MAYO JUNIO `11
Programación CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA Santo Domingo
MAYO LUNES
2
MARTES
3
JUNIO MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
SÁBADO
DOMINGO
4
5
6
7
8
FERIA
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
1
2
10
11
3
EXPOSICIÓN
SÁBADO
DOMINGO
4
5
11
12
MAMBO A LO MAL CARIBE
FERIA DEL LIBRO
9
VIERNES
12
13
14
15
6
TALLER
7
8
9
REALIZACIÓN DE PORTAFOLIO
10
EXPOSICIÓN
CONCIERTO
¿ADÓNDE VOY?
CALLE & CIENCIA
17
18
6-10 JUNIO
16
17
18
19
20 TALLER
LAS SONORIDADES DE LA VOZ 20-21 MAYO
23
24
25
26
27
EXPOSICIÓN
ME IMPLICO… ME SUPERO ESPECTÁCULO
30
31
LIMYE CHANJMAN
21
CONCIERTO
22
TALLER
14
15
ÚLTIMAS TENDENCIAS EN LA POESÍA ESPAÑOLA
JUAN PABLO VILLA
28
13
29
21
22
LORCA. LA FÁBULA ¡MÁS VIVO QUE DE LA RAPOSA NUNCA! 21-22 JUNIO
EUROCINE
20
27
TEATRO
TEATRO
28
16-26 JUNIO
23
19
18 - 19 JUNIO
24 TEATRO
CINE
TEATRO
ANDRÉ Y DORINE
VII FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO
13-17 JUNIO
CONFERENCIA
16
MOMA
24-25 JUNIO
25
26
EL TEATRO POR DENTRO
PIEDRA A PIEDRA
TALLER
TEATRO
TEATRO
29
30
CIENTOS DE PÁJAROS TE IMPIDEN ANDAR
CONVOCATORIA CONVOCATORIA
Y CULTURA
CONVOCATORIA
FIESTA DE LA MÚSICA
8 - 9 OCTUBRE ¬ MIAMI
Se buscan proyectos sostenibles que combinen la cooperación al desarrollo con la cultura local para presentarse en el encuentro YCultura. Este evento reunirá profesionales del sector cultural de España, Centroamérica y EE.UU, así como expertos en materia de responsabilidad social corporativa de empresas, fundaciones e instituciones norteamericanas. Fecha límite de propuestas: 31 de mayo. Más información en www.ccesd.org
CONOCE www.losanillosdesaturno.org www.hipermedula.org
El SÁBADO 18 DE JUNIO se celebrará la segunda Fiesta de la Música en la Ciudad Colonial. Los músicos, profesionales o aficionados interesados en participar pueden solicitarlo antes del 20 de mayo en cultura@afsd.net
CONCURSO DE CURADURÍA El Centro Cultural de España en Santo Domingo convoca un concurso curatorial dirigido a curadores emergentes dominicanos. El proyecto ganador formará parte de la programación expositiva del Centro del próximo año. La presente convocatoria se enmarca en el programa de formación y capacitación de gestores y activistas culturales. La propuesta deberá atender a la creación artística contemporánea dominicana. Fecha límite de recepción de propuestas: 30 de junio. Consulta las bases en www.ccesd.org
15 ABRIL - 22 MAYO
EXPOSICIÓN
ARTES VISUALES CREACIÓN INJUVE 2010
El Instituto de la Juventud concede cada año los Premios Injuve para la Creación Joven destinados a apoyar a las nuevas generaciones de artistas, en las diferentes modalidades: artes visuales, cómic e ilustración, diseño, interpretación musical, composición de música contemporánea, textos teatrales “Marqués de Bradomín”, narrativa y poesía, y por último, propuestas escénicas. Alba Aguirre/ Empar Buxeda/Tania Castellano/Christelle Faucoulanche/Sabel Gavaldón/ Tamara Kuselman/Marta Madrid/Alexandre Montourcy/Alba Mora/Jonathan Notario/ OPN Studio/Andrés Paduano/Adriana Parreu/Mikeldi Pérez/ Álvaro Rojas/S. Alejandro G. Salgado/María Lorena Sánchez/ Federico Vladimir Strate/Jorge Tur Moltó
4 - 22 MAYO
FERIA
FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO '11 La XIV Feria Internacional del Libro de Santo Domingo 2011 abrirá sus puertas el día 4 de mayo, en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, teniendo como invitado de honor en esta edición a la Santa Sede. España participará nuevamente en la denominada Plaza Europa, espacio compartido con las representaciones europeas acreditadas en el país.
