flor de lis diciembre 2011

Page 1


INDICE •

Editorial

Carta de Lobatos

El leñador y los animales del bosque

Las siete maravillas naturales

Carta Ranger

10 consejos para la felicidad

Reflexiones de los jóvenes Castores

Carta Pionera

Pañoleta viajera

Navidad

Beneficios de sonreír

Noche de Paz, Noche de Amor ...

Pasatiempos


Hola queridos amigos, otro año mas en esta gran aventura llamada escultismo. Los nuevos jamelgos lobatillos ya correteando por ahí observando las enseñanzas de la selva, los Rangers aprendiendo las vías del escultismo, los rutas un poco desaparecidos y nosotros los pioneros haciendo nuestras actividades. Poco tiempo falta ya para el campa de navidad, todos nos divertiremos en unos días de convivencia en los que aprenderemos, disfrutaremos y lo mejor haremos nuevos amigos y afianzaremos las amistades anteriores. El grupo entero esperamos que ese campa sea mejor que los anteriores, cosa difícil, y que vallamos un gran número de scouts y futuros scouts. Y como nuestro gran rey dice:

FELICES FIESTAS A TODOS


Carta de Lobatos ¡¡¡ Hola a todos !!! La Manada Flor Roja os saluda desde la selva.

Este trimestre ha habido un gran movimiento en la selva y en nuestra familia de Lobos. En verano algunos de nuestros Lobatos dijeron adiós a la Manada y las acogedoras colinas del Seeonee para emprender un camino propio y ser acogidos en una nueva familia como es la rama Ranger. A esos Lobatos decirles que un Lobato que salga de nuestra Manada siempre debe marcar las huellas de lo que ha aprendido para que otros hermanos sepan seguirlas con su ejemplo.

Pero nuestra familia feliz sigue y hemos recibido bajo nuestro cobijo a nuevos Patatiernas deseosos de aprender para ser unos grandes Lobatos. Otras novedades en nuestra Manda es que Baloo se ha ido de inspección de un nuevo territorio, dejando la Manada. Pero Akela, Bagheera y Raksha no están solos. Junto a Ikki, el puercoespín, y Shada, el pelicano, seremos los grandes Viejos Lobos que ayudaremos a nuestra Manada a llevar la caza más allá de lo esperado.

Y hablando de caza ¿Hemos iniciado alguna cacería este trimestre? Antes de empezar cualquier caza, la Manada y las Seisenas tiene que estar unida, saber y cumplir las normas, máximas y leyes, y por supuesto conocer a los demás miembros de la Manada. Sino, la caza no tendrá éxito. En este trimestre nos estamos dedicando a enseñar a nuestros jóvenes Patatiernas a defenderse en la Selva y confiar en su Manada, además de aprender bien todo lo necesario de la Selva y empezar a conocer las pistas de Baloo y Territorios.

Nuestros patatiernas, revoltosos y juguetones les cuesta un poco sentarse a aprender todas las cosas que deben saber. Pero así, en el próximo campamento de Navidad pasarán a ser unos Lobeznos preparados para realizar las pistas de Baloo y pronto hacer su promesa para ser unos auténticos Lobatos con promesa y poder llevar nuestra apreciada pañoleta al cuello.


Como habréis notado, los Viejos Lobos este año tenemos una dura tarea de enseñar a tantos Patatiernas a ser parte de nuestra Manada, pero contamos con Lobeznos y Lobatos que nos ayudan mucho, y confiamos que en Navidad, tengamos nuevas promesas en la rama.

Y eso es lo que hemos hecho estos meses y cuando una vez conseguido, emprenderemos una nueva aventura en la selva con Mowgli.

Y todos juntos nos lo pasamos muy bien en las dentelladas (las reuniones), pero estamos trabajando muy duro, y eso tiene su recompensa jugando y riéndonos casi tanto como hemos trabajado.

Pero aún nos queda disfrutar del máximo premio que podemos tener: ¡UN CAMPAMENTO!

Quedan ya pocos días, y ya estamos nerviosos. aventuras

nos

esperan,

cuantas

Que

cosas aprenderemos,

cuantos juegos disfrutaremos, que Patatierna tendrá su ceremonia de ingreso en nuestra Manada, que Lobato pedirá su Promesa...

