![](https://assets.isu.pub/document-structure/201014185644-b7c324d73ea50cbcb226396cee911a1c/v1/80a1a50665a1a81310554b546fea29f0.jpg?width=720&quality=85%2C50)
5 minute read
SERIE DEL CARIBE
A REPETIR
J.J. Pacho, con el trofeo en 2005. MEXSPORT
Advertisement
Tal como sucedió en 2005, los Venados de Mazatlán quieren ganar la Serie del Caribe en su casa
POR IRVING REBOLLAR
El recuerdo de 2005 sigue vivo para los Venados de Mazatlán. Tras conquistar la Liga Mexicana del Pacífico, el equipo del puerto representó a México en la Serie del Caribe para escenificar la mejor memoria que hasta hoy en día solo ellos pueden presumir: Ser el primer equipo nacional en conquistar el Clásico Caribeño en suelo mexicano y, además, en su propio parque: el estadio Teodoro Mariscal.
Y ahora, para 2021 los Venados quieren repetir la historia.
Aquella temporada de la LMP, los Venados vencieron en las semifinales a los favoritos Tomateros de Culiacán, segundo lugar en la clasificación general, y consiguieron el primero de los dos campeonatos al imponerse a los Águilas de Mexicali.
Para la Serie del Caribe, el equipo tenía las armas necesarias en el pitcheo, con el entonces reciente ganador de la Triple Corona solo un año antes, Francisco Campos, el ligamayorista Elmer Dessens, El Maestro Pablo Ortega y Jorge Campillo. Cubriendo el campo contaron con los bigleaguers Vinicio Castilla, Erubiel Durazo, Miguel Ojeda y Miguel Flores.
Salvo el cuarto juego del torneo, las actuaciones de los abridores oscilaron en rutas de ocho entradas que los pusieron en la antesala del título. Después de una jornada suspendida por lluvia, todos los equipos enfrentaron doble partido el domingo 6 de febrero y, en el último juego, detrás de una espectacular actuación de
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201014185644-b7c324d73ea50cbcb226396cee911a1c/v1/5a1c9a4429ecbf304235d035aece7efa.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201014185644-b7c324d73ea50cbcb226396cee911a1c/v1/a79bc3675fd3e1f92f55aca1891dd17a.jpg?width=720&quality=85%2C50)
8.0 entradas y dos hits, cortesía de Pancho Ponches, los Venados se proclamaron campeones de la Serie del Caribe.
En las 62 ediciones del Clásico Caribeño, solamente ocho equipos han llevado la fiesta a su propio patio para coronarse con el cobijo de su público. En 1949, la primera edición del torneo, los Alacranes de Almendares de Cuba lo lograron por primera vez en La Habana. La ocasión más reciente sucedió en Santo Domingo 2012, cuando los Leones del Escogido, uno de los dos equipos residentes en la capital de la República Dominicana, se coronaron ante un repleto estadio Quisqueya.
México organizó por primera vez la “Pequeña Serie Mundial Latinoamericana” en Hermosillo durante 1974, edición que vio campeón a los Criollos de Caguas, de Puerto Rico, con los Venados de Mazatlán como representantes nacionales. Desde entonces, transcurrieron diez ediciones del torneo en las que las novenas mexicanas sucumbieron ante los campeones de las otras tres Ligas invernales que conforman la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe: Venezuela, República Dominicana y Puerto Rico. UN ANTES Y UN DESPUÉS Sin embargo, el 2005 marcó un antes y un después para la organización del puerto, y
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201014185644-b7c324d73ea50cbcb226396cee911a1c/v1/067519f0632abc50d621cb0b615f0ec0.jpg?width=720&quality=85%2C50)
con la organización de la Serie del Caribe en el estadio Teodoro Mariscal para 2021, Venados tiene una motivación extra. para competir en esta temporada.
“En el 2005 se hizo historia y creemos factible que México siendo sede, Mazatlán logre ser campeón”, dijo Ismael Barros, presidente de Venados en la primera conferencia oficial que se realizó del evento.
Aunque el campeonato se les fue de las manos en siete juegos en la Serie Final de la temporada 2019-20, Mazatlán confía en añadir dos piezas de alto calibre para conquistar el título en esta nueva campaña: el mazatleco José Urquidy, pitcher abridor de los Astros de Houston, e Isaac Paredes, tercera base de los Tigres de Detroit.
“Yo quisiera estar desde un principio con los Venados, ganar el campeonato e ir a la Serie del Caribe”, manifestó Isaac Paredes en una videoconferencia, tras su debut este año en las Grandes Ligas.
El camino no será fácil. Los Venados tendrán que superarse a sí mismos y a los otros nueve equipos de la LMP para ser quienes representen a México en la Serie del Caribe en Mazatlán 2021, pero el objetivo está en el horizonte: repetir la hazaña de 2005.
