CAMPAMENTO DE VERANO
ESCANDUSO 2011
1
CARTA DEL JEFE DE CAMPAMENTO
Hola a todos: Un año más se despide el mal tiempo, las clases, extraescolares, agobios de exámenes y de tareas y todas esas rutinas que tenemos durante el curso. Pero siempre que algo acaba la perspectiva de algo nuevo comienza, nunca se sabe si la nueva experiencia será buena, mala, aburrida, divertida, si valdrá la pena o no… Lo que sí que tenemos claro es que cuando acaba el “cole” empieza…. ¡EL VERANOOO! Por fin empieza lo que muchos de nosotros esperamos con tanta ansia: el calorcito y la piscina, los helados y el gazpacho, la playa y la montaña … Y entre todas las cosas divertidas que podremos elegir este verano una de ellas es nuestro campamento. Este año el Grupo Scout Castores dirigirá su brújula a Escanduso, un pueblo pequeñito cerca de Villarcayo a las orillas del río Ebro. Este año volveremos a tener nuestras marchas, talleres, juegos, noches de diversión y de vela de armas, caza de gamusinos, raids, vivacs, puré pegamento… y muchísimas más actividades que deberéis descubrir por vosotros mismos. ¡Espero veros a todos este año y que disfrutemos juntos de esta experiencia! Buena Caza Nerea Marrodán, Jefa de Campamento de Escanduso 2011
2
MATERIAL INDIVIDUAL
CALZADO: -
Deportivos. Botas de montaña. Zapatillas de agua (muy aconsejable). Alpargatas o bambas (repuesto de los deportivos).
CALCETINES: - Un par de medias de lana gruesa. - De cinco a siete pares de calcetines de algodón. ROPA: - Pantalones: vaqueros largos, vaqueros cortos, cortos de deporte y bañador - Camisa de uniforme y otra más. - Tres o cuatro camisas de deporte (de algodón), más una para trabajos sucios. - Un buen jersey grueso de lana. - Chubasquero (lo más amplio posible), ASEO: - Neceser. - Cepillo de dientes y dentífrico. - Peine y espejo. - Pequeño costurero con imperdibles. - Crema protectora para el sol. - Champú.
VARIOS: Cantimplora, plato, pote, cubiertos, servilleta, linterna, navaja, poncho, aislante, pañuelos, cinturón Scout, cuaderno de caza y bolígrafo, gorra, bolsa para la ropa sucia, brújula y algo de dinero
3
COMO HACER LA MOCHILA - Llevar estrictamente lo necesario, teniendo en cuenta la duración del campamento. - Llevarla siempre de la misma manera y mantenerla siempre bien ordenada. - Las cosas pesadas se colocarán cerca de la espalda, a mitad de su altura. El calzado de repuesto al fondo. - Pijama y ropa de recambio al dorso, sobre todo si no hay armazón. - En la parte superior de la mochila todo lo necesario a la llegada (comida). Al fondo lo que no se utilizará de inmediato. - No colocar nada al exterior excepto cuando no haya espacio interior. El saco de dormir y la manta, colocadas en una bolsa de plástico. - El saco, en la mochila, se colocará al fondo. La manta, bien doblada, en el interior. - Lleva varias bolsas donde repartirás tus cosas. Así mismo utiliza bolsas de plástico para el material que ensucies o puede estar húmedo. - Los artículos pequeños (brújula, navaja, etc...) no deben dejarse perdidos en la mochila. - Guarda el impermeable en la parte superior de la mochila donde lo encontrarás fácilmente en caso de lluvia. - Asegúrate muy bien antes de la salida del campamento de revisar siempre el buen funcionamiento de tu mochila, cinchas, correajes, etc... para evitar paradas innecesarias.
4
DÍA DE PADRES El Día de Padres se celebrará el domingo, día 24 de Julio. El Planning de este día será el siguiente:
10:00 11:00 14:00 15:00 17:00 19:00 19:30
Llegada Misa Vermouth Comida Juegos y rifas Entrega de premios Adiós scout
5
CANCIONES ADIÓS SCOUT.
HIMNO SCOUT.
Adiós digamos todos entonando la canción que en derrededor del fuego va estrechando nuestra unión.
Vamos hacia delante Mil cumbres a escalar Ríos, valles y campos Cruzas al pasar Nada te detiene En tu caminar El paso es ligero Firme la voluntad
Si acaso vuelve el día a recordarnos este adiós sintámonos unidos en el verdadero amor.
Siempre listos Somos scouts La amistad es como la unión Nuestro afán
Llegado ya el momento de la separación, unámonos nuestras manos en un círculo de amor.
