LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
1
CINE
LUIS GARCÍA BERLANGA 1 - 7 sept
5
6
CONFERENCIA
12 TALLER
NTICS
7
PROYECTO
EL ARTISTA Y SU PROCESO DE CREACIÓN
TELEVISIONES EDUCATIVAS
13
14
VIERNES
SÁBADO
2
3
EXPOSICIÓN
8
9
15
16
10
11
17
18
LA VICTORIA
LA LUZ EN EL ESCENARIO 12-16 sept
19
20
21
SOMOS ROSTRO
SOMOS ROSTRO
27
28
DANZA
26
DANZA
TALLER
22 29
CONVERSATORIO
24
25
LLENA DE FLORES TU BOCA
LLENA DE FLORES TU BOCA
23
DANZA
DANZA
30
DANZA, CULTURA Y POÉTICA DEL CUERPO
LLENA DE FLORES TU BOCA
OCTUBRE LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
SÁBADO
1
DOMINGO
2
PERFORMANCES
MUSEO DEL PRADO
3
4
5
6
7
10
11
12
13
14
TALLER
MARKETING Y MEDIOS DIGITALES
8
9
15
16
CONCIERTO
FLAMENCO PASCAL GAONA
10 - 14 oct
17
19
18
SEMANA
DE
LA
20
COOP ERACIÓN
21
24
JORNADA
GESTIÓN TEATRAL EN LATINOAMÉRICA
22
ESPAÑOLA
TALLER
ANIMACIÓN 2D 17 - 21 oct
23
17 - 2 2 oct POESÍA
25
26
TEATRO
POR ADELINA
27 TEATRO
DE BARRO
28
SEPT OCT `11
CONCIERTO
FUNDACIÓN H+D
TALLER
4
GLOBAL CARIBBEAN: CARIBBEAN TRILOGY
PROYECTO
12-16 sept
DOMINGO
LETRAS A LA CALLE
29 30
CONCIERTO
CONFERENCIA
GUILLERMO EL TEATRO ANDERSON / DOMINICANO VICENTE CIFUENTES
Programación CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA Santo Domingo
SEPTIEMBRE
EXPOSICIÓN
7 julio - 2 octubre En el Parque Independencia
Coordinada desde el Centro Cultural de España en Santo Do mingo, la exposición El Museo del Prado en Santo Domingo se ha organizado a través de la colaboración entre el Museo Nacional del Prado y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Es una muestra de reproducciones de las pinturas más em blemáticas del Museo del Prado, con 129 imágenes de obras organizadas en cuatro bloques: Pintura española, Pintura itali ana, Pintura flamenca y otras Escuelas (donde se pueden ver obras de artistas franceses, alemanes, holandeses e ingleses). El objetivo fundamental es presentar una exposición didáctica y atractiva de las obras más representativas del Museo del Prado a escala 1/1; lo que permite además poder hablar de la Institución: su formación, sus colecciones, sus escuelas y sus artistas distintivos. El CCE tiene un servicio de atención permanente en el Parque Independencia donde puede solicitar una visita guiada. Más información en www.ccesd.org y en mdp@ccesd.org
PERFORMANCES MDP 1 octubre ¬ 4 pm
Como parte de las actividades paralelas a la muestra “ El Museo del Prado en Santo Domingo” presentamos una tarde de performance, en la que los artistas harán una relectura de algunas de las obras expuestas, creando otras que nos acerquen a la realidad de nuestro entorno social actual. Francis Taylor Jochi Muñoz Soheila Colina Caryana Castillo Sayuri Guzmán Joan Jiménez Yesenia Ruiz
EL MUSEO DEL PRADO EN SANTO DOMINGO
1 septiembre ¬ 7.30 pm
LA VAQUILLA 1985
