4 minute read

I Eugenio Pereda Saneamientos, tienda Bravo Murillo

Eugenio Pereda Saneamientos ha invertido en la rehabilitación de su sede, un edifico emblemático de Madrid, cerca de 300.000 euros.

“La crisis de materiales nos obliga a hacer acopio para evitar las constantes subidas”

Concha Pereda, directora general de Eugenio Pereda Saneamientos

Desde el año pasado los distribuidores capean con los problemas de suministro de materiales que, según nos traslada Concha Pereda, directora general de la empresa, ha provocado una subida de precios porque no hay stock y los fabricantes con los que trabajan producen en todas las partes del mundo.

La zona de autoservicio está situada bajo un espacio diáfano con un gran luminario y una altura de techo de más de tres pisos con balconadas continuas alrededor.

Cde Comunicación ha tenido la oportunidad de visitar las instalaciones del distribuidor Eugenio Pereda Saneamientos, en la Calle Bravo Murillo de Madrid, y ver los resultados de la ambiciosa rehabilitación que ha acometido en este emblemático edificio de Madrid. Construido en 1928, funciona como sede de la compañía desde 1997, tras tres años de reformas. Allí tuvimos ocasión de charlar con su directora general,

Concha Pereda, sobre el modelo de negocio de la compañía y sobre la situación actual del sector de la fontanería y la calefacción.

La rehabilitación, en la que la compañía ha invertido cerca de 300.000 €, se ha centrado sobre todo en la fachada y en la gran vidriera central que caracteriza al edificio, que ocupa 4.000 m2 .

El buque insignia de Eugenio Pereda Saneamientos ha servido durante casi un siglo para distintos usos. Los madrileños lo recuerdan por tratarse del antiguo Cine Europa, obra del arquitecto Luis Gutiérrez Soto, lo que le ha merecido estar catalogado como edificio de protección integral.

Nada más entrar en el edificio el visitante se encuentra ahora un hall, que antes albergaba una cafetería y que ahora presenta una muestra de algunos de los productos que oferta Eugenio Pereda Saneamientos en sus instalaciones. Se pueden ver expuestas varias bombas de calor y calderas de distintas marcas y un panel explicativo del producto estrella en lo que a climatización se refiere: suelo radiante con aerotermia de frío y calor. “Cada vez tiene más mercado y es lo más eficiente”, afirma la directora general de esta conocida distribuidora.

El hall da paso a la zona de autoservicio a través de un espacio diáfano con un gran luminario y una altura de techo de más de tres pisos con balconadas continuas alrededor, un paraíso para el instalador, que

El edificio de la calle Bravo Murillo, uno de los tres almacenes con punto de venta que tiene la compañía en Madrid, ocupa 4.000 m2 .

Aunque el sector ha vivido los últimos dos años momentos de mucha incertidumbre por las consecuencias de la pandemia del Covid-19, la compañía ha conseguido mantener las cifras normales de negocio.

puede ver desde este punto varias hileras de productos de principio a fin.

Las ventas se mantienen

Mientras nos muestra las novedades, Concha Pereda nos explica que, aunque el sector ha vivido los últimos dos años momentos de mucha incertidumbre por las consecuencias de la pandemia del Covid-19, la compañía ha conseguido mantener las cifras normales de negocio.

Una de las razones es porque muchas personas durante la pandemia, al verse obligados a estar más tiempo en casa, se han volcado en el cuidado de sus viviendas y han decidido invertir en reformas en lugar de gastar sus ahorros en otras cosas.

No hay stock

Sin embargo, desde el año pasado los distribuidores capean con los problemas de suministro de materiales que, según nos traslada Pereda, ha provocado una subida de precios porque no hay stock y los fabricantes con los que trabajan producen en todas las partes del mundo.

En cualquier caso, no han observado que la demanda de los productos habituales en otras campañas haya bajado, aunque “nos

Las soluciones de suelo radiante con aerotermia de frío y calor cada vez tienen más mercado

A pesar de las subidas de precios por la crisis de suministros, la empresa no ha observado que la demanda de los productos habituales en otras campañas haya bajado.

Muchas personas durante la pandemia, al verse obligados a estar más tiempo en casa, han decidido invertir en reformas.

obliga a hacer acopio para evitar las constantes subidas”, afirma Concha, preocupada porque estos incrementos se “producen muchas veces de un día para otro, en cuestión de horas”.

Esta cuestión ha dado lugar a un fenómeno: “A 30 de abril nuestras ventas han aumentado el 9,90 %” pero no compensan el aumento de precios”, nos explica.

Concha Pereda, como directora general de una empresa familiar tradicional, también nos expresa su preocupación por la creciente comercialización de productos de fontanería y climatización en grandes superficies. “Ellos son cada día más grandes y nosotros más pequeños”, asevera.

Este madrileño distribuidor de fontanería y calefacción, con 68 años de recorrido, cuenta con tres almacenes con puntos de venta, dos de ellos en Madrid capital. Se trata de la instalación de 1.200 metros cuadrados en la avenida Oporto que inauguró en 1966 y este de la calle Bravo Murillo.

Eugenio Pereda Saneamientos tiene un tercer almacén en Leganés, cuyas instalaciones se abrieron en el año 1982 y que cuenta con un total de 30.000 metros cuadrados

This article is from: