yoguita

Page 1

YOGA


?

QUE ES YOGA

El Yoga (del sánscrito “yug” que significa unión) es en cierta manera una especie de ejercicio y terapia que se origino en la India hace ya cinco mil años. Para preparar sus cuerpos para la meditación, los antiguos sabios desarrollaron toda una serie de ejercicios y posturas con el objetivo de facilitar la concentración durante la meditación. Estos ejercicios unen la mente, el cuerpo y el espíritu con la finalidad de alcanzar un estado donde la mente esta clara; el alma invita a la introspección y el cuerpo es puro y fuerte. La mejor manera de describir el Yoga es como una serie de ejercicios físicos que involucran estiramientos, respiración y una relajación profunda y progresiva.

CATALINA GRELLET DE LOS REYES

La práctica y estudio del Yoga ayuda a encontrar el balance de la mente y el cuerpo. Una vez esto ocurre se produce un estado de bienestar general que se manifiesta en forma de buena salud. Sin embargo el Yoga por si solo no trae salud, más bien es la mezcla del Yoga con una alimentación balanceada, aire puro, ejercicios físicos y un buen manejo del estrés el que creará el ambiente apropiado para la persona se sienta bien.


(

( TIPOS YOGA

*

LAS ASANAS

Hatha Yoga Es el tipo de Yoga más popular y fácil de aprender y el que generalmente se dicta en los centros de Yoga. Cuando la gente dice que esta tomando clases de Yoga significa que están aprendiendo las posturas o asanas y las técnicas de respiración del Hatha Yoga.

Mantra Yoga Este tipo de Yoga se basa en la repetición rítmica de sonidos, cantos o palabras específicas. Se cree que estas palabras o silabas que se repiten una y otra vez poseen cualidades curativas.

Kundalini Yoga Es el tipo de Yoga que busca liberar la energía creativa localizada dentro de cada ser humano. Esto se logra a través de la meditación, las asanas o posturas de Yoga y los cantos o mantras.

En el ámbito del yoga, se denomina Asana (en sánscrito, pronunciado /ásana/) a distintas ‘posturas’ que tienen como objetivo actuar sobre el cuerpo y la mente. Según sus practicantes, las Asanas actúan por resonancia desde determinados centros energéticos situados principalmente a lo largo de la columna vertebral.[cita requerida] Las claves de su práctica son la lentitud de movimientos (a la hora de hacer y deshacer el Asana), la fase estática (o de mantenimiento de la misma), la respiración lenta, consciente y dirigida, y la atención mental en estado alerta y receptivo a lo que está sucediendo. Un ejemplo de una serie de diversas Asanas es el «saludo al sol».


SALUDO AL SOL En yoga, se denomina Asana a distintas ‘posturas’ que tienen como objetivo actuar sobre el cuerpo y la mente. Las Asanas actúan por resonancia desde determinados centros energéticos situados principalmente a lo largo de la columna vertebral. Las claves de su práctica son la lentitud de movimientos la fase estática, la respiración lenta, consciente y dirigida, y la atención mental en estado alerta y receptivo a lo que está sucediendo.

4

6

7

8

5 2

1 1

3

De pie con los pies juntos y las manos en posición de plegaria a la altura del pecho. Asegúrate que tu peso este distribuido equilibradamente. Exhala.

9

Inhalando, lleva la pierna derecha hacia atrás y

4 apoya la rodilla en el suelo. Arquéate hacia atrás y mira hacia arriba, levantando la barbilla.

Inhalando, estira los brazos hacia arriba y dóblate

2 un poco hacia atrás desde la cintura, empujando las caderas hacia afuera, con las piernas estiradas.

3

Exhalando, dóblate hacia adelante y apoya la palma de tus manos en el suelo, alineadas con los dedos de los pies, dobla las rodillas si es necesario.

6

5

Inhalando, baja las caderas, estira los dedos de los pies y dóblate hacia atrás. Mantén las piernas juntas y los hombros bajos. Mira hacia arriba y atrás

7 8

Exhalando, dobla los dedos de los pies hacia abajo, eleva tus caderas. Trata de empujar tus talones y cabeza hacia el suelo y mantén tus hombros hacia atrás

10

Inhalando, estira tus manos hacia adelante, luego hacia

9 arriba y detrás sobre tu cabeza, doblándote suavemente

desde la cintura, como en la posición 1. Inhalando, lleva el pie derecho (o izquierdo) entre tus manos. Descansa la otra rodilla en el suelo y mira hacia Exhalando, suavemente vuelve a la postura de pie y pon arriba, como en la posición 4. 10 tus manos como en la posicion inicial.

Exhalando, lleva el otro pie hacia adelante y dóblate desde la cintura, manteniendo las palmas como en la posición 3.


1

posicion de diamante con la cadera en elpiso estira el brazo de forma recta el brazo mientras la mando del otr otro lado presiona hacia el pecho

4

3

2

presionando el codo debe llevar el mismo brazo atrás lo más abajo posible

presione el mismo codo hacia arribe ayudandose con el mismo brazo tirado en la espalda.

doble la muñeca del brazo a la altura de la cintura y sujete el codo lo mas recto posible.

