EDUCACION* Constituye, sin duda, uno de los apartados más importantes de todas las acciones y trabajos dedicados al desarrollo humano de cualquier país. Empezamos por definir que los padres Educan y los Maestros o Profesores, enseñan. La formación de las generaciones de estudiantes en los centros de estudio de todo el mundo está creando a las personas que serán los realizadores del futuro. Por este motivo creemos que es de tal calibre la importancia que la educación constituya un “motor” de funcionamiento perfecto, que cualquier desviación o falta de los ingredientes para que el motor funcione correctamente, producirá un grave desfase entre los elementos que integran el todo. Desde siempre, un sistema de enseñanza conforme a parámetros lógicos y bien fundamentados ha sido lo que ha producido personas capacitadas para dirigir, pensar, descubrir, inventar, construir, crear, etc., apareciendo los efectos en el desarrollo posterior de la humanidad. Para ello se han mantenido constantes estudios de innovación y actualización de los procesos de enseñanza, que se han aplicado a los diferentes planes de estudio de los diferentes países, sin distinción de raza, creencia, idioma o sistema de vida. Estos han sido aplicados desde los centros de enseñanza sin distinción de ideario o fin. Estamos trabajando para los que nos van a sustituir en breve. El grave problema es que en muchos países han obviado la aplicación de dichas directivas de aplicación, por motivos varios que han redundado en los fracasos, abandonos y otros fallos. Recientemente, se aprobó en el Parlamento Europeo de Estrasburgo, dentro del programa de educación 2020 de la UNESCO, una directiva “Actualización de la Educación en Europa”, que fue firmada y aprobada por todos los miembros integrantes de los diferentes gobiernos pertenecientes al organismo. Tristemente hay que reconocer que la línea divisoria Norte/Sur, vuelve a aparecer indicando que en unos países se ha llegado a poner en marcha y en otros, ni siquiera han tenido tiempo para “leer” la directiva en cuestión. Es insospechado hasta donde se puede llegar para seguir en una línea oscura y sin ofrecer a los estudiantes la posibilidad de tener algo fundamental que les va a ayudar en el futuro. A partir de estos errores, aparecen de nuevo los abandonos de los estudios, la marcha a otros países más aventajados en la enseñanza, oportunidades y trabajo y otros beneficios que no pasan desapercibidos para los jóvenes. Aquí debemos mencionar el agradecimiento a los que han aplicado sus conocimientos de forma total para la confección de las diferentes propuestas, ajustes, redacción, corrección y puesta en marcha para su aprobación de directivas y legislaciones referentes al caso. Algunos de estos voluntarios se encuentran en este Foro y reconocemos que su trabajo ha sido perfecto. Ahora se trata de conseguir que la difusión y conocimiento de todos estos estudios, se distribuyan entre los que realmente necesitan su ayuda para que puedan tener en su C/ Alfonso XI, 4- 4º – 28014 MADRID- www.ceaaaec.es Ι contacto@ceaaaec.es