18/11/2014
Latinquasar - Interstellar, nueva película del espacio
Re: Interstellar, nueva película del espacio « Respuesta #21 : Hoy a las 10:13:48 »
Bueno, pues aquí va... Lo que sigue es la "versión del director" de la crítica que pondré hoy en Filmaffinity y que tendrá que ser necesariamente más corta. Disfrutadla... o acordaros de mis muertos. Y ojo, que está llena de spoilers. -----
DESTROZANDO
El que esto escribe no sólo es un gran aficionado a la "ciencia ficción dura" y a la divulgación científica, sino que también es escritor de relatos de este género. Un escritor aficionado, desde luego, pero con algo de oficio y acostumbrado a documentarse un poco antes de ponerse a escribir. Y eso es precisamente los que parece faltarle al guión de INTERSTELLAR (2014). Oficio y lógica. Si ya fuimos muchos los que nos subimos por las paredes con los desatinos científicos de esa otra presunta "obra maestra" (por fortuna ya casi olvidada por todo el mundo) que fue GRAVITY (2013), esta nueva "obra cumbre" del cine de la c/f no le va a la zaga. Su director, Cristopher Nolan, se nos pone en plan trascendente y pedante tratando de imitar a Kubrick y a su aclamada 2001 ODISEA EN EL ESPACIO (1968) película que, reconozcámoslo, es una gran obra, pero también un ladrillo de padre y muy señor mío. Y claro, el amigo Nolan, como suele ocurrirle a todos los pedantes, la caga pero a base de bien. INTERSTELLAR es larga (169 minutos), tediosa y está llena de palabrería épico-exploratoriasentimentaloide. Pero lo peor son los agujeros y errores del guión que la invalidan como película de c/f dura, aunque hay que decir en su descargo que por lo menos trata de dejar el estandarte del conocimiento científico bien alto. Eso sí, la campaña de marketing que ha tratado de presentar esta película como el no va más de la c/f les ha quedado redonda. Vamos a dejar de lado el aspecto melodramático de la primera parte, lacrimógena a más no poder, aunque muy vinculada a la resolución de la película (que, a mi modo de ver, no tiene ni pies ni cabeza, pero esa es otra cuestión). Centrémonos en los agujeros del guión.
http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=12912.msg141229#msg141229
1/8