Ortiz, agregaron el uso de nuevo de ladrillos, techumbres o madera, sin duda preocupados por el lugar. O como Marco Rincón, Mauricio García o el autor del presente texto (Trujillo, 2004), centrados en la conformación de la calle, la respuesta al clima y el uso de lo bueno de la tradición y no de lo malo de la globalización. Y desde luego no es casual que sus trabajos más pertinentes sean remodelaciones, o edificios nuevos pero entre medianeras, en calles ya conformadas, y por supuesto se trata de su actitud, no apenas de la calidad misma de su trabajo.

Los retos actuales Habría que densificar nuestras ciudades, especialmente sus centros y minimizar sus recorridos, para mejorar su sostenibilidad (Stagno y Ugarte, 2006) y calidad de vida, como se ha realizado en otras partes. Rediseñar los andenes como lo principal de las calles pues estas son las ciudades. Que en los edificios prime su interés urbano, y que los espacios urbanos se diseñen y no apenas vayan resultando, recuperando así para la arquitectura la conformación de las ciudades (Jacobs, 1967). Que los edificios sean ante todo otra vez sostenibles y contextuales. Que su propósito sea conformar mejores y estimulantes espacios urbanos, evitando equivocarnos en el empeño de que también sean arte (Terán, 2008). Deben ser bioclimaticos. Frescos en los climas cálidos mediante la ventilación cruzada y cubiertas que no dejen entrar el calor del sol, y justo lo contrario en los climas fríos, en los que no se debe dejar salir el calor y en los que se debe impedir el paso del aire. Como sensatamente lo propone Renzo Piano, hay que buscar una “estética de la sostenibilidad”, producida por un nuevo repertorio de formas generadas por los edificios “verdes” que en un futuro ya encima serán la norma (Piano, 2008), pero diferentes según se alejen de la línea ecuatorial y aumente su altura sobre el nivel del mar. Y que se sumen a lo ya construido en lugar de ignorarlo como si todo fuera a cambiar totalmente. En pocas palabras, hacer ciudad y no apenas edificios, y parte de nuestro trabajo será el reciclaje de las ciudades y edificios existentes, como lo advirtió hace años el AIA a las escuelas de arquitectura en Estados Unidos. Por eso mismo deberíamos renovar más que construir de nueva planta, entendiéndolo no sólo en la construcción misma

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 145


Benjamín Barney Caldas

sino en el proyecto arquitectónico. Lograr que lo que hagamos pase casi inadvertido en la ciudad pero sin dejar de emocionar en el edificio.

Las enseñanzas del pasado Como ya decía Heinrich Hübsch en el siglo XIX, si queremos una arquitectura que posea las mismas características que tanto nos gustan en los modos de construir –reconocidamente bellos– de otras partes o épocas, ha de surgir de nuestros materiales y sistemas constructivos usuales, de nuestras necesidades, fundadas en el clima y la cultura (Varios, 2003, p 624). De nuestras circunstancias. Entender que al contrario del arte (Gombrich, 1949), lo importante no son los arquitectos sino sus edificios los que sólo a veces llegan a serlo. Pero que juntos conforman una obra de arte con contextos y monumentos del pasado presentes en las ciudades. De ahí la importancia de la historia, no para ser eruditos sino para construir con seguridad, conciencia y creatividad el futuro (Montoya, 2008). Sin mayor referencia a nuestra realidad, en general los nuevos edificios permanecen ya pasados de moda. Por eso en Cali, por ejemplo, todos sus barrios han perdido su identidad, y desde mediados del siglo XX la ciudad ya no es un todo. Su centro histórico, el más extraño del mundo, está conformado por los recuerdos de lo que allí ya demolimos, y ahora sus bellos edificios de antes son tan pocos que no dejan de tener un cierto halo de falsedad. Todo comenzó en 1917 con el Teatro Municipal, que se hubiera podido hacer en otra parte y no demoler las casas existentes, pero lo que se quería, además de un nuevo teatro, era cambiar la imagen de la nueva capital de un nuevo departamento. Años después cayó la torre de San Agustín para dar paso a los carros, y 146 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

más tarde su amplio y bello claustro y la bella iglesia mudéjar. Y allí sigue, eso sí, el feo estacionamiento verde que remplazó al importante conjunto colonial. Habría que partir de nuestra tradición pero para las necesidades y recursos del siglo XXI. Muchas de aquellas aun las mismas mas de estos sólo los pertinentes, para una arquitectura que les dé identidad a las ciudades, respetando su contexto mediante la innovación y los nuevos usos de viejas técnicas y materiales (Richardson, 2001). Un nuevo regionalismo pero sin pastiches (Frampton, 1985).

Las leyes “eternas” En todas partes las ciudades y pueblos tradicionales son cómodos, duraderos y bellos. Y valorados. Resultan de sus requerimientos funcionales y posibilidades constructivas, y no apenas de una búsqueda formal. Obedecen a cánones establecidos en un lento y colectivo proceso de prueba y error. Incluso la arquitectura moderna, que se distanció de los estilos históricos, creó uno nuevo. El edificio blanco de planta libre y rectangular sobre pilotes, ventanas corridas, fachadas independientes de la estructura y jardín en la cubierta, posible por el nuevo hormigón armado, fue concebido como lo opuesto a lo tradicional. Como la Villa Savoye de Le Corbusier (1928), una de las obras más influyentes de la arquitectura del siglo XX, que irradió por el mundo su contundente belleza, como en la Casa Domínguez en Cali (1956), ya demolida, de Lago y Sáenz. Un canon es evidente en todo buen edificio o espacio urbano. Y su gran ventaja es que permitiría que profesionales comunes hagan mejores edificios, como pasó con la arquitectura moderna entre nosotros, llegándose incluso a ejemplos paradigmáticos pese a su conflicto con


Nuestras ciudades y arquitectura. pp. 133-151

la ciudad tradicional. Pero el postmodernismo de la segunda mitad del siglo XX llevó a que se perdiera la noción misma de canon, y no es sino ver el desastre de nuestras ciudades. De otro lado, los cambios de la gente (Hall, 1966) y sus circunstancias hacen que ciudades y edificios necesariamente cambien (Moneo, 1985), pero deberían hacerlo sin traumatismos. Las expectativas siempre están presentes, por lo que la arquitectura debe facilitarlo. Hay que lograr en su presente un prudente equilibrio entre su pasado y su futuro, aplicando un canon que no destruya las tradiciones, la memoria colectiva ni lo preexistente pero que estimule la evolución. Otra cosa son los monumentos, que deben permanecer inalterados para que lo sigan siendo (por eso se los destruye cuando se quiere eliminar lo que rememoran). Prohibidos durante la Colonia, los que tenemos, en general pequeños, son para recordar la Independencia, mientras que los modernos son cada vez menos, pobres y discutibles. Y habría que recordar que los de la antigüedad, que se levantaron para la eternidad, son hoy los más bellos (Speer, 1969).

Un nuevo canon

En arquitectura poco es nuevo pero los proyectos se vuelven complejos al desarrollarlos y cambian en la obra. Unas nuevas reglas son necesarias para identificar los ejemplos y seguirlos sin copiarlos (Norberg-Schultz, 1980). Deberían basarse en la teoría del arte y los conocimientos técnicos, mediante modelos, tipos, patrones y normas, en el marco de los hechos culturales, sociales, económicos, políticos, antropológicos, urbanos, arquitectónicos y constructivos de nuestras ciudades. Un canon evolutivo y confrontado por arquitectos, historiadores, teóricos y

Como Sancho Panza fue llevado al gobierno, y de la extraña aventura que en el castillo sucedió á Don Quijote.

críticos, que incluya lo tipológico y lo analógico (Broadbent, 1966). Nuestras ciudades tienen que volver a ser construibles económicamente, habitables confortablemente y bellas para todos, como las coloniales, que aun son lo mejor de nuestro presente en muchos aspectos. Nuestros edificios deberían buscar volver a ser: Sostenibles, al usar materiales reciclados y sistemas de construcción eficientes, consumir menos energía y agua potable, reciclar las servidas y lluvias y clasificar y compactar las basuras. Contextuales, al respetar los andenes, seguir las alturas y paramentos de las calles, y continuar sus líneas, superficies, llenos, vanos, ritmos y coloridos. Identificables dentro de la uniformidad, evitar el anonimato y tedio de la arquitectura en serie, lo que no es incompatible con su construcción económica. Emocionantes, al utilizar creativamente luces, sombras y penumbras, repeticiones, reflejos y transparencias,

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 147


Benjamín Barney Caldas

el paso del día a la noche, el correr de la brisa, la caída de la lluvia y los aromas. Funcionales, al ajustar los edificios al tamaño y movimientos del cuerpo humano, y facilitar su amoblamiento, limpieza, mantenimiento y reparación. Amigables, al considerar las diferencias de género y edad de sus diferentes usuarios y a las personas con bolsas o maletas o bebés o coches de niños, o embarazadas, niños y discapacitados. Confortables, al no tener ecos, ruidos, oscuridades o deslumbramientos, o malos olores. Y tener agradables colores, tonos y texturas en sus superficies, y temperatura y humedad en sus espacios. Seguros, con salidas y escaleras de emergencia según su tamaño, altura y uso, y sin pisos, escaleras, cocinas, baños, barandas, puertas o ventanas peligrosos. Resistentes a los sismos o huracanes, según el caso, e incendios, minimizando su propagación, y no vulnerables al mal trato, vandalismo o robo. Modulares y organizados por sus circulaciones, diferenciando los espacios públicos de los privados, y los servidores de los servidos, y subdividibles o agregables, y ampliables o “reducibles”. Flexibles para poder transformarlos con sólo reemplazar su amoblamiento o moviendo fácilmente divisiones interiores. Adaptables a otros usos, considerando que los edificios tipológicos y modulares son los mejores en este sentido. Renovables, pues deben facilitar el cambio parcial o total de sus instalaciones, divisiones interiores, cerramientos o cubiertas, o incluso sólo su apariencia, conservando al menos su estructura. 148 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

Reciclables, al usar partes desmontables para reutilizarlas, y prever el uso en la obra de los sobrantes para evitar un exceso de desperdicio. Degradables, como la arquitectura vernácula que produce bellas ruinas que no contaminan ni dañan el paisaje.