Pero aún no podemos ver el futuro y ahora no os lo podemos contar, así que debéis ir al Campamento para averiguarlo vosotros mismos. Esperamos veros a todos, con muchas ganas de correr por la selva y sobretodo de disfrutar con nuestra pequeña familia.

Hasta entonces, solo nos queda desearos: Buena Caza y Largas Lunas

VIEJOS LOBOS Manada Flor Roja Colinas del Seeonee


El leñador y los animales del bosque Érase una vez un leñador que vivía con su mujer en una vieja cabaña en lo más profundo del bosque. Era la víspera de Navidad y estaban muy tristes porque no tenían nada para comer y el tiempo era malísimo para salir a caza. Así que se tumbaron junto al fuego y se prepararon para dormir. De pronto alguien llamó a la puerta. El leñador, un poco asustado pregunto que quien era. Le contestó una liebre que estaba muerta de frío y quería pasar la noche dentro de la casa, al leñador no le gustaba dejar entrar a extraños en su cabaña pero le dio pena y la dejó pasar. Al rato volvió a sonar la puerta, esta vez era un lobo y ahora el leñador se negó por miedo a que se los comiera, el lobo le rogó tanto y le prometió tan solemnemente que no les atacaría, que el leñador se ablandó y también le dejó entrar. Cuando

parecía

que

finalmente iban a poder dormir se oyeron unos fuertes golpes en la puerta. El leñador se acercó a ver quien era. Se encontró con un oso enorme

que,

muerto

de

frío,

también quería entrar. El leñador, que tenía mucho miedo, le dijo que no. Pero el oso juro y perjuró que no les iba a hacer daño y al final le convenció. Durmieron calientes toda la noche juntos alrededor del fuego. A la mañana siguiente los animales preguntaron al leñador como podían agradecérselo y el les explicó que era el día de Navidad y no tenían nada para comer. Los animales se comprometieron a traer algo cada uno y se fueron. La primera en llegar fue la liebre que traía coles y zanahorias, el leñador la invitó a tumbarse junto al fuego y cuando estaba descuidada le echo un puñado de brasas en la tripa y la liebre huyo chillando.


El siguiente fue el lobo con un carnero, al igual que a la liebre, el leñador le invitó a echar un sueñecito junto al fuego, en cuanto estuvo dormido, el leñador cogió un hacha y le cortó la cola. El lobo salió aullando tan deprisa como pudo. Por último llegó el oso que traía un cordero, venía cansado, se sentó junto al fuego y cuando se durmió el leñador le dio con un mazo un fuerte golpe en la cabeza, el oso salió aturdido y haciendo eses. El leñador se quedo con la comida y tranquilo ya que temía que si los animales seguían volviendo acabarían devorándolos. El leñador y su mujer pasaron una feliz Navidad y los animales nunca volvieron a acercarse a la casa.


Las Sietes Maravillas NATURALES. Estas son los siete espacios naturales consideras como maravillas naturales: 1. Selva amazónica (6 millones de km2 en el Amazonas). Selva tropical más grande del mundo. Es una de las regiones de la tierra que obtiene mayor riqueza biológica y cultural. 2. Las cataratas del Iguazú. Una de las cataratas más grandes del mundo situada entre Brasil y Argentina. 3. La bahía de Halong. Se encuentra en el norte de Vietnam y tiene más de mil islas en la que podemos encontrar cavernas, lagos e incluso pueblos flotantes en los que habitan pescadores. 4. La isla Jeju. Isla más grande Corea dominada por un volcán. Son características de esta isla las esculturas de bloques de lava. 5. Parque Nacional de Komodo. Formado por tres grandes islas ubicadas en Indonesia. Los animales estrella son el Dragón de Komodo y la diversidad submarina. 6. Río subterráneo de Puerto Princesa. Río subterráneo de más de 8 km localizado en Filipinas. Este río desemboca en el mar del sur de China y debido a ellos su tramo final consta de grandes mareas. 7. Table Mountain. Símbolo de Sudáfrica cuya principal característica es su meseta de 3 km.

