en el mundo
Armando Zamora: “El objetivo es que los hispanohablantes de Guinea Ecuatorial se identifiquen con la cultura que fue y sigue siendo suya” Diplomado en Magisterio y licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Complutense, Armando Zamora ejerce de secretario general de la recientemente creada Academia Ecuatoguineana de la Lengua Española
C
on la institución de la AEGLE (Academia Ecuatoguineana de la Lengua Española), además de asegurar la continuidad del idioma español como lengua oficial en el único país del África subsahariana de habla hispana, Guinea Ecuatorial ha ingresado con todos los honores en el ámbito cultural de países involucrados en la ardua y bella tarea de “limpiar, fijar y dar esplendor” a una lengua que cuenta con más de 500 millones de hablantes.
Armando Zamora es secretario de la Academia Ecuatoguineana de Lengua Española. CARTA DE ESPAÑA 725 - Abril 2016 / 22
¿No debería denominarse Academia Guineoecuatoriana de la Lengua Española? La denominación de Academia Ecuatoguineana de la Lengua Española, en sus siglas AEGLE, en mi opinión resulta algo desacertada. Estoy muy de acuerdo en la denominación que usted propone, y no es la primera persona en plantearla. El término ‘ecuatoguineana’ no resulta más que una forma tomada de la lengua inglesa y de la costumbre de los naturales de los países francófonos del entorno de llamar a los guineaecuatorianos ‘les ecuato’. El español, bien sabemos, no denomina al país Ecuatorial Guinea, sino Guinea Ecuatorial. Se trata de una confusión entre dos sistemas encontrados, el adjetivo antecediendo al sustantivo, lo que vulnera la norma de