GEOGRAFIA E HISTORIA DE VENEZUELA

Page 1


CONTENIDO PROGRAMÁTICO UNIDAD I: Venezuela Indígena y Colonial OBJETIVO ESPECÍFICO 1.1. Caracterizar los principales rasgos culturales de los grupos indígenas en América • • • • • • • •

Definición de términos básicos Origen del hombre americano Evolución cultural de los grupos aborígenes Características pre-agrícolas Agrícola media y avanzada Mayas. Localización y características Aztecas. Localización y características Incas. Localización y características

1.2. Describir los principales rasgos culturales de los grupos indígenas poblamiento hasta la llegada de los españoles

venezolanos desde los inicios del

•Antigüedad del poblamiento indígena venezolano •Evolución cultural de los grupos indígenas venezolanos - Arawacos - Caribes - Timoto-Cuicas

1.3 Diferenciar la forma de explotación y uso de recursos naturales por los indígenas venezolanos desde los inicios del poblamiento hasta la llegada de los españoles •Definición de términos básicos •Uso y explotación de los recursos naturales •Características •Aportes

1.4 Caracterizar los principales rasgos culturales de los grupos indígenas existentes en el estado Zulia, desde los inicios del poblamiento hasta la actualidad Antigüedad del poblamiento indígena zuliano Evolución cultural de los grupos indígenas zulianos - Influencia arawaca - Goajiros - Caquetios - Coanaos - Zaparas - Los Toas - Los Transares - Parautes - Los Alires - Los Cocinas


CONTENIDO PROGRAMÁTICO - Los Sinamaicas - Influencia Caribe - Los Buburs - Los Quiriqui - Los Onotos - Los Pemones Localización de los indígenas zulianos en la actualidad 1.5. Determinar la situación actual de los indígenas venezolanos Político Económico Cultural 1.6. Explicar las causas que originaron los viajes de exploración de los europeos desde finales del siglo XV Causas de los viajes de exploración •Aspectos políticos, económicos, culturales, técnicos •Principales viajes de exploración 1.7. Analizar el proceso de exploración y ocupación del territorio venezolano y la importancia de dicho proceso •Proceso de exploración del territorio venezolano •Reconocimiento y penetración del territorio venezolano •Fundación de ciudades y su importancia 1.8. Especificar las consecuencias del contacto ente España y Venezuela Consecuencias •Geográficas •Económicas •Sociales •Culturales •Aculturación 1.9. Estudiar el proceso de organización política del territorio venezolano Conformación de las provincias en el territorio venezolano y su organización política • Cabildo • Gobernaciones • Intendencias • Capitanía general • Real Audiencia y Capitanía General 1.10. Caracterizar la organización económica durante la época colonial Procesos productivos Tenencia de la tierra Mano de obra negra Mano de obra indígena Actividad productiva Comercio Compañía guipuzcoana y la Real Hacienda Colonial 1.11. Especificar la organización social de la época colonial Organización social • Grupos étnicos sociales • El progreso del mestizaje y su importancia


UNIDAD I OBJETIVO ESPECÍFICO 1.1. CARACTERIZAR LOS PRINCIPALES RASGOS CULTURALES DE LOS GRUPOS INDÍGENAS EN AMÉRICA OBJETIVO GENERAL: Analizar el proceso histórico y geográfico venezolano desde la llegada de los primeros pobladores hasta nuestros días, haciendo énfasis en cada período y su incidencia en la conformación de la historia regional.

Definición de términos básicos Se refiere al espacio que organiza y en el que se desenvuelve la sociedad. En este espacio geográfico los seres humanos interactuamos con el medio ambiente. A lo largo de la historia, las diferentes sociedades han dejado sus marcas en este espacio, ya que es representativo de estas, y por esto que es motivo de estudio de ramas como la historia, biótica. Para Macias (2002), el espacio geográfico es el espacio humanizado, continuamente transformado y que se forma de la relación de dos elementos importantes: lo natural y lo social”. De estos dos, surge su tercer elemento: el económico. En pocas palabras, cualquier lugar que habite o modifique el ser humano y obtenga algún beneficio económico, será parte del estudio de la Geografía. En el espacio geográfico los seres humanos hacemos nuestra vida y utilizamos todos aquellos recursos que nos provee el planeta para subsistir. Para cerrar esta idea, es necesario tomar en cuenta algunas consideraciones: * Algunos pueden pensar que cada lugar tiene su espacio geográfico, pero no. Los lugares, regiones, territorios, etc., son otra forma de llamar al EG. Es como si una persona tuviera muchos nombres, pero es la misma persona, sólo cambian sus denominaciones. * Toda actividad humana se desarrolla en un espacio, en un lugar; el cual puede ser ubicado o localizado en un mapa, carta, modelo, * Todos los espacios son distintos, poseen elementos geográficos diversos, tales como: relieve, clima, hidrografía, cubierta vegetal, fauna , recursos naturales; desarrollo urbano y tecnológico, ordenamiento territorial, etc. * Cada espacio se desarrolla y evoluciona de manera distinta. ¿De qué depende el grado de desarrollo de un lugar? De muchos factores, algunos de los cuales son: los recursos naturales disponibles; la administración gubernamental; la concentración de la población; la inversión económica, tanto pública como privada; el grado de atracción social-económica (este tema se explicará en otro apartado), y algunas razones más. En cualquier país existen sitios más desarrollados que otros. Con todo esto, no quiero que pienses que hay mejores lugares que otros, eso depende de cada uno, simplemente debemos reconocer las diferencias que se expresan en el espacio. * La transformación espacial implica remover la cubierta natural: desde suelo, ríos, montañas, bosques. Desafortunadamente, cuando esto sucede, poco se resarce a la naturaleza, por lo arrancado para satisfacer a la humanidad. Ahí es donde tú, como estudiante universitario, tienes un papel muy importante: adquiriendo conciencia y asumiendo una gran responsabilidad frente a los recursos naturales escasos es como podremos consérvalos para las siguientes generaciones; tú eres parte importante del cambio.


OBJETIVO GENERAL: Analizar el proceso histórico y geográfico venezolano desde la llegada de los primeros pobladores hasta nuestros días, haciendo énfasis en cada período y su incidencia en la conformación de la historia regional.

Origen del hombre Americano

La Teoría Asiática de Álex Hrdlicka En 1908, antropólogo Álex Hrdlicka pleanteó que los primeros pobladores de América fueron los cazadores paleomongoloides asiáticos que ingresaron navegando en balsas por el estrecho de Bering a finales de la glaciación de Winsconsin (10000 a.C. aproximadamente). Hoy se sabe que no fue navegando, sino caminando por el Istmo de Beringia, un faja de tierra que quedó descubierta por el descenso del nivel del mar a finales del periodo Pleistoceno. Los inmigrantes asiáticos habrían ingresado por el valle de Yucón de Alaska, para después avanzar por el resto del continente. La teoría Oceánica de Paul Rívet Otra de las teorías clásicas es la de Paul Rivet, para quien la población indígena americana es el resultado de cierto número de migraciones, unas por el estrecho de Bering y otras a través del Océano Pacífico. Rivet tomó como base para su teoría, datos de múltiples evidencias como: rasgos biofísicos (estatura, color de piel, etc.), datos culturales y lingüísticos, tanto de los asiáticos, como de los americanos y oceánicos, con el objetivo de encontrar correspondencias que le permitieran reconstruir las posibles rutas migratorias que habrían seguido los primeros hombres americanos. Refutó la tesis monoracial de Hrdlicka, postulando varias corrientes migratorias aparte de la asiática-mongoloide. Sostiene que también poblaron América los melanésicos y polinésicos a través de rutas transpacíficas, inclusive reconoce una inmigración australiana. Por ello la teoría de Paul Rivet es llamada “`poliracial”. La Teoría Australiana de Méndez Correa El portugués Antonio Méndez Correa fue el principal defensor de una inmigración australiana, a través de la Antártida. Según su teoría, los australianos utilizaron sencillas balsas para llegar a Tasmania, las islas Auckland y la Antártida. Este gélido continente habría sido atravesado cuando gozaba de un “óptimun climáticus” (periodo de clima óptimo), unos 4 000 años a.C., durante el Holoceno. Después de varios siglos de recorrido por las costas antárticas, habrían arribado al Cabo de Hornos en la Tierra del Fuego y, más tarde, poblaron la Patagonia.


OBJETIVO GENERAL: Analizar el proceso histórico y geográfico venezolano desde la llegada de los primeros pobladores hasta nuestros días, haciendo énfasis en cada período y su incidencia en la conformación de la historia regional.

Evolución cultural de los grupos aborígenes Segun Vilac (2004), cuando los españoles comenzaron la conquista y colonización de América, encontraron en ella pueblos muy distintos entre sí por su conformación física, color, lengua, costumbres, religión, etc. Sus primeros contactos fueron con agrupaciones poco numerosas a las que hallaron en plena Edad de la Piedra, es decir, con un atraso de 8 a 10.000 años respecto de los europeos. Por eso, cuando más tarde trabaron relación con las culturas azteca, maya e incaica, que se hallaban en un período de mayor desarrollo, ya en la Edad de los Metales, se mostraron sumamente sorprendidos por la faz externa de ambas culturas, especialmente por sus manifestaciones arquitectónicas, ya que su organización política y social puede compararse a la que alcanzaron los pueblos de la cuenca del mar Mediterráneo 2.500 años antes de J. C. Las posibilidades de evolución de las culturas americanas de la época de la conquista eran muy reducidas, porque los americanos carecían de cereales panificables y de grandes bestias domésticas; no conocían la rueda, y su escritura, extraordinariamente complicada, estaba en el período jeroglífico inicial. Dejando de lado a los pueblos que formaban agrupaciones numerosas, con un grado más avanzado de civilización y organización, tales como los toltecas, chichimecas, chibehas, chimúes, aztecas, quechuas, quichés y mayas, que habían constituido algo así como estados, en su mayor parte los indígenas de América, desde la zona glacial del Norte hasta Tierra del Fuego, la zona más austral, vivían en estado salvaje y eran guerreros feroces e indomables, de costumbres variadas y raras. Los componentes de algunas tribus se desfiguraban el rostro por medio de pinturas y tatuajes; se perforaban la nariz, las orejas y los labios para introducirse en ellos objetos de formas variadas, y se adornaban con plumas de diversos y vistosos colores. Los Caribes de las Antillas Menores y de Venezuela, indios crueles y sanguinarios, terror de los conquistadores y de los demás indígenas, tenían aspecto horroroso por sus caras pintarrajeadas, sus largos cabellos y su cráneo deformado por achatamiento de la frente, que producían artificialmente aplicando a los niños ligaduras compresoras desde los primeros días de su nacimiento


OBJETIVO GENERAL: Analizar el proceso histórico y geográfico venezolano desde la llegada de los primeros pobladores hasta nuestros días, haciendo énfasis en cada período y su incidencia en la conformación de la historia regional. Las armas de los aborígenes americanos eran, con pocas variantes, el arco, la flecha y la macana. La lanza era menos común, y las boleadoras las usaban preferentemente las tribus del Sur, tales como querandíes, charrúas y pampas, que tanta resistencia opusieron al establecimiento de los conquistadores. Para hacer mortales las heridas provocadas por sus armas, aunque éstas no fueran graves, algunas tribus solían untarlas con sustancias venenosas. En cuanto al vestido y la vivienda, nada puede decirse en general que a todos cuadre, pues variaban enormemente de acuerdo con las características geográficas y climáticas de cada zona, en forma tal que, mientras algunas tribus de la zona tropical andaban completamente desnudas, otras, las de las zonas frías, cubrían sus cuerpos con pieles de animales. Unas carecían de vivienda permanente; otras construían sus habitaciones con ramas, hojas y troncos, con cueros o con barro y paja, y algunas vivían en cuevas. En su mayor parte eran nómadas, y se sustentaban de los productos de la caza y de la pesca o de frutos y raíces autóctonos; pero había algunas agrupaciones, sobre todo en la zona templada, que comenzaban a fijarse en determinados lugares, y cultivaban vegetales originarios de América: maíz, papas, frijoles

Características pre-agrícolas A juicio de Murazzo (2004), el periodo lítico, constituye el primer periodo evolutivo del hombre en América, es conocido también como Periodo pre agrícola o de cazadores nómadas durante este momento el hombre se dedicará básicamente a la caza y recolección indiscriminada, es decir, prefiere cazar hembras preñadas o crías (extrayéndolas directamente de sus madrigueras), las herramientas que manejan hacen de la caza una actividad de mucho riesgo, por ello, van en busca de animales en desventaja, aunque ello contribuya a la extinción de las distintas especies. Es así, que se presenta una economía de subsistencia, consumo o simplemente parasitaria. Este hombre enfrentó a la gran mega fauna propia del fines del pleistoceno. Las bandas constituyen la primera forma de organización humana, está compuesta por 30 ó 40 individuos liderados por el mejor cazador o el mas experimentado, los grupos pequeños presentan costumbres endogámicas (unión sexual al interior de la banda) y los grupos mayores exogamia (unión sexual con grupos ajenos a la banda). Al interior de la banda se puede distinguir una diferenciación sexual del trabajo ya que la mujer se dedicará a la recolección y el hombre a la caza.

Agrícola media y avanzada Estas culturas no conocían la agricultura, eran comunidades que tenían como actividades principales: la caza, la pesca y la recolección de frutos silvestres. Actividades que ocupaban todo su tiempo, estos pueblos no tenían caminos para comunicarse, para ello seguían el curso de los ríos.


Para la etapa Agricultura Avanzada en este nivel se ubicaban los indígenas que habían desarrollado la agricultura en forma más avanzada y compleja (de regadío), utilizándose nuevas técnicas como la construcción en terrazas, usaban sistemas de canales de riego, estanques, almacenes de piedras y barro para guardar excedentes de alimentos, también elaboraron tejidos y cerámica. La influencia de esta evolución cultural fue de la cultura Chibcha de Colombia.

Mayas. Localización y características Segun Lujan (2002), la cultura Maya se desarrolló en una extensa área, desde el centro - sur de México hasta Guatemala y Honduras. Esta área se compone de tres diferentes regiones: las montañas o Tierras Altas, la selva tropical o Tierras Bajas y las tierras bajas del Golfo de México y península de Yucatán, cada una con recursos propios y diferenciados. La actividad de los mayas durante el Período Clásico se centró en las Tierras Altas y Bajas, cuyos centros más importantes fueron Tikal y Kaminaljuyú, respectivamente. La sociedad Maya era altamente estratificada, dividiéndose con el tiempo en tres grupos básicos: una aristocracia gobernante que manejaba el conocimiento y ocupaba los más altos cargos políticos, religiosos, económicos y militares; un estrato medio conformado por artesanos especializados en la elaboración de objetos de lujo para la aristocracia y los sacerdotes; y el campesinado, que no sólo eran los principales productores de alimento, sino quienes se dedicaban a la construcción de los grandes edificios, cuando no trabajaban la tierra. Desde el punto de vista político estaban organizados en distintos estados independientes, aunque la fuerte interacción entre ellos permitió conformar cierta homogeneidad en el territorio que hoy identificamos como el mundo de la cultura Maya.

Aztecas. Localización y características De acuerdo a Lujan (2002), los aztecas o mexicas ocuparon la meseta central del altiplano de México, fundando su capital Tenochtiltlán a orillas del Lago Texcoco, ya que esa localización ofrecía óptimas condiciones para el asentamiento humano, con buena provisión de agua, flora y fauna. En su fase imperial, se expandieron por gran parte de México central, desde la costa atlántica hasta la costa pacífica. Los aztecas pasaron rápidamente de una sociedad igualitaria, a una altamente estratificada. La base de su organización estaba en el calpulli, una especie de clan que agrupaba a gente proveniente de un antepasado común, habitaban en un mismo barrio y eran propietarios de una tierra común. Cada uno, tenía jefes locales o calpolec, que era un cargo hereditario. Existían diferencias de clase, pero con cierta movilidad según mérito, principalmente en lo militar y religioso. La estructura puede verse como una pirámide, en cuya base están los esclavos (tlatlacotin), muchos capturados en guerra; el pueblo (macehualtin) compuesto por campesinos y mano de obra para las construcciones monumentales; el ciudadano común, que debía pagar tributo de acuerdo a su actividad y participar del ejército.


OBJETIVO GENERAL: Analizar el proceso histórico y geográfico venezolano desde la llegada de los primeros pobladores hasta nuestros días, haciendo énfasis en cada período y su incidencia en la conformación de la historia regional.

Entremedio, mercaderes, luego pequeños comerciantes y artesanos. Y en la cúspide, la nobleza, que controlaba el poder político, económico, religioso y militar, encabezada por el tlatoani, elegido por un consejo entre los parientes del tlatoani fallecido. La nobleza estaba dividida entre militares, sacerdotes y funcionarios civiles, cada uno con una carrera y con sus deberes y derechos. Como la clase está ligada por sangre, se casaban con parientes cercanos, para mantenerla. Las diferencias sociales también se manifestaban en las instituciones, ya que existían escuelas y tribunales para cada estrato

Los Incas Los Incas eran grandes conquistadores, su imperio estaba ubicado en América del sur. Su imperio iba desde el norte de Chile al sur de Colombia, cubriendo los territorios actuales de Bolivia, Perú, Ecuador hacia el Pacífico. Su territorio se situaba sobre la cordillera de los Andes. Para poder administrar mejor un territorio tan extenso, los Incas lo dividieron en cuatro regiones que partían desde la capital, Cuzco que significaba “ombligo”: Chinchasuyu, Antisuyu, Contisuyu y Collasuyu. Estas zonas se dividían en provincias y ciudades, compuestas por “ayllus”. El pueblo inca era la Roma de la antigua América: un pueblo dominador, forjador de un imperio, con una administración perfectamente organizada, una burocracia estatal con conciencia de clases, y que contaba con hábiles ingenieros y arquitectos. El Imperio Inca, con su centro en las mesetas del Perú, se formó al mismo tiempo que el azteca, en el s. XIV, y subsistió hasta que los conquistadores españoles llegaron en 1530 En el norte de Sudamérica, los arqueólogos han hallado restos de cultivos y trabajos que - según sus cálculos - 'se remontan hacia el año 7000 a. de J.C. Los indios chibchas que habitaron en lo que hoy es Colombia constituyeron un pueblo destacado. Eran muy hábiles artesanos y fabricaron objetos de adorno, de oro batido, que dieron origen a las leyendas de Eldorado (el país del oro). Con el tiempo se creó una unidad política estatal, el reino Chimú, que alcanzó bienestar y poderío basados en los cultivos en terraza, en la pesca, y en una administración centralizada. Su influencia se extendió sobre todo el norte de Sudamérica, pero su duración fue muy corta. El reino Chimú no pudo resistir los ataques del poderoso pueblo inca. Muchas características del Imperio Inca, como su despótica constitución estatal, la rectilínea planificación urbana y su sistema de comunicaciones, fueron una herencia del pueblo chimú. Asentado en la capital. Cuzco, situada en lo alto de las montañas, el Inca era un tirano sin escrúpulos. Se le consideraba como un dios, el Hijo del Sol. La religión dominante era el culto al Sol. constituyendo los sacerdotes la clase social más poderosa. En el futuro quedó para siempre relacionada la palabra inca con el nombre de oro. Las antiguas leyendas de Eldorado quedaron confirmadas. El pueblo inca producía en grandes cantidades objetos de oro, utilizándose incluso como material de construcción y hasta para empedrar las calles. Aunque pueda sorprender, los incas carecían de un verdadero idioma escrito. Disponían de un sistema de cordones, de diferentes colores y longitudes, con nudos, llamado "quipus". Cada nudo, así como cada color y cada longitud del cordón, tenia su significado especial. Este sistema de "escritura" por medio de nudos se empleaba principalmente para designar cantidades en las actividades mercantiles y militares.


