El día

Page 1

Chuayffet Si politécnicos quieren, salgo a hablar con ellos:

Nuevo Avión Presidencial

Regresa a EU para acondicionarlo. Sustituira el TPo1

El avión que la Presidencia de la República adquirirá para sustituir al que actualmente transporta al presidente Enrique Peña Nieto aterrizó esta mañana en la base de Santa Lucía en el Estado de México. El Boeing 787-8 con matrícula XC-MEX de la Fuerza Aérea Mexicana fue captado en imágenes difundidas por la Universidad Aeronáutica de Querétaro. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes confirmó a Milenio la llegada del avión como parte del proceso de pruebas y explicó que regresará a Estados Unidos para ser equipado por dentro. El secretario de comunicaciones y transportes, Gerardo Ruíz Esparza, recordó que la aeronave se entregará en condiciones operativas en septiembre de 2015. “Terminó toda la parte del casco del avión y ahora viene e equipamiento interior y se entregará en condiciones operativas en septiembre del año que entra, será la fecha en que llegue a México”, dijo en entrevista con reporteros. Desde 2013 la adquisición del nuevo avión presidencial está incluida en el Presupuesto de Egresos de la Federación. El total de la inversión se estimó en 6 mil 094 millones 689 mil 887 pesos, cifra que ya se incrementó en 675 millones 306 mil 998 pesos de acuerdo con el Proyecto.

Fanstasmas del INE

El IFE, precursor del Instituto Nacional Electoral (INE), organizó su primera elección en 1991, de manera coincidente con las de gobernador en San Luis Potosí y Guanajuato, entre otros estados, que resultaron muy disputadas y controvertidas, así como cargadas de operativos para burlar la voluntad popular e instalar a los candidatos priistas, lo que finalmente no se pudo conseguir porque, ante las protestas partidistas y ciudadana, el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari tuvo que recurrir a las llamadas concertacesiones. En las elecciones federales, las únicas que había organizado directamente el IFE, no había mayores cuestionamientos, pero sí un histórico repunte de los candidatos priistas, quienes recuperaron muchas de las posiciones que habían perdido en la Cámara de Diputados en los comicios de 1988. La combinación de elecciones estatales muy cuestionadas y el insólito crecimiento tricolor obligó al PRI a acceder a reformar nuevamente la legislación electoral y, entre otras cosas, modificar la conformación del Consejo General del IFE antes de los comicios presidenciales de

1994. El recién nacido IFE no había logrado su objetivo: ganar la confianza ciudadana. El IFE, precursor del Instituto Nacional Electoral (INE), organizó su primera elección en 1991, de manera coincidente con las de gobernador en San Luis Potosí y Guanajuato, entre otros estados, que resultaron muy disputadas. El IFE, precursor del Instituto Nacional Electoral (INE), organizó su primera elección en 1991, de manera coincidente con las de gobernador en San Luis Potosí y Guanajuato, entre otros estados, que resultaron muy disputadas y controvertidas, así como cargadas de operativos para burlar la voluntad popular e instalar a los candidatos priistas, lo que finalmente no se pudo conseguir porque, ante las protestas partidistas y ciudadana, el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari tuvo que recurrir a las llamadas concertacesiones. En las elecciones federales, las únicas que había organizado directamente el IFE, no había mayores cuestionamientos, pero sí un histórico repunte de los candidatos priistas, quienes recuperaron muchas de las posiciones que habían perdido en la Cámara de Diputados en los comicios de 1988.

Para dicha inversión cuyo concepto es “Adquisición de una Aeronave de Transporte Estratégico para uso Presidencial y del Estado Mayor” en 2013 se asignaron 68 millones 401 mil 659 pesos. Presupuesto para el avión presidencial en 2013 En 2014 el monto de la inversión creció a 6 mil 308 millones 491 mil 331 pesos. En ese año se asignaron para ello 211 millones 533 mil 955 pesos. Presupuesto para el avión presidencial en 2014 En el Proyecto de Presupuesto de Egresos enviado por el Ejecutivo al Congreso para 2015, nuevamente subió el monto de la inversión total de la aeronave a 6 mil 769 millones 996 mil 885 pesos. Para el año entrante el gobierno pretende invertir en el avión 410 millones 510 mil.

