NATURIA EKO-AUZOAK. Eco-transformación social y revitalización urbana por medio de la Naturaleza

Page 1

NATURIA EKO-AUZOAK ECO-TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y REVITALIZACIÓN URBANA POR MEDIO DE LA NATURALEZA “NATURIA EKO-AUZOAK” tiene como objetivo el desarrollo de acciones y metodologías operativas para la transformación y revitalización de distritos urbanoindustriales mediante instrumentos, procesos y propuestas basadas en el binomio Naturaleza – Comunidad como herramientas para la transformación social, medioambiental, económica y urbanística de esa tipología de distritos (residenciales y/o industriales).

DESCRIPCIÓN “NATURIA EKO-AUZOAK” hace referencia a la recualificación urbana integral de barrios residenciales y distritos industriales desestructurados a través de soluciones brindadas por la Naturaleza y desarrolladas desde un enfoque participativo de implicación ciudadana. NATURIA EKO-AUZOAK propone, por tanto, una metodología concebida desde el reencuentro de la ciudadanía con la Naturaleza como mecanismo de rearme colectivo en comunidades y entornos urbano-industriales que un día fueron espacios centrales en nuestras urbes y que hoy día están muchos de ellos excluidos de cualquier oportunidad de futuro por las complejas condiciones y problemáticas a las que se enfrentan. En NATURIA EKO-AUZOAK hablamos de conectividad verde, micro-corredores naturales, cubiertas ajardinadas, huertos colectivos, muros y fachadas verdes, microjardinería compartida, mejoramiento de áreas verdes, recuperación de viales en desuso, microclimas de agua, instalaciones fotovoltaicas participativas, revegetación de espacios degradados, naturalización de patios de manzana y de muchos otras actuaciones basadas en la Naturaleza e impulsadas por la Comunidad con el apoyo institucional que se necesite en cada caso. Hay numerosos ejemplos en el entorno vasco (y muchos más fuera de nuestro territorio) que resultan inspiradores en la medida que han sabido transformar las oportunidades que brinda la Naturaleza en iniciativas colectivas impulsadas por la

Pág. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.