1.2. Describir los principales rasgos culturales de los grupos indígenas venezolanos desde los inicios del poblamiento hasta la llegada de los españoles

Antigüedad del poblamiento indígena Los primeros habitantes de América procedieron de Asia, según demuestran evidencias genéticas, lingüísticas, osteológicas y odontológicas. El poblamiento inicial se dio en varias oleadas. La primera de ellas se difundió desde el estrecho de Behring hasta el extremo meridional de Sudamérica, en un largo proceso migratorio y de adaptación a nuevos ambientes naturales. Sigue siendo controversia la fecha de entrada al continente de esta migración: según diversos especialistas, oscila entre 40.000 y 20.000 años. La antigüedad del hombre en Venezuela se estima de unos 20.000 años, aunque las fechas radiocarbónicas asociadas a los primeros habitantes (conocidos como Paleo-Indios) datan de 16.000 años a.C. Estos cazadores de herbívoros gigantes hoy extintos, como el mastodonte y el megaterio, lograban sus presas con artefactos líticos rudimentarios. Además, trabajaban la madera, la fibra, el hueso, el cuero y la concha. Los yacimientos que dan testimonio de los primeros pobladores de Venezuela son: El Jobo, Muaco y Taima-Taima en Falcón, Manzanillo en Zulia, El Vano en Lara, y Tukupén en Bolívar Alrededor de 5.000 a.C. ocurrieron cambios climáticos notables en el norte de Sudamérica y, como consecuencia de ello, la megafauna probablemente se extinguió y el hombre se vio forzado a buscar otras fuentes de alimentación. La nueva vida se marca en la llamada época Meso-India. En ella se dieron diversas formas de subsistencia, de las cuales la modalidad mejor conocida corresponde a los pescadores, recolectores y navegantes costeños, cuyo testimonio de existencia se ha encontrado en inmensos concheros a lo largo de la costa, en especial en Sucre (Guayana) y Falcón (El Heneal). Además de los restos de desperdicios de concha, se encuentra allí una industria lítica de piedra pulida (como hachas y martillos), y de concha, como las gubias o vaciadores de canoas monóxilas para la navegación, hechas de botutos, Strombus gigas. Los navegantes costeños de este periodo eventualmente se familiarizaron con el mar Caribe y lo fueron poblando paulatinamente La siguiente época en la arqueología venezolana y del Caribe se conoce como Neo-India. Se caracterizó en líneas generales por la adopción de un sistema agrícola eficiente, lo cual permitió el establecimiento de comunidades permanentes, cuya subsistencia se basó principalmente en las plantas cultivadas como la yuca, el maíz y otros productos tropicales, complementada con la pesca, la recolección y la caza de animales salvajes, un modo de vida que caracteriza aún a algunas poblaciones indígenas. Esta época está bien documentada en la arqueología venezolana y data de unos 1.500 años a.C. La evidencia más visible de su presencia es el hallazgo de gran cantidad de restos de cerámicas, abundantes en todo el territorio nacional. Además de cerámica, la época Neo-India también se distingue por la aparición de sistemas agrícolas sofisticados (campos drenados), irrigación, construcciones artificiales de tierra y piedra que denotan una arquitectura incipiente, y restos de objetos asociados a actividades mágico-religiosas. Fueron las sociedades que los conquistadores europeos encontraron en el momento de su llegada, las cuales podían variar desde grupos tribales igualitarios, pasando por sociedades más nómadas dedicadas a la pesca y recolección, hasta cacicazgos evolucionados.


1.2. Describir los principales rasgos culturales de los grupos indígenas venezolanos desde los inicios del poblamiento hasta la llegada de los españoles

Con la llegada de los europeos a fines del siglo XV se inicia la época Indo-Hispana. Aquí se destaca el emplazamiento de Nueva Cádiz, en la isla Cubagua, en el oriente venezolano, que fue la primera ciudad española fundada en Sudamérica. Nueva Cádiz no sólo albergaba españoles y esclavos indígenas, sino también esclavos traídos de África. Las excavaciones arqueológicas han dejado al descubierto una serie de ruinas, restos de casas, un monasterio, la iglesia, un convento, esculturas de piedra y gran cantidad de artefactos de diversos materiales, tanto españoles (mayólica y azulejos) como cerámica indígena procedente de diversas áreas del Caribe. Cubagua, como tantos otros sitios arqueológicos de Venezuela, ha sido saqueada en tiempos recientes y urge una política seria y moderna que proteja este patrimonio, herencia cultural de todos los venezolanos y americanos.

Las etnias indígenas en la actualidad Para el momento del contacto europeo había una gran heterogeneidad de etnias indígenas en el territorio que hoy es Venezuela. Muchas de estas poblaciones desaparecieron por diversos motivos: exterminio, esclavitud, guerras, reducciones, enfermedades y por asimilación a la población global. Para el momento del censo de 1992, la población indígena venezolana alcanza el número de 308.762 personas, agrupadas en 28 grupos étnicos. De éstos, los guajiros o wayuu, estimados en 168.318 individuos, constituyen el grupo más numeroso y representan el 53% de toda la población indígena del país. Las entidades con mayor población indígena son: Zulia (64%), Amazonas (12%), Bolívar (11%), Delta Amacuro (7%). Además, hay grupos indígenas en Anzoátegui, Apure, Monagas y Sucre. Generalmente viven dispersos para aprovechar mejor los recursos de su hábitat y tradicionalmente han mantenido zonas de reserva que permiten la regeneración de los suelos y de la biota, costumbre practicada en particular por los grupos de la selva tropical. Según el CEPAL (201), en Venezuela el Censo de Comunidades Indígenas 2001 registró 32 etnias con una variedad de más de 20 lenguas autóctonas ubicados en 48 municipios. De los 23.054.210 habitantes que tiene el país, 511.329 personas se autodefinen como de algún pueblo indígena (2,2% de la población venezolana). Un poco más de un tercio habita en sus comunidades tradicionales, mientras que el resto, es decir 64,1%, en lugares no tradicionales, (zonas urbanas o rurales). La información sobre la población indígena ubicada en zonas no tradicionales fue captada en por el Censo General de Población 2001 a través de una pregunta de auto-reconocimiento La mayoría de estas etnias se han adaptado parcialmente a la convivencia con la población criolla occidental, aunque mantienen su identidad étnica, el idioma, los valores culturales ancestrales. Conservan extensiones variables de tierras originales, registran un perfil demográfico positivo y gozan de niveles de salud aceptables, aunque a veces precarios. Muy diferente es el caso de aquellos indígenas que han sido atraídos a ciudades como Maracaibo, Tucupita y Puerto Ayacucho, en donde, a pesar de la ayuda más bien esporádica y/o improvisada de algunas agencias gubernamentales y misioneros, viven en condiciones deplorables y constituyen la población urbana


1.2. Describir los principales rasgos culturales de los grupos indígenas venezolanos desde los inicios del poblamiento hasta la llegada de los españoles

Clasificación de las etnias indígenas en Venezuela Según su filiación, los indígenas venezolanos pertenecen a las siguientes familias lingüísticas: ARAWAK: Agrupa a los Guajiros o Wayuu (168.318 individuos), Paraujano o Añú (17.437 individuos), Baré o Balé (1.520 individuos), Kurripako o Kúrrim (2.806 individuos), Baniva o Banibas (l.150 individuos), Piapoko o Tsase (1.331 individuos) y Warekena o Guarequena (409 individuos). CARIBE Formada por los Pemón (18.871 individuos), Kariña (11.141 individuos), Yukpa (4.173 individuos), Yekuana o Maquiritare (4.408 individuos), Panare o E'ñepa (3.133 individuos), Akawayo (807 individuos) y Yavarana (318 individuos). WARAO O Guaraúnos (23.957 individuos). YANOAMAMI Que agrupa a los Yanomami (7.069 individuos) y a los Sanima (2.058 individuos). GUAJIRO O Hiwi (11.064 individuos). PIAROA O Wotuha (11.103 individuos). YARURO O Pumé (5.415 individuos). CHIBCHA Representado en Venezuela por los Barí, que son los mal llamados "motilones bravos" (1.520 individuos); Puinave (773 individuos) y Jodi (643 individuos). Según el CEPAL (2001), del total de la población indígena, 126.652, es decir 25%, habita en las principales ciudades. La mayor concentración de indígenas en grandes ciudades se encuentra en el estado Zulia (90%), en los municipios Maracaibo y San Francisco con una población de Indígenas de 113.983. El resto de los habitantes indígenas en grandes ciudades se encuentra en ciudades como Caracas, Barquisimeto, Puerto La Cruz Barcelona, entre otras. Vale destacar que 13% de la población total (indígenas y no indígenas) en los municipios Maracaibo y San Francisco pertenece a la etnia Wayú. Esta población indígena se encuentra en uno de los estados que presenta mayor polarización entre zonas rurales y zonas urbanas por el enclave petrolero que allí existe. No obstante, Zulia es uno de los estados más pobres del país, con 34% de hogares en situación de pobreza para 2001 siendo el promedio nacional 27,6%. De la población indígena venezolana los pueblos más numerosos son los Wayú (60, 5%), los Warao (7, 4%), los Pemón (5,6 %), los Kariña ( 3,4 %), el pueblo Jivi (3,0%), los Piaroa (3,0%), y los Añu (2,3%), mientras que los demás pueblos tiene una representatividad me-


1.2. Describir los principales rasgos culturales de los grupos indígenas venezolanos desde los inicios del poblamiento hasta la llegada de los españoles

Situación actual de los principales grupos indígenas Son pocas las etnias con poblaciones por encima de 5.000 personas: GUAJIRO O WAYUU: Llevaban una vida nómada y después del contacto europeo adoptaron el pastoreo de ganado. En la actualidad también son agricultores, comerciantes y, algunos, profesionales. Se han destacado por sus finas artesanías, sobre todo el tejido de chinchorros y tapices. WARAO: Autodenominación que significa "gente de canoa", ya que son muy diestros navegantes. Es el segundo grupo indígena más numeroso entre la población venezolana. Aquellos que han tenido que ubicarse en Tucupita se han visto sometidos a rápidos e intensos cambios, mientras que los del Delta Central conservan relativamente su cultura tradicional. El almidón o la "yuruma" de la palma moriche, constituía tradicionalmente el alimento básico de estos indígenas. Desde los años 40 adoptaron como forma de subsistencia la siembra de conuco para el autoconsumo y posteriormente del arroz para la venta. PEMÓN: Se han subdividido en tres agrupaciones: Arekuna, Kamarakoto y Taurepán. Su subsistencia se basa en la agricultura de tala y quema, la pesca, la caza y, en menor grado, la recolección de frutos silvestres e insectos. Recientemente han adoptado la explotación de algunos animales. Desde siempre han sido comerciantes entre sí y con otras tribus; se han involucrado en actividades de minería y turismo. YANOMAMI: También conocidos como Guaicas o Guaharibos. Alcanzan una población total de unos 21.000 habitantes, de los cuales 15.012 están en Venezuela y el resto en Brasil. Es una de las sociedades indígenas más numerosas y menos transculturizadas de la región del Amazonas. Su dieta depende del conuco (79,4%) y además recolectan frutos, tubérculos, miel, insectos; pescan y cazan. En los últimos años se ha realizado una brutal invasión de su territorio por parte de la actividad minera, lo cual les ha llevado enfermedades que han diezmado a la población y han puesto en peligro no sólo su modo de vida ancestral, sino también su supervivencia física. GUAJIBO O HIWI: En la mayoría de los casos son inmigrantes recientes de la región del Vichada de Colombia. Poseen tres modalidades de subsistencia: el cultivo seminómada y estacional, el cultivo sedentario en poblados y la caza y recolección nómada. Su integridad como grupo está severamente amenazada al ser absorbidos por la economía criolla, que lleva a la desaparición de las alternativas tradicionales de subsistencia. Los que habitan centros urbanos carecen de buena salud, viven en condiciones de inferioridad social y son pobres y explotados. PIAROA O WÓTUHA: Basan su subsistencia en la horticultura de tala y quema, la caza, la recolección y la pesca. La yuca amarga es su alimento básico. Desde el punto de vista antropológico, destaca su fiesta tradicional, "warime", con la que celebran las buenas cosechas y los matrimonios. En ella utilizan vistosas máscaras, hoy en día vendidas comercialmente con fines turísticos.


1.2. Describir los principales rasgos culturales de los grupos indígenas venezolanos desde los inicios del poblamiento hasta la llegada de los españoles

KARIÑA: Basan su subsistencia en el conuco y para ello aprovechan al máximo las tierras húmedas de los morichales, los cuales no sólo permiten una alta productividad, sino además aseguran la cacería. Han sufrido sustanciales cambios debido a la explotación petrolera en su territorio y, aunque conservan parte muy reducida de sus tierras ancestrales, en cambio, sus tradiciones, su cosmovisión y su organización social se han visto mermadas. De hecho, están perdiendo su idioma y se sienten atropellados por la sociedad global.


1.3. Diferenciar la forma de explotación y uso de recursos naturales por los indígenas venezolanos desde los inicios del poblamiento hasta la llegada de los españoles .

Uso y explotación de los recursos naturales Los indígenas que habitaron el territorio venezolano para el momento que se inicia la conquista española eran pueblos con rasgos y, con todos los de este tipo cultural, utilizaban los recursos naturales principalmente para obtener de estos su alimentación. En consecuencia, para estudiar el uso que hacían con los recursos naturales, es preciso referirse a las formas en que obtenían sus alimentos.

Las comunidades Indígenas y el uso de las aguas En el desarrollo de las comunidades indígenas ocupó un lugar determinante el uso de las aguas. Las aldeas indígenas se ubicaron en las riberas de los ríos y en las costas, debido a las facilidades para obtener agua y pescar. Luego se iniciaron en la navegación y, más tarde, descubrieron la utilidad del agua para la irrigación de las tierras en los cultivos. Después construyeron sistemas de riego, embalses para almacenar el agua y canales para llevar el agua al estanque. De esta manera, aprendieron a utilizar el agua de una manera racional y obtener mayores beneficios de ella

Las comunidades indígenas y el uso de los bosques y selvas Los grupos indígenas también utilizaron en forma racional algunos recursos de los bosques y selvas. Obtenían la madera y las fibras necesarias para la construcción de utensilios de trabajo, viviendas y embarcaciones. Con las fibras vegetales desarrollaron las tenedurías para elaborar vestidos, hamacas, cestas y chinchorros.

Las comunidades indígenas y el uso de las llanuras y sabanas Los grupos indígenas que se establecieron en las llanuras y sabanas se destacaron en la caza de animales silvestres como el venado, el chigüire, la lapa, el conejo, las aves. De estos animales, utilizaron la carne en la alimentación; la piel para cubrirse, las plumas como ornamento y los huesos para elaborar objetos. Aprendieron a utilizar el barro en la elaboración de utensilios domésticos y objetos decorativos.

Las comunidades indígenas y el uso de los valles y tierras planas. Las comunidades indígenas que se establecieron en valles y tierras planas aprendieron a explotar el suelo para obtener un mayor beneficio en los cultivos. Realizaban siembras en surcos para facilitar el riego, y emplearon la roza y la quema. Cultivaron plantas alimenticias como la yuca, el maíz y el cacao, y plantas textiles como el algodón, con cuya fibra confeccionaron sus vestidos


1.3. Diferenciar la forma de explotación y uso de recursos naturales por los indígenas venezolanos desde los inicios del poblamiento hasta la llegada de los españoles .

Evolución cultural de los aborígenes venezolanos que practicaron el uso y la explotación de los recursos naturales. Las diferencias en las formas de explotación y uso de los recursos naturales por los indígenas venezolanos, pueden ser explicadas valiéndonos de los siguientes casos concretos. Pueblos de cultura Pre- agrícolas Muchos grupos indígenas que cultivaban en las zonas de los llanos, se encontraban sometidos a los periodos anuales de lluviosidad y sequía, y la frecuencia de estos periodos limitaba las labores agrícolas, de aquí que muchos de estos pueblos hayan sido recolectores, pescadores o cazadores. Esta interrelación hombre-hábitat, fundamentada en la explotación de los recursos naturales, obviamente tuvo su impacto sobre el ambiente; sin embargo, no debió generar mayores desequilibrios ecológicos en los medios ambientes habitados en vista de ser pueblos nómadas, de escaso número de miembros. Los grupos indígenas que poblaron las tierras áridas y semiáridas de algunas regiones costeras venezolanas como la guajira, los paisajes secos del norte de la presión de Maracaibo, las costas secas de Falcón, la cuenca del río Unare, el golfo de Cariaco y la península de Paria, no encontraron condiciones favorables para la explotación del recuso suelo. Se dedicaron a la caza y la pesca. Fabricaron y usaron redes, anzuelos y canoas en las labores de la pesca; y arcos, flechas, macanas y lanzas, en la caza de animales. Esto demuestra que tejían fibras vegetales, como el algodón, y que trabajan ciertos materiales duros (madera, hueso, piedras) La falta de agua los llevo a recurrir al agua del rocío que se formaba sobre las hojas. También a la preparación de una harina blanca, para lo cual empleaban una Pueblos de cultura agrícola media Los Caribes y los Arawacos fueron pueblos de agricultura intermedia que, gracias a su mayor nivel cultural, supieron aprovechar las características climáticas y los buenos suelos de muchas de las áreas que poblaron en la región montañosa del norte del territorio venezolano. Cultivaban especialmente raíces, tubérculos (yuca, batata, ocumo, apio) y granos (maíz, caraota, frijol); asimismo, auyamas, árboles frutales (anón, guanábana, mamón, guayabo, jobo, mamey, aguacate y piña). Practicaron una agricultura migratoria, caracterizada por el desmonte o roza (tala) y la quema de la vegetación básica, en una parcela que era cultivada durante dos o tres años; luego de pasado este tiempo, se le dejaba e barbecho para, que el suelo se recuperara, y se pasaba a otra parcela en donde se empleaba la misma técnica de la roza y la quema. La ceniza que quedaba de la quema de los árboles talados, servía de fertilizante a los cultivos.


