García, Francisco. Reflexiones sobre el diseño

Page 1

,--

Cuando en la vida cotidiana oimos habIar del disefio, nos encontramos con que a este tennino, la gente Ie da las significaci.ones mas disimboIas-, y mas de a1gLin profesional del disefio se encuentra en aprietos, cuando 10 presionarnos para que nos de una definici6n del diseno. Con todo, profundizando en las distintas acepdones con que es manejado el termino; encontramos coincidencias que nos pueden ir llevando a una conceptuaci6n del mismo. La geme, a ni.Jestra~gunta: l.que es el diseno?, nos responde que es la actividad que realizan algunas personas para disponer las cosas en forma agradable, producir. objetos borutos, v-estidos, muebles, autom6viles, encendedoces. objetos de cristal C.Qrtado como' florerQs, etc.; otros nos dirnn que es h:.lcer pianos de habir.aciones 0 de -edificios 6 que es proyectar maquinaria, organiiar.Ios espacios para la vcn't;l de una tienda, '0 disponer un conjunto cuaJquiera para hac-erlo funcional, en fin, m-uchas otras iespUestas que siguen una!fnea sc-mejante. Ahora bien, si intcntamos dar una definici'6n seria de disei'io, debemos abocarnos ala naturaIcza de aquelio que en Ia . actualidao designamos con di-cha palabra..

NaturaIeza del Diseiio

y'

La paIabra naruraleza, como se dijo en lfneas anteriores, ha side empleada 0 se emplea con varias significaciones, todas ~Ilas con una tradici6n respetable -Y- es necesario, por 10 rnismo, que precisemos cual es Ia que est amos empleando, para eliminar-eualquier sombra de arnbigi.iedad y, por 10 tanto la definici6n que heroos - emprendido no implique co ntradicciones. 'NaturaIeza -en latin se dice natura, 'traducci6n del griegoPhysis y, los dos tenninos aIuden ala relaci6n con el origen, con el nacirn.fento, de 10 ctial resulta lei primera-designaci6n de la paIabra "aquel1a peculiaridad nata 0 innata de un ente viviente, es decir, aquel modo de ser del ente como corresponde a su origen". La segunda,designaci6n es resuItado del avance en el proceso designativo: 'La esencia-del ente en tanto dinamiC4". En esta segunda ace~i6n, ya no 'es un simple modo de ser al que se designa, .sino aI ser mismo que deterrolna aJ ente, al ser como raz6n del ente. En esta segunda desiggaci6n tropezamos coo el t~rmino'路es~ncia el cual se ernplea tambien coo sigoificaciones varias y que por eilo hay que.adarar. Esencia es uo nombre verbal que se da ala acci6n mentada por el verbo, is! como complacencia es el nombre de la acci6a de complacer y vagancia es el del nombre de vagar, dichos norobres sustantivan a la acci6n, de donde esencia es el nombre que damos ala acci6n 0 al acto de ser, el ser en tanto que ejercido. A Ja eseocia la p<x:lemos considerar en forma abstracta, y por 10 mlsmo, in-m6viI, est~tica; 0 eo forma coacreta, y as!'


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
García, Francisco. Reflexiones sobre el diseño by José-Carlos Castañeda Fernández-de-Lara - Issuu