Texas: Hipervigilancia fronteriza Martina ha puesto una hoja de cartón sobre la ventana que da a su patio trasero. Ella, una anciana de 79 años, vive en el barrio Chihuahuita en el centro de El Paso, Texas, y su patio colinda con el imponente muro fronterizo que divide a esta metrópoli con Ciudad Juárez. Martina clausuró la ventana a inicios de año porque se siente vigilada. “Aún más vigilada”, dice. La Patrulla Fronteriza ha instalado cámaras sobre el bordo del río Bravo que dan a su ventana. Además, siempre hay un patrullero justo sobre su patio trasero. En Falfurrias, Texas, un poblado conocido por ser la principal ruta que toman los indocumentados para llegar al norte de Estados Unidos desde la frontera con México, los hijos de Antonio, un hombre que ha vivido en esa ciudad por más de 15 años, preguntan si están en guerra. Lo dicen por los miembros de la Guardia Nacional, ataviados con uniformes camuflados, armas largas y cascos, que a inicios de septiembre pasado fueron comisionados a buscar cuer-

pos de inmigrantes víctimas del desierto. Los miembros de la familia Ávila muestran a los agentes de la Patrulla Fronteriza sus documentos migratorios al menos tres veces en cada viaje semanal que hacen hacia la frontera con México. Tres veces la madre de familia muestra su tarjeta de residencia, tres veces el padre y tres veces sus dos hijos. En la carretera que toman de Alice, Texas, a la frontera con México para visitar a su familia se encuentran con al menos tres retenes fijos de la Patrulla Fronteriza, sin contar las detenciones espontáneas que pueda ordenar un patrullero en carretera. La vida de Martina, de Antonio y de la familia Ávila se ha complicado desde el verano pasado. Tras una oleada de miles de migrantes mexicanos y centroamericanos, en su mayoría menores de edad no acompañados, el Departamento de Seguridad Pública de este estado, la Patrulla Fronteriza y.

EL GALLO ILUSTRADO Esta Edición 16 Páginas

EL GALLO ILUSTRADO Suplemento Adicional

50 años de Quehacer Político de Carlos Pellicer En Página 3 El día Dominguero por Alberto Beltran En página 5 Onda, técnica y Desarrollo Social En Página 9 La Escuela Internacional

$5.00

El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor refrendó su “disposición absoluta” para solucionar el conflicto en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y aseguró que si los estudiantes lo solicitan, saldrá a platicar con ellos. En reunión con los medios de comunicación, el funcionario pidió a los jóvenes que “más que la mera confianza”, ambas partes redacten un esquema en el que se ponga fecha de solución a cada punto. Está previsto que este viernes a las 15:00 horas las autoridades y los estudiantes tengan una reunión. “El Politécnico es fundamental...es importante que pronto recobre la normalidad; nosotros tenemos que hacer todo lo que esté a nuestro alcance para lograr que este propósito se cumpla”. Destacó que existen condiciones para discutir lo que tenga que discutirse sobre el Politécnico, además de “una disposición absoluta para que bajo el esquema y la forma que se desee nos sentemos a platicar cómo concretar cada una de las propuestas que se solicitan. “Nosotros no estamos condicionando de modo alguno el diálogo, lo queremos tan abierto como ellos lo deseen y, de tal suerte, procurar una solución”, subrayó. En reunión con los medios de comunicación, el funcionario pidió a los jóvenes que “más que la mera confianza”, ambas partes redacten un esquema en el que se ponga fecha de solución a cada punto. Está previsto que este viernes a las 15:00 horas las autoridades y los estudiantes tengan una reunión. “El Politécnico es fundamental...es importante que pronto recobre la normalidad; nosotros tenemos que hacer todo lo que esté a nuestro alcance para lograr que este propósito se cumpla”. Destacó que exisprevisto que este viernes a las 15:00 horas las autoridades y los Politécnico, además de “una disposición absoluta para que n.

El diario del Ébola: día cuatro

Han transcurrido cuatro días desde que Teresa Romero se convirtió en el primer caso de contagio de ébola fuera de África, después de haber atendido al fallecido misionero Manuel García Viejo. Revise, paso a paso, los hechos más destacados de esta jornada. • 07.45. Un nuevo caso en Alemania. El responsable médico de la Misión de la ONU en Liberia que se ha contagiado de ébola ha llegado a la ciudad alemana de Leipzig para recibir tratamiento en una clínica local con instalaciones especializadas. Se trata del tercer paciente con ébola que llega a Alemania para recibir tratamiento. El médico, que no ha sido identificado, es el segundo miembro de la Misión de la ONU en Liberia que contrae el virus; el primero falleció el pasado 25 de septiembre. • 08.00. A la espera de resultados. Dos médicos de Alcorcón, ambos asintomáticos, y un enfermero han ingresado la noche de este miércoles en el Hospital Carlos III para someterse a observación. Se elevan a seis los ingresados, después de que dos pacientes recibieran el alta. Uno de los facultativos aislados había asistido a la auxiliar en el servicio de urgencias del Hospital Fundación de Alcorcón. La segunda es la doctora de familia que había atendido a Romero en un centro de salud del municipio. El tercer sanitario es un enfermero del equipo del Carlos

