HISTORIA CONTEMPORANEA DE VENEZUELA

Page 1

1

UNIVERSIDAD Dr. RAFAEL BELLOSO CHACÍN HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE VENEZUELA

HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE VENEZUELA UNIDAD I: Proceso de consolidación del Estado Nacional en Venezuela. Periodo 1830/1935 OBJETIVO consolidación

DE del

LA

UNIDAD:

Estado

Identificar

Nacional

en

al

proceso

Venezuela.

de

Periodo

1830/1935 1. Definición de términos Espacio geográfico Es una unidad espacial conformada por un conjunto de atributos, hechos y procesos no considerados de manera aislada y visto a escala del mundo, de la región y de lo local. Milton Santos (1996) define al espacio geográfico como una totalidad estructural formada por un conjunto indisociable, solidario y también contradictorio de sistemas de objetos y de acciones, no considerados de manera aislada, y visto a escala del mundo y del lugar.


2

El espacio geográfico al ser visto a escala del mundo o de la superficie terrestre como un todo adquiere una dimensión general, en tanto que cuando se le considera a escala local o regional y parte indisociable de esta superficie, se configura como un espacio más particular y concreto. En consideración a las ideas de Milton Santos, interpretamos el sistema de objetos como el conjunto de hechos geográficos contenidos en el espacio y las acciones como los procesos relativos a la ocupación, localización, distribución, usos y configuración espacial. En cuanto al sistema de objetos, este autor distingue entre objetos propiamente dichos, producto de una elaboración o intervención social, cada vez más artificiales, y los dones naturales como producto de una elaboración y evolución natural, sometidos a las transformaciones crecientes por efectos de la ciencia y la tecnología. A su vez, a la revolución del conocimiento científico y de la técnica este autor le otorga una elevada significación en la concepción del espacio geográfico, en la explicación de la sociedad y en las relaciones y modificaciones de sus atributos. La esencia y existencia de cada objeto y dones sucede en relación con otros, así como también los atributos y cualidades de cada uno de ellos son en un determinado momento, fuente de interrelación e interacciones. Ello explica que el análisis del espacio geográfico en cualquiera de sus escalas, no pueda prescindir del examen de las condiciones y cualidades de sus objetos y dones, ya que en ellos se pueden encontrar las explicaciones a determinadas relaciones y procesos geográficos.


3

Montañez, G. (2001), en la línea de pensamiento de Santos, señala que los objetos del espacio geográfico, denominados también objetos artificiales, técnicos o producidos son el resultado de la acción directa o indirecta del trabajo humano; pueden ser simples o complejos y su concepción, formación o construcción están condicionados por diversos factores, entre otros por la intencionalidad social, la significación cultural, la importancia económica, la evolución técnica y la concepción estética. Ejemplos de objetos del espacio geográfico son entre otros: una ciudad, la red de centros urbanos y las áreas metropolitanas; los asentamientos rurales; los sistemas de asentamientos; las vías de comunicación, los ejes de transporte y circulación; las infraestructuras de equipamiento; los complejos industriales y otras actividades productivas; los sistemas de producción y las cadenas de producción; los usos de la tierra y la estructura y dinámica de la población. Atributos del espacio geográfico. Proporcionan identidad y especificidad en el contexto de la pluralidad del espacio geográfico. Se refiere a las condiciones físico-naturales, la población, las actividades económicas y usos de la tierra, la red de centros urbanos y de asentamientos rurales con sus respectivos ámbitos, la infraestructura de servicios, la conectividad espacial y la estructura políticoadministrativo. Hechos geográficos Conjunto de dones o manifestaciones naturales y de objetos de orden cultural contenidos en el espacio geográfico, cuyas relaciones y alcances


4

encuentran su dimensión en la espacialidad, es decir en los procesos que definen su condición esencial.

Los hechos geográficos poseen varias características: Son productos u objetos sociales que adquieren en la espacialidad su dimensión concreta en el espacio geográfico, sin obviar los dones naturales que por su espacialidad alcanzan la condición de hecho geográfico; Encuentran en el medio físico – natural su condición de soporte, fuente de recursos y condicionante; en el subconjunto socioeconómico su expresión de aporte y sentido espacial y, en el subsistema político - administrativo actuaciones para su apropiación y modificación; En su dimensión espacial son observables, perceptibles, mesurables y representables cartográficamente. En el contexto del espacio geográfico pueden ser objeto de medidas absolutas o relativas. Evolucionan en el tiempo, en sus alcances y funcionalidad; Adquieren su significación cuando se les analiza como estructura y se interpretan a la luz de su espacialidad, es decir de la dinámica de los procesos de ocupación, localización, distribución, utilización y configuración; Hace alusión a la naturaleza concreta de sus componentes, a la espacialidad y a la historicidad;


5

En sus dimensiones encuentran sustento y expresión en los ámbitos local, regional y del mundo;

Espacialidad o procesos geográficos Conjunto de acciones, relaciones e interrelaciones de carácter social, económico, político y cultural, que se ponen de manifiesto en los procesos de ocupación, localización, distribución, usos y configuración espacial o territorial. Por otra parte y previo a la definición y sustentación del espacio geográfico como objeto de estudio de la geografía, parece oportuno tomar nota de la exposición que realiza Ortega, J (2000) en torno a su consideración como producto social. Percibir el espacio geográfico como un producto social, es ubicarlo en una dimensión que trasciende la noción matemática o geométrica del espacio como sustrato natural o físico. “La identificación del espacio como objeto y producto social, es una de las contribuciones más significativas de estos últimos decenios. Aparece como una vía de indudable interés y atractivo en el proceso de construir el conocimiento científico para la geografía. El espacio social trasciende radicalmente el espacio geométrico de los neopositivistas y se convierte en producto del proceso social… delimitando de esta forma un objeto de análisis para la geografía”. (Idem. P. 359). Lefebre (1974) citado por Ortega (2000) señala que una construcción teórica sobre el espacio como producto social, exige la consideración del


6

espacio físico, el espacio mental y el espacio social. Explica que el espacio social surge de las fuerzas productivas y relaciones de producción existentes en cada momento histórico, que identifican la práctica social en el contexto del conjunto de actividades socioeconómicas. Este espacio concebido desde esta óptica, envuelve objetos producidos, procesos y relaciones. El espacio geográfico como producto social encuentra en la naturaleza recursos y materias primas de carácter polivalente, porque es material y formal, son productos que se consumen y es medio de producción. Las fuentes de recursos naturales y el flujo de materias primas y energía modelan el espacio y recíprocamente tales flujos y redes son condicionados por éste. Sostienen además que las estructuras espaciales responden al proceso de producción social, que en sí es un momento activo en el contexto de la dinámica temporal de acumulación y reproducción social. El espacio geográfico aparece, entonces, como capital fijo, vinculado al proceso de producción, siendo afectado por las inversiones y circulación de capitales en forma variable y transformado por el desarrollo de patrones tecnológicos. En esta línea de reflexión, las ventajas de localización como factor geográfico, atrae e impulsa la dinámica del capital, lo que se manifiesta de diversas maneras en el cuerpo territorial, en procesos de concentración, polarización, segregación y diferenciación espacial, esencialmente en cuanto a producción, intensidades en el uso de la tierra y la distribución de la población. De igual forma, la orientación y volumen de las inversiones públicas y privadas, la existencia de centros de innovación tecnológica, la evolución de


7

la demanda social, el grado de respuesta a satisfactores de necesidades de grupos sociales, la presencia y conformación de economías de escala y aglomeración, la cobertura de infraestructuras y el equipamiento de servicios, entre otros, incentivan los procesos de ocupación, localización, distribución, usos y configuración espacial o territorial; es decir, la espacialidad de los procesos geográficos propiamente dichos y la ordenación del territorio como acción deliberada en la organización y modificación de espacios geográficos delimitados y reconocidos. Este conjunto de condiciones favorables o de ventajas pueden transformarse y producir desventajas o deseconomías. Mantener estructuras sociales implica costos e inversiones continuos, que de no ser satisfechos pueden disminuir las ventajas de localización en un área geográfica determinada, aspecto que repercutirá en el entorno físico-natural y social, ocasionando diversas transformaciones y alteraciones espaciales. Es así como el espacio geográfico, al ser producto de un sistema de relaciones sociales, de hechos geográficos y de procesos interactúantes, constituye una de las expresiones más recientes de la dimensión del espacio como objeto de la geografía. El enfoque del espacio como producto social se ha pretendido colocar por encima del enfoque naturalista del espacio, que interpreta a este como medio natural de referencia; y del enfoque de localización, que considera el espacio como ubicación, extensión y diferenciación de hechos geográficos. 2. Formación histórica del espacio territorial


