NOVENA MADRE TRINIDAD CARRERAS
NOVENA PARA PEDIR LA GLORIFICACIÓN DE MADRE TRINIDAD CARRERAS
BIOGRAFÍA
1
BIOGRAFÍA
Madre Trinidad nació en Monachil, pequeño pueblo de Granada (España) el 28 de enero de 1879, y fue bautizada a los dos días de nacer, con el nombre de Mercedes. Era hija de Manuel Carreras y Filomena Hitos, familia ejemplar y profundamente cristiana. Su vida estuvo marcada por la Eucaristía, el encuentro de Mercedes con el Señor, el día de Pentecostés de 1886 fue decisivo en su vida; la Eucaristía fue el eje de su existir. Todavía niña, sufrió la pérdida de su madre quien encomendó sus hijos a la protección de la Virgen de los Dolores. Esta vivencia quedó grabada en Mercedes y, desde sus ocho años, no la abandonará jamás. La muerte de su madre, cambió el rumbo de su vida, pues su padre y su abuelita decidieron internar a Mercedes y a su hermana Pepita, en el Colegio de Santa Inés para que las Religiosas atendieran a su educación. Allí permanece hasta los catorce años, con un único deseo: "Prepararse para hacerse cargo de su padre y hermanos". Sin embargo, en esos años, en ambiente propicio de contacto con la Eucaristía, se va forjando una vocación: "Ser toda de Dios". Una vez de regreso en Monachil decide entrar a las Capuchinas de San Antón en Granada, orden contemplativa de gran austeridad.
2
BIOGRAFÍA
A pesar de la petición de su padre de retrasar la entrada, se fija la fecha para el día 28 de julio de 1893. Desde el comienzo cumple alegre las austeridades de la Regla y pasa largos ratos en oración. Después de tres años de luchas y dificultades, la Comunidad acepta su toma el hábito. La vestición del hábito franciscano tiene lugar el 21 de Noviembre de 1896, y recibe el nombre de Sor Trinidad del Purísimo Corazón de María. Su experiencia en la Vida Religiosa le va haciendo concebir algunas transformaciones en los monasterios: un noviciado común para las Capuchinas y una Abadesa General, como ya tenían los Capuchinos. Pero su afán fundamental era la Eucaristía; implantar la adoración permanente y la participación en la Sagrada Comunión, llevar las almas a la Eucaristía. Empezó a difundir entre las monjas su entusiasmo y la idea de solicitar la Adoración Perpetua, pero no tuvo éxito. El 16 de julio de 1908, la Comunidad la elige como Abadesa en San Antón. Del 19 al 20 de marzo de 1912, durante la celebración del 7º centenario de Santa Clara de Asís, después de recibir la Comunión, Madre Trinidad siente que de nuevo Jesús le pide adoradoras, aunque la comunidad se sigue negando a esta nueva exigencia.
3
BIOGRAFÍA
En 1916 tuvo una nueva iluminación interior, el Señor le mostró un convento de Capuchinas Adoradoras, pero no era San Antón, y entendió que le pedía una fundación en otro lugar. En 1920 es la época cuando le surge la idea de acoger niñas a las que educar y acercar a la Eucaristía. A principios del año 1921 el Arzobispo de Granada D. Vicente Casanova y Marzol la estimuló a seguir adelante para lograr que las religiosas aceptaran la Adoración Perpetua en San Antón. Al ver que la situación no cambiaba, la orientó a salir y a redactar las Constituciones, con Adoración Permanente y admisión de niñas para su educación. El 11 de abril de 1925 salen hacia Chauchina doce Religiosas, presididas por Madre Trinidad. Serán la primera comunidad de Capuchinas Adoradoras. La comunidad fue creciendo y el Sr. Arzobispo propone una nueva fundación en Berja (Almería). La Congregación va extendiéndose según los ideales de Madre Trinidad. El carisma se va definiendo: espíritu de pobreza y adoración, educación de niños y jóvenes. La Congregación, como su nombre manifiesta, tiene una espiritualidad eucarística, mariana y franciscana: ESCLAVAS DE LA SANTÍSIMA EUCARISTÍA Y DE LA MADRE DE DIOS.
4
BIOGRAFÍA
Los tres amores de su vida: los niños, María y la Eucaristía, estaban siendo contemplados en la fundación del Instituto. Como consecuencia de la Guerra Civil española, Madre Trinidad traslada a sus monjas a Portugal y la Congregación se arraiga también allí. En octubre de 1942, las Constituciones son aprobadas "Ad experimentum" por siete años; y ya cuando Madre Trinidad sentía que sus fuerzas físicas se acababan por el cáncer que padecía, el día 10 de enero de 1949 recibe un telegrama de Roma que le comunica la "Aprobación Definitiva de las Constituciones"; es la respuesta de la Iglesia que ratifica que la obra es de Dios. Ya puede partir tranquila y entona el "Nunc dimittis”, Madre Trinidad muere el 15 de abril de 1949, después de enviar a sus hijas a fundar en América. A los trece años de su muerte, el 11 de abril de 1962, su cuerpo, que se descubrió incorrupto es trasladado a la Casa General en Madrid. Allí reposa, colocado junto a Jesús Eucaristía. Actualmente la Congregación se extiende por Europa, Africa, América y Asia.
Web oficial de la Causa de canonización
www.madretrinidadcarreras.com
5
BIOGRAFÍA
El 4 de octubre de 2008, durante la fiesta de San Francisco de Asís, la Delegación de las Causas de los Santos del Arzobispado de Madrid dio por concluido el Proceso Diocesano de Beatificación y Canonización. Para el reconocimiento de la santidad de la Madre Trinidad es necesario que se autentifique un milagro realizado por su intercesión. Cuando esto ocurra, será declarada beata, y si se demuestra un segundo milagro será declarada santa. Hay una enorme esperanza de ver pronto su beatificación, pues todo lo que conocemos de la vida de la Madre Trinidad habla de una mujer fiel y profundamente enamorada del Señor.
DADINIRT ERDAM NÓICISOPXE
TODOS LOS DÍAS 15 DE CADA MES 10,00 - 13,00 16,00 - 19,00 c/ Bueso Pineda, 21 28043 Madrid – España T: (+34) 91 415 05 94
COMÚN
Común para todos los días En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén
HIMNO ¡Oh Jesús dulcísimo sacramentado por mi amor! Compañero inseparable en mi peregrinación. Venid hoy para siempre a mi corazón, poseedlo, guardadlo para vos puro, amante y fiel, como hoy vengo a consagrároslo. Dignaos derramar sobre mi alma la Divina Gracia con toda la plenitud de vuestros dones. ¡Sed vos para mí todas las cosas! Me consagro para siempre a vos, a fin que seas mi Padre amantísimo, mi dilectísimo Esposo, mi Maestro y director de mi alma. Guiadme vos, dulcísimo Jesús de mi alma. ¡Venid a mí Dios mío! Venid a obrar en mí la perfecta renovación que deseo en vos, por la cual ardientemente suspiro. Ahora prometo fidelidad a todas vuestras inspiraciones y deseos. ¡Que os ame siempre, Jesús mío! Amén C15
COMÚN
ORACIÓN para todos los días Bendito seas mi Señor por la humildad profunda de Madre Trinidad, por su ardiente amor a la Santísima Eucaristía y por la confianza que depositaba en la Virgen María, Madre de Jesús y Madre de la Iglesia. Bendito seas también, por el deseo que le abrasaba de acercar todas las personas a Jesús, tu Hijo y a su Santo Evangelio. Si fuera de tu agrado elévala al honor de los altares y que la Iglesia la proponga
como
ejemplo
de
virtudes
cristianas. Concédenos por su intercesión, las gracias que te pedimos. Amén Padre Nuestro, Ave María y Gloria
COMÚN
DÍAS
Día 1
DÍAS 1. Común para todos los días.
2. Frase para meditar "El llorar que a los ojos del mundo es señal de miseria, a los ojos de Cristo lo es de bienaventuranza, prometiendo a los que lloran que serán consolados. ¡Oh dichosas lágrimas que tantos consuelos nos proporcionan aún en esta vida!". L4
3. Oración para todos los días
DÍAS
NOTAS PERSONALES
1 Día
2 Día
DÍAS DÍAS 1. Común para todos los días.
2. Frase para meditar "
"Tengo una confianza grandísima en nuestro buen Jesús Sacramentado que siempre fue la luz y fortaleza de mi pobre alma… el Señor será tu fortaleza, y solo en Él pon siempre tu confianza...". C8
3. Oración para todos los días
DÍAS
NOTAS PERSONALES
2 Día
3 Día
DÍAS 1. Común para todos los días.
2. Frase para meditar
"Hija de mi alma, mucha fe y confianza en Dios; con grandes deseos de humildad y sacrificio, serviremos al Señor de verdad". Carta a M. Esperanza
3. Oración para todos los días
DÍAS NOTAS PERSONALES
3 Día
4 Día
DÍAS 1. Común para todos los días.
2. Frase para meditar "¡Oh mi Jesús dulcísimo, cómo mi corazón se enardece y vuela hacia ti, cuando siento acabar con la vida de este cuerpo miserable! ¡Me parece veo la vida venidera donde he de unirme a ti sin temor a perderos!". L7
3. Oración para todos los días
DÍAS NOTAS PERSONALES
4 Día
5 Día
DÍAS 1. Común para todos los días.
2. Frase para meditar "Ninguna virtud más noble y sublime que esta misericordia y compasión con nuestros prójimos, llorando con los que lloran y sufriendo con los que sufren, pues dice el Señor que más le agrada y estima la misericordia que el sacrificio”. E4
3. Oración para todos los días
DÍAS NOTAS PERSONALES
5 Día
6 Día
DÍAS 1. Común para todos los días.
2. Frase para meditar "¡Oh Madre del Divino Verbo! Me atrevo a aparecer en vuestra presencia soberana rogándoos me presentéis a vuestro Divino Hijo y me alcancéis el perdón y la misericordia que espero. Madre mía, no despreciéis mis humildes súplicas". L7
3. Oración para todos los días
DÍAS NOTAS PERSONALES
6 Día
Día 7
DÍAS 1. Común para todos los días.
2. Frase para meditar
"¡Y Él con un amor y misericordia infinita me ocultaba en su Divino Corazón y me vestía de su bondad y encendía mi corazón en su amor!". L7
3. Oración para todos los días
DÍAS NOTAS PERSONALES
7 Día
8 Día
DÍAS 1. Común para todos los días.
2. Frase para meditar "¡Qué bueno es el Señor!... que confunde y abate a los grandes de la tierra, y levanta a la miseria y nada para obrar en ella con infinito amor y misericordia!". L1
3. Oración para todos los días
DÍAS NOTAS PERSONALES
8 Día
Día 9
DÍAS 1. Común para todos los días.
2. Frase para meditar "Me confunde Jesús mío … pensar mi vida, tan llena de miserias y pecado; tanto como recibidas misericordias y favores patentes de vuestro adorable Corazón que tanto me ama". L8
3. Oración para todos los días
DÍAS NOTAS PERSONALES
9 Día
c/ Bueso Pineda, 21 – 28043 Madrid – España T: (+34) 91 415 05 94 madretrinidadcarreras@madretrinidadcarreras.com www.madretrinidadcarreras.com