Legislacion comercial

Page 1

LEGISLACION COMERCIAL


PASOS PARA LA CREACION DE SOCIEDAD

1 paso: Establecer que tipo de sociedad comercial se va a crear, Todo tipo de sociedad


CLASES DE SOCIEDADES • Las sociedades se dividen en Sociedades de personas  Colectivas Sociedades de Capital  Sociedades en Comandita simple  Sociedades Anonimas Sociedades de Naturaleza Mixta  Sociedad en comandita por acciones Sociedades de Responsabilidad limitada Pymes SAS


ESCRITURA PUBLICA • Toda Sociedad se crea por contrato ( def) y se eleva a la calidad de escritura publica ( efecto para terceros) e inscribirse en el REGISTRO MERCANTIL


CONTENIDO DE LA ESCRITURA PUBLICA •

La escritura deberá expresar:

El nombre, apellidos y domicilio de los socios. La razón social. El nombre, apellido y domicilio de los socios a quienes se encomiende la gestión de la sociedad y el uso de la firma social. El capital que cada socio aporte en dinero efectivo, créditos o efectos. La duración de la sociedad. Las cantidades que, en su caso, se asignen a cada socio gestor anualmente para sus gastos particulares. En la primera inscripción de las sociedades colectivas en el Registro Mercantil, deberán también constar: El domicilio de la sociedad. El objeto social. La fecha de comienzo de las operaciones. Las disposiciones relativas a los socios industriales. Las reglas pactadas para la liquidación. El régimen de participación en beneficios.


SOCIEDAD COLECTIVA • Sus características mas resaltantes son: • Todos los socios intervienen directamente en la gestión de la sociedad. • Los socios responden de forma personal, solidaria e ilimitadamente frente a las deudas sociales. – Sólo es adecuada para un número reducido de socios. – Pueden existir socios industriales, que sólo aportan trabajo personal, los que se caracterizan por que no podrán participar en la gestión de la sociedad. – La sociedad se disuelve por la muerte de un socio colectivo, salvo pacto expreso en la escritura de constitución de continuar en la sociedad los herederos del socio difunto o de subsistir entre los socios sobrevivientes. – La condición de socio no puede transmitirse libremente, será necesario el consentimiento de los demás socios.


SOCIEDAD COLECTIVA •

Se rige por las disposiciones del Código de Comercio. Art

sociedad colectiva tiene plazo fijo de duración. La prórroga requiere consentimiento unánime de los socios y se realiza luego de haberse cumplido con lo establecido en el artículo 275". • Funciona o gira bajo un nombre colectivo o razón social. • Todos los socios participan en la sociedad en plano de igualdad. • Mínimo dos socios. • La sociedad tiene autonomía patrimonial y responde de sus deudas con su • propio patrimonio, aunque los socios también respondan de las deudas sociales subsidiaria, ilimitada y solidariamente. • dos tipo de socios socio colectivo Socio capitalista “bienes” a la sociedad se le denomina Socio industrial(trabajo, servicios o actividad en general) •

No existe mínimo legal para el capital social.


RESPONSABILIDAD DE LOS SOCIOS •

Según lo que dice el Artículo 265 de la Ley General de Sociedades:

"En la sociedad colectiva los socios responden en forma solidaria e ilimitada por las obligaciones sociales. Todo pacto en contrario no produce efectos contra terceros."

La sociedad colectiva es una persona jurídica, por lo que se debe distinguir la responsabilidad social de la de los socios, con respecto a las obligaciones contraídas por la sociedad.

Esta responsabilidad inherente a los socios será ilimitada y solidaria. Es ilimitada porque responde por el todo, cualquiera que él sea.

Es solidaria porque el acreedor de la sociedad puede dirigirse contra cualquiera de los socios o contra todos ellos simultáneamente, por el total de su crédito, de conformidad con el articulo 1186 del Código Civil. Son válidos los pactos entre socios sobre esta materia, de conformidad con el artículo 273, de esta Ley General de Sociedades, pero sin ningún efecto frente a terceros.


TRABAJO EN CLASE • En parejas entregaran un ejemplo de una sociedad Colectiva en Colombia • Establecer porque es de esa Naturaleza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.