Presuntos Autores: caso Iguala.

En el caso de Iguala, donde desaparecieron 43 normalistas de Ayotzinapa, la Procuraduría General de la República llegará hasta los autores intelectuales, dijo el titular de la dependencia, Jesús Murillo Karam. “Estamos trabajando intensamente, tenemos una cantidad importante de detenciones treinta y tantos, podemos llega a 40, pero no me satisface la detención de autores materiales”, dijo en entrevista en MVS. “Tenemos que llegar a los (autores) intelectuales, realmente a mí es lo que más me interesa, desde luego que me

Abarca estaba involucrado en el caso.

Sin embargo, aseguró que Bejarano nunca le dio las pruebas ni le dijo quiénes eran los testigos. El procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, dijo que los militares implicados en la muerte de 22 personas en Tlatlaya, Estado de México, usaron las armas de los presuntos delincuentes para abatirlos. En entrevista en MVS, Murillo Karam dijo que, de acuerdo con las investigaciones, de las 22 personas muertas, sólo ocho fueron “abatidas”.

III que también trató a los misioneros españoles. 09.00. La situación está “bastante controlada”. El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha recalcado que, dentro de las dificultades, la situación está “bastante controlada” y que el consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, no quiso culpar a la mujer. Ha matizado que esas afirmaciones “pudieron sonar fuera de contexto” o “no oportunas”. Ha comunicado, además, que la auxiliar contagiada se encontraba “algo mejor”. Horas más tarde, el hermano de la paciente expresaba lo contrario. 09.30. El consejero se ratifica. El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, ha calificado de “poco afortunada” la expresión que había empleado este miércoles, cuando dijo que la auxiliar contagiada pudo haber mentido sobre su salud. Este jueves, sin embargo, ha ratificado que ocultó información sobre un posible contacto con el virus. En una entrevista con la Cadena SER ha preguntado por qué no contó a su médico de familia que había tratado a pacientes con ébola y por ello ha concluido

que tiene “pruebas” de que no ha dado toda la información. Rodríguez ha asegurado, asimismo, que el servicio de prevención del Carlos III no tomó medidas cuando la profesional había llamado porque el protocolo marca que “hay que alarmarse” cuando el paciente pasa de 38,6 grados de fiebre y la trabajadora —según añadió— no dijo “que ha podido tener ese contacto”. 09.50. Los sanitarios protestan. La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid ha exigido la dimisión del consejero porque lo ve “incapaz” y considera que su permanencia supone un “grave riesgo” para la salud de los madrileños. La organización ha señalado en un comunicado que Javier Rodríguez “intenta trasladar” su responsabilidad a una persona enferma que lo está “por atender voluntariamente y con poco. El responsable médico de la Misión de la ONU en Liberia que se ha contagiado de ébola ha llegado a la ciudad alemana de Leipzig para recibir tratamiento en una clínica local con instalaciones especializadas. Se trata del tercer paciente con ébola que llega

Primera plana en pocas líneas Niegan acceso a reporteros de El Día, La Jornada y EFE a conferencia de procurador en NL

JUAN ALBERTO CEDILLO 10 DE OCTUBRE DE 2014 El procurador general de Justicia de esta entidad, Adrián de la Garza, impidió el acceso a los corresponsales de El Día, La Jornada. A Malala y Satyarthi, el Nobel de la Paz LA REDACCIÓN 10 DE OCTUBRE DE 2014 Los activistas por los derechos de los niños Malala Yusafzai, de Pakistán, y Kailash Satyarthi, de la India, fueron reconocidos este viernes. Los nuevos escuadrones de la muerte y sus parapolíticos JORGE CARRASCO ARAIZAGA Las dictaduras militares latinoamericanas y el régimen autoritario del PRI del siglo pasado se valieron de los escuadrones de la muerte para acabar con sus opositores políticos. Se trataba de grupos auspiciados y entrenados por agentes del Estado, civiles y militares, cuya tarea era exterminar a quienes consideraban como enemigos en su cruzada anticomunista, durante la era de la Guerra Fría. En México, el Ejército y los civiles en el poder no fueron ajenos a esa persecución y se valieron también de la guerra sucia para acabar contra quienes habían optado por la oposición armada, aunque no sólo contra ellos. Los Halcones y La Brigada Blanca fueron dos de los grupos paramilitares creados para la defensa del régimen del PRI. Se desploman 2.1% ventas de supermercados, alerta la ANTAD

