El propósito de la siguiente publicación es compartir el proceso de desarrollo de una red de turismo Pewenche, desarrollado por Corporación SEPADE, Fundación PEHUÉN y emprendedores de turismo de seis comunidades indígenas pewenche en las comunas de Alto Bíobío y Santa Bárbara, Región del Bíobío, Chile.
El modelo desarrollado es el resultado de más de tres años de trabajo en la zona cordillerana de la Región del Bíobío y se enmarca en el proyecto “Kayulof, Turismo Pewenche en Alto Bíobío”, intervención realizada directamente por Corporación SEPADE1 y financiada en conjunto con Fundación PEHUÉN2 e Inter-American Foundation (IAF) con el objetivo de que las comunidades indígenas Pewenche generen recursos propios a partir de capacitaciones y tutorías en emprendimiento turístico, que incorpore atractivo natural e identidad local.