1.3. Diferenciar la forma de explotación y uso de recursos naturales por los indígenas venezolanos desde los inicios del poblamiento hasta la llegada de los españoles . Las condiciones del medio les permitieron usar una escuálida vestimenta (el guayuco); y una vivienda simple (choza o bohío), cuya construcción no requería de mayores cosas para protegerse de la intemperie. Tanto los vestidos como las viviendas eran hechos a base de los materiales que el medio natural podía ofrecerles (troncos y ramas de árboles, palmeras, cañas, barro…) y del cultivo de algunas fibras, como el algodón. Las mismas condiciones climáticas les permitieron usar la hamaca para dormir. Los pueblos indígenas llaneros que se dedicaron e la agricultura como actividad económica fundamental, pusieron en práctica inteligentes técnicas para la desecación de lagunas, con resultados positivos, y emplearon sistemas de almacenamiento (Barbacoas) para preservar las cosechas del ataque de los animales y de la humedad del suelo. Pueblos de cultura agrícola avanzada Los timotos y Cuicas que poblaron los Andes venezolanos, fueron pueblos eminentemente agrícolas, que emplearon métodos avanzados para poder vencer los obstáculos que le presentaban la topografía del terreno. Con escasa pesca y caza dificultosa, estas tribus tuvieron que sacar el mejor provecho a la explotación y uso del suelo. Debido a la escasez de espacios planos y a la considerable población que ocupó estas tierras, los Timotos y los Cuicas desarrollaron una admirable agricultura intensiva, mediante la cual se aprovechaba el más mínimo espacio cultivable. En sus cultivos supieron aprovechar la explotación una gran variedad de plantas: maíz, yuca, ocumo, apio, auyama, cacao, algodón… y árboles frutales (mamón, aguacate, guayaba, piña…) La abundancia de piedras fue aprovechada en la construcción de terrazas para el cultivo y de terrazas. El frío propio de los relieves cordilleranos les indujo a tejer vestidos de algodón y mantas de abrigo; por esto mismo en ves de la hamaca, estos pueblos, emplearon para dormir la estera. También emplearon el cuero de los animales que cazaban, como por ejemplo el venado, para fabricar vestidos, lo cual indica que conocían técnicas de tenería. La arcilla fue aprovechada para producir utensilios de uso doméstico (ollas, envases…) e ídolos. Con diversos recursos del medio (vegetales, animales y minerales) construían armas variadas (arcos, flechas, lanzas, dardos, macanas…), que eran utilizadas tanto en la guerra, como en la caza de animales silvestre. · En conclusión, se puede decir que, el indígena venezolano, cualquiera que haya sido su grado de desarrollo cultural, tuvo necesidad de poner en práctica métodos y técnicas para vencer los problemas de subsistencia que se le presentaban, mediante una adecuada explotación y uso de los recursos naturales que ambiente tan variados le ofrecían. Áreas geográficas donde las comunidades indígenas se establecieron y la forma en que utilizaron y explotaron los recursos naturales correspondientes.


1.3. Diferenciar la forma de explotación y uso de recursos naturales por los indígenas venezolanos desde los inicios del poblamiento hasta la llegada de los españoles .

Área del Orinoco. a) Comunidades nómadas restringidas En el área del Orinoco hubo diferentes niveles de desarrollo cultural. Se puede distinguir tres tipos de comunidades Estas comunidades eran las que tenían un ámbito reducido, pertenecían a tronco lingüístico Arawac. Estaban constituidas por unas seis familias nucleares (padre, madre e hijos). Se mantenían de la caza, la pesca y la recolección. Como se puede apreciar, estas comunidades dependían directamente de lo que le ofrecía el ambiente; explotaban los recursos, que eran los diferentes animales de caza de los que obtenían la carne, los peces del río y sus afluentes y los frutos silvestres. b) Comunidades nómadas con asentamiento temporal. A las comunidades nómadas de asentamiento temporal pertenecían las tribus de los Guamos y los Otomacos. Eran de asentamiento temporal porque cultivaban yuca y maíz en una época del año; durante esa época estaban asentados en el área de cultivo. En todo el año se dedicaban e la caza, la pesca y la recolección. c) Comunidades nómadas semipermanentes. Las comunidades nómadas semipermanentes del área del Orinoco estaban formadas por conjuntos de hasta veinticinco familias nucleares. Su principal base de subsistencia era la caza, la pesca y la recolección. A ella agregaban la practica de la agricultura, pero sólo como complemento para el sustento. Practicaban el trueque con las comunidades vecinas. El control tribal estaba en manos del cacique o del shamán o brujo. Área de la Costa Caribeña Centrooriental. Esta área la formaron comunidades de filiación lingüística Caribe. Su ubicación en la desembocadura de los ríos les proporcionaba recursos para su subsistencia. Eran, naturalmente, pescadores, y también cazadores. Cultivaban el ají, el maíz, la yuca y la batata. Área de los Andes. Esta área es llamada también área timoto-cuica. Se caracteriza por su diversidad y topografía montañosa. Los Cuicas se situaron en las zonas templadas que forman hoy el Estado Trujillo. Los Timotes estuvieron en las zonas más frías, las del Estado Mérida. La fertilidad de la tierra y la abundancia de aguas les llevó a ser eminentemente agricultores y a desarrollar técnicas de regadío. El principal producto que cultivaron fue la papa, pero también figuraron en su agricultura el maíz, la yuca dulce, el cacao, el algodón, apio, ocumo, auyama, ñame y batata. Del maíz elaboraron el pan y chicha. Desarrollaron la cría de aves de corral como el pavo y el paují.


1.3. Diferenciar la forma de explotación y uso de recursos naturales por los indígenas venezolanos desde los inicios del poblamiento hasta la llegada de los españoles

En el área de la industria se distinguieron en el tejido de algodón; fabricaron túnicas y mantas. Practicaron el comercio. Tuvieron, a manera de moneda, sencilla de cacao, cuenta de oro y pequeñas piedras. Área de la Guajira. El área de la Guajira comprende comunidades pertenecientes a los troncos lingüísticos Chibchas y Arawac. El ámbito geográfico es la península de la Guajira. Al sur predomina la selva Tropical seca y al Norte un ambiente semidesértico; estas características se supone que influyeron en su economía, cuyas Área del Piedemonte Oriental Andino. Esta área comprende la región sur del Lago de Maracaibo. Corresponde a los siguientes pueblos: los motilones ligados al tronco lingüístico Caribe, y los opones relacionados con la lengua Chibcha. Practicaron la agricultura pero no estable, sino itinerante, con la aplicación de la roza y la tala para la preparación del terreno. Desarrollaron la industria del tejido a base de algodón, la alfarería y la cestería. Área Noroccidental. Esta área comprende los siguientes Estados: Esta del Zulia, Falcón, Lara, Yaracuy y Norte de Portuguesa. Es un sector de nuestro territorio caracterizado por la variedad de paisajes, factor que influyó en forma positiva en las comunidades indígenas que lo habitaron. Desarrollaron la alfarería en la construcción de vasijas de diversos tipos, del tejido, de la cestería, de la construcción de canoas, a tal punto que se producía para el abastecimiento de las comunidades y había un excedente para el comercio. Para este había mercados y ferias que permitían el intercambio con las comunidades vecinas


1.4. Caracterizar los principales rasgos culturales de los grupos indígenas existentes en el estado Zulia, desde los inicios del poblamiento hasta la actualidad

Antigüedad del poblamiento indígena zuliano La inquietud de los investigadores e historiadores se ha proyectado hacia las posibilidades de encuadrar en el tiempo la fecha del origen del hombre zuliano y poblamiento de las áreas lacustres. Cualquier explicación sobre esta delicada cuestión no pudiera tomarse con sólida base, puesto que aún nada se ha logrado escudriñar sobre tan importante aspecto. No se podría afirmar o negar las posibilidades de un autoctonismo poblacional, por carecer de elementos determinantes para sostener esa hipótesis. En lo que respecta a la Región lacustre, donde hoy se asienta el Estado Zulia, sus primeros habitantes no pueden ser llamados autóctonos, propiamente, porque ellos no descienden de hombres que desde un primer momento hubieran surgido a la vida en estas tierras. En cuanto al número de. años, que puedan calcularse para explicar la presencia del hombre en la región lacustre, nada se sabe; pero sí es evidente que hace más de 10.000 años que estas tierras están pobladas por seres inteligentes. El fenómeno de la migración sobre el área lacustre significa que el hombre zuliano inicialmente fue advenedizo, no era de allá. Es decir: en la medida que los hombres primitivos fueron transmitiendo la noticia de la existencia de un nuevo territorio apto para la vida humana, en esa medida se fue poblando el área lacustre. Inicialmente, fueron hombres de muy alto grado de primitivismo: posiblemente los primeros descendientes del primer grupo de hombres venezolanos asentados en el territorio del actual Estado Falcón o del área de Carora y Los Andes. En todo caso, con muy baja cultura fueron aquellos primeros habitantes, pertenecientes a la época paleolítica. Posteriormente y después de muchos años, estos primitivos habitantes que se habían ubicado en las tierras más fértiles, como las áreas de los distritos Maracaibo. Mará, Perijá, Colón, Bolívar y Miranda, fueron violentamente desalojados y exterminados por una gran oleada que provino del área falconiana y que perteneció a la nación arawaca. Con un nivel cultural más alto, conocedores de algunas técnicas para pesca y siembras y con mejor organización social, esta migración duró un largo período de años. Por razones de expansionismo, o tal vez obligados por cataclismos sucedidos en el área andina o en la región montañosa de Colombia, en la zona de influencia del río Magdalena, se sucedieron en diversas épocas y por largo tiempo, las oleadas de gentes aguerridas y altamente belicosas, pertenecientes a la nación caribe. En el área zuliana, para el momento del descubrimiento, se localizaban diversas agrupaciones aborígenes de muy antigua ascendencia que pertenecían a dos grandes naciones aborígenes: la nación caribe y la nación aruaca o arawaca. Estos grupos indígenas mostraban diversidad de costumbres y distinto idioma, pero todas ellas presentaban como característica común especial el amor a la libertad y el valor ante los peligros.


1.4. Caracterizar los principales rasgos culturales de los grupos indígenas existentes en el estado Zulia, desde los inicios del poblamiento hasta la actualidad

Evolución cultural de los grupos indígenas zulianos Influencia arawaca Los goajiros: en la región de la Península de La Goajira. La tribu de los Goajiros es descrita como un grupo social, usualmente distinguidos por el área, por la homogeneidad del dialecto cultural, y su unificación cultural. Ellos ordinariamente tuvieron un líder el cual pudo haber tenido un antecesor. Los miembros de las familias o pequeñas comunidades eran ligados económicamente, socialmente, religiosos y por las líneas de sangre. En un sentido más estricto las tribus eran referidas por le territorio como una tribu políticamente independiente. Los Goajiro son indígenas de la península del Goajiro en la parte norte de Colombia (adyacente a Venezuela) tuvieron una población estimada de 127, 000 a términos de los siglo 20. Los Goajiros son nómades quienes viven temporariamente en pequeñas viviendas, aunque mas permanente en chozas y casas que nos son comunes. Ellos son ligústicamente y culturalmente distintos de sus vecinos del Sur los Arhuaco. Los Goajiro son principalmente pastores, cultivadores del maíz y la chicha "cerveza". Los Goajiros son domesticadores de animales adaptándoles al estilo de vida de ellos. Algunos de ellos son animales que incluyen aves de corral, caballos, mulas, ovejas, patos y cerdos. La dieta de la tribu mayormente consiste en carme y productos lácteos. La domesticación es vista en forma mesurada para los miembros de la tribu. Los indígenas Goajiros hablan en el lenguaje que mayormente se esparció por todo Sudamérica a los grupos indígenas. El nombre del lenguaje es Arawakan ( es un de los miembro de la familia de los Arawakan). El lenguaje Arawakan fue hablado en un numero distinto y en aéreas aisladas desde Cuba hasta las Bahamas, las parte sur del rio Xingu y la parte sur del Brasil y desde inicio del amazonas y el este del pie de los Andes. Muchas comunidades aun hablan el Arawakan en Brasil, y otroa Arawakan hablantes fueron encontrados en la zona del Peru, Colombia Venezuela, Guayana Francesa, Guayanas y Surinam. La tribu de los Goajiros también tiene muchas mitologías. Ellos que si a polilla blanca en particular es encontrada en el dormitorio esto no debe pasar desapercibido, para ellos es un espíritu de los ancestros que los visita. Los Goajiros también creen que si una polilla vienes es porque los problemas se acercan, esto puede se removido solo con la cuidado a los espíritus grandes o ellos pueden tomar venganza. Los zaparas, lo toas y los sinamaicas: habitantes de las áreas costeras del Golfo de Venezuela y las islas ubicadas a la entrada de la Barra del Lago. Vivían de la pesca y la sal. Con la llegada de los españoles su vida, como la de casi todos los primigenios habitantes de América se vio altamente afectada. Dada su ubicación, a la entrada del Lago de Maracaibo, los lugareños fueron utilizados por los españoles como guías para el paso de las embarcaciones europeas que se dirigían hacia Maracaibo y las poblaciones al sur del lago.


1.4. Caracterizar los principales rasgos culturales de los grupos indígenas existentes en el estado Zulia, desde los inicios del poblamiento hasta la actualidad

Los zaparas eran tratados prácticamente como esclavos por los españoles, y uno de los nativos, Nigale, que había aprendido el idioma de los invasores y que llegó a "trabajar" con el propio Alonso Pacheco, el fundador de la segunda Maracaibo (Ciudad Rodrigo). Mientras que los Toas fueron los indígenas que inicialmente habitaron las tierras insulares en el lago de Maracaibo. Explica que la etnia Los Aliles, que fue la que conformó las tribus Toas y Zapara llamaron a las isla To hú que significa mi ojo en su lengua. La razón es porque la isla posee montículos, desde donde se podían avistar piratas y embarcaciones desconocidas. Para los primeros habitantes, era la parte más alta que se encuentra en la entrada del golfo con el Lago de Maracaibo. Entonces, por medio de señales de humo, se comunicaban las tribus entre las islas de Toas y Zapara para advertir que se acercaban enemigos. Por su parte, de los sinamaicas, se dice que el nombre podría venir de un cacique llamado Sinamiaco. Fue un pueblo recolector, consumidor de moluscos, aunque por la abundancia de representaciones simbólicas de la fertilidad encontradas en el conchero, supone, mantuvieron colonias de cultivadores en las cercanías del río Limón. Se trata de un extenso conchero, de unos doscientos cincuenta metros de longitud por doscientos de ancho y una altura media de unos cuatro metros, constituido por conchas de caracoles marinos. Los tansares habitantes asentados en el área actual de la parte oriental del distrito Maracaibo. Los onotos y aliles: habitantes de las costas occidentales del Lago. Fueron descritos por Juan Pérez de Tolosa como señores de la laguna y pescan con redes y anzuelos mucho género de pescado muy excelente, y lo venden en sus mercados a los indios bubures a trueque de maíz, y otras cosas. Y de esta manera, los unos y los otros tienen pescado y maíz. Estos indios onotos tienen sus casas dentro de la misma laguna. Son hombres valientes, y pelean con arcos y flechas y macanas. Otras poblaciones vecinas de los onotos, según Juan Pacheco Maldonado fueron los zaparos, aliles, ambaes, toas y quiriquires, indios alzados, que no se han podido reducir a servidumbre, ni a verdadera paz, a costa de muchas vidas de españoles que ha costado el dicho alzamiento, y [de] muchas haciendas que han consumido, robándolas en la barra de esta laguna, en la cual impedían que no (se pudiera entrar ni salir por ella) Los cocinas: ubicados en el litoral occidental del Golfo de Venezuela. Del lado del golfo de Maracaibo, los montes toman formas extrañas y contienen numerosas cavernas que sirven como abrigo a los terribles indios Cocinas, pues en esa región, y al sur del pico de la Teta, viven estos considerados como bandidos y saqueadores. A estos se les llamó indígenas cocinas los que habitaban en la serranía del mismo nombre. Cuando los mamíferos que cazaban disminuyeron, los cocinas, diestros guerreros, recurrieron al hurto de ganado para subsistir. .


1.4. Caracterizar los principales rasgos culturales de los grupos indígenas existentes en el estado Zulia, desde los inicios del poblamiento hasta la actualidad

A pesar de las diferentes posiciones en la distinción de los Wayuu y cocinas, las fuentes de la época permiten identificar estos grupos claramente diferenciados, a partir de las siguientes consideraciones: Los primeros eran "propietarios de más o menos valores, y se envanecen de ser ricos y nobles"; así mismo "gozan de cierta comodidad relativa a su condición", los segundos " nada poseen sino el área que ocupan, y viven de la caza, pesca y el hurto" ya que "apenas adquieren con que alimentarse escasamente, y a veces sufren hambres compasibles que los obligan a separarse de sus propios hijos". La lectura de la fuente permite observar elementos de la construcción del otro "cocina" por parte de los wayúu. Estos eran "vilipendiados" por los Wayuu con las designaciones de "perros y zorros". Era de tal forma su rechazo que cuando un Wayuu de los "nobles" mataba a un "cocina goza de impunidad porque el muerto es un perro, un animal". De tal forma que los cocinas al verse "despreciados y ofendidos, y sin poder vindicar su ultraje" profesaban un "odio concentrado contra todos los individuos que no son de su casta, y procuren hacerles el mal a hurtadillas, alevosamente con traición" Los caquetíos: que se asentaban en el área de los actuales distritos Miranda, Bolívar y Baralt. Caiquetio, o Caiquetia, era indios de del noroeste Venezuela, viviendo a lo largo de las orillas de Lago Maracaibo a la hora de la conquista española. Se movieron interior para evitar el enslavement de los españoles pero fueron destruidos eventual al igual que sus vecinos, el Quiriquire y el Jirajara. El Caquetíos estaba también presente adentro Aruba, Curacao y Bonaire cuando estas islas primero fueron descubiertas cerca Alonso de Ojeda en 1499. Conocían a los indios que ocupaban esta región como Caquetíos por los españoles y su lengua (Caquetío) pertenece a Arawakan familia de idiomas. El Caquetío y el Jirajara hablaron una lengua de Arawakan (también referida como la lengua de Caquetío), y sus culturas eran absolutamente similares. La lengua de Arawakan o de Caquetío se llama una lengua del "fantasma" porque sobrevive virtualmente ningún rastro de ella. Solamente el restos del nombre, ahorrado en los 17mos textos del siglo. Durante los primeros años de la colonización, a los españoles describieron a los indios nativos de Aruba como Caquetíos. Además, el Caquetíos en el continente era la tribu geográficamente más cercana a Aruba, y puntos arqueológicos de la evidencia hacia lazos del cierre entre ambos grupos durante Pre-Colombino épocas. Así, el panorama más probable es que la mayor parte de los indios de quienes volvió a Aruba Hispaniola era Caquetíos, al igual que también la mayor parte de ésos encontrados en Aruba en este tiempo. El últimos eran evadidos de la deportación o nómadas probables del continente. Este panorama es apoyado por el hecho de que los indios a quienes emigró de Aruba al continente en 1723 encontraron la ciudad del EL Carrizal fueron descritos como Caquetíos.