Conclusiones

No pudiendo ser “vanguardia” ni, si es del caso, ser reconocida como tal, buena parte de la actual arquitectura en la región ignora nuestras circunstancias para seguir la (penúltima) moda internacional, lo que lleva a nuestra mala construcción y pésimas ciudades. Pero este caos es el escenario sobre el que hay que actuar para mejorarlas, aun cuando sea apenas consolidando barrios y sectores, con una arquitectura contextual y sostenible, regresándoles el orden, unidad y belleza. Hay que buscar sus paradigmas en nuestro pasado siguiendo el ejemplo de Rogelio Salmona, quien sumó a la tradición moderna nuestra tradición colonial, lo que ya habían hecho algunos, pero también la prehispánica, logrando con esta fusión centrar su trabajo en el trópico hispanoamericano y en la posmodernidad. Tenemos que considerar los ejemplos arquitectónicos y urbanos más destacados de nuestras ciudades tradicionales, sus paisajes de montañas y sus climas sin estaciones. En nuestros países, unidos por la geografía, historia y circunstancias, deberíamos hacer una revista común y una bienal grancolombiana de arquitectura, que sea una muestra razonada de lo que hacemos, acompañada de debates. Igualmente deberíamos crear un seminario periódico de arquitectura regional, similar al SAL, y una revista común de Hispanoamérica. Y aprovechar iniciativas como Isthmus en Panamá, para defendernos de los países desarrollados.


Nuestras ciudades y arquitectura. pp. 133-151

Necesitamos una crítica sustentada en una teoría y una historia serias, y un debate culto, amplio y público. Es urgente, pues además de funciones nuevas sin imagen hay un gran avance técnico, pero las formas son limitadas y sólo quedan sus muchas variaciones. Un nuevo canon produciría rasgos definitorios de nuestros edificios y ciudades, identificándonos en un mundo cada vez más uniforme, y permitiría reconocer paradigmas y comprobar innovaciones. Las ciudades siguen siendo más importantes que los arquitectos, al revés de los artistas actuales, pero su reconstrucción como obras de arte colectivo, más arquitectónicas y con edificios más urbanos, sólo será posible cuando aquellos entiendan que la sostenibilidad y el respeto al entorno preexistente son ineludibles. Que hay que usar nuestro pasado, presente en ellas, para enderezar su futuro, y que es errado congelar la arquitectura en estilos para saber qué se conserva o agrega.

Bibliografía

– ARANGO, Silvia (1989). Historia de la arquitectura en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. ISBN: 958-17-0061-7. – ARGAN, Giulio Carlo (1983). La Historia del arte como historia de la Ciudad. Barcelona: Editorial Laia, 1984. ISBN:84-7222-432-5. – BARNEY CALDAS, Benjamín (1980). Por fin: El posmodernismo En: Arte en Colombia (Nº 12) pp 56 a 59, Bogotá. – _______, (2008). Un maestro. En: Premium (Nº 26) pp 34 a 38, Bogotá. – _______ y RAMÍREZ, Francisco. (1994). La arquitectura de las casa de hacienda en el Valle del Alto Cauca.

Bogotá: El Ancora Editores. ISBN: 958-36-0004-0. – BEHLING, Sophia y Stefan (1996). Sol power. Barcelona: Gustavo Gili, 2002. ISBN: 968-887-396-9. – BROADBENT, Geoffrey (1971). Metodología del diseño arquitectónico, 1966. Barcelona: Editorial Gustavo Gili S.A. – CHUECA GOITIA, Fernando (1979). Invariantes castizos de la Arquitectura Española / Invariantes en la Arquitectura Hispanoamericana. Madrid: Ediciones Dossat. p 631. ISBN: 84-237-0459-9. – COLMENARES, Germán (1975). Cali, terratenientes, mineros y comerciantes: siglo XVIII. Cali: Universidad del Valle. pp. 55 y 60 a 65. – FLETCHER, Sir Banister (1998). A History of Architecture. Twentieth Edition. London, Architectural Press. ISBN: 0-7506-2267-9. – FRAMPTON, Kenneth (1985). El regionalismo crítico: arquitectura moderna e identidad cultural. En: A&V, No. 3, Madrid. – FRANCHETTI PARDO, Vittorio (2008). L´invention de la ville occidentale, 2008. París: Éditions du Rouergue. p. 8. ISBN: 978-2-84156975-5. – GARCÍA CANCLINI, Néstor (1990). Culturas híbridas / Estrategias para entrar y salir de la modernidad. México: Grijalbo. ISBN: 968-419954-6. – GOMBRICH, Ernest H. (1990). Historia del Arte, 1949 y 1989. Madrid: Alianza Editorial. ISBN: 84-2067005-7. – GUTIÉRREZ, Ramón (1992). Arquitectura y urbanismo en Iberoamérica.

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 149


Benjamín Barney Caldas

Buenos Aires: Ediciones Cátedra. ISBN: 84-376-0441-9.

los Andes y Escala. ISBN: 958-905746-2.

– GREENE, Robert (2007). Las 33 estrategias de la guerra, 2006. México: Océano. p. 360. ISBN: 10: 970777-244-1.

– RICHARDSON, Vicky (2001). New Vernacular Architecture. New York: Wayson-Guptill Publications. ISBN: 0-8230-3199-3.

– HALL, Edward T. (1999). La dimensión oculta, 1966. Madrid: Siglo XXI Editores. ISBN: 968-23-333-1574-3.

– ROTH, Leland M. (1999). Entender la arquitectura/ Sus elementos, historia y significado. Barcelona: Gustavo Gili, S.A.,1999. ISBN: 84-252-1700-8.

– HARDOY, Jorge Enrique (1964). Ciudades precolombinas. Buenos Aires: Ediciones Infinito. – JACOBS, Jane (1967). Vida y muerte de las grandes ciudades. Madrid: Península. – MOHOLY-NAGY, Sibyl. (1970). Urbanismo y sociedad, 1968. Barcelona: Editorial Blume. – MONEO, Rafael (1985). La vida de los edificios. En: Arquitectura, No. 356. p. 35, Madrid. – MONTOYA FLÓREZ, Olga Lucía (2008). Comentarios a la lectura crítica de este artículo. USB-Cali. – MOURE, Ernesto (2007). Espacios y formas residuales. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. – MUMFORD, Lewis (1959). La cultura de las ciudades. Buenos Aires: Emecé Editores. pp. 11, 14 y 601. – NIÑO MURCIA, Carlos (1991). Arquitectura y Estado. Bogotá: Universidad Nacional. ISBN: 958-170076-5. – NORBERG-SCHULTZ, Christian. (1980). Towards an authentic architeture. En: The presence of the past. Londres: Academy Editions, pp. 21 a 29. – PAOLINI, Ramón (1994). El Caribe fortificado. Bogotá: Universidad de 150 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

– ROSSI, Aldo (1971). La arquitectura de la ciudad, 1968. Barcelona: Gustavo Gili. – RUEDA, Jorge y GIL TOVAR, Francisco (1975). La casa colonial. En: Historia del arte colombiano, T. III. Bogotá: Salvat. ISBN: 84-3453576-9. – SAFFORD, Frank (1989). El ideal de lo práctico / El desafío de formar una élite técnica y empresarial en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional / El Ancora Editores. ISBN: 958-170053-6 y 958-9012-39-6. pp. 130 y 131. – SAMPER MARTÍNEZ, Eduardo (2000). Arquitectura moderna en Colombia. Bogotá: Diego Samper, Ediciones. ISBN: 0-9687529-0-X. – SARMIENTO, Jaime. La arquitectura de moda. Publicado en la red el 05/09/ 2006, y consultado el 14/12/2006. – SEGRE, Roberto (2003). Arquitectura antillana del siglo XX. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. ISBN: 959-03-0129-0. – SPEER, Albert. (1969). Memorias, Barcelona: Plaza & Janes. – STAGNO, Bruno y Ugarte, Jimena (2006). Ciudades tropicales sostenibles. San José: Instituto de


Nuestras ciudades y arquitectura. pp. 133-151

Arquitectura Tropical. ISBN: 99689946-6-9. – TASCÓN, Rodrigo (1995). La arquitectura de Borrero, Zamorano y Giovanelli. Cali: Fundación Civilis. – TEJEIRA DAVIS, Eduardo (2007). Panamá, Guía de arquitectura y paisaje. Panamá: Sevilla, Junta de Andalucía, IPT y Gobierno de España. ISBN: 978-84-8095-518-8. – Téllez, Germán (1975). La casa de hacienda. En: Historia del arte colombiano, T. IV. Bogotá: Salvat. P. 1115, ISBN: 84-345-3577-7. – _______, (2006). Rogelio Salmona. Bogotá, Fondo Editorial Escala. ISBN: 958-97473-3-7. – TERÁN, Arturo G. (2008). El arte en la arquitectura de hoy hacia mañana. En: La voz de Asturias. 11/03/2008.

– TRUJILLO JARAMILLO, Sergio (2004). Encuentros y desencuentros. En: Arquitectura en Colombia y el sentido del lugar / últimos 25 años. Bogotá, SCA. ISBN: 958-97536-0-4. – VARIOS. (2003). Teoría de la arquitectura, del Renacimiento a la actualidad. Colonia: Taschen. ISBN: 3-8228-2522-0. p. 624. – VÁSQUEZ, Edgar (1982). Historia del desarrollo urbano de Cali. Cali: Universidad del Valle. pp. 15 a16. – VENTURI, Robert (1966). Complexity and contradivtion in architecture. New York: The Museum of Modern Art. – VITRUVIO POLIÓN, Marco Lucio (1995). Los diez libros de Arquitectura, c. 23 AC. Madrid: Alianza Editorial. ISBN: 84-206-7133-9. – ZEVI, Bruno (1969). Architectura in nuce, 1964. Madrid: Aguilar.