Aunque solo haya un par de fotos, que son la del río subterráneo y el dragón de Komodo, cualquiera de estas maravillas se pueden observar a través de Internet, en Google. Mi recomendación es mirar las fotos porque realmente es una auténtica belleza, y los datos de cada espacio atraen a cualquier espectador a ir a esos sitios.

Bruno González Ayuso.


Carta Ranger Hola a todos,

Os escribo para contar lo que hemos hecho en este primer trimestre de la Ronda Solar 2011-2012. Este año, somos unos cuantos Rangers nuevos, unos porque hemos pasado de Lobatos y otros porque vienen nuevos de fuera, así que este año nos lo vamos a pasar genial. Hemos elegido una aventura que trata del Misterio y el Terror ¡ Va a ser una gran aventura! Hicimos una salida a Celadilla-Sotobrin, en la que vimos una peli de miedo, en la que las chicas lo pasaron un poquito mal, pero los chicos fuimos valientes y a veces hasta nos dio risa la película. De ella cogimos ideas para hacer nosotros una película de miedo en este campamento de Navidad, ya que la casa nos han dicho que puede ser muy chula para grabar una peli de esta clase, a ver si tenemos suerte y nos queda bien, y luego os la presentamos. Para ello tendremos que realizar nuestros disfraces para el campamento o terminarlos allí.

También hemos hecho juegos con pistas, para descubrir un gran misterio y demostrar lo valiente que somos los Rangers.

Esperando no pasar mucho miedo con nuestro proyecto de película, en el que vamos a participar todos los que estemos en el campamento de la rama Rangers, así que recibir un cordial saludo de parte de un Ranger.


10 CONSEJOS PARA LA FELICIDAD 1.- La Actitud

La Felicidad es una elección que puedo hacer en cualquier momento y en cualquier lugar. Mis pensamientos son los que me hacen sentir feliz o desgraciado, no mis circunstancias. Sé capaz de cambiarte a ti mismo, y el mundo cambiará contigo. Recuerda que lo único que puedes controlar en el mundo son tus pensamientos... 2.- El Cuerpo

Mis sentimientos son influenciados por mi postura. Una postura adecuada genera una disposición feliz. Es importante también que hagas ejercicio, éste nos libera del estrés y genera la secreción de endorfinas, que hacen que nos sintamos bien. Mira siempre hacia arriba y solo podrás reír, pues no conozco a nadie que haya podido llorar en esa postura. 3.- El Momento

La felicidad no esta en los años, meses, en las semanas, ni siquiera en los días. Solo se la puede encontrar en los momentos. "Hoy es el mañana de ayer"... además la vida siempre tiene derecho a sorprendernos, así que aprende a vivir el presente sin ninguno de los traumas del pasado ni las expectativas del futuro. Recuerda que la Felicidad no es una meta, sino un trayecto. Disfruta de cada momento como si en él se combinaran tu pasado, tu presente y tu futuro. 4.- Nuestra Propia Imagen

Debo aprender a amarme a mi mismo como soy. Creer en ti mismo da resultados. Cuanto más te conozcas, mayor será tu ventaja con respecto a los demás. Hammarshold decía: "El camino más difícil es el camino al interior"... pero, al menos una vez en la vida, debemos recorrerlo.


5.- Las Metas ¿Sabes cuál es la diferencia entre un sueño y una meta? Una meta es un sueño con una fecha concreta para convertirse en realidad. Un sueño es solo un sueño, algo que esta fuera de la realidad... así que atrévete a soñar, pero atrévete también a lograr que esos sueños se hagan realidad!. "Apunta hacia la Luna, pues aunque te equivoques, llegarás a las estrellas..." Y cuando te pongas una meta difícil o creas que tienes un sueño imposible, recuerda que el éxito es solo la recompensa, pues lo que vale es el esfuerzo. 6.- El Humor

La sonrisa es muy importante para mejorar la autoestima. Cuando sonreímos, aunque no sintamos nada, nuestro cerebro lo entiende como una señal que todo va bien y manda un mensaje al sistema nervioso central para que libere una sustancia llamada beta-endorfina, que da a la mente una respuesta positiva.

Dicen que una sonrisa

cuesta menos que la electricidad, pero que da más luz. Además, con cada sonrisa siembras una esperanza. 7.- El Perdón

Mientras tengas resentimientos y odios, será imposible ser feliz. Lo maravilloso del perdón no es que libera al otro de su eventual culpa, sino que te libera a ti de un sufrimiento. 8.- Dar

Uno de los verdaderos secretos para ser feliz es aprender a dar, sin esperar nada a cambio. Las leyes de la energía te devolverán con creces lo que des. Si das odio, recibirás

odio,

pero

si

das

amor,

recibirás

invariablemente

amor.

Solo el que aprende a dar está en camino descubrir la verdadera felicidad 9.- Las Relaciones

La sinergia es unir fuerzas y caminar juntos para conseguir cosas. Siempre que dos o más personas se unen en un espíritu de colaboración y respeto, la sinergia se manifiesta en forma natural. Entiende a las personas que te rodean, quiere a tus amigos como son, sin intentar cambiarlos, porque cuando te sientas mal, el


verdadero amigo estará allí para apoyarte y brindarte todo su amor. Así que cultiva tus amistades, ellas nos son gratis!. La amistad, al igual que la mayoría de los sentimientos, debe fluir de manera natural.

10.- La Fe

La fe crea confianza, nos da paz mental y libera al alma de sus dudas, las preocupaciones, la ansiedad y el miedo. Pero no te asustes cuando dudes, pues bien decía Miguel de Unamuno: Fe que no duda es fe muerta". Dicen que el hombre llega a ser sabio cuando aprende a reír de si mismo. Ríe, ríe alegremente... y el mundo reirá contigo


REFLEXIONES DE JOVENES CASTORES Sabes, últimamente, pensé en todo el tiempo que llevaba en el grupo.

Me acuerdo del día en que te conocí a ti, a Sandra, a Iván… Fue un sábado en nuestra base. Vosotros corríais como posesos, chillando y gritando que los del otro equipo hacían trampa. Entonces, Akela me dijo que no fuese tímida y que me acercase a jugar con vosotros; gracias a mi velocidad ganamos la partida, pero el equipo de Sandra perdió y desde entonces la caí mal... Pero tú me pareciste muy majo, desde el primer momento y pensar en la idea de que conviviría contigo unos días me resultaba tentadora. Por aquel entonces tenía 8 años. Recuerdo que en mi primer campamento de verano, me tocó en el vivac de rama con Sandra. Allí descubrimos lo mucho que teníamos en común y lo buenas amigas que podríamos ser; desde entonces ella fue mi mano derecha en todo. Lobatos fue una etapa divertida, en la que casi sin quererlo, empezabas a formar parte del escultismo. Más tarde, llega el momento de pasar a rangers, que fue cuando vino Iván. En rangers es donde te empiezas a tomar las cosas más libremente y te vuelves más responsable de tus actos… cuando te das cuenta de que formas parte de un pequeño grupo, que a su vez forma parte de la gran familia del movimiento scout; cuando estudias la vida de BP y te esfuerzas por hacer el paso oficial. Y, casi sin darte cuenta, estás en pioneros: Y llegado a este punto, miras hacia abajo, observas las ramas que ya has dejado atrás, y, sientes como un cosquilleo se adueña de tu tripa. Es como si supieras que, definitivamente esto es algo importante para ti; algo que te gusta y que verdaderamente formas parte de ello. Y lo mejor es que no estás solo, sino rodeada de gente que te aprecia por cómo eres. Por lo que eres…

Sabes desde que pasaste a pioneros has estado pensando demasiado en todo eso - Susurras con fastidio.

¿Acaso no estás de acuerdo?

-Yo no digo eso. Digo que aún nos queda mucho por delante: terminar pioneros, llegar a rutas, hacer la promesa scout… Ese tipo de cosas que aún nos quedan por vivir, y que en algún momento narraremos a los lobatos cuando seamos responsables.


-Sí, eso es importante. Pero, ¿no crees que también les contaremos bobadas que hicimos en rangers, como seguíamos las pistas de rastreo en lobatos, o como hacer una buena empresa en pioneros?

-Sí… Claro, por supuesto que sí.- Me miras con una sonrisa. –Algún día, cuando seamos responsables, les contaré los novatos como no se debe hacer la mochila par el volante de tal manera que se te explote la leche en su interior, tal y como tú hiciste.Rompes a reír.

-Pues yo el contaré como un lobato te ganó jugando al twister.- Contesto sacandote la lengua.

Ese niño era muy flexible… Ya ya… ¡ajaja!

-Sabes, yo creo que algún día, en un futuro no muy lejano, contaremos a alguien esta conversación que tenemos ahora.

-Sí. Tal vez, a lo mejor…


CARTA PIONERA Hola a todos, este trimestre hemos hecho muchas actividades, Los primeros días hicimos nuestros propios cuadernos que nos quedaron muy bien y acompañamos a lobatos y ranger a la feria del centro donde vimos muchas cosas y nos hicieron tatuajes de Henna. También participamos en el torneo de Kars el día 15 al que acudió mucha gente y fue muy reñido. Otro día jugamos una partida de bolos donde vimos magníficos tiros y nos divertimos mucho. Ya en noviembre fuimos al cañón del Ebro donde pasamos un estupendo día caminando por un paraje espectacular, disfrutando de la naturaleza y de nuestra estupenda Unidad Pionera. Ahora nos hemos centrado en hacer la revista por eso aun no hemos aun no hemos empezado nuestra empresa sobre Gutenberg el inventor de la imprenta, pero cuando la terminemos nos pondremos a cien.


Pañoleta viajera ¿Qué te llevarías a una isla desierta? Si sólo te dejaran llevarte un par de cosas para emprender

un viaje... ¿Qué te

llevarías? Típicas preguntas que se hacen para hacer pensar a la gente o estar entretenidos o simplemente pasar un rato de aburrimiento. Pero… ¿Qué contestarías? Yo desde hace unos años me he dado cuenta que siempre hay un mismo objeto que viaja conmigo allá donde vaya. En mi maleta o mochila la ropa cambia según las modas, el neceser cambia cosas de higiene, hay cosas de playa, otra de montaña y otras de turismo… pero hay algo que nunca cambia: Mi pañoleta. Allá

donde

vaya,

allá

que

va

conmigo.

Acompañándome, recordándome mi compromiso, llevando a mi mente recuerdos y anécdotas, absorbiendo vivencias nuevas. Qué capacidad tiene mi pañoleta que no sólo se queda con la suciedad, sino que también se queda

Baden Powell House Londres (Inglaterra)

con algo que por mucho que laves no es capaz de quitarse. Recuerdos de momentos inolvidables, recuerdos

de gente insustituible, recuerdos… y ahora recuerdos ya de unos cuantos viajes. Os animo a empezar a hacer lo mismo, lleva tu pañoleta a cualquier lugar que vayas, obviamente, cuando vayas a una actividad de Scout es algo que nunca debes olvidar. Pero comienza a meterla en tu mochila, es una promesa que has hecho, es una parte de ti, es un poco de todos los miembros de tu grupo, que comparten el beige, marrón y rojo contigo, y es un poco de todos los Scout del mundo que comparten el llevar algo colgado en el cuello, algo especial.

Bahía de Halong Vietnam


Y cuando viajéis con ella, no os olvidéis haceros fotos y hacédnosla llegar para compartirla con todos nosotros. ¡CASTORES POR EL MUNDO!

Templo de Bayón (Angkor) Siem Riep (Camboya)


NAVIDAD Palabra que engloba alegría, reconciliación, paz, amor. Eso es la verdadera Navidad. Miro a mi alrededor y veo al mundo enloquecer por la preocupación de la Navidad, y pienso:

¿Cuándo perdimos el verdadero sentido de lo que es la Navidad?

¿En qué momento nos desviamos de esa maravillosa energía?

El mes de Diciembre siempre ha tenido la connotación amorosa, la representación del renacer del ser, inmutable y sereno, pero el individuo humano se ha dado a la tarea de hacer de este tiempo un tiempo de mercadeo, de peso, de conflicto, de tristeza, de dolor por no poder dar a los míos una representación de mi afecto.

Realmente esto no es así. El amor se entrega a través de un abrazo, de un beso, de una caricia. Nosotros hemos etiquetado el amor en una joya, en un vestido, en un juguete...es por ello que la Navidad ha perdido su sentido. La unión familiar no se expresa de la manera adecuada. Estamos en unión pero no lo estamos. Nuestros niños tienen los juguetes, pero no tienen los padres, que jueguen con ellos, porque están ocupados en sus conversaciones de adultos.

Los niños se meten en sus mundos de juegos y sus padres en sus mundos de adultos y la familia va tomando una connotación, de tú en tu mundo y yo en el mío. Una separación, una división. Creemos mantener una vida perfecta y en el momento menos oportuno nos damos cuenta que ya no tenemos nada, que estábamos caminando solos en la vía, que los demás se quedaron atrás o yo me quedé atrás. El egoísmo es el que marca el sendero.

Todo esto es parte del deterioro del nosotros mismos. Vinimos a un mundo a crearlo en amor y, nos hemos perdido en una destrucción de valores. No existe el respeto de los espacios entre nosotros, la libertad se ha confundido y el niño se siente abandonado y recurre a algo que llene su tiempo.


Levanta tu mirada al cielo y observa las nubes pasar con la brisa, siente la brisa mover tus cabellos, observa el verdor de las montañas, el color de las flores, el aroma de la tierra mojada, el baile de los árboles con la brisa, la roca que a pesar que no se mueve, se hace sentir. Todo esto nos lo dieron para cuidarlo Y nosotros. ¿Qué estamos haciendo con ellos?. Somos ciegos hasta que vemos que en el plan humano nada vale la pena hacer sino hace al hombre. ¿Por qué construir ciudades gloriosas, si el hombre mismo sin construirse queda? En vano construimos el mundo, si el constructor no es construido. ¿De qué nos valen centros comerciales hermosos, si nuestros hijos están derrumbándose ante las drogas, el alcohol y los videos juegos?

¿De qué nos vale desarrollo si en nuestros corazones nos

endurecemos y dejamos de percibir la belleza del amor y la unión familiar? Los grandes líderes, son los que entienden, que su responsabilidad número uno, es con su propia disciplina y desarrollo personal. Si no te diriges a ti mismo no podrás dirigir a los demás. Nadie puede llevar a otros más allá de lo que se ha podido llevar a sí mismo. No trates de decirle a tu hijo, que no consuma licor, si tú tienes un vaso en la mano. No trates de sacarlo de las drogas, con un cigarrillo en tu boca. Da el ejemplo. Que esta Navidad sea tu propósito el comenzar a construir una verdadera familia. Que el tiempo sea compartido, entre tus responsabilidades laborales y la responsabilidad de tu hogar. Que tu vida deje de ser tan monótona, fría y se llene de paz y calor a través del amor incondicional a los tuyos y a los que te rodean. Es mi intención que en esta Navidad todo aquel que necesite el amor le sea entregado a través de un abrazo y un beso, que no se quede ningún niño, sin el amor de sus padres. Reconcíliate contigo mismo, entrégate y sé como realmente eres: Esencia pura de amor divino.


BENEFICIOS DE SONREIR Es una modalidad expresiva, propia de la especie humana. Es un arma poderosa de comunicación y ni te imaginas cuantos beneficios positivos para el organismo nos puede proporcionar. ¿Sabías que el reír produce efectos maravillosos en tu cuerpo y tu mente?

Son muchos los beneficios, que nos proporciona la risa. 20 segundos de risa equivalen a 3 minutos de ejercicio constante en el gimnasio. Los músculos de la cara, tórax y abdomen se relajan y se contraen con gran velocidad, mejorando su tono. Cuando reímos y nos divertimos sanamente, nuestros ojos adquieren un brillo característico, aumentan las secreciones lacrimales, de orina y saliva, que son reguladas por el sistema nervioso.

