Flor_de_lis_verano_2012

Page 1


Editorial ¡Qué duro se hacen los días lluviosos de otoño! ¡Qué largos los fríos días de invierno! ¡Qué difíciles las alergias de primavera! Pero merece la pena esperar tanto tiempo y tantos meses para abrazar los cálidos días de verano; esa playita, esa piscinita, esos días de picnic con amigos, sin agobios, pero lo más importante, verano significa días inolvidables de volante, vivacs y largas noches bajo las estrellas, forjando amistades y dibujando risas en nuestras caras y por supuesto un nuevo número de la revista Flor de Lis. En esta nueva entrega podréis sumergiros en historias emocionantes e interesantes escritas y redactadas por la rama pionera del grupo. Con gran esfuerzo hemos sacado adelante, una vez más, esta revista que tanta ilusión nos hace recibir cada trimestre. Esperamos que os agrade y os entretenga en esos ratitos de descanso de los que podéis disfrutar.

Se despide la rama de pioneros Buena caza


Carta de Lobatos ¡¡¡ Hola a todos !!! La Manada Flor Roja os saluda desde la selva.

Este trimestre ha habido un gran movimiento en la selva y en nuestra familia de Lobos. Hemos recibido a nuevos miembros dispuestos a vivir con Mowgli y nuestros amigos un sinfín de aventuras. Nuestros Patatiernas, revoltosos y juguetones les cuesta un poco sentarse a aprender todas las cosas que deben saber. Pero así, en el próximo campamento pasarán a ser unos Lobeznos preparados para realizar las pistas de Baloo y pronto hacer su promesa para ser unos auténticos Lobatos con promesa y poder llevar nuestra apreciada pañoleta al cuello. Como habréis notado, los Viejos Lobos este año tenemos una dura tarea de enseñar a tantos Patatiernas a ser parte de nuestra Manada, pero contamos con Lobeznos y Lobatos que nos ayudan mucho, y confiamos que pronto tengamos nuevas promesas en la rama

Pero, ¿Hemos iniciado alguna cacería este trimestre? ¡Por supuesto! Siempre se presentan ante nosotros nuevas

e increíbles

situaciones. Esta vez, una llamada nos vino desde la selva, pidiendo ayuda, y cuál fue nuestra sorpresa que un pequeño y diferente animal buscaba nuestra ayuda… ¡UNA MANGOSTA!

Si...Rikki Tikki Tavi nos llamó para que le ayudásemos porque el gran río le había sacado de su guarida y le había arrastrado a nuevas tierras. Pero el río es mucho más rápido que nuestras patas, y menos mal que una buena familia de humanos salvo a nuestro pequeño amigo.


Pero ya que estábamos allí, hemos decidido quedarnos un poquito a ver que se cuece en la granja de esta familia. Allí, estamos conociendo a nuevos amigos, como Chua, Chuchundra, Drazee…. Y algunos que nuestro olfato de lobo nos dice que no nos lleguemos a fiar, como Karait, la serpiente de tierra, y Nag y Nagaina, ese matrimonio de cobras negras.

Y eso es lo que hemos hecho estos meses y cuando una vez conseguido, emprenderemos una nueva aventura en la selva con Mowgli.

Pero aún nos queda disfrutar del máximo premio que podemos tener: ¡UN CAMPAMENTO!

Queremos recordar que en el cuaderno de caza hay una hoja que nos dice que llevar, de todas formas, en esta revista también lo encontrareis. Eso sí, que a ninguno se le olvide este año traer a parte de la mochila grande, una más pequeña para hacer alguna pequeña marcha. También llevad cantimplora y linterna, pero no traigáis navaja. Los Lobatos no la necesitamos.

Quedan ya pocos días, y ya estamos nerviosos. Que aventuras nos esperan, cuantas cosas aprenderemos, cuantos juegos disfrutaremos, que Patatierna tendrá su ceremonia de ingreso en nuestra Manada, que Lobato pedirá su Promesa...

Pero aún no podemos ver el futuro y ahora no os lo podemos contar, así que debéis ir al Campamento para averiguarlo vosotros mismos. Esperamos veros a todos, con muchas ganas de correr por la selva y sobretodo de disfrutar con nuestra pequeña familia. Hasta entonces, solo nos queda desearos: Buena Caza y Largas Lunas VIEJOS LOBOS Manada Flor Roja Colinas del Seeonee


Frases de Sir Robert Baden Powell • Trata de dejar el mundo en mejores condiciones que las que tenía cuando llegaste a él. • Un par de ojos bien entrenados son tan buenos como una docena de ojos inexpertos. • De la vida hay que aprender y de la muerte no hay que temer. • La religión es una cosa bien sencilla: primero, amar y servir a Dios, segundo amar y servir al prójimo. • Ved siempre el lado bueno de las cosas y no el malo. • "No me incumbe" es la pantalla tras la cual escudan los cobardes su falta de caballerosidad. • La felicidad no se consigue sentándose a esperarla. • El montañismo fomenta la solidaridad y el espíritu de equipo, permitiendo a uno encontrarse con uno mismo. • La mejor forma de vencer las dificultades es atacándolas con una magnífica sonrisa. • Planifica tu trabajo y luego trabaja sobre tu plan. • Una sonrisa es la llave secreta que abre muchos corazones. • El camino verdadero para conseguir la felicidad pasa por hacer felices a los demás.