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 151



Rese単as



Estudiando la homosexualidad. Teoría e investigación José Ignacio Baile Ayensa Editorial: Ediciones Pirámide, Madrid - España. ISBN: 978-84-368-2147-5 Por: Octavio Orozco García

En los albores del siglo XXI el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la cultura determinan una serie de cambios que han generado formas diversas de manifestación de la sexualidad. Algunas prácticas que se han mantenido a lo largo de la historia, inadmisibles en otras épocas; pero hoy mayormente aceptadas; otras novedosas, en el sentido de que se han ajustado a la posibilidad que ofrecen avances tecnológicos como la Internet, y a las cuales se les da nombres como el cibersexo o el tecnosexo, unas de las más comunes entre los jóvenes de nuestro mundo actual, requieren ser entendidas a la luz de los contextos actuales, procurando identificar los imaginarios que sobre estas prácticas se han ido construyendo en nuestras sociedades. Es evidente que si se quiere entender las lógicas actuales con las cuales se explican estas prácticas, es necesaria una profundización rigurosa desde el punto de vista teórico-investigativo, en lo que hasta ahora se ha hallado sobre las prácticas sexuales por las diferentes disciplinas que estudian al ser humano, tratando por ello inicialmente de identificar la base conceptual y metodológica como los estudiosos del tema han enfocado los distintos aspectos que abarca la sexualidad. José Ignacio Baile, doctor en psicología y magíster en psicología clínica y de

la salud, quien se ha especializado en la investigación de aspectos psicológicos en jóvenes y adolescentes en Madrid, realiza en su obra una exploración de lo que en materia de homosexualidad se ha estudiado, y pone en evidencia grandes dificultades teóricas y metodológicas que hacen que el análisis de estos temas requiera una mayor atención y una mejor divulgación para su comprensión. Su libro se desarrolla en seis capítulos, que inician con una reflexión sobre los estudios de la homosexualidad a comienzos del siglo XXI y cierran con lo que para él serían las perspectivas futuras en el estudio de la homosexualidad. En el primer capítulo Baile hace una reflexión crítica sobre los saberes que rodean la homosexualidad en nuestras sociedades hispanas, más asociados a sentimientos y emociones que a fundamentos de carácter científico, e identi-

• Fecha de recepción del artículo: 2 de julio de 2009 • Fecha de aceptación: 14 de julio de 2009. OCTAVIO OROZCO GARCÍA. Psicólogo de la Pontificia Universidad Javeriana sede Cali. Magíster en Salud Ocupacional de la Escuela de Salud Pública de la Universidad del Valle, Cali, Colombia. Docente de la facultad de Psicología de la USB Cali, Colombia. oaorozco@usbcali.edu.co. Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X. pp. 155-158 Ø 155


José Ignacio Baile Ayensa

fica un conjunto de creencias, opiniones y mitos que han logrado perdurar a lo largo de la historia de nuestros pueblos y a partir de los cuales, a nuestro modo de ver, se han tomado decisiones, diagnosticado, intervenido, cohibido, prohibido, divulgado, legislado y juzgado. Igualmente, llama la atención sobre la procedencia y el origen de los diversos estudios que han marcado la pauta en este tema, lo que denota una limitada visión sobre la homosexualidad y muy descontextualizada de las realidades que caracterizan a la comunidad hispanoparlante. La inclusión de lo moral y lo religioso le da un sesgo particular a lo que los científicos y estudiosos concluyen sobre la homosexualidad, lográndose así “manipular” y amparar a la luz de los preceptos, saberes que alejados de la rigurosidad científica no son más que la respuesta intencionada y dirigida de lo que se quiere decir mas no de lo que se halla a partir de procedimientos sistemáticos, válidos y confiables. Problemas asociados con lo ético, dado que son conductas que pertenecen a la intimidad de los sujetos, ponen en entredicho la veracidad de las respuestas y por tanto la confiabilidad de los resultados de las investigaciones. La representatividad, clasificación y procedencia de las muestras; las técnicas de evaluación, la operativización y/o categorización de las variables de estudio a partir de conceptos poco claros y difusos, y eso sin hacer alusión a errores de tipo estadístico, revelan dificultades a la hora de abordar el fenómeno. Todos estos aspectos ponen de manifiesto la necesidad imperiosa de una revisión muy detallada de los estudios realizados, analizando la pertinencia metodológica de los mismos y la posibilidad de ser utilizados para entender 156 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

o comprender el fenómeno a la luz de nuestras culturas. Finalmente, Baile resalta este momento histórico como el ideal para hacer esta revisión, precisamente por la trascendencia actual del fenómeno y por las características que presenta hoy nuestra sociedad. En el segundo capítulo el autor hace una revisión teórica de las definiciones y conceptos que se han empleado tradicionalmente, y pone particular énfasis en el origen, diversidad y categorización de los mismos, para finalizar en una definición integradora que evita la exclusión de aspectos relevantes. Se centra Baile en algo que nos pareció de vital importancia y es la dignificación del ser humano homosexual –y hacemos especial mención de ello– al destacar el valor de la persona por encima de su conducta homosexual. Posteriormente hace el autor un resumen de las diferentes técnicas usadas en la evaluación de la orientación sexual, y plantea las dificultades y problemas en su evaluación; inclusive llega a establecer un comparativo entre ellas para identificar pros y contras o ventajas y desventajas que las hacen mayor o menormente eficaces en el abordaje del fenómeno. Igualmente propone un test orientativo de su autoría, que como su mismo nombre lo indica está centrado en la orientación más que en la clasificación, pretendiendo con ello superar algunos problemas que desde su punto de vista presentan los test a los que él hace referencia. La etiología de la homosexualidad es el eje central del tercer capítulo, en el cual el autor hace una justificación de la importancia de preguntarse por la homosexualidad, al igual que desarrolla las diversas teorías explicativas que dan cuenta de la existencia de este comportamiento en el ser humano: Aquellas


Estudiando la homosexualidad: Teoría e investigación ... pp. 155-158

que se centran en aspectos meramente biológicos (hormonas, estructuras cerebrales, genes); en aspectos relacionados con la adquisición en el desarrollo (etapas psicosexuales del desarrollo del psicoanálisis, modelamiento y moldeamiento de la psicología del aprendizaje, y procesos evolutivos de interacción social); en aspectos relacionados con un modelo integrador, para lo cual tiene en cuenta factores biopsicosociales, perspectivas desde las teorías antropológicas y abordajes de las teorías sociobiológicas. En el cuarto capítulo Baile nos ilustra sobre las diversas posiciones que a lo largo de la historia han existido respecto a la homosexualidad comenzando por la antigua Grecia y finalizando en el siglo XX. Vale la pena resaltar que a pesar de los avances en cuanto a la aceptación, es una orientación de esta orientación sexual, es un hecho que en algunos países, sobre todo de América Latina, Asia y África, sigue siendo considerada como una perversión, una enfermedad y algo penalizado por la Ley. Igualmente aborda aspectos relacionados con la homofobia y enfatiza en la conceptualización y definición del fenómeno, su influencia en la obstaculización de procesos encaminados a la aceptación de la homosexualidad en la cultura, el desarrollo de la homofobia en España, y la investigación y evaluación de la homofobia como trastorno de ansiedad. Igualmente analiza la veracidad de los datos en lo referente a la cantidad de personas homosexuales que existen en el mundo, interrogante que surgió con el estudio de Kinsey, en el cual se pudo establecer que de cada cien hombres, diez son predominantemente homosexuales, proporción actualmente muy discutida y no aceptada de manera unánime por los investigadores. Esto se debe, obviamente, en gran parte a la gran dificultad que enfrentan este tipo de estudios, en los cuales las encuestas sobre la orientación sexual no logran consolidar datos lo suficientemente válidos; primero, porque

existe una tendencia generalizada en los hombres a no contestar o a mantener oculto ese tipo de información; segundo, porque es difícil construir indicadores que permitan clasificar con la suficiente claridad la condición de la persona; y tercero, por el alto grado de rechazo a las preguntas de la encuesta. Para concluir este capítulo, el autor presenta una serie de tablas que muestran algunos datos estadísticos de diversos países, particularmente de España, donde con base en tres encuestas se ha logrado determinar que la prevalencia de homosexuales hombres es de cuatro a diez por cien y de una a tres por cien en el caso de homosexuales mujeres. Uno de los aspectos más debatidos en lo relacionado con la sexualidad es la conexión que existe entre homosexualidad y psicopatología, tema que abarca el capítulo quinto de este libro. Esta asociación se enfocó primeramente desde el punto de vista mágico-religioso y posteriormente se buscó su explicación en las teorías del psicoanálisis, en lo referente al conflicto psicosexual. Al respecto el autor señala los años setenta como un período de mucha relevancia, pues la homosexualidad, considerada hasta entonces por la literatura científica una “perversión sexual”, es sacada de los manuales psiquiátricos y sistemas de clasificación de enfermedades, hasta el punto que hoy por hoy, la medicina, la psicología y la psiquiatría no la consideran una patología. Hasta esos años, cuando aún prevalecía esa concepción psicopatologizante de la homosexualidad, se sostenía que esta era un mal curable. El surgimiento en la medicina, la psiquiatría y la psicología de una serie de técnicas de intervención que iban desde lobotomías, electrochoques y farmacoterapias hasta psicoterapias, llevó a plantear una posible “reconversión” del homosexual, de lo cual no existe ninguna evidencia. Sin embargo, en la actualidad y corroborando lo plantea-

