1000ideasdenegocios.com Estrategias para Vender Más Publicado por Edwin Amaya Muchos emprendedores comienzan su negocio con gran entusiasmo, reúnen con sacrificio el capital para montar su pequeña empresa, son hábiles para producir o conseguir el mejor producto y se ocupan de cada detalle. Excepto por uno, que muchas veces suelen dejar al último. Un aspecto de suma importancia: ¿cómo venderán sus productos? ¿cómo sabrán sus clientes lo que ofrecen? ¿cómo se aseguran que su negocio se de a conocer? Esta parte fundamental de tu negocio se llama: Estrategia de Ventas. Y es que independientemente del tamaño de tu empresa, la estrategia de ventas tiene que ver con el conjunto de ideas y técnicas que utilizarás para que tus prospectos conozcan acerca de tu producto. Este grupo de personas a quienes necesitas llegar suele ser llamado por los mercadólogos como: mercado objetivo o target. "De hecho, el 70% de tu tiempo efectivo debería ser invertido en buscar nuevos clientes. Finalmente ellos son los que sostendrán tu negocio. El otro 30% puede entonces tranquilamente dedicarse a atender y mejorar procesos administrativos, productivos y otras actividades." En este punto tal vez te estés preguntando cómo plantear esta estrategia de ventas especialmente si no tienes cualidades de vendedor. Si es tu caso, no te afanes, recuerda que un emprendedor es justamente eso, una persona capaz de encontrar soluciones y alternativas para sacar adelante su negocio. Estas son algunas sugerencias para comenzar: Establece metas de ventas. Proyecta tu estrategia a corto, mediano y largo plazo que te permita trabajar sobre metas. No basta con querer vender, debes plantearte metas objetivas y numéricas que te permitan medir la efectividad de tus recursos de promoción y ventas. Por ejemplo, si tu negocio es de venta de enciclopedias, tus metas de ventas deberían ser algo como: Vender 50 unidades al año por un valor de $50,000 dólares. Esto se traduce en 5 unidades mensuales. Y este valor debería ser dividido entre el número de personas que conforman tu equipo de ventas. Establece que recursos necesitarás para cumplir tu meta de ventas. Una vez que tus metas han sido definidas, el siguiente paso es determinar que cantidad de recursos (humanos y económicos) necesitaras para alcanzar dichos objetivos. Debes establecer en tu presupuesto, cuánto dinero necesitas invertir mensualmente en promoción y publicidad para dar a conocer tu producto y atraer a los potenciales compradores para vender (según el ejemplo) esas 50 unidades al año. Revisa mensualmente tus avances. Como parte de un proceso regular, debes hacer un seguimiento a los avances de cada mes. Si por ejemplo, cuentas con 3 vendedores y cada uno tiene como meta vender 2 unidades al mes, entonces deberías verificar que ellos estén cumpliendo con este objetivo. Desde luego ello conlleva contemplar el equipamiento a tus vendedores para que conozcan el producto y tengan la preparación para venderlo. Así como todos los aspectos importantes para que mensualmente alcancen su parte de la meta.