Carta Car ta Ranger

Hola a todos,

Los Ranger en el segundo trimestre de la Ronda tuvimos la aventura sobre el Far West (Lejano oeste), en la que aprendimos sobre los territorios y naciones indias, los fuertes de los soldados americanos, a través de juegos de rol y gymkanas.

En el campamento de semana santa durante el boom tuvimos una pequeña “guerra” con el “Freeway de naranja”. Tuvimos juegos de rol del Far West, talleres de huevos de pascua, de atrapasueños, nos llovió, nos granizo y hasta nevó, pero lo pasamos como los indios.

Estamos a la espera de poder ir al parque temático “Río Loco” para ver in-situ como vivían en el lejano oeste.

Durante este trimestre tuvimos la salida de Coordinadora Ranger a Poza de la Sal, en la que coincidimos con el resto de grupos donde conocimos a muchos Ranger más (y una de nuestras Ranger se hecho “noviete”). En esta salida aprendimos diferentes especial idades y que al

pasar

las

pruebas,

juegos

de

orientación

conseguimos convertirnos en los “Caballeros de la sal de Pocelot”.


En este ultimo trimestre hemos bajado menos gente que de costumbre, pero nos lo hemos pasado igual de bien, de momento hemos tenido un concurso de Singstar, un taller de arcilla, etc....

Para este campamento de verano que llega nuestra ambientaci贸n y aventura va relacionado con la supervivencia, por lo que lo vamos a ser como Robins贸n Crusoe y vamos a aprender un mont贸n de cosas y tambi茅n vamos a poner en practica todas las que hemos aprendido durante esta Ronda Solar.

NOS VEMOS EN EL CAMPA........,


Algo más sobre la Protectora de Animales y Burgos.. Plantas de Burgos Como ya sabréis, en nuestra última empresa los pioneros hemos estado colaborando con la Asociación Protectora de Animales y Plantas de Burgos. En este artículo hablaremos un poco a cerca de esta organización.

¿Quiénes son?

La Asociación Protectora de Animales y Plantas de Burgos, son una organización no gubernamental de ámbito local, dedicada a la protección y al cuidado de los animales, financiada fundamentalmente por las cuotas aportadas por sus socios y simpatizantes, y apoyada por la Administración Local.

Sus premisas: Defienden, apoyan y promueven los Derechos de los Animales y su integración de forma responsable y cívica en nuestra sociedad de tal forma que supongan una fuente de satisfacción para sus propietarios y ningún riesgo o trastorno para sus conciudadanos. Educación y respeto.

¿Cómo funcionan? Recogen en el refugio a los animales que han sido abandonados o se encuentran en situación de desamparo o maltrato, recuperando a los que están enfermos o malheridos. Posteriormente les buscan una familia de acogida que pueda hacerse cargo del animal de forma responsable, realizando un seguimiento de la adopción del mismo.


Voluntariado en la protectora

Cuentan, de momento, con un reducido y entusiasta grupo de voluntarios, que hacen posible que todos los animales que albergan en la Protectora tengan diariamente algo que comer, y estén bien cuidados, pero necesitan muchos más. Si te gustan los animales, y te gustaría echarles una mano, no dudes en ponerte en contacto con ellos. Tu ayuda es necesaria: desde sacar a pasear a los animales, darlos de comer, limpieza, puesta a punto de las instalaciones, administración, promoción, etc. Y no te preocupes, que ellos te enseñan a cuidar a los "huéspedes", e incluso puedes hacer labores desde tu propia casa. Recuerda también que hay muchas formas de ayudarles: haciéndote socio, adoptar un animal, apadrinar un animal, hacer un donativo… cualquier cosa que se te ocurra. Sólo necesitan buena voluntad.

Adopción de animales Amar a los animales nos humaniza y su compañía mejora nuestro estado de ánimo y de salud. La convivencia con animales nos mejora el humor y como nuestro estado de ánimo repercute en otras áreas, científicos de todo el mundo han probado que es posible mejorar la salud con una mascota. Algunos animales ayudan incluso a aliviar enfermedades en las personas. De hecho existen agrupaciones o instituciones en las cuales existen grupos de voluntarios que recorren hospitales y asilos de ancianos en compañía de perros para que los enfermos se sientan mejor. En los geriátricos, por ejemplo, las personas mayores reciben visitas de 4 patas que les alegran el día. Diversas investigaciones señalan que el fenómeno de la recuperación es un hecho real, ya que el contacto con un animal y la interacción con él provee beneficios terapéuticos, desde alargar la expectativa de una vida hasta la reducción del estrés y la presión sanguínea.


