Escan茅a esta c贸digo y gana de una
plano cenital foto por Felipe Gonzalez
El deporte te abre muchas puertas y te da grandes oportunidades
nos enseña cuales son los alimentos para después de hacer ejercicio Si ya decidiste hacer ejercicio, y seguro después te da hambre, no caigas en tentaciones, mejor come algo ligero, con lo cual no recuperes lo que acabas de perder. La leche es buena para después del ejercicio porque tiene proteínas, vitaminas y minerales. El plátano es una fruta recomendable porque tiene potasios, lo cual ayuda en la regeneración de células y tejidos el cuerpo, y proporcionafibra y azúcares. Las nueces poseen enorme cantidad de proteínas y grasas saludables, por lo cual es buena en porciones adecuadas. Si quieres algo con más en forma puedes comer un sándwich de pavo, su aporte no es instantáneo pero es un buen tentempié. Beber té verde después de hacer ejercicio es bueno por los antioxidantes.
Plano Entero Foto por: Gabriel
COMO HACER EJERCI
CIO EN EL GYMNASIO
Plano Contrapicado Foto por: Catalina Bonilla
El ejercicio es parte importante de un estilo de vida saludable. El ejercicio previene los problemas de salud, desarrolla resistencia, brinda más energía y puede ayudar a reducir el estrés. También puede ayudar a mantener un peso corporal saludable y a controlar el apetito.
¿Qué beneficios se obtienen del ejercicio?
¿Cuánto ejercicio necesito hacer?
Incluir el ejercicio en la rutina puede afectar su vida de manera positiva. El ejercicio puede: · Reducir el riesgo de padecer de una enfermedad cardíaca · Mantener la flexibilidad. · Reducir algunos de los efectos del envejecimiento. · Contribuir al bienestar mental y ayudar a tratar la depresión. · Ayudar a aliviar el estrés y la ansiedad. · Aumentar la energía y la resistencia. · Mejorar el sueño. Ayudar a mantener un peso normal al acelerar el metabolismo (la velocidad a la que el cuerpo quema calorías).
Una buena meta es hacer ejercicio por lo menos 30 minutos, 5 veces a la semana. Sin embargo, la mayoría de personas necesita empezar gradualmente. Empiece ejercitándose 2 o 3 veces a la semana por 20 minutos a la vez. Cuando se sienta cómodo, aumente poco a poco la cantidad de tiempo y de días a la semana en que hace ejercicio.
Plano General Foto por: Catalina Bonilla
Busque un compañero para hacer ejercicio
¿Qué tan intenso debe ser el ejercicio que tengo que hacer para obtener beneficios para la salud? Hacer un poco de ejercicio es mejor que no hacer nada. Empiece con una actividad que disfrute y que pueda realizar cómodamente. Aprenda a tomarse el pulso y calcular el ritmo cardíaco deseado (aproximadamente 80% del ritmo cardíaco "máximo”). A medida que se acostumbra al ejercicio, intente ejercitarse dentro de su zona de ritmo cardíaco deseado y así obtener el máximo beneficio.
Hacer ejercicio con un amigo es más divertido que hacerlo solo. Un compañero de ejercicios puede mantenerle motivado cuando no tiene ganas de hacer ejercicio. Es mucho menos probable que deje de hacer ejercicio si sabe que hay alguien que cuenta con su compañía. Y cuando alcance sus metas de ejercicio, tendrá alguien con quién celebrar.
Lleve el control del progreso Mantenga un registro de su entrenamiento para controlar el progreso. Escriba cuánto tiempo hizo ejercicio y qué fue lo que hizo. Existen sitios web gratuitos y aplicaciones para teléfonos inteligentes para dar seguimiento a su progreso.v
Genera
Comer de más y ser sedentaria te hace acumular grasa y perder tu figura. Fumar te hace arrugarte prematuramente y tu piel se vuelve pálida y grisácea por la mala oxigenación sanguínea. Estar constantemente estresada o desvelada también deterioran tu organismo y tu físico, ocasionándote pérdida de autoestima. Acaba de una buena vez con estos malos hábitos y comienza a mejorar tu apariencia haciendo ejercicio, pues te ayuda a: * Quemar calorías, eliminar el exceso de grasa corporal y recuperar una figura armónica. * Aumentar tu masa muscular, volviendo tu cuerpo firme y atlético. * Complementar cualquier dieta y eliminar desechos y toxinas. * Controlar el apetito y el aumento de peso. * Combatir el insomnio y eliminar el cansancio.