1.4. Caracterizar los principales rasgos culturales de los grupos indígenas existentes en el estado Zulia, desde los inicios del poblamiento hasta la actualidad

Quizás tanto como 600 indios vivieron en Aruba a la hora del descubrimiento español en 1499. Junto con Curacao y Bonaire, Aruba fue declarado una isla sin uso en 1513, y dos años más tarde transportaron a algunos indios 2000 de Caquetío de las tres islas combinadas a Hispaniola para trabajar en minas. Estos indios abarcaron probablemente a población entera de las islas, pero 150 a 200 fueron vueltos a Aruba y a Curacao en 1526 para trabajar en la exportación del brasilwood, del kwihi, y del divi-divi. Los indios vueltos a Aruba y a Curacao eran principalmente Caquetíos, pero algún Arawaks de otras islas del Caribe fue incluido en el grupo. Debido a la complejidad de los laberintos de la cueva de Aruba, es posible que los indios eran sobre todo los naturales que habían escapado la deportación, pero habrían podido ser nómadas recientes del continente. Los caquetíos estaban localizados en la costa entre Coro y el lago de Maracaibo: Esta costa, a sotavento y barlovento, solía estar poblada de indios de nación caquetíos, y tenían pueblos medianos y mucha caza y pesca, y ropa de hamacas. Es gente muy pulida y limpia, y muy amiga de los españoles sustentan a los españoles que residen en Coro, de caza y pesca, porque son indios muy domésticos, según el recuento de Juan Pérez de Tolosa. Por esa mansedumbre característica, la extinción de estos indígenas fue una de las más rápidas. Los parautes: que se dedicaban a la pesca lacustre en las costas orientales del Lago, entre Los Puertos y Cabimas. Paraute era un pueblo de ascendencia arahuaca y estrechamente relacionado con jiraharas, cuicas y misisoas. Sus habitantes producían en tierra firme maíz y frutas y habían desarrollado una excelente técnica en la fabricación de embarcaciones: usaban el "mene" o brea para calafatear dichas naves. Crearon una cultura en la cual destacaban la alfarería (con una técnica muy compleja y de notables estética), la actividad agrícola y la cría de animales. A mediados del siglo XVII, lagunillas era una comunidad indígena compuesta por 38 palafitos sobre el diáfano lago de Maracaibo. Los nativos llamaban al poblado "La laguna" donde residían 291 personas, que levantaron sus casas sobre fuertes horcaduras y estacas, hundidas en la arena del lecho lacustre. El pueblo de Paraute existía para 1559 durante el mestizaje del cruce entre el conquistador blanco, el indio y el negro, se formo el lagunilleros de color moreno, estos pescaban en el lago y completaban su dieta con carne de conejo, icotea, cachicamo, yaguasas y otros animales de los montes vecinos. Palanqueando cayucos por la ciénaga, sacaban la paja de enea y la turma De nación caribe. Los bubures o bobures: vivían en el área sureste del Lago, en el actual distrito Sucre. Los buredes o coronados: estaban asentados en las sierras surorientales del territorio lacustre (en la actual serranía de Ciruma).


1.4. Caracterizar los principales rasgos culturales de los grupos indígenas existentes en el estado Zulia, desde los inicios del poblamiento hasta la actualidad

Los coanaos: cuya área de influencia eran los territorios de los distritos actuales Colón y Perijá, hacia el piedemonte perijanero. Los quiriquires: habitantes del distrito Colón en las tierras planas y cenagosas. Los Quiriquires eran un pueblo que apenas conocía rudimentos para la producción agrícola, vivía básicamente de la caza y de la pesca, su organización social respondía al patrón de tener unos líderes o "caciques" como jefes, necesariamente experimentados y guerreros. Las tribus ubicaban sus poblados en sitios seguros, resguardados del ataque de extraños, lejos de las grandes crecientes del río. Para protegerse de los ataques construían fosas en los alrededores de los poblados, con púas de madera, camufladas y envenenadas. Además de las macanas y flecha utilizaban el ají. Eran como una especie de bomba, hecha con taparas, cenizas y polvo de ají seco, que al ser arrojadas al enemigo los ahogaban, en medio de estornudos que le permitían atacar con mas facilidad. Algunos historiadores afirman que los caribes eran antropófagos, sin embargo se ha demostrado que esta práctica no era exclusiva de este grupo étnico y su uso respondía mas a creencias de tipo mágico-religioso, que a formas de alimentación. Es en la actual Región de los valles del Tuy y que hoy comprende los Municipios Cristóbal Rojas, Rafael Urdaneta, Tomas Lander, Paz Castillo y Parte de Independencia, donde fue el asentamiento Geográfico de una Nación Aborigen denominada Quiriquires, los cuales a su vez estaban estrechamente ligados a las demás tribus aborígenes vecinas a esta. Los pemones: de quienes descienden los actuales motilones, yucpas, etc. Habitaban la serranía de Perijá, conocida por ellos como Cordillera deI totos. Fue muy difícil para los españoles determinar cada nación aborigen de modo preciso y definitivo. Muchos nombres que encontramos en los historiales de la conquista obedecieron al lugar en donde habitaban las gentes, que muchas veces fueron conocidas con otras denominaciones. Pero el más grande obstáculo para la identificación fue el parecido común que tuvieron los aborígenes, a tal punto que un historiador español, a propósito de la identificación del aborigen, decía: "Quien ha visto un indio los ha visto a todos, porque todos son iguales." Los Pemones Localizados en la región SE del estado Bolívar en la Gran Sabana, abarcan aproximadamente 20.000 individuos. Desde 1930 los capuchinos han adelantado entre ellos un programa misional muy intenso y han fundado 4 centros de importancia: Santa Elena (1931), Kavanayén (1942), Kamarata (1945) y Uonkén (1959). A la influencia del catolicismo se suma la influencia protestante en el S de su territorio, y con ella, la formación de comunidades pemón típicamente adventistas que difieren radicalmente del resto de la población. Entre los pemones han surgido movimientos religiosos tales como el Aleluya, el Chochimuh y el San Miguel


1.4. Caracterizar los principales rasgos culturales de los grupos indígenas existentes en el estado Zulia, desde los inicios del poblamiento hasta la actualidad

los cuales han dado origen a un sincretismo en el que se combinan elementos éticos, espirituales, cosmológicos y prácticas rituales de la cultura pemón y de las nuevas religiones. No obstante los cambios ocurridos a raíz de los programas misionales, el parentesco y las relaciones comerciales siguen siendo entre los pemones fuentes de integración social. Localización de los indígenas zulianos en la actualidad En la historia del Estado Zulia se encuentran como primeros habitantes y fundadores de esta tierra, los indígenas, que han legado a la región la riqueza cultural que hoy posee. Para los cronistas e historiadores las primeras migraciones indígenas llegaron por el Lago de Maracaibo provenientes de diversos lugares, los cuales eran cazadores, recolectores y pescadores y posteriormente originarían a los integrantes de los troncos lingüísticos Arawacos (guajiros, paraujanos, toas, zaparas, sinamaica, cocinos, onotos y bobures), Caribes (kirikires, yukpas, macoas, pemones, choques y buredes) y los Chibchas (barí, jirajaras y caquetios). Actualmente el Zulia conserva el 74,3 % de la población aborigen de Venezuela entre los que se encuentran los Arawacos - guajiros y paraujanos- los Barí y los Yukpas, quienes mantienen un arraigo sociocultural e histórico importante.


1.5. Determinar la situación actual de los indígenas venezolanos

El término Comunidades Indígenas es un concepto muy amplio cuya definición ha estado siempre sujeta a controversia. En general, se utiliza para designar a aquellos grupos étnicos que se caracterizan por poseer formas de vida y organización distintas de las de las sociedades Modernas e industrializadas. Parte de la controversia existente alrededor del término mencionado, tiene su origen en su común utilización como sinónimo de Primitivo, Atrasado e inclusive Incivilizado. La Expansión del modo de vida Occidental, ha exportado al resto del mundo sus formas de organización social, política, su ética, y formas religiosas, lo que ha colocado a la inmensa mayoría de las comunidades indígenas de América Latina y otras partes del mundo, ante una difícil situación en la cual se debaten en el dilema Tradición Vs. Modernidad; la necesidad de recursos naturales ha llevado a las sociedades modernas ha expandir su radio de acción a los territorios tradicionalmente ocupado por comunidades indígenas, y éstas no han podido hacer frente de manera efectiva a esa expansión occidental, por lo que se han visto marginadas de los territorios que históricamente venían ocupando durante siglos. En Venezuela, las Comunidades Indígenas que sobrevivieron al genocidio llevado a cabo durante la conquista y colonización del territorio nacional, se hallan hoy sometidas a presiones similares a las descritas anteriormente; el afán modernizador de las élites políticas y económicas que han controlado a la sociedad venezolana desde la Independencia, las ha sumido en un acelerado proceso de Aculturación, que los sitúa en una difícil situación social. No obstante, en la actualidad (como ya se señaló al inicio de este tema) en Venezuela habitan, según los datos del Censo de las Comunidades Indígenas realizado en el marco del Censo general de Población y Vivienda del 2001, 178.343 indígenas. Este número se refiere a personas que habitan todavía en comunidades indígenas; además, 354.400 personas se declararon pertenecientes a un pueblo indígena, lo cual ubica la población indígena total del país en 532.743 habitantes que representan el 2,3% del total de la población venezolana, cantidad considerablemente importante

Ubicación y demografía de las Principales Etnias Indígenas presentes en Venezuela A continuación se presenta una lista en la que se indican la ubicación y población de los principales grupos étnicos que habitan hoy en Venezuela; los datos acerca del número de habitantes de cada etnia proviene de los resultados del censo de poblaciones indígenas realizado en 1992. Es importante destacar que la lista contiene sólo aquellas comunidades indígenas de mayor importancia demográfica, razón por la que quedarán sin mencionar, gran número de etnias.


1.5. Determinar la situación actual de los indígenas venezolanos

Wayuu: La Cultura guajira se ha desarrollado históricamente en la península de la Guajira, en los actuales territorios de Colombia y Venezuela; del lado venezolano, la Cultura Wayuu se ubica en la actualidad principalmente en el Estado Zulia, en la zona de la Sierra de Perijá. Para 1992, habitaban en Venezuela 168.729 personas pertenecientes a esta etnia. Warao: Los Warao viven en el Delta del Orinoco (Estado Delta Amacuro), siendo su hábitat tradicional las orillas de los caños, donde habitan en Palafitos; también existen pequeñas comunidades Warao en los Estados Monagas y Sucre. Su población ascendió en 1992 a 24.005 indígenas. Pemón: Esta etnia perteneciente al gran tronco lingüístico Caribe, habita al Sureste del territorio venezolano (Estado Bolívar), en las cercanías de la frontera con Brasil y Guyana, en un territorio lleno de recursos minerales como oro, diamantes, entre otros. La existencia de dichos recursos ha aumentado la presión sobre esta etnia, que contaba para 1992 con 19.129 miembros. Yanomami: Los Yanomami han desarrollado su cultura en la Selva del Amazonas entre Brasil y Venezuela. Durante mucho tiempo, la cultura Yanomami permaneció al margen del contacto con Occidente, hasta que se descubrió Oro en el Amazonas. Es una de las etnias más estudiadas en Venezuela, habitan principalmente en el Estado Amazonas y cuentan con una población de 15.012 personas. Kariña: Los Kariña descienden de un pueblo prehispánico muy numeroso y en la actualidad, habitan en el Estado Anzoátegui; habitan también en las repúblicas de Surinam y de Guyana; para 1992, fueron censados 11.141 habitantes de esta etnia. Perspectivas de futuro de las Comunidades Indígenas Venezolanas En la actualidad, aunque el número de habitantes indígenas ha disminuido considerablemente, los que sobreviven, llevan adelante una tenaz lucha para mantener vivas sus ancestrales; sus tradicionales formas económicas de subsistencia, basadas en el conuco como principal unidad de producción, están actualmente amenazadas por la constante presión que la sociedades modernas ejercen sobre sus tierras y los recursos en ellas contenidos. En Venezuela, es la Dirección de Asuntos Indígenas del Ministerio de Educación, Cultura y deportes el ente encargado de coordinar la política indigenista del Estado venezolano. Es indudable que, el reconocimiento de la existencia de los pueblos y comunidades indígenas hecho en la Constitución venezolana de 1999 , constituye un paso adelante en materia de la defensa de los derechos de dichas comunidades; sin embargo, será necesaria la adopción de una política global, que considere la problemática indígena desde distintas ópticas, y en especial, escuchando a dichos pueblos, pues ellos deben ser los primeros responsables de su futuro.


1.5. Determinar la situación actual de los indígenas venezolanos

A pesar de los hechos que nos narra la historia, hoy contamos con la presencia de comunidades indígenas, descendientes de los antiguos pobladores prehispánicos y que por tanto, corresponden al origen de nuestra cultura No se conoce el número exacto de los aborígenes que residen en el territorio nacional, debido a que esas comunidades han sufrido diversos cambios por las adaptaciones y las influencias a las que se han tenido que someter. De este modo, en el XIII Censo General de Población y Vivienda realizado a nivel nacional en el año 2.001 (último censo realizado hasta ahora), se registraron 536.863 pobladores indígenas, es decir, un 2,3 % del total de la población. Además, cabe destacar que el 33,3 % (178.343) de ellos fueron identificados en comunidades propiamente indígenas, esto quiere decir que la mayoría de la población indígena venezolana aún convive en comunidades ubicadas en áreas selváticas y rurales, distribuidas sobre todo a lo largo y ancho de nuestras fronteras terrestres y marítimas.


1.5. Determinar la situación actual de los indígenas venezolanos

Político La nueva Constitución de la República y los Indígenas En ocasión de las elecciones democráticas de 1998 en Venezuela, se produjo un cambio profundo en las relaciones políticas, sociales y económicas del país. Fue designada democráticamente, una Asamblea Nacional Constituyente, la cual elaboró una Constitución que, en nuestra opinión, no solamente cambió la correlación de las fuerzas sociales, sino que en lo tocante al tema específico de los pueblos indígenas, ha implicado un cambio muy profundo en las relaciones entre la sociedad criolla y los pueblos indígenas. En la Exposición de Motivos de la Constitución Bolivariana de Venezuela, en cuanto al Capítulo VIII De los derechos de los pueblos indígenas, se anota: “Actualmente habitan en Venezuela, al igual que en el resto del continente americano, pueblos cuya existencia antecede a la llegada de los primeros europeos, así como a la formación de los estados nacionales, razón por la cual se les denomina pueblos indígenas. Sus antepasados ocuparon durante miles de años estas tierras, desarrollando formas de organización social, política y económica, culturas, idiomas y tecnologías muy diferentes entre sí y respecto a las conocidas por los europeos de entonces. Ante la invasión, conquista y colonización europea, los indígenas defendieron heroicamente sus tierras y vidas.” “Durante quinientos años han mantenido su resistencia y lucha por el reconocimiento pleno de su existencia como pueblos, así como el derecho sobre sus tierras, lo cual hoy se materializa con la refundación de la República.” “De la misma manera, como consecuencia de esta lucha y de sus particulares condiciones de vulnerabilidad, los derechos de los pueblos indígenas han sido reconocidos internacionalmente como derecho específicos y originarios.” “Este mismo reconocimiento en la Constitución implica un profundo cambio de perspectiva política y cultural que reorienta la conducción del Estado venezolano, al reconocer su carácter multiétnico, pluricultural y multilingüe.” /.../ “Sobre esta base el Capítulo referido a los derechos indígenas reconoce ampliamente la existencia de los pueblos indígenas, sus formas de organización, culturas e idiomas propios, así como sus hábitats y los derechos originarios sobre las tierras que ancestral y tradicionalmente ocupan y que con indispensables para garantizar su continuidad biológica y sociocultural, las cuales además son asiento de sus referentes sagrados. Todo ello implica un profundo cambio en la perspectiva política y jurídica del país.” “Se establece que las tierras indígenas son inalienables, imprescriptibles, inembargables e intransferibles y que corresponde al Estado conjuntamente con los pueblos indígenas la demarcación de dichas tierras. Una ley especial desarrollará lo específico de tal demarcación a fin de resguardar la propiedad colectiva de las tierras los pueblos y comunidades indígenas que las habitan.” /.../ Como parte de la valoración del patrimonio cultural indígena, el Estado reconoce las prácticas médicas tradicionales de los pueblos indígenas, las cuales hasta el presente han sido desconocidas y descalificadas /... / Los pueblos indígenas tienen el derecho de mantener y promover sus prácticas económicas, por lo que no se les podrá imponer planes y proyectos de desarrollo ajenos a sus intereses y necesidades...” (Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela - N° 5453


1.6. Explicar las causas que originaron los viajes de exploración de los europeos desde finales del siglo XV -XVIII

Económico Cultural Se recomienda la lectura de un material presentado en el blog Los viajes de exploración marítimos tan antiguos como la edad histórica de las civilizaciones, desde la antigüedad hasta la época contemporánea. Prueba de ello, fueron las exploraciones de los fenicios, griegos y normandos. Estos viajes tuvieron estaban motivados por: *Descubrir y conquistar nuevos territorios. *Ampliar las actividades comerciales. *En la Edad Media [d. siglo V hasta siglo XV] *Durante la Edad Media, se tiene conocimiento de las exploraciones de los Vikingos, quienes partieron desde las costas de Noruega y llegaron a Groenlandia y América. • En el siglo XIV, una expedición partió de China y arribó a las costas orientales de África. SIGLOS XV Y XVI •*Grupos de navegantes, especialmente de España y Portugal, realizaron un conjunto de viajes de exploración, a través de los continentes americano, africano y asiático. *Estos viajes jugaron un papel importante en el desarrollo histórico de la humanidad, que aun se perciben en la actualidad. Dos consecuencias básicas se pueden deducir de estos viajes: *Ampliar y homogenizar el conocimiento de la existencia y extensión territorial de los cinco (5) continentes y comprobar la redondez del planeta Tierra. *Dar inicio a la expansión del sistema capitalista de producción desde los centros de dominación metropolitana en Europa, hasta cubrir la totalidad del planeta. La situación de Europa para ese momento histórico, estaba contextualizada en el derrumbe de la Edad Media, cuyo sistema de producción, [Feudalismo], obligó a una continentalización destinada a la producción agrícola para el consumo, más no para el intercambio o venta al exterior, con excepción de las ciudades marítimas italianas y los puertos de Flandes, que reabrieron las rutas de navegación al comercio. De este comercio va a surgir una clase social destinada a cambiar la situación política y económica de Europa. Es la clase que gerencia los negocios de las ciudades y puertos, los mercaderes de los grandes almacenes. Esta clase social emprendedora de la explotación manufacturera y ambiciosa de poder económico y político, será conocida como burguesía. Es la época del Renacimiento y Europa empieza a madurar


1.6. Explicar las causas que originaron los viajes de exploración de los europeos desde finales del siglo XV -XVIII

Causas de los viajes de exploración Causas Económicas • Siglo XIII d. C., Europa sufre transformaciones económicas y sociales *Transición del Feudalismo al Capitalismo] • Desarrollo de producción manufacturera estimuló el intercambio comercial. • Surgimiento de la clase social denominada Burguesía, la cual ejerció las actividades lucrativas a través del comercio, se establecieron en losBurgos y las ciudades. • El enfrentamiento de la burguesía con los Señores feudales, que buscaban eliminar las alcabalas o peajes que estos utilizaban para cobrar altos impuestos por el tránsito de mercancías. Este enfrentamiento estimuló el financiamiento por parte de la burguesía de los llamados Estados Nacionales. • Las actividades fabriles y el comercio demandaron mayor cantidad de materias primas y nuevos mercados. • Esta situación condujo a la necesidad de expandir las fronteras europeas, especialmente hacia la India y China. • Del mismo modo, los europeos buscaban incrementar el comercio con estos territorios y obtener de ellos, telas y tintes para la elaboración de paños, lencería y vestimenta. Igualmente, necesitaban importar las llamadas especies, como la pimienta, la canela, el jengibre, la nuez moscada y el clavo, que junto con la sal, permitían preservar y condimentar los alimentos, especialmente carnes y pescados. • Sin embargo, las rutas comerciales que utilizaban los comerciantes europeos en el mar Mediterráneo, estaban controladas por gobiernos de inspiración islámica [Imperio Otomano], que eran enemigos de los cristianos de Europa occidental. • Como consecuencia de esta situación y buscar superar este factor que frenaba el desarrollo económico, los países de Europa occidental, con la burguesía al frente emprendieron los viajes de exploración a fin de encontrar nuevas rutas comerciales hacia Asia.