Es que el animal es una fuente de salud y equilibrio para las personas. Adoptar un animal estimula el cariño y nos ayuda a hacer más llevaderas las rutinas cotidianas. Se habla de beneficios de tipo fisiológico, psicológico y social. Quienes han adoptado perros abandonados saben del valor de un animal fiel, incondicional y que nos agradecerá durante toda su vida el darle un hogar. No importa si llevamos a nuestra casa un perro o un gato, tampoco es relevante si el animal es de raza pura o mestizo. Tu mascota puede ser la alegría del hogar, puede ser quien se eche junto a tu cama cuando tengas fiebre, puede ser un perro de rescate en un accidente o quien reemplace tus ojos. La relación con un animal nos favorecerá, nos enriquecerá cada día como personas y podremos enfrentar los días más complicados con la compañía de una mascota que nos alegrará la vida.

No todos los animales que albergan son jóvenes. Algunos llevan mucho tiempo con ellos o tienen alguna deficiencia, por lo que es muy complicado encontrarles un hogar…

Apadrinamiento de animales:

Aquellas personas amantes de los animales pero que no pueden adoptar uno, pueden apadrinarlo. Solo es necesario desearlo, elegir el perrito al que se desea apadrinar y rellenar un formulario. Tener un ahijado canino es como tenerlo humano, a partir de una cuota mínima mensual de 6 euros, eres el padrino o la madrina de un perro que agradece tus visitas, tus mimos, tus detalles, que sabe si le has traído pienso, mantitas, un collar nuevo. Que te recibirá siempre como si fueras lo más importante de su vida … quizás porque lo eres, al fin y al cabo, eres una referencia humana entre tantos canes, que lo diferencia, pues los otros tienen otras visitas, la tuya es sólo para él.


Puedes sacarlo de paseo si lo deseas, jugar en el patio con él, o quizás solo sentaros el uno junto al otro disfrutando de un ratito de sol, mientras él se apoya en ti, dándote lametones mientras de vez en cuando tú le rascas la cabeza. Casas de Acogida ¿Qué es una Casa de Acogida? Se trata de un hogar temporal para un animal hasta su adopción o recuperación. También puede ser que en la Protectora no haya espacio y que el animal sea un cachorrito o un anciano, en ese caso, no puede pasar frío ya que podría ponerse enfermo e incluso morir. ¿Qué animales necesitan una Casa de Acogida? Cachorros de biberón: Necesitan tomar leche cada 2 o 3 horas. Así que necesitarás disponibilidad horaria para atenderles. No podrás sacarlos a la calle porque no están vacunados. Cachorros: Harán sus necesidades dentro de casa hasta que consigas educarles y que lo hagan en la calle. No podrás sacarlos a la calle hasta que estén vacunados. Adultos: Ya más tranquilos que los cachorros y sobre todo cariñosos y agradecidos. Ancianos: Suelen ser animales muy tranquilos y sólo quieren dormir y estar calentitos en una casa. Enfermos o Accidentados: Seguirían el tratamiento con el veterinario de la Protectora, tu sólo tienes que administrarles la medicación que necesiten y darles cariño para su recuperación. Por favor, no pienses en tu sufrimiento o el del animal al separarte de él. Piensa que el día que encuentre adoptante ha sido gracias a ti, ya que de no ser así podría estar muerto.


Donativos a la protectora Puedes colaborar con materiales: •

Medicamentos y jeringuillas de diferentes tamaños (2 y 5 ml).

Pastillas que hayan sobrado.

Betadine en crema, gasas, esparadrapo.

Desparasitantes externos y internos.

Lo más importante: pipetas y esprays para quitar las garrapatas

Otros materiales: mantas, pienso y comida para gatos y cachorros, etc

O a través de una aportación económica. Contacto Para contactar con la protectora, puedes hacerlo de las siguientes formas: Por correo electrónico, en estas direcciones: *Información General: protectoraburgos@hotmail.com *Apadrinamientos: apadrinaprotectoraburgos@hotmail.com *Información sobre voluntariado: colabora@live.com Por teléfono, puedes llamar al 947 27 45 23. En muchas ocasiones, no tienen tiempo de atender al teléfono, ya que el trabajo con los animales nos lo impide, así que si llamas y no contestan, es muy importante que dejes tu consulta grabada en el contestador, así como tu nombre y número de teléfono para que puedan llamarte más tarde. Por correo postal: Asociación Protectora de Animales y Plantas de Burgos. Ctra. de Quintanadueñas KM 2,800. 09003 Burgos Mariam Andrés Ayuso.