6 5 posicion de diamante con la cadera en elpiso estira el brazo de forma recta el brazo mientras la mando del otr otro lado presiona hacia el pecho

CADENA ESCAPULAR desarrolla fuerza y habilidad en la articulacion del hombro, distorsionando todos los musculos que se afectan con el estres y las malas posturas. Este circuito ayuda al mejoramiento de la alineamiento corporal.

codo debe llevar el mismo brazo atrás lo más abajo posible

9 7 presione el mismo codo hacia arribe ayudandose con el mismo brazo tirado en la espalda.

8 doble la muñeca del mismo brazo a la altura de la cintura y sujete el codo lo mas recto posible.

10

con la espalda curva, lleve los brazos lo mas lejos posible y llevando la cabeza hacia abajo.

continue con la postura anterior, lleve los brazos hacia arriba y cabeza alineada hacia el frente.


CUELLO los movimientos del cuello en la practica del yoga ayuda a desarrollar la habilidad de la flexibilidad y la fuerza en las articulaciones del cuello. AdemĂĄs distensiona los musculos alineando de forma adecuada la columna y asĂ­ mismo evitando el dolor por malas posturas.

En posicion de diamente con la cadera en el piso, lleve su cabeza lo mas atras posible ayudandose de ambas manos

5

con la mano derecha presione la cabeza hacia un lado.

6

ahora repita el ejercicio anteiror intercambiando el lado

2

1

7

realiza una rotacion hacia adelane de forma suave.

incline su cuello lo mas adelante posible poniendo las manos sobre la cabeza..

4

3

con ambas amnos ayude a rotar el cuello de forma progresiva hacia la iquierda. tenga cuidado.

9

repita la posicion anterior cambiando de lado. tenga cuidado .

10

8

lleve l acabeza hacia atr{as y haga una rotacion de manera suave siempre de lado a lado.

mantenga la posicion anterior y desplace su cuerpo hacia atrĂĄs, apoyando las manos sobre el piso y estirando la cabeza lo mas atras posible.t

descance su espalda haciendo la posicion semilla


POSTERIOR

Este circuito tiene como funcioon enfatizar en los musculos postgeriores, desde el lumbral hasta la pantorrilla, para asi poder los diferentes dolores que pueden aparecer en a zona de la espalda.

1

3

6 8 4

5

7

2

1

2 3

sentado estire uno de los pies )el otro permanece recogido= lleve ambas manos hacia el pie. enposicion anterior, suba el pie recogido sobre el pie estirado y toque el pie estirado con mano contraria. lleve la cadera hacia atras levantandola del piso y abrazando la rodilla que esta flexionada hacia afuera con mano contrarira..

4

Estire ambos pies y trate de agarrarlos con las manos por los laterales del pĂ­e..

6 FRepita posicion 1 con pie contrario.

5

Irepita la posicion 4t, pero hagalo con el pie contario.

7

Repita la posicion 3 con pie contrario.

8 realice nuevamnet la posicion numero 2 pero cambie de pie.


4

2

1

3 Lleve las manos lo mas atras posible formando un arco. Ayuda a fortalecer la espalda.

Junte las manos y desplacelas hacia el lado izquiero y extendiendo las rodillas,

Suavemente cambie de lado, arcquiando asi el lateral derecho de su espalda

6

5

Repita la posicion anterior, pero en sentido contrario, lo qu elepermitira estirar ambols ados

ANTERIOR Ayuda a la columna vertebral a darle movilidad y fleibilidad vigorizando y fortaleciendo los musculos que intervienen dentro de este circuito. la practica de estas asanas ayuda a evitar la obecidad y contribuye al fortalecimiento de la circulacion en la parte de la cintura, ademas que colabora con la tonificaicon de los musculos abdominales.

apoye uno de los pies y el otro extiendalo presionandolo hacia la zona lumbar con mano contraria. lleve la cabeza hacia abajo

En posicion de ropdillas, lleve su cabeza hacia atras arqueando la espalda y sujetandose detras de las rodilas 9

7 Asiente el abdomen en el piso y sujetese con ambas manos ambos pies, estirando asi el abdomen y piernas.

8 Arquee su abdomen sujetando los tobillos con ambas manos y subiendo la pelviz hacia arriba..

10

acuestese en el piso con las piernas dobladas hacia los lados y manos paralelas a cada pie.

Forme un circulo sujetando las rodillas con las manos y llevando la cabeza hacia las rodillas.


CADERA PELVICA Ayuda a tonificar los musculos de las piernas y mejorar la circulacion. ademas previene las varices y revitaliza la energia vital y sexual .

2

4

3

1 lleve las pelvis hacia adelante arqueando el torso hacia atrĂĄs.a poye la pierna en angulo de 90 grados y la otra hacia atras.

arrodillese sobre un pie, al mismo tiempo que estira la otra pierna hacia adelante y agarrela con la mano contraria..

9

5 6

realice la misma postura !, pero ahora con pierna contraria

apoyese con las manos paralelamente y por fuera de las piernas. estire la pierna hacia lo mas atras, y la otra delantera en angulo de 90.

repite la postura 2, con la pierna contraria.

7

repita nuevamente la postura 3 pero con la pierna contraria.

estire la pierna hacia adelante y ponga las manos de forma paralela,.

10

8

haga la postura 4 con pierna contraria.

en posicion de la rana, lleve los brazos hacia atras presionando las rodillas con los codos.

abra ambas piernas (de forma lateral) lo mas que pueda, y trate de apoyar el antebrazo en el piso.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.