4 septiembre ¬ 7.30 pm
Plácido 1961
2 septiembre ¬ 5.30 pm
6 de septiembre ¬ 5.30 pm
PATRIMONIO NACIONAL
Calabuch
1981 2 de septiembre ¬ 7.30 pm
BIENVENIDO MR. MARSHALL
1956 6 septiembre ¬ 7.30 pm
La escopeta nacional 1977
1952 7 septiembre ¬ 5.30 pm
CINE
LUIS GARCÍA BERLANGA HOMENAJE A UN MAESTRO DEL CINE ESPAÑOL
3 septiembre ¬ 5.30 pm
ESA PAREJA FELIZ
El verdugo 1963
1953 7 septiembre ¬ 7.30 pm 3 septiembre
¬ 7.30 pm
EL VERDUGO
París-Tombuctú 1999
1963 4 SEPTIEMBRE ¬ 5.30 PM
¡Vivan los novios! 1970
2 Septiembre - 9 octubre EXPOSICIÓN
GLOBAL CARIBBEAN: CARIBBEAN TRILOGY FOCUS ON THE GREATER ANTILLAS INAUGURACIÓN ¬ VIERNES 2 SEPTIEMBRE ¬ 7 PM
“Edouard Duval Carrié, José Bedia y José García Cordero, constituyen una trilogía ciertamente sorprendente y tres ex presiones distintas y complementarias de la rigurosidad formal, de la asombrosa síntesis de signos, formas, poéticas y prácticas estéticas diferentes que proclaman la renovación y ascendencia del arte caribeño y latinoamericano contemporáneo. Y, precisa mente, esa es una de las razones por las cuales en las últimas décadas, sus obras forman parte de exigentes e importantes coleccio nes públicas y privadas en el Caribe, Latinoamérica, Europa y los EE.UU.” Amable López Meléndez AICA/ADCA Curador Jefe del Museo de Arte Moderno
CONFERENCIA
Curaduría: Edouard Duval Carrie & Lyle O Reitzel
Impartida por José Bedia, Edouard Duval Carrie y José García Cordero.
El artista y su proceso de creación 6 septiembre ¬ 6 PM
7 septiembre ¬ 7 pm PROYECTO
TELEVISIONES EDUCATIVAS Presentación de los resultados del taller “Cultura en Movimiento”, organizado por el programa TEIb, la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas y el Centro Cultural de España en Santo Domingo, en el marco del programa ACERCA. Un acercamiento a las distintas expresiones de la cultura que se gestan a diario en Santo Domingo, a partir de entrevistas a reconocidos artistas y animadores culturales. Trece cápsulas audiovisuales de tres minutos realizadas por jóvenes participantes en el taller. Entrevistados: Elsa Núñez, Janet Miller, René Fortunato, Freddy Ginebra, María Castillo, Pedro Antonio Valdez, Luis Novas, Mateo Morrison, Antonio Ocaña, Basilio Nova, Haffe Serulle, Franklin Domínguez y Albert Xavier.
15 septiembre ¬ 6 pm PROYECTO
FUNDACIÓN H+D Grandes pasos en el camino de la cultura del agua para República Dominicana y Haití En el marco del Convenio "Agua para el Desarrollo", la Fundación H+D presentará los avances que han logrado para facilitar el acceso al agua y educar en torno a este recurso a las comunidades dominicanas y haitianas. Asimismo, se presentará la nueva temporada de la radionovela "Clara" en español y creole, cuyos personajes y enseñanzas son una innovadora fuente de educación para los ciudadanos.
12 - 16 septiembre ¬ 4 - 9 pm
TALLER
NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DOCUMENTACIÓN Y DIFUSIÓN DE CONTENIDOS MULTIMEDIA Y AUDIOVISUALES EN PLATAFORMAS WEB 2.0+ Y REDES SOCIALES EN INTERNET Impartido por Levi Giovanni Vásquez Pereira. Las tecnologías basadas en web, las redes sociales, las aplicaciones para la telefonía móvil, el video streaming, la televisión a la carta y las múltiples herramientas para socializar contenido en Internet ofrecen una oportunidad sin precedentes al sector cultural y a la sociedad civil de los países pequeños como los nuestros. El desarrollo de estas tecnologías para documentar, producir y editar los contenidos audiovisuales permiten, como nunca antes, visibilizar y difundir las experiencias de este sector y sus actores independientes. En la medida que los gestores culturales y las personas que trabajan en el sector cultural conozcan más y mejor el potencial estas tecnologías, los productos y servicios culturales generados en la región tendrán más oportunidades de ser conocidos y reconocidos. Es por eso, que los invitamos a compartir con nosotros sus experiencias y aprender juntos en un taller teórico-práctico sobre nuevas tecnologías y emprendimientos culturales. Para inscribirte descarga la ficha de inscripción y envíala junto con tu curriculum a info@ccesd.org antes del 4 de septiembre.
17 septiembre ¬ 9 pm
CONCIERTO
LA VICTORIA Tras la muerte de Luis Días, la banda que le acompañó durante más de 10 años se reforma, y con un nuevo vocalista, perpetúa la música de “El Terror” para llegar a nuevas generaciones y a sus fans de siempre.
20 septiembre - 3 octubre
DANZA CONTEMPORÁNEA
EDANCO TALLER
LA LUZ EN EL ESCENARIO 12 - 16 septiembre ¬ 9 am - 12 pm en el Centro Cultural Narciso González
Impartido por Xavi Valls. Director técnico de iluminación. Compañía Transit Dansa El taller desarrollará todo el proceso de iluminación en una propuesta escénica, con especial atención al proceso de post-producción: cómo ajustar la iluminación en producciones posteriores y escenarios distintos, por ejemplo, para desarrollar una gira. Dirigido a técnicos de iluminación de teatros públicos y privados a nivel nacional. Para inscribirte descarga la ficha de inscripción y envíala junto con tu curriculum a info@ccesd.org antes del 4 de septiembre. funciones ¬ $250 p/p
DANZA
SOMOS ROSTRO
Cía. TRANSIT DANSA España 20 septiembre ¬ 8 pm / 21 septiembre ¬ 8.30 pm EN LA SALA MÁXIMO AVILÉS BLONDA DEL PALACIO DE BELLAS ARTES
Somos rostro o el rostro borrado, parte de la idea de la fragilidad de la identidad y el olvido de la memoria. Tomamos como punto de partida el barrio de " Somos Rostro" de la Barceloneta de los años 50, el cual representaba la identidad de un pueblo inmigrante inmerso en una situación de crisis y supervivencia, que dio lugar a una gran riqueza artística y cultural. Cuando el barrio fue derribado, se borraron los rostros de aquellas identidades que lo formaban, sin dejar rastro de lo que fue, naciendo de sus ruinas una nueva realidad. Delante de esta pérdida, surge el arte como un motor contra el olvido de la memoria preservando su espíritu.
DANZA
LLENA DE FLORES TU BOCA Cía. CLAVELMARIBLANCA
España
24 septiembre ¬ 8.30 pm / 25 septiembre ¬ 6.30 pm EN LA SALA MÁXIMO AVILÉS BLONDA DEL PALACIO DE BELLAS ARTES
Esta coreografía, basada en la confianza, en la mirada puesta en el otro, habla del amor llevado al límite, del contagio de nuestros miedos y placeres; adentrándonos en un círculo de obsesión. Ahora que tú vistes mi piel y yo miro a través de tus pupilas.
TALLER
LLENA DE FLORES TU BOCA 27 septiembre ¬ 4 - 6 pm
Impartido por la Compañía Clavelmariblanca Clase técnica de entrenamiento físico, resistencia, trabajo de cualidades de movimiento y conciencia corporal, trabajo de contacto (desequilibrios, manipulaciones, portes…). Para inscribirte descarga la ficha de inscripción y envíala junto con tu curriculum a info@ccesd.org antes del 18 de septi.