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 157


José Ignacio Baile Ayensa

do por Baile, a pesar de que subsisten las intervenciones psicoterapéuticas, estas se enfocan más hacia la familia, en lo que toca con la aceptación y la orientación del hijo homosexual; hacia el sujeto homosexual, en lo referente a la exploración de los niveles de ansiedad que esto genera y a orientar sus niveles de aceptación y, dado el caso, las terapias de pareja y algo que está en boom: lo relacionado con el diagnóstico de VIH. Igualmente, se plantea que no existen diferencias marcadas entre las personas heterosexuales y las homosexuales. Los índices de suicidio entre los adolescentes homosexuales están más asociados a su condición de vivir ocultos con su orientación que a un patrón psicopatológico per se. Se refiere Baile a tres grandes mitos sobre las personas homosexuales: que son más promiscuos, que les es imposible tener conductas parentales adecuadas y que se les asocia con pederastia o pedofilia; pero afirma que no hay datos estadísticos válidos que soporten estas afirmaciones. Plantea que en lo que hasta ahora se observado parece ser que los homosexuales sí tienden a tener

158 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

mayor número de compañeros sexuales que los heterosexuales y con mayor frecuencia están implicados en casos de abuso sexual; sin embargo, niños y niñas que crecen en familias homoparentales lo hacen de forma adecuada desde el punto de vista educativo. El autor finaliza su libro con un capítulo en el que avizora las perspectivas futuras del estudio de la homosexualidad y recalca los cambios sustanciales en las características singulares (psicosociales) y en las condiciones en las cuales crecen y viven las personas homosexuales, debido a la aceptación de la homosexualidad que poco a poco se ha ido dando en el mundo actual. Para que esto se consolide se requiere que el quehacer investigativo se distancie de prejuicios religiosos y políticos y se asuma una actitud neutral libre de sesgos que les permita tener objetividad en el abordaje del fenómeno. Igualmente será necesario contextualizar, conceptualizar, operar y tecnificar adecuadamente los datos obtenidos, de tal forma que se disminuyan errores.


Fronteras



Entrevista a Jean Allouch* Johnny Orejuela, Vanessa Salazar

Jean Allouch es un psicoanalista de origen francés, con formación en filosofía, fue AE de la Escuela Freudiana de París (EFP), alumno directo de Jacques Lacan. Actualmente miembro, y uno de los fundadores, de la École Lacanienne de Psychanalyse (ELP). Figura destacada del psicoanálisis mundial, reconocido por su amplia trayectoria y publicación. Su posición crítica al movimiento psicoanalítico y su famosa frase: “el psicoanálisis será foucaultiano o no será más” lo distinguen como un psicoanalista polémico. Reconocido como unos de los continuadores más destacados de la enseñanza de Lacan. Actualmente dicta con frecuencia seminarios en Francia y Argentina, y eventualmente en otros países de América Latina donde suele ser invitado. Su trabajo más reciente gira alrededor del desarrollo de lo que él considera es el aporte de Lacan a la comprensión del fenómeno del amor, que él denomina: “El amor Lacan”, del cual hay un libro próximo a publicarse. Algunos de sus libros son: “El Psicoanálisis ¿Es Un Ejercicio Espiritual?: Respuesta A Michel Foucault”, “La Sombra de tu Perro: Discurso Psicoanalítico, Discurso Lesbiano”, “Freud y despues Lacan” “Letra

por letra”, “La erótica del duelo en tiempos de la muerte seca”, “Psicoanálisis, una erotología de pasaje”, “El sexo de la verdad (Erotología analítica 2)”, “Etificación del psicoanálisis. Calamidad”, “El sexo del amo”, “Marguerite o la Aimée de Lacan”, entre otros. Email:jean.allouch@wanadoo.fr. Web:www.jeanallouch.com Entre el 15 y el 19 de abril estuvo Jean Allouch en Cali, como colectivo CANAL1 tuvimos la oportunidad de conversar en la tarde del 17 de abril con él, en un centro comercial del sur de la cuidad, antes de dar inicio II Seminario Latinoamericano de Psicoanálisis, en el cual era nuestro invitado internacional y cuyo eje de trabajo era el Psicoanálisis, el Amor y la Guerra, razón por la cual el núcleo central de su presentación fue lo más reciente de su desarrollo alrededor de la propuesta teórica-interpretativa de la enseñanza de Lacan sobre el amor que Allouch denomina el “Amor Lacan”. En un entrevista colectiva en la que participamos, estudiantes, egresados y docentes, de la facultad de psicología de la USB,Cali, le preguntamos al Dr. Allouch sobre su posición frente la

• Fecha de recepción del artículo: 18 de junio de 2009 • Fecha de aceptación: 14 de julio de 2009. JOHNNY JAVIER OREJUELA. Profesor asociado de la Facultad de Psicología. USB, Cali - Colombia. Docente-investigador del grupo Estéticas Urbanas y Socialidades, categoría C Colciencias, coordinador de la línea Estudios Interdisciplinares sobre el Trabajo y las Organizaciones. Miembro de RET (Red de Estudios sobre el Trabajo, ALAST) y de CANAL (Colectivo de Análisis Lacaniano –www.colectivocanal.org–). jjo@usbcali.edu.co. VANESSA SALAZAR. Psicóloga de la USB Cali, Colombia. vanessasalazar22@hotmail.com. Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X. pp. 161-167 Ø 161

* Entrevista realizada por Johnny Javier Orejuela el 17 abril de 2009. Cali, Colombia. Texto establecido por Vanessa Salazar y Johnny Javier Orejuela con la colaboración del colectivo CANAL. 1. CANAL (anagrama de LACAN) Colectivo de Análisis Lacaniano. www. colectivocanal.org


Johnny Orejuela, Vanessa Salazar

transmisión del psicoanálisis, la relación psicoanálisis-universidad, de la posición del profesor en la transmisión del saber psicoanalítico, acerca de por qué funciona el psicoanálisis, el lugar del diván en el dispositivo analítico. También le preguntamos sobre la soledad de Lacan como desarrollador de un pensamiento, y por supuesto no podía faltar preguntarle por su famosa frase -“el psicoanálisis será foucaultiano o no será más, pero además siempre lo fue”-, de la que nos dio un explicación sorprendente, si se tienen en cuenta las múltiples interpretaciones e incluso respuestas que ha suscitado, a este respecto nos dijo: “Sí, esa frase es muy conocida. Lo que quería decir es lo siguiente: fundamentalmente, el psicoanálisis y los psicoanalistas que siempre le han aportado al psicoanálisis algo importante eran foucaultianos en el sentido de que Foucault tenía cierta angustia, tenía cierta inquietud personal que no lo dejaba estar tranquilo. Todos tendrían que ser unos foucaultianos en el sentido de ser unos inquietos, porque esa inquietud es la que permite la posibilidad de producción y del desarrollo del psicoanálisis”… “El principio que está en Foucault cuando hablamos de que el psicoanálisis era foucaultiano, es más bien un principio de inquietud, en francés: “príncipe d’intranquillité”. Johnny Orejuela (J.O): ¿Qué opinión merece el desarrollo del psicoanálisis en América Latina y el ejercicio suyo de dictar seminarios en París y simultáneamente en Suramérica, aprecia usted diferencias? Jean Allouch (J.A): Mi lugar es París, es la casa principal, es mi lugar de trabajo. París es ardiente, es una caldera, hay posibilidades que no existen en ningún otro lugar del mundo de trabajar a Lacan y a otros intelectuales, no hay tranquilidad, hay inquietudes. Es un lugar donde hay mucha gente interesada en el psicoanálisis y muchas personas que producen mucho alrededor de este; es una situación inusual, es decir, 162 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

en ninguna otra parte en el mundo hay cosa similar. J.O. ¿Qué opina usted de la relación del psicoanálisis y la universidad? J.A. No hay ninguna posibilidad del psicoanálisis en la universidad. No le encuentro ningún sentido a que haya una clase sobre Lacan, a que haya una clase sobre algún contenido de psicoanálisis. El profesor se plantea en un lugar que siempre tendría que decir algo alrededor de alguna cosa que se le preguntara. Difícilmente un profesor llega a la posición de decir que él no sabe sobre algo, y esa no es una posición que le convenga mucho al psicoanálisis. El “discurso universitario” restringe así la posibilidad del desarrollo del psicoanálisis. Cuando se da un curso se tiene que proponer un saber, un saber construido, pero no se puede citar una frase de Lacan y decir: “eso es lo que dice Lacan”, la cosa no es así. No se puede dictar un curso de Lacan porque no hay la manera de plantear la construcción de una teoría como un edificio totalmente terminado, bien definido, sino que todo lo contrario es un edificio siempre en desarrollo. Ahora, los conceptos son fundamentales, pero no hay un “concepto fundamental”; los conceptos están en una relación siempre dinámica, quizás en una relación de anudamiento, pero no quiere decir que hay uno más importante que el otro. J.O. ¿Qué opina usted de la trasmisión del psicoanálisis en la universidad? J.A. No es posible una trasmisión del psicoanálisis, es una desventaja en vez de ser algo pertinente para el aprendizaje; no es una ventaja el tener como intensión la trasmisión porque eso obstaculiza el desarrollo, es mejor desprenderse de la idea de la trasmisión y trabajar, simplemente trabajar y que la


Entrevista a Jean Allouch. pp. 161-167

gente que conozca lo que uno ha hecho se adhiera y que también haga su trabajo, pero no hay que tener pretención de trasmisión. Uno no puede trasmitir con la expectativa de que alguien va a captar eso que uno ha dicho, que eso va a ser el cultivador de un pensamiento, de ninguna manera. Esa pretensión de trasmitir algo puede ser precisamente un obstáculo en sí mismo; porque además el saber sobre el psicoanálisis es una cosa inasible, es decir, inaprensible porque no se puede asegurar nada de la persona que ha intentado trasmitir. Freud no pudo imaginar que lo que él había dicho iba a ser retomado por un Lacan. Estoy hoy hablando aquí, pero no sé qué pase con lo que yo diga, lo que menos me interesa es lo que pase con lo que yo diga, yo aquí no estoy en la posición de trasmitirle nada a nadie. Lacan tiene un estilo tal que no permite dar un curso sobre él, él habla de la posición del profesor que es aquel que tiene siempre la respuesta, eso no se puede en psicoanálisis, no tiene cabida. J.O. Yo difiero de la posición que usted tiene en relación a que un profesor siempre tiene una respuesta y que esto no permite una trasmisión del psicoanálisis; pues por el contrario yo siento que cuando soy profesor y estoy en clase hablando de algo, en cierto sentido lo que hago es que asocio, digamos entre comillas, “libremente”, alrededor de la teoría que estoy trasmitiendo respecto de algún saber con relación al psicoanálisis, por ejemplo.

J.A. Eso es verdad! No tengo nada que agregar, ahí está el libro, léanlo, ya hay un libro escrito, ¿qué puedo decir al respecto? John J. Gómez (J.G.): Sí profesor, pero es que los libros no cambian de opinión, usted si, podría decir algo más sobre lo que ha dicho, podría tener una comprensión distinta hoy! J.A.: No, la verdad no tengo ninguna consideración distinta, simplemente lo que dije ya está ahí, es un libro que podrían leer, ya está escrito ¡y hasta en español! (Risas). J.O. ¿Usted qué opina alrededor de esta nueva práctica sexual, que se conoce como “Estilo de vida Swinger”, de intercambio sexual de parejas? J.A: No sé de qué me está hablando, no puedo decir nada sobre una cosa que no conozco. Recordemos que Lacan decía: “La clínica es lo que alguien dice en el diván”, no necesitamos más, esa es la definición contundente de clínica de Lacan, este es el dispositivo privilegiado para poder desarrollar alguna teoría o algún comentario respecto de las prácticas swinger que usted referencia. Ahora bien, el asunto de las transformaciones de la sexualidad es un asunto interesante.

J.A. Bueno, entonces estamos frente a una excepción (Risas).

J.O. En la conferencia sobre “El amor que uno no obtiene”, a propósito de su comentario a un libro de Philippe Sollers, usted dijo que lo que Lacan buscaba en relación a lo que lo motivaba en su vida como intelectual era el-amor-queno-obtuvo y que esta condición estaba asociada a la condición de analista, ¿Podría desarrollar un poco más esta idea?

J.O. Con relación a la condición de la espiritualidad usted dice que para el psicoanálisis una experiencia es espiritual en la medida de que es “una experiencia en relación con la verdad”, ¿Qué más podría comentarnos sobre esto?

J.A. Lacan trabajó solo, en los últimos años tenía dos alumnos matemáticos expertos en topología a quienes les preguntaba ciertas cosas, pero Lacan decidió trabajar solo y no dejó de pagar las consecuencias por ello. Por ejemplo

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 163


Johnny Orejuela, Vanessa Salazar

una consecuencia de esto es que Lacan nunca tuvo la posibilidad de que alguien le contestara; rápidamente se quedó sin alumnos, en el sentido de que sus primeros alumnos eran personas que se asumían muy tranquilamente como unos escuchadores en el seminario de Lacan, pero a Lacan pocos lo interpelaban, ninguno de sus alumnos lo acompañó al ritmo que él impuso para desarrollar la teoría, y eligió trabajar solo pagando las consecuencias de trabajar así, es decir, sin tener la posibilidad de que alguien lo controvirtiera, para a partir de allí rectificarse y avanzar. Lacan no tuvo discípulos. La primera generación de psicoanalistas que estuvo cerca de Lacan no son lectores de él, ni produjeron nada. Suponen que por haber asistido, escuchado y participado en el seminario de Lacan no tenían que ir a estudiarlo, nunca retomaron nada de los seminarios y nunca escribieron mayor cosa, a excepción de algunos muy pocos que lograron escribir algo, los otros francamente quedaron en una posición cómoda de tener suficiente con escucharlo, fueron muy cómodos en relación con lo que escucharon de primera mano de Lacan y no se obligaron a hacer más. Como decía, Lacan no tuvo discípulos, no tuvo estudiantes, no tuvo interlocutor, y eso se paga muy caro. El editor de los textos de Lacan no hacía su trabajo en el sentido de que Lacan le parecía incontestable; el editor (François Wahl) suponía que no tenía nada que decir sobre lo que Lacan escribía porque era Lacan, no se le podía hacer ningún tipo de corrección y en ese sentido Lacan no tuvo siempre la respuesta que buscaba, no había quien lo interpelara. El nudo borromeo no es la respuesta de Lacan, más bien es la respuesta que Lacan buscaba, Lacan murió antes de resolver esas dificultades. Hubiese sido más fácil si hubiese trabajado con otros, 164 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

pero al elegir trabajar solo, y quedar solo por no tener discípulos, no tuvo la ventaja que si tenían su par de alumnos topólogos (Pierre Soury, Michel Thomé) que resolvían juntos algunos problemas que se planteaban. Por ejemplo, Lacan pelea con Foucault a propósito de las Méninas; Foucault se replegó, no le dio la pelea. Más bien quien sí fue brillante en términos de contestarle a Lacan fueron Gilles Deleuze y Felix Guattari: plantean un asunto polémico, por supuesto todo ese tipo de contestación está presente en un texto como el Antiedipo. Foucault no quería leer a Lacan y no quería considerar hacer tantos esfuerzos de leer a Lacan. Mientras que Heidegger tuvo en sus manos Los Escritos de Lacan y, rápidamente, dijo: “el psiquiatra necesita un psiquiatra” (risas). J.O. Usted dijo que el amor Lacan es un Almor, qué quiso decir usted exactamente? J.A. Sobre eso no voy a hablar en este momento porque de eso voy a hablar en el seminario de mañana, sobre esto además estoy desarrollando mi último libro, de más o menos unas 600 páginas. Ya le presenté a mi amigo y colega Guy Le Gaufey, quien me hizo una crítica alrededor del texto, me dijo: “tu libro es incontestable”. Eso no quiere decir que sea una buena crítica, en el sentido de que diga algo bueno con respecto al libro… (risas). El amor lacan es lo inédito de Lacan, él no podía adelantarse diciendo “yo he inventado una nueva figura del amor”, eso era casi prohibido. Él ha dibujado una figura del amor con pequeños rasgos, sin insistir, sin decir las cosas de manera fuerte; y estoy construyendo esa nueva forma del amor en Lacan. Él nunca pudo decir que había desarrollado una teoría del amor, incluso es posible que supiera que desarrollaba una figura (no una teoría) del amor, pero


Entrevista a Jean Allouch. pp. 161-167

nunca se atrevió a decirlo, porque sabía las implicaciones que eso tenía, todo lo escandaloso que sería para alguien o para el mundo psicoanalítico en la época de Lacan si él hubiera dicho “yo tengo una figura del amor”. Lacan consideraba que una buena forma o una manera de asumir el amor era también asumir el amor en medio de la soledad, decía que había que conservar algo de la soledad en la medida en que uno también pudiera tener una experiencia de amor, hay que conservar en algún sentido una cierta autonomía; eso viene bien, hay que conservar una dimensión de la soledad, pero una soledad que no implica una condición de abandono, no es una soledad que se padezca, sino una soledad que se puede asumir con cierta tranquilidad. La posibilidad de amar le deja al amado su soledad, le ofrece su soledad. Mi soledad propicia ser amado y ser amado propicia mi soledad, es una situación un poco paradójica: el estar solo es lo que permite que yo sea amado, pero el ser amado es lo que permite, también, que yo pueda estar solo. Hay una soledad sin crisis, no identificada como una soledad que no se opone a ser amado, más bien es una soledad con amor, una soledad en la cual el amor y la soledad hacen dúo. La alteridad no existe, nadie le puede dar reconocimiento al otro (lo que pensaba Hegel), no hay reconocimiento del uno al otro. En las mujeres quizás sea más posible un poco esto, ellas tienen un poco más de apertura que los hombres. La posición del amor implica cierta feminidad; en cierto sentido la condición de un hombre enamorado es un poco chistosa, porque lo pone como afeminado. También muchas veces se ha dicho que al final de un análisis implica un poco terminar en la posición de la feminidad, un poco en la posición de una apertura, de menor rigidez, de menos inflexibilidad como la que tienen los hombres.

La idea del amor de unificarse es una idea muy antigua, nunca dos personas en el amor se convierten en una. J.O. Por qué a pesar de que usted dijo que “el psicoanálisis será foucaultiano o no será más”, pero además también dijo “siempre lo fue”, se haga más énfasis en la primera parte que en la segunda. J.A. Sí, esa frase es muy conocida. Lo que quería decir es lo siguiente: fundamentalmente, el psicoanálisis y los psicoanalistas que siempre le han aportado al psicoanálisis algo importante eran foucaultianos en el sentido de que Foucault tenía cierta angustia, tenía cierta inquietud personal que no lo dejaba estar tranquilo. Todos tendrían que ser unos foucaultianos en el sentido de ser unos inquietos, porque esa inquietud es la que permite la posibilidad de producción y del desarrollo del psicoanálisis. Freud tuvo también esa condición al igual que Lacan; los grandes psicoanalistas han sido en ese sentido como Foucault, gente inquieta, gente que en su dimensión personal siempre había algo que les generaba una cierta angustia, que los movilizaba en relación con el saber y que les había hecho producir conocimiento. Lo anterior es contrario, en general, a los profesores quienes no producen nada, no inventan nada, la mayoría de los descubrimientos en matemáticas se hacen entre los 20 y 25 años; después de eso los matemáticos se hacen profesores (risas). Al profesor su estatuto le impide la producción, la necesidad de dar un saber hace que se pierda algo, una cierta inquietud, se destruye lo inédito, se pierde la posibilidad de pensar algo original. Conozco muchos psicoanalistas que hubieran podido ser brillantes, productivos, y que terminaron siendo profesores… (risas); hubieran podido ser alguien destacado que hubiese logrado desarrollar un pensamiento más original, pero el hecho de meterse de profesores

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 165


Johnny Orejuela, Vanessa Salazar

los pone en esa condición inevitable de dar un saber expuesto y no de arriesgarse a construir un saber. Se pierden en ese sentido. Dar saber destruye, sólo pocos se escapan. Foucault escapó. Ser un inquieto, ser un angustiado, tener una cierta condición de intriga es la condición de posibilidad para producir. El principio que está en Foucault cuando hablamos de que el psicoanálisis era foucaultiano, es más bien un principio de inquietud (en francés: “príncipe d’intranquillité”). Por ejemplo Jung, Klein, tuvieron esa inquietud y fue por eso que fueron originales en términos de su formación como psicoanalistas. J.O. ¿Qué le recomendaría usted a la nueva generación de psicoanalistas que están en formación? J.A. Que vayan a una escuela, el lugar de formación es la escuela, no hay otro lugar para el psicoanálisis; si no hay escuela no hay posibilidad de formación. La mejor y única forma de “trasmisión” en el psicoanálisis está en la escuela. J.O. Una de las críticas que generalmente se hacen al psicoanálisis gira alrededor de la pertinencia y actualidad o no, del uso del diván en el dispositivo analítico. ¿Qué opinión tiene usted respecto a esta crítica, sobre todo cuando usted ha dicho que no tiene la cultura en el diván? J.A. El diván no siempre es necesario, hay oportunidad en que ciertas curas se pueden conducir sin necesidad del diván. El diván es un dispositivo que puede servir o no, del que uno se puede servir o no, pero no es una cosa sin la cual no hay psicoanálisis. A propósito, el origen de la palabra diván es “diwan”, una palabra de origen árabe, que quiere decir “aduana”, un punto de filtro, punto de pasaje, ¿qué interesante este significado no? Carolina Martínez: Usted atiende ciertas personas no en la condición or166 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia

todoxa de un análisis que se lleva a cabo semana a semana con algún psicoanalista convencionalmente, sino que hace sesiones intensivas durante uno, dos o tres días con el analizante y después de unos meses vuelve y se hacen algunas sesiones intensivas, ¿qué opina de esto? J.A. Miren, hay una cosa que en el psicoanálisis se mantiene y es el asunto de la intensidad. Algunos pueden asistir varias veces en el día durante un periodo muy intenso, lo importante es ese ritmo de intensidad. Lo que sé es que funciona. J.G: ¿Qué significa que el psicoanálisis funciona? Significa que en un psicoanálisis pasan cosas, pasan cosas que el sujeto no se imagina que pasarían, se le ocurren cosas que de otra forma no se le ocurrían y eso tiene efectos, por ejemplo que a una mujer que no sabía cómo hacer con su esposo se le ocurra que puede dejarlo y lo deja. J.O. ¿Por qué usted dice que Lacan no era un teórico? J.A. Hay muchas maneras de formalizar las cosas… Lacan, nunca constituyó un sistema formalizado y totalmente coherente; en ese sentido no fue un teórico; él, sí, formalizó algunas cosas de sus enunciados en formas de matemas, pero eso no lo hacía un teórico en el sentido de alguien que estructura una teoría cerrada y sistemáticamente establecida como un sistema coherente y limitado. J.O ¿Qué opina usted de las instituciones psicoanalíticas? J.A Siempre las cuestiones políticas están en juego y es inevitable que el asunto político esté presente. Entre otras cosas podría considerarse que el seminario de mañana sobre el Psicoanálisis, el Amor y la Guerra es también político, también es un acto político.


Entrevista a Jean Allouch. pp. 161-167

J.G ¿Cómo comprende usted el lugar de la escuela como un lugar donde el saber se presenta de una manera diferente al que se presenta en la universidad? J.A En la escuela hay dos dispositivos que son el cartel (condición de agrupación para el estudio), y el pase. Son dispositivos diferentes a los que existen en la universidad, y son condiciones

inherentes al desarrollo de la escuela. El pase, en algunas instituciones “lacanianas”, se ha mantenido y en otras se ha quitado. Nosotros (ELP: Ecole Lacanienne de Psychanalyse) en particular tenemos el dispositivo del pase. En algunas escuelas se usa como un criterio de ingreso, pero considero que esos son trucos para engañar a la gente.

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio - Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 167



Instrucciones para los autores Este es un espacio abierto para nuestros invita­dos de otras instituciones y para todos aquellos que deseen publicar en nuestra revista, tejiendo de esta manera vínculos y redes que dinamicen la producción científica y tecnológi­ca para bien de nuestras propias comunidades académicas, del país y de la región.

Reserva de derechos La recepción de un trabajo no implica obligación para su publicación, ni compromiso respecto a la fecha para publicarlo. La responsa­bilidad por los juicios y puntos de vista corres­ponde a los autores. El estudio y selección de los artículos a publicar está a cargo de los Comités Editorial y Científico, contando con la evaluación de pares académicos.

Presentación del original Debe enviarse un documento original, digitado en el programa Word, impreso y en medio digital, rotulado con los siguientes datos: Título del trabajo, nombre del (de los) autor(es), nombre del (de los) archivo(s), programa de computador en que se archivaron los gráficos, y fecha. La presentación del ar­tículo debe hacerse teniendo como atributos: fuente Arial normal, a un tamaño de 11 puntos, alineación justificada, en papel tamaño carta (21,5 x 28 cm. u 8½ x 11”), márgenes: 2.5 cm. por cada lado; interlineado 1,5, sangría cero (0), impreso por una sola cara, páginas numeradas en forma consecutiva en el margen inferior derecho. La extensión máxima de los artículos será de veinte (20) páginas. El remitente debe conservar copia de todo el material enviado ya que la Revista no se responsabiliza por daños o pérdidas.

Criterios de selección Los artículos puestos a consideración del Comité Editorial de la revista Guillermo de Ockham deben ser inéditos; en consecuencia, aquellos manuscritos que hayan sido publicados en otras revistas no serán aceptados. Los artículos originales aceptados para la revista en la sección ciencia, son de tres tipos, todos ellos vinculados a procesos de investigación debidamente protocoliza­dos. En su presentación se debe seguir el formato señalado aquí para cada caso. En la introducción, los autores señalan a qué proyecto de investigación o trabajo de grado en maestría o doctorado está vinculado este artículo. 1. Artículo de investigación científica y tecnológica: Es el producto de un informe de avance o un informe final que presenta, de manera detallada, los resultados originales de proyectos de investigación. Formato: Introducción, metodología, resultados y conclusiones. 2. Artículo de reflexión: En el marco de un proyecto de investigación, el autor presenta resultados desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales. Formato: Introducción, planteamiento de la cuestión, desarrollo y conclusiones. 3. Artículo de revisión: En el marco de un proyecto de investigación, el autor realiza una actualización del estado del arte; se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances de desarrollo, señalar las diversas tendencias que se perfilan y marcar la propia posición teórico-me­todológica del proyecto en cuestión. Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio-Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 169


Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias. Formato: Introducción, planteamiento de la temática, recuperación bibliográfica, tendencias en el campo de conocimiento y conclusiones.

Publicación en las demás secciones de la revista Todos los criterios explicitados (de selección y editoriales) aplican para la publicación de  artículos científicos. En lo concerniente a las demás secciones de la revista –Fronteras, Semblanzas y Reseñas– no requieren que sean producto de procesos investigativos; sin embargo, para su selección el Comité Editorial tendrá en cuenta los mismos criterios en cuanto a calidad y pertinencia, pueden ser presentados en formato de artículo o entrevista. El objetivo de estas  secciones es: Fronteras: Presentar avances y aportes al conocimiento desde ámbitos no necesariamente científicos tales como el arte.  Semblanzas: Brindar al lector un acercamiento al oficio y los avatares de las personas o entidades que día a día contribuyen al desarrollo de la ciencia. Reseñas: Compartir con los lectores una breve revisión de algún libro de cualquier disciplina, publicado en el último año.

Criterios editoriales Título. Debe estar directamente relacionado con la temática que se desarrolla. Autores. Nombre completo de todos los auto­res, además de sus títulos académicos, cargo institucional (si corresponde), grupo de investigación al que pertenecen, proyecto de investigación o trabajo de postgrado del que el artículo es resultado, institución y direcciones electrónicas. El orden de los auto­res debe guardar relación con el aporte que cada uno hizo al trabajo. Resumen. Debe redactarse en un solo párra­fo no mayor de 800 caracteres, incluyendo los espacios entre palabras, en idioma español. Extensión: Cada artículo debe tener máximo 20 páginas. Palabras clave. Son las palabras que describen el contenido del documento. Notas a pie de página. Estas sólo serán de carácter aclaratorio y no bibliográfico. Se indicarán con números arábigos, que siempre deben escribirse después del signo de puntuación, si lo hubiere. Referencias bibliográficas. Estas deben aparecer al final del párrafo citado, colocando entre paréntesis el apellido del autor y el año de pu­blicación. Al final del artículo se debe colocar la referencia bibliográfica completa de todos los textos citados. Todo artículo de­be llevar al final las fuentes citadas, en orden alfabético por autores. Se debe ajustar a las siguientes indicaciones: – Para revistas. Apellido(s) (en mayúsculas y seguido de una coma), nombre(s) del(los) autor(es) (seguido de un punto). Año de la publicación (entre paréntesis y seguido de un punto. Título del artículo (entre comillas y subrayado). Nombre de la revista (en itálicas), Volumen (si lo tiene), número de la revista (entre paréntesis) y rango de páginas, antecedido por “p.” si es una página, o por “pp.” si son varias. ISSN. – Para libros. Apellido(s) (en mayúsculas y seguido de una coma), nombre(s) del(los) autor(es) (seguido de un punto). Año de la publicación (entre paréntesis y seguido de un punto. Título del libro (y subtítulo, si lo tiene) (en itálicas). Año de la primera edición 170 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia


(este dato se omite cuando el texto consultado y citado en el presente artículo corresponde a la edición original). Lugar de publicación: ciudad; editorial; año de la presente edición citada. Rango de páginas, antecedido por “p.” si es una página, o por “pp.” si son varias. ISBN. – Para capítulos o artículos en libros. Ape­llido(s) (en mayúsculas y seguido de una co­ ma), nombre(s) del(los) autor(es) (seguido de un punto). Título del capítulo o artículo (en itáli­cas). Y a continuación la palabra “En:”, y se siguen las indicaciones para libros. – Internet. Apellido(s) (en mayúsculas y seguido de una coma), nombre(s) del(los) autor(es) (seguido de un punto). Título del texto (en itáli­cas). Dirección electrónica. Fecha en que se publicó en la red y fecha del día en que se consultó la información, precedidas por las expresiones: “Publicado en la red” y “Consultado el”, respectivamente. Material gráfico. El material gráfico está consti­tuido básicamente por tablas, cuadros, figuras y fotos que son analizados o directamente referidos en el texto. Todos deben estar llamados en el texto, lo más cerca posible del punto en que deban insertarse. Sin embargo, la recopilación del material gráfico debe presentarse en hojas individuales, al final del texto, en orden secuencial, de acuerdo con su numeración y en blanco y negro, sin colores ni tramas adicionales. Los llamados en el texto se indican mediante la expresión Tabla, Cua­dro o Figura, según el caso, seguida de su número correspondiente, en arábigos.

Correspondencia Los artículos deben enviarse al Comité Editorial en duplicado y en medio digital, o al correo electrónico investigaciones@usbcali.edu.co, y deben ceñirse a estas instrucciones. Se debe adjuntar una carta en que se solicite la publica­ción del artículo en la revista, firmada por la totalidad de sus autores.

Evaluación de los artículos y proceso editorial A la recepción de un artículo, el Comité Editorial evalúa si cumple con los requisitos básicos exigidos por la revista, así como su pertinencia para figurar publicado en la revista Guillermo de Ockham. Posteriormente, toda contribución es sometida a la evaluación de un par académico. El resultado de las evaluaciones será comunicado al autor en un período de hasta seis meses a partir de la recepción del artículo. Las observaciones de los evaluadores, así como las del Comité Editorial, deberán ser tomadas en cuenta por el autor, quien hará los ajustes solicitados. Estas modificaciones y correcciones al manuscrito deberán ser realizadas por el autor en el plazo que le será indicado por el coordinador editorial de la revista. Este plazo es de aproximadamente 10 días. Luego de recibir el artículo modificado, este será sometido a revisión y posteriormente se le informará al autor acerca de su aprobación. El Comité Editorial se reserva la última palabra sobre la publicación de los artículos y el número en el cual se publicarán, decisión que será comunicada al autor tan pronto esta se conozca. Esa fecha se cumplirá siempre y cuando el autor haga llegar toda la documentación que le es solicitada en el plazo indicado. La revista se reserva el derecho de hacer correcciones de estilo, la cuales serán siempre consultadas con los autores. Durante el proceso de edición, los autores podrán ser consultados por los editores para resolver las inquietudes existentes. Tanto en el proceso de evaluación como en el proceso de edición, el correo electrónico constituye el medio de comunicación privilegiado con los autores.

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio-Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 171


Guidelines for Authors This is an open space for our guests of other institutions and for all those who may want to make publications in our journal, and this way, build links and networks that stimulate the scientific and technological production for our academic community’s sake both in the region and in the country.

Copyright The submission of a paper does not entail any obligation for publication, or commitment to date for publication. Responsibility for judgments and views corresponds to the authors. The ones in charge of the study and selection of the articles to be published are the Editorial and Scientific Committees, along with the evaluation of academic peers.

Paper document specifications You must send an original document, typed in Word, both in hard and digital copies, labeled with the following information: Title of paper, name(s) of author(s), name of file(s), computer program in which graphics were filed, and date. The presentation of the article must have the following features: Arial normal, font size 11; justified alignment; on letter size (21,5 x 28 cm. or 8½ x 11”); margins: 1 inch on each side; spacing 1,5; zero indent (0), printed on one side, pages numbered consecutively in the lower right. The maximum length of articles shall be twenty (20) pages. The sender should retain copies of all documents submitted given that the Journal is not responsible for damage or loss.

Selection criteria The articles studied by the Editorial Board of the journal Guillermo de Ockham must be unpublished. Consequently, those manuscripts that have been published in other journals will not be accepted. Original articles accepted by the journal for the Science section, fall into three categories, which are all subject to the corresponding research processes. The format outlined here should be followed in each case for their presentation. In the introduction, the authors should specify the research project, dissertation for master’s or thesis for doctorate to which the article is connected. 1. Scientific and technological research article: The product of a progress report or final report that presents, in detail, the original results of research projects. Format: Introduction, methodology, results, and conclusions. 2. Reflection article: As part of a research project, the author presents results from an analytical, interpretive or critical perspective on a specific topic, based on original sources. Format: Introduction, statement of the issue, development, and conclusions. 3. Review article: As part of a research project, the author revises bibliography references. Subsequently, research findings on science or technology either published or unpublished are analyzed, systematized and added, in order to account for the progress achieved. He should also indicate the different trends emerging and state a theoretical or methodological position on the project concerned. It is characterized by a thorough bibliography revision of at least 50 references. Format: Introduction, statement of the issue, bibliography review, trends in knowledge, and conclusions. 172 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia


Publication in other sections of the journal All explicit criteria (both for selection and editorials) apply to the publication of scientific articles. With regard to the other sections of the journal -Frontiers, Resemblances and Reviews- they do not require to be subject to research process. However, in order to be selected, the Editorial Board shall consider the same criteria in terms of quality and relevance, and the may be presented either as a paper or as an interview. The purpose of these sections is: Frontiers: To present achievements and contributions from not necessarily scientific areas such as art. Profiles: To approach the reader to the field and the vicissitudes of the people or entities that daily contribute to the development of science. Reviews: To share with the readers a brief review of a book from any discipline, published during the last year.

Editorial criteria Title. Must be directly related to the theme that is developed. Authors. Full name of all authors, their academic degrees, institutional position (if applicable), a research group to which they belong, research project or dissertation for master’s to which the article is connected, institution and email addresses. The order the authors appear should be according to the contribution each of them made to the paper. Abstract. Must be typed in a single paragraph of no more than 800 characters, including spaces between words, in Spanish. Length. Each article should have a maximum of 20 pages. Keywords. These are the words that describe the content of the document. Footnotes. They must be explanatory only, not bibliography references. Must be used in Arabic numerals after the punctuation mark, if any. Bibliography references. They must appear at the end of the paragraph with the author’s name and year of publication in parentheses. All quoted material cited in the paper must be placed at the end in a complete reference list, in alphabetical order. This should be as follows: – For journals. Surname(s) (in capital letters and followed by a comma), name(s) of the author(s) (followed by a period). Title of article (in quotes and underlined). Name of journal (in italics), volume (if any), serial number of journal (in parentheses) and range of pages, preceded by “p.” if it is one page or “pp.” if there are several. – For books. Surname(s) (in capital letters and followed by a comma), name(s) of the author(s) (followed by a period). Book title (and subtitle, if any) (in italics). Year of first edition (this information is ignored when the text consulted and quoted corresponds to the original edition). Place of publication: city, publisher, year of current edition cited. – For chapters or articles in books. Surname(s) (in capital letters and followed by a comma), name(s) of the author(s) (followed by a period). Title of chapter or article (in italics), and then the word “In” and follow the indications given for books. – Internet. Surname(s) (in capital letters and followed by a comma), name(s) of the author(s) (followed by a period). Title of text (in italics). E-mail address. Date of publishing on the web day and date the information was consulted, preceded by the words: “Published in the network” and “Retrieved on” respectively. Artwork. The artwork is basically constituted by tables, charts, figures and photographs that are either analyzed or directly referenced in the text. They must be called in the text, as Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio-Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 173


close to the point to be inserted as possible. However, the collection of the artwork must be submitted in separate sheets, at the end of the text, in sequential order according to the numbering, and in black and white, with no color or additional frames. The calls in the text are indicated by the word Table, Chart, or Figure, as appropriate, followed by their corresponding number in Arabic numerals.

Correspondence Articles should be sent to the Editorial Board both in duplicate and digital media, or emailed to investigaciones@usbcali.edu.co, and follow these instructions. A letter requesting the publishing of the article in the journal must be attached, as well as the article nomination form signed by all authors.

Evaluation of articles and editorial process Upon receipt of an article, the Editorial Board assesses whether it meets the basic requirements for Guillermo de Ockham journal and its relevance to be published in it. Subsequently, any contribution is subject to the assessment of an anonymous arbiter. The results of the evaluations will be communicated to the author within the next six months from the receipt of the item. Both the comments of the reviewers and the Editorial Board should be taken into account by the author, who will make the requested adjustments. These amendments and corrections to the manuscript should be made by the author during the period established by the journal’s editorial coordinator. This period will last 10 days approximately. After receiving the amended article, it will be subject to revision and the author will be informed about its approval. The Editorial Board reserves the final say on the publication of articles and the serial number in which they will be published. This decision will be communicated to the author as soon as it is known. This will depend on the author’s diligence to submit all the documentation requested in the interim. The journal reserves the right to make corrections of style, which will always be previously consulted with the authors. During the editing process, authors may be viewed by publishers to resolve any concerns. Both during the evaluation and the editing processes, e-mail messages will be the main means of communication with authors.

