![](https://assets.isu.pub/document-structure/210109011138-bd808438957c0ade807da96c82313490/v1/6e1beb9f7d8877f4e6505c327f498909.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Anna
Anna Por territorio se pueden entender muchas cosas; una extensión de tierra, una red de conocidos, un espacio físico, un concepto... pero creo que al estar estática en un solo lugar, al haberme visto obligada a limitar mi territorio físico, pude ampliar mi territorio interior; mis pensamientos, mis hábitos, mis valores y mis creencias. Y al cambiar mi interior comencé a cambiar mi exterior.
Comencé a buscar el desprendimiento de cosas que no me sirven para darle espacio y vida a aquello que me puede enriquecer, llámese alimento, persona o hábito.
Advertisement
Al final comprendí que sin importar cómo definas tu territorio, es importante entender que todo está conectado, y lo que das te regresa; que si alimentas hoy una planta, la misma te puede alimentar mañana, que si ayudas hoy al pequeño productor dentro de tu localidad, mañana el te contribuirá a ti de alguna otra forma.
El territorio es una conexión infinita.