8

Los primeros habitantes de lo que es hoy el territorio de Venezuela no eran indios en el sentido de la palabra, eran indígenas que de acuerdo a la lengua que hablaban se les clasificó en tres grandes grupos: Caribes, Arahuacos y Timotes-Cuicas. Estaban organizados en tribus y algunos de ellos lograron el desarrollo de la agricultura. Se mantenían en el mismo lugar; y por eso se les llamó sedentarios; otros tenían una vida errante, de recolectores y cazadores; se les llamó nómadas. Sus antepasados eran originarios de la Región Central de Suramérica y se localizaban en las zonas costaneras de Paria y Borburata; También en los alrededores del Lago de Maracaibo. Otras oleadas migratorias provenientes del Oeste de Suramérica y América Central por una parte, y de la cuenca amazónica por la otra, dieron origen a los principales núcleos de pobladores indígenas, en lo que luego sería territorio de los indios caribes en el Litoral Central de las Costas de Venezuela. A partir del remoto arribo de los españoles al Nuevo Mundo, es cuando se comienza a conocer la historia de las poblaciones indígenas por las crónicas enviadas a España por los historiadores, ya que en los viajes posteriores

a

la

conquista,

llegaron

muchos

cronistas,

misioneros,

historiadores, enciclopedistas, geógrafos, ingenieros, marinos y escritores, que en general han descrito o registrado información acerca de la configuración geográfica del Nuevo Mundo, donde vivía la población precolombina. Los conquistadores no conocían nada sobre ellos, ni la forma de vivir ni sus costumbres. A esos pobladores Cristóbal Colón los llamó indios, porque


9

los confundió con los nativos de la India. Todos esos habitantes del nuevo mundo fueron perturbados en su hábitat por la llegada de la conquista. Las sociedades de indígenas que habitaban las regiones del Norte de Venezuela y la Cuenca del Lago de Valencia en los tiempos de la conquista entre los años 1500 y 1600, se dedicaban trabajos a la agricultura y a la elaboración de piezas de alfarería a de una gran calidad estética. La historia del nombre de Venezuela es desde entonces la historia de la tierra que lo lleva, y de sus habitantes, que van adquiriendo a través de un largo y accidentado proceso histórico, el nombre de venezolanos. En sus comienzos era un nombre más dentro de los millares de nombres nuevos que las circunstancias del descubrimiento hicieron brotar sobre las tierras y aguas del Nuevo Mundo ¿por qué se mantuvo y no naufragó? Lo que hoy se llama Venezuela puede llamarse con igual o mayor derecho Coquivacoa, Bacoa, Curiana, Coro, Paria, Guayana, Caracas, etc. El mismo nombre de Venezuela estuvo, al menos en dos ocasiones a punto de zozobrar. El nombre de una colectividad no nace de una imposición personal o arbitraria. Para que subsista necesita el consenso de las generaciones. A una persona se la asigna un nombre, al nacer o bautizarla, y lo normal es que le acompañe a través de toda su existencia, oscura o gloriosa. Los nombres de la tierra son un producto de la historia, a la vez que una elaboración y una expresión de su destino. El mantenimiento de nuestro nombre se debe, en primer lugar, a que la integración del país se produjo bajo la creciente hegemonía de la


10

gobernación de Venezuela, que tenia a Caracas por capital. Y en segundo lugar, a una larga y lenta labor de selección a través de la cual unos nombres se desvanecieron y otros triunfaron. Las vacilaciones respondían a un oscuro y oculto sentido estético a través de los siglos la colectividad se sintió poco a poco identificada con su nombre encarnada en el. Las provincias iniciales de Venezuela dependían de la Real Audiencia de Santo Domingo (excepto los territorios andinos hasta Mérida, cuyos poblados fueron fundados desde Pamplona). Pasan a depender del Virreinato de Nueva Granada que fue creado en 1717, disuelto en 1723 y reinstaurado en 1739. En 1777, se crea la "Capitanía General" de Venezuela, que comprendía las provincias de Caracas, Maracaibo (que incluye los territorios andinos), Cumaná, Guayana, Margarita, Trinidad y Barinas, esta última de reciente creación.

El

territorio

consistía

en

un

archipiélago

de

soberanías

independientes unas de otras. Desde 1786, la sede del Gobierno se situaba en la provincia de Caracas. En 1798 la provincia de Trinidad fue ocupada por los ingleses. En el siglo XVIII las provincias venezolanas lograron alcanzar una cierta importancia debido a la producción agrícola y pecuaria. Por la aplicación del mercantilismo monopolista, la monoproducción va a caracterizar gran parte de la economía para la exportación. Es así como durante los siglos XVI y XVII la principal actividad fue la ganadería. En contraste en el siglo XVIII fue la producción de cacao la que va a desarrollarse para ser posteriormente superada por la producción del café en el siglo XIX. Durante los siglos XVI, XVII y una buena parte del XVIII el territorio de Venezuela estaba conformado por un archipiélago de soberanías aisladas


11

unas de las otras, en los cuales los centros poblados jugaban una función administrativa y política. El territorio dependía del Virreinato de la Nueva Granada y estaba compuesto de cinco provincias: "Nueva Andalucía" al oriente, Venezuela en la región central, Maracaibo al Occidente, Guayana al sur del río Orinoco y Margarita, la isla al nor-este. Los primeros poblados del territorio habían sido fundados en las costas y sobre las montañas andinas. Según las anotaciones del historiador Arráiz Lucca, durante el siglo XVI el conquistador español fundó en esta Tierra de Gracia alrededor de 24 ciudades, durante el XVII cerca de 120, y en el XVIII un número aproximado a 240, de modo que el proceso urbano nacional se consolidó a lo largo de los 300 años del período en que Venezuela fue una provincia de la corona española. Tras la fundación de Cumaná en el oriente, desde el núcleo de El Tocuyo en centro occidente partieron los fundadores de las ciudades de occidente (y del centro como Valencia), mientras otro nodo de la misma zona occidental, desde donde también salían contingentes fundacionales, fue Pamplona desde Nueva Granada. Antes del año 1600, las ciudades principales de la Venezuela de hoy, salvo pocas excepciones, ya habían sido instauradas (Arráiz Lucca, 2006). 3. Elementos que conforman la identidad nacional Segun Abreu (2006), al hacer referencia a la Identidad Nacional y a la creación de las normas jurídicas de los pueblos que integran a América Latina, se determinan tres parámetros de necesaria consideración: la Diversidad Legislativa de las naciones, pues haciendo uso de la soberanía legislativa se responde a la diversidad cultural, que es el conjunto de peculiaridades que se traducen en las exigencias y sentimientos de cada


12

comunidad, por lo que cada legislación nacional obedece a una hipótesis jurídica que refleja sus circunstancias sociales, culturales, políticas y naturales; la Unificación de las normas jurídicas en América Latina, que disminuyen la diversidad legislativa, en contraposición a la necesaria adaptación de sus ordenamientos a las condiciones que perfilan las fisonomías nacionales en el orden socioeconómico e histórico político; y el Proceso de la Globalización, que ha conllevado a la integración e interdependencia de la economía mundial que históricamente se había desarrollado de manera estratificada Cuando se trata del estudio de la Identidad Nacional es pertinente hacer referencia a una de las teorías que fundamentan la aplicación de normas extranjeras2; una de ellas es la denominada Doctrina de la Nacionalidad, o también conocida como la Doctrina Política, la cual contiene diversas instituciones: la nación, la nacionalidad y el Sistema de Relaciones de Derecho. El máximo exponente de esta doctrina es Mancini, y según este jurista la nación …está constituida por un conjunto de comunidades; la raza (comunidad étnica); la lengua (comunidad racional); el territorio (comunidad geográfica… [,] la religión, el derecho, las costumbres. Todos estos factores son un material inerte, que vienen a ser vivificados por la conciencia de la nacionalidad (Rouvier, 2001: 38). Para Sanchez (2004), la soberanía nacional es el poder que tiene el estado sobre su territorio donde ninguno es superior a el mientras que, la identidad nacional son todos los elementos que conforman y le dan vida al mismo. La soberanía esta enmarcada en nuestra constitución, esto le permite al país ser


