![](https://assets.isu.pub/document-structure/210115181359-2a2ae64fa3383795dcddd884ebf458df/v1/be3181fe785035f5a6724f9135972fcb.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Cultura y pandemia
En estos tiempos de pandemia nos encontramos con dos retos muy fuertes, el de mantenernos a salvo y sin contagios, principalmente, y el de generar y mantener los lazos culturales que habíamos formado en ejercicios anteriores de “ C á m a r a , s o y chintololo”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210115181359-2a2ae64fa3383795dcddd884ebf458df/v1/2b8487794ad29a7e6ccfc4a6714c7048.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210115181359-2a2ae64fa3383795dcddd884ebf458df/v1/74b74f07f4a092dfa538bf3f0ca53bd7.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Seguimos con el primero, en pie y con la atención que una pandemia tan diferente, complicada y poderosa como la que e s t a m o s viviendo por el COVID-19; evento mundial que vino a mover nuestras vidas, nuestras familias y las posibilidades de movernos y desempeñarnos como lo veníamos haciendo. Los efectos d e l a enfermedad se han visto reflejados en todos los ámbitos: económico, social, mental y cultural. En cuanto al segundo reto, con el distanciamiento social y la necesidad de cuidarnos mutuamente, encontramos las maneras de reinventarnos y gestionar nuevos espacios de interacción a través de la tecnología. Lo que podría verse como una posibilidad abierta a la generación de 6
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210115181359-2a2ae64fa3383795dcddd884ebf458df/v1/e1346b10a6c8a4c97da532dbde4e1d27.jpg?width=720&quality=85%2C50)
nuevos nexos con nuevas personas, también nos cerró algunos enlaces comunitarios que habíamos generado previamente. Los desafíos que enfrenta la cultura hoy en día son bastantes y los esfuerzos por mantenerla, insuficientes. El sector cultural ha sido uno de los más afectados por el cierre de espacios, cines y ferias de arte; ni qué decir del ensanchamiento de la brecha social y económica entre quienes tienen que decidir entre recibir cultura y educación o tener un sustento económico. La marginación social aumentó y agravó de manera inimaginable el impacto de la enfermedad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210115181359-2a2ae64fa3383795dcddd884ebf458df/v1/7d5a758435817d322b6a744449a32e94.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210115181359-2a2ae64fa3383795dcddd884ebf458df/v1/19307aed5b99afb2b3e20489c1343fbf.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210115181359-2a2ae64fa3383795dcddd884ebf458df/v1/06c731cbb62365ba2790a0179210c169.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Si bien hubo apertura de actividades y gratuidad en las mismas, la pregunta abierta es ¿no debería socializarse el acceso a todos los seres que quieran integrarse a actividades culturales? Sin duda alguna, la vida a partir de la pandemia cambió para todos y todas. Tuvimos que encontrar momentos de resiliencia, ejercicios de distracción y formas de hacer llegar nuestros mensajes a las y los demás. Reconocimos en nosotras la capacidad de creación e interacción con otras personas y descubrimos la participación solidaria de otras más.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210115181359-2a2ae64fa3383795dcddd884ebf458df/v1/6e97b0dc1a24b58608dd6774e721a022.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Afortunadamente nos encontramos en nuestro camino con personas maravillosas que hicieron de este taller el más diferente, sorpresivo y participativo que podrías haber tenido durante la contingencia. Gracias a todas y todos…
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210115181359-2a2ae64fa3383795dcddd884ebf458df/v1/962be48b522359e7c27d5d23ca764d35.jpg?width=720&quality=85%2C50)