Aspectos de la cultura bisio

Page 1

Pueblos y Culturas de Guinea Ecuatorial

Me

Abriendo puertas... aspectos de la cultura bisio

han pedido que escriba sobre algún aspecto de la cultura bisio que considere “relevante, curioso o menos conocido.” Hay muchos aspectos de la cultura bisio que yo misma desconozco, aunque sea mi etnia y mi cultura. En parte porque pertenezco a esa generación híbrida de una dualidad cultural, y que, en efecto, he acabado siendo de ninguna cultura. Por eso, lo que voy a hacer aquí, en este primer artículo (tal vez se podría llamar de otra manera) de esta revista, que habla de la cultura bisio, según me han contado, es abrir una puerta para que por ella entren esas personas que, con mayor experiencia y criterio, pueden hablar de la etnia y la cultura bisio. Y bien sé que algunas de ellas viven en Lía, Bimil, Bikui, Kumandakina y otros pueblos bisio de Bata; seguro que habrá otras en los de Mbini.

Nanguan Ma Nzam

Son varios los temas que se podrían abordar: las narraciones sobre la cosmogonía y los acontecimientos pasados, fueran públicos o privados, como hacia namalingui (sinónimo de griot en los pueblos del oeste del continente o de mbom nvet del pueblo fang), narrador, poeta e historiador, transmisor de la memoria del pueblo; se puede hablar de las normas y las sanciones (y si estas difieren de las de los otros pueblos con los que conformamos sociedad, bien podría servir para mejorar, o cuestionar, nuestra comunicación intercultural y las pautas de comportamiento comunes); están las costumbres y las tradiciones, que junto con las manifestaciones artísticas, incluida la gastronomía, forman parte del patrimonio cultural del país.

a52


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.