1.6. Explicar las causas que originaron los viajes de exploración de los europeos desde finales del siglo XV -XVIII Causas Políticas • Estados Nacionales en la etapa inicial del Capitalismo practicaron la doctrina económica conocida como Mercantilismo. Esta doctrina estaba determinada por la posesión de metales preciosos, como el oro y la plata, los cuales eran utilizados como bienes de intercambio. • Guerras entre los gobiernos de las distintas Dinastías reales, en demanda de los metales preciosos para la recuperación económica, cuya situación financiera estaba en quiebra por las guerras de reconquista cristiana. • Los viajes de exploración constituyeron una excelente vía para obtener oro y plata. • Necesidad de las potencias europeas de tener dominio de los mares y océanos, pues en este control descansaba la supremacía militar Causas científicas y tecnológicas • Expresión cultural e ideológica del Renacimiento • Estímulo de la ciencia como mecanismo ideal para el progreso humano. • Experimentación y avance en la física, biología, botánica, medicina y la geografía. • Innovación tecnológica mediante mejoras técnicas. Entre los cuales se pueden mencionar: Desarrollo de la Imprenta, incrementó la publicación de libros. • Construcción de barcos como carabelas, de mayor calado y con mayor poder de fuego como los galeones. • Perfeccionamiento de instrumentos de navegación como la brújula, el compás magnético, el astrolabio y el catalejo, entre otro.


1.7. Analizar el proceso de exploración y ocupación del territorio venezolano y la importancia de dicho proceso

Principales viajes de exploración Se recomienda lectura del material colocado en el blog Proceso de exploración del territorio venezolano La conquista de las Indias Occidentales fue una empresa emprendida bajo el impulso del capitalismo naciente, que daba sus primeros pasos en Europa. Iniciada por la Corona de Castilla, es ejecutada por empresarios de diversas nacionalidades con la autorización, regulación y fiscalización del Estado Español. Es así como en 1492 se afianza la expansión colonial de España y con el respaldo de los Reyes de España, Cristóbal Colón realiza cuatro travesías entre los años 1492 y 1504. Es en su tercer viaje (1498 – 1500) cuando "descubre" Venezuela. En 1503 los Reyes Católicos crean en Sevilla, España, la Casa de Contratación, organismo que se encargaría de regir el comercio del Nuevo Mundo. Por Real Cédula se autoriza a los conquistadores españoles a esclavizar a los indios caribes con el pretexto de su canibalismo, y por haberse opuesto a los "requerimientos pacíficos" de los conquistadores. El establecimiento de los primeros europeos en las regiones costeras de Tierra Firme inicia la formación de la sociedad que después de tres siglos, consolidado en Nación, se llamará Venezuela. En 1510 un Auto, dictado por el licenciado Figueroa, juez de vara y justicia mayor de La Española, declara a la provincia de Uriapari (Guayana) región de Caribes y autoriza a los conquistadores a cazarlos y venderlos como esclavos. Los Welser, familia de poderosos banqueros alemanes, celebran en marzo de 1528 un contrato con Carlos I, rey de Castilla, quien a la vez era Carlos V, emperador de Alemania, para la explotación y poblamiento de la provincia de Venezuela. Ambrosio Alfinger es nombrado gobernador y capitán general de la recién creada provincia. En febrero de 1529 llegan las primeras naves de los Welser a las costas de la "Coriana" con Alfinger al mando, Vienen también los agentes comerciales alemanes, las autoridades españolas en lo económico y fiscal , y los representantes de la Iglesia

Ambrosio Alfinger o Ambrosio Ehinger (en alemán Ambrosius Ehinger), (1500?-1533), fue un explorador y conquistador alemán de territorios correspondientes a las actuales Colombia y Venezuela . Nació en 1500? en Ulm. La familia Ehinger se asoció en 1517 con los Welser, lo que llevó a Ambrosio a estar vinculado a España desde joven, cuando fue enviado por los Welser como factor de la casa de Sevilla. El rey de España, Carlos I, permitió que la Casa Welser explorara el territorio de la costa norte de Venezuela, puesto que la Corona tenía deudas pendientes con dicha empresa.


1.7. Analizar el proceso de exploración y ocupación del territorio venezolano y la importancia de dicho proceso

De esta manera se inicia la conquista, exploración y dominación de Venezuela. Los alemanes se dan a la tarea de recorrer el territorio, estableciendo relaciones con las cercanas islas del Caribe, conservando la sede del poder en la recién creada ciudad de santa Ana de Coro, único centro de control político y administrativo de la provincia. Entre 1529 y 1542 organizan y emprenden desde Coro seis entradas de conquista y reconocimiento "de la tierra adentro". A raíz de estas jornadas surge la fundación de Maracaibo, como un puesto de avance en la escalada exploratoria. A partir de 1545 con la fundación de El Tocuyo, el proceso de conquista experimenta un significativo cambio en la ocupación del territorio, ahora dirigido hacia el interior de la provincia. Este hecho se expresa particularmente en lo económico, al responder a viejas peticiones de los vecinos, relacionadas con las mercedes de tierras o repartimientos y las encomiendas de indios. Consolidada política y económicamente cada nueva fundación, desde allí se organizan y parten otras empresas de conquista y colonización que, a su vez, reproduciendo las numerosas Ordenanzas de Poblamiento, amplían y hacen más complejo el asentamiento español. En uso de un derecho que juzgan perfecto, se inicia el regalismo más personalista y absorbente de la época; los Reyes celebran transacciones con sus vasallos y les hacen obsequio de derechos y beneficios. Es así como surge el documento matriz de la Conquista: La Capitulación, punto de arranque cierto para el Derecho de la primera hora de América, éste empieza a formarse con esas normas casuísticas, conjuntamente con las reglas y usos castellanos. En esa especie de autorización consensual que es la Capitulación, la Corona enumera las facultades que se reserva y las compensaciones que reconoce a los factores de la operación, vale decir, los estímulos y privilegios con los cuales retribuye a quienes con su dinero, su energía y su audacia hacen posible las expediciones, y al frente de ellas vienen con el título de Adelantados. Las Capitulaciones eran títulos negociables, no muy diferentes , en ese sentido, de lo que serían después las Concesiones para la explotación de minerales y servicios en la época republicana. Las primeras fueron para descubrimientos, después siguieron las de segundos viajes y nuevas exploraciones, las de poblamiento, las dirigidas al ensayo de rutas desconocidas, al establecimiento de centros urbanos, al rescate e intercambio con los indios, y sobre todo a la búsqueda de perlas, oro, palo brasil. Las Capitulaciones eran conocidas desde antes del "Descubrimiento" de América. Más, en cuanto al Nuevo mundo se refiere, fue con Cristóbal Colón con quien se celebró la primera Capitulación el 17 de abril de 1492; ésta le consagra los títulos de Virrey, Almirante y Gobernador de los territorios que descubra, y otras ventajas de autoridad y pecuniarias máximas, prácticamente todo el poder temporal de los Reyes en el ignoto hemisferio.


1.7. Analizar el proceso de exploración y ocupación del territorio venezolano y la importancia de dicho proceso

El 28 de junio de 1500 se suscribe la Capitulación a favor de Alonso de Ojeda, para gobernar la isla de Coquivacoa, donde había visto la Pequeña Venecia. Ese mismo año se suscriben Capitulaciones con Rodrigo de Bastidas y Vélez de Mendoza, para descubrir islas y tierra firme. En 1501 se Capitula con Vicente Yánez Pinzón y luego con Diego de Lepe, para el rescate del oro, plata, cobre, estaño, azogue y cualquier otro metal, esmeraldas, perlas, etc. Más adelante las Capitulaciones se orientan a la incorporación de las tierras; de esa clase son las que entre 1520 y 1526 se otorgan a favor de Bartolomé de las Casas, Diego Caballero, y otros. Después las Capitulaciones procuran principalmente la Colonización; como la que se pacta con los Welser. Con las Capitulaciones, también se aplicarán las leyes, las instrucciones, los usos y costumbres de la guerra, los hábitos de formación castrense y las reglas varias que desde la metrópoli se traen con la cultura hispana al Nuevo Mundo. Las capitulaciones que suscribe el Monarca son los ejercicios iniciales de su soberanía sobre América; comenzaba a sí a disponer libremente del inmenso bien que el "Descubrimiento" y la ocupación, y luego la confirmación pontifical le habían deparado. Se aspira a la sujeción completa del Nuevo Mundo, bajo la inspiración exclusiva y para beneficio determinante de la Corona. La dominación ha de ser integral; España trata de superponerse enteramente al mundo descubierto, y se empeña en hacer éste a su imagen y semejanza. Sobre cuatro frentes se cumple, con certeza simultánea la acción dirigida al predominio español: En la esfera físico – política, que atañe a lo práctico e inmediato, España busca tomar conocimiento y posesión material de la naturaleza hallada: suelo, y subsuelo con todo su contenido, tierra firme e islas, mares, ríos, lagos, animales y plantas; imponer sumisión a los pobladores, aprehender sus bienes y su herencia cultural, especialmente lo que de ello tenga valor. Para esta finalidad se organizan numerosas expediciones de penetración y en la medida en que se realiza el reconocimiento, y se acomete y amplía la ocupación, van surgiendo centros urbanos (pueblos, ciudades y lugares) que sirven de base para incursiones más profundas . En el ámbito religioso, España no podía permitir que un asunto tan vital quedara sin expreso cuidado público y remitido a la libre conciencia y voluntad de las personas comunes. En función de ello, se establece un programa de evangelización pura. Una vasta red de Misiones alcanzará, en la centuria siguiente, buena parte del fin perseguido. Actuando dentro de la efectividad del Real Patronato Eclesiástico, la Iglesia dependerá más del Soberano que del Papa, y llegará a ser una maquinaria fundamental para los designios Imperiales para el trasiego de su cultura al Nuevo Mundo.

Alonso de Ojeda (Cuenca, 1466 - Santo Domingo, 1515 o 1516) Navegante y conquistador español. Fue uno de los primeros conquistadores de América, así como el primer gran descubridor español, después de Colón.


1.7. Analizar el proceso de exploración y ocupación del territorio venezolano y la importancia de dicho proceso

En el orden económico, la Monarquía define bien sus regalías; nada escapa a la previsiva y minuciosa reglamentación del mercantilismo. El Soberano precisa, a cada paso y con toda exactitud, su participación en los beneficios de la operación americana. El sistema de reparto de solares y tierras es cuidadosamente preparado; en convergencia con los otros medios (expediciones, evangelización, repartimientos y encomiendas de indios) asegura la Metrópoli influencia general en todo cuanto respecta al indígena y al suelo. En la distribución y adjudicación de la tierra se cifra un importante estímulo para el riesgo del esfuerzo trasatlántico; el móvil económico no es nada desdeñable, el ideal de la fama y la ambición de gloria no excluyen las apetencias del mejoramiento material. Para el aspecto humano y social, stricto sensu, junto a la esclavitud - a la cual son reducidos los rebeldes – las Encomiendas y Repartimientos constituyen la cuarta pieza de este mecanismo subyugante. Sobre el indio recaerá el peso de La Encomienda, con todas sus implicaciones. Ésta era un derecho concedido por Merced Real a los Conquistadores para cobrar en nombre del Monarca, pero para su beneficio personal, tributo a los indios, acompañado del deber de cuidar de su bien en lo espiritual y en lo temporal. En función de ello, no se les otorgó la propiedad sobre las Encomiendas, sino en condiciones de usufructo. Reconocimiento y penetración del territorio venezolano La penetración en el territorio de Venezuela, se acomete por los dos costados del país: oriente y occidente. Bajo el signo de la paz empieza la acción, sin embargo la conquista de Venezuela termina siendo de las más sangrientas y desordenadas de América. El primer establecimiento que adquiere rango de ciudad es Nueva Cádiz, en la isla de Cubagua. Debe su nombre a una Real Cédula de 1528, cuando se llama Nueva Cádiz al pueblo de Cubagua. En la isla Fundación de ciudades y su importancia Cubagua Fue el primer establecimiento que fundaron los españoles en Venezuela, debido a la gran cantidad de perlas que habían en sus aguas. Coro en 1527 es fundada por Juan de Ampíes.En 1545 se funda El Tocuyo, por Juan de Carvajal. De allí salen expediciones hacia Barquisimeto, Valencia, luego fundan el primer puerto Borburata. El Tocuyo, pasa a ser la ciudad madre, un centro raigal. En esas expediciones van buscando minas, tierras más fértiles y oro. Continúan las fundaciones y es así como Nueva Segovia de Barquisimeto, es fundada por Juan de Villegas, en 1552. Nueva Cádiz; Hoy Cumaná, se funda en 1553.


1.7. Analizar el proceso de exploración y ocupación del territorio venezolano y la importancia de dicho proceso

Alonso Díaz Moreno, en el año 1555, funda la ciudad de Valencia. En 1557 le toca el turno a Trujillo. La cual fue fundada por Diego García de Paredes. Esta Cuidad pasó por varias mutaciones hasta que en 1578 el alcalde Francisco de la Bastida la estableció en el sitio que hoy ocupa. En 1558 Juan Rodríguez Suárez, funda la ciudad de Mérida. San Cristóbal, es fundada por Juan de Maldonado en 1561. La ciudad de Maracaibo es fundada por Alonso Pacheco, en 1568. En el año 1593, Antonio de Berrío funda Santo Tomás de Guayana (Llamada después Angostura hoy Ciudad Bolívar) En 1567, una expedición que sale del Tocuyo, al mando de Diego de Losada, llega hasta el valle de Caracas y hace la fundación de un pueblo al cual le da por nombre Santiago de León de Caracas. Santiago por el apóstol tradicional de la Reconquista española, que era el santo militar de España. León por el nombre del gobernador de turno de la provincia, que era Ponce de León y Caracas, por las tribus indígenas que poblaban esa región. Así fue cómo en 1567, Diego de Losada funda, la que actualmente es la capital de Venezuela

Alonso Díaz Moreno fue un conquistador español. Es ante todo conocido por ser el fundador de la ciudad de Valencia, Venezuela. Díaz Moreno nació en 1526 en Castilla-León. En 1537 llegó a Santo Domingo. Antes de 1551 llegó a Santa Ana de Coro. Murió en 1602 en Caracas. El gobernador Alonso Arias de Villasinda, gobernador de Venezuela y originario de Valencia, mandó a Díaz Moreno a fundar la ciudad en la zona cercana al lago de Tacarigua. Díaz Moreno fundó Valencia en 1555, donde llegó desde Borburata. En ese momento era capitán. Luego llegó a ser alcalde de la Provincia de Venezuela. Posteriormente, Díaz Moreno se convirtió en alcalde ordinario de Borburata. Juan Rodríguez Suárez (Mérida, España, 1510 - Venezuela, 1561) fue un explorador, conquistador y fundador que actuó en Colombia y Venezuela. Nace en Mérida (España) sobre 1510; era hijo de Francisco Rodríguez y de Leonor Sánchez, o Suárez. Su primer contacto con la tierra firme americana fue en territorio panameño, concretamente en la ciudad costera de Nombre de Dios hacia el año 1540, donde llegará en algunas de las expediciones que venían desde España o de Santo Domingo. Aparte de lo que se conoce por las páginas históricas, de su trayectoria castrense, de su arrojo, de su carisma, de sus legendarias hazañas y de sus hijos naturales en el territorio neogranadino, de la vida de Juan Rodríguez Suárez no se conocen datos, ya que fue muy reservado en sus manifestaciones y jamás habló de sus padres y de sus ocupaciones antes de ser soldado. Se sabe por otras personas, que aunque nunca estuvo casado, tuvo cinco hijos con Juana, una hermosa india de Tunja; y con otras aborígenes de la comarca, era padre de algunos mestizos más. En el Nuevo Reino de Granada, intervino en varias acciones de conquista y estuvo en la andina Tunja, fundada en 1539 por Gonzalo Suárez Rendón, donde convivió y compartió acciones castrenses con Francisco Ruiz y con Diego García de Paredes, y hasta con el cronista Pedro Cieza de León, quien también anduvo por aquellas latitudes; puesto que todos militaron en las huestes de los capitanes Pedro de Ursúa y Suárez Rendón, cuando andaban en la conquista de aquellos territorios.


1.8. Especificar las consecuencias del contacto ente España y Venezuela

Consecuencias Para España : La independencia de las colonias supuso la confirmación de que el país se había convertido en una potencia de segundo orden. Los comerciantes e industriales, especialmente en Cataluña, resultaron muy afectados por la enorme reducción de las exportaciones. Para la Hacienda española desapareció una importante fuente de ingresos - los caudales de Indias-. Sin embargo, se recuperaron muchos capitales que se reinvirtieron en España y en cuba y Puerto Rico. Para las Américas: El movimiento independentista debido a su natural efecto disgregador fue la causa de la fragmentación de los países nacientes. No hubo cambios en la estructura administrativa (Uti poseditis). Tampoco hubo mejoras sociales de las llamadas castas: criollos, mestizos, morenos, ni para los indígenas ni para los esclavos negros. Desapareció el monopolio comercial, y por tanto el proteccionismo, con el empobrecimiento de muchas regiones latinoamericanas que no podían competir con las industrias de Europa. La independencia no fue unida a ninguna mejoría económica ni social ni administrativa El uti possidetis iure (del latín, "como poseías *de acuerdo al derecho+, poseerás") es un principio de derecho en virtud del cual los beligerantes conservan provisionalmente1 el territorio poseído al final de un conflicto, interinamente, hasta que se disponga otra cosa por un tratado entre las partes. Al parecer derivó de la expresión latina "uti possidetis, ita possideatis", es decir, "como tu poseías, continuarás poseyendo". Este principio proviene del derecho romano, que autorizaba a la parte beligerante reclamar el territorio que había adquirido tras una guerra. A partir de ello, el término ha sido utilizado históricamente para legitimar conquistas territoriales, por ejemplo, la anexión de la Alsacia-Lorena por parte del imperio alemán en 1871. Este principio fue aplicado en el siglo XVIII entre España y Reino Unido al finalizar la Guerra de la Oreja de Jenkins (1739-1748).


