Jornada sobre
RECICLAJE de RESIDUOS de CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN
Salón de actos del Edificio Betancourt Campus Río Ebro Universidad de Zaragoza
24 ABRIL
2012
Coordinación
n Dª Begoña Calvo Calzada Cátedra Mariano López Navarro. Dpto. de Ingeniería Mecánica Universidad de Zaragoza n Dª Pilar Alaejos Gutiérrez (Directora) Directora del Área de Ciencia de Materiales. Laboratorio Central de Estructuras y Materiales. CEDEX
Presentación
Cada vez es mayor la concienciación social de la necesidad de llevar a cabo un Desarrollo Sostenible, lo cual se plasma en una creciente utilización de residuos de diferente naturaleza en actividades constructivas, aunque en ocasiones no se da suficiente difusión a estas actuaciones, que pasan desapercibidas. Sin embargo, resulta primordial tener información acerca de las novedades aparecidas en el campo del reciclaje de residuos, ya que ésta es una vía fundamental para incentivar y promover su utilización. Dar a conocer la experiencia adquirida en aplicaciones de residuos en obras ya ejecutadas es sumamente valioso para mejorar los procesos y reducir los errores en las futuras actuaciones. Este es el motivo de la celebración que se está realizando de forma periódica de Cursos y Jornadas sobre Construcción Sostenible y Reciclaje de Residuos, promovidos por la Cátedra Mariano López Navarro de la Universidad de Zaragoza y que se realizan en colaboración con el CEDEX (Ministerio de Fomento- Ministerio de Medio Ambiente), en cuyas pasadas ediciones se han presentado cerca de veinticinco aplicaciones en España de residuos de diversa procedencia, aprovechados en diferentes obras de construcción: hormigón estructural y no estructural, hormigón prefabricado, obras de tierra, carreteras, etc. Esta nueva edición se focaliza a los Residuos de Construcción y Demolición, cuyo volumen y potencial de aplicación en obras hacen que presenten una especial relevancia en el campo del reciclaje. Se ha reservado un bloque de la Jornada para que diferentes expertos de la Administraciones Central y Autonómica expongan la legislación desarrollada para incentivar el reciclaje de los RCDs. Asimismo, también se detallará la normativa técnica que respalda la utilización de estos residuos en Carreteras y en la fabricación de Hormigón. Finalmente, en esta edición se expondrán nuevas aplicaciones en el campo de las carreteras, y también en obras urbanas, donde este tipo de residuo tiene unas amplias posibilidades para ser reciclado.
(9:00-9:30)
ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
GESTIÓN, NORMATIVA Y PRODUCCIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN (9:30-11:30) Gestión y Normativa de los RCDs en la comunidad autónoma de Aragón (20 minutos)
D. Juan Lorente Ortillés Jefe
del servicio de
Planificación Ambiental
del
Gobierno
de
Aragón
Sostenibilidad en la Instrucción EHE-08 (20 minutos)
D. Miguel Ángel Bermúdez Odriozola de la
Secretaría General Técnica
Aplicación de hormigones con sustitución de árido grueso por árido reciclado mixto en obras viarias urbanas: caso del Ayuntamiento de Barcelona (20 minutos)
Dª Carolina Puig Gimeno Departamento
de
Vialidad
del
Ayuntamiento
de
Barcelona
SESIÓN I
Jefe del Área de Normativa Ministerio de Fomento
Experiencia del Ayuntamiento de Valencia en la utilización de áridos reciclados en urbanización (20 minutos)
D. José Antonio Millón Servicio de Transportes, Circulación Ayuntamiento de Valencia.
y sus
Infraestructuras
Sistemas de procesamiento para la obtención de áridos reciclados de alta calidad (20 minutos)
D. Roberto Drumond Responsable de la División Emsa-Kleeman GmbH
COLOQUIO
de
Trituración, Cribado
y
Reciclaje
>>café
Contenidos SESIÓN II
RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN: APLICACIONES (12:00-14:00)
Utilización de áridos reciclados para la fabricación de Clinker Portland en la Comunidad Valenciana (30 minutos)
D. Ricardo García Pérez-Carro Director General
de
Servicios Medioambientales
de
Valencia S.L (SMV)
Empleo de áridos reciclados en pavimentos de hormigón. Experiencias en España en hormigones compactados con rodillo (30 minutos)
D. Rafael Rueda Arriete Director
de
IECA Zona Levante
Empleo de Residuos de Construcción en Rellenos y Capas de Firme (30 minutos)
D. Ángel Sampedro Director
de
Ingeniería Civil
de la
COLOQUIO (13:30-14:00)
E.P.S.
de la
Universidad Alfonso X El Sabio
Jornada sobre
INVESTIGACIONES EN RCDs (16:00-17:00)
Utilización de áridos reciclados en ambientes agresivos. Requisitos exigibles (30 minutos)
Dª Pilar Alaejos Gutiérrez Jefe
del
Área
de
Ciencia
de
Materiales
del
CEDEX
SESIÓN III
RECICLAJE de RESIDUOS de CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN
Utilización de áridos reciclados en hormigón no estructural. Requisitos exigibles (30 minutos) Jefe
de la
División
de
Tecnología
de
Hormigones
del
CEDEX
APLICACIONES DE OTROS RESIDUOS EN OBRAS (17:00-18:00)
Hormigón estructural con árido siderúrgico: la experiencia del edificio Kubik (30 minutos)
D. Iñigo Vegas Ramiro Unidad
de
Construcción
de
TECNALIA
Anhidrita: De subproducto de la industria del flúor a mortero ecológico autonivelante (30 minutos)
D. Francisco J. Peña Arribas Ingeniero Químico. Departamento
de
I+D DERIVADOS DEL FLÚOR
SESIÓN IV
Dª Marta Sánchez de Juan
Jornada sobre
RECICLAJE de RESIDUOS de CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN
Documentación Los textos que describen de forma detallada las aplicaciones presentadas en las cuatro ediciones del Curso de Construcción Sostenible y Reciclaje de Residuos (2008, 2009, 2010 y 2011), han sido recopiladas en una publicación que será entregada como documentación a los asistentes a la presente Jornada. También se entregará a los asistentes un CD con las ponencias presentadas en la presente edición.
Inscripción n Matrícula: Gratuita La matrícula incluye la documentación del curso. n Boletín de inscripción: El Boletín de Inscripción al curso está a disposición de los interesados en la página web de la Cátedra MLN: http://catedramln.unizar.es/ n Créditos Libre Elección: Convalidación de 1 crédito de Libre Elección para estudiantes del EINA. Información en la web http://catedramln.unizar.es
Lugar Campus Río Ebro. Universidad de Zaragoza Edificio Agustín de Betancourt (Edificio B) Salón de Actos C/ María de Luna, 5 • 50018 Zaragoza www.cps.unizar.es/modulos/mapa_cps.htm
D. Juan Lorente Ortillés Jefe del servicio de Planificación Ambiental Gobierno de Aragón D. Miguel Ángel Bermúdez Odriozola Jefe del Área de Normativa de la Secretaría General Técnica Ministerio de Fomento Dª Carolina Puig Gimeno Departamento de Vialidad del Ayuntamiento
PONENTES
D. José Antonio Millón Servicio de Transportes, Circulación Ayuntamiento de Valencia D. Roberto Drumond Responsable de la División Emsa-Kleeman GmbH
de
y sus
de
Barcelona
Infraestructuras
Trituración, Cribado
D. Ricardo García Pérez-Carro Director General de Servicios Medioambientales
de
y
Reciclaje
Valencia S.L (SMV)
. Rafael Rueda Arriete D Director de IECA Zona Levante D. Ángel Sampedro Director de Ingeniería Civil
de la
E.P.S.
Dª Pilar Alaejos Gutiérrez Jefe del Área de Ciencia de Materiales Dª Marta Sánchez de Juan Jefe de la División de Tecnología
de
del
de
Universidad Alfonso X El Sabio
CEDEX
Hormigones
D. Iñigo Vegas Ramiro Unidad de Construcción de TECNALIA D. Francisco J. Peña Arribas Ingeniero Químico. Departamento DERIVADOS DEL FLÚOR
de la
I+D
del
CEDEX