¿Has llorado de risa alguna vez? Se normaliza la presión sanguínea. El corazón aumenta su frecuencia y es capaz de bombear de 140 a 210 mililitros de sangre por minuto, cuando lo normal son 70. Los pulmones movilizan el doble de aire (12 litros, en lugar de los 6 litros habituales), lo que contribuye a una mejor oxigenación del organismo. Y por si fuera poco, la risa es un activador metabólico, que provoca la liberación de adrenalina, favoreciendo la perdida de calorías.

Sonríe y siempre verás todas tus situaciones con otro matiz y otro punto de vista. Mantente siempre feliz porque aunque el mundo se nos venga encima, los problemas nos ahoguen, la sociedad no nos quiera, nuestros seres más queridos nos den la espalda, tenemos un Amigo que está dispuesto a darnos todo su Esplendor y Amor, y Él quiere que tú le sonrías con lo mejor de tu vida.


Noche de Paz, Noche de Amor...

Así comienza la popular canción de Josef Mohr y Franz Gruber que desde 1816 no dejamos de entonar en cada Navidad.

Sin embargo, ¿qué tanto nos preparamos para la paz y el amor en cada Nochebuena?. No cabe duda que desde hace un buen tiempo, las llamadas 'fiestas tradicionales' se han convertido en un momento especialmente alto del consumismo en todos sus términos.

Nos pasamos los días previos pensando en los regalos que haremos a nombre de Papá Noel, la ropa que nos compraremos para lo ocasión y los manjares que consumiremos en nuestras mesas repletas de comida y bebida.

Como nunca compraremos y consumiremos sin medir las consecuencias. No debe pasar desapercibido que en este contexto aumenta la publicidad de las sales para la indigestión. La comida casi siempre sobra y raramente se vuelve a utilizar al otro día, pues para el 25 también seguramente preveíamos un nuevo y fastuoso menú. Al terminar la seguidilla, esperarán a los camiones recolectores una multiplicación de los residuos con respecto a un día normal.

De esta manera, cada Nochebuena nos estamos distanciando más y más de aquel humilde pesebre donde nació Jesús, Dios hecho hombre, carpintero y mártir.

El consumismo gana terreno día a día y se extrema en manifestarse para dicha ocasión.

Muchos papás llegan desesperados a sus hogares porque no tienen dinero para comprarle un regalo a sus hijos. Muchos niños al llegar la medianoche no entienden porqué ese viejo con atuendos invernales y los colores de la Coca Cola deja regalos en algunas casas y no los deja en otras.

En el sur del mundo, consumimos turrones y otras delicadezas por el estilo, ideadas para las temperaturas y necesidades calóricas del norte. Y si no las consumimos, pues no nos sentimos parte de la fiesta.


Noche de Paz, Noche de Amor. ¿Acaso al brindar con sidra y nueces a la medianoche nos acordamos de los más desprotegidos y vulnerables ?. El nacimiento de Belén que cambió la historia del mundo estuvo rodeado de un contexto de exclusión para su época que bien valdría le pena recordar para los tiempos que nos tocan vivir. 'La Navidad de Luis' del Maestro León Gieco resuena en nuestros oídos como verdadero mensaje de dignidad.

Sabemos que es difícil cambiar las pautas de consumismo que se radicalizan los últimos días del calendario anual, pues la televisión nos invade con sus propuestas consumistas y los supermercados y grandes superficies adornan sus locales ¡-cada año más temprano por cierto con los atuendos de la ocasión. Y allí vemos desfilar a las cajeras con sus gorritos colorados con pompón blanco, cuando no con los cuernos del nunca bien ponderado Rodolfo el reno. Pero debemos tomar conciencia de cómo terminamos tergiversando el mensaje navideño.

'What Would Jesus Buy?' (¿Qué compraría Jesús?) se titula el último documental de Morgan Spurlock. Sería bueno interrogarnos en tal sentido en estos próximos días.

Que EN ESTA NAVIDAD EL CONSUMISMO NO NOS CONSUMA. Al igual que millones de personas en todo el mundo, desde la Tienda Ecosol de Montevideo hemos decidido sumarnos a las voces que proponen un nuevo estilo de consumo, más justo y responsable.

Algunos ejemplos concretos de cómo evitar el consumismo en esta Navidad:

- Trate de conversar con sus amigos, hijos y familia sobre el auténtico sentido de la Navidad.

- Cuando vea los avisos publicitarios en la TV ambientados en la Navidad, trate de descubrir el mensaje consumista y discernir con criterio.

- Racionalice la propuesta gastronómica. Compre la comida que realmente vaya a


consumir.

- Intente comprar productos que no sufran aumentos en esta época del año.

- No gaste más allá de su capacidad económica. Evite endeudarse.

- Elija productos amigables con el medio ambiente y sin ingredientes tóxicos. Recuerde, por ejemplo, que muchas bebidas refrescantes lucen una pequeña leyenda que dice: 'de consumir habitualmente consulte a su médico'.

- En caso de querer comprar regalos, elija productos solidarios, justos y sustentables ecológicamente.

- Evite comprar juguetes con pilas. Estas son altamente contaminantes y suelen tener escasa vida útil. Evite compras juguetes bélicos.

- No compre ni envíe tarjetas navideñas con pilas.

- En vez de comprar bebidas refrescantes puede hacer sus propios jugos en casa. Son mucho más sanos y económicos. Si prefiere los refrescos trate de conseguirlos en envases de vidrio, pues es reutilizable.

- No compre pinos arrancados de su hábitat natural. Si va a realizar compras, trate de apoyar tiendas de economía solidaria o las tiendas de su barrio.

- Al momento de hacer sus compras elija productos pensando en los residuos que va a generar. Evite, por ejemplo, envoltorios en plástico, botellas desechables, bandejas de corcho blanco, etc.

En definitiva, lo invitamos a la moderación y responsabilidad en sus estilos de consumo para esta Navidad.'


Pasatiempos. Los he dividido en partes, para dar un nuevo toque a la revista: Para los más pequeños:

Sopa de letras: Tenéis que 1. Encontrar 12 palabras, y 2. Adivinar por qué son 12 palabras. Para ellos os doy una pista: el campamento de Navidad es del 27 al 30 de Diciembre (ahora, aplicad las matemáticas estudiadas en vuestros colegios).

1. Sopa de letras. X S A D R V A L R C A V B A S

T E M V C Z R B V P T I Q S R

G L L A Z Y E Q H I E U C E E

A B R Z G X E J Z O L J S M G

S A T U R V H S W N O X P O N

P S A L G N G E A E Ñ Y X R A

A N L O U V A R A R A N S P R

R O T B Y X B K S O P O Z J N

Palabras a buscar: H P D A P F E B C S B H Y A B

R S R T X L Y J T L J C X L H

X E X O A I A J V R P K R L Q

P R O S I A N W A K U A D I B

O O L A B Y F L A S B V N Y K

J A M B O R E E T I C A M M U

H F T V D P H K X Z J L M F S

1. Akela. 2. Bagheera. 3. Baloo. 4. Gaspar. 5. Jamboree. 6. Lobatos. 7. Pañoleta. 8. Pioneros. 9. Promesa. 10. Rangers. 11. Responsables. 12. Rutas.

Nivel más avanzado:

Preguntas y respuestas (ante todo este es un pasatiempo de aprendizaje para los más jóvenes y los padres):

1. ¿Cuáles son las tres virtudes Scouts? a) Lealtad, abnegación y pureza. b) Alegría, lealtad y promesa. c) Abnegación, responsabilidad y pureza.

2.

Lema Scout. a) Listos para servir. b)

El Scout es sano.

c)

Siempre listos.


3. Tres máximas del lobato. a) El lobato es limpio. b) El lobato dice siempre la verdad. c) El lobato piensa por sí solo. d) El lobato tiene el corazón abierto. e) El lobato tiene sus ojos y sus oídos bien abiertos.

4. Baden Powell vivió entres los años: a) 1860-1951. b) 1843-1920. c) 1857-1941.

5. Símbolo del Movimiento Scout Mundial: a) La pañoleta. b) La Flor de Lys. c) La camisa Scout.

6. El jefe de la manada: a) Shere-Khan. b) Mowglie. c) Baloo. d) Akela. e) Darzee. Sudoku.

8

9

7 6

2 4

1

8

3

8

5

9

9

5

1 9

8

3

4

2 9

7

5

7

6 1

6

7




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.