13

un territorio independiente e inviolable. La identidad nacional la hace la misma gente, un país debe tener sus propios esquemas y estos deben ser apoyados de generación en generación, evitando de esta manera a los diversos factores que intervienen en su desaparición. Venezuela es una nación que tiene en su haber y en su evolución muchos elementos que permiten que el país sea considerado multicultural y multiétnico, ya que en la evolución de su historia las costumbres propias de la zona en algunos sitios se han enriquecido y en otros se han distorsionado. Desde mucho antes de la llegada de los españoles a América, y desde mucho antes de llegar a Venezuela, la población que ya existía en los territorios, es decir, la población aborigen, poseía una cultura propia, y los elementos fundamentales como la lengua, religión, costumbres, se relacionaban entre si con las demás poblaciones de América Hispana. Esa serie de elementos comunes de muchas poblaciones que sin conocerse practicaban es lo que origina el término denominado Identidad. En el caso de Venezuela, los indígenas de la zona poseían sus costumbres, sus hábitos de vida, religión, folklore, entre otros elementos propios de su forma de vida. Pero con la llegada de los españoles, y luego los negros, cada uno de ellos con sus costumbres y elementos culturales, se da una etapa de acoplamiento e imposición de costumbres, a la que los indígenas debieron adherirse; como resultado de esta etapa se dio un mestizaje tanto desde el punto de vista étnico como cultural. De todo ese proceso nace una nación influenciada por múltiples costumbres y con una gran diversidad de razas, lo que se ve reflejada en la gran variedad de costumbres locales.


14

Todos los elementos comunes que unen a un pueblo, una nación, personas, tales como el idioma, la religión, gastronomía, folklore, música, danza, y muchos otros elementos; ese sentimiento común a todos los ciudadanos que conforman un país es lo que conocemos como Identidad Nacional. Esa serie de valores o costumbres pueden ser morales, religiosos, culturales, gastronómicos, sociales, territoriales, en fin, ese conjunto de elementos puede ser de diversa índole siempre y cuando sean comunes a la sociedad. La Identidad Nacional tiene una serie de elementos, si faltara alguno de ellos ya no se estaría configurando la Identidad de un país, y sin duda la Nacionalidad es la base para que pueda existir el sentimiento por el cual los integrantes de determinado territorio estén unidos. Los elementos que conforman la Identidad Nacional son: la historia, el territorio, símbolos patrios, música y danza, idioma, religión, símbolos naturales, arquitectura, gastronomía. Los Símbolos Patrios Estos Símbolos constituyen la más autóctona y oficial representación de la Nacionalidad , y está integrado por la Bandera Nacional, El Escudo de Armas y el Himno Nacional. En el país existe la Ley de Bandera, Escudo e Himno Nacional que establece el sentido y uso que se le debe dar estos símbolos patrios, los sujetos u organismos que deben usarla, donde y cuando debe enarbolarse, en que fechas la colectividad en general debe izarla, en fin, toda una serie de lineamientos que determinan el uso que se le debe dar a estos símbolos.


15

La Música y la Danza. Es

uno

de

los

elementos

más

representativos de la identidad y el nacionalismo, diversos

tipos

en de

el

país

por

geografías

los que

existen: llanos, andes, costas, selvas, la música que predomina en el país es variada, es así como de acuerdo al tipo de zona hay un tipo de música propia y representativa de las costumbres del lugar. En los Llanos la música propia de la zona esta representada por el Canto recio y la modalidad llamada el Contrapunteo , y ese tipo de música cuenta con un baile que lo caracteriza denominado El Joropo que tiene distintos estilos. En el Zulia la música propia de la zona esta representada por las Gaitas. En la zona oriental del país la música predilecta y propia de la zona son los llamados Polos y las Fulías. En los Andes los apacibles Valses son la música propia de la zona, en las costeras predomina la popular música de los Tambores, siendo famosos en la zona los llamados Tambores Barloventeños, y en las zonas cercanas a la selva amazónica como los Estado Bolívar y Amazonas el popular ritmo llamado Calipzo. El hecho de que Venezuela sea un país donde la variedad de razas y geografías conviven, permiten que haya esta variedad de ritmos, sabores y sonidos, pero todos y cada uno de estos estilos de música, de diferentes versiones, permita la identificación de cada individuo como venezolano. Sin duda, el estilo de música por la que los venezolanos se proyectan en el exterior lo representa la llamada música venezolana que es sinónimo de música llanera, que con los populares instrumentos como el arpa, las maracas y los cuatros, dan ese toque de originalidad y venezolanidad a ésta


16

música, y que con el típico baile conocido como el Joropo, llaman la atención de propios y extraños al país. No obstante, dentro de las raíces musicales venezolanas se encuentra una canción muy popular, considerada por muchos como el segundo himno de la nación, el Alma Llanera , escrita por Pedro Elías Gutiérrez. Entre los bailes más tradicionales se encuentran: el de San Benito (muy popular en el Estado Trujillo y algunos pueblos de Mérida como Timotes, la Venta ), San Juan, San Pedro (en Guatire y otras zonas de Miranda), el de los Diablos Danzantes de Yare (en el pueblo de San Francisco de Yare, en el Estado Miranda).

La Gastronomía. Dentro de la gastronomía están los ya conocidos

platos

tradicionales,

que

distinguen a la nación, entre los platos más

conocidos

dentro

y

fuera

de

nuestras fronteras están: la popular Arepa, la Hallaca, la Chica, el Majarete, el Pabellón Criollo, las Empanadas. En el país existe una cantidad de comidas dependiendo de la zona geográfica donde se resida, pero sin duda las comidas más populares son las ya mencionadas. La Identidad Nacional son el conjunto de elementos que identifican a una nación y que sus habitantes toman como suyos. Es un elemento que une a todas las personas que integran una nación, pueblo, son las costumbres propias del lugar, y el sentimiento que produce el sentirse


17

parte de ese conjunto de elementos que le identifican como perteneciente a determinado país. Sin duda alguna, la Identidad Nacional Venezolana es muy rica y una muestra de ello lo representa la gran variedad de costumbres que ya se han estudiado. Democracia Es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. En sentido estricto la democracia es una forma de gobierno, de organización del Estado, en la cual las decisiones colectivas

son

adoptadas

por

el

pueblo

mediante

mecanismos

de

participación directa o indirecta que le confieren legitimidad a los representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que todos sus habitantes son libres e iguales ante la ley y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales. La democracia se define también a partir de la clásica clasificación de las formas de gobierno realizada por Platón primero y Aristóteles después, en tres tipos básicos: monarquía (gobierno de uno), aristocracia (gobierno de pocos), democracia (gobierno de la multitud para Platón y "de los más", para Aristóteles).[2] Hay democracia directa cuando la decisión es adoptada directamente por los miembros del pueblo. Hay democracia indirecta o representativa cuando la decisión es adoptada por personas reconocidas por el pueblo como sus representantes. Por último, hay democracia participativa cuando se aplica un


18

modelo político que facilita a los ciudadanos su capacidad de asociarse y organizarse de tal modo que puedan ejercer una influencia directa en las decisiones públicas o cuando se facilita a la ciudadanía amplios mecanismos plebiscitarios. Estas tres formas no son excluyentes y suelen integrarse como mecanismos complementarios. El venezolano, a pesar de tener una riqueza histórica, cultural y geográfica, posee en alguna medida una falta de apego con los mismos y por lo tanto no se identifica a plenitud con el país donde vive, ya sea por falta de educación, problemas políticos o por la ingerencia que ocasiona la cultura de otros países, provocando un proceso de transculturizacion. Los principales factores que afecta la identidad del venezolano por su país son: Desconocimiento de su historia: El venezolano actual le resulta de poco interés el conocer la historia de nuestro país. Este problema resulta muy grave ya que un país necesita de gente que conozca el pasado histórico de su país para entender el presente y construir un futuro. Educación social, moral y cívica: El venezolano, desde el punto de vista educativo, se define de la siguiente manera: “El liceo pasa por el, pero el no pasa por el liceo. El estudiante venezolano considera mas importante la música y elementos culturales y educativos que se generen en otros países a que los realizados en su tierra natal. Este hecho se debe cambiar para generar conciencia y sentimiento de nuestro país.


