TRANSFORMACIÓN POLÍTICA DEL ECUADOR ANTES Y DESPUÉS DEL 10 DE AGOSTO DE 18091 El 12 de octubre del año 1492, por coincidencia, llegaron a las tierras que se dieron en llamar el Nuevo Mundo, un grupo de aventureros y presidiarios, que según dice la historia, vinieron acompañados por representantes de la Iglesia Católica, cumpliendo un mandato de los Reyes de España, que a la sazón, económicamente, se encontraban débiles sus arcas a consecuencia de los enfrentamientos con los árabes, quienes habían ocupado el territorio español por más de 700 años. Los conquistadores, dirigidos por el Almirante genovés Cristóbal Colón, después de partir desde el Puerto de Palos y navegar por el Océano Atlántico, durante casi tres meses, arribaron a las islas del archipiélago antillano, donde supuestamente ellos creyeron haber llegado a las islas orientales, hacia donde verdaderamente era su intención.
Cruzaron el istmo de Panamá y el 21 de septiembre de 1526, desembarcaron en lo que se llamó la bahía de San Mateo, es decir, al norte de Esmeraldas e iniciando toda una campaña de conquista y sometimiento hacia los pueblos aborígenes de la región; obviamente que su actitud, en ningún momento habría sido pacifista y por la misma razón, los nativos se pudieron comportar hostiles. Desde este punto de vista, la presencia de los conquistadores se tornó agresiva como pretexto para hacer y deshacer de los aborígenes, siendo las mujeres las que llevaron la peor parte y por supuesto el saqueo y abuso con la población.