Incidencia del pacto educativo y su influencia en la ere

Page 1

Abril 2017

INCIDENCIA DEL PACTO EDUCATIVO Y SU INFLUENCIA EN LA ERE Estimamos que, dentro de un plan ideal de educación, debe producirse un importante giro en el sentido de “reducir la cantidad a aumentar la calidad”. No puede decirse sin más que nuestro sistema educativo es malo, pero sí que muestra una serie de defectos no menores que deben abordarse con una forma muy distinta a la que ha sido habitual hasta ahora. De los derechos que, ineludiblemente, debe estar garantizado por un Estado, el derecho a la educación ha sido el más menospreciado por las rivalidades de los distintos grupos políticos. Esta es prueba evidente, de que algo tan básico como es la educación, no ha dejado de ser esgrimido, como arma arrojadiza, por las luchas partidistas. Apreciamos así, que los estudiantes de hoy, serán loas que dirijan mañana y sin una base sólida educativa, difícilmente, podrán hacer una preparación que defina su ideario. Todo lo anterior, demuestra claramente que la Educación es una cuestión de Estado. Y desde esta afirmación, se podrá hacer de esta “asignatura pendiente” una realidad que sirva para algo sin encontrarnos con sustos ni vueltas atrás que produzcan el no ir a ninguna parte, como sucede actualmente. El derecho a la educación está garantizado, pero existe una diferencia entre la educación pública y la concertada que se manifiesta en la elección debida a la existencia de rentas demasiado bajas. Partiendo de la base de que “Educar es amar”, se debe conseguir el pleno desarrollo de la personalidad del educando. Como ejemplo práctico podemos decir que se están aplicando métodos, hasta hoy inéditos y que consisten en:  Estudiar en grupos pequeños de 5 en 5 dentro de una misma clase.  Desaparición de las tarimas en el que el profesor tenía una posición elevadadominante.  Para pedir silencio en la clase, el profesor ya no grita, sino que levanta la mano y no la baja hasta que están todos callados.  Cada clase tiene habitualmente Asambleas donde toman decisiones y deben cumplirse. Esta lista incluye lo más llamativo, aunque existen otras pequeñas aportaciones que van introduciéndose paulatinamente. En vista de lo anterior, creemos que un pacto educativo que seguramente sería ideal, respondería a dejar de lado las ideas partidistas e implicar el él a toda la sociedad. No podemos obviar el constante fracaso y abandono escolar, observado en los estudiantes a los 16 años y que indica un claro sentido de falta de calidad en el sistema educativo. Hoy día, hay un notable número de alumnos que no consigue la graduación en la ESO, debido a múltiples motivos que deben ser estudiados en profundidad y ponerles freno. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.