Entornos paralavida yestilos devida saludables FUNDACIÓN LACARIDAD



























•Unlugarconfortable,seguroy armónicoparaviviryconvivir.
•Mantengasucasalimpia,organizada,desinfectaday aireada.
•Brindebuentratoalasmascotas,vacúnelasydesparasítelas periódicamente.
•Mantengalosmedicamentosyproductos químicos bien almacenadosyfueradel alcancedelosniños.
•Unespaciovitalynecesarioparael desarrollodecadapersonaytoda lafamilia.
•Unespaciointimoenelquese compartenmomentosimportantes, seestrechanrelacionesafectivasy sefortaleceelnúcleofamiliar.
•Evitelosdepósitosdeaguacomofloreros,llantas ytanques sintapas.
•Consumaalimentosfrescos,limpiosydesinfectados.
UNA
•Hagausoracional deaguayenergía. VIVIENDASALUDABLEES..

















¿SABÍASQUE ELDENGUE CRECE YSEREPRODUCE ENTUCASA YALREDEDORDE ELLA?













¿CÓMOSECLASIFICANLOS RESIDUOSSÓLIDOS? RESIDUOSNO APROVECHABLES RESIDUOSDE COMIDAYDE JARDÍN Sedescomponenfácilmente enelambiente,por lo tanto se conviertenen unafuenteimportante paralaproliferacióndemoscas,roedoresyvectores. RESIDUOSAPROVECHABLES PAPEL, CARTÓN, PLÁSTICO Y METALES No sedescomponen fácilmente yrequieren demuchotiempoparasu degradación natural. Larecolección,elaprovechamientoyadecuadadisposiciónderesiduos sólidosprotegenlasaludyayudanaconservarelmedio ambiente. ¡Entregaestosresiduos limpiosysecos alreciclador! PAPEL VIDRIO ORGÁNICOS PLÁSTICOS


















UN PROPIETARIORESPONSABLE NUNCAPERMITEQUESU PERRO… Laresponsabilidadconlaqueelpropietario asuma sus deberesyobligaciones es fundamental para lograrsu bienestar y buena salud, lasanidad delentorno yla armoníaenelvecindario. ¡Ahorredinero enmultasecológicas, evitesersancionado! • Salgasoloylibrementealacalle,sealimente de basura odesperdicios • Se reproduzcadescontroladamente (esterilizar). • Noesté vacunadoysindesparasitar. • Seenfermesinseratendido oportunamente. • Seconvierta enunriesgoparalasaluddelafamilia, vecinos,otros animalesyelambiente. • Dejesuexcrementoenespacio público. • Estéenlacalle sincorrea,collar yplacadeidentificación. PREVENCIÓNDELATRANSMISIÓNDE ENFERMEDADESZOONÓTICAS

















MANIPULACIÓNADECUADADELOS ALIMENTOS CONSERVESUHIGIENE PERSONAL Al manipular losalimentos asegúresedemanteneruna higienepersonal adecuada. CONSERVACIÓNDEALIMENTOS Almaceneadecuaday oportunamente losalimentos. FRUTASY VERDURAS Realice limpieza ydesinfección defrutas yverduras. SEPARE ALIMENTOSCRUDOS YCOCINADOS Separalosalimentos crudos y cocidosdentrodelanevera. MANTENGALALIMPIEZA Mantengasucocinalimpiay desinfectada,libre degérmenes yresiduos. UTENSILIOSLIMPIOS Conservesiempretodoslos utensilios decocinalimpios y desinfectados.

















WRAPS(ROLLOS)DEPOLLO CARNEDELENTEJAS TÉ DE CÁSCARA DE PIÑA RECETAS
Lavaycortamediapiñaenvariostrozossinquitarlacáscara. Pon1ltdeaguaenunaollayllevarla
INGREDIENTES ☑
Tras
☑ 5CucharadasdeMigadepan-50 gramos(carbohidratos:60g) ☑ 2 Huevos 100gramos(grasatotal:10g) ☑ 2dientesdeAjo
☑ 1
Factoresprotectoresdelasalud
☑ 1Pechugadepollomediana-500gramos
☑
cabezona-80gramos
PREPARACIÓN: Cortar elpolloenláminas, agregarsalalgusto,(pocasal)dorar enuna sarténcon hastadoscucharadasdeaceite,a continuaciónmezclarconlamiel yla mostaza.Seguidamentealatortillaagregarel queso,lalechugayeltomateentirasjunto conelpollo,para enrollar latortillase recomiendacolocarlosalimentosalamitad, de talmaneraquepermita doblar lapartede abajohacialamitadyluegolosladosde izquierda yderechasiempretratandodedar formaalrollo. Serviryconsumir. PREPARACIÓN: Poner en remojo las lentejas por aproximadamente4horasodejarlas desde lanocheanterior. Picarfinamente la cebollayelajo. Macere comopurépuede ayudarse conunabatidoraoun procesador de alimentos, batir las lentejas dejandouna masa homogéneayfina. Mezclarlapastade las lentejasconlamiga de pan,huevos, cebollayajo,pimienta, comino algusto y dejarreposar. Dividiresta pastaen cinco partes,conlamanodeleforma redondeadaa cada unacomosifuera carnepara hamburguesa, seguidamente poner en una sarténconpoco aceitedejardorarun poco y servir. (kilocalorias:300) Cebolla (proteínas:30g) - 6gramos (tamañode laporción: 140g) 10cc ½piña 1lt deagua PREPARACIÓN: aebullición. Echalostrozosdepiña enelaguahirviendoybájalaafuegomedio. 5minutos,retira laolla delfuegoydéjalareposardoshoras. Cuelaelcontenidoyyaestá lista paratomar. Puedes agregarleazúcar,miel oedulcorantescomo laestevia,aunque está deliciosasinañadirlenadamásyeslamejor opciónparatomarla. (kilocalorias: 200) (proteínas:15g) 1Lechugacrespamediana- 400gramos (carbohidratos:15g) 2Tomates-160gramos (grasatotal: 5g) 5lonchitasdequeso- 50gramos(Tamaño delaporción: 230g) 2Cucharadasdemostaza10cc 4 Cucharadasdemiel 20cc (Alimentaciónsaludable(consumodefrutasy verdurasdiarias,bajaazucar,bajasal), Actividadfisicaarazonde30minutosdiarios, abstenersedelconsumodelicorycigarrillo.
☑
INGREDIENTES ☑ 5Tortillasparawraps-200gramos
☑
☑ UnapizcadePimienta ☑ UnapizcadeComino ☑ 2cucharadasdeAceite
INGREDIENTES ☑ 1tazadeLentejas 250gramos
☑
☑
☑