interesa sancionar a los materiales, pero lo que quiero es llegar a los autores intelectuales, ésa es mi intención y ésa es también la indicación del señor Presidente, tope con quien tope, es en ese sentido. “la intención es llegar a los autores intelectuales” Dijo que se debe averiguar qué fue lo que provocó y quién, “porque la mejor manera de evitarlo, es actuar a tiempo”. El procurador explicó que José Luis Abarca, alcalde con licencia de Iguala, no tiene una orden de aprehensión, pero está citado a declarar y permanece en calidad de indiciado. Sobre las acusaciones contra Abarca por presuntos nexos con criminales y su participación en el asesinato de tres militantes perredistas en Guerrero, Murillo Karam señaló que el año pasado se entrevistó un par de veces con René Bejarano, quien le dijo tener pruebas y testigos.

En Tlatlaya, militares usaron armas de presuntos delincuentes “Descubrimos después que fueron muertos con las armas de los propios muertos que estaban ya en el lugar, o sea, cuando les disparan, les disparan con las armas de los muertos. Eso hacía que las armas tampoco aparecieran en el lugar que lógicamente y conforme a las trayectorias dieran. “Estos son los elementos que nos dan la posibilidad de poderlos consignar (a los militares) como lo hicimos. Dijo que en estos ocho, las balas que tenían no pertenecían a las armas del Ejército. Dijo que se debe averiguar qué fue lo que provocó y quién, “porque la mejor manera de evitarlo, es actuar a tiempo”. En el caso de Iguala, donde desaparecieron 43 normalistas de Ayotzinapa, la Procuraduría General de la República llegará hasta los autores.

Las ventas de las grandes cadenas de tiendas de autoservicios y departamentales se desplomaron 2.1% en septiembre, alertó la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD). Lejos de mostrar una recuperación continua, las ventas de las tiendas iguales han pasado un 2014 con altibajos ante la debilidad del consumo interno, de acuerdo con los siguientes números: En enero las ventas cayeron 1.7%; en febrero, disminuyeron 0.3%; en marzo, se desplomaron 2.5%; en abril lograron recuperarse 2.4%; en mayo, 3.3%; en junio volvieron a retroceder 0.2%; en julio aumentaron 1.2%; en agosto crecieron 3.7%, mientras en septiembre volvieron a contraerse 2.1%. Las ventas de las tiendas iguales son aquellas realizadas por los establecimientos que tienen más de un año de operación, excluyendo las ventas de las nuevas tiendas (aquellas que tienen menos de un año operando) y por lo tanto son comparables contra periodos anteriores. Por otra parte, tomando en cuenta las tiendas totales, que incorporan las tiendas abiertas en los últimos 12 meses, el creciEl PRD propone indagar a candidatos para descartar ligas con el crimen El presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete Ruiz, propuso un acuerdo político entre el gobierno federal y los partidos para que se investigue a candidatos y descartar que tengan nexos con el crimen organizado, de cara las elecciones de 2015. Lo anterior, luego de los señalamientos contra el alcalde con licencia de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, señalado de proteger a criminales de Guerreros Unidos. “Primero de los partidos y luego del gobierno federal para evitar que personajes indeseables o vinculados con la delincuencia se filtren, incluso como candidatos y como dirigentes, es una necesidad que está enfrente de nosotros”, argumentó. Navarrete recibio ayer una llamada de su homologo del PAN, Ricardo Anaya, y que próximamente buscará tener un acercamiento con César Camacho, su similar del PRI, donde los partidos politicos de la nación mexicana idagaron en el pleno popular en materia energética, como lo son el Insituto Nacional Electoral encontrados en las regiones de todo el país que se encuentra en el Instituto Nacional Electoral (INE). El DIA DOMINGO 12 DE OCTUBRE DE 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.