LA GRUTA N 57

Page 1


- NO RENUNCIÉIS A LA FELICIDAD Estamos viviendo tiempos difíciles, tanto sociales como de identidad personal: el virus, educación, la política, aspectos religiosos… Pero eso no quiere decir que estemos en tiempos de desastre, son tiempo de prueba y de medirnos a nosotros mismos, de ver nuestra capacidad de saber afrontar las distintas situaciones, saber analizarlas y de darle respuestas personales. Somos hombres y mujeres de fe y como tales tenemos que ser felices pero para ello hemos de olvidarnos en gran medida de nosotros mismos y salir al encuentro de los demás; hemos de ser valiente y no dejarnos arrastrar por los acontecimientos, por lo que nos dicen los demás, por los desánimos, por las situaciones…. En definitiva, hemos de ser felices tal como nos dijo el papa en una homilía “ser feliz es dejar vivir la criatura que vive en cada uno de nosotros, libre, feliz y sencilla…que vuestra vida se convierta en un jardín de oportunidades para ser feliz. Que seas un amante de la sabiduría en tus inviernos y que cuando te equivoques, empieza de nuevo, desde el principio”. Bonitas palabras de un aciano que ha sabido vivir la vida al servicio de los demás. Tenemos reconocer los acontecimientos contrarios que invadan nuestro vivir cotidiano y tener el coraje de escuchar un “no” o vernos rodeados de contrariedades, no hemos de ser gregarios y seguir lo que los demás nos digan sin antes reflexionarlo, criticarlo y ver si estos acontecimientos tienen sentido en nuestras vidas. No tenemos que tener miedo a equivocarnos, a pedir perdón, a alegrarnos con los éxitos de los demás…. Todo esto es el cultivo para vivir una vida feliz, plena y con sentido.

- JOSÉ MANUEL ÁVILA BOSCH -

La vida no es un camino de rosas. Los problemas que ella nos puede presentar son típicos de la convivencia entre gentes con mentes y pensamiento diferentes. La solución no consiste en cercenar lo que es contrario a mi sentir y pensar. Luchar contra lo que no es correcto afrontar los males con una cierta resignación sin tener miedo a los vendavales. Hay que reflexionar ante un día de tormenta u otro de sol: avenirse ante una sonrisa y enfrentarse a los reto, reflexionar sobre la tristeza y alegrarse con el que está alegre. En definitiva, tenemos que ser hombres y mujeres en búsqueda constante de la felicidad. ¡¡¡¡LASALIANOS y amigos todos!!!! tenemos delante de nosotros grandes retos que afrontar. Hemos de abrir nuestros corazones y nuestras mentes para dar entrada a la esperanza. Hemos practicar lo que nos decía S. Juan Bautista de La Salle a los Hermanos, es decir, mirar las cosas con los ojos de la fe y poner nuestra confianza en Dios. No hemos de tener miedo a lo que nos viene, sino no poder afrontarlo con valentía y confianza. Los problemas que se nos presentan son retos cotidianos que nos permiten poner a prueba nuestra fe y nos permiten abrir ventanas a nuestra inteligencia y tesón. No renunciemos a la felicidad porque el espectáculo que nos ofrece la vida merece la pena vivirlo, afrontarlo y luchar junto a otras personas valientes. Os digo lo mismo que el papa Francisco: “Nunca renunciéis a la felicidad porque la vida nos ofrece situaciones increíbles”.

- CELEBRACION DE LA NAVIDAD El pasado 19 de diciembre se realizó en nuestro Hogar La Salle, la Celebración de Navidad preparada por el Departamento de Pastoral del Colegio. Acto seguido, se produjo la inauguración de nuestro Monumental Belén por parte de la Dama de nuestra Asociación, Dora Marzá Arín, y visitado por muchas personas durante todas las navidades.

obsequió a todos los asistentes con un apetecible chocolate estilo San Nicolás.