19

4. Proceso de formación del Estado venezolano Al igual que ocurre en la evolución política y económica de Venezuela, su dinámica social ha estado fuertemente condicionada por el impacto de la actividad petrolera y de los cuantiosos recursos fiscales que ésta ha generado en los últimos sesenta años. Por esta razón, los principales cambios ocurridos en la estructura social venezolana, tales como el crecimiento demográfico, la urbanización de amplios sectores de la tradicional Venezuela rural, la marginalidad creciente, entre otros, se relacionan en mayor o menor medida, con el papel protagónico jugado por el Petróleo en la vida nacional. La Evolución de la Estructura Social Venezolana: La sociedad venezolana se ha formado en un proceso desigual, que responde, además de a las influencias históricas tradicionales, como parte del imperio español, a otras que se derivan de la influencia del petróleo. Desde 1945 y hasta hoy, la población venezolana no ha cesado de aumentar. En las últimas décadas se ha acentuado el proceso de formación de grandes ciudades, pero al mismo tiempo se han multiplicado las medianas y pequeñas, como consecuencia de la elevación del crecimiento demográfico que ha sido consecuencia de la desaparición del paludismo y otras endemias y epidemias, y de un aporte significativo de inmigración europea y latinoamericana. El constante aumento de los ingresos petroleros ha formado en los últimos años un modelo de poblamiento bastante concentrado en algunas áreas del territorio nacional. En esas regiones, algunos viejos núcleos alcanzaron en 1990 magnitudes demográficas inimaginables en la Venezuela agropecuaria;


20

al mismo tiempo, grandes extensiones del país continúan hoy casi despobladas. Es decir que uno de las características básicas de la sociedad venezolana es sin duda, una desequilibrada y poco armoniosa distribución espacial de su población a lo largo y ancho del territorio. La Venezuela petrolera al concentrar sus grandes recursos en las ciudades, inauguró y afianzó el predominio del hábitat

urbano,

a

la

vez

que

profundizó los desequilibrios existentes en la repartición de la población en todo el territorio. El impacto del Petróleo ha sido de tal magnitud que, mientras que en 1926, cuando comenzó a preponderar el ingreso petrolero, los pobladores rurales representaban el 85% de la población total, en la actualidad menos del 20% de la población vive en el campo. A pesar de esa transición de un modo de vida rural y tradicional a otro urbano, en general en Venezuela no se han logrado introducir cambios notables en la distribución geográfica del poblamiento, ya que la tendencia histórica de los habitantes a concentrarse en la franja costero-montañosa se ha mantenido en el tiempo hasta el día de hoy.


21

La Población de Venezuela en La actualidad: Principales Características Demográficas Entre octubre y noviembre del año 2001 y tras más de cinco años de preparativos, se realizó en Venezuela el XIII censo general de población y vivienda, en el cual por primera vez se llevó a cabo simultáneamente el Censo General y el de las Comunidades Indígenas. La organización, ejecución y publicación de los resultados estuvo a cargo del Instituto Nacional de Estadística (INE) ; los resultados del censo constituyen la más importante fuente para analizar la estructura demográfica de la sociedad venezolana en la actualidad. El XIII Censo de Población y Vivienda comprendió dos operativos, el Censo General, que arrojó 23.054.210 habitantes, y el Censo de las Comunidades Indígenas, en el cual se registraron 178.343 habitantes y actualmente se culmina el procesamiento de todas las variables investigadas. Esto implica un total de 23.232.553 personas residentes en el país para el momento del Censo 2001; En el Censo General 354.400 personas se declararon pertenecientes a un pueblo indígena, lo cual ubica la población indígena total del país en 532.743 habitantes (2,3 %). Cifras población y vivienda por entidad federal del censo de 2001 En comparación con el Censo de 1990, la población aumentó 28,3%, ello corresponde a una tasa de crecimiento anual de 2,3 personas por cada 100, índice que para el período 1981-90 fue 2,5. Es de destacar, que en los


22

resultados de 1990 no se incluye la población indígena censada en comunidades de muy difícil acceso, la cual fue objeto del Censo Indígena realizado en 1992 (118.000 personas empadronadas). Con respecto a la tasa de crecimiento, se ubican por debajo del promedio nacional las entidades: Distrito Capital (0,1%); Vargas (0,6%); Delta Amacuro (1,3%); Sucre (1,3%); Táchira (1,9%); Trujillo (1,9%); Miranda (2,0%); Mérida (2,1%); Portuguesa (2,1%); Amazonas (2,2%) y Falcón (2,2%). En el promedio nacional se encuentra Guárico (2,3%), y por encima de éste: Lara (2,4%); Yaracuy (2,4%); Aragua (2,4%); Carabobo (2,6%); Apure (2,6%); Zulia (2,7%); Bolívar (2,8%); Cojedes (3,0%); Nueva Esparta (3,2%); Anzoátegui (3,2%); Barinas (3,6%) y Monagas (3,8%). Las Dependencias Federales, que no se clasifican como Entidad Federal, registraron una tasa de crecimiento de 3,6%. Las Entidades: Amazonas, Anzoátegui, Barinas, Falcón, Monagas, Trujillo y Distrito Capital, así como las Dependencias Federales presentan índices de crecimiento superiores a los de período 1981-1990. Debido al descenso de la natalidad que experimenta el país, en general, las tasas de crecimiento de este último período, 1990-2001, deberían ser menores que las registradas en el período censal anterior. El no cumplimiento de este supuesto puede deberse a la migración interna, a una omisión en el censo anterior mayor a la de este Censo, o, en menor medida, a la incorporación de la población indígena selvática. En todo caso, la investigación de esta situación deberá ser objeto de estudios posteriores que permitan explicar cuáles pueden ser sus causas.


23

La población de mujeres pasó de 9.085.508 en 1990 a 11.651.341en este Censo. Ello correspondió a un aumento de la proporción de mujeres de 0,3%, al pasar de 50,2% a 50,5%, y a un índice de masculinidad que pasó de 99,3 a 97,9 hombres por cada 100 mujeres. La estructura de edades evolucionó, pasando la proporción de los menores de 15 años de 37,3% en 1990 a 33,1% en el 2001. La proporción de población de 15 a 64 años, o en edad activa, incrementó su participación de 58,7 a 62,0 por ciento, al igual que la población de 65 años y más, o de la tercera edad, que pasó de 4,0% a 4,9%. Esto último significa cambios en la demanda de los servicios médicos asistenciales propios de este grupo de edad, así como en la infraestructura urbana adecuada - hogares colectivos, transporte público, entre otros -. En este Censo se registraron 907.692 personas con alguna discapacidad (3,9%). En el Censo anterior 326.282 personas correspondían a este grupo (2,0%). La población nacida en otros países se ubica en 1.014.318 (4,4 %), lo cual muestra un descenso de 1,3 puntos con respecto a 1990, (5,7 %). La tasa de actividad neta correspondió a 55,1; es decir, de cada 100 personas de 15 años o más, 55 se declararon activas (ocupadas o desocupadas ). En el Censo de 1990 esta tasa fue 55,4. Por sexo se destaca la mayor participación de las mujeres dentro de la actividad económica. Su tasa de actividad pasa de 33,8% en 1990 a 37,5% en el 2001, mientras la tasa masculina desciende, pasando de 77,6% a 73,5%. Estos cambios ya han sido observados en sociedades donde se incrementa la incorporación de la población al sistema educativo y, en consecuencia, hay una mayor incorporación de las mujeres a la fuerza de trabajo. Por el contrario, esto


24

ocasiona una disminución en la participación de la población masculina, fundamentalmente en la de menos de 25 años.