Primer plano Foto por: Claudia
Está comprobado que el ejercicio también . beneficia la salud mental y emocional, . proporcionándote un gran bienestar: Disminuye el estrés: Reduce la ansiedad, la depresión y sus efectos como irritabilidad y mal humor, porque te hace liberar la tensión acumulada. Agudiza tu mente: Aumenta el flujo de oxígeno al cerebro, mejorando tu capacidad de aprendizaje, concentración, memoria y estado de alerta. Aumenta tu autoestima: Al mejorar tu imagen corporal e ir alcanzando metas, aumentas la confianza en ti misma y desarrollas un espíritu de superación en los demás aspectos de tu vida. Produce bienestar: Estimula la liberación de endorfinas, que son las hormonas que producen sensación de placer. Te entretiene: Te distrae de las preocupaciones, te brinda diversión y un estilo de vida saludable.
Órganos: Fortalece no sólo el corazón y los pulmones, sino también las articulaciones. Músculos: Aumenta su oxigenación, tono, fuerza y volumen. Huesos: Incrementa su fuerza, flexibilidad, resistencia y densidad. Funciones: Hace funcionar mejor la circulación, respiración, digestión, sistema inmunológico y metabolismo. Niveles: Regula los niveles de triglicéridos, colesterol y glucosa en sangre. Resistencia: Disminuye tu frecuencia cardiaca, mejorando tu resistencia y condición física.
Plano Indirecto Foto por: Felipe Gonzรกlez
P
Plano Normal Foto por: Gabriel
Su dosis diario de ejercicios Caminar ligero por 30 minutos es bueno para la salud
reviene enfermedades Haciendo ejercicio diariamente, puedes prevenir o tratar muchas enfermedades, entre ellas: Cardiovasculares: Disminuye el colesterol malo y aumenta el bueno, protege las arterias, previene el riesgo de infarto y coágulos cerebrales y baja la presión alta. Diabetes: Reduce el riesgo de padecerla y es uno de sus principales tratamientos (junto con dieta y cuidado médico) porque ayuda a controlar los niveles de glucosa en la sangre. Cáncer: Disminuye significativamente el riesgo de padecer cáncer de colon o de seno. Artritis: Mantiene flexibles las articulaciones y cartílagos, y gracias al movimiento el tejido recibe nutrientes.
Plano Nadir Foto por: Felipe González
Como beneficia el deporte a nuestra salud
Antes de comenzar a practicar cualquier tipo de deporte es aconsejable acudir al médico para que realice un chequeo completo e informe si el deporte que se desea practicar está ajustado a las condiciones físicas de cada uno. Puede ser peligroso realizar cualquier deporte si no se tiene conciencia del estado de salud de cada persona.
El ejercicio físico es un beneficio para la salud: se activa nuestro cuerpo y eso contribuye a la creación de fuerza, resistencia, rapidez, y la obtención de energía para afrontar cualquier situación de la vida con salud.
Además, se descansa mejor. El cuerpo al momento de relajarse lo hace con mayor facilidad. Dicho beneficio provocará un sueño placentero, la posibilidad de descansar y dormir mejor, lo cual es fuente de salud y vitalidad.
Gran plano grneral Foto por: Claudia
Realizar ejercicio físico es fundamental para mantener un estado de buena salud a cualquier edad. Desde niños es recomendable que se empiecen a practicar deportes y a mantener la actividad física como parte de la vida y de la rutina de los más pequeños, siempre adaptándolo a las posibilidades y preferencias de cada persona. De esta forma los niños se adentrarán a la diversión y el ejercicio formará parte de sus vidas. Es necesario que durante todos los días o los máximos posibles, se practique algún ejercicio para mantener un estado saludable y una buena forma física. Para que te animes, en unComo.com te explicamos cómo beneficia el deporte
El ejercicio físico activa las neuronas y por tanto beneficia el aprendizaje, la memoria, la concentración y muchas capacidades que son importantes desarrollar de jóvenes y mantenerlas despiertas y activas a medida que se crece. La práctica de cualquier deporte aumentará también el rendimiento psíquico en las personas.
Realizar una actividad que gusta, además, te mantendrá contento y feliz ya que será un reto para cada uno conseguir metas en su deporte, dedicar tiempo a una actividad que hace sentir bien y que permite compartir momentos con otras personas. El ejercicio físico aporta un gran beneficio para conseguir ser más felices.
Si deseas leer más artículos parecidos a cómo beneficia el deporte a nuestra salud , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Estar en forma.
Consejos para no dejar el gimnasio No podemos lograr buenos resultados cuando hacemos algo por obligación o de manera forzada y lo mismo pasa en el ámbito del deporte, y es la razón por la cual numerosas personas que han comenzado a realizar algún tipo de actividad física, ya sea correr, acudir a un gimnasio, caminar, etc; abandonan la misma. En el caso de los gimnasios, la causa más común, es el aburrimiento o falta de motivación por parte de los profesionales del establecimiento. Además, hay que ser realistas, nadie puede alcanzar un cuerpo escultural en un mes de ejercicio, proponernos metas inalcanzables o utópicas solo nos causará frustración, motivo suficiente para alejarnos de la actividad que hemos elegido. Para no abandonar un gimnasio, debemos tener en cuenta algunas pautas al momento de optar por uno o por otro. Los siguientes consejos pueden ser de gran ayuda para cuando llegue el momento de hacerlo.