21 MAYO ¬ 9 PM
TALLER CONCIERTO
JUAN PABLO VILLA ARTURO LÓPEZ (PÍO)
MÉXICO
Su nombre es, sin duda, un referente en México en lo que a exploración y expresión vocal se refiere. Juan Pablo Villa se ha dedicado a la investigación y exploración vocal por medio de la improvisación libre; técnicas vocales contemporáneas poco convencionales y manifestaciones vocales de México y el mundo. Proyección de dibujos y pinturas realizadas en vivo por el artista visual Arturo López (PÍO). www.myspace.com/juanpablovilla
LAS SONORIDADES DE LA VOZ 20 - 21 MAYO ¬ 9 - 12 AM
Impartido por Juan Pablo Villa. El taller consiste en un entrenamiento vocal con el objetivo de desarrollar y fortalecer la voz como herramienta esencial de la expresión artística y de la comunicación. Se abordarán dos aspectos básicos, la voz a través de la imaginación y la exploración sonora y la integración de recursos técnicos-diferentes formas de respiración, entonación, vocalización, posturatodo esto aplicado a improvisaciones, canciones, y/o textos que se presentarán al final del taller. Dirigido a cantantes, actores, bailarines e interesados en las posibilidades sonoras de la voz. Inscríbete antes del 15 de mayo enviando tu CV y carta de motivación a info@ccesd.org
27 MAYO - 19 JUNIO
EXPOSICIÓN
ME IMPLICO… ME SUPERO UNA EXPERIENCIA DE DESARROLLO COMUNITARIO EN LOS BATEYES DE REPÚBLICA DOMINICANA
INAUGURACIÓN ¬ MIÉRCOLES 27 MAYO ¬ 7 PM
Las fotografías de Tomoya Ueda y Aya Nitamizu nos acercan al trabajo que está desarrollando la ONGD 180º Cooperación para el Desarrollo en los bateyes azucareros del Este, en el municipio de Guaymate, provincia de La Romana. El proyecto Jóvenes de la Milagrosa Dispuestos a Superarse (JMDS) promueve un proceso de autogestión en la que la población de estos bateyes se convierte en agentes de cambio de su realidad. A través de las artes circenses sensibilizan e implican a las comunidades en su propio desarrollo socio-cultural y sanitario. ESPECTÁCULO 27 MAYO ¬ 7 PM
LIMYE CHANJMAN Demostración circense realizada por los jóvenes del proyecto JMDS. A cargo de Antonio Ortega. www.180grados.info
3 JUNIO - 3 JULIO EXPOSICIÓN
MAMBO A LO MAL CARIBE MÓNICA FERRERAS INAUGURACIÓN ¬ VIERNES 3 JUNIO ¬ 7 PM
“El mar como muro, frontera y recordatorio perpetuo de nuestra insularidad es, actualmente, el tema principal de mi obra. En esta individual, MAALOMACA, he desarrollado un cuerpo de trabajo bajo las directrices de ver el mar como contenedor, y a nosotros los dominicanos de hoy, como el contenido.
En esta exposición he hecho uso de diferentes medios de expresión como la pintura, la instalación, y el video-arte, en cuyo proceso creativo he integrado a jóvenes de barrios urbanos como: Capotillo, Cristo Rey, y Villa Francisca. Ellos han puesto sus voces a las bandas sonoras de mi autoría y han sido fundamentales en la creación de las instalaciones o tótems. En Mambo a lo Mal Caribe convergen dos aspectos fundamentales de mí: El íntimo y emocional, que, como en un análisis junguiano, dejo que broten simbolismos de mi inconsciente; el otro, mi interés por mostrar estas manifestaciones urbanas que forman parte de nuestra dominicanidad”. Mónica Ferreras de la Maza
CONCIERTO
CALLE & CIENCIA DEKANO CAPOTILLO NAZTY CLAN
Sテ。ADO 11 JUNIO ツャ 9 PM
En el marco de la exposiciテウn de Mテウnica Ferreras www.myspace.com/capotillonaztyclan www.myspace.com/dkano17
13 - 17 JUNIO ¬ 4 - 9 PM
6 - 10 JUNIO ¬ EN EL CENTRO DE LA IMAGEN TALLER TALLER
REALIZACIÓN DE PORTAFOLIO GRUPO A 9 - 12 AM ¬ GRUPO B 5 - 8 PM
Impartido por Ricardo Viera. Profesor de Arte. Director/Curador de las Galerías y Operación de Museos (LUAG) de Lehigh University , Pennsylvania. El objetivo principal de este taller es ayudar fotógrafos y fotógrafas en la preparación del portafolio o proyecto específico para su presentación formal, cubriendo a fondo importantes y diversos aspectos expositivos fundamentalmente desde el concepto inicial, edición, calidad de la imagen, presentación escrita y marketing especializado. Inscríbete antes del 29 de mayo enviando tu CV y carta de motivación a info@ccesd.org
ÚLTIMAS TENDENCIAS EN LA POESÍA ESPAÑOLA Impartido por Ana Gorría. Poeta española. Ha publicado Clepsidra (2004), Araña (2005) y De lo real y su contrario (2007).
