CONSEJO CAUSA ARMENIA DEL URUGUAY I
“Reconocimiento internacional del Genocidio Armenio”. Fuente: Diario Armenia I
Reconocimiento internacional del Genocidio Armenio Comunidad de Estados Independientes: Asamblea Interparlamentaria (Resolución del 21.04.1995). Cjo. Ecunémico de las Iglesias: Comisión de Iglesias para los Asuntos Internacionales (Dec. del 14.03.1979), 6º Asamblea (Res. del 10.08.1983); Secretariado General del COE (Mensajes de 23.04.1991 y 1995). Europa: Parlamento Europeo (Res. del 18.06.1987). Parlamento Europeo:(Res. sobre el informe regular 1999 de la Comisión acerca de los progresos realizados por Turquía para su futura adhesión, el 15.11.2000). ONU: Comision de Derechos del Hombre (voto a favor de la inclusión del Párrafo 30, 16.03.1979). Subcomisión de la lucha contra las medidas discriminatorias y de la protección de las minorías (Informe adoptado el 29.08.1985).
2- RECONOCIMIENTOS POR PAR TE DE ÓRGANOS LEGISLATIVOS DE
ESTADOS O ESTADOS FEDERALES . Argentina: Parlamento (Res. del 17.04.1983, Res. del 29.06.1994); Senado (Res. del 19.06.1985; Res. del 21.09.1994; Res. del 23.04.1998). Armenia: Parlamento (Res. del 21.04.1995). Australia: Estado de New South Wales (Moción del 17.04.1997). Bélgica: Senado (Res. del 26.03.1998). Bulgaria: Parlamento (Dec. del 20.04.1995). Canadá: Parlamento de Ontario (Res. del 27.03.1980); Asamblea Nacional de Québec (Res. del 10.04.1980; Moción del 21.04.1983 y del 25.04.1995).
Estados Unidos: Senado (Res. del 13.05.1920); Cámara de Representan3- DECLARACIONES GUBERNAMENtes (Res. del 8.04.1975; Res. del TALES Y PRESIDENCIALES . 10.09.1984). Estados que reconocieron el Genocidio: Alaska (1990); Argentina: Raúl ALFONSÍN, California (1981, 1985, 1995, 1996, Presidente de la República 1997, 1998, 1999, 2000); South (01.09.1987). Caroline (1999); Delaware (1995); Armenia: Levon TER PETROSGeorgia (1999); Illinois (1995); SIAN, Presidente (21.04.1995). Massachusetts (1978); Michigan Robert KOCHARIAN, Presidente (1990, 1999); New Hamp-shire (07.09.2000). (1990); New Jersey (1984, 1985, Canadá: Jean CHRETIEN, Primer 1990); New York (1985, 1995); Ministro (24.04.1995). Oklahoma (1990); Pennsylvania Chipre: Spyros KYPRIANOU, (1995, 1999, 2000); Rhode Island Canciller (25.01 y 15.10.1965). (1990, 1996, 1997, 1998, 1999, 2000); Estados Unidos: Woodrow WILSON, Virginia (2000); Wisconsin (1985, Presidente (24.05.1920); Jimmy CAR1990, 2000); Colorado (2000). TER, Presidente (16.05.1978); Ronald Francia: Asamblea Nacional REAGAN, Presidente (22.04.1981); (29.05.1998); Senado (08.11.2000); George BUSH, Presidente Asamblea Nacional Ley del (20.04.1990); Bill CLINTON, 18.01.2001). Presidente (22.04.1994, 23.04.1995, Chipre: Parlamento (1982, 1983, 24.04.1996, 22.04.1997, 24.04.1998, 1990). 19.04.1999, 24.04.2000). Grecia: Parlamento (Res. del Francia: Claude CHEYSSON, 25.04.1996). Canciller (28.09.1981, 30.11.1981, Italia: Parlamento (11.2000) 21.04.1982, 19.07.1982, 20.04.1983); Kurdistán: Parlamento en exilio (Dec. Gaston DEFERRE, Ministro del Interior del 23.04.1995) (8.1982); Pierre MAUROY, Primer Líbano: Cámara de diputados Ministro (24.04.1982) François MIT(Resolución del 3.04.1997); ParlaTERRAND, Presidente de la República mento (Res. del 11.05.2000). (7.01.1984). Países Bajos: Parlamento Grecia: Konstantinos STEFANO(21.12.2004) POULOS, Presidente (10.07.1996) Polonia: Parlamento (19.04.2005) Israel: Yossi BEILIN, Vice ministro Rusia: Duma de la Federación Rusa de Relaciones Exteriores (27.04.1994). (Res. del 22.04.1994 y del 14.04.1995) Uruguay: Luis Alberto LACALLE, Suecia: Parlamento (29.03.2000) Presidente de la República Suiza: Cámara Baja (16.12.2004) (24.04.1990). Uruguay: Parlamento (1965, 1970, Vaticano: Su Santidad JUAN PABLO 1972 y 2000); Asamblea (Res. del II, Papa (10.11.2000) 23.04.1985); Senado (Res. del Fuente: Comité de Défense de la Cause Arménienne. 17.04.1985). http://www.cdca.asso.fr/cdca/cdca-reconnaissances.htm
01