EL FESTEJO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201014185644-b7c324d73ea50cbcb226396cee911a1c/v1/373052f6dc431dc815a64b0dc70cdb23.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201014185644-b7c324d73ea50cbcb226396cee911a1c/v1/96c45e6daaf8efcc58850fdf122ca1d6.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Quirino Ordaz, gobernador de Sinaloa. CORTESÍA
El estadio Teodoro Mariscal será la sede. CORTESÍA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201014185644-b7c324d73ea50cbcb226396cee911a1c/v1/e9b77fb801a83f672364c09514b3ab7b.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201014185644-b7c324d73ea50cbcb226396cee911a1c/v1/5144239ab17f589c44ca0cda1a5f534d.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201014185644-b7c324d73ea50cbcb226396cee911a1c/v1/f7ba76078a109cf89faef7062aeffbe6.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201014185644-b7c324d73ea50cbcb226396cee911a1c/v1/b14d824715120b8793b1d25e3e2ea977.jpg?width=720&quality=85%2C50)
El Apunte
Con todos los protocolos
El municipio de Mazatlán ha procurado tener todo listo pese a que no ha sido sencillo, y así ha salido airoso de batallas legales para el uso del estadio Teodoro Mariscal y parece tener controlado los por todos conocidos problemas sanitarios generados por el coronavirus SARS-CoV2. La organización del Clásico Caribeño está lista, incluso para tener público presente del 31 de enero al 6 de febrero próximos.
CAMPEONES EN SU CIUDAD
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201014185644-b7c324d73ea50cbcb226396cee911a1c/v1/ccc4959244c1316db71edd013739aba9.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201014185644-b7c324d73ea50cbcb226396cee911a1c/v1/209962ddb0180fb32cc7d946a9ccb3ef.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201014185644-b7c324d73ea50cbcb226396cee911a1c/v1/445ea5ad4261a5b4dfe66f72839696b5.jpg?width=720&quality=85%2C50)
AÑO EQUIPO CIUDAD
1949 Alacranes de Almendares La Habana, Cuba 1957 Tigres de Marianao La Habana, Cuba 1980 Tigres de Licey Santo Domingo, RD 1988 Leones del Escogido Santo Domingo, RD 1995 Senadores de San Juan San Juan, PR 2004 Tigres de Licey Santo Domingo, RD 2005 Venados de Mazatlán Mazatlán, México 2012 Leones del Escogido Santo Domingo, RD
EDICIONES EN MÉXICO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201014185644-b7c324d73ea50cbcb226396cee911a1c/v1/834bde456f41ccfbf05c92cdcf731830.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201014185644-b7c324d73ea50cbcb226396cee911a1c/v1/4df50eb617fd9d4baf708f42d012bf1e.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201014185644-b7c324d73ea50cbcb226396cee911a1c/v1/ac360b3d083f7767c2ea31aae46536a0.jpg?width=720&quality=85%2C50)
SEDE/AÑO REPRESENTANTE DE MÉXICO CAMPEÓN
Hermosillo 1974 Mazatlán Criollos de Caguas (PR) Mazatlán 1978 Culiacán Indios de Mayagüez (PR) Hermosillo 1982 Hermosillo Leones de Caracas (VEN) Mazatlán 1985 Culiacán Tigres de Licey (RD) Hermosillo 1987 Mazatlán Criollos de Caguas (PR) Mazatlán 1989 Mexicali Águilas de Zulia (VEN) Hermosillo 1992 Hermosillo Indios de Mayagüez (PR) Mazatlán 1993 Mazatlán Cangrejeros de Santurce (PR) Hermosillo 1997 Culiacán Águilas Cibaeñas (RD) Culiacán 2001 Hermosillo Águilas Cibaeñas (RD) Mazatlán 2005 Mazatlán Venados de Mazatlán (MEX) Mexicali 2009 Mazatlán Tigres de Aragua (VEN) Hermosillo 2013 Cd. Obregón Yaquis Cd. Obregón (MEX) Culiacán 2017 Mexicali Criollos de Caguas (PR) Guadalajara 2018 Culiacán Criollos de Caguas (PR)
CAMPEONATOS POR PAÍS
República Dominicana 20 Puerto Rico 16 México 9 Cuba 8 Venezuela 7 Panamá 2
NOVENAS CON MÁS TÍTULOS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201014185644-b7c324d73ea50cbcb226396cee911a1c/v1/648e9e7c19ac51697bec575220b01fd8.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201014185644-b7c324d73ea50cbcb226396cee911a1c/v1/2fc6b2a8e70b48779729193dd248e1dc.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201014185644-b7c324d73ea50cbcb226396cee911a1c/v1/bcc64988547b1b32b6496c6154b7da8f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Tigres de Licey (RD) 10 Águilas Cibaeñas (RD) 5 Criollos de Caguas (PR) 5 Cangrejeros de Santurce (PR) 5 Leones de Escogido (RD) 4
MEXICANOS CAMPEONES
Tomateros de Culiacán 2 Naranjeros de Hermosillo 2 Yaquis de Ciudad Obregón 2 Venados de Mazatlán 2 Águilas de Mexicali 1