Pilar Sánchez Llorente: “El Centro Cultural de España en Malabo es como un gran hermano”

Page 1

entrevista

Pilar Sánchez Llorente:

“El Centro Cultural de España en Malabo es como un gran hermano” Tras cuatro años en la Agencia Española de Cooperación y Desarrollo, Pilar Sánchez Llorente, ha pasado a dirigir el Centro Cultural Español en Malabo, pulmón social y cultural de España en la capital de Guinea Ecuatorial.

E

l amplio y luminoso despacho, en Ma­ labo, de esta madrileña licenciada en Geografía e Historia, está decorado por cuadros, serigrafías, grabados, postales, pero destaca en especial un póster de la película de Almodóvar, “Mujeres el borde de un ataque de nervios”: un detalle que sugiere por sí solo la personalidad y los avatares que pueden lle­ gar a producir en el temple de una mujer encargada de dirigir un centro abierto al público 12 horas al día, que visitan al mes más de 5.000 guinoecuatorianos, amén de hacer frente a una complicada logística ne­ cesaria para hacer funcionar, una biblioteca, varias aulas de estudio, cursos, talleres, una revista, “Atan­ ga” y, como remate final, un mas que surtido y mag­ nifico restaurante.

¿Cuál fue su primera impresión tras aterrizar en Malabo? Llegué en Mayo del 2013.-Vine con muchas ganas a Malabo, llevaba mucho tiempo esperando un destino en el exterior. Nunca había trabajado en un centro cultural, pero tenía información precisa sobre lo que me esperaba en un país que, como me había dicho un antiguo subdirector, o te quiere o te expulsa. Y, eso significa que hay gente a la que le va muy bien y otra que no. He tenido mucha suerte. Me encantó el trabajo y la gente que fui conociendo. Mi llegada al país fue muy amable.

Pilar Sánchez Llorente, directora del Centro Cultural de España en Malabo.

CARTA DE ESPAÑA 712 - Febrero 2015 / 16

¿Y ahora qué opina, después de casi dos años? El país es complicado, el Centro es complicado, hay que tener muchas ganas para estar trabajando aquí.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.