Hemos diseñado una programación especial para ustedes, nuestros amigos más jóvenes. Cada mes encontrarás un montón de actividades pensadas para ti. talleres juego-creación música cine-teatro biblio-tardes exposiciones Las actividades están clasificadas por edad, busca la tuya y fíjate bien en las que dicen "por convocatoria". Basta con enviar tu nombre completo, edad, nombre del padre o madre y un número de teléfono a nuestro correo info@ccesd.org o venir al centro para llenar tu solicitud. ¡Ven, te estamos esperando!
julio-agosto Los niños, las niñas y los adolescentes tienen:
Derecho a la vida.
Derecho al juego.
Derecho a la libertad y a compartir sus puntos de vista con otros.
Derecho a dar a conocer sus opiniones y manifestar sus ideas.
Derecho a una familia.
Derecho a la protección durante los conflictos armados.
Derecho a la libertad de conciencia.
Derecho a la protección contra el descuido o trato negligente.
Derecho a la protección contra el trabajo infantil.
Derecho a la información adecuada. Derecho a la protección contra la trata y el secuestro.
Derecho a conocer y disfrutar de nuestra cultura. Derecho a la protección contra las minas terrestres.
Derecho a la protección contra todas las formas de explotación. Derecho a crecer en una familia que les dé afecto y amor.
Derecho a un nombre y una nacionalidad. Derecho a la alimentación y la nutrición.
Derecho a vivir en armonía.
Derecho a la diversión. Derecho a la libertad. Derecho a la paz mundial.
Derecho a la salud.
Derecho a no ser discriminados por sexo, credo, etnia o ideología.
derechos de la niñez Esta programación vamos a vincular nuestras actividades a “Los Derechos de la Niñez”. El 20 de noviembre de 1989, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño, el mundo comenzó a beneficiarse de una serie de derechos jurídicos para todos los niños, las niñas y los adolescentes. La Convención sobre los Derechos del Niño es el acuerdo de derechos humanos más ampliamente ratificado en el mundo. En sus 54 artículos, y las dos adiciones facultativas (o “protocolos”), describe tus derechos y cómo deben aplicarse.
julio lunes
martes
miércoles
jueves
viernes
1
sábado
domingo
2
3
juego-creación
pintacuentos en vivo
4
5
6
bibliotarde
taller
12
13
7
lero leo ¿a dónde voy? 11
8
14
15
20
22
22 papel recicla
23 papel recicla
29 pantomima
30
taller
lero leo 27 leo joven pantomima 26
bibliotarde
17
armonía
bibliotarde
25
16 taller padres e hijos
leo joven 19
10
¿adónde voy?
bibliotarde
18
9
taller
28
taller
taller
taller
24 jazz session concierto
31 teatro
viajeros
martes
5 y 19 julio
biblio tarde
martes
12 y 26 julio
9 y 23
agosto 3-5 pm
2 y 16
agosto
lero lero leo joven
3-5 pm
Todos los martes de cada mes nuestra biblioteca abre sus puertas a un espacio de creación y descubrimiento en torno al libro. Ahora, además de lero-lero para niños de 6-12 años, tenemos una nueva propuesta para jóvenes de 13-18, amantes de la lectura y la creación literaria.
Los niños tienen derecho a la información adecuada.
Toda la familia Rebeca Jiménez Pintos (ilustradora) Ingrid Luciano (cuenta cuentos)
Los niños tienen derecho a la vida. Los niños tienen derecho al juego. Erick Santos (ilustrador) Ingrid Luciano (cuenta cuentos)
sábado
Los niños tienen derecho a la libertad y a compartir sus puntos de vista con otros.
3-6 pm
Los niños tienen derecho a dar a conocer sus opiniones y manifestar sus ideas.
2 julio
juego-creación
pintacuentos en vivo Ilustración . Rebeca Jiménez Pintos
Mientras escuchas historias fantásticas, con lápices de colores y papel en mano, mucha imaginación y emoción emprenderás un viaje a través de cuentos maravillosos, de personajes y ambientes de ensueño. Una tarde, pintando, contando, riéndonos a todo dar y aprendiendo de nuestros derechos.
13-18 años Patricia Castillo (Patutus)
taller de instalación
6-8 julio
3-6 pm
¿adónde voy? Con el tema “Los niños tienen derecho a un nombre y una nacionalidad”, la artista Patricia Castillo (Patutus), realizará un taller de instalación para jóvenes donde además de enseñarles los aspectos fundamentales de esta manifestación de las artes visuales, estos trabajarán a partir de conceptos como identidad, nacionalidad y migración. Por convocatoria
Toda la familia Denisse Del Villar
sábado
16 julio
10-12 m
L os niños tienen derecho
a cr ece que l re es d nu éa na f
yoga para padres e hijos
armonía
ect
oy
fa
am
m
ili
or
Una tarde para aprender a compartir nuevas experiencias juntos, para relajarnos, conocernos. En esta sesión de yoga para padres e hijos aprenderemos algunos ejercicios para ponernos más en contacto con nuestro cuerpo, buscar y transmitir armonía en nuestro entorno. Por convocatoria
8-12 años Marcelo Ferder
22 julio 3-6 pm
23 julio 10-12 m y 2-6 pm
taller
papelrecicla La gran mayoría de las cosas que tocamos a lo largo del día son de papel en cualquiera de sus formas: cajas de cereales, dinero, libros, pañuelos de papel y muchos objetos más. De la mano del artista Marcelo Ferder aprenderemos a realizar papel reciclado como una forma de sacar provecho a estos desechos y ayudar al medio ambiente. Por convocatoria
a
En Casa de Teatro Toda la familia Remy Taveras
música
jazziando Jazz, la música de los músicos, experimentación, fascinación. Un concierto para acercarnos y conocer de este estilo musical, una tarde de jameo, de interacción y mucha, mucha, música.
domingo
24 julio 6 pm
Los niños tienen derecho a la diversión.
