LGBT

Page 1

POR UNA SOCIEDAD PLURIÉTNICA, DIVERSA Y MULTICULTURAL Por: Leslie Holguín Católicas por el Derecho a Decidir – Colombia. “La diversidad es un principio-valor de inestimable importancia, en cuyo reconocimiento germina la unidad nacional en un crisol de rostros, culturas, costumbres, territorios y proyectos de vida, en donde lo multicolor y multiforme se hace país y se expresa en democracia”1

¿Por qué a esta sociedad le cuesta tanto respetar la diversidad? ¿Por qué el mundo tiene que ser en blanco o en negro? ¿Por qué nos imponen un modelo de sociedad, de familia, de Estado, de ser humano donde supuestamente lo “normal” nos pretende personas infelices, sumisas, reprimidas y conformes? ¿Por qué es tan difícil respetar la diferencia? ¿Por qué quieren controlar nuestra sexualidad, nuestro cuerpo y nuestra identidad? En fin, estas son tan sólo algunas de las muchas preguntas que día a día me suscita un país claramente homofóbico, de doble moral y patriarcal, que pretende imponer paradigmas de ser humano que niegan la libertad y sobretodo cercenan la justicia. Por eso, mi mente se confunde y se indigna ante este abanico de arbitrariedades que muchas veces nos castiga por el hecho de pensar por fuera de lo que han establecido como “normal” o “natural”; esta realidad cada día nos muestra indignantes formas y despreciables manifestaciones de excluir y discriminar lo diferente, lo diverso y todo aquello que se sale de los estereotipos del modelo imperante. Y en este sentido, no puedo dejar pasar esta fecha de fiesta, baile, diversidad, color, cuerpos pintados, alegría y destellos de libertad para cuestionar y rechazar todo aquello que niega nuestra esencia, pues somos un país plural, múltiple, diverso y lleno de seres maravillosos que crecemos desde la diferencia y luchamos por la igualdad. No puedo dejar pasar esta fecha, ya que esta marcha de alegría y de protesta de la comunidad LGBT, es un ejemplo de resignificación de esta fiesta por la defensa de los derechos sexuales, es una fiesta para invitar a la sociedad al respeto y para reclamar del Estado su responsabilidad de cumplir con la fórmula política de un Estado Social y democrático de Derecho, pluriétnico y multicultural que respete la diversidad y garantice la vida con dignidad. Es la hora de cambiar, llegó el momento de transformar aquellas posturas fundamentalistas, homofóbicas y discriminatorias que violentan lo más esencial del ser humano: la vida, dignidad y libertad.

1

Eugenio Guerrero.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.