1.9. Estudiar el proceso de organización política del territorio venezolano

Conformación de las provincias en el territorio venezolano y su organización política La organización política de lo que posteriormente llegaría a ser Venezuela es muy variada durante la época colonial. Esto se debe a diferentes razones, la primera es que los poderes públicos coloniales estaban separados y muchas veces ejercidos desde distintos lugares, así pues, hay que diferenciar entre el poder político, el militar, el judicial y la hacienda pública. Así una provincia podía depender políticamente y de hacienda directamente de España, en lo militar de otra provincia más importante y en lo judicial de la Real Audiencia de Santo Domingo. A continuación se tratará de dar cuenta de la evolución de las distintas provincias a lo largo de la época colonial y su integración final a la Capitanía General de Venezuela. Cabildo Cabildo (o ayuntamientos): El Cabildo fue la institución más dinámica de periodo colonial. Era un organismo que representaba los intereses de comerciantes, artesanos y demás vecinos. Tenía Autonomía plena en materia política, económica y administrativa. El Cabildo o Ayuntamiento se instauraba en el mismo momento de la fundación del pueblo o ciudad. Al frente del Cabildo estaban los alcaldes y regidores. Los regidores, al principio, se elegían entre los descendientes de los conquistadores venidos de España; más tarde se eligieron entre los integrantes de la elite criolla Su número variaba según la importancia de las ciudades y representaban a los vecinos; elegían a dos alcaldes ordinarios con atribuciones judiciales y políticas. Algunas atribuciones del Cabildo eran: 1. Suplir la ausencia temporal del gobernador. 2. Ejercer justicia en la primera instancia. 3. Administrar los servicios y demás asuntos de la ciudad. 4. Establecer impuestos. 5. Impartir educación


1.9. Estudiar el proceso de organización política del territorio venezolano

Los miembros del Cabildo eran: 1. El alcalde ordinario, elegido por los vecinos o impuesto por el Rey: Administraba la justicia y era la primera autoridad política de la ciudad. 2. Los regidores, quienes defendían a los vecinos contra los abusos de nobles y funcionarios reales; ejercían la vigilancia de la administración de la ciudad. 3. Los mayordomos, que ejercían funciones de administradores y tesoreros. 4. Los alguaciles, que eran los encargados de hacer cumplir las ordenes de las autoridades del Cabildo. 5. Los almutazones, quienes vigilaban los pesos y medidas. 6. Los escribanos, que se encargaban de llevar el registro de los negocios municipales Las Gobernaciones o Provincias Después de la penetración y conquista de las diferentes regiones era necesaria una organización más perfecta para las cuestiones del gobierno: así surgieron las Gobernaciones o Provincias. Gobernador Los gobernadores eran nombrados por ocho años y estaban subordinados al Virrey o al Rey, a través del Consejo de Indias. Algunas funciones del gobernador eran: 1. Ejercía la autoridad política. 2. Repartía encomiendas. 3. Fundaba ciudades. 4. Fungía como juez provincial 5. Fungía como presidente del Cabildo de la ciudad, donde la gobernación tenia su asiento. 6. Fungía como presidente de la Real Audiencia, cuando había en su jurisdicción

La Real Audiencia (Audiencia Real o, simplemente, Audiencia) fue el máximo órgano de justicia de Castilla, creado por Enrique II en 1369. Los jueces que integraban la Audiencia se llamaban oidores. Las audiencias que disponían de chanciller y por ello eran depositarias del real sello también recibieron la denominación de Chancillería o Real Chancillería, tanto en la península Ibérica como en Indias.


1.9. Estudiar el proceso de organización política del territorio venezolano

La Capitanía General La capitanía general era una institución militar dentro de la Provincia-Gobernación. Su autoridad era el Capitán General. Algunas Funciones del Capitán General eran: 1. Organización de las Expediciones. 2. Planificación de la defensa de la provincia contra los ataques de los nativos. 3. Planificación de la defensa de las costas contra los ataques de los piratas. 4. Planificación de la defensa de las costas contra el comercio ilícito La Capitanía General de Venezuela La Capitanía General de Venezuela fue la organización político-administrativa creada el 8 de septiembre de 1777; su finalidad fue unificar el control en el gobierno de las provincias establecidas en nuestro territorio. Esas provincias eran seis: la de Venezuela o Caracas, la de Maracaibo, la de Cumana. La de Guayana, la de Margarita y la de Trinidad.

Real Audiencia Era el tribunal superior de las Indias; sus decisiones tenían apelación ante el Consejo de las Indias (era el supremo organismo de administración y control establecido por la Corona Española, para gobernar a sus colonias, desde el siglo XVI) y ante el propio Rey, que era la máxima autoridad en todo. Real Audiencia de Caracas La Real Audiencia de Caracas se creo el siglo XVII (1786); estaba integrada por un cuerpo de oidores y jueces, todos ellos juristas profesionales: tenían jurisdicción judicial y gobernativa. Clases de Audiencias 1. Las Audiencias virreinales, establecidas en la capital del Virreinato (Lima, México, Santa Fe de Bogotá, Buenos Aires, Caracas) y estaban presididas por el Virrey. 2. Las Audiencias subordinadas, establecidas en una presidencia dentro de un virreinato y presididas por un magistrado subordinado al Rey. 3. Las Audiencias semipretoriales, establecidas en una Gobernación dentro de un Virreinato y presididas por el Gobernador, subordinado al Virrey. 4. Las Audiencias pretoriales, establecidas en la Capital de una Capitanía General, por ejemplo Caracas, y estaban presididas por su titular.


1.10. Caracterizar la organización económica durante la época colonial

Fue lento y estaba diversificado Las primeras actividades económicas fueron la cosecha de perlas, largamente guardadas por el mar; y en torno a esa cosecha surgen las primeras ciudades, como centro de acopio e intercambio: Nueva Cádiz, en 1500; Cumana, (1569), antes con el nombre de Nueva Córdoba (1523) y la Asunción, en 1536. La Minería La riqueza perlífera, abundante durante el siglo XVI en las islas de Cubagua, Margarita y Trinidad, así como en las costas, se fue agotando con la desaparición de los ostrales de perlas finas. A mediados del siglo, la búsqueda de riquezas se desplazó hacia el centro. La Ganadería En las provincias Venezolanas, al igual que en las otras regiones de las Indias Occidentales, el ganado fue introducido por los conquistadores españoles. En 1527 llegaron las primeras reses a Santa Ana de Coro con Juan de Ampies. Cuando Juan Pérez de Tolosa asumió la gobernación en 1545, El Tocuyo contaba con 300 vacas, 300 caballos y 500 ovejas y cerdos. En todo el territorio, sobre todo en los llanos, se crío ganado: vacuno, porcino, caprino, para el consumo alimenticio; mular y caballar para labores agrícolas y de transporte. La Agricultura Fue la segunda base de la economía colonial. Surgió por necesidades evidentes en el proceso poblador del territorio y encontró un fuerte apoyo en los frutos autónomos que constituyeron nuevas fuentes dietéticas para los conquistadores y para la Europa en general. Entre la Agricultura esta: El Cacao Resaltando productos hemos de decir que el cacao, en el siglo XVII, se convirtió en el principal producto de exportación. El tabaco Planta solanácea originaria de las Antillas y traída al territorio nuestro en las correrías arawacas precolombinas; pudo imponerse en Europa como producto de primera calidad


1.10. Caracterizar la organización económica durante la época colonial

Tenencia de la tierra La propiedad y la tenencia privada de las tierras en Venezuela se han formado a partir de un proceso histórico que se ha caracterizado por el predominio de la precariedad en la titulación. La propiedad privada básicamente se ha constituido a partir de las tierras públicas bajo dos modalidades. La primera de ellas es el traspaso legal. Bajo esta modalidad figura la merced, que prevaleció en la época de la Colonia y que básicamente consistía en dádivas de la Corona Española. Luego, desde la independencia y hasta 1957, predominó la enajenación de baldíos y su posterior adjudicación; y a partir de 1958, rige lo que aún está vigente en la Ley de Reforma Agraria (LRA) de 1960, que ha permitido la transferencia de tierras públicas a manos privadas, por medio de un título supletorio que otorga la propiedad sobre las bienhechurías, pero no sobre la tierra Actividad productiva La búsqueda de metales preciosos fue la razón primordial de la Conquista, en tal forma que la importancia de cada Colonia dependía de su capacidad para exportar oro y plata a la Metrópoli. El gobierno español estimuló la exploración del territorio en busca de estos metales y en algunos casos la impuso como obligación a los conquistadores. Igualmente, los conquistadores se dedicaron a la explotación de perlas y a la explotación de algunas minas descubiertas al norte del país. Las perlas se agotaron muy pronto y las minas fueron abandonadas por su escaso rendimiento. En consecuencia, los colonizadores tuvieron que dedicarse cada vez más a la agricultura y a la cría, iniciando de este modo la formación de una economía agropecuaria que vino a ser la economía característica del período colonial a partir del siglo XVII. Los factores que determinaron el desarrollo de la economía colonial fueron: *La Tierra: Las tierras fueron declaradas propiedad de los reyes. Con el tiempo, una parte de ellas pasaron a manos de los particulares, unas veces por donación y otras por venta. Las que estaban en poder de la Corona, se denominaron Tierras realengas (Reales); y las que pasaron a manos particulares constituyeron la Propiedad Territorial, la cual tuvo su origen en los Repartimientos, Mercedes, Ventas y Composiciones de Tierras. *El Trabajo Indígena: Los indios sometidos quedaron obligados a trabajar para los colonizadores, quienes los utilizaron primordialmente en Las Encomiendas y Las Misiones. Más tarde, la mano de obra negra fue incorporada al trabajo de la Colonia y se utilizó principalmente en las plantaciones de cacao. Agotadas las perlas y abandonadas las minas, la Venezuela Colonial se convierte en una Venezuela agrícola, con predominio de la economía de campo sobre la ciudad. El factor imperante para que fuera así lo constituye el indígena, que era agricultor; por otra parte las plantas alimenticias autóctonas de América, como el maíz, la papa, algunos granos, la yuca, dulce y la yuca amarga, etc., formaban parte de la dieta básica del indígena. La producción agropecuaria en Venezuela es muy variada y alimenta dos circuitos bien diferenciados: el destinado a la exportación y el que abastece el consumo interno.


1.10. Caracterizar la organización económica durante la época colonial

La agricultura colonial se desarrolló de dos maneras: Agricultura de Subsistencia: la practicaron los indígenas y los negros, cultivando en sus conucos y en sus tierras comunales los productos indispensables para su alimentación diaria: maíz, yuca, ocumos, papas, piñas, batatas, apios, muchas especies de tubérculos y frutas. * Agricultura de Plantación: La que se impuso en forma definitiva, basada en la gran propiedad territorial, con mano de obra principalmente esclava, destinada a la exportación y al comercio interno: tabaco, cacao, añil, algodón, trigo, café, harina de trigo, cueros. El principal producto de exportación es el cacao, fruto americano y rubro en expansión desde 1670, base fundamental de la riqueza de los hacendados, llamados entonces "grandes cacaos". Desde el siglo XVII, el cacao suplanta al cultivo del tabaco como primer renglón de producción y comercio. El cacao se cultiva en toda la franja costera, desde Irapa, Soro y Yaguaraparo hasta Maracaibo. Sin embargo la mayor concentración de la producción se encuentra en la zona central, básicamente en Caracas y litoral central, Barlovento, valles de Aragua y del Tuy. El tabaco, otro producto de origen americano, es también importante en diversos contextos regionales, sobre todo en Cumaná, y en las regiones del piedemonte andino llanero, especialmente en Barinas, cuya variedad es una de las más cotizadas. Otros productos agrícolas como el algodón, beneficiado por los indígenas americanos mucho antes de la llegada de los españoles, tienen menor distribución espacial. Igual sucede con el añil, cultivado de preferencia en los valles de Aragua, en especial en Maracay, donde hay alrededor de 60 haciendas, y Yaracuy, que se incorpora a la economía colonial a partir de 1770. El cultivo espacial del café experimenta un crecimiento considerable desde su introducción en 1730 en la región del Orinoco, para luego alcanzar casi todo el territorio, la cordillera de la Costa y los Andes en particular. Desde finales del siglo XVIII, la producción va en aumento hasta convertirse en el principal rubro de exportación a finales del siglo XIX, hasta 1926 cuando el petróleo toma su puesto De los productos de consumo interno, y que ocasionalmente son exportados, la caña de azúcar ocupa el primer lugar, es una de las plantas más importantes para las economías regionales. De ella se elabora tanto el azúcar, blanca o en forma de panela y papelón, como el aguardiente, producto de gran consumo interno, y auténtico dolor de cabeza de las autoridades civiles y religiosas quienes intentan eliminarlo, para proteger a productores peninsulares y canarios


1.10. Caracterizar la organización económica durante la época colonial

La Ganadería Colonial La introducción del ganado y el inicio de la ganadería en Venezuela, constituye uno de los más significativos aportes de los españoles al desarrollo de la economía colonial. En sus comienzos esta actividad estuvo ligada a la conquista y exploración del territorio, pues los primeros expedicionarios llevaban consigo ganado en pie destinado al mantenimiento, y mulas y caballos para el transporte y la guerra. Al fundarse las primeras ciudades, sus moradores se dedicaron a la cría como actividad de subsistencia, y en algunos casos pudieron disponer de ganado para la organización de nuevas expediciones y para el intercambio. Los productos de la cría constituyeron un renglón importante de la economía colonial; por una parte suministraron alimentos: carne, leche, queso, mantequilla y materia prima para la producción de suelas, sogas, enjalmas y otros enseres caseros; por otra parte, suministraron bienes para la exportación, sobre todo mulas y cueros; además, animales de carga para el transporte de mercancías, labores agropecuarias y comunicaciones. Desde el mismo siglo XVI se dio inicio a la introducción de ganado vacuno, caballar, lanar, y en menor grado, porcino. Las regiones por donde se hicieron las importaciones fueron Cumaná y, en gran escala, Coro. De Coro, el ganado pasó a El Tocuyo, que llegó a constituir el principal centro ganadero de la Colonia. De allí se exportó a Nueva Granada y se continuó la extensión hacia Los Llanos. En Los Llanos se reprodujo el ganado con rapidez, pronto adquirieron gran importancia tanto en la zona llanera como en el centro occidente, los cueros y los cordobanes (cueros curtidos de macho cabrío), lo mismo que las suelas, como derivados de la ganadería. El comercio de cueros llegó a ocupar el tercer lugar en las exportaciones, después del tabaco y del cacao El Comercio Colonial en Venezuela La vida económica venezolana en la Colonia, dependiendo de su producción agropecuaria y del intercambio con mercancías importadas, se mantuvo dentro de las limitaciones de una economía natural, con poco margen para el comercio, y sujeta, además, a prohibiciones y restricciones que determinaron un desarrollo lento y penoso de la economía. Inicialmente el comercio fue de trueque los españoles intercambiaban con los indios baratijas por muestras de oro. Luego fueron usadas las perlas como moneda. Después se utilizó la moneda – lienzo, que era una tela especial que se elaboraba bajo ciertas normas establecidas por las autoridades para que sirviera como dinero. En otras oportunidades fue también usado el lienzo – tocuyo, formado por una tela producida por los telares tocuyanos que hacía, igualmente, las veces de moneda: un número determinado de varas equivalía a un producto definido. A lo largo de la Colonia fueron usadas las diversas monedas provenientes de España, como el maravedí, el peso y el real.


1.10. Caracterizar la organización económica durante la época colonial

Hasta finales del siglo XVIII las actividades comerciales estuvieron supeditadas a las normas del mercantilismo. España impedía el comercio de sus colonias con otras de otros imperios, e igualmente de esas colonias entre sí. Igualmente, el transporte de los productos, debía ser hecho en barcos españoles. No había comercio directo de una colonia con otra, sino a través de España, quien de esta manera ejercía el monopolio comercial, característico de los países mercantilistas. A cambio de estos productos se traían víveres, loza, vinos, sedas, plata y oro amonedado, esclavos y una gran variedad de artículos manufacturados. El comercio entre la metrópoli y sus dominios se rigió siempre por el principio, universalmente admitido del monopolio, como medio de asegurar el beneficio de la potencia dominante; beneficio para su hacienda por los derechos de aduana percibidos y para los particulares que produjeran mercancías susceptibles de exportación. Con tal motivo se centralizó, desde 1503, el intercambio de hombres y mercancías en la Casa de Contratación de Sevilla Desde un principio el monopolio funcionó mal, y su deterioro se fue agravando por una serie de razones que sería largo explicar: insuficiencia de la industria española para atender la demanda americana, imposibilidad de vigilar debidamente tan vastos espacios, corrupción administrativa, etc. El comercio se realizaba por algunos puertos venezolanos habilitados para el tráfico, divididos al efecto en puertos mayores ( La guaira y Puerto Cabello), y puertos menores ( Maracaibo, Cumaná, Pampatar, Caraballeda, y Santo Tomé de Guayana ). En los primeros se pagaban todos los impuestos; en los puertos menores se rebajaban algunos derechos y a veces sólo se cobraban los impuestos municipales El comercio colonial debe verse desde diferentes ángulos de operación, en función de la importancia, las restricciones y las operaciones que se derivaban del mismo. Tenemos en consecuencia: * El Comercio con España * El Comercio con las Islas Canarias * El Comercio con México * El Comercio con otras Colonias Españolas * El Comercio con las Colonias Extranjeras *El Comercio Interno El Comercio con España se desarrolló en tres grandes períodos: Primer Período ( siglos XVI, XVII y comienzos del XVIII) Se hacía mediante la flota de Tierra firme, que una vez al año cubría la ruta de Sevilla a Cartagena de Indias y Panamá. Al pasar cerca de las costas venezolanas, algunos barcos pequeños se separaban de la flota y tocaban Pampatar, Cumaná, La Guaira y Maracaibo.


