3 minute read

I Bikat: historia de la marca del Grupo Coproven

Next Article
Reportaje

Reportaje

Bikat, más de una década cuidando el aire que respiramos

Bikat nace en 2010 como la fábrica del Grupo Coproven con la que dar servicio a los instaladores de climatización y ventilación. Desde entonces, cada equipo supone una contribución más a la mejora de la calidad del aire interior y la eficiencia energética.

Han pasado más de diez años desde que Bikat abrió sus puertas. La fábrica, perteneciente al Grupo Coproven, tenía como misión dar servicio a las empresas instaladoras de climatización y ventilación.

Un objetivo que han ido perfeccionando a lo largo de este tiempo, arropados por la trayectoria de un Grupo fundado en el año 1989.

Desde entonces, el Grupo Coproven se ha ido expandiendo para dar cobertura a los instaladores de toda la geografía española a través de sus 12 delegaciones.

“Más de 180 marcas en distribución y 5.000 clientes han depositado su confianza en nosotros durante estos años”, afirman fuentes de este grupo empresarial que actualmente comercializa 350.000 referencias de producto y tres marcas propias: además de Bikat, están Airo y Coproven.

Principales productos

Tal y como explica Javier Piñero, director general del Grupo Coproven, “la marca nace con el objeto de desarrollar soluciones para ventilación a través de equipos y componentes propios que contribuyan a la mejora de la calidad de aire interior (CAI) y la eficiencia energética de los edificios”.

“Desde los comienzos de Bikat, hemos perseguido la mejora del confort de las personas”, afirma Javier Piñero, director general de Grupo Coproven.

De hecho, los equipos desarrollados en esta fábrica dan respuesta a los requerimientos normativos más exigentes regulados por el actual Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE). Una amplísima gama de productos que se divide en dos grandes grupos:

◗ Sistemas de Conducción: engloba la fabricación de conductos y piezas circulares y rectangulares en diferentes diámetros, secciones y materiales.

◗ Equipos y Componentes: estos van desde unidades de ventilación con motor directo o con motor a transmisión, unidades con motor Plug Fan, equipos de filtración, baterías frío calor, o silenciadores y equipos de regulación.

“Desde la puesta en marcha de nuestra fábrica, hemos venido trabajando en la mejora continua de los procesos internos para ofrecer al mercado soluciones de garantía que contribuyan a mejorar el confort de las personas” reconoce Javier Piñero.

Para ello, a lo largo de todos estos años, la compañía ha desarrollado una estrecha colaboración con sus principales proveedores de componentes con el fin de garantizar equipos altamente fiables y competitivos en el mercado.

Recuperadores de calor

Bikat ha desarrollado una amplia gama de recuperadores de calor acorde a la normativa EcoDesign con varias tecnologías de intercambio de calor, las gamas Eco Design y Alta Eficiencia con intercambiadores de flujos paralelos, y la gama R con intercambiadores rotativos. Los caudales disponibles van desde los 400 m3/h hasta los 11.000 m3/h.

Toda la gama está configurada sobre perfilería de aluminio y envolvente con tapas en acero galvanizado DX51D con protección frente a la corrosión Z-275, y están provistas de aislamiento termoacústico de altas prestaciones para minimizar el impacto sonoro. Asimismo, montan motores EC de fabricantes europeos líderes en el sector y ofrecen eficiencias desde el 73 % hasta el 90 %, según la gama y el modelo, gracias a la incorporación de intercambiadores con certificación Eurovent. Disponen también de free cooling mediante bypass motorizado.

Se ofrecen diferentes controles adaptables a cada instalación, así como la posibilidad de incorporar sondas de CO2 y baterías de agua o eléctricas.

Todos los modelos se comercializan con tapas intercambiables en diferentes configuraciones tanto horizontales, como verticales y espejo.

Unidades filtrantes

Las unidades filtrantes de Bikat dan respuesta a todas las necesidades en cuanto a requerimientos de filtración sea necesario, abarcando un amplísimo rango de caudales que van desde 300 m3/h hasta 32.000 m3/h.

La gama comienza con las cajas de filtración para intercalar en conductos circulares y rectangulares, así como las populares VFECO; unidades de baja silueta y ventiladores con rotor externo incorporado o ventiladores Plug Fan EC, hasta incluso unidades de filtración VFHEPA que combinan filtración absoluta y fotocatálisis a través de lámparas UV-C “Estos equipos dan respuesta a los requerimientos normativos más exigentes regulados por el actual RITE”

This article is from: