NdP. Oidel y Covid-19

Page 1

“Europa debe velar para que la crisis del COVID-19 no limite el derecho fundamental a la educación ni limitar la pluralidad educativa” 16 de junio de 2020 – OIDEL, junto con más de 40 entidades europeas de de ámbito educativo, ha presentado un Manifiesto conjunto para alertar de los posibles efectos adversos de la crisis del COVID-19 en la libertad de enseñanza y el pluralismo educativo de los estados miembros de la UE. El texto alerta de los posibles efectos negativos de la emergencia sanitaria, especialmente en las centros no-gubernamentales (concertados y privados), y reclama un apoyo por parte de los estados miembros a todo el sector para lograr una salida conjunta de la crisis. OIDEL, junto con más de 40 entidades educativas europeas, ha presentado un Manifiesto conjunto para explicar la situación del pluralismo educativo respecto a la crisis del COVID-19. El Manifiesto en cuestión sirve para señalar que la emergencia educativa provocada por el COVID-19 está afectando al conjunto de la comunidad educativa, especialmente a las escuelas independientes o no-gubernamentales. El texto señala la voluntad de estas entidades de seguir colaborando, compartiendo experiencias, buenas prácticas y recursos con el resto del sistema educativo para lograr una pronta y segura recuperación de esta crisis. Asimismo, destaca que salir juntos de esta crisis, sin olvidar los padres y los profesionales de las escuelas no gubernamentales, pasa por un apoyo equitativo a estos centros por parte del estado. En este sentido el Manifiesto recuerda el artículo 76 de la Resolución del Parlamento Europeosobre la modernización de la educación en la Unión que “Anima a que, en el marco del incremento de la inclusividad y el respeto de la libertad de elección educativa, se conceda apoyo financiero adecuado a los centros escolares de todas las categorías y niveles, tanto de carácter público como privado sin ánimo de lucro”. Finalmente, los firmantes exigen que no se utilice esta crisis por parte de los distintos gobiernos para conseguir objetivos políticos contrarios al pluralismo educativo, ni para limitar su alcance. Los firmantes aspiran a que tanto las autoridades europeas como las nacionales escuchen la voz de los profesionales de las escuelas no-gubernamentales y de los padres que escogen estas opciones para que la salida de esta crisis sea efectivamente conjunta. Entre las entidades firmantes se pueden contabilizar varias entidades españolas como la Confederación Española de Centros de Enseñanza, la Confederación de Padres de Alumnos o Escuelas Católicas, entre otras. OIDEL es una ONG especializada en el derecho a la educación y la libertad de enseñanza con estatuto consultativo en el ECOSOC, UNESCO y el Consejo de Europa. Entre sus líneas de actