Lic. Pablo Esper Di Cesare – Argentina Baloncesto Formativo en la Red. www.baloncestoformativo.com.ar
1
Contraataque 3x3 con ayudante adicional Por Javier Morillo Oteo. www.basketjavier.com España.
Categoría: Contraataque (contraataque, acondicionamiento físico, tiro, pase). Jugadores: A partir de 8. Descripción: Este ejercicio permite mejorar tanto el contraataque 3x2 como la defensa 2x3 en inferioridad numérica. Además, ayuda a mejorar el pase, el 1x1 con y sin balón, el tiro y los rebotes ofensivos y defensivos bajo condiciones de juego real.
1. Los jugadores 1, 2 y 3 juegan contraataque contra A y B. En cuanto 1, 2 y 3 han pasado la línea de medio campo, C entra en el terreno para ayudar a A y B en la defensa (diagrama 1 ). 2. Si A, B y C recuperan el balón, 1 se coloca al final de la fila junto a la línea lateral, mientras 2 y 3 vuelven para defender. 3. A continuación, A, B y C juegan contraataque contra 2 y 3. En cuanto han rebasado la línea de medio campo, 4 entra para ayudar en la defensa a 2 y 3 (diagrama 2 ).
4. Despuésdel tiro, o si 2 y 3 recuperan el balón, A sale del campo y B y C corren en sprint hacia atrás para defender.
Enfatizar: •
Todos los jugadores salen una vez del campo y se colocan al final de la fila correspondiente junto a la línea lateral.
Lic. Pablo Esper Di Cesare – Argentina Baloncesto Formativo en la Red. www.baloncestoformativo.com.ar
• • • •
2
Los jugadores deben aprender, en situaciones cambiantes, a organizar la ocupación de las calles. Esto se puede conseguir desplazándoseen línea recta o cruzando las trayectorias. El avance del balón se realizar por la calle central. El ataque finaliza si el balón entra en la canasta o si la defensa lo recupera. Despuésde una canasta, se pone el balón en juego desdela línea de fondo, igual al juego real.
Variaciones: •
•
Si hay de 12 a 14 jugadores, los 12 a 15 minutos previstos para el ejercicio serán suficientes. También se puede aplicar este mismo juego durante el calentamiento; entonces,el tiempo empleado debería ser menor. También se puede practicar al final del entrenamiento con el objetivo de mejorar la condición física, introduciendo además ejercicios adicionales si los jugadores cometen algunos errores graves
Lic. Pablo Esper Di Cesare