La actual poesía española en sus diversas lenguas peninsulares supone uno de los alicientes literarios más atractivos de la España literaria contemporánea. En la última década se ha producido la apertura a una tradición de carácter universal en la que sobresale la recepción de las poéticas norteamericanas, británicas y latinoamericanas; y las nuevas relaciones entre el ensayismo contemporáneo y las artes plásticas. El objetivo de este taller implica, no sólo la exposición y análisis de las poéticas contemporáneas en el contexto más amplio de la tradición universal, sino también trazar vínculos con la actualidad literaria dominicana. Dirigido a creadores y lectores e interesados en el mundo editorial español. Inscríbete antes del 31 de mayo enviando tu CV y carta de motivación a info@ccesd.org
10 JUNIO - 10 JULIO EXPOSICIÓN
¿ADÓNDE VOY? PATRICIA CASTILLO (PATUTUS) INAUGURACIÓN ¬ VIERNES 10 JUNIO ¬ 7 PM
“Materiales diversos componen el desplazamiento simbólico de un sujeto que transmigra o transmuta, conservando al mismo tiempo su bagaje ontológico. El plano de representación dialoga directamente con lo incierto, y lo sugiere”. Carlos Ortiz
16 - 26 JUNIO
TEATRO
VII FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO SANTO DOMINGO 2011 PAÍS INVITADO ESPAÑA El Ministerio de Cultura, bajo la Dirección General de Festivales de Teatro realiza de forma bianual el “Festival Internacional de Teatro”. En esta edición contamos con la participación de alrededor de veinte compañías internacionales (Ecuador, Colombia, Perú, Israel, Costa Rica, Chile, Brasil, Uruguay, Venezuela, España…) y 12 nacionales. El VII Festival Internacional de Teatro tiene como país invitado a España y está dedicado al dramaturgo venezolano Rodolfo Santana y al actor, dramaturgo y director dominicano Iván García.
18 - 19 JUNIO ¬ 8.30 PM EN LA SALA CARLOS PIANTINI, TEATRO NACIONAL
TEATRO
ANDRÉ Y DORINE CÍA. KULUNKA TEATRO En el pequeño salón, de cuyas paredes cuelga el pasado, suenan las teclas de una máquina de escribir y las notas de su violonchelo. Son André y Dorine, una singular pareja de ancianos que, como tantas otras, ha caído en la desidia provocada por la rutina. Desde el humor, veremos cómo máquina de escribir y violonchelo ya no suenan en armonía, sino que se han convertido en armas con las que disturbarse uno a otro. Pero un suceso viene a romper esta monotonía: la enfermedad. El Alzheimer, nuestro gran antagonista. El gran devorador de los recuerdos, de la memoria, de la identidad. www.kulunkateatro.blogspot.com
21 - 22 JUNIO ¬ 5 PM EN EL CENTRO CULTURAL MAURICIO BÁEZ
TEATRO
LA FÁBULA DE LA RAPOSA CÍA. LOS TITIRITEROS DE BINEFAR Dirigido a todos los públicos. En La fábula de la raposa los actores y los títeres cuentan la historia de un abuelo, último habitante de una aldea del Pirineo, su relación con una raposa (zorra) que vive en el mismo entorno pero, es también una metáfora de la relación del hombre con la naturaleza. El espectáculo ha recibido el Gran Premio del Festival de Pècs (Hungría); el primer premio en el Festival Internacional de Títeres de Praga
(República Checa); el premio del jurado infantil del XXXIV Festival Internacional de Teatro de Títeres en Zagreb (Croacia) y ha participado en importantes festivales de títeres de una treintena de países como el Festival de Marionetas Jim Henson de New York, EE.UU; Festival Mundial de Teatro de Marionetas de Charleville, Francia; o la Fiesta de los Títeres en IIda, Japón. www.titiriteros.com
24 JUNIO ¬ 5 PM - 25 JUNIO ¬ 4 PM EN EL CENTRO CULTURAL NARCISO GONZÁLEZ
TEATRO
