Son contundentes los datos del Censo de Población 2011 sobre las condiciones de vida de la población afrouruguaya y de las inequidades étnico raciales en el Uruguay que se presentarán el martes 3, producto de la investigación realizada en Facultad de Ciencias Sociales de la UDELAR por Wanda Cabella, Mathías Nathan y Mariana Tenenbaum, en el marco del Diálogo de Políticas Públicas para Afrodescendientes, publicado gracias a la colaboración de las instituciones que elaboran el Atlas Sociodemográfico y de la Desigualdad del Uruguay, coordinado por el economista Juan José Calvo.
“Aun cuando en los últimos años la caída de la pobreza ha beneficiado a toda la población, este proceso no ha sido acompañado por una reducción de la brecha racial: la tasa de pobreza de la población afrodescendiente continúa siendo más del doble que la del resto de la población (en el año 2012 la incidencia de la pobreza en la población afrodescendiente fue 27,2% mientras que en la población total el valor fue 12,