Padre rafael garcía herreros

Page 1

PADRE RAFAEL GARCÍA HERREROS Proyecto de vida NRC:4345

Christian Camilo Jiménez Pulido ID:603644


CONTENIDOS  Línea de tiempo Vida padre Rafael García Herreros  Legado del padre Rafael García Herreros  Diferencias Entre el padre Rafael García Herreros y el padre Camilo Torres  Relación del padre con mi futuro profesional  Resumen “El Año 2050” padre Rafael García Herreros


LÍNEA DE TIEMPO  17 / 01 /1909: Nació el padre Rafael García Herreros.  1923: Ingresó al colegio de Santo Tomás De Aquino.  07 / 02 / 1932: Ingresó a la congregación de Jesús & María.  1934: Se Convirtió en Sacerdote.  1946: Comenzó su vida en la Radio en “Radio Fuentes” en Cartagena  1955: Comenzó su carrera en televisión, en el programa “Minuto de Dios”


 1958: Obtuvo la personería jurídica de la Corporación Minuto De Dios.  1958: Fundó el Colegio El Minuto De Dios.  1961: Realizó el primer “Banquete del Millón”  1966: Creó el museo de Arte contemporáneo del Minuto de Dios.  1971: Construyó el teatro Minuto de Dios.  1988: Fundó la Corporación Universitaria Minuto de Dios.  24 / 11 / 1992: Falleció en Bogotá.


LEGADO  El Padre Rafael García Herreros tuvo una vida completamente

dedicada a buscar el bien de los demás, por encima del propio, Por lo que es difícil reducir su legado, porque va desde obras de caridad durante los diferentes desastres naturales en Colombia, hasta la fundación de numerosas instituciones dedicadas a la educación.


DIFERENCIAS ENTRE: Padre Rafael García Herreros

Padre Camilo Torres Restrepo

 Fundó la Corporación Minuto de Dios

 Fundó El Frente Unido Del Pueblo

 Luchó por la igualdad Social

 Luchó por la igualdad Social

 Fundó la Corporación Minuto de Dios

 Fundó la Facultad De Sociología de la

 Fue un importante mediador con el

narcotráfico de Colombia

 Difundió la Fe en su programa “El

Minuto de dios” durante 37 años

Universidad Nacional de Colombia

 Abogó por el Dialogo entre Cristianos

y Marxistas

 Se Unió al ELN como protesta en contra

de la desigualdad Social en el país


Tanto el padre Rafael García Herreros, como el padre Camilo Torres fueron activos participes de la lucha en contra de la desigualdad social en Colombia, y eso esta claro, el padre Rafael García Herreros tiene más merito porque vivió durante muchos mas años, mientras que el padre Camilo torres no, pese a no tener los mismos ideales, dejaron clara una idea a todo el pueblo colombiano, el de la equidad y justicia social, algo que nunca será borrado de la memoria de nadie, ideales que marcaron un antes y un después en la historia de Colombia, porque aún hoy luchamos por ello.


MI FUTURO PROFESIONAL & EL PADRE  Mi vida profesional será muy influenciada por el padre Rafael García

Herreros, no por su religión, pues no comparto en nada su Fe, pero si su ideología, mi idea siempre ha sido continuar con su legado, como muchos más también lo harán, de ayudar a los demás, de vivir por la felicidad y el bien de los otros, pues creo firmemente que el objetivo de un humano debe ser buscar su felicidad, y a mi no hay nada que me haga más feliz que ayudar a los demás, con mi carrera de psicología, en el área en el que la quiero aplicar, seguro lo lograré.


EL AÑO 2050  Era el año 2050, los placeres superficiales del hombre parecían haber sido

solucionados, pero aún así las personas eran infelices. La igualdad e indiferencia social había desaparecido, se recuerda una historia antigua sobre un hombre que quería que el mundo se organizara de manera Cristiana y sin tantas diferencias sociales, pero murió sin que nadie le ayudara a desarrollar esa idea, en el año 2050, la riqueza es para todos, pero no hay Dios, y eso supone una inmensa infelicidad en la humanidad, una persona reflexiona sobre como hubiera sido la vida si alguien hubiera ayudado al hombre.


 En el Cuento se ve como una sociedad es imperfecta no porque haya injusticia o

pobreza, sino porque no creen en Dios, pero creo que esa infelicidad, mas que ser provocada por la falta de Religión, es provocada por la falta de diferencia en las personas, se habla de que todos son trabajadores por igual, y eso significa que nadie trabaja para el desarrollo, para el progreso, porque ya se llegó al limite, y porque más allá no hay más. Creo que esa infelicidad se debe más por esa falta de visión al futuro, y por nada más.


BIBLIOGRAFÍA  http://repository.uniminuto.edu:8080/xmlui/handle/10656/2069

 https://www.minutodedios.org/padre-rafael-garcia-herreros

 http://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/torres_camilo_2.htm


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.