ENTREVISTA A GASPAR

PI: Rama Pioneros

Ga: Gaspar

Pi: ¿Cuándo llegaste al grupo? ¿Cómo lo conociste? Ga: Llegué en el campamento de verano en La Isilla, cerca de Oña, en 2003. Entré en la rama lobatos, con 10 años. Lo conocí gracias a mi tío Íñigo que me insistió. Él llegó en pioneros y en su etapa de responsable se le ha conocido como Baloo, pero actualmente ya no lo es.

Pi: Ya que hablas de Baloo como responsable, ¿cómo te sentiste en el campamento de Navidad en Pancorbo al ser responsable por primera vez? Ga: Al principio asustado de que me soltaran con una banda de “Gremlins”, pero después del primer día me tranquilicé al ver que se portaban bastante bien. Al final, me lo pasé igual de bien que como podría haber estado en cualquier otra rama.

Pi: Y, ¿qué ha pasado en los últimos años en tu rama? ¿Por qué se ha disuelto de ese modo? Ga: En primer lugar, yo vivo en Pamplona, por lo que mi colaboración aquí es difícil. Además, no solo es que viva en Pamplona, sino que encima estoy con la universidad, ya sabes, exámenes y demás ocupaciones, y trabajaba, por lo que muy difícilmente podía ayudar. Por otro lado está Alejandra, que el curso pasado empezó la universidad en Valladolid y no puede estar tanto como le gustaría. El otro compañero de nuestra edad que quedaba, Andrés, hubo un año que pudo más o menos llevar a cabo el tema del clan, pero el siguiente año empezó la universidad y ya se disolvió por completo la rama.

Pi: Bueno, un poco fuera del grupo, sabemos que estás metido en una escuela de teatro, ¿no es así?


Ga: Más o menos, pero no es exactamente una escuela de teatro. Más bien es un grupo de teatro dentro de la Universidad.

Pi: Cuéntanos un poco sobre ese grupo, qué obras has representado, etc. Ga: Antes, este grupo siempre se encargaba del musical infantil, pero desde este último año el grupo oficial de la universidad se ha encargado de hacerlo, por lo que este grupo lo que hace básicamente es preparar entre 3 y 6 obras cada año que luego son representadas en la quincena de teatro (entre el 1 y 15 de marzo).

Pi: ¿Cuál de las obras ha sido tu favorita? Ga: Una obra que se llama Dios, de Woody Allen. Es una comedia de lo absurdo. La representamos el año pasado.

Pi: ¿Qué obra os ha costado más ensayar? Ga: La Zapatera Prodigiosa, que llevaba muchos cambios de ropa, muchos personajes, y había que meterse mucho en el papel.

Pi: ¿Ha habido alguna obra en la que, en plena función, haya habido fallos en el guión, escenario, etc.? Ga: (Pensando) Representando Muertos sin sepultura este año. Para marcar los límites del escenario había unos paneles que nos ocultaban del público. En una de las salidas de escena una chica se tropezó contra uno de esos paneles en la oscuridad (risas). Al intentar cogerlo derribó sin querer los otros dos paneles dejándonos a ella misma y a otros dos chicos al descubierto y para colmo, de los nervios tiró una botella.

Pi: ¿Cómo ves tu futuro en el grupo? Ga: No sé lo que pasará conmigo, pero yo tengo pensado seguir en el grupo todo el tiempo que pueda, aunque no pueda participar todo lo activamente que me gustaría. Y por lo menos espero ver a los “Gremlins” que tuve a cargo en Navidad crecer hasta convertirse en responsables y auténticos Scouts.


Humor y Pasatiempos • Se juntan dos por la calle y le dice uno a otra: -

Y tú, ¿Cómo te llamas?

-

Yo, Bienvenido.

-

¡Anda! ¡cómo mi felpudo!

• ¿Qué le dice una gallina deprimida a otra?: Estoy deprimida • ¿Cuál

es

la

diferencia

entre

un

motor

y

un

inodoro?

En que en el motor tu te sientas para correr, y en el inodoro tu corres para sentarte. • Había una persona que, cuando se comía un yogur, llegaba hasta la mitad, y lo tiraba, y así con todos los yogures. ¿Por qué crees que lo hacía? Porque en la tapa ponía: Consumir preferentemente antes de: ver fondo del envase. • Jaimito le pregunta a su maestra: Maestra, ¿Me castigaría usted por algo que yo no hice? No Jaimito, ¡Por supuesto que no! Que bien, porque no hice la tarea. • Jaimito le pregunta a su padre: Papá, ¿Qué se siente tener un hijo tan guapo? Su padre le responde: No lo sé, Hijo pregúntale a tu Abuelo!




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.