¿Quieres pasar un buen rato? ¿Te gusta el cine, la música, el teatro, los libros o la danza? ¿Buscas un lugar donde poder realizarte? ¡Ven al Centro Cultural de España en Malabo y disfruta del arte y de la cultura en compañía de amigos y conocidos! ¡Te esperamos!
El Centro Cultural de España en Malabo es un espacio de cultura donde tienes biblioteca, cursos de formación, cine, teatro, conciertos, exposiciones, conferencias, libros y todo aquello relacionado con la cultura que tu mente pueda desear e imaginar. CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA EN MALABO
Ctera del aeropuerto S/N. Malabo. Guinea Ecuatorial. Teléfono: 333092186 // Correo Electrónico: info@ccemalabo.es
Enrique Morente, Gira de Cante Flamenco La vida del cantaor Enrique Morente, nacido en el Albaicín granadino, está ligada al cante desde siempre. Con más de medio siglo de trabajo a sus espaldas, este artista es considerado una referencia en el mundo del flamenco. Ha recorrido el mundo con sus espectáculos como representante del diálogo entre la tradición flamenca andaluza y el nuevo flamenco: Madrid, México, Nueva York, Rusia, Japón… Además ha colaborado con músicos de la escena rock y jazz de España y del Mundo. Como ejemplo el disco OMEGA grabado junto a Lagartija Nick, que ha sido motivo de excelentes críticas por parte de toda la prensa especializada En Guinea Ecuatorial le estábamos esperando: Morente viene a mostrarnos su arte en una gira que le llevará a los Centros Culturales de España en Malabo y Bata. Una oportunidad única de ver en directo a uno de los grandes maestros del universo cultural que es el flamenco.
SABADO 16 A LAS 19:30 H. Espectáculo de Flamenco en el Centro Cultural de España en Malabo Concierto
Sábado 16
“Dézafi”
“Kilometro 30”
Con la colaboración de artistas ecuatoguineanos, el director francés Olivier Mouginot presenta el Proyecto “Dezafi” que nos transporta a Haiti, país de Franketienne, autor de la novela en que se basa la obra. Inspirándose en el bilingüismo del escritor y del mosaico lingüístico de Guinea Ecuatorial, el director reúne tanto a actores francófonos como hispanohablantes para esta obra.
Dirigido por Marcelo, Amado y Pedro, los actores del taller de teatro del CCEM, montan a lo largo de este mes la obra de teatro del autor camerunés Ndemou Fopin. “Kilometro 30” nos transporta en un coche que, por ciertas razones, encuentra algunas dificultades para avanzar. Con una carga humorística indudable, esta obra nos habla de la situación actual de varios países africanos.
SABADO 2 A LAS 19:30 H.
VIERNES 29 Y SÁBADO 30 A LAS 19:30 H.
Teatro
Sábado 2
Teatro
Viernes 29 - Sábado 30
Exposición de Solomon Fissehe
Autodidactas
A poco de celebrar el IV Festival Internacional de Rap el grupo Autodidactas nos presenta sus nuevos temas. VIERNES 8 A LAS 19:30 H. Concierto
Viernes 8
Ivanini Este mes nos adentramos en el mundo de la pintura a través del artista etíope Solomon Fissehe. Con una pintura colorista, llamativa y original, este pintor nos deleita con unas obras en las que veremos representadas escenas de la vida cotidiana de África, además de paisajes y bellas mujeres, con un estilo identificativo y una técnica propia. Abierta al público hasta el 7 de noviembre. VIERNES 15 A LAS 19:00 H. Exposición
Viernes 15
IVANINI nos presenta los temas recogidos en su primer trabajo discográfico lleno de muchos estilos musicales. SABADO 9 A LAS 19:30 H. Concierto
Sábado 9
Y Después del Congreso en Alcalá… Los escritores guineanos volvieron a la luz… No es que estuvieran en la oscuridad, sino que en los meses pasados ocurrieron cosas gratas para ellos. Recientemente recibieron la convocatoria e invitación para asistir al II Congreso de Literaturas Hispanoafricanas. Maximiliano, Siale, Juan Tomás, Mitoha, César y Boturu, acompañados de Jamón y Queso están en Madrid del 3 al 6 de octubre y luego nos lo cuentan en la mesa redonda cuya fecha lees abajo y de los propios que los vivieron. MIERCOLES 27 A LAS 19:30 H. Mesa Redonda
Miércoles 27
Homenaje a Eyi Moan Ndong En el mes de octubre del año 2000 dejó este mundo el mítico Eyi Moan Ndong, el máximo exponente entre los trovadores fang. Para seguir manteniendo vivos sus relatos y de esta forma, inmortalizar su legado cultural y artístico, el Centro Cultural de España de Malabo organiza una tarde de Nvet Oyeng, a cargo del Sima Eyi, hijo de Eyi Moan Ndong y heredero de todo su arte. Éste nos relatará una de las epopeyas de su finado padre para de esta forma seguir manteniendo viva su memoria. VIERNES 15 A LAS 19:30 H. Actuación Artística
Viernes 15
Concierto de Gospel con “TURNING POINTE” Turning Pointe (Atlanta, Georgia) es un cuarteto de música contemporánea que une a cuatro artistas talentosos con voces emotivas y una pasión por la música. Con la música Góspel trasmiten los mensajes del Evangelio del amor, la fe y la esperanza. Este cuarteto llega desde Estados Unidos, a través de la colaboración con la Embajada de este país para deleitarnos con un gran concierto de Espiritual Negro. ¡No os lo perdáis!
VIERNES 22 Y SÁBADO 23 A LAS 19:30 H. Concierto
Viernes 22 - Sábado 23.
Paisaje Musical Latinoamericano con el Grupo “LAZOS” Dentro del mundo de la cultura, muchos son los grupos que nacen a diario en las Instituciones Culturales de Malabo, una simbiosis de las diferentes manifestaciones culturales de distintos artistas que dan vida a los Centros Culturales. Éste es el caso del grupo Lazos, que a juzgar por su diversidad, nos promete un volcán de música, donde el juego con los instrumentos típicos de diferentes lugares hace que el programa sea tan colorido como los integrantes mismos del grupo: Uruguay, Camerún, Egipto, G. Ecuatorial, Francia y España. MIÉRCOLES 6 A LAS 19:30 H. Concierto
Miércoles 6
Atanga
Formación
ATANGA da el Paso de Confirmación
Cuarto Módulo de Periodismo digital De la mano de Joaquín Hernández, nos adentramos en el cuarto y último módulo de Periodismo Digital, ofrecido por el CCEM en colaboración con la APC. Este curso consistirá en el tratamiento de la imagen periodística y tendrá lugar del 5 al 9 de octubre.
Curso de documentos y Archivos
Un proverbio árabe dice que si un hecho se produce una sola vez, es probable que sea la única, pero si se produce dos veces es casi seguro que habrá otra tercera vez. Árabe o no, lo que queremos decir con esto es que la presentación del número 2 de la revista atanga es la confirmación de que el camino no tiene vuelta y por tanto como machado seguimos haciendo estelas en la mar. MIÉRCOLES 27 A LAS 19.30 H. Presentación Literaria
Miércoles 27
De nuevo en octubre contamos con un curso del programa ACERCA. Esta vez sobre documentos y archivos administrativos, desde la perspectiva de las nuevas tecnologías aplicadas a la Administración. Tendrá lugar del 26 al 30 de octubre.
Concurso literario “12 de octubre” Octubre arranca con el concurso literario que todos estábamos esperando. Adultos y jóvenes podrán presentar sus relatos literarios de diferentes géneros: poesía, prosa y teatro, bajo unas bases que se anunciarán a principios de mes ¡Esperamos vuestros textos!
CineClub
Avance de Noviembre
Stanley Kubrick
VI Festival de Hip Hop
Trece largometrajes de ficción y cuarenta y seis años de carrera. Stanley Kubrick es definido por la crítica como tozudo y determinado, frío y calculador, capaz de repetir un plano hasta rozar lo perfecto. Kubrick aborda películas de todos los géneros y temas. Os ofrecemos cuatro de esas joyas: La naranja mecánica, 2001 odisea en el espacio, El resplandor y Senderos de Gloria.