encabeza las primeras páginas de nuestro libro, tu libro….incalculable número de horas nocturnas dedicadas, investigación, entrevistas y muchas dosis de amor a La Salle, valieron la pena. Te gustaban los retos, a cual más difícil; por este motivo no dudaste en aceptar la propuesta de la UMAEL -Unión Mundial de Antiguos Alumnos Lasallistas, para la creación de su página web, en 3 idiomas y con medios muy escasos. Lo lograste y mucho….hasta el punto de que a pesar de tu miedo a volar, te recibieron en Roma, Casa Generalicia, donde el Comité Ejecutivo de la UMAEL, así como el Superior General y su Consejo, pudieron visualizar y admirar el trabajo realizado, no faltando tranquilos y distendidos paseos por la ciudad eterna. ¿que podemos añadir más de tu persona?…..generoso, reflexivo, familiar, coherente, mesurado, siempre en búsqueda, profundo, AMIGO. Nos ha impresionado tu entereza y realismo, especialmente en los últimos meses; seguías participando de algunas tertulias, algunas veces con los ojos humedecidos y otras veces con una contagiosa sonrisa. El 4 de abril de este año 2020, se apagaba la lámpara porque llegaba el amanecer…..

- CESIÓN HOGAR COLEGIO La Asociación de Exalumnos de La Salle Benicarló siempre apoyando al Colegio y a nuestros alumnos. Para garantizar la educación presencial de todos ellos, la Asociación ha cedido al Colegio la planta baja de nuestro Hogar La Salle para que los alumnos de Bachillerato puedan realizar parte de sus clases presenciales en el salón del Hogar La Salle. Agradecemos desde estas líneas las mejoras que, por su parte, se han realizado en el propio salón.

Ya inmersos en plenas celebraciones navideñas, la tradicional “volteta” organizada por la Comisión de Fiestas visitó nuestro Belén contando con la presencia de la Reina y Damas de Fiestas de Benicarló, entre ellas Dora, nuestra Dama y donde se

02 NÚMERO 57 | DICIEMBRE 2020

“...la muerte no es el extinguir la luz de un Cristiano, sino el apagar la lámpara porque ha llegado el amanecer...” Ya ves José Manuel, aquí estamos como siempre, en tu Asociación de Exalumnos La Salle de Benicarló, a la que tanta dedicación, amistad, creatividad y trabajo le has dedicado desde muy joven. Posiblemente influenciado por el ejemplo de buenos lasalianos como lo fueron tu padre José María Ávila Farré y la de tu tío, el Hermano Ramón Ávila Biosca, que con 24 años falleció accidentalmente en Chile. Tenemos que recrearnos en la década de los 70, cuando formaste parte activa del Club Juventud Inquieta La Salle, donde muchos de nosotros pasamos una feliz y a la vez inquieta adolescencia; fuimos creciendo en el compromiso social, laboral, relacional….nuestros primeros viajes, encuentros nacionales….. Acudiste a la llamada para formar parte del equipo directivo de la Junta de esta Asociación, sería en 1992, donde comenzamos a descubrir tus habilidades, inquietudes y la defensa a ultranza del proyecto hecho realidad: Hogar La Salle. Durante esta maravillosa etapa, lideraste tres proyectos importantes en la Asociación: la revista LA GRUTA, recogiendo las sinergias de tus compañeros anteriores, volcaste toda tu fuerza escritora y poética, consiguiendo mejoras en el diseño y contenido; la creación y mantenimiento de la primera web de Internet de nuestra Asociación y la coordinación y edición del libro: Exalumnos La Salle de Benicarló 1906-2006 Vida y Luz de la Asociación; un emotivo mensaje de presentación por parte del Hermano Álvaro Rodríguez Echeverría, Superior General,

