NÚMERO SIETE
TORREVIEJA
15 - 12 - 2015
SUMARIO
Pablo Iglesias llena en Alicante arropado por Mónica Oltra, Joan Baldoví, y con Rita Bosaho
Pablo Iglesias se reunió con los simpatizantes de Podemos y Compromís en Alicante. Más de 4.000 personas se dieron cita con el cambio el pasado viernes 11 de diciembre en un acto que se caracterizó por su emotividad y excelente organización, llevada a cabo por los voluntarios de Compromís – Podemos. En el acto intervinieron el candidato a la Presidencia de Gobierno, Pablo Iglesias; la portavoz de Compromís, Mónica Oltra; los número uno y número dos para el Congreso por Valencia, Ángela Ballester y Joan Baldoví; y la número uno al Congreso por Alicante, Rita Bosaho. En la intervención de Pablo Iglesias, cerrando el acto, Pablo Iglesias recordó los aciertos de las candidaturas del cambio en ciudades como Madrid, Barcelona, A Coruña, Zaragoza y Cádiz. Iglesias tuvo un discurso directo hacia Mariano Rajoy, quien estaba el mismo día en un mitin en Orihuela: “Señor Rajoy, podemos ganarle y gobernar mejor porque ya lo estamos haciendo con Mónica Oltra”. Iglesias y
Oltra mostraron efusivos abrazos para dar fe de la fortaleza de la alianza entre Compromís y Podemos. Las intervenciones fueron serias y duras hacia los dirigentes del Partido Popular, pero siempre con un toque de humor y simpatía. Iglesias dijo: “Mariano Rajoy está hoy en Orihuela. Se le va a acabar el saldo del móvil de tanto SMS: “Sé fuerte, sé fuerte, sé fuerte...”. Otro de sus momento fue cuando dijo que: “La corrupción en este país es muy grave porque detrás hay recortes”, a continuación se dirigió de nuevo al Presidente: “Usted, aparte de esconderse detrás de su vicepresidente, ¿qué ha hecho contra la corrupción?”
El acto dio inicio con un minuto de silencio guardado por los funcionarios españoles asesinados en la Embajada española en Kabul, Afganistán. A continuación, tuvieron lugar las emotivas intervenciones de Antonio Montiel, Secretario General de Podemos en la Comunidad Valenciana, la de Ángela Ballester y la de Rita
Bosaho. El grueso de estas intervenciones estuvo dirigido a la mujer, como víctima principal de las consecuencias de la crisis, por su vulnerabilidad ante las condiciones del mercado laboral, y sus condiciones personales, a veces como madres cabezas de familia. También hubo mención para las personas dependientes y desempleadas.
Mónica Oltra apeló a la emoción con su discurso en el que ensalzó la figura de la mujer como madre, motor de la sociedad y víctima principal de los recortes y la crisis. También tuvo palabras para los miles de jóvenes españoles que tienen que emigrar de nuestro país a causa de la falta de oportunidades laborales para los jóvenes. Joan Baldoví, de Compromís, recordó a sus intervenciones en Les Corts, con el chascarrillo: “Ya termino, Señoría”, en un discurso breve y en valenciano en el que ha pedido el voto a la coalición de Compromís con Podemos para lograr el cambio político en España y en la Comunidad.
Podemos encabezará la comisión de la nueva RTVV. p. 2
Los seis meses del cambio: Podemos en Les Corts p. 3
Sigue la campaña de la gente, Torrevieja y Vega Baja p. 3 Escríbenos a: lacirculartorrevieja@ gmail.com Envíanos tus poesías, artículos de opinión, propuestas... Importante no sea muy extenso, nuestra circular es breve ;)
Podemos encabezará la comisión de la nueva RTVV Varios ex trabajadores de RTVV se manifiestan tras el cierre del ente público. JOSÉ CUÉLLAR (El Mundo)
Marc Pallarés, diputado de Podemos en las Cortes Valencianas, ha sido elegido como presidente de la Comisión de Radiotelevisión Valenciana y del Espacio Audiovisual. Por su parte, Mercedes Caballero del partido socialista, y Alfredo Castelló del partido popular serán vicepresidenta y secretario respectivamente de dicha comisión. Pallarés ha anunciado que el próximo lunes 14 de diciembre tendrá lugar la primera sesión de la comisión, donde se debatirán las enmiendas a la proposición de ley para la creación de la nueva RTVV. Según ha afirmado el diputado de Podemos, el objetivo principal de esta nueva comisión es lograr empezar de cero el proyecto de la RTVV, definiendo un nuevo modelo plural y democrático para que “ningún valenciano vuelva a sentir vergüenza por una radiotelevisión pública”. En la misma línea, la socialista Mercedes Caballero ha apuntado que la constitución de esta comisión supondrá la creación de un nuevo proyecto en el que se reflejará de verdad a la ciudadanía valenciana. Por su parte, el diputado del PP Jorge Bellver ha señalado la creación de esta comisión por parte del tripartito de “apresurada”, cuando quedan otras dos por constituir. Además, ha criticado que el Consell no haya presentado una ley de creación de RTVV y ha apuntado que el objetivo es “poner en marcha una televisión valenciana provisional y sin control parlamentario”. Ante estas declaraciones, el portavoz de Podemos, Antonio
Montiel, ha apuntado que Bellver no tiene “legitimidad moral para plantear esta cuestión en estos términos”. Además, ha explicado que la imposibilidad de crear una televisión en los seis meses que las Cortes daban de plazo para la creación de una nueva ley. Además, Montiel ha señalado que se trata de “la posibilidad,no la necesidad, ni obligatoriedad, de que bajo determinadas circunstancias de control parlamentario se pueda recuperar la señal en términos de prueba”. Sin embargo, Montiel ha mostrado confianza en que el ritmo de trabajo de la comisión hará innecesario cualquier señal provisional más allá de las estrictamente necesarias. En la misma línea, Fran Ferri, portavoz de Compromís, ha señalado la creación de esta comisión como “un paso más en la reapertura de una RTVV para los valencianos”. Además, ha destacado la importancia de crear dicha comisión -aunque queden pendientes las comisiones de Derechos Humanos e Igualdad- por ser una de las más importantes. Por otra parte, Antonio Subiela, diputado de Ciudadanos, ha apuntado que el único foro legitimado para tomar decisiones sobre el RTVV es el creado el pasado jueves. Asimismo, ha criticado que la comisión no hubiera sido creada el pasado mes de septiembre con el fin de tener a día de hoy “un proyecto definitivo”. Por último, ha señalado que confía en que el tripartito no imponga sus decisiones y permita aportar ideas al resto de los partidos.
