EXPERIENCIA COVID ENERO 2021

Page 1

EXPERIENCIA DE COVID - ENERO 2021 “Una espiritualidad de ojos abiertos…” Los rumores, en torno a una gripe diferente llegada de China, se acrecentaban, llegó el 10 de marzo y recibimos una comunicación de la Consejería diciendo que se cerraba la E.I. hasta nueva orden y lo mismo del Ayuntamiento para el Proyecto del Centro de día, y los rumores quedaron confirmados. La primera reacción es de sorpresa y de urgente organización para explicar la situación a las familias de los niños de ambos Proyectos y a la vez hacerles saber con delicadeza que la Casa seguirá abierta todos los días, a cualquier hora y para cualquier necesidad. Amanece en un silencio helador el día 11, nuestro barrio Lavapiés, que es bullicio y un ir y venir, y en el que muchos de sus vecinos por sus países de origen o por sus etnias, hacen la vida en la calle está desierto, ¿qué podemos hacer como Comunidad y qué respuesta dar ante lo que vislumbramos? Muchas de nuestras familias son monoparentales, mamás con niños a cargo, con trabajos precarios de pura subsistencia y que con la pandemia los han perdido y quedan sin Erte, sin paro, sin ayudas… Empezamos por la atención a los niños: organizamos la Asamblea diaria a través de grupos de Whatsapp con los de la E.I., para que no pierdan el contacto con las profes y entre los compañeros y facilitamos a los padres actividades de psicomotricidad, cuentos para leerles, canciones…Los educadores del Centro de Día solventan todos los problemas de los niños comunicándose con cada familia y con los Colegios , la brecha digital es grande, para poder descargarse las clases y los deberes de las plataformas y pasarlos vía Whatsapp a los que no tienen otro medio, explicándoles los temas y resolviendo las dudas que presentan. La comunicación es diaria y pautan los horarios de manera que contactan con todos los alumnos de su grupo y ello les proporciona datos de salud o necesidades vitales que van apareciendo con el transcurso de los días. Además, en la Comunidad, organizamos un taller de mascarillas que hacemos llegar a los comedores sociales y repartimos también a las familias. “Consolad, consolad a mi pueblo, habladle con ternura, al corazón...” Al finalizar el día en la puesta en común, vía telemática, los educadores nos hacen saber la situación de las familias y lo que demandan, en general necesitan alimentos, pago de alquileres…, así que decidimos en Comunidad organizar lotes, con todo lo necesario según el número de miembros, para quince días. Para llevarlo a cabo nos ponemos al habla con un Supermercado que nos sirve los pedidos en casa. ¿Cómo olvidar las lágrimas de las mamás que expresan: “… ya no sabía a quién recurrir?”, “…no tenía nada para mañana…”, “¿todo para nosotros…?”, “…me siento bendecida…”, y si el frío aprieta y no se pueden encender radiadores eléctricos porque se deben los recibos y cortarían la electricidad y piden una estufa de butano, la Providencia nos la trae a casa el mismo día de la petición…! “La orza de harina no se vaciará, ni la alcuza de aceite menguará…” …Y aparece la bondad en las personas y las llamadas se multiplican, ¿cómo estáis?, ¿qué necesitáis?... Estamos bien, gracias a Dios y nosotras no necesitamos nada, pero hay mucho dolor a nuestro alrededor…y empiezan a llegar donativos para


pagar las compras. ¡Cuántos y qué buenos amigos!, y nos convierten “en puentes” que comunican a los que tienen y se privan con los que reciben y se sienten queridos. Cada media hora, queremos guardar su intimidad, viene una familia con sus carros de compra para recoger el suministro quincenal. “Ninguna pobreza es ajena a una Hija de la Caridad…” También recogemos comida elaborada para que Cáritas la reparta. Acompañamos a los jóvenes de la calle escuchando sus necesidades, orientándoles, proporcionando mantas o el pago de la habitación. Compartimos la vida de los jóvenes Solicitantes de protección Internacional interviniendo en los recursos residenciales donde se encuentran, apoyándoles de forma individual, acompañándolos en todas sus necesidades. “¿Algo nuevo está brotando, no lo notáis…?” Llega el fin del confinamiento y la desescalada, y en junio la preparación de la casa para reabrir la E.I. con todo el protocolo COVID y lo que conlleva, agosto y las vacaciones…, y de nuevo el Curso y las necesidades que han variado poco. Seguimos con nuestros lotes y nos siguen llegando las ayudas. Nos queda bendecir al Señor cada día porque nos ha llamado a estar entre y con los más vulnerables, a enjugar las lágrimas de los que lloran y a “ser vehículos de la ternura de Dios”, como nos diría San Vicente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.