La Gruta

La Gruta

NÚMERO 57 | NOVIEMBRE 2020 03


- JORNADA LASALIANA 2019 DÍAS 30 DE NOVIEMBRE Y 1 DE DICIEMBRE Iniciamos estos dos días que comprende nuestra Jornada Lasaliana con el tradicional torneo de Fútbol Sala Exalumnos La Salle donde participaron cuatro equipos: La Salle ESO formado por los alumnos finalista, Bombos y Tambores Exalumnos La Salle, equipo formado por nuestra Banda, Exalumnos La Salle “A” y Exalumnos La Salle “B”. El equipo Exalumnos “A” está formado por alumnos que han acabado recientemente sus estudios universitarios y el equipo Exalumnos “B” lo componen los exalumnos más veteranos. Esta primera jornada del torneo, nos sirve como homenaje a los cadetes finalistas 2018 que se han distinguido por su dedicación al deporte en general y al Fútbol Sala en particular. Para ello contamos con la presencia de nuestra dama, Dora Marzá Arín, que hizo el saque de honor y entregó un recuerdo a los homenajeados. Al día siguiente nuestra Jornada Lasaliana 2019 continuó sus actos. Comenzamos cogiendo fuerzas con el tradicional chocolate estilo San Nicolás, que dio paso a la reflexión de la mañana llevada a cabo por el Hermano Ricardo Mateo Esteban, director de la Comunidad de Alcoy. Seguidamente, tuvo lugar el reconocimiento a la trayectoria de los miembros de la Banda de Bombos y Tambores que llevan más años. A continuación, representantes de las promociones de ESO y Bachillerato finalistas en 2019 hicieron entrega a la Asociación de las correspondientes orlas de promoción, simbolizando que ya pasan a formar parte de la extensa familia de los Exalumnos La Salle. Estás orlas durante todo el curso lucirán durante el presente curso en un lugar privilegiado se nuestro salón.

General del Colegio, D. Fernando Febrer, dimos cuenta a todos los asistentes de nuestro estado financiero y de los actos acontecidos durante todo el año y de nuestro. Del mismo modo se agradeció la asistencia al acto de nuestras asociaciones “hermanas” de Tarragona y de Cambrils. Y para cerrar la asamblea el Hermano José Tomás Cuéllar nos dedicó unas palabras de ánimo para seguir fortaleciendo nuestra Asociación, así como los vínculos con el colegio y la institución. Tras ello, y con motivo del 10º Aniversario de nuestro Coro Gregoriano, se impuso la insignia de Exalumno de La Salle a los componentes de este. Pero, sin lugar a dudas, uno de los momentos más emotivos de la Jornada Lasaliana 2019 se produjo al otorgar e imponer la Insignia de Oro de la Asociación a Don Gabriel Cerdá Escuder. Miembro de nuestra Junta Directiva durante muchos años, actualmente voluntario de la delegación local de PROYDE. Un incombustible colaborador con nuestra Asociación. Destacando toda la labor que desempeña en favor de nuestra Cofradía y por su gran compromiso social. Merecido homenaje, al que se resistía, pero que acogió emocionado y donde nos expresó todo lo que La Salle ha significado y significa para él y su familia. Para terminar estos días de intensa actividad, compartimos una comida de Hermandad en un ambiente alegre y festivo.

Todo esto dio paso a nuestra Asamblea General Ordinaria 2019. Tras las palabras de nuestro Hermano Asesor, Hno. Raimundo Frutos y del Director

04 NÚMERO 57 | DICIEMBRE 2020

La Gruta

La Gruta

NÚMERO 57 | NOVIEMBRE 2020 05


- ACTIVIDADES BANDA 2020 La actividad de la Banda se ha reducido este año debido a la aparición y evolución de la pandemia. A pesar de ello, queremos destacar aquellos actos en los que se pudo participar con normalidad antes del confinamiento. En febrero nos desplazamos hasta Almenara, donde se celebró la XXI Exaltación del Bombo y Tambor. También ese mes, el día 24, colaboramos con el Colegio e hicimos una demostración en la recepción

- CORO -

ofrecida a los alumnos del proyecto Erasmus+ en el que participaba el Colegio y que en esa ocasión se reunían en Benicarló. Con la llegada del confinamiento suspendimos la escuela y ensayos. Los diferentes grupos provinciales suspendieron las tamboradas previstas. Pero el sonido del bombo y el tambor se hizo presente en las calles desde las terrazas y balcones.

