Hemos diseñado una programación especial para ustedes, nuestros amigos más jóvenes. Cada mes encontrarás un montón de actividades pensadas para ti. talleres juego-creación música cine-teatro biblio-tardes exposiciones Las actividades están clasificadas por edad, busca la tuya y fíjate bien en las que dicen "por convocatoria". Basta con enviar tu nombre completo, edad, nombre del padre o madre y un número de teléfono a nuestro correo info@ccesd.org o venir al centro para llenar tu solicitud. ¡Ven, te estamos esperando!
julio-agosto Los niños, las niñas y los adolescentes tienen:
Derecho a la vida.
Derecho al juego.
Derecho a la libertad y a compartir sus puntos de vista con otros.
Derecho a dar a conocer sus opiniones y manifestar sus ideas.
Derecho a una familia.
Derecho a la protección durante los conflictos armados.
Derecho a la libertad de conciencia.
Derecho a la protección contra el descuido o trato negligente.
Derecho a la protección contra el trabajo infantil.
Derecho a la información adecuada. Derecho a la protección contra la trata y el secuestro.
Derecho a conocer y disfrutar de nuestra cultura. Derecho a la protección contra las minas terrestres.
Derecho a la protección contra todas las formas de explotación. Derecho a crecer en una familia que les dé afecto y amor.
Derecho a un nombre y una nacionalidad. Derecho a la alimentación y la nutrición.
Derecho a vivir en armonía.
Derecho a la diversión. Derecho a la libertad. Derecho a la paz mundial.
Derecho a la salud.
Derecho a no ser discriminados por sexo, credo, etnia o ideología.
derechos de la niñez Esta programación vamos a vincular nuestras actividades a “Los Derechos de la Niñez”. El 20 de noviembre de 1989, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño, el mundo comenzó a beneficiarse de una serie de derechos jurídicos para todos los niños, las niñas y los adolescentes. La Convención sobre los Derechos del Niño es el acuerdo de derechos humanos más ampliamente ratificado en el mundo. En sus 54 artículos, y las dos adiciones facultativas (o “protocolos”), describe tus derechos y cómo deben aplicarse.