MOMA CÍA. FACTORIA TEATRO Dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años Un espectáculo infantil sobre arte contemporáneo para que niños y niñas aprecien determinadas obras de arte y sepan verlas con atención y cuidado. Y, sobre todo, se adentren en el universo de la creación llegando a aprender de manera poética quiénes son ciertos artistas, como Miró, Picasso, Rothko o Chagall, su inspiración y su forma de trabajo. www.factoriateatro.com
26 JUNIO ¬ 4 Y 6 PM EN EL CENTRO CULTURAL NARCISO GONZÁLEZ
25 JUNIO ¬ 5 - 8 PM TALLER
EL TEATRO POR DENTRO Impartido por EL TEATRE DE L´HOMME DIBUIXAT Taller en el que nos adentraremos en el mundo del teatro desde el trabajo del actor y la actriz. El entrenamiento del cuerpo y la voz, la disposición al juego, la improvisación, las emociones y el texto serán algunos de los ejercicios a realizar. Dirigido a jóvenes actores y actrices. Inscríbete antes del 12 de junio enviando tu CV a info@ccesd.org
TEATRO
PIEDRA A PIEDRA CÍA. EL TEATRE DE L´HOMME DIBUIXAT Dirigido a niños y niñas de 2 a 6 años. Un día, caminado descalzo por la playa comprobé que la tierra está llena de piedras. He empezado a clasificarlas y guardarlas como un precioso tesoro. Si miras lo que hay dentro de ellas, puedes ver alguna cosa más que una simple piedra. Una propuesta para despertar la imaginación de los niños y niñas a través de los objetos inanimados. EL TEATRE DE L’HOMME DIBUIXAT ha realizado más de 1.700 funciones por toda España y 20 giras internacionales por Europa, África y Latinoamérica. “Piedra a piedra” ha recibido numerosos premios. www.homedibuixat.com
26 JUNIO ¬ 8 .30 PM EN EL TEATRO NACIONAL , SALA CARLOS PIANTINI TEATRO
CIENTOS DE PÁJAROS TE IMPIDEN ANDAR CÍA. ÁBREGO PRODUCCIONES Inspirada en Bodas de Sangre de Federico García Lorca, “Cientos de pájaros te impiden andar”, coproducida por Abrego Producciones (España) y Desdelsur Teatro (Argentina), arranca del enfrentamiento visceral entre los valores rígidamente convertidos en leyes y la inútil y sangrante lucha de alguien que perteneciendo a esa sociedad que los sustenta, pelea por conservar una pequeña parcela de libertad individual. Deslegitimizar la violencia política, de género o su uso como licencia poética es la primera reflexión que nos planteamos. CONFERENCIA 20 JUNIO ¬ 7 PM ¬ CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA
LORCA. ¡MÁS VIVO QUE NUNCA!, 75 AÑOS DESPUÉS DE SU MUERTE. Impartida por Pati Domenech. Dramaturgo y director teatral. www.teatroabrego.com
22 JUNIO - 6 JULIO EN LA CINEMATECA NACIONAL
7 - 16 JULIO
CINE
EUROCINE La Delegación de la Unión Europea junto con las representaciones diplomáticas de los países europeos participantes, y en colaboración con el Ministerio de Cultura, presentan Eurocine 2011; cita anual que permite a los dominicanos conocer los mejores filmes europeos de reciente producción. Durante dos semanas se proyectará en la Cinemateca Nacional largometrajes de ficción, documentales y cortometrajes que permitirán disfrutar del rico abanico creativo de la diversidad cultural europea. Consulta el programa próximamente en info@ccesd.org
TALLER
JÓVENES ESCRITORES La Secretaria General Iberoamericana en colaboración con la Fundación Global y el Centro Cultural de España en Santo Domingo organiza el curso práctico de creación literaria para jóvenes escritores. Impartido por la Escuela de Letras, con una duración 58 horas presenciales y un seguimiento posterior a distancia. Drigido a interesados en la escritura creativa tengan o no experiencia en el campo de la escritura literaria. Inscríbete antes del 24 de junio enviando tu CV y carta de motivación a info@ccesd.org
CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA Santo Domingo C/ Arz. Meriño No. 2, Esq. Arz. Portes, Ciudad Colonial, Santo Domingo, República Dominicana Tel. 809-686-8212 Fax. 809-682-8351
www.ccesd.org aecidcce@ccesd.org fcbk: cce santo domingo
d is eño broc hure. mon alis ad elaros a@ ya hoo.com
Ilustración de portada · Patricia Encarnación