JULIO Programación CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA Santo Domingo
JULIO AGOSTO `11
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
4
5
6
PRESENTACIÓN LIBRO/ MUESTRA FOLCLÓRICA
1
2
3
TALLER
11
CONFERENCIA
PEDRO ANTONIO VALDEZ, SENEL PAZ, VICENTE MOLINA FOIX
18
CONFERENCIA
12
13
8
CATALOGACIÓN CON MARC21 / CLASIFICACIÓN CON DEWEY
15
9 16
19
MASTERCLASS
20
19-21 juLio
25
JUEVES
4
DOCUMENTAL
VIERNES
5
PROYECTO
26
27
SÁBADO
DOMINGO
6
7
13
14
20
21
INTELIGENCIAS COLECTIVAS
10
11
12
17
18
19
CICLO DE CINE
CONCIERTO
CINE AFRICANO CONTEMPORÁNEO
MOZOTE / FRESH LUFT
17-21 agosto
22
23
24
29
30
31
3
7
EXPOSICIÓN
9
10
8
14
25
26
CONCIERTO
JUANGO DÁVALOS / NELSON POKET & LOS EX NOVIOS
15
CONFERENCIA
EXPOSICIÓN
1-5 agosto
CURSO
2
DESIGN EXPLORER
EL LENGUAJE DEL JAZZ
UN DÍA EN EL BULLI
MEMENTO WORKSHOP
1
SAN JUAN EL MUSEO DEL EL MUSEO DEL BAUTISTA Y LA PRADO EN SANTO PRADO EN SANTO SARANDUNGA DOMINGO DOMINGO
AGOSTO MIÉRCOLES
DOMINGO
CINE
21
CONCIERTO
27
28
FOODJECTS ARTE ACCIÓN TRĬAS
22
EXPOSICIÓN
XIMO TEBAR & IVAM JAZZ ENSEMBLE
DA PA LO DO
28
29
ASAMBLEA
ADIMI
MARTES
SÁBADO
SANTO DOMINGO OUTFEST 2011
28-31 juLio
LUNES
VIERNES
16
PERFORMANCE COMESTIBLE
17
METRO
23
24
30
31
10 junio - 10 julio
EXPOSICIÓN
¿ADÓNDE VOY? PATRICIA CASTILLO (PATUTUS) “Materiales diversos componen el desplazamiento simbólico de un sujeto que transmigra o transmuta, conservando al mismo tiempo su bagaje ontológico. El plano de representación dialoga directamente con lo incierto, y lo sugiere”. Carlos Ortiz
1 julio ¬
7 pm
5 julio ¬
7 pm
CINE
SANTO DOMINGO OUTFEST 2011 Santo Domingo Outfest 2011 invita a la proyección de la película “Tú eliges” de la directora española Antonia San Juan, ganadora del Premio a la Mejor Película del Santo Domingo OutFest 2010.
Tú eliges es una película con tres tramas paralelas: los preparativos de una fiesta para presentar un disco, una cita a ciegas con inesperadas consecuencias y la ruptura de una pareja dedicada al mundo del espectáculo. Seremos testigos de un día en la vida de todos sus personajes. Las acciones de unos afectarán a otros y al final se enfrentarán a sus sueños y ambiciones con desigual fortuna. Interpretada por Antonia San Juan, Neus Asensi, Mala Rodríguez, Andrés Lima, Luis Miguel Seguí, David De Gea, Héctor Montoliu, Secun de la Rosa, Félix Navarro, Mari Carmen Sánchez y Eric Francés.
PRESENTACIÓN LIBRO ¬ MUESTRA FOLCLÓRICA
SAN JUAN BAUTISTA Y LA SARANDUNGA DE BANÍ El investigador dominicano Dagoberto Tejeda presenta este libro fruto del estudio de la festividad religioso-cultural del culto a San Juan Bautista en las cercanías de Baní. Esta expresión sincrética se muestra como un espacio de resistencia e identidad y la Sarandunga como parte del cimarronaje. La puesta en circulación del libro finalizará con la presentación de la agrupación Sarandunga de la Vereda de Baní. Año Internacional de los Afrodescendientes.
EXPOSICIÓN
7 julio - 2 octubre En el Parque Independencia
Coordinada desde el Centro Cultural de España en Santo Domingo, la exposición El Museo del Prado en Santo Domingo se ha organizado a través de la colaboración entre el Museo Nacional del Prado y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Es una muestra de reproducciones de las pinturas más emblemáticas del Museo del Prado, con 132 imágenes de obras organizadas en cuatro bloques: Pintura española, Pintura italia na, Pintura flamenca y otras Escuelas (donde se pueden ver obras de artistas franceses, alemanes, holandeses e ingleses).