1.10. Caracterizar la organización económica durante la época colonial

Tercer período (1785 – 1810) A raíz de la extinción de la Compañía Guipuzcoana, Venezuela fue incluida en el sistema de comercio libre, establecido para todas las colonias españolas en 1778. con este sistema, Sevilla perdió su carácter de puerto único, y en su lugar, el gobierno español habilitó otros nueve puertos de la península para el comercio con las Indias. Se habilitaron varios puertos americanos; se abolieron algunos derechos y se rebajaron otros. Se permitió, en consecuencia, que los mercaderes peninsulares pudieran registrar libremente sus barcos y salir de cualquiera de esos puertos hacia América. El comercio con las Islas Canarias, hacia 1764, se efectuaba por medio de un navío que llegaba anualmente a La Guaira, trayendo vinos, frutas secas, tafetanes, telas de seda, etc. Estos artículos se cambiaban por cacao y otros frutos del país. El comercio con México se inició desde los primeros años de la Colonia y alcanzó mucha importancia. Desde el siglo XVIII a México se enviaban anualmente por La Guaira, 20.000 fanegas de cacao; en pago, se traía plata amonedada, cobre, loza, harina y diversos frutos de aquel país. Este comercio por La Guaira disminuyó sensiblemente a fines del siglo XVIII; pero al mismo tiempo aumentó por Maracaibo. En cuanto al comercio con otras colonias españolas, las provincias mantuvieron un comercio regular con Cuba y Puerto Rico, a fines del siglo XVIII. A Cuba se enviaban, desde Barcelona, carne salada y seca, a cambio de azúcar, cera y plata. De Maracaibo, Cacao; de Coro, cueros y quesos; de Puerto cabello, mulas; de La Guaira, cacao y zarzaparrilla. El comercio con las colonias extranjeras estuvo prohibido, pero el Rey Carlos III, a solicitud del intendente José Abalos, autorizó a los hacendados venezolanos para que compraran esclavos en las colonias extranjeras, pagando su importe con frutos del país, a excepción de cacao. También podían pagar con cueros, ganado en pie, carne salada y pescado. El comercio interno tuvo muy poco desarrollo. Algunas rutas terrestres y fluviales ponían en contacto a las zonas de producción con ciudades y puertos de embarque. Por estas rutas se llevaban hasta el Nuevo Reino, ropas finas, sombreros, canela, vinos, pólvora y otros artículos que traía la Compañía Guipuzcoana. El monopolio impuesto por España fue causa del gran desarrollo del contrabando, lo que llevó al cierre de estas vías por temor a que fueran utilizadas por contrabandistas. La Real Compañía Guipuzcoana fue una empresa comercial constituida el 25 de setiembre de 1728, con el objeto de monopolizar el comercio de la provincia de Caracas con España, y combatir el contrabando que se hacía en la zona del Caribe Operó en Venezuela desde 1730 hasta 1785 y tuvo gran influencia en el desarrollo económico, social y político de la Colonia. Fue una empresa a base de acciones, cubiertas por capitales vascos. El Rey tuvo una considerable participación en el negocio, pues recibió de los empresarios 200.000 pesos en acciones. Esto dio a la Compañía Guipuzcoana carácter oficial. De allí su denominación de Real Compañía


1.10. Caracterizar la organización económica durante la época colonial

El Rey garantizó a la Guipuzcoana que ninguna otra persona o empresa recibiría permiso para intervenir en este comercio. Se declaró la protección del rey a la empresa y se despacharon instrucciones a las autoridades coloniales para que se le dispensara toda clase de facilidades. El Gobernador de la provincia de Caracas, fue nombrado Juez Conservador de la Compañía Guipuzcoana; de tal manera, fue consagrado el carácter oficial de la empresa, en cuyas manos quedó el control económico de las provincias. El establecimiento de la Guipuzcoana significó un cambio profundo en el sistema de comercio tradicional de las provincias venezolanas. Los cosecheros se vieron afectados por el monopolio que la compañía efectuaba. Los terratenientes criollos se vieron desplazados en el comercio con la metrópoli. Los precios dependían de la empresa, la cual los fijaba de acuerdo a sus conveniencias, en perjuicio de los consumidores y del productor local. El descontento general generó la oposición de ciertos sectores de la población, lo cual se vio materializado en varios movimientos subversivos, de los cuales, los más importantes fueron la rebelión de Andresote (un antiguo esclavo) , hecho éste que se produce entre 1732 y 1735) y la rebelión de Juan Francisco de León (isleño), producida entre 1749 y 1752). Estas revueltas ponen en guardia a la Corona sobre los procederes de la Compañía Guipuzcoana. Comienza, en consecuencia, un período de dificultades para esta Institución: la Intendencia y Real Hacienda le entorpecen ciertos privilegios desde 1776; la guerra de España con Inglaterra en 1779 le impide cumplir con sus obligaciones; las dificultades crecientes del comercio exterior, que obligan a conceder franquicias a los mercaderes criollos para comerciar; y la presión sostenida del Cabildo de Caracas, socavan sus bases. La Compañía Guipuzcoana es eliminada definitivamente por Real Cédula el 10 de marzo de 1785, y sus bienes pasan a la Compañía de Filipinas, creada para fomentar el intercambio de las producciones asiáticas y americanas que sobrevive hasta 1834. Compañía Guipuzcoana y la Real Hacienda Colonial La Real Compañía Guipuzcoana fue una empresa comercial constituida el 25 de septiembre de 1728, con el objeto de monopolizar el comercio de la provincia de Caracas con España. Operó en Venezuela desde 1730 hasta 1785, es decir, durante más de cincuenta años del siglo XVIII; y tuvo gran influencia en el desarrollo económico, social y político de la colonia. Fue una empresa a base de acciones, cubiertas por capitalistas vascos, principalmente de la provincia de Guipúzcoa, en el norte de España. El Rey tuvo una considerable participación en el negocio, pues recibió de los empresarios 200.000 pesos en acciones. Esta circunstancia dio a la Compañía Guipuzcoana carácter oficial. De allí su denominación de Real Compañía.


1.10. Caracterizar la organización económica durante la época colonial

Antecedentes Antes de la Guipuzcoana otras empresas habían intervenido, a comienzos del siglo XVIII, en el comercio de las provincias venezolanas. Primero fue la Real Compañía de Guinea, empresa comercial de origen francés, que obtuvo licencia del Rey de España para vender esclavos en las colonias. Luego operó la Real Compañía Inglesa de los Mares del Sur, constituida en 1712, a raíz de la Paz de Utrecht. Esta empresa obtuvo el asiento por treinta años, durante los cuales debía abastecer de esclavos a las colonias españolas. Pero estas empresas extranjeras, en especial la compañía inglesa, aprovechaban el asiento para hacer comercio de contrabando, en perjuicio de los intereses económicos del gobierno metropolitano. Como consecuencia, el contrabando aumentó en forma alarmante en las primeras décadas del siglo XVIII. Era preciso, pues, combatirlo y asegurar al Rey los beneficios del comercio con sus colonias. Estas circunstancias determinaron la creación de la Real Compañía Guipuzcoana, cuyas bases, establecidas en el contrato de 1728, fueron las siguientes: Sede de la Compañía Guipuzcoana 1. El Rey concedía a la empresa el monopolio comercial con la provincia de Caracas. En tal virtud, era la única que podía vender en la provincia toda clase de mercancías importadas; así como también comprar los frutos del país y llevarlos a España en las cantidades necesarias al consumo de la metrópoli. Los barcos de la empresa podían salir directamente de los puertos de Guipúzcoa y llegar a La Guaira y Puerto Cabello. Una vez abastecida la provincia de Caracas, la empresa podía vender y comprar en las provincias de Cumaná, Margarita y Trinidad. 2. La Guipuzcoana debía vigilar las costas y perseguir el contrabando, desde las bocas del Orinoco hasta Río Hacha. Sus barcos, debidamente armados, recorrerían las costas. Sus capitanes recibieron patentes de corso, esto es, autorización para apresar las naves contrabandistas y confiscar sus mercancías. Además, la empresa debía mantener varias embarcaciones pequeñas y quinientos hombres para el servicio de guardacostas en el litoral. El Rey garantizó a la Guipuzcoana que ninguna otra persona o empresa recibiría permiso para intervenir en este comercio. Se declaró la protección del Rey a la empresa y se despacharon instrucciones a las autoridades coloniales para que se le dispensara toda clase de facilidades. Por último, el Gobernador de la provincia de Caracas fue nombrado Juez Conservador de la Compañía. De esta manera fue consagrado el carácter oficial de la empresa, en cuyas manos quedó el control económico de las provincias.


1.10. Caracterizar la organización económica durante la época colonial

Actuación de la compañía guipuzcoana Las operaciones de la Guipuzcoana se iniciaron a mediados de 1730, fecha en que llegaron a La Guaira los dos primeros barcos de la Compañía. Los resultados de su actividad fueron plenamente satisfactorios, y puede decirse que los, empresarios lograron los objetivos que se habían propuesto al constituir la empresa: Primero: Aseguraron el comercio con las provincias venezolanas, que antes beneficiaba en gran parte a los contrabandistas extranjeros. Segundo: Aseguraron el envío de frutos a España, regularizando y aumentando los embarques de cacao y tabaco, principalmente, y de esta manera pudieron rebajar los precios de dichos frutos en la Península. Tercero: Consiguieron frenar y disminuir el contrabando, persiguiendo y hostilizando a los ingleses, holandeses y demás extranjeros que venían ejerciendo ilegalmente gran parte del comercio de la colonia. Oposición a la compañía guipuzcoana El establecimiento de la Guipuzcoana significó un cambio profundo en el sistema de comercio tradicional de las provincias venezolanas. Era la única empresa que podía vender mercancías europeas en el país, y la única también que podía comprar los frutos que se exportaban a España. De consiguiente, los precios de las mercancías importadas y de los frutos, dependían ahora de la empresa, la cuál los fijaba de acuerdo a sus conveniencias, en perjuicio de los consumidores y de los productores locales. Estos no podían comprar ni vender libremente, sino a la empresa, a los precios que ésta fijaba. Además, la compañía estaba en condiciones de castigar cualquier violación. Todo esto explica la oposición que ciertos sectores coloniales hicieron a la compañía. Al principio fue una oposición sorda, legal, pacífica. Más tarde llegó a ser oposición violenta. Oposición de los hacendados y de los mercaderes Los primeros, que se consideraron afectados por el monopolio de la Guipuzcoana, fueron los hacendados y los mercaderes venezolanos. Y comenzaron a oponerse a través del Cabildo, organismo municipal integrado por representantes de dichos sectores. El Cabildo de Caracas se quejaba de que se hubiera establecido el monopolio sin habérsele consultado, o por lo menos dado alguna participación en un negocio de tanta importancia. Los hacendados ya no podían vender sus frutos al mejor postor, sino a la empresa; tampoco podían utilizar las naves de la compañía para enviar directamente sus frutos a España, pues la empresa se negaba a ello En relación con esto último surgió una larga disputa entre los hacendados y mercaderes, por una parte, y la Guipuzcoana por la otra. Los primeros querían que la compañía les permitiera utilizar una tercera parte de la capacidad de sus barcos para ellos enviar directamente sus frutos a España. Alegaban que durante muchos años fue costumbre repartir así las bodegas de los buques que llegaban a los puertos venezolanos, y que la empresa debía respetar esa costumbre. Pero la Guipuzcoana se negó repetidas veces a aceptar tal cosa, y las autoridades decidieron siempre la cuestión a favor de la empresa


1.10. Caracterizar la organización económica durante la época colonial

También hubo choques entre la compañía y los hacendados en relación con el comercio con México. Este comercio había estado siempre en manos de los hacendados y mercaderes venezolanos, quienes poseían sus propios barcos para este tráfico. El volumen de cacao que se exportaba a México, era, además, mayor que el que se enviaba a España. Por tales motivos, la Guipuzcoana se propuso apoderarse también del comercio con México. Pero no tuvo éxito en sus intentos, pues los hacendados y mercaderes se opusieron resueltamente y lograron que el Rey no accediera a las aspiraciones de la compañía. Oposición de los contrabandistas Las actividades de la Guipuzcoana afectaban directamente a los contrabandistas, sobre todo a los asentistas ingleses. Los barcos de la compañía inglesa que atracaban en los puertos venezolanos para vender esclavos, eran inspeccionados por la Guipuzcoana, que enviaba sus funcionarios a bordo, con órdenes de confiscar toda mercancía que no fuera esclavos. Esta actitud provocó las protestas de la compañía inglesa ante el gobierno español, pues consideraba que la práctica de inspeccionar sus barcos era una violación del convenio suscrito entre España e Inglaterra en 1713. Pero la Guipuzcoana continuó hostilizando a los barcos ingleses, vigilando de cerca las operaciones que realizaban en Venezuela e impidiéndoles todo intento de comercio ilegal. Esta actitud provocó la enemistad de los contrabandistas, quienes en varias oportunidades fomentaron el descontento contra la Compañía y ayudaron económica y militarmente los movimientos que se produjeron contra ella. Oposición de otros sectores El sector más numeroso de los pequeños agricultores y comerciantes se vio también afectado por la Compañía, pues estos grupos eran los más ligados al comercio de contrabando y la Compañía venía a entorpecerle. La empresa se hizo particularmente odiosa, porque trataba de controlar el gobierno de la colonia y ponía al frente de los cargos a elementos de su confianza. El descontento contra la Guipuzcoana estalló en varias revueltas, entre las cuales fueron las más importantes: 1) la que encabezó Andrés López del Rosario, más conocido como "Andresote", y 2) la que acaudilló Juan Francisco de León. La rebelión de Andresote Ocurrió entre 1732 y 1735, en la región del río Yaracuy y las tierras vecinas hasta el mar, zona que se había convertido en centro importante del contrabando que hacían los holandeses desde Curazao. El zambo Andresote, nativo de Valencia, se convirtió en jefe de numerosos esclavos y negros libres de la región, estableció su control en aquellas tierras y protegía el contrabando con los holandeses.


1.10. Caracterizar la organización económica durante la época colonial

El gobernador de la provincia, bajo la presión de la Guipuzcoana, envió tropas contra Andresote, para reducirlo y acabar con el contrabando en la zona. Pero Andresote mantuvo en jaque, por varios meses, a las fuerzas del gobierno y destruyó en repetidas oportunidades las tropas enviadas contra él. En 1734, destruyó casi en su totalidad una fuerza de más de 300 soldados enviados para combatirlo. El gobierno se vio en la necesidad de organizar una expedición más numerosa, de 1.500 hombres, y después de varios meses consiguieron disolver las partidas de Andresote y apresar numerosos partidarios suyos, principalmente indios, mulatos, negros, muchos de los cuales fueron condenados a pena de muerte. No pudieron, en cambio, apoderarse de Andresote, quien gracias a la ayuda de los contrabandistas, pudo escapar a Curazao. La rebelión de Andresote logró mantenerse tanto tiempo, gracias al apoyo que recibió de numerosos sectores enemigos de la Guipuzcoana. En primer lugar, los pueblos vecinos, cuyos habitantes colaboraban con los alzados, dándoles provisiones e informándolos a tiempo de los movimientos de las tropas del gobierno. En segundo lugar, los hacendados de la región, muchos de los cuales aparecieron comprometidos, pues tenían interés en hacer fracasar a la Guipuzcoana en su intento de controlar el comercio. En tercer lugar, los contrabandistas, quienes habían actuado hasta entonces con gran libertad en la zona y ahora tenían que enfrentarse a la empresa que se constituía para combatirlos. Los contrabandistas proporcionaron a Andresote y sus hombres armas, municiones y pertrechos para que lucharan contra el gobierno La rebelión de Juan Francisco de León Origen de la revuelta: La rebelión de Juan Francisco de León contra la Guipuzcoana se produjo entre 1749 y 1752, en los valles de Panaquire y Caucagua (Barlovento), y de allí se extendió a los valles de Tuy, y otras regiones de la provincia de Caracas. El canario Juan Francisco de León era Teniente Cabo de Guerra y Juez de Comisos de Panaquire. El factor de la Guipuzcoana denunció ante el gobernador Luis Francisco Castellanos, el hecho de que en los valles de Panaquire y Caucagua, importante zona cocotera, se estaba practicando descaradamente el contrabando con los holandeses. En virtud de la denuncia, el gobernador designó a uno de los empleados de la Compañía para sustituir a León; pero éste se negó a entregarle el cargo y, por el contrario, le ordenó salir de Panaquire. Enterado el gobernador del incidente, ordenó a León reconocer al nuevo funcionario; pero el isleño contestó que no entregaría el cargo a ningún empleado de la Guipuzcoana. De esa manera se inició la revuelta contra la Compañía. Desarrollo de la revuelta: Alrededor de León se fueron uniendo numerosos vecinos de la región, quienes lo instaban a mantener su posición y a protestar contra la Guipuzcoana. Alentado por este apoyo, León se dirigió a Caracas, seguido por centenares de personas que se le sumaron en los pueblos por donde pasaba, para plantear directamente al gobernador las quejas contra el monopolio vasco. El 20 de abril de 1749, León entró con su gente a Caracas, y públicamente se entrevistó con el gobernador. Le expuso el descontento de los vecinos y le pidió la expulsión de la Compañía. Varios escritos de protesta presentó León al gobernador, y solicitó además la reunión del Cabildo y de los vecinos más notables de la ciudad, para que libremente dijeran si la Compañía había sido beneficiosa o perjudicial en los dieciocho años que llevaba en el país. Con esta convocatoria, León trataba de comprometer públicamente a los sectores que hasta entonces lo venían apoyando, darle más fuerza a sus demandas, y, sobre todo, presentar el movimiento como resultado de la aspiración justa de los vecinos y no como acto de rebeldía individual de su parte.


1.10. Caracterizar la organización económica durante la época colonial

La junta general de los vecinos fue convocada. Asistieron los miembros del Cabildo y un numeroso grupo de terratenientes, dueños de haciendas. Esta junta general acordó lo siguiente: 1) La Compañía era responsable de la escasez y elevado precio de los artículos de importación. 2) La Compañía era responsable de haber rebajado los precios de los frutos, principalmente del cacao, cuyo precio, en los años de actuación de la empresa, había caído de 20 a 8 pesos la fanega. Estos cargos contra la Compañía significaban que su actuación había sido perjudicial a los intereses de la provincia, y, en consecuencia, se pedía su expulsión. No sólo Juan Francisco de León pedía la expulsión de la empresa. También se pronunciaban contra ella el Cabildo, la nobleza, el claustro universitario y los más diversos sectores de la sociedad colonial. Ante esta situación, el gobernador optó por declarar la expulsión de la Compañía; pero al mismo tiempo, incapaz de enfrentar los hechos, huyó a La Guaira y se llevó consigo a otros funcionarios. Este comportamiento del gobernador dio origen a una larga disputa entre él y el Cabildo de Caracas. Ambas partes se achacaban responsabilidad en los disturbios ocurridos, y enviaban emisarios con la versión de los hechos, a las autoridades coloniales de Las Antillas y de España. Después de varios meses, el Rey destituyó al Gobernador Castellanos y nombró en su lugar a Julián de Arriaga, quien llegó a La Guaira a fines de 1749, con el encargo de resolver el problema suscitado en la provincia. Actuación del Gobernador Arriaga: El nuevo gobernador comprendió que la protesta contra la Compañía era unánime y no convenía tomar medidas drásticas para castigar a los comprometidos en los sucesos. Ofreció, pues, perdonar a quienes habían participado en los hechos. Al mismo tiempo, restableció la Guipuzcoana por vía de prueba, por seis meses, y nombró factor de la empresa a una persona no vasca. Pero la agitación continuaba y la gente mantenía su demanda de expulsión de la Guipuzcoana. El Gobernador Arriaga se dio cuenta de que no podía controlar mucho tiempo esta situación y solicitó ser reemplazado El Rey envió un nuevo Gobernador en 1751, Felipe Ricardos, quien llegó a Venezuela con 600 hombres armados. Traía instrucciones precisas para apresar a Juan Francisco de León y sus principales colaboradores, y reprimir todo intento de continuar las protestas contra la Guipuzcoana. Asimismo, sus instrucciones le ordenaban restablecer la Guipuzcoana, reducida a las bases del contrato de 1728. Fin de la revuelta: Al saber la llegada de Ricardos y su propósito de restablecer la Compañía, León comenzó de nuevo a movilizar sus gentes para marchar a Caracas y reclamar una vez más la expulsión de los vizcaínos. Pero el Gobernador Ricardos actuó con gran energía. Solicitó refuerzos a Cumaná y La Habana y movilizó sus tropas contra León, a quien declaró rebelde y traidor al Rey León evitó el encuentro con las tropas de Ricardos. Seguido de sus principales partidarios, huyó a los llanos y durante dos meses se mantuvo acosado por las tropas del gobernador. Entre tanto, Ricardos había detenido a un buen número de partidarios de la revuelta y embargado sus bienes. Sin ánimo de luchar contra el gobierno y con sus gentes dispersas y amedrentadas, Juan Francisco de León y su hijo Nicolás se entregaron a las autoridades de Panaquire. Trasladado a Caracas, rindió declaraciones y fue remitido a España, junto con los principales comprometidos en la revuelta.


