Día Mundial de la Población: Acceso Universal a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva

Page 1

Edición Especial Cairo+20. Ni un paso atrás para seguir avanzando

Comité sobre Población y Desarrollo, CPD, de CEPAL reafirma compromiso con Agenda de El Cairo

Los acuerdos aprobados por la reunión del CPD de CEPAL, realizada en Quito, entre el 4 y el 6 de julio pasados, implican un vigoroso compromiso de garantizar que en los países de América Latina y el Caribe se continúe impulsando la histórica agenda de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo de El Cairo y de sus procesos de seguimiento, así como también su continuidad más allá de 2014, cuando se cumplen los 20 años para los que fue fijada. Asimismo, se adoptó la decisión de que dicho Comité pase de ahora en adelante a denominarse Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, lo que otorga una importancia clave a los futuros acuerdos que se adopten en dicho ámbito, y subraya la importancia de la participación de la sociedad civil en las reuniones de esta Conferencia y de su Mesa Directiva, la cual estará dirigida por Ecuador, de acuerdo a la elección realizada en esta oportunidad. La primera reunión de esta nueva instancia será el año 2013, en Uruguay, y su tema central será el Programa de Acción de El Cairo después de 2014.

Otro acuerdo relevante es la decisión de que esta Conferencia podrá crear, como parte del desempeño de sus funciones, grupos de trabajo sobre temas prioritarios en el ámbito de la población y el desarrollo. Paralelamente, insta a los Estados miembros a establecer o fortalecer un mecanismo de coordinación nacional para facilitar la implementación y el seguimiento del Programa de Acción de la CIPD más allá de 2014.

En relación a los temas de la reunión, llama a los Estados miembros a proteger los logros e intensificar las acciones del Programa de Acción de El Cairo, y también las Metas de Desarrollo del Milenio, en aspectos claves como la garantía de los derechos reproductivos, el acceso a la salud sexual y reproductivo, prevención del embarazo adolescente con énfasis en la educación integral de la sexualidad, la prevención del abuso sexual, la prevención y el tratamiento del VIH/sida y otras ITS; medidas para prevenir y atender el aborto inseguro que incluyan el asesoramiento pre-y pos aborto, la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.