La tasa de analfabetismo en la población de 10 años y más se ubicó en 6,4%, lo cual representa una importante disminución de 2,9 puntos respecto al Censo de 1990. La asistencia escolar está directamente relacionada con la edad. En el grupo de 7 a 12 años se registran los mejores niveles, los cuales descienden a medida que aumenta la edad debido a problemas de deserción, reprobación o por la necesidad de incorporarse al mercado de trabajo. En el grupo de 7 a 14 años, que corresponde a la población que asiste a la Educación Básica, se observa en este Censo una mejora, al pasar la proporción de 64,0% en 1990 a 67,2%, ello implica a futuro un aumento en la demanda de la Educación Media y Superior. El total de viviendas empadronadas fue 6.242.621, lo que representa un crecimiento de 51,9% con respecto a 1990. De ellas, 5.192.923 son viviendas familiares ocupadas, obteniéndose un promedio de 4,4 personas por vivienda. 5. Hechos políticos, económicos, sociales y culturales de la Venezuela Republicana. Al crearse la República de Venezuela como Estado soberano e independiente de Colombia, asume como Presidente Provisional (1830-1831) por la Constituyente de Valencia José Antonio Páez. Este primer gobierno se forma con el apoyo

de

jefes

militares,

intelectuales,

comerciantes, campesinos y los sectores económicos de la sociedad. Durante este período el país sale del dominio colonialista para pasar a un dominio


25

oligárquico, donde los grandes terratenientes, los caudillos militares son quienes van a dirigir la vida del país en todos los órdenes, pero no en armonía sino en feroces luchas rivales. En relación a la sociedad, en este período es atrasada como en la colonia, su situación es de analfabetismo generalizado, razón por la cual, la mayoría de la población es excluida del sistema democrático. En materia económica, se caracteriza por la adopción de las ideas liberales de Adam Smith, basadas en el libre juego de la oferta y la demanda, como reguladora del mercado en contraposición con el proteccionismo estatal. A pesar de la inestabilidad y confusión del pasado, se convoca al pueblo para escoger sus representantes a una Asamblea Constituyente . La importancia de esta Asamblea, estriba en el hecho de haberse fijado en él las bases para refundar la República como nación autónoma y soberana. Unida a esta Asamblea va la estructura de la Constitución Nacional, la cual adopta un sistema centro-federalista. En ella se establece el derecho al sufragio pero de naturaleza censitaria. Esto quiere decir, que se realizará un censo para determinar quienes poseían bienes o gozaban de una renta anual, para que pudieran cumplir con el derecho al voto. Las diferentes facetas que transcurrieron desde 1830 hasta 1935, fueron el resultado de conveniencias políticas en los gobernantes de cada época en que sucedieron, tal es el caso de las revoluciones y momentos de crisis que se presentaron en el transcurso de la llamada Cuarta República.


26

6.

Hechos políticos, económicos; sociales y culturales del periodo

dictatorial. Se entiende por revolución como un suceso de fuerza colectiva (sinergia política) originada en estado de espíritu público, con objetivos políticosociales definidos que se propone transformar de modo radical la estructura jurídica y económica de un Estado. La revolución política es aquella que atiende más la estructura institucional que al movimiento de la sociedad. La revolución social busca nuevos prospectos para el beneficio de la comunidad, enmarcados hacia una forma diferente de ser y de vivir. En tal sentido, los sucesos que se produjeron en 1830 fueron el inicio de un movimiento de carácter revolucionario que rompió la estructura republicana colombiana político-administrativa, para crear una nueva República de Venezuela cambiando o agregando nuevos elementos a la Nación. La revolución de las reformas (1835): Este movimiento surge como una rebeldía contra los poderes nacionales constituidos y contra el Presidente José Maria Vargas por dos razones: primero, los jefes militares (caudillos) no permitían que la máxima autoridad estuviese a cargo de un civil, cuando los poderes locales se encontraran en sus manos. Segundo, por las ambiciones personales de algunos militares defensores de la separación, esta coalición tiene como objetivo derrocar al Presidente y no a los principios que antes


27

defendían; no se trataba de mejorar la institucionalidad, sino controlar el poder. Entre los cabecilla de estos levantamientos se encontraban Diego de Ibarra, Justo Briceño, Pedro Briceño Méndez, Luis Perú de la Croix, José Laurencio Silva, Santiago Mariño, Carlos Maria Ortega, Andrés Ibarra y el coronel Carujo. Estos pretendían cambiar la Constitución de 1830 y establecer un gobierno militar desconociendo la autoridad de José Maria Vargas. La revolución estalló el 7 de julio de 1835 en Caracas, extendiéndose a casi todo el país en donde habían muchos comprometidos en la conspiración. El gobierno tratando de reforzar el orden constitucional, llamó a filas a unos 10.000 hombres bajo las ordenes de José Antonio Páez. En tal situación el presidente Vargas decide renunciar ante el Congreso Nacional, además promete nombrar a otro militar para la Jefatura Suprema del Ejército y convocar una Convención. Las fuerzas militares reformistas deciden encarcelar y expulsar del país a José Maria Vargas junto con el Vice-presidente Narvarte, pero antes de ser expulsado, reúne al Consejo de Gobierno para nombrar al general José Antonio Páez Jefe del Ejército Constitucional. En tal situación Páez se impone sobre el golpe de Estado, rescata la Constitución y obliga a los reformistas a abandonar

la

capital

inconstitucionalmente.

y

el

gobierno

que

habían

usurpado


28

Vargas regresa y se encarga poder, reconociendo los méritos de Páez y demás constitucionalistas. Después de ocho meses de haber regresado del exilio, renuncia el 24 de abril de 1836 ante el Congreso, encargándose de la Presidencia el Vice-presidente Andrés Narvarte el cual duró hasta el 20 de enero de 1837. Luego, el Congreso elige al nuevo Vice-presidente que resultó ser el general Carlos Soublette, este regresa de España en donde era embajador. La agitación social continúa a causa de las políticas económicas y sociales incapaces

de

satisfacer

las

necesidades

básicas,

alimento, vivienda y salud. En medio de esta tensión social el Congreso entra en una fuerte polémica en relación a las políticas que se debían aplicar para controlar esta agitación, luego de intensos debates se impone la posición mas radical, sentando las bases de una constante inestabilidad política y social. Segunda Presidencia de José Antonio Páez (1839-1843): Fue proclamado por el Congreso el 1 de febrero de 1839 como Presidente. El gabinete quedo integrado por Diego Bautista Urbaneja en el Ministerio del Interior y Justicia; el coronel

Guillermo

Smith

en

Hacienda

y

Relaciones Exteriores; Rafael Urdaneta en Guerra y Marina, mas tarde Urbajea es reemplazado por Angel Quintero. La primera gestión de Páez es proponerle al Congreso la instalación de un sistema de


29

defensa que consolide la paz en el país y lo proteja de cualquier invasión extranjera. Este período se caracteriza porque permite la libertad de prensa, todo ciudadano puede escribir y publicar libremente su pensamiento sin necesidad de censura; pero no puede abusar de esa libertad, pues de lo contrario será considerado como un delito punible. Se reconoce como abuso de libertad de prensa las publicaciones de escritos dirigidos a incitar la rebelión o perturbar el orden público. En este período surge un sector de la sociedad que desea ser escuchado y participe de la acción política. De este grupo aparece en escena política un fuerza social (el Partido Liberal) integrado por Tomás Lander, Tomás J. Sanabria, Marcano Mora, Jacinto Gutiérrez, Antonio Leocadio Guzmán y otros. Este partido hace de su ideología un programa político-económico y administrativo, divulgado a través del periódico El Venezolano, el cual circulaba una vez por semana. Entre las ideas liberales se pueden mencionar las siguientes: • Cumplimiento rígido de la Constitución y las leyes. • Efectividad del principio alternativo en las funciones públicas. • Empleo del Poder electoral • Garantía de las libertades públicas. • Disminución de los impuestos. • Auxilio a las industrias. • Ley par organizar el ejército nacional.