1.10. Caracterizar la organización económica durante la época colonial

El gobernador de la provincia, bajo la presión de la Guipuzcoana, envió tropas contra Andresote, para reducirlo y acabar con el contrabando en la zona. Pero Andresote mantuvo en jaque, por varios meses, a las fuerzas del gobierno y destruyó en repetidas oportunidades las tropas enviadas contra él. En 1734, destruyó casi en su totalidad una fuerza de más de 300 soldados enviados para combatirlo. El gobierno se vio en la necesidad de organizar una expedición más numerosa, de 1.500 hombres, y después de varios meses consiguieron disolver las partidas de Andresote y apresar numerosos partidarios suyos, principalmente indios, mulatos, negros, muchos de los cuales fueron condenados a pena de muerte. No pudieron, en cambio, apoderarse de Andresote, quien gracias a la ayuda de los contrabandistas, pudo escapar a Curazao. La rebelión de Andresote logró mantenerse tanto tiempo, gracias al apoyo que recibió de numerosos sectores enemigos de la Guipuzcoana. En primer lugar, los pueblos vecinos, cuyos habitantes colaboraban con los alzados, dándoles provisiones e informándolos a tiempo de los movimientos de las tropas del gobierno. En segundo lugar, los hacendados de la región, muchos de los cuales aparecieron comprometidos, pues tenían interés en hacer fracasar a la Guipuzcoana en su intento de controlar el comercio. En tercer lugar, los contrabandistas, quienes habían actuado hasta entonces con gran libertad en la zona y ahora tenían que enfrentarse a la empresa que se constituía para combatirlos. Los contrabandistas proporcionaron a Andresote y sus hombres armas, municiones y pertrechos para que lucharan contra el gobierno. La rebelión de Juan Francisco de León Origen de la revuelta: a rebelión de Juan Francisco de León contra la Guipuzcoana se produjo entre 1749 y 1752, en los valles de Panaquire y Caucagua (Barlovento), y de allí se extendió a los valles de Tuy, y otras regiones de la provincia de Caracas. El canario Juan Francisco de León era Teniente Cabo de Guerra y Juez de Comisos de Panaquire. El factor de la Guipuzcoana denunció ante el gobernador Luis Francisco Castellanos, el hecho de que en los valles de Panaquire y Caucagua, importante zona cocotera, se estaba practicando descaradamente el contrabando con los holandeses. En virtud de la denuncia, el gobernador designó a uno de los empleados de la Compañía para sustituir a León; pero éste se negó a entregarle el cargo y, por el contrario, le ordenó salir de Panaquire. Enterado el gobernador del incidente, ordenó a León reconocer al nuevo funcionario; pero el isleño contestó que no entregaría el cargo a ningún empleado de la Guipuzcoana. De esa manera se inició la revuelta contra la Compañía. Desarrollo de la revuelta: Alrededor de León se fueron uniendo numerosos vecinos de la región, quienes lo instaban a mantener su posición y a protestar contra la Guipuzcoana. Alentado por este apoyo, León se dirigió a Caracas, seguido por centenares de personas que se le sumaron en los pueblos por donde pasaba, para plantear directamente al gobernador las quejas contra el monopolio vasco.


1.10. Caracterizar la organización económica durante la época colonial

El 20 de abril de 1749, León entró con su gente a Caracas, y públicamente se entrevistó con el gobernador. Le expuso el descontento de los vecinos y le pidió la expulsión de la Compañía. Varios escritos de protesta presentó León al gobernador, y solicitó además la reunión del Cabildo y de los vecinos más notables de la ciudad, para que libremente dijeran si la Compañía había sido beneficiosa o perjudicial en los dieciocho años que llevaba en el país. Con esta convocatoria, León trataba de comprometer públicamente a los sectores que hasta entonces lo venían apoyando, darle más fuerza a sus demandas, y, sobre todo, presentar el movimiento como resultado de la aspiración justa de los vecinos y no como acto de rebeldía individual de su parte. La junta general de los vecinos fue convocada. Asistieron los miembros del Cabildo y un numeroso grupo de terratenientes, dueños de haciendas. Esta junta general acordó lo siguiente: 1) La Compañía era responsable de la escasez y elevado precio de los artículos de importación. 2) La Compañía era responsable de haber rebajado los precios de los frutos, principalmente del cacao, cuyo precio, en los años de actuación de la empresa, había caído de 20 a 8 pesos la fanega. Estos cargos contra la Compañía significaban que su actuación había sido perjudicial a los intereses de la provincia, y, en consecuencia, se pedía su expulsión. No sólo Juan Francisco de León pedía la expulsión de la empresa. También se pronunciaban contra ella el Cabildo, la nobleza, el claustro universitario y los más diversos sectores de la sociedad colonial. Ante esta situación, el gobernador optó por declarar la expulsión de la Compañía; pero al mismo tiempo, incapaz de enfrentar los hechos, huyó a La Guaira y se llevó consigo a otros funcionarios. Este comportamiento del gobernador dio origen a una larga disputa entre él y el Cabildo de Caracas. Ambas partes se achacaban responsabilidad en los disturbios ocurridos, y enviaban emisarios con la versión de los hechos, a las autoridades coloniales de Las Antillas y de España. Después de varios meses, el Rey destituyó al Gobernador Castellanos y nombró en su lugar a Julián de Arriaga, quien llegó a La Guaira a fines de 1749, con el encargo de resolver el problema suscitado en la provincia. Actuación del Gobernador Arriaga: El nuevo gobernador comprendió que la protesta contra la Compañía era unánime y no convenía tomar medidas drásticas para castigar a los comprometidos en los sucesos. Ofreció, pues, perdonar a quienes habían participado en los hechos. Al mismo tiempo, restableció la Guipuzcoana por vía de prueba, por seis meses, y nombró factor de la empresa a una persona no vasca. Pero la agitación continuaba y la gente mantenía su demanda de expulsión de la Guipuzcoana. El Gobernador Arriaga se dio cuenta de que no podía controlar mucho tiempo esta situación y solicitó ser reemplazado El Rey envió un nuevo Gobernador en 1751, Felipe Ricardos, quien llegó a Venezuela con 600 hombres armados. Traía instrucciones precisas para apresar a Juan Francisco de León y sus principales colaboradores, y reprimir todo intento de continuar las protestas contra la Guipuzcoana.


1.10. Caracterizar la organización económica durante la época colonial

Fin de la revuelta: Al saber la llegada de Ricardos y su propósito de restablecer la Compañía, León comenzó de nuevo a movilizar sus gentes para marchar a Caracas y reclamar una vez más la expulsión de los vizcaínos. Pero el Gobernador Ricardos actuó con gran energía. Solicitó refuerzos a Cumaná y La Habana y movilizó sus tropas contra León, a quien declaró rebelde y traidor al Rey. León evitó el encuentro con las tropas de Ricardos. Seguido de sus principales partidarios, huyó a los llanos y durante dos meses se mantuvo acosado por las tropas del gobernador. Entre tanto, Ricardos había detenido a un buen número de partidarios de la revuelta y embargado sus bienes. Sin ánimo de luchar contra el gobierno y con sus gentes dispersas y amedrentadas, Juan Francisco de León y su hijo Nicolás se entregaron a las autoridades de Panaquire. Trasladado a Caracas, rindió declaraciones y fue remitido a España, junto con los principales comprometidos en la revuelta. Por auto del Gobernador Ricardos se dispuso en el juicio: "Que Juan Francisco de León sea remitido a España... con testimonio de su confesión para agregar a su causa, para que Su Majestad se sirva de resolver lo que fuera de su real agrado... Además de remitir a Juan Francisco de León, su hijo y a otros reos, para que el Rey les aplique el condigno castigo, dispone que se derribe y siembre de sal la casa que el primero tenía en esta ciudad..." Consecuencias de la revuelta Con la prisión de Juan Francisco de León terminó de hecho este movimiento que mantuvo por más de dos años agitada la provincia de Caracas, y dio origen a acontecimientos políticos muy importantes para la vida de la colonia. Sin embargo, este movimiento, aun cuando fracasó en sus propósitos, tuvo importantes consecuencias: Primero: Las autoridades acogieron las acusaciones formuladas contra la Guipuzcoana durante la revuelta, y tomaron medidas para corregirlas. Segundo: Se creó una junta de precios, formada por el gobernador, un representante del Cabildo y otro de la Compañía, para fijar los precios del cacao. Tercero: Se aseguró a los hacendados y cosecheros un sexto de la capacidad de los barcos de la compañía para que remitieran por su cuenta frutos a España. Cuarto: Se garantizó a los cosecheros y mercaderes criollos el derecho de seguir comerciando con México y se le negó a la Compañía participar en este comercio. Quinto: Después de la revuelta mejoraron los precios, del cacao y la compañía incremento sus exportaciones a España. Sexto: Se permitió a los hacendados y mercaderes criollos adquirir acciones de la Compañía, y de esa manera, tener participación en los beneficios de la empresa


1.10. Caracterizar la organización económica durante la época colonial

Real Hacienda Colonial Real Hacienda fue una institución encargada de recaudar y controlar los ingresos metropolitanos provenientes de las colonias. Creación: La Real Hacienda se creó el 8 de diciembre de 1776 como consecuencia de una serie de reformas llevadas a cabo por la Corona española, con miras a mejorar la administración. Funciones: Eran los encargados de la recolección de los ingresos eran las regalías y los impuestos. Las regalías eran los bienes que por derecho español le pertenecían al Rey (tierras, bosques, perlas, agua, etc.) y que le podían ser cedidos a un particular. Los impuestos se derivaban del usufructo de las regalías, los cuales se destinaban, sobre todo, a las actividades vinculadas con la industria y el comercio, algunos de estos impuestos eran el Quinto Real (20 % por la explotación de las minas) y el almojarifazgo (pagado sobre el valor de las mercancías que entraban y salían de las colonias). No hay duda de que esta última consecuencia fue la más importante. Los nobles criollos, que habían luchado contra la Compañía y habían apoyado e incitado a León en su revuelta, eran ahora los que obtenían los beneficios de aquel movimiento. Teniendo de su parte a los nobles terratenientes que ahora eran accionistas suyos, la Guipuzcoana no tuvo ya más problemas serios. Esto explica, en cierto modo, la tranquilidad y la paz en que opera la Compañía en los siguientes treinta y cinco años de permanencia en Venezuela. Real Hacienda Colonial Real Hacienda fue una institución encargada de recaudar y controlar los ingresos metropolitanos provenientes de las colonias. Creación: La Real Hacienda se creó el 8 de diciembre de 1776 como consecuencia de una serie de reformas llevadas a cabo por la Corona española, con miras a mejorar la administración. Funciones: Eran los encargados de la recolección de los ingresos eran las regalías y los impuestos. Las regalías eran los bienes que por derecho español le pertenecían al Rey (tierras, bosques, perlas, agua, etc.) y que le podían ser cedidos a un particular. Los impuestos se derivaban del usufructo de las regalías, los cuales se destinaban, sobre todo, a las actividades vinculadas con la industria y el comercio, algunos de estos impuestos eran el Quinto Real (20 % por la explotación de las minas) y el almojarifazgo (pagado sobre el valor de las mercancías que entraban y salían de las colonias). Capitanía General de Venezuela La Capitanía General de Venezuela fue una entidad administrativa, integrante del Imperio español, establecida por la Corona española durante su periodo de dominio americano, que abarcaba un territorio similar al de la actual Venezuela. Fue gobernada por distintos capitanes generales exceptuando un breve período cuando gobernó la Junta Suprema de Caracas tras la renuncia de Emparan hasta marzo de 1811


1.11. Especificar la organización social de la época colonial

Organización social Grupos étnicos sociales Diversas estimaciones coinciden en señalar que la población venezolana entre finales del siglo XVIII y primera década del siglo XIX, no sobrepasaba el millón de habitantes. Esta población está concentrada en las regiones costeras y montañosas, y divididas en varios grupos étnicos, que sin ser totalmente excluyentes, se encuentran estratificados de manera muy marcada. Las autoridades civiles y la Iglesia, alimentan la segregación a través de numerosas leyes, decretos y normas del buen vivir cristiano. Esta población fue el resultado de la mezcla de los aborígenes con los blancos y los negros. Como producto de esta unión surgió el mestizo, cuyo número e importancia ha venido en aumento en nuestros días. La formación del mestizaje constituye un rasgo típico de la colonización española, cuyos orígenes podemos analizar de la manera siguiente: El predominio de los elementos masculinos entre los conquistadores y colonizadores españoles. La mujer española vino tardíamente a América, y, además en número reducido. La unión de los españoles con las mujeres aborígenes, y posteriormente con las mujeres negras, fue una necesidad y el mestizaje surgió en forma inevitable. La legislación española favoreció la unión entre blancos e indias. Por una parte ordenaba a las autoridades coloniales fomentar estas uniones, y por la otra, prohibía a las mujeres solteras españolas pasar a América; sólo podían hacerlo las casadas en compañía de sus maridos o cuando vinieran a las colonias a hacer vida marital con ellos. Los españoles consideraban estas uniones como un hecho natural sin prejuicios o ideas religiosas que pudieran estorbarlas. Sin embargo, los prejuicios sociales si tuvieron que ver con el carácter de tales uniones, las cuales, salvo pocas excepciones, fueron uniones ilegales del blanco con las mujeres de los otros grupos Los Blancos Españoles formaban el grupo conquistador, igualados todos entre sí por las leyes dictadas en su favor como primeros pobladores. Los Indios grupo sometido, sujetos a la condición de mano de obra explotada por los blancos, a quienes se les había entregado en Encomiendas.


1.11. Especificar la organización social de la época colonial

Los Negros todavía poco numerosos, traídos de África como esclavos. Constituían el sector más oprimido de la población. La evolución social de estos grupos trajo consigo la mezcla ya señalada, en la cual surgieron las siguientes distinciones denominadas castas: Mestizos: de la unión de blanco e india Zambos: de la unión de negro e india Mulatos: de la unión de blanco y negra Cuarterones: de la unión de blanco y mulata Quinterones: de la unión de blanco y cuarterón Los individuos de estos grupos mezclados se unían entre sí y al mismo tiempo con los blancos, constituyéndose en poco tiempo en el sector más numeroso de la población colonial, con lo cual fueron desapareciendo las diferencias entre ellos y la denominación de mestizos, zambos, mulatos, etc., fue sustituida por el nombre de pardos, cuya condición se definía por la mayor o menor cantidad de sangre negra que tuvieran los individuos. El desarrollo económico y político acabó por introducir diferencia en cada uno de estos grupos sociales, en la forma siguiente: Blancos Peninsulares formaban la burocracia colonial, ejercían los cargos públicos de importancia. Estaban a sueldo de la Corona. No poseían grandes propiedades. Eran reclutados entre los nobles arruinados de España y los cortesanos. Su vida estaba sujeta a limitaciones y prohibiciones de la Corona. El progreso del mestizaje y su importancia El proceso de formación de la población mestiza en el territorio venezolano se inició prácticamente desde el desembarco de los españoles en las costas del mismo. Alonso de Ojeda ya en 1500 estaba unido a una india con la que se casó y tuvo varios hijos. En las islas de Cubagua y Margarita, desde mucho antes de 1550


1.11. Especificar la organización social de la época colonial

se extendió el mestizaje con fuerza. De allí surgió Francisco Fajardo, el mestizo venezolano más destacado del siglo XVI. El mestizaje de españoles e indios se inició en el primer viaje de Cristóbal Colón, y aumentó con el proceso de colonización, por razones muy diversas: el escaso número de mujeres españolas durante los primeros años de colonización (apenas un 10% de los hombres); los factores de prestigio favorables a la unión de mujer india con el español; los escasos prejuicios raciales de éste (el español tenía muchos prejuicios religiosos y hasta sociales, pero no raciales); los regalos de mujeres indígenas a los conquistadores como garantía de tratados de paz; la juventud de los pobladores ibéricos (su promedio de 20 años); y la ruptura de los rígidos patrones culturales ibéricos en el medio americano. La población venezolana es mayormente mestiza en un 67%, aunque el resto de su composición étnica se divide entre un 21% de blancos; un 10% de raza negra y un 2% de raza indígena. En Caracas, comenzaron a registrarse los bautizos de vástagos de europeos y aborígenes apenas se abrió antes de 1580 su primer libro de bautismos. En los Andes el proceso no fue diferente, como lo confirma el hecho de que hasta Juan Rodríguez Suárez, el fundador de Mérida, dejó varios hijos mestizos. La rapidez y amplitud en la formación de la población mestiza se explican, por un lado, porque entre los españoles no existían trabas étnicas para cohabitar con personas de cualquier grupo racial y por otro, porque la conquista fue una empresa masculina, en la que escasearon, por consiguiente, las mujeres blancas. El amancebamiento entre españoles e indias tuvo que ser frecuente, y de él surgieron los más importantes núcleos de mestizos venezolanos durante los siglos XVI y XVII. Este hecho comunicó a esa población la situación incómoda de un origen ilegítimo, sobre el cual se ensañarían muchas de las mezquindades sociales de la época colonial. Hubo, sin duda, mestizos que procedían de uniones legales, ya que la legislación permitía el matrimonio entre europeos y naturales. Sin embargo, estos casamientos no abundaron, por lo que los mestizos legítimos pertenecían al campo de las excepciones. La situación de los mestizos en el contexto social de la Colonia no era muy homogénea, ya que entre ellos existían diferencias bastante marcadas. Los hijos legítimos y de piel menos oscura gozaban de casi todas las prerrogativas de los blancos: podían contraer matrimonio con éstos, ordenarse de sacerdotes, ingresar a la universidad. En este grupo se encontraban los cuarterones y ochavones, quienes, por una bula de Clemente XI, ya a comienzos del siglo XVIII, debían ya ser considerados como blancos. El jurista Juan Germán Roscio pudo, precisamente, ingresar al Real Colegio de Abogados de Caracas porque comprobó su condición de mestizo cuarterón, nieto de una india. Por el contrario, los mestizos ilegítimos y de color más oscuro se hallaban en una posición tan desventajosa como la de los sectores más discriminados.


1.11. Especificar la organización social de la época colonial

Ellos formaban parte de la llamada «gente inferior» que, a menudo, sacaban su sustento de los denominados «oficios viles». Existieron disposiciones generales que reducían los derechos de los mestizos, como la que les impedía, desde 1576, al igual que a , ejercer el cargo de escribano. La legislación llegó, sin embargo, a concederles la facultad para portar armas, aunque a veces los funcionarios reales hacían caso omiso de tal derecho. La población mestiza fue afianzándose desde la conquista en aquellas regiones donde los indios resultaban indispensables para el trabajo por razones diversas, particularmente donde persistió la institución de la encomienda. Por consecuencia, predominaban los mestizos al despuntar el siglo XVIII en el occidente, sobre todo en los Andes; en el oriente, con la excepción de los valles donde, como en el de Cumanacoa, el cultivo de la caña de azúcar fue esencial, y en algunos espacios de Guayana donde conquistadores y misioneros, sobre una base demográfica indígena, fundaron varios pueblos y ciudades Hacia el final de la Colonia el número de mestizos había alcanzado gran aumento, a pesar de que procedían de una población en extinción, como era la de los aborígenes, y de un pequeño grupo de pobladores, como fue el de los españoles. Su presencia se notaba en todas las regiones del país y hallábase también participando en las actividades más diversas, aunque muchos de ellos trocados en criollos blancos. Bibliografía C. A. Editora El Nacional y Fundación Polar. Historia de Venezuela en imágenes. Caracas, 2000 Yépez C., Aureo y de Veracoechea Emilia. Historia de Venezuela. Caracas, 1989 Arias A., Alberto. Lecciones de Historia de Venezuela Caracas, 1981 Guillén G., Rafael. Historia de Venezuela. Caracas, 1981 Salcedo – Bastardo, J. L., Historia Fundamental de Venezuela. Caracas, 1992 Magallanes, Manuel Vicente, Historia Política de Venezuela. Caracas, 1990 Biblioteca de Consulta Microsoft Encarta 2005 Salazar de M., Jiménez G. Y Miliani de M. Historia de Venezuela Mudarra , Miguel A. Historia de Venezuela


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.