CONVERSATORIO
Danza, cultura y poética del cuerpo 29 septiembre ¬ 7 pm
Impartido por Odalis G. Pérez. Investigador reconocido por sus estudios en el área de Humanidades y por sus creaciones poéticas y artísticas. La conferencia finalizará con una muestra del Teatro Popular Danzante.
10 - 14 octubre
¬ 6 - 9 pm TALLER
MARKETING Y MEDIOS DIGITALES GESTIÓN EFECTIVA DE MARKETING DE INDUSTRIAS CULTURALES UTILIZANDO LOS NUEVOS CANALES DIGITALES QUE OFRECE INTERNET Impartido por Franklin Polanco. En este taller aprenderán a realizar promociones online utilizando los nuevos medios digitales, redes sociales, search engines, redes de anunciantes y aplicaciones básicas de SEO (Search Engine Optimization) y SEM ( Search Engine Marketing). Dirigido a empresarios y gerentes de empresas culturales interesados en promoverlas en internet. Para inscribirte descarga la ficha de inscripción y envíala junto con tu curriculum a info@ccesd.org antes del 2 de octubre.
17 - 21 octubre ¬ 6 - 9 pm TALLER
ANIMACIÓN 2D CON AFTER EFFECTS Impartido por Marvin del Cid. Taller de animación 2D donde aprenderás las técnicas básicas de gráficos en movimiento y la composición digital. After Effects es uno de los programas más populares en la industria de la animación. Dirigido a estudiantes de diseño gráfico, editores de vídeo, estudiantes y profesionales de la multimedia, con conocimientos básicos de Photoshop y/o Illustrator. Para inscribirte descarga la ficha de inscripción y envíala junto con tu curriculum a info@ccesd.org antes del 9 de octubre
15 octubre ¬ 9 pm FLAMENCO
¿QUÉ TIENE MADRID? PASCAL GAONA "Hace 20 años emprendí un camino siguiendo el baile flamenco que me llevó desde Francia hasta Madrid. Una vuelta hacia mis orígenes. ¿Qué tiene Madrid? es un espectáculo intimista, un autorretrato artístico en el que fusiono mi cultura de nacimiento con la cultura que he elegido para poner en escena mis vivencias durante estos 20 últimos años en la capital española." Pascal Gaona Su pasión por el baile español ha sido determinante en toda su carrera. Bailarín, coreógrafo y cantante, ha formado parte del Ballet Nacional de España, del Ballet de Rafael Aguilar, del de José Antonio, de la Antología de la Zarzuela y de la Compañía de Antonio Márquez.
17 - 22 octubre
SEMANA DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA
Las excelentes relaciones históricas y de amistad entre España y la República Dominicana se han visto fortalecidas en los últimos años en el ámbito de la cooperación para el desarrollo. Numerosas organizaciones no gubernamentales españolas, universidades, administraciones locales y autonómicas, y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo llevan a cabo, junto a las instituciones públicas y sociedad civil dominicana, un importante volumen de proyectos en todos los sectores sociales y económicos. Es por ello que se presenta a la sociedad dominicana durante esta semana, mediante varias exposiciones, conferencias, mesas redondas y otras actividades, una muestra de este destacable trabajo en común. Más información en www.ccesd.org y en www.aecid.org.do
22 octubre ¬ 8 pm En el Parque Fray Bartolomé de las Casas
POESÍA
LETRAS A LA CALLE Círculo Creativo Alter, Mamboferoz, MichelLE Ricardo, El Hombrecito, entre otros ... Letras a la Calle es un poema por cada poeta. Letras a la Calle es la manera de universalizar la poesía comprendiendo todas y cada una de sus maneras de expresarse (lecturas, performances, spoken, acciones...). www.arrebatolibros.com Más información en www.ccesd.org