Unidos caminando Las voces sonarán Mira sí al compañero Puedes ayudar Una mano tiende Pronto al recordar Tus obras son tus metas Tu norte la unidad
Sí acaso... Adiós digamos todos al compás de esta canción, a los dulces recuerdos que vivimos con amor.
Siempre listos... Rocíos de mañana Saludas al andar Los prados y los mares Y los hombres del lugar Árboles y juncos Hiedra y rosal Alegran tus senderos Gozan de su bondad
Sí acaso... Llamemos todos juntos Padre nuestro al creador y un día en su regazo en un círculo de amor.
Siempre listos....
6
PROHIBICIONES
Comida particular
Falta de ganas.
Embutidos y golosinas.
Ganas de fastidiar
Dinero en exceso.
Ir dispuesto a no aprender.
Joyas y objetos valiosos.
Hacer vida solitaria.
Alcohol y derivados. Tabaco.
Objetos de broma.
Equipos de música.
Mal humor.
MOVILES
Crear grupillos cerrados
Nota : en caso de que algún chaval este bajo tratamiento médico deberá comunicárselo inmediatamente a algún responsable de su rama.
7
CARGOS
Jefe de campamento: Encargado de material: Encargado de botiquテュn: Encargado de limpieza: Encargado de biblioteca: Tesorero: Secretario: Fotografテュa: Intendencia: Furgoneta: Animador de la Fe:
NEREA RODRIGO RAQUEL y PATRICIA ESTER (Akela) ESTER (Akela) RODRIGO NEREA GONZALO (Mini) NEREA Iテ選GO (Baloo). NEREA
Equipo de responsables: LOBATOS: ESTER, Iテ選GO, ROBERTO, PATRICIA. RANGER-GUIAS: NEREA, MARIBEL, ROCIO. PIONEROS y RUTAS: RODRIGO, RAQUEL, GONZALO. RUTAS: TOTE. APOYO: LORENA, SONSOLES, GADEA.
8
MENU
DESAYUNOS:
COMIDAS:
Leche con cacao. Galletas o bizcochos. Pan tostado con mermelada Primer plato: Macarrones con chorizo y carne picada. Judías verdes con patatas. Arroz blanco con tomate. Guisantes con jamón. Paella. Melón con jamón. Segundo plato: SanJacobos. Pechuga de pollo. Lomo adobado. Hamburguesa. Chuleta de cerdo Merluza rebozada. Postres: Yogur. Flan. Fruta del tiempo.
MERIENDA:
CENA:
Chocolate. Natillas. Chorizo. Arroz con leche. Salchichón. Foie-gras. Primer plato: Sopa. Puré Segundo plato: Pescado rebozado. Huevos fritos con salchichas. Croquetas y empanadillas. Tortilla de patatas. Tortilla francesa, jamón y queso. San Jacobos Postres: Leche caliente 9
SERVICIOS Y HORARIOS DIA
RAMA
16
RESPONSABLES
17
RESPONSABLES
18
LOBATOS
19
RANGER
20
RESPONSABLES
21
RESPONSABLES
22
LOBATOS
23
PIONEROS
24
RESPONSABLES
25
RUTAS
26
RESPONSABLES
27
RESPONSABLES
28
RANGER
29
PIONEROS
30
LOBATOS
31
RUTAS
HORARIO GENERAL 9:00 DESPERTARSE 9:20 ORACION 9:30 DESAYUNO 10:00 ACTIVIDADES 14:00 COMIDA 16:00 TIEMPO LIBRE 17:00 ACTIVIDADES 18:00 MERIENDA 21:00 CENA 00:00 SILENCIO 10
Como llegar
Y como no aquí tenéis la forma de llegar al campamento, esta vez hemos utilizado la última tecnología, esperamos que os sea fácil llegar hasta Escanduso
11
En Av del General Vigón incorpórate a Av de Cantabria/N-623/BU-11 en dirección N-627/Santander Continúa hacia N-623 Pasa una rotonda 3,1 km En la rotonda, toma la primera salida Pasa una rotonda 3,7 km Continúa recto hacia Ctra Burgos-Santander 1,2 km Continúa por N-627. 2,5 km Gira ligeramente a la derecha hacia CL-629 (indicaciones para Villarcayo) 62,9 km Gira a la izquierda hacia Calle del Alférez Provisional 110 m Gira a la derecha hacia Calle de Laín Calvo 69 m Gira a la izquierda hacia Calle de Sta Marina/BU-561 Continúa hacia BU-561 5,4 km Gira a la derecha hacia Poblado de Escanduso El destino está a la izquierda.
12