174 Ă— Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia


Comités Comité Editorial • Gabriel Jaime Alzate O. Magíster en Dirección Universitaria, Universidad de los Andes – Bogotá. Especialista en Investigación en Docencia Universitaria, Universidad de San Buenaventura Cali. Licenciado en Literatura, Universidad del Valle – Cali. Profesor de tiempo completo Facultad de Psicología, área de lectura y escritura.

• César Mejía Zuluaga Candidato a Magíster en Filosofía, Universidad del Valle. Pregrado en Psicología, Universidad Javeriana. Docente tiempo completo, investigador y coordinador del Laboratorio de Psicología, Universidad de San Buenaventura Cali.

• Karen Sierra Ortíz Candidata a Magíster en Administración de Empresas, Universidad del Valle. Profesional en Finanzas y Negocios Internacionales, Universidad Santiago de Cali, Colombia. Coordinadora de la revista Guillermo de Ockham. Centro de Investigaciones, Universidad de San Buenaventura Cali.

• Francisco Martínez Fresneda, ofm Filósofo (Centro Superior de Estudios de la Provincia Franciscana de Cartagena España). Teólogo (Universidad Pontificia de Comillas, Madrid - España). Doctor en Teología Dogmática (Pontificio Ateneo Antoniano, PAA, Roma - Italia).

• Víctor Manuel Quintero Estudios a nivel de doctorado en Economía Agrícola Pol. Institute and State University, Estados Unidos. Especialista en Investigación Educativa en Contextos de Docencia Universitaria. Estudios a nivel master en Teoría Económica, Central Missouri State University, Estados Unidos.

Consultor en procesos de desarrollo social, cultural, económico y local.

• Ruby Cháux Rugeles Bibliotecóloga, Universidad de Antioquia. Especialista en Gestión para el Desarrollo Empresarial, Universidad Santo Tomás. Directora del Departamento de Biblioteca, Universidad de San Buenaventura Cali.

• Oscar Gerardo Ramos Licenciado en Filosofía, Universidad del Valle, Cali - Colombia. Magíster en Administración Industrial. Doctor en Filosofía y Letras. Doctor Honoris Causa en Literatura (UniRevista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio-Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 175


versidad del Valle). Miembro correspondiente de la Academia Colombiana de la Lengua. Secretario General de la Asociación de Cultivadores de la Caña de Azúcar (ASOCAÑA).

• Francisco López Segrera Doctor en Derecho (Universidad de La Habana - Cuba). Doctor en Historia (Academia de Ciencias, Moscú - Rusia). Doctor en Estudios Latinoamericanos (París VIII - La Sorbona, París, Francia). Profesor visitante (titular) en el Instituto Universitario de Ciencias de la Educación IUCE, Universidad de Salamanca, España. Misiones especiales bajo la autoría del Subdirector General de Educación de UNESCO y el Director de la División de Educación Superior, en relación con la CMES´98 y su impacto en ALC, y referente a la aplicación de las nuevas tecnologías a la educación superior.

Comité Científico • Evangelina Norma Contini de González Licenciada en Psicología (Universidad Nacional de Tucumán - Argentina). Licenciada en Filosofía y Letras (Universidad Autónoma de Barcelona). Especialista en Psicología Clínica (Universidad de Barcelona y Hospital Clínico). Doctora en Psicología (Universidad Nacional de Tucumán - Argentina). Docente e investigadora Universidad Nacional de Tucumán - Argentina. Evaluadora en el Sistema de Incentivos del Ministerio de Educación - Argentina. Miembro del consejo editorial de las revis­tas: Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica (RIDEP); Rorschach y otras Técnicas Proyectivas (Buenos Aires); Psicólogos (Universidad Nacional de Tucu­mán); Instituto de Investigaciones en Psicología (Universidad de Buenos Aires) y Anuario de Investiga­ciones (Universidad de Buenos Aires).

• Carlos Mauricio Gaona Cuevas Ingeniero Industrial (Universidad Incca de Colombia). Magíster en Informática (Universidad Industrial de Santander - UIS). Doctor en Ciencias de la Computación (University of Massa­chusetts - USA). Profesor asociado, Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación, Universidad del Valle, Cali - Colombia.

• Héctor García Olvera Magíster en Diseño Arquitectónico (UNAM - México). Magíster en Diseño Industrial (UNAM). Candidato a Doctorado en Arquitectura (UNAM). Profesor titular, Facultad de Arquitectura UNAM, México.

• María Verónica Gottret Arce Doctora en Social Development, Institute of Social Studies, Holanda. Magíster en Food and Resource Economics, University of Florida, Estados Unidos. Pregrado en Agronomía. Investigadora del Centro Internacional de Agricultura Tropical, CIAT.

• Luis Jiménez Herrero Doctor y Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Ingeniero Técnico Aeronáutico de la Universidad Politécnica 176 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia


de Madrid (UPM), Diplomado en Ingeniería del Petróleo (UCM y UPM) y Diplomado en Evaluación de Proyectos (DSE de Berlín, Alemania). Director Ejecutivo del Observatorio de la Sostenibilidad en España y profesor de Economía del Medio Ambiente y Desarrollo y de Desarrollo Sostenible y Economía Ecológica, en la Facultad de Ciencias Económicas y en el Instituto Universitario de Ciencias Ambientales (IUCA) de la Universidad Complutense de Madrid.

• Francisco Martínez Sánchez Licenciado en Pedagogía, Universidad de Murcia - España. Doctor en Pedagogía, Universidad de Murcia. Profesor titular Facultad de Educación, Universidad de Murcia. Presidente de EDUTEC.

• Marco Raúl Mejía Jiménez Doctor en Proyecto Interdisciplinario en Investigaciones en Educación. Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación, Chile. Magíster en Educación y Desarrollo, Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano, CINDE, Colombia. Licenciado en Filosofía y Letras de la Universidad Javeriana, Colombia. Docente investigador de la Maestría en Investigación Social Interdisciplinaria, Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

• Juan Carlos Pérgolis Arquitecto, Universidad Nacional de La Plata - Argentina. Especialista en Urbanismo, École d’Ame­nagement, Perpignon - Francia. Magíster en Teoría e Historia del Arte y la Arquitectura, Universidad Nacional de Colombia - Bogotá. Profesor titular Universidad Nacional de Colombia - Bogotá. Profesor de la Maestría en Teoría e Historia del Arte y la Arquitectura.

• Fabio Jurado Doctor en Literatura, Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, México. Magíster en Letras Iberoamericanas, Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, México. Docente - investigador Instituto de Investigaciones en Educación, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá D.C.

Lectores pares invitados en este número • Irene Salas Menotti Doctora en Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México. Psicóloga, Universidad de los Andes, Bogotá - Colombia. Docente – Investigadora de la Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia.

• Carlos Alberto Duque Echeverry Doctor en Física, Universidad del Valle, Cali – Colombia. Magister en Física y Licenciado en Física, Universidad de Antioquia, Medellín – Colombia. Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio-Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 177


Profesor Asociado del Instituto de Física de la Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia.

• Jesús Alercio Ortega Doctorado en ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Universidad de Manizales, Manizales – Colombia. Magister en Salud Pública, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá – Colombia. Especialista en Epidemiología, Colegio Mayor de Nuestra Señora Del Rosario. Médico cirujano, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá – Colombia. Docente – Investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad del Rosario, Bogotá – Colombia.

• Carlos Alberto Torres Tovar Doctorado en Urbanismo, Universidad Central de Venezuela. Doctorado en Arquitectura y Ciudad, Universidad de Valladolid. Magister en urbanismo, Especialista en Intensificación en Estudios Urbanos y Arquitecto de la Universidad Nacional de Colombia- Bogota. Profesor Asociado de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Nacional de Colombia.

• Liliana Serna Cock Doctora en Ingeniería con énfasis en Alimentos, Universidad del Valle, Cali – Colombia. Especialista en Ciencia y tecnología de Alimentos, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá Colombia. Bacterióloga, Universidad Católica de Manizales, Colombia. Profesora Asociada de la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira, Valle del Cauca – Colombia.

• Nelson Molina Valencia. Ph.D Doctor en Psicología Social y Magister en Psicología Social de la Universidad de Barcelona, España. Especialista en Opinión Pública, Pontificia Universidad Javeriana - Puj - Sede Bogotá. Psicólogo, Universidad de los Andes, Bogotá – Colombia. Docente – Investigador de la Facultad de Psicología, Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga, Santander – Colombia.

• Olver Bolívar Quijano Valencia Doctor en Estudios Culturales Latinoamericanos, Universidad Andina Simón Bolivar. Maestría en Estudios sobre Problemas Políticos Latinoamericanos, Universidad del Cauca. Especialización en Docencia sobre Problemas Latinoamericanos, Universidad del Cauca. Contador Público y Antropólogo de la Universidad del Cauca. Profesor Titular e Investigador de la Universidad del Cauca, Popayán – Colombia.

• Jemay Mosquera Téllez Doctor en Arquitectura con énfasis en Planificación Urbana y Regional de la Universidad Técnica Estatal de Construcción y Arquitectura de Kiev – Ucrania. Magíster en Arquitectura y Arquitecto del Instituto de Ingenieros de la Construcción Comunal de Kharkov – Ucrania 178 × Universidad de San Buenaventura, Cali - Colombia


Director del departamento de Arquitectura y Diseño Industrial de la Universidad de Pamplona. Coordinador del Grupo de Investigación Gestión Integral del Territorio – GIT.

• Carlos Arturo Cano Hernández Doctorado en Gestión Industrial, Universidad Politécnica de Valencia, España. Especialización en Gestión Industrial, Universidad Politécnica de Valencia, España. Ingeniero Industrial, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá – Colombia. Profesor Asociado de la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, Colombia.

Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol. 7, No. 2. Julio-Diciembre de 2009 - ISSN: 1794-192X Ø 179





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.