Para Refna Wilkin, Mi editora y mi amiga
Er CrnrLLEEo Y LA Pnriucnsa
I)orotea y Miguel son muy buenos amigos... casi todo el tiempo.
Un día leyeron un libro que se llamaba El Caballero y la Princesa.
-]uguemos -dijo Miguel-. Yo seré eI caballero y
tú,la princesa. -¡Sí! -exclamó Dorotea. A t
-Te salvaré de los malos, ¿de acuerdo? -dijo Miguel. -¡Pues no me parece! ZQué hay de malo en que la princesa salve al caballero?
Discutieron y discutieron hasta que finalmente
Miguel dijo:
-No quiero jugar más contigo. -Bien -dijo Dorotea y se'fue a su casa.
Miguel estaba dispuesto a divertirse aunque
estuviera solo. Pintó
dibujos. Muchos dibujos. -¿Quién necesita a Dorotea? -dijo.
Leyó un libro de insectos catorce veces.
-No estoy aburrido
-dijo-. ¿Quién necesita?
la
- i'.\\"t
-')\ .+-' t'''** +':'' úil
.¡i...,.t §
.,,0r,'"
"
orr.
"o
..li
t]
.":
..
ri t
Luego, se le ocurrió una idea . "Le mostraré
a
esa Dorotea", pensó Miguel. "Puedo jugar solo a
El Caballero y la Princesq"
-Voy a pelear contra los malos y salvar a nuestra princesa -les anunció el Caballero Miguel a los súbditos de1 reino. Galopó por el campo de bataIIa...
)
:i..:
:
-r.
-
.
...peleĂł con valentĂa contra los malos...
...y salvĂł aIa princesa, ![ue en realidad era un tronco.
Pero el tronco no dijo ni una palabra.
Miguel miró el tronco y dijo: -Deberías decirme: " ¡Gtacias por venir a rescatarme, apuesto caballero!"
:_:::::-
lr,. , "'
..,,.\
¡11
t
Dejó caer el tronco al suelo y suspiró.
-Eso es exactamente
-No, yo no te diría
1o
eso
que diría Dorotea.
-dijo
urra voz desde detrás de
un arbusto-. Te diría: " ¿Por qué te demoraste tanto?" 11
Era Dorotea, disfrazada de princesa.
-Dorotea -grltó Miguel-. ¡Me alegra verte! "
-No, Miguel -dijo Dorotea-. A mí me alegra verte. Es tan aburrido jugar sola...
$*
-*.-,/i#
EI resto del dĂa, jugaron y tomaron turnos en salvarse el uno al otro de los malos. Luego el
caballero Miguel y la princesa Dorotea galoparon de regreso al reino juntos y jugaron felices para
siempre... bueno, casi todo el tiempo. 13
Mrcunt
Un
sE üacra
día, Miguel comenzó a jactarse.
-Puedo saltar más alto que tú. -¿Ah, sí? -dijo Dorotea. -Puedo correr más rápido que tú.
-¿Ah, sí? -dijo Dorotea. -Puedo quedarme parado en una pata más tiempo que tú. 14
-¿Ah, sí? -dijo Dorotea-. Muéstrame.
I! 1
Primero, ttataron de saltar pata alcanzar una rama. Miguel pudo, pero Dorotea no.
-Na, rta, na, naaana -se burló Miguel-. Puedo saltar más alto que tú.
,%.*-
¿Ves?
tu
w Luego apostar« a la cima
de
carrera
..Miguel i,lil-..¿, *:
i"ir,:.-'.
: -Í. "' llegó primero.{nn* Dorotea. '' ": --
--Na,'se¡::{*#§¡§.- na -se _:l=.::
:;
rl r'l
bu¡1.9.,\4i, otra vez-. Te dije ,iqflesoy rnás rémdo que tú. '(
(L
:-. .*ffi* É 1:-;
#F
,S'
Luego Dorotea y Miguel se pararon en una sola pata como un espantapรกjaros. A los pocos minutos,
Dorotea perdiรณ el balance y se cayรณ. Miguel ganรณ otra vez.
/
I
I
if (
Y',
/,,,.,
77
-
-Na, na, na, naaana. Este chico nunca pierde. ¡Vuelve a ganar! -se siguió burlando Miguel.
Dorotea estaba enojada, pero luego tuvo una idea.
r\ .
1'
J^ \ü ü
\
-Oy", Miguel, juguemos al espantap ájaros otra vez, pero con los ojos cerrados.
-Claro que sí, si quieres perder de nuevo -dijo Miguel. -Ya veremos quién se ríe al final -respondió Dorotea-. ¡Listos, ya!
79
k-,*
{-¡', -' l-t
w-
,'í "Y '_ ,i.* q
i
,.,. ..-....rii3d§ '''::r":')1
.,..' .f -t-l*
,-t'{'r¿ §,*
#
§
§
\
i, 1
"il
t t*,
4
tt§ ]¡ t,i.:ri*§
li'
ú ,¿
;§.dlr§rl
s tr
:J t \'
:,
ir
.. :,,§,:!i::i
.3 ir .. :'
.-
'. l&:'.i¡,.¡'
En cuanto Miguel cerró los
§. .,
J'
{
ojos, Dorotea se fue en silencio ikrl
i¡ ¡ i;'s:'''
(-; @:.,¿:.i: ,.r,
I
"
:":!'§
'
\ '..r
I
a su casa. ".
tl
20 §
:..:l
.i...
ll
t
{
Miguel se quedó toda la tarde sudando bajo el sol y jactándose:
-Soy más veloz que tú, Dorotea, puedo saltar más alto qu.e t13...
¡- ra:
f\
ni.u :;i:rti.
t'...
isg§
_:rl:j-i¡::
t .:r:';d.:*,:r§.; .:t,r,.. ..'
,,...,,,..".. ..,::*i':r...r::r'.:*lwir:*r::
:1.',:
,!l::'*,:,.
r
21 ..'
,'
รก* d"
ยง'r',ยง. 1 :ยก::
"ffiP; "{*
-
"Sí, toda eso es cierto", pensó Dorotea mientras se tcmaba una deliciosa limonada. "Pera, ¿quién es más inteligente?" §i',l
§J r$f
fl .i.
t'.
,'§irt i.,1 l::a
1:it
iiJ
fi
ti,.'r
*--\_*
_
Er Ponmr Un
día, Dorotea encontró a Miguel jugando en el
barro.
ii,
-Eso parece muy divertido, Miguel. ¿Puedo jugar contigo? -preguntó
ella.
'ó
-No -respondió Miguel-. Tengo que hacer esto solo.
-No
estás muy amistoso hoy
-dijo Dorotea enojada.
5 ,-!:¡l*
.;§E
§
A1 día siguiente, Dorotea encon tró a Miguel
nadando con una rana. -Eso parece muy divertido, Miguel. ¿puedo nadar contigo? -preguntó ella.
-No -respondió Miguetr_. Tengo que hacer esto solo.
-No
estás muy educado hoy _dijo Dorotea
más enojada. 25
l
A1 día siguiente, Dorotea encontró a
Miguel sentado
dentro de una caja. -Eso no me parece muy divertido, Miguel.
lüshr,,^.
aeró,íi*#,,.", ¿Necesitas comp añía? -preguntó ella.
-No -respondió Miguel-. Tengo que hacer esto solo. -¿Por qué has sido tan grosero conmigo? -preguntó Dorotea muy enojada. -Te lo diré mañana -dijo Miguel. -Pues, no sé si podré esperar -respondió Dorotea entre dientes.
{,+ ¡{
h
."4 .1.,+t
,, i -4/1"]-. na"r.r* ."o. ,
Al día siguiente, Dorotea llegó furiosa
a Ia casa
de Miguel y cerró la puerta de un golpe. i, :;
-Mry bien, Miguel -gritó
:5
;I
b
e11a-. ZQué pasa
contigo?
¡l
{i f t
-Es que tenía que estar solo, Dorotea, porque
i ,1
t t
I I
j I
28
estaba escribiendo un poema.
Ella le quitó el papel y comenzó a leer.
lryYof e a -
A"'¡*,;
1
i /
l
I
Mt
'
hQ
[, -,1,'*1"rta -
.Do"otea. con,e j,rir"r. 'iiv,ertida. a naelar cot en el barro r uh? ?Qna.
(:
h - "ohotoh,t_, * .' - r) eftaría íoto'
)lh
*
n''i^':,::"'ir,i;i;, Y vacía. "a? cQ)a ofcut e
A vecer
a
o
ht?, *Jt,"na ^"^Pnno ,rn"L,n ho - '^Porta co-o rrO"r 11,
JIJ^,
:::,
Hi1,nt 29
&
$
-.2 /a..'/
fi {¡
#
C:7-'==>
-¡Oh, Miguel! -exclamó Dorotea y le dio un gran abrazo-. El poema es hermoso.
-Gracias -dijo Miguel orgulloso. Colgaron el poema en la pared y 1o admiraron juntos.
-¿Quieres jugar en el barro? -preguntó Miguel.
-Claro que sí -dijo Dorotea-. Sigue adelante y ya te alcanzo. 30
i
Tán pronto como Miguel se fue,
Dorotea tomó un láprz y le hizo un pequeño arreglo al poema.
Dorote¿ ,- -tn,e¿'=
r. 3"Ít; lJ^:"::,^ : ;'l, 1,,i,?,'
",;,i"::
Íin Dorofo.
i:,,:,1i,,i" -.o.
;!,1:':::,,{'!,,'!!;;;:; .!o'"r,n in^.n
's*ro
oo
i^rorr]
") o1.i!,1 ",1"tn, ^, vel
Ni3,rt
L
:
-Ahora está perfecto -murmuró Doro,"u,,. y corrió a jugar con Miguel. ro,i.i.r. -. ..lot"crs'
32
.
sá[§.o*'].roo S¡.rv
E
E Dorotea y Miguel son dos Pequeños hipopétamos que la mayor parte del tiempo son muy lruenos amigod. Este libro inclu,ve tres dive*idas historias que ilustran pedectamente las complicaciones que se presentan cuando los
S
q
{
niños juegan. En la prirnera, Miguel quiere ser e} caballero que rescata a la princesa, pero Dorotea no enüende por qué no puede ella rescatarlo.a é1. En la segunda, Miguel alardea de lo bueno que es para correr y saltar, pero Dorotea demuestra que hay algo en 1o que ella es mejor' En la última historia MiSuel hace que Dorotea se enoje al no querer pasar tiempo con e1la. Sin embargo, al ñnal él1e da una dulce sorpresa que hace que todo r,uetrva a la normal.idad.
pero se mudó y es escritora e ilustradora de sus propios cuentos. Nació en Japón, han infantiles libros Sus y hijos. vive actuáimente en Estados llnidos con su esposo sus dos su género cautivado a1público en toda Latinoamérica, y se destacan especialmente entre otros de
Keiko Kasza
por presentar a un mismo tiempo historias divertidas y aleccionadoras, y por tener tertos sencillos e ilustraciones muy expresivas.
cc
265047
7
2
tsBN 978-9s8-8774-2
GRUPO Bl". E "-Lr_e
norma
l[ffiill[ffiIil vry educaciÓn
;#
9g^"9^flLqgfl
Ministerio
de {*
"H&lfiiiiix'I3:1"#'il
,m. Rrosperi@atodos