- NOU HORITZÓ Me llamo Fatou y tengo 21 años, llevo dos años en el piso de emancipación de La Salle en Benicarló. Mi experiencia en el piso ha sido muy positiva, en todo momento me he sentido arropada y respaldada para ir formándome y crecer tanto a nivel personal como profesional. En el piso convivimos cinco jóvenes, dos chicas y tres chicos de diferentes edades y con diferentes inquietudes, no siempre la convivencia es fácil, pero en general nos llevamos bastante bien, nos respetamos y procuramos que haya un buen ambiente en casa. Tenemos un tutor/a cada uno de nosotros con el que mantenemos contacto semanal para cualquier problema, duda o contratiempo que pueda surgir. En muchas ocasiones quedamos para charlar y hablar de nuestras cosas por el mero hecho de compartir un ratito, hemos creado lazos afectivos muy importantes para ambas partes. Semanalmente trazamos un plan para realizar las distintas tareas domésticas: limpieza, cocina, compras….

06 NÚMERO 57 | DICIEMBRE 2020

Algunas veces no logramos llegar a un acuerdo y son nuestros tutores quienes nos ayudan en este aspecto. Durante estos dos años he compaginado el estudio con el trabajo, en el futuro pienso dedicarme a la estética y próximamente voy a empezar a prepararme para ello. En definitiva la ayuda que he recibido en el piso de emancipación ha sido mucha y me han enseñado el camino que debo seguir para ser una persona completa. Doy las gracias por la oportunidad que me ha dado La Salle estos años acompañándome y guiándome, dándome un hogar, unos compañeros y unos tutores que me han guiado en todo momento. GRACIAS

Como ya es habitual, el Coro Gregoriano la Salle, el día 22 de diciembre pasado ofreció el Concierto de Navidad en la capilla del Santo Cristo de la Mar, interpretando todo un recital de villancicos populares para un público que disfrutó y abarrotaba la capilla. Este año, por segunda vez nos acompañó el Cor de Veus Joves de la Orquetra Clássica de Benicarló, así como un cuarteto de música de viento y tuvimos como invitada a la soprano Clara Ruiz, todos dirigidos por Josvi Arnau. Cuando ya estábamos ensayando para el Concierto de Primavera el Stabat Mater de J.G. Reinberger y la Missa Brevis de W.A Mozart nos sorprendió la pandemia y decidimos parar los ensayos por ser la mayoría de los cantantes de alto riesgo, con la esperanza de poder seguirlos cuando todo esto pase.

Destacamos que durante este año hemos perdido a tres compañeros y tres grandes voces: Salvador Sánchez, Antonio Ayza y Ramón Doménech que seguro que Santa Cecilia los tendrá con ella.

- JORNADA LASALIANA 2020 -

- CESTA NAVIDAD AMPA-ASOCIACIÓN -

Dadas las circunstancias sanitarias actuales y apelando a la máxima responsabilidad, desde la Junta Directiva de la Asociación se ha dispuesto el NO CELEBRAR la Jornada Lasaliana 2020. Se ha contemplado la posibilidad de realizar la Asamblea en modo “on-line” pero, dado el cariz de la Jornada, que no se limita sólo a la Asamblea sino a todos los actos que se engloban durante dos días, se ha decidido posponerla en vistas de poder celebrarse más adelante dando cuenta a todos los socios la fecha en cuanto se pueda llevar a cabo. Os deseamos una Feliz Navidad”

El premio del sorteo de la magnífica cesta de 5 pisos organizada conjuntamente por el AMPA y la Asociación quedó desierto al no venderse la papeleta cuyo número coincidiera con el primer premio de la Lotería Nacional del sorteo de Navidad 2019. Por ello, conjuntamente el AMPA y la Asociación de Exalumnos decidimos sustituir el valor de la misma por alimentos de primera necesidad como leche, pasta, legumbres, aceite…, y realizar una donación a la Conferencia de San Vicente de Paúl para contribuir en su ayuda por los más necesitados.. Este año, con motivos de la situación sanitaria que vivimos desde el AMPA y la Asociación hemos decidido no realizar el sorteo.

- ACTIVIDADES COFRADÍA Las actividades de Nuestra Cofradía de la Oración de Jesús en el Huerto de los Olivos en la Semana Santa se cancelaron como consecuencia de la situación sanitaria vivida. Nos tocó vivir una Semana Santa diferente, desde nuestra casas y balcones. Pero queremos informar tanto a socios como a todos los cófrades que estamos trabajando para que podamos celebrar, de la forma más segura y en la medida de lo posible, la próxima Semana Santa.