Este humilde medio nace desde el Círculo Podemos Torrevieja para informar a toda la ciudadanía. Está realizado con la ilusión y el arrojo, marcas de identidad de PODEMOS, por Jorge Salazar (@SalazarTullido) en la redacción y Estela Gonçalves (@est3lika) en el diseño y la maquetación. Con la inestimable colaboración de: Maximiano Martínez, Pablo Iglesias López (secretario general de Torrevieja) Sonia Chazarra y Manu, y de todas las compañeras y compañeros que lo reparten semanalmente. Está abierto a la participación de quién quiera enviarnos sus textos a :
lacirculartorrevieja@gmail.com
LA CAMPAÑA DE LA GENTE
Los seis meses del cambio: Podemos en Les Corts
Resumen de algunos de los logros concretados en la actividad parlamentaria de Podem en les Cortes Valencianes:
ACCIÓN CONTRA LA CORRUPCIÓN: PODEMOS CREA LA AGENCIA ANTIFRAUDE En un territorio como la Comunidad Valenciana era imperativo para Podemos iniciar una acción política contundente contra la corrupción.
SUPRESIÓN DE LAS PLACAS EN HOMENAJE A LOS CORRUPTOS También se aprobó en el parlamento valenciano a propuesta de Podemos una propuesta de resolución instando al Consell a que retire con carácter inmediato las placas conmemorativas, inaugurales o menciones honoríficas situadas en edificios que dependen de la Generalitat o que han sido financiados con fondos del Consell, en las que figure el nombre de personas que hayan ostentado cargos públicos que hayan sido condenados por sentencia judicial firme por corrupción, delitos contra la hacienda pública y la seguridad social o delitos contra la administración. PODEMOS COMUNIDAD VALENCIANA SACA ADELANTE UNA PROPUESTA PARA QUE EL BONO SOCIAL SE APLIQUE A LOS HOGARES CON POBREZA ENERGÉTICA CON CARGO A LAS AYUDAS COBRADAS EN EXCESO POR LAS ELÉCTRICAS Las Cortes Valencianas han aprobado una proposición no de ley de Podemos para instar al Consell a que reclame al gobierno de España que modifique el sistema de bono social, para que se aplique a todos los hogares en situación de pobreza energética.
LES CORTS VALENCIANES APRUEBAN UNA PROPUESTA DE PODEMOS PARA QUE SE HAGA UNA LEY AUTONÓMICA DE MUERTE DIGNA Y ATENCIÓN SANITARIA AL FINAL DE LA VIDA El Pleno de Les Corts Valencianes ha aprobado una propuesta de Podemos apoyada por PSPV y Compromís en la que se solicita a la Generalitat un proyecto de ley autonómica de muerte digna y atención sanitaria al final de la vida, y de forma paralela, se reclama al Gobierno central que elabore una norma que regule la eutanasia y el suicidio asistido, buscando el consenso con los sectores implicados. El PP ha votado en contra, mientras que Ciudadanos se ha abstenido.
LES CORTS VALENCIANES APRUEBAN POR UNANIMIDAD IMPLANTAR LA FIGURA DEL AGENTE ESCOLAR DE IGUALDAD A PROPUESTA DE PODEMOS La Comisión de Política Social, Empleo y Políticas de Igualdad de Les Corts Valencianes ha aprobado por unanimidad una proposición no de ley del grupo parlamentario Podemos-Podem que reclama la implementación del agente escolar de igualdad. A la iniciativa de Podemos se han incorporado sendas enmiendas de Compromís y Ciudadanos, mediante las cuales se ha introducido que estos agentes formarán a los coordinadores de los centros y se tendrá en cuenta la doble discriminación que sufren las mujeres con discapacidad.
PEGADA DE CARTELES POR LA VEGA BAJA
En Torrevieja, hablando con la gente, conectando con la ciudadanía. Cada día más cerca de una verdadera política por y para la gente! ¡PODEMOS!
POESÍA
Por: Maximiano Martínez VENCEREMOS
Aquí seguimos, compañero avistando un horizonte, no por menos duro, ¡esperanzador!
Las espadas en alto.
Inusitadas tormentas
nos acechan por doquier, pero la lucha sigue
cueste lo que cueste.
Podemos alcanzar utopías, según ellos imposibles, inalcanzables.
Sabremos estar
a la altura de nuestros
nobles objetivos, serenos, vigilantes y combativos. ¿Venceremos? ¡Sí se puede! Seguro que:
¡¡¡ PODEMOS !!!