Actividad física escualquiermovimiento corporal producido por losmúsculosesqueléticoos, conel consiguiente consumodeenergía. Ejercicio eslaactividad
físicaplanificada,estructurada, repetitiva eintencionadaconelobjetivo de mejorar o mantenerunoomás de loscomponentesdelacondiciónfísica.
Deporte actividad fisica,ejercidacomojuegoocompetición, cuyaprácticasupone entrenamientoysujeciónanormas.
•
FÍSICA •
•
BENEFICIOSDE LA ACTIVIDAD
Lainactividad físicaes uno delos principales factoresderiesgode padecerenfermedadesno transmisibles (ENT), comolas enfermedadescardiovasculares, elcánceryladiabetes.
Losniños yadolescentesde 5a17añosrealizar mínimo60minutosdiarios deactividadfísica, moderadao vigorosa, consistenteenjuegos, deportes,desplazamientos,actividades recreativas, educación físicaoejerciciosprogramados enel contextofamiliar,la escuela oactividades comunitarias.

















Losadultosentre18 y65 años deben realizaractividad física,minimo 150minutos enlasemana, consistentesenactividades recreativasodeocio,desplazamientos (caminandooen bicicleta), aero rumba, aeróbicos, actividadesocupacionales, trabajo, tareas domésticas,deporteso ejercicios programados.
TIPS
Adultos mayoresde65añosrequieren150 minutos deactividad fisicaaerobica moderadaalasemana,oalgúntipo deactividad fisicavigorosadurante75 minutosaérobica,laactividad serealizará ensesionesde 10minutoscomomínimo.
Actividadesparamantenery/omejorarelrangodemovilidad,flexibilidad articularylaresistenciamuscular: Serealizaráatravésdeuncircuitodeflexibilidad. Material: -Conosplásticosparadelimitarcadaestación. -Bastonesdemadera -Neumáticosdebicicleta. -Pesashechasconbotellasdeaguade600ml.llenasconpiedritas oarena Acostado,utilizandounatoallaounneumáticocolocarlodebajode laplantadelpieyllevarlohaciaarribayhaciaabajocomomuestrala imagen.Realizar3seriesde10repeticionesconcadapie.Unavezaldía.

















Laactividad fisicaayudaareducirymantener elpesocorporal. Reducelaobesidadlacual predispone alaaparicióndeenfermedades cardiovasculares. Aumentaelcaidasdelasangrecirculante, laresistenciafisica enun10-30%.
• Disminuye elriesgodeenfermedadcardiovascular,accidente cerebrovascular,tromboembolia, hipertensión, diabetes tipo 2, osteoporosis,obesidad,cáncerdecolon y cáncerdeútero.
• Aumentalafuerzayeltono musculardelos miembrosinferiores yde músculosdelaregión delacolumnavertebral.
• Disminuye elestrés,laansiedad,ladepresión yelconsumodedrogas.Mejoralasocialización ycalidaddevida.
• Previeneoretrasalaperdida delasfunciones cognitivas dememoria yatención.
• Mejoríadecolesterolytriglicéridoslosnivelesdeglucosaen sangre contribuyendo alcontrol yprevencióndeladiabetes,mejoran los parámetrosdelsistemainmunológicoyseasociaconunmenor riesgoenalgunostipos decáncer(colón,mama yútero).
• Mejora elautoconcepto,laautoestima,laimagen corporal, elestado deánimo, latensión muscular yprevieneelinsomnio.
• Mejora eltiempo dereacción,lasinergiamotorade reacciones posturalesvelocidad decaminar, lamovilidadyla flexibilidad.
• Mejoralaventilación pulmonar ydisminuyelafrecuenciacardiaca en reposoylapresiónarterial.
• Reduceelriesgo decaidasylaslesionesporcaídas.

















FUNDACIÓN LACARIDAD

















