![](https://assets.isu.pub/document-structure/221017115130-012f5248f47f505ea86f156e27707727/v1/c63a9cca7dcd62ef645fe5945cec6982.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
6 minute read
Distribución
Grupo Noria prevé alcanzar 5.000 proyectos fotovoltaicos durante 2022
Grupo Noria, que integra las marcas Novelec, Sinelec y Muntaner Electro, ha configurado una propuesta integral en el ámbito de las renovables, donde las soluciones fotovoltaicas se han erigido en una parcela de crecimiento muy importante, ya que prevén alcanzar los 5.000 proyectos al cierre de este año en el negocio de generación y autoconsumo fotovoltaicos. Alianzas con proveedores de alta gama en calidad, amplia capacidad logística y un equipo especializado forman parte de esta apuesta de valor.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221017115130-012f5248f47f505ea86f156e27707727/v1/470ffa69822e68beea30d8c53f829187.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Grupo Noria viene realizando desde hace años una firme apuesta por el mercado de la energía fotovoltaica y el autoconsumo, cerrando acuerdos con las más prestigiadas marcas de módulos e inversores, que les abren mercado. En este sentido, el crecimiento de la demanda en soluciones fotovoltaicas y renovables se está viendo reflejado en las cifras de los tres últimos años, en especial este 2022. “Nuestra división de energías renovables, gracias a la solar fotovoltaica y al autoconsumo, crece más cada año respecto al periodo anterior; nos encaminamos a llegar a un incremento récord del negocio al cierre de este año, y la previsión es mantener ese ritmo de crecimiento para el 2023”, explican a este medio fuentes de la compañía. La inversión llevada a cabo en 2021/2022, de más de 50 millones de euros, les ubica como un referente dentro del mercado español, añaden.
El grupo informaba en fechas recientes que en 2021 llevó a cabo más de 2.000 proyectos de instalaciones fotovoltaicas. “Prevemos alcanzar los 5.000 proyectos durante 2022, con una tasa de éxito sobre proyectos desarrollados del 93 %, Grupo Noria prevé suministrar más de 150 MWp al cierre de 2022.
Un aspecto importante de la apuesta de Grupo Noria en este mercado es su incorporación como socio a UNEF (Unión Española Fotovoltaica), asociación que representa a más del 90 % de la actividad del sector en España. “Pertenecer a UNEF nos ayuda a estar siempre al día de todos los movimientos del sector, y a que nuestro personal esté en formación constante, y así mantener el nivel de servicio que damos a nuestros clientes”.
Auge del residencial y sector industrial
Grupo Noria pone de relieve que la categoría de proyectos más demandada en su actividad es la residencial, seguida por la de los proyectos del sector industrial, “aunque desarrollamos proyectos para clientes de todos los sectores, ya que hemos llevado a cabo con éxito proyectos para turismo, granjas, sector servicios e infraestructuras clave, entre otras”.
En este contexto, parece que el incremento desorbitado del precio de la electricidad es uno de los factores que está detrás de esta demanda de instalaciones. “Lo que nos transmiten nuestros clientes es que se
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221017115130-012f5248f47f505ea86f156e27707727/v1/3f79a771d707a49d2ab33ca37fe23c4e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Stand de Grupo Noria en la edición 2022 de la feria Genera, donde se pudo ver su oferta integral de soluciones fotovoltaicas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221017115130-012f5248f47f505ea86f156e27707727/v1/1ac2ee848979151364d5878b003e905c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Planta fotovoltaica en una piscifactoría de Lugo desarrollada por la compañía .
trata del motivo principal, en una mayoría de casos. Además de por el ahorro que supone, la concienciación sobre el cambio climático y la necesidad ineludible de frenar la contaminación son una ayuda para dar el paso y que se decidan a invertir en eficiencia energética”, subrayan en Grupo Noria.
Oferta completa y logística especializada
Grupo Noria proyecta, diseña y forma a empresas instaladoras que cada día apuestan más por la calidad y la garantía de las marcas distribuidas por la compañía, con una garantía de producción de 25 años, que según la opinión de sus clientes recurrentes “esto es lo que les diferencia de otros competidores”.
Como se ha mencionado más arriba, la compañía ha establecido alianzas con marcas de alta calidad como SMA, LONGi, GoodWe o TSC Power Home para ofrecer una oferta más completa. En Grupo Noria han desarrollado una estrategia consolidada de refuerzo del stock en los componentes principales de una instalación fotovoltaica, para garantizar y mantener la calidad en el servicio a sus clientes. “En el momento actual de crisis de suministros, contamos con más de 100.000 módulos solares en stock de forma permanente, lo que sin duda nos sitúa como uno de los principales actores en el mercado en esta sección de la distribución”, añaden.
De este modo, Grupo Noria tiene destinados más de 20.000 metros cuadrados externalizados, además de sus dos centros logísticos en España, desde donde pueden ofrecer entrega inmediata en módulos, inversores, baterías, cables, soportes y cuadros de protección y maniobra para cualquier tipo de instalación fotovoltaica. “Nuestra logística se ha especializado en el suministro inmediato de instalaciones de hasta seis megavatios”, destacan.
Además, “somos pioneros y precursores en España en la venta de módulos fotovoltaicos e inversores, primero en instalaciones
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221017115130-012f5248f47f505ea86f156e27707727/v1/fb166bd5174c06e5864577b3b3be5c04.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Instalaciones fotovoltaicas con las curvas de rendimiento y de consumo que pueden ver los clientes.
sobre tejado (más de un millón de metros cuadrados en España), luego en instalaciones aisladas y, más tarde, en autoconsumo. También fuimos los primeros en ofrecer consultoría a nuestros clientes. Esto se suma al hecho de que somos uno de los principales actores del mercado de distribución, tanto del material eléctrico, clima y eficiencia energética como ahora de fotovoltaica y vehículo eléctrico. Nuestro grupo se continúa reinventando para lo que viene”.
La apuesta del Grupo Noria se pudo ver y comprobar en las dos últimas ediciones de Genera (Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, en Ifema), “en la que fuimos el único expositor que, además de dar las mejores soluciones en solar fotovoltaica, podíamos ofrecer la integración con aerotermia y domótica”.
Equipo de veinte ingenieros especialistas
Dentro de esta propuesta, “uno de nuestros aspectos más importantes, y diferenciales ante la competencia, siempre ha sido la calidad del servicio al cliente”. Para ello, el grupo dispone de veinte ingenieros, técnicos “especialistas en proyectos, ayudas en puestas en marcha y soporte en todo lo que requiere el mercado, también a través de las 84 sedes nacionales y sus técnicos propios”, explican a Cuadernos de Material Eléctrico.
Asimismo, Grupo Noria también se dedica a las formaciones a sus clientes, orientándoles de forma presencial con el soporte de fabricantes, o a través de las plataformas online de las tres marcas asociadas: Novelec, Sinelec y Muntaner Electro.
Desde hace años, la compañía apuesta incluso por innovaciones como el vidrio solar o los paneles flexibles. “Aunque se trata de segmentos muy específicos, este tipo de innovaciones nos permiten abordar proyectos complejos dando la mejor solución al cliente. Es por ello que destinamos recursos de manera constante a la búsqueda de productos innovadores, ya que entendemos que forma parte del servicio a nuestros clientes”.
Consolidar el crecimiento y mejorar la oferta
“El cambio climático juega a favor de potenciar el ahorro a través de la aerotermia, y el vehículo eléctrico, más autoconsumo; si a eso añadimos la inflación en los costes energéticos, vamos a seguir invirtiendo en potenciar el uso de energías limpias”.
Las divisiones de renovables y clima de Grupo Noria trabajan de la mano en este ámbito. Disponemos de personal certificado Passive House para dar soporte a los proyectos que se empiezan a demandar con este estándar internacional”, detallan fuentes de la compañía.
Por último “seguimos reforzando la relación con nuestros principales partners como pueden ser LONGi, GoodWe, SMA, TSC o Tigo, y seguiremos invirtiendo en nuevos productos complementarios a todo lo expuesto con soluciones diferenciales”, concluyen desde Grupo Noria