EL MUSEO DEL PRADO EN SANTO DOMINGO CONFERENCIA 6 julio ¬ 7 pm
EL MUSEO DEL PRADO EN SANTO DOMINGO Impartida por los comisarios de la exposición: Esther de Frutos. Jefa de servicio del área de educación del Museo del Prado. Fernando Pérez Suescun. Jefe de contenidos didácticos del área de educación del Museo del Prado.
El objetivo fundamental es presentar una exposición didáctica y atractiva de las obras más representativas del Museo del Prado a escala 1/1; lo que permite además poder hablar de la Institución: su formación, sus colecciones, sus escuelas y sus artistas distintivos. Se realizarán numerosas actividades como talleres y visitas guiadas. Asimismo habrá un servicio de atención permanente en el Parque Independencia. Más información en www.ccesd.org y en mdp@ccesd.org
Las Meninas · Diego de Velázquez
9 julio ¬ 9 pm
CONCIERTO
JUANGO DÁVALOS
www.juangodavalos.com
CONCIERTO
NELSON POKET & LOS EX NOVIOS www.nelsonpoket.com
11 julio ¬ 6 pm CONFERENCIAS
PEDRO ANTONIO VALDEZ REPÚBLICA DOMINICANA SENEL PAZ CUBA VICENTE MOLINA FOIX
DEL UNIVERSO OFFLINE AL TERRITORIO DIGITAL & VICEVERSA: UN PÉNDULO CREATIVO EN LA LITERATURA JOVEN. Pedro Antonio Valdez
ESPAÑA
En el marco del curso práctico de creación literaria para jóvenes escritores, organizado en colaboración con SEGIB y FUNGLODE, se realiza un conjunto de tres conferencias abiertas al público, con un conversatorio posterior entre los tres escritores.
LAS ESTRATEGIAS NARRATIVAS EN EL DISCURSO CINEMATOGRÁFICO. Senel Paz LA COCINA LITERARIA: POR QUÉ, CÓMO Y PARA QUIÉN ESCRIBO. Vicente Molina Foix
15 julio - 14 agosto
EXPOSICIÓN
FOODJECTS INAUGURACIÓN ¬ VIERNES 15 JUlIO ¬ 7 PM
La comida, además de una necesidad, es un ritual, una puesta en escena donde los alimentos sólo son una parte del espectáculo. Los objetos y productos que proponemos en esta selección han sido diseñados o producidos en los últimos años por diseñadores o empresas españolas. Son herramientas para una cocina creativa que busca generar sensaciones y emociones. Son respuestas artísticas y creativas que buscan dar nuevas soluciones para la cocina y ser herramientas para la creación culinaria entendida como una más de las artes.
15 julio ¬ 6 pm CONFERENCIA
DESIGN EXPLORER Impartida por Martin Azúa. Comisario de FOODJECTS. Colabora como diseñador para diferentes empresas: Mobles 114, Vibia, Nani Marquina, Cosmic, Majoral, Roca, Porcelanosa, Camper…; actividad que compagina con un trabajo de experimentación e investigación que ha sido mostrado en exposiciones individuales y colectivas. Su obra está en las colecciones del MOMA de New York, Vitra Design Museum, Museo de Artes Decorativas de Barcelona y Centro de Arte La Panera de Lleida. Ha recibido numerosos premios, el más reciente el AD al mejor diseñador español 2010. www.martinazua.com
15 julio ¬ 8 pm
ARTE ACCIÓN
TRĬAS
NATALIA ORTEGA GÁMEZ Trías es un utensilio de comer basado en la historia de la comida dominicana. Se compone de tres cucharas de diferentes metales unidas en el centro. Cada metal se corresponde con una de las tres razas principales de esta historia. Taínos, españoles y africanos, se unen para formar un solo objeto.
1 - 5 agosto ¬ 5 - 9 pm
TALLER
MEMENTO WORKSHOP Impartido por Marc Morro. Diseñador industrial y responsable de Plataforma Surtido y Otrascosas de Villarrosàs. Barcelona. www.marcmorro.com ¬ www.surtido.org www.otrascosasdevillarrosas.com Los mementos son aquellas piezas que todos tenemos y que representan un valor muy especial a nivel personal. En la mayoría de los casos pequeños objetos sin ninguna capacidad funcional más allá de la emocional adquirida: un recuerdo de un viaje, una herencia de un ser querido, un trofeo de la juventud, etc... Objetos que normalmente son decorativos pero que representan una de nuestras más valiosas pertenencias. En este taller práctico analizaremos de forma personal este tipo de objetos, estudiaremos sus historias y trabajaremos en torno a ellos para añadirles mayor valor; emocional, funcional y formal. Dirigido a estudiantes y jóvenes profesionales del arte, el diseño y la creatividad. Inscríbete antes del 20 de julio enviando tu ficha de inscripción y CV a info@ccesd.org
DOCUMENTAL
UN DÍA EN EL BULLI 4 agosto ¬ 7 pm
Un día en el Bulli sigue a cocineros, camareros y comensales del Bulli durante toda una jornada. Un cuadro que va desde que ama nece hasta que se va el último cliente, para plasmar de la forma más realista posible cómo se vive el día a día en el restaurante.
DOCUMENTAL
EL BULLI HISTORIA DE UN SUEÑO En el marco de la exposición Foodjects
El filme es un auténtico catálogo audiovisual que recoge la obra de este laboratorio creativo hasta hoy. Un recorrido exhaustivo sobre el famoso restaurante buque, insignia de la innovación culinaria española, los logros del Bulli y las vivencias de sus protagonistas. Con la colaboración de Radio Televisión Española.
16 julio ¬ 7 pm
PERFORMANCE COMESTIBLE
METRO POLIBIO DIAZ
Las nuevas líneas avanzan sobre y debajo de la ciudad de Santo Domingo, sin embargo nos preguntamos, ¿son tiempos de METRO?.... Coordinación y curaduría Arte-estudio www.polibiodiaz.com.do
22 JULIO - 21 agosto EXPOSICIÓN
DA PA LO DO
RITA INDIANA Y LOS MISTERIOS ENGEL LEONARDO ¬ MÁXIMO DEL CASTILLO INAUGURACIÓN ¬ VIERNES 22 JUlIO ¬ 7 PM
“Da pa lo do es una muestra que gira en torno al nuevo videoclip de Rita Indiana y Los Misterios. Se trata de la sexta canción del disco El Juidero, una canción que versa sobre la relación de dos hermanos pobres sin mamá que se pelean por el espacio hacinado donde viven y por la poca comida que su papá logra conseguirles. Como si se tratara de una parábola bíblica, la canción puede tener una infinidad de interpretaciones, empero, la más evidente es la de que estos dos hermanos simbolizan la relación entre el pueblo dominicano y el pueblo haitiano. Dicha interpretación es la que asume Engel Leonardo, director del video. Pero no sólo la asume, sino que se arriesga a profundizar en ésta para mostrarnos de forma metafórica el pasado, el presente y el futuro de la relación entre ambos países.”
Frank Báez
La muestra contará con las fotos fijas de Máximo Del Castillo y la exhibición del vestuario, diseñado por Laura Castro.
21 julio ¬ 9 pm EN CASA DE TEATRO
CONCIERTO
XIMO TEBAR & IVAM JAZZ ENSEMBLE “CELEBRATING ERIK SATIE” ESPAÑA
Erik Satie en clave de jazz contemporáneo. Sin renunciar a su peculiar estilo, que combina el lenguaje tradicional del jazz con moldes musicales propios del jazz contemporáneo, y permeable a influencias de otros géneros como el funky o el flamenco, Ximo Tébar ha decidido rendir tributo a la figura de un músico inclasificable, el compositor y pianista francés Erik Satie (1866-1925), precursor del minimalismo. Recoge tu entrada en Casa de Teatro y en el Centro Cultural de España. www.ximotebar.com
MASTERCLASS
EL LENGUAJE DEL JAZZ 19 - 21 julio ¬ 11 am - 2 pm EN EL CENTRO CULTURAL DE ESPAña
Impartido por Ximo Tebar. En este taller se tratará la función de los instrumentos solistas y de acompañamiento, los conceptos de improvisación y acompañamiento en diferentes estilos y contextos (jazz clásico, contemporáneo, bossa nova, blues, big band, modal, etc.), el tratamiento para interpretar introducciones o repertorio sin acompañamiento (solo) y fórmulas de estudio. Dirigido a músicos. Inscríbete antes del 10 de julio enviando tu ficha de inscripción y CV a info@ccesd.org
FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ DE CASA DE TEATRO
28 - 31 julio ASAMBLEA
ADIMI
ENCUENTRO DE PROGRAMADORES MUSICALES La Asociación para el Desarrollo de la Industria de la Música (ADIMI) es una organización sin ánimo de lucro que tiene por objetivo generar un espacio de trabajo conjunto entre productores de música en Iberoamérica, ligados a festivales, ferias, mercados y espacios que permitan la circulación de la música en este ámbito geográfico, prioritariamente las músicas actuales de creación (pop, rock, jazz, electrónica, contemporánea, hip hop…). ADIMI está conformada por socios de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, España Panamá, República Dominicana y Venezuela, y celebra una reunión anual donde realizan su asamblea general (que define las políticas de la institución para el período, evalúa las actividades y define las asignaciones presupuestales) y mantienen una agenda de contactos con los músicos del país anfitrión. Más información en casadeteatro@codetel.net.do
8 - 13 agosto ¬ 9 am - 5 pm CURSO
CATALOGACIÓN AVANZADA CON MARC21 CLASIFICACIÓN AVANZADA CON DEWEY
Dirigido a catalogadores interesados en fortalecer y actualizar sus conocimientos y capacidades de manejo del formato MARC21 como parte esencial de la descripción documental automatizada y del Sistema de Clasificación Decimal Dewey edición 21 en español y edición en línea. Impartido por Alfredo Luis Menéndez Echavarría y Rosario Valencia de Pinzón. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Inscribirse antes del 31 de julio enviando CV y formulario de inscripción a biblioteca@ccesd.org
5 agosto - 4 septiembre PROYECTO
INTELIGENCIA COLECTIVA 2.0 SANTO DOMINGO 2011 INAUGURACIÓN ¬ VIERNES 5 AGOSTO ¬ 7 PM
Muestra del trabajo realizado en el Taller analítico-constructivo organizado por la Plataforma Zoohaus con el Barrio de Las Malvinas de Santo Domingo, en colaboración con el Centro Cultural de España en Santo Domingo y la Universidad Iberoamericana (UNIBE).
La muestra recogerá soluciones constructivas, urbanísticas o sociales aprehendidas de artesanos y otros ciudadanos/as dominicanos/as. Además, se expondrán los prototipos construidos por los participantes en el curso, evoluciones de estas soluciones inteligentes aplicadas a distintas situaciones del Barrio de Las Malvinas, donde trabaja La Escuela de Arquitectura y la comunidad académica de UNIBE en labores de Servicio Comunitario. 5 agosto ¬ 6 pm
Presentación del proyecto Inteligencia Colectiva. Debate sobre el taller y la aplicación de la visión crítica del mismo a la realidad dominicana. www.inteligenciascolectivas.org
17 - 21 agosto ¬ Tandas 5.30 y 7.30 pm en la Cinemateca Nacional CICLO DE CINE
CINE AFRICANO CONTEMPORÁNEO AFRICALA (África en Latinoamérica) nace como el primer festival de cine africano de Latinoamérica en la ciudad de México en el año 2007, con la intención de promover la cinematografía contemporánea del continente africano en todos los países de habla hispana, una cinematografía comúnmente relegada del circuito de festivales internacionales. Si bien Latinoamérica posee una gran descendencia africana y una gran diáspora, poco se conoce de la cultura del continente y menos aún sobre su cine. Al igual que Latinoamérica, el continente africano tiene la necesidad de romper con los estereotipos que se fueron creando a lo largo de la historia y el cine es una gran herramienta para lograrlo. 2011 Año Internacional de los Afrodescendientes.
Consulta la cartelera en www.ccesd.org www.africala.org
CONCIERTO
MOZOTE EL SALVADOR
20 agosto ¬ 9 pm
MOZOTE nace desde la inquietud de sus miembros de desarro llar una fusión de nuevas ideas musicales, ya que El Salvador ha estado invadido por diferentes corrientes y estilos de música. La música popular y la underground se fusionan en MOZOTE para dar vida a un nuevo concepto. Un sonido único caracterizado por mezclar los ritmos más populares y urbanos de su país. www.myspace.com/mozote503
En colaboración con el Centro Cultural de España de El Salvador.
CONCIERTO
FRESH LUFT REP. DOM. FRESH LUFT, aire fresco (en alemán), un live act de tres piezas con backgrounds tan distintos que van desde orquestas sinfónicas a combos de merengue y arias operáticas. [ Sin DJ, discos, ni Tornamesas ]