Todos tenemos un horario muy ocupado por lo cual no nos deja tiempo para ejercitarnos. Así que el primer paso para mejorar nuestra salud es encontrando un tiempo para realizar algo de ejercicio. Hacer el mismo entrenamiento repetidamente puede conseguir quemar kilos de más pero es poco probable ver las mejoras en un corto tiempo. Aquí sugerimos algunas maneras de maximizar nuestro entrenamiento: 1. Hay que ser constante: Es importante mantener el mismo tiempo que dedica al entrenamiento y ejercicio. Los estudios han demostrado que 60 minutos de ejercicio son los mejores. Así que podemos hacer por lo menos 30 minutos de ejercicio al principio para experimentar los beneficios y la ventaja de la pérdida del peso. Después podemos ir aumentando lentamente el tiempo del entrenamiento hasta llegar al objetivo. 2. Se debe mantener la postura apropiada: Mantener la postura apropiada durante el entrenamiento es muy importante para quemar las calorías. La mala postura puede conducir a lesiones y al dolor del músculo. Si eres una persona que no ha realizado ejercicio o tu peso no te lo permite, comienza tu entrenamiento con caminar pues es una opción excelente. Una vez que ganes condición física con el caminar, puedes aumentar la intensidad del ejercicio.3. Se cauteloso: Si nos estamos ejercitando para la pérdida del peso, hay que considerar la orientación de los ejercicios que realizamos. Ya que hay ejercicios que no son tan eficientes para la perdida de peso, algunos que ayudan son: la natación y montar en bicicleta. 4. La respiración: Durante un entrenamiento de cardio, cuida tu respiración. Ya que durante este entrenamiento, las respiraciones completas entregarán tanto oxígeno como sea posible a los músculos que estés trabajando, haciéndolos más eficientes, realiza las respiraciones completas durante cada ejercicio, exhalando en el esfuerzo e inhalando cuando relajes. Nunca debes realizar tu entrenamiento tan duro ya que puedes llegar a marearte o desmayarte por falta de oxigeno.
5. Aumenta la intensidad: Comenzando con una baja intensidad, e ir aumentándola regularmente en el entrenamiento. Si estás haciendo ejercicio de peso puedes integrar una rutina de cardio a ese ejercicio y podrás ver excelentes resultados en tres a cuatro semanas. Si usted puede hablar con la persona al lado confortablemente, significa que no estás trabajando duro pero si bien. Ya que no debes ir más allá del límite en el aumento de la intensidad del entrenamiento por que puede lastimarte algun músculo o marearte por falta de oxigeno.
10. Escuche tu cuerpo: Si el ejercicio que estas realizando te hace sentir mal, es recomendable cambiar tu programa de entrenamiento. O por el contrario y posiblemente tu cuerpo puede realizar cantidades más grandes de ejercicio aeróbico. 11. Realiza estiramientos: Aparte de los ejercicios aeróbicos y otros ejercicios, el estirar es importante para conseguir más de su entrenamiento. Estirar ayuda en la recuperación del músculo que realizo ejercicio vigorosos y puede prevenir dolor y malestar. El cuerpo entero se siente más cómodo cuando se tiene músculos fuertes y flexibles. 12. Ejercicio en el tiempo correcto: Ejercita cuando tengas la mayor energía. Trabaja con los niveles de energía naturales de tu cuerpo. 13. Toma mucha agua:
7. No te ejercites con en el estómago vacío: No debes ejercitarte con el estómago vacío. Ya que tu cuerpo no realiza el entrenamiento eficientemente por que puedes sentirte agotado o muy cansado rápidamente. 8. Escucha música: La música es gran mitigador. La música puede hacer mas divertido el entrenamiento ya que es lo que puede generar mas energía al realizar los ejercicios y con mas rendimiento. 9. Natación: La natación es uno de los mejores ejercicios ya que trabajan todos los músculos principales del cuerpo.
El agua ayuda a que elimine peso. Ayuda para no tener mucha hambre por lo tanto se come menos. El cuerpo entero trabaja menos eficientemente cuando se deshidrata. Es importante recuperar el agua perdida después de un entrenamiento ya que puede ser causa de deshidratación. Siguiendo uno o más de estos simples tips, puedes maximizar tu tiempo de entrenamiento y ver resultados en el corto plazo.
SI NO ES AHORA ENTONCES CUANDO
CAMINAR LIGERO POR 30 MINUTOS ES BUENO PARA LA SALUD
QUE ES LO QUE TE MOTIVA HOY?