EDUCACION, FAMILIA Y VIDA (PRINCIPIO Y FIN) CEAAAEC defiende su compromiso absoluto con las tres principales acciones que definen este documento. Creemos que la defensa de ellas trae como consecuencia la posterior, no decimos milagrosa conversión, sino el simple apoyo ético a la ruptura del relativismo feroz que impera hoy en todas partes. Sin embargo, durante este periodo, deberemos vivir la cotidianidad con esperanza. Quizá uno desearía prolongar el tiempo navideño, pero la historia corre y cada día tiene su afán. Cada jornada nos ofrece el ritmo de las horas, que desde la referencia cristiana cabe vivir mirando los acontecimientos de la creación y de la Redención, al igual que se puede vivir en referencia al Misterio Pascual. Sobresale en el Evangelio, la alusión a la llamada esencial, la que determina la existencia de cada ser humano y, sobre todo, la vocación que concentra la enseñanza y señala la dirección del camino a seguir, detrás de Jesús. La familia como unidad de vida, enseña a sus miembros y entre ellos, a seguir y buscar una línea que sirva para llevar adelante esta unidad y su futuro. No cabe duda de que es la base de la sociedad y donde debemos intentar introducir un claro propósito de que los que van a heredar el mundo, estén totalmente preparados para hacerlo mejor que los que se lo dejamos. No es fácil, pero la vida familiar aporta una sólida base para ello. Aquí no se puede olvidar la importancia del docente, quien se deja la vida en ayudar a los que dirigirán el mundo. La vida, tanto al principio como al final, es un préstamo recibido que no autoriza a nadie para cortar en ningún caso ni circunstancia. Se está poniendo “de moda” el aborto “libre” en cualquier caso y la eutanasia igual. ¿La humanidad se ha vuelto loca? Hay muchas soluciones al alcance para evitar estos sistemas cómodos para muchos, pero fuera de todo sentido para la mayoría. Concluimos con la sugerencia de hacer una atenta reflexión sobre el significado de la espiritualidad y de la ética en la experiencia cristiana que revela una necesaria e inseparable relación entre ambas. José Antonio Cecilia Presidente