Año tras año, edición tras edición, el festival Internacional de Hip Hop de Malabo se ha consolidado como una cita ineludible para todos los amantes del rap, del graffiti, del breakdance y de todo lo que rodea a la cultura hip hop. Este año llegan nuevos nombres del rap español como El Gremio, Duo Kie o Rapsus Klei… y muchos más artistas que no te puedes perder…
TODOS LOS JUEVES A LAS 19:00 H.
DEL 20 AL 27 DE NOVIEMBRE.
CineCine
Festival Hip Hop Malabo
Todos los Jueves
Del 20 al 27
Programa de actividades octubre 2010 Viernes 1
Espectáculo de danza “Los siete pecados capitales” a cargo de Bila ICEF Adjem.
19:30 H.
Sábado 2
Mañanas de los niños: redacciones, dibujos, juegos.
10:00 H.
Película infantil: “Kirikú y la bruja”.
11:30 H.
Representación de la obra teatral “DEZAFI”.
19:30 H.
Mañanas de los niños: redacciones, dibujos y juegos.
10:00 H.
Película infantil: “Kirikú y la bruja”.
11:30 H.
Película de fin de semana: “Secretos del corazón”.
19:30 H.
Miércoles 6
Concierto de percusión y música latina con el grupo “Lazos”.
19:30 H.
Jueves 7
Cine Club KUBRICK: “La naranja mecánica”.
19:00 H.
Viernes 8
Concierto de rap: “Autodidactas”.
19:30 H.
Sábado 9
Mañanas de los niños, redacciones, dibujos y juegos.
10:00 H.
Película infantil: “Peter Pan”.
11:30 H.
Concierto de reggaeton con IVANINI.
19:30 H.
Mañanas de los niños, redacciones, dibujos y juegos.
10:00 H.
Película infantil: “Peter Pan”.
11:30 H.
Película de fin de semana: “Una historia verdadera”.
19:30 H.
Domingo 3
Domingo 10
Miércoles 13
Conferencia: “El desarrollo nacional de G. Ecuatorial”, por Miguel Ndong Ayenfegue. 19:30 H.
Jueves 14
Cine Club KUBRICK: “2001, odisea en el espacio”.
19:00 H.
Viernes 15
Inauguración de la exposición de pintura de Solomon Fisseha.
19:00 H.
Actuación del trovador Sima Eyi, hijo de Eyi Moan Ndong.
19:30 H.
Centro Cultural de España en Malabo Sábado 16
Domingo 17
Mañanas de los niños: redacciones, dibujos y juegos.
10:00 H.
Película infantil: “La edad del hielo”.
11:30 H.
Tarde de flamenco: con Enrique Morente.
19:30 H.
Mañanas de los niños: redacciones, dibujos y juegos.
10:00 H.
Película infantil: “La edad del hielo”.
11:30 H.
Película de fin de semana: “Sin City”.
19:30 H.
Miércoles 20
Casting para el IV Festival Internacional de Rap.
19:30 H.
jueves 21 Viernes 22
Cine club KUBRICK: “El resplandor”.
19:00 H.
Concierto góspel por el cuarteto “Turning Pointe”.
19:30 H.
Sábado 23
Mañanas de los niños, redacciones, dibujos y juegos.
10:00 H.
Concierto góspel por el cuarteto “Turning Pointe”.
19:30 H.
Mañanas de los niños: redacciones, dibujos y juegos.
10:00 H.
Película infantil: “El libro de la selva”.
11:30 H.
Película de fin de semana: “8 Millas”.
19:30 H.
Martes 26
Estreno de la película “Sodemo”, del grupo 7º Arte.
19:30 H.
Miércoles 27
Presentación de la revista “Atanga” y Mesa Redonda del Congreso de Alcalá.
19:30 H.
Jueves 28
Cine club KUBRICK: “Senderos del gloria”.
19:00 H.
Viernes 29
Estreno de la obra teatral “Kilómetro 30”.
19:30 H.
Sábado 30
Teatro infantil: “El Cazador”.
11:30 H.
Representación de la obra teatral “Kilómetro 30”.
19:30 H.
Domingo 24
Ctera del aeropuerto S/N. Malabo. Guinea Ecuatorial. TelĂŠfono: 333092186 // Correo ElectrĂłnico: info@ccemalabo.es