30

• Nombramiento de hombres ilustres, patriotas, independientes y dignos de confianza del pueblo para las Cámaras Legislativas. • Abolición de la Ley del 10 de abril de 1834. El objetivo de los liberales era concretar una política diferente, de fácil acceso al poder, pero para acabar con el monopolio político del grupo dirigente, en tal sentido, se puede decir, que este grupo de oposición no alteró las características del sistema político venezolano basadas en el caudillismo.

Presidencia de Carlos Soublett 1843-1847: Las elecciones llevadas a cabo en 1842 llevan a la Presidencia al general Carlos Soublett, candidato propuesto por José Antonio Páez, el cual se encarga el 28 de enero de 1843 como Presidente Constitucional hasta 1847. El tren ejecutivo estuvo integrado por Juan Martínez en la Secretaria del Interior y Justicia; Rafael Urdaneta, en Guerra y Marina y Francisco Aranda , en Hacienda y Relaciones Exteriores. Mientras que en el Consejo de Gobierno se integró con Diego Bautista Urbaneja, Martín Sanabria y los sacerdotes José Félix Blanco y Rafael Espinoza. Durante este período Carlos Soublette sentó las bases para un sosegado desarrollo nacional, trató de normalizar la economía nacional golpeada por los desbarajustes de gobiernos anteriores, además otorgó completa libertad de expresión y libertad de prensa. Durante el ejercicio de la presidencia de Soublette es importante destacar tres hechos importantes para Venezuela en lo político y económico:


31

1.- La creación del Banco Nacional, cuyo capital fue formado por el aporte privado y por el dinero oficial. 2.- Creación del Instituto de Crédito Territorial, éste tenía funciones hipotecarias y podía conceder préstamos hasta 20.000 con el aval de una propiedad raíz. 3.- La firma del Tratado de Reconocimiento suscrito por España y Venezuela en la existencia de la república como soberana, esto ayudó a mejorar las relaciones entre ambos países para el establecimiento de las misiones diplomáticas respectivas. En el orden interno-político, es importante señalar

el

proceso

llevado

a

cabo

contra

Leocadio Guzmán iniciado en 1844, por las publicaciones

ofensivas

contra

el

gobierno,

aparecidas en el periódico ?El Venezolano?. En lo económico se acentúa la crisis de los precios internacionales de los productos agrícolas y pecuarios de exportación, esto hace que se agudice la crisis agropecuaria en Venezuela. Mientras tanto llega el proceso de las elecciones de 1846 el cual es importante porque termina una etapa y se inicia otra.


32

Oligarquía Liberal 1848 1857 Bajo un clima de tensión política se realizan las elecciones para elegir el nuevo presidente. El triunfo recae sobre José Tadeo Monagas, el cual se debió a dos causas: el apoyo de José Antonio Páez a su candidatura y el fraude electoral por parte del gobierno. En un principio José Tadeo Monagas parece sublevarse a la voluntad y autoridad de Páez, por lo que

éste

cree

poder

seguir

con

su

política

continuista a través del recién electo. Sin embargo, esto no fue así, pues mientras Monagas va afianzando el poder éste busca el apoyo de los miembros del Partido Liberal, para poder actuar independientemente de Páez y para lograrlo colocar en puestos de confianza de la Administración Pública a familiares, amigos y algunos miembros del Partido Liberal, despidiendo a los funcionarios aliados de Páez. Esta determinación hirió el orgullo de los conservadores, quienes trataron de renovar una acción penal contra Monagas, por actividades subversivas de éste contra el orden constitucional. En tal sentido, formulan una acusación formal ante el Congreso basado en lo siguiente: 1.- El Poder Ejecutivo sin tener facultad para hacerlo ha ido en contra del Artículo 121 de la Constitución. 2.- La Fuerza Armada ha sido empleada contra ese mismo Artículo.


33

3.- El Presidente ha ejercido la Administración del Estado fuera de la Capital, contradiciendo lo establecido en el Artículo 113 de la Constitución. El ataque al Congreso Nacional (24 de Enero de 1848): Los representantes del Partido Conservador como esperaban ganar la acusación, resuelven trasladar las sesiones del Parlamento a Puerto Cabello como prevención a represalias del grupo liberal, cuya aprobación se logró el 19 de enero de 1848 después de varias sesiones; igualmente se organizó una Policía Interna de Congreso, acogiéndose a los preceptos constitucionales. El Ejecutivo objetó esta medida del grupo armado pero la Cámara no cedió a retirar esta Policía. Cinco días mas tarde, el 24 de Enero de 1848, el Ministro del Interior Martín Sanabria concurrió a la sede del Congreso para consignar el mensaje Anual del Presidente, pero al saber el Vice-presidente de la Cámara José Maria Rojas lo detuvo hasta que concurrieran los otros Ministros quienes debían declarar sobre la situación del país. Al correrse la voz de que el Ministro se encontraba secuestrado, por la Cámara el pueblo empezó a concentrarse frente al Congreso, la policía interna impidió la entrada del pueblo produciéndose un enfrentamiento en el cual resultaron varias personas muertas y varias heridas. El Presidente Monagas, al conocer de los sucesos se presentó en el lugar para calmar los ánimos de los liberales y buscar una salida constitucional al problema.


34

La confusión reinante fue la oportunidad para que el gobierno se declara personalista: ni liberal, ni conservador; pero si, si se convirtió en una autocracia, la cual es una forma arbitraria, reaccionaria, personalista y anticonstitucional de ejercer el gobierno. Presidencia de José Gregorio Monagas 1851-1855 El Congreso escoge a José Gregorio Monagas Presidente para este período. Desde su inicio en la Presidencia fue blanco de ataques por la oposición liberal que no pudo lograr el poder. Sin embargo, el uso de las armas para dominar las rebeliones dominaron la situación. A través de la fuerza sin contemplaciones, se impuso la voluntad del gobierno y del Congreso. Los puestos claves de la Administración Pública la ocupaban hombres incapaces pero fieles al Gobierno dejando a un lado el bienestar de la Nación. Este régimen se caracterizaba por no tener un programa propio, pues todas las decisiones que se tomaban las imponía su hermano José Tadeo Monagas. Sin embargo, a pesar de la ineptitud y corrupción de esta administración, se llevó a efecto una determinación planteada por la clase terrateniente, que frente al descenso de los precios de los productos agropecuarios, se le hacía oneroso alimentar y sostener a los esclavos utilizados en esas faenas agrícolas, concibieron una emancipación en beneficios de sus latifundios: la


35

abolición total y absoluta de la esclavitud llevada a efecto el 24 de marzo de 1854.

Segunda Presidencia de José Tadeo Monagas 1855-1858 En diciembre de 1854 se realizan nuevamente las elecciones en el país; los principales puntos de su estrategia fueron exaltar los méritos de su hermano José Gregorio y los de él. Su voluntad como Presidente estaba dirigida al establecimiento de un gobierno de paz y tranquilidad ciudadana, de respeto y acatamiento a las leyes. Pero su interés era seguir en el poder y para ello envió al Congreso un proyecto para reformar la Constitución. Sin embargo, una reforma de la Carta Fundamental requería una serie de trámites que debían seguirse según los estatutos del Congreso. La espera era larga, por ello el Jefe de Estado, para obviar los inconvenientes decretó una nueva Ley de División Político-Territorial de la República, en la cual se dividía el territorio en 21 provincias con la creación de las provincias de Táchira, Maturín y Amazonas, esta ley fue aprobada por el Congreso el 28 de abril de 1856; igualmente se dispuso que los Congresos futuros podían reformar la Constitución. El camino se abrió para la reforma constitucional, los representantes elegidos para el nuevo Congreso de 1857, apoyaron el proyecto presentado por


36

Gobierno. La discusión y aprobación fue acelerado y el 18 de abril de 1857, el país tenía una nueva Constitución. La caída del régimen de los Monagas como consecuencia de la crisis política, económica y social del país tuvo como origen la acción revolucionaria del general