24 - 30 octubre
JORNADA
GESTIóN TEATRAL EN LATINOAMéRICA 24 octubre ¬ 9.30 am - 5 pm TEATRO
TEATRO
7ma BIENAL DE TEATRO GRUPAL PRIMER INTERCAMBIO DE TEATRISTAS LATINOAMERICANOS INDEPENDIENTES
POR ADELINA
CUERPO DE ACTORES DE SAN JUAN PUERTO RICO 26 octubre ¬ 7 pm
TEATRO
DE BARRO
TEATRO CAYENAS
REPÚBLICA DOMINICANA 27 octubre ¬ 7 pm CONFERENCIA
EL TEATRO DOMINICANO: HISTORIA, PERSPECTIVAS Y RETOS 30 octubre ¬ 9.30 am - 1 pm
Impartida por Juan María Almonte
29 octubre ¬ 9 pm
CONCIERTO
GUILLERMO ANDERSON HONDURAS Actualmente, Guillermo Anderson es una de las figuras musicales más importantes de Honduras. Guillermo y su grupo fusionan per cusiones hondureñas con sonidos contemporáneos. Sus actuaciones se enriquecen con la mezcla de ritmos tradicionales de la etnia garífuna como la "Parranda" y la "Punta" con ritmos más conocidos del Caribe. www.guillermoanderson.com
VICENTE CIFUENTES REPÚBLICA DOMINICANA Cifuentes, chileno residente en República Dominicana desde los 14 años, ha desarrollado su carrera como músico y trovador en el país. www.myspace.com/elvicentecifuentes
CONOCE
LOS ANILLOS DE SATURNO Revista digital que genera contenidos y trabaja en un registro experi mental con lenguajes multimedia de carácter ensayístico alrededor de los conceptos de arte, cultura y desarrollo. Una iniciativa del Cen tro Cultural Parque de España (Rosario, Argentina). www.losanillosdesaturno.org
PARTICIPA
VIVIR EN COMÚN
CONOCE
HIPERMÉDULA Plataforma digital de comunicación y producción artística de carácter colaborativo, a través de la cual se difunde la produc ción cultural iberoamericana y se fomenta la interacción de los diferentes actores, creadores y público de los países que con forman la región. Una iniciativa del Centro Cultural de España en Córdoba, Argentina. www.hipermedula.org
El proyecto “Vivir en Común” propone una exploración sobre la idea de ciudad como categoría desde la cual reflexionar la sociedad. Es una invitación a reco rrer las distintas ciudades dentro de una ciudad, a interactuar con sus paisajes culturales, sus posibilidades y desigualdades a través de la mirada particular de quien la escribe, narra o captura con la lente de su cámara. Participa enviando un ensayo (texto y/o video). Más información en www.losanillosdesaturno.org
CONOCE
CLUB CULTURA El Centro Cultural de España en Santo Domingo promueve la participación de los adultos de la Ciudad Colonial en los fenó menos y prácticas culturales y artísticas actuales.
para este segmento de población a veces tan olvidado. Se ocu parán de “movilizar” a otros adultos mayores para que sientan que ellos son cultura y nos ayudarán a diseñar propuestas adecuadas e interesantes.
Para ello, se puso en marcha un programa formativo para un grupo de personas mayores, vecinas y vecinos nuestros, que mostraron especial interés por las actividades que se desa rrollan en el CCE y con los que se pudo profundizar en el sentido que la cultura tiene para el desarrollo de los pueblos.
Las personas adultas mayores, tienen deseos y necesidades de seguir participando en la vida cultural de la ciudad, tienen curiosi dad y ganas de aprender, y al mismo tiempo poseen una valiosa experiencia que compartir con nosotros.
De esta manera, el Club Cultura cuenta 16 nuevos promotores culturales que ayudarán a dinamizar espacios de participación
"Toda enseñanza viene del corazón, y toda cultura, de la vida". Hebbel