FORO DE ENCUENTROS INTERDISCIPLINARES

Page 1

EL INVIERNO DEMOGRAFICO: ¿PELIGRA LA SOCIEDAD DEL BIENESTAR? FORO DE ENCUENTROS INTERDISCIPLINARES En el marco de la Fundación Pablo VI en Madrid, ha tenido lugar la celebración de un coloquio de gran interés “aprovechando” los tiempos que corren y con la intención de ofrecer soluciones que sirvan para seguir adelante evitando el vaciado de pueblos y la migración interior hacia las grandes ciudades Existe una disminución de la natalidad acusada que se traduce en el abandono del medio rural y la marcha hacia la ciudad. Se observa también que esta disminución en los nacimientos se puede deber a la ausencia de acuerdo en las empresas hacia sus empleados y la falta de soluciones válidas que animen a los padres. Si añadimos la realización de 300 abortos al día en España, seguimos sumando elementos al ya abultado paquete de continuada destrucción del estado de bienestar. Los últimos estudios de población en España indican que 18 provincias pierden una población cifrada en 900.000 habitantes y otras 30 ganan población cifrada en 13.000.000 de habitantes, aproximadamente. Con ello vemos que la emigración a las grandes urbes constituye una especie de “auxilio” a la falta de servicios, comunicaciones, hospitales, escuelas y otras facilidades, no menos importantes, como los referidos al ocio y diversión. Si tomamos como ejemplo Madrid, vemos que es una ciudad que aumenta durante el dia y disminuye en la noche su población. Me explico, los pueblos “pequeños” que rodean la capital son pueblos y/o barrios, donde se realiza la vida de familia y de bienestar, ya que cuentan con todas las necesidades que se echan de menos en pueblos que han sido abandonados por la falta evidente de estas comodidades. Estos pueblos que, hace no muchos años eran pequeños y que actualmente, son importantes, ayudan a ocultar la nostalgia que le produce la falta del medio rural a muchos de sus habitantes. No podemos olvidar que la familia es el pilar fundamental de la sociedad y su potenciación daría una vuelta en positivo a la posible solución. Actualmente andamos en cifras de nacimientos que se producían en 1941 y somos el país de más baja natalidad de Europa. Tampoco debemos dejar atrás la despoblación del medio rural, debida a los múltiples factores que influyen en este problema. La España vacía ha quedado olvidada en la agenda política, por lo que parece que las ciudades grandes seguirán creciendo sin detenerse. RECOMENDACIONES Se sugieren soluciones que ya se usan en otros países como el trabajo a distancia, los horarios fijos sin prolongaciones desmedidas y otras que son fáciles de conseguir.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.