La Gruta

La Gruta

NÚMERO 57 | NOVIEMBRE 2020 07


- PROYECTO FORMACIÓN DE MAESTROS EN LA ISLA TORTUGA, HAITI FORTALECIMIENTO DE LA RED DE EDUCACIÓN BÁSICA EN ISLA TORTUGA, HAITÍ. El proyecto se inserta dentro del plan de Actuación en la isla, en relación a la ampliación de la cobertura Educativa de Calidad en La Isla de la Tortuga, HAITÍ, donde los Hermanos de La Salle dirigen 3 escuelas primarias y un colegio de secundaria, y constituye la continuidad de una acción ya iniciada desde el año 2013. La relación de los Hermanos de La Salle con la población local es muy estrecha y cercana, por todos los años de trabajo en la isla. La implicación y correspondencia de la población beneficiaria local con el proyecto son muy significativas, debido a que la red de escuelas, en la isla La Tortuga, ha consolidado una relación muy fuerte con la comunidad de Hermanos en la región. La presente intervención se centra en continuar la iniciativa de mejora del nivel formativo y las capacidades de los maestros/as de la red de Escuelas dirigidas por los Hermanos de La Salle en la Isla Tortuga, de modo que cumplan los requistos del Ministerio de Educación de Haití. Se otorgarán becas a 14 maestros/as para seguir los cursos de formación correspondientes para formarse en la titulación exigida para realizar su profesión cumpliendo los requisitos exigidos por el Ministerio de Educación. Las becas y ayudas se asignarán a los maestros con menos formación y que no tienen recursos para seguir formándose. Cantidad solicitada: 2.000 € Haití, el país más empobrecido y carente de la región con una permanente inestabilidad económica y política, este territorio aislado supone un estado de marginalidad mayor de la población que lo habita y una notable desatención estatal en cuanto a la dotación de servicios básicos a la población. La situación en la isla es de pobreza generalizada. La economía local se basa en los recursos que ofrece la isla, principalmente la agricultura de subsistencia, debido a que no hay sistemas modernos de agricultura ni demasiada tierra. Hay pescadores y cultivadores de plátano, maíz, maní y guayaba, con medios artesanales y algunos artesanos tradicionales. Es el caso de la inexistencia de los servicios de agua y energía donde muchas familias en la medida que pueden, han ido instalando paneles solares y la población se abastece de agua de lluvia que recoge en cisternas. En cuanto a la salud, el Hospital de Haut Palmiste cuenta con 30 camas y las poblaciones diseminadas cuentan con algunos puestos de salud para servicios básicos. En este contexto, la educación no es la excepción. El nivel académico de los niños y jóvenes es de los más bajos en

todo Haití, y es aquí, donde los Hermanos de La Salle están presentes a través de 6 escuelas primarias y 1 secundaria, además del Centro de Desarrollo Comunal de Haut Palmiste, centro referente en la dinamización social de la isla. Es urgente mejorar el nivel formativo de los profesores/as de la isla, desde el nivel primario, para mejorar la calidad educativa. Muchos maestros no han terminado el bachillerato y escasamente tienen formación en magisterio. El gobierno exige a las escuelas particulares contratar personal que tenga la calificación que obliga el Ministerio de Educación. Y con la cualificación de este grupo de maestros de la red de escuelas La Salle se podrá garantizar una educación de calidad de los niños y niñas de la Isla La Tortuga. Si deseas aportar algún donativo para este proyecto (por pequeño que sea) puedes ingresarlo en la cuenta: ES82 0081 0276 0500 0104 2210 indicando: Proyecto HAITÍ REPORTAJE FOTOGRÁFICO

Junta Directiva de la Asociación de Exalumnos La Salle de Benicarló C/ Dr. Ferrer nº 33 - 12580 Benicarló (Castellón) - Tel. 670 060 808 Internet: http://www.aalasalle.org Correo electrónico: exalumnos@lasallebenicarlo.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.