Julian

Castro

gobernador

de

la

provincia

de

Carabobo

y

generalizándose por las provincias del centro. Ante esta situación a Monagas no le quedó otra alternativa que asilarse en la Legación Francesa, dando por terminada su actuación que estuvo marcada por la corrupción, el peculado y el personalismo. La renuncia de Monagas ante el Congreso hizo que la Asamblea formase un gobierno colegiado de naturaleza provisional, integrado por Pedro Gual, Manuel Machín. Lucio Siso y Manuel Echeandía. Apenas duró tres días en sus funciones, ya que el 18 de marzo de 1858, Julían Castro entró a Caracas organizando un gobierno de fusión integrado por las corrientes políticas de la época, militares, conservadores, liberales y comerciantes. Lo más importante de estos acontecimientos fue la convocatoria a una Convención Constituyente (entendiéndose como una asamblea cuyo objeto es organizar el Estado), a la cual asistieron como diputados los mas brillantes de la política. Al encargarse el gobierno pronunció un corto discurso ratificando el lema de la revolución:


37

Pedro Gual Unión de los venezolanos y olvido de lo pasado. Sin embargo Julián Castro decía una cosa y hacía otra, pues pronto empezaron los arrestos, las represalias y las leyes perjudiciales para algunos ciudadanos. Unión de los venezolanos y olvido de lo pasado. Sin embargo Julián Castro decía una cosa y hacía otra, pues pronto empezaron los arrestos, las represalias y las leyes perjudiciales para algunos ciudadanos. De la Federación a la Revolución Azúl 1858-1869 El principal logro de la Convención Constituyente fue la elaboración de la Constitución de 1858, que pasa a sustituir a la de 1830; la misma ampara que todo venezolano mayor de 20 años puede elegir por votación directa y secreta al Presidente, Diputados y Gobernadores de provincias. Se consagra la separación de los poderes. Esta Ley Suprema por democrática que haya sido no pudo contener el estallido social que se avecinaba. El derrocamiento del gobierno de Castro lo precipitó el decreto presidencial, a través de él se expulsaba del país a personalidades de todos los órdenes de la vida nacional entre ellos Ezequiel Zamora, Juan Crisóstomo Falcón, Leocadio Guzmán, Napoleón Arteaga, Rafael Urdaneta (hijo) Félix Alonso, Antonio Guzmán Blanco y Juan Hurtado. Luego este grupo se unieron a otros desterrados políticos y establecieron un gobierno

en

el

exilio

para

derrocar

a

Castro.

Sin

embargo,

los

acontecimientos se precipitaron con la entrada de un grupo de liberales-


38

federalistas por la Vela de Coro y desde allí se anuncia el inicio de la revolución federal. La conducta que Castro mostraba a favor de los federales y en contra de la Constitución, produjo ataques y alzamientos militares, ante tal situación el comandante de la Guarnición de Caracas, coronel Manuel Maria de las Casa en combinación con los batallones ?Convención?, ?Prado? y ?5 de Marzo?, procedió al derrocamiento y prisión de Castro. Manuel Felipe Tovar fue llamado para que se encargara provisionalmente del gobierno, siendo juramentado el 29 de septiembre de 1859.

Durante el gobierno de Tovar se pueden destacar los hechos siguientes: En lo militar La batalla de Santa Inés los soldados de Zamora derrotaron al gobierno y en la de Coplé los federales al mando de Falcón fueron derrotados por las fuerzas del gobierno, bajo el mando de León Febres Cordero. El 10 de enero de 1860 muere Zamora. En lo político Se realizaron las elecciones a finales de 1859, por primera vez los venezolanos ejercieron el derecho al voto en forma directa y universal para


39

escoger al Presidente de la república, los candidatos fueron el mismo Luis Felipe Tovar, Pedro Gual y José Antonio Páez. Gana las elecciones Luis Felipe Tovar, tomando posesión el 18 de abril de 1860.

El gabinete ministerial quedo integrado por: Enrique Pérez de Velasco en Relaciones Interiores y Justicia; Juan José Mendoza en Relaciones Exteriores; Eduardo Calcaño en Hacienda y José Antonio Páez en Guerra y Marina. Durante este gobierno fueron indultados algunos presos políticos, los cuales al salir libres se unieron a la revolución federal, lo que ocasionó que la crisis política que vivía el país se agudizara mas, además de esto el juicio político contra Julián Castro trajo grandes disputas, sin embargo, Castro fue encontrado culpable de los delitos imputados, pero no se le aplicó condena. Esta decisión puso al país en peor situación política, lo que obligó al Presidente Tovar nombrar para la Jefatura Suprema del Ejército a Páez, pero el alto militar empezó a presionarlo y a tratar de imponer su voluntad, por lo que Tovar se vio obligado a presentar la renunciar ante el Congreso Nacional. Al renunciar, Tovar se encarga el Vicepresidente Pedro Gual el 21 de mayo de 1861, éste nombra un gabinete de fusión integrado por liberales y conservadores, nombra a Páez como Jefe del ejército, Gual igual que Tovar siguió cometiendo errores al tomar determinaciones que afectaría su gobierno, entre las cuales esta, la destitución de Páez de la Jefatura Suprema del Ejército, esta decisión hizo que el jefe de la Guarnición de Caracas declarándose como paecista los puso preso y proclamó la dictadura del general Páez.


40

La Revolución Federal 1859-1863 : La Revolución Federal o Guerra Larga fue liderizada por la coalición entre los miembros del Partido Liberal

y

la

élite

de

los

terratenientes,

independientemente de la tendencia política se unen porque ambos son excluidos del poder. Este movimiento revolucionario gira alrededor de Antonio Guzmán Blanco quien asienta el soporte político e intelectual, mientras que Ezequiel Zamora representa la figura pública y líder del pueblo. Este último al estallar la guerra federal, desembarca en Coro para luego proclamar en los Llanos La República Federal, extendiendo su popularidad va ganando batallas en Barinas, Portuguesa y Apure. Constituyendo los estado federales. Los líderes de esta revolución se aprovechan del campesinado, el cual no lucha por un ideal político o un programa económico y social estructurado, sino por lo que le ofrezca el caudillo para superar su pobreza y opresión. Es por esto que Zamora se aprovecha de las necesidades de las masas y hace de ellas su programa. Los programas federales finalmente se imponen, el Convenio de Coche muestra que el objetivo de los jefes liberales es político, ya que el mismo fue un acuerdo entre los jefes militares que solo mencionaban aspectos de la futura situación y organización política del país. Es así como el poder, la autoridad, la riqueza y las tierras cambian de dueños, es decir, de conservadores y oligarcas a los caudillos liberales y


41

revolucionarios, pero el sistema es el mismo. Esta situación es el resultado de la Guerra Federal y las causas que explican los levantamientos y la violencia que se va a caracterizar los años siguientes.

Gobierno Dictatorial de José Antonio Páez 1861-1863 Páez se instala como dictador el 10 de septiembre de 1861 y por decreto del 1 de enero de 1862 organiza el gobierno. El gobierno de José Antonio Páez consciente de su debilidad, intenta negociar con Juan Crisóstomo Falcón, y por ello firman el 22 de mayo de 1863 el Convenio de Coche con el propósito de ponerle fin a la guerra y estudiar la forma mas conveniente para darle a la República un nuevo sistema político-administrativo. Posteriormente, tienen como punto decisivo convocar a una asamblea para que asuman el gobierno y se encarguen de nombrar a un nuevo Presidente. Aceptada la proposición Páez renuncia, el Presidente provisional escogido por la Asamblea es Juan Crisóstomo Falcón y el Vicepresidente provisional Antonio Guzmán Blanco; Páez sale al extranjero donde muere 10 años mas tarde.


42

Gobierno de Juan Crisóstomo Falcón 1864-1868: El 24 de diciembre de 1863 se instaló la Asamblea Nacional Constituyente, donde ratifican al general Falcón como Presidente Constitucional de Venezuela, después de juramentado continuó con

su

programa

de

federalización

de

la

administración pública. A pesar de esto, su gobierno no es capaz de poner orden en la administración y en la economía nacional; la población no alcanza un mejor nivel de vida finalizada la guerra. Juan Crisóstomo Falcón continúa con la práctica caudillista, sin tomar en cuenta la Constitución ni los demás organismos del poder; se da a la tarea de repartir grandes extensiones de tierra producto de las expropiaciones o terrenos propiedad del estado a sus allegados y familiares.

Durante la administración de este gobierno se amplían los latifundios y minifundios, en tanto que la relación de trabajo entre hacendados y campesinos se lleva a cabo bajo un sistema feudal peor que el régimen colonial. La miseria, el desempleo, la desnutrición, la economía de subsistencia, el odio clasista y racial no desaparecen. Los peones de las haciendas siguen siendo siervos tradicionales excluidos de la economía monetaria. Ante la situación del país lleno de problemas de todo orden, Falcón se declaró en campaña y se fue a descansar a Paraguaná. A finales


43

del gobierno de Falcón , liberales y conservadores se levantan en armas para nacer la Revolución Azul. El Guzmancismo hasta la Restauración 1870-1899 La Revolución de Abril de 1870 Esta revolución fue llevada a cabo por Antonio Guzmán Blanco y los caudillos liberales Pulido, Salazar, Crespo, Alcántara y otros. A tal efecto éste (Guzmán) preparó en Curazao la invasión que haría en Venezuela por Curamichate el l4 de febrero de 1870, dando principio a nuevos acontecimientos. En tal

situación

Guzmán Blanco envió

al

gobierno de José Tadeo Monagas las bases de un acuerdo que contemplaba los siguientes puntos: •

Reconocimiento de la revolución y su autoridad, en los Estados donde

dominaran las fuerzas del gobierno. •

Reorganización de los gobiernos de los Estados donde hubiesen

enfrentamientos en el momento de la firma del acuerdo, esta se haría por consulta a la opinión pública. • Convocatoria a un Congreso de Plenipotenciarios en el que se determinaría la reorganización del país


44

• Guzmán Blanco no formaría parte en el nuevo gobierno que se organizase en el Congreso, y si era necesario saldría del país para lograr la paz en Venezuela. El gobierno no aceptó ninguno de los puntos, retó a Guzmán Blanco a seguir la lucha y éste llegó a Caracas el 27 de abril de 1870 declarándose dictador, al mismo tiempo decreta que: ?Quedan desconocidas por la revolución que presido, todas las elecciones, leyes, contratos, decretos, resoluciones y demás actos expedidos? hasta ese momento, pero la Constitución de 1864 la declaró vigente. Con estas palabras Guzmán Blanco se proclama única autoridad. Nombra un gabinete de su confianza y lo maneja a capricho; asimismo intenta crear un estado que sea capaz de implementar eficazmente su poder en toda la nación, con capacidad de concentrar la toma de decisiones políticas y económicas e imponerlas al resto de la sociedad. El mecanismo ideológico para conformar el Estado Central sigue siendo el liberalismo, apoyado en la idea de ?progreso?, en tal sentido necesita incorporarse a la conciencia nacional , y para eso se debe hacer a través de la instrucción pública, que a partir de ese momento y por decreto presidencial el Poder Público tiene la obligación de impartir y controlar en todo el país. Durante este gobierno surge un conflicto religioso entre el Arzobispo de Caracas, Guevara y Lira y el Obispo de Mérida Hilario Rosset por oponerse estos a dar gracias a Dios por las victorias de las armas del gobierno en acciones de guerra. Guzmán Blanco en el ejercicio gubernamental fue un autócrata, que castigó duramente a sus enemigos políticos. Sin embargo, logró organizar la


45

Hacienda Pública, levantando el crédito venezolano antes las naciones europeas, rescatando para la República el respeto que se había perdido. En los siete años de gobierno de Guzmán Blanco, se demostró un empeño en lograr la transformación del país para darle un aspecto de modernidad y progreso, es por esto, que en su administración se desarrollaron un conjunto de obras urbanísticas para Caracas en edificios y obras de servicio. Otro hecho importante fue la promulgación de la Constitución de 1874, en ésta al igual que la Constitución de 1830 se realiza nuevamente una división político-territorial. A finales de 1876 se realizan nuevamente las elecciones según lo pautado en la Constitución vigente (1874), Linares Alcántara obtuvo la mayoría de votos y fue proclamado Presidente de la República para el período 1877-1879. Este antiguo incondicional de Guzmán Blanco, prometió continuar con su política, pero no fue así, presionado por los opositores de Guzmán publicó un decreto de amnistía general para todos los enemigos del gobierno anterior. Desafortunadamente, en una visita administrativa que Linares Alcántara hizo a La Guaira en un banquete fue envenenado un año antes de finalizar su período. La vacante fue cubierta con el Dr. Laureano Villanueva, Ministro del Interior y luego con el presidente de la Alta Corte Federal Dr. Jacinto Gutiérrez.


46

La revolución reinvidicadora : Encabezada

por

Gregorio

Cedeño

,

quien

aspiraba obtener la Presidencia, pero como la Asamblea no le otorgó la envestidura se alzó en armas, el ejército del gobierno se atrincheró en la Victoria, pero fueron derrotados por los alzados, quienes entraron a Caracas triunfantes el 13 de febrero de 1878. Cedeño se encargo del gobierno

en

nombre

de

Guzmán

Blanco

proclamándolo Supremo Director de la República. Guzmán Blanco regresó al país encargándose de la Presidencia durante el período 1879 a 1884, cuyo gobierno se denominó Quinquenio Guzmancista. La Revolución Legalista 1889-1899: El sistema político venezolano entre 1888 y 1899 no fue capaz de consolidar el Estado Central, impulsado por Guzmán Blanco, ya que la violencia se hizo sentir de nuevo en el país, al producirse continuos levantamientos armados. Una vez Antonio Guzmán Blanco fuera de la escena política, cada caudillo s e consideraba el as capacitado para asumir el poder, además se comienza a gestar un movimiento que pretende eliminar la influencia de Guzmán Blanco, pues se retomó nuevamente el tema de la Constitución.


47

Paúl Rojas Ante tal situación, el Dr. Rojas Paúl elegido para el período 1888-1890 logra que su mandato se deba al reconocimiento público y no a la voluntad de Guzmán. El Dr. Juan Pablo Rojas Paúl impone a Raimundo Andueza Palacio como el sucesor, la política personalista de éste hace que en 1892 estalle la Revolución Legalista, dirigida por el general Joaquín Crespo acompañado de su ejército. La revolución estalla en nombre de la defensa de los principios constitucionales, debido a las pretensiones continuistas de Raimundo Andueza Palacio.

En vísperas de las elecciones de 1893, se encuentran varios grupos políticos disputándose el poder: los liberales blancos, el partido republicano liberal y los liberales amarillos; pero Joaquín Crespo los convence de unirse para apoyarlo como único candidato y así eliminar la influencia y amenaza de Guzmán Blanco y Rojas Paúl, quienes ya se habían organizado para derrocar el gobierno. De esta forma Joaquín Crespo consigue que el Congreso lo nombre Presidente para el período Constitucional 1894-1898. El proceso político que se inicia en Venezuela a partir de 1830 se caracteriza por el largo período que vivió en distintas etapas alternas de paz y revoluciones, de gobiernos legales y de dictaduras. El nuevo orden que se proponían establecer las elites influyentes del país giraban en torno a la formación de tres elementos: el caudillismo como sistema político, la creación del Estado Nacional y el establecimiento de una ideología liberal


48

En la Revolución Restauradora en el panorama político nacional que se han dado en Venezuela en diferentes épocas de la historia, han tenido como causa determinante la ambición de poder de los caudillos de turno, disfrazados de posiciones legalistas apoyados por el pueblo, quienes tienen esperanzas de encontrar en los líderes y en las promesas de éstos, solución a los problemas sociales que los aquejan Generalmente, los conspiradores y subversivos del orden público establecido, tienen como argumento para justificar la conducta rebelde, la violación que hace el gobierno de turno a la Constitución, es el caso de Cipriano Castro, el cual con la promulgación de la Constitución de 1899 le sirvió de argumento para convertirse en revolucionario, ya que nunca estuvo de acuerdo con la misma. La Revolución Restauradora fue un movimiento político-militar que se desarrolló en el país desde el 23 de mayo de 1899 hasta el 24 de octubre del mismo año, al entrar triunfantes a Caracas los restauradores estableciendo el gobierno. Los jefes de esta revolución fueron: el general Cipriano Castro y el coronel Juan Vicente Gómez, los cuales se encontraban desterrados de Venezuela desde el gobierno de Joaquín Crespo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.