4-8 años Francis Taylor
26-28 julio 3-6 pm
taller
pantomima Pantomima es la parte de las artes escénicas que utiliza la mímica como forma de expresión artística. Los mimos utilizan su cuerpo como lenguaje así como la danza y las artes circenses. En este taller podrás reconocer y desarrollar tu sensibilidad corporal, la expresividad y la representación, a través del juego y la improvisación. Por convocatoria
sábado
31 julio
Toda la familia Teatro Creativo Papalote
5 pm
teatro
viajeros “Viajeros” es la historia de los sueños y las fantasías del señor Fofó, de Mateo, su joven amigo y de todos aquellos que creen en las ilusiones. El señor Fofó que un día despertó triste y no se asomó a su ventana, es motivado por su pequeño amigo Mateo a dejarse llevar por las fantasías a lugares que, quizás, sólo existen en la imaginación de los dos. Fofó y Mateo, con cuentos, juegos, música y canciones emprenden un viaje que los llevará por muchos caminos, lo cuales conducen a “Donde todo es posible y los Sueños se hacen realidad”
agosto lunes
1
martes
miércoles
jueves
viernes
sábado
domingo
3
4
5
6
7
2
tarde de ciencias
bibliotarde
lero leo 8
15
22
29
explora de 4 a 6
9 13 10 11 12 juego-creación taller leo joven cocina utensilios taller creativa con sabor utensilios para con sabor niños 18 16 19 20 17 tarde de bibliotarde teatro conversatorio ciencias lero leo explora De Lorca ver cine de 7 a 12 23 24 25 26 27 bibliotarde taller leo joven fototeatro taller fototeatro bibliotarde
30
14
21
28
31
tarde de ciencias
explora de 13 a 16
miércoles
3 agosto 4-6 años
17 agosto
explora Aprende sober lo divertida e interesante que puede ser la ciencia a través de juegos que favorecen la creatividad y la participación, al tiempo en que desarrollas la imaginación y tu espíritu de investigación. A través de actividades donde se discuten los principios científicos que subyacen a una labor, los niños manipularán diferentes materiales para construir o armar un modelo que se llevan a casa.
7-12 años
31 agosto 13-16 años
10-12 m
Detalle ilustración . Rebeca jiménez Pintos
mañana de ciencias
8-12 años Arancha Toribio Margarita Rodríguez
9-11 agosto 3-6 pm
taller
utensilios con sabor
en el marco de la exposición foodjects Objetos cotidianos con los que interactuamos diariamente, una taza, una olla, un plato. ¿Cómo hacerlos más prácticos, más hermosos o más fáciles de llevar? En este taller exploraremos estas formas creando o más bien recreándolas. Aprendiendo sobre el proceso de diseño y su utilidad en nuestro diario vivir. Por convocatoria 4-7 años Devaki Pratt
taller
sábado
13 agosto
cocina creativa para niños
3-6 pm
en el marco de la exposición foodjects Comer es riquísimo, y cocinar también. Una aventura a través de sabores, texturas, formas. Aprenderás platos sencillos que puedes realizar en casa, cómo alimentarte mejor, cómo preparar los alimentos y cómo combinarlos para sacarles su mayor provecho. Por convocatoria
Los niños tienen derecho a la salud
viernes
19 agosto
13-18 años Elvira Taveras Teatro Guloya
6 pm
teatro
De Lorca
en el Aniversario del fallecimiento del poeta Federico García Lorca
Teatro del Sol nos presenta esta obra basada en los textos del conocido escritor español Federico García Lorca. Teatro del Sol posee un amplio repertorio con historias de la literatura latinoamericana y universal que hacen las delicias del público infantil. Dirigido por su fundadora,la reconocida teatrista Elvira Taveras.
8-12 años Jorgy Cruz
sábado
20 agosto 4 pm
conversatorio
ver cine Desde el cine mudo, de acción, fantasía, documental, sus prot agonistas y manifestaciones. Un taller para aprender a ver y apreciar este arte. Para disfrutarlo aún mas. Tomaremos como piezas de estudio algunos cortos que tratan sobre el tema de “Los niños tienen derecho a no ser discriminados por sexo, credo, etnia o ideología”.
23-27 agosto
13-18 años Romina Ganduglia-Guión Lorena Oliva-Actuación María del Carmen Silva-Fotografía
4-6 pm
taller
fototeatro A partir del tema “Los niños tienen derecho a la protección contra todas las formas de explotación”, realizaremos este taller en el cual combinamos el teatro y la fotografía. Con la antigua técnica de las fotonovelas, crearemos esta pieza gráfica donde hablaremos de nuestro derecho a ser protegidos y cuidados.