Lic. Pablo Esper Di Cesare – Argentina Baloncesto Formativo en la Red. www.baloncestoformativo.com.ar
1
"El bote y el pase en situaciones jugadas"
UNIDAD DIDÁCTICA: JUGARAL BALONCESTO1º CICLO ESO T EMA: EL BOTE Y PASE EN SITUACIONES JUGADAS OBJETIVOS DIDÁCTICOS: Aplicar diversos tipos de pasesy botes en el momento adecuado, para obtener situaciones de ventaja en juegos concretos.
INSTALACIÓN: Doscampos de baloncesto. MATERIAL: Un balón por jugador. FASE INICIAL: (4 minutos) Los alumnos realizarán diversos ejercicios elegidos por ellos, siempre que utilicen el balón. Individual o parejas.
FASE FUNDAMENTAL: (31 minutos). 1.- Cestas- Cestos Serealizarán dos grupos situados en la línea de medio campo, espalda con espalda y cada uno con un balón. A un grupo se le denominará "cestas" y al otro "cestos". A la voz de "cestos" o "cestas" el grupo nombrado deberá correr botando su balón hasta llegar a la línea de fondo sin ser tocado por el otro grupo que debe perseguirle también botando el balón. 2.- ¿Quién llega a la línea? Los alumnos se dividen en dos grupos situados en cada una de las líneas de fondo del campo de baloncesto. A la voz de "ya", ambos grupos deben desplazarse botando para llegar rápidamente a la línea de fondo contraria. Hay que evitar el choque de alumnos en el cruce entre ambos grupos. 3.- Balón cazador Grupos de 6 a 8 alumnos utilizando medio campo y un balón. Seelige a un compañero y éste debe correr para evitar ser tocado por el balón. Dicho balón debe ser pasado rápidamente al compañero más cercano al elegido, para que se cumpla el objetivo. No se puede dar más de un paso con el balón en las manos, ni se puede botar. 4.- Cinco en fila
Lic. Pablo Esper Di Cesare – Argentina Baloncesto Formativo en la Red. www.baloncestoformativo.com.ar
2
Situados cinco alumnos en un lateral del medio campo de baloncesto; éstos estarán numerados del 1 al 5. El número (1) inicia una entrada a canasta y los otros cuatro le siguen. A partir del tiro a canasta, los jugadores (1) y el (3) defienden, mientras que (2), (4) y (5) atacan hasta llegar a la otra canasta. Los atacantes no pueden botar.
5.- ¿Quién tiene menos balones? Sedivide el grupo de dos mitades, situados a ambos lados de la línea del medio campo de baloncesto. El número de balones (el mayor posible) debe ser igual en un grupo y otro. A una señal los alumnos deben pasar los balones lo más rápido posible al campo contrario. Al sonar otra vez la señal, se para el juego y se valora quién es el grupo que menos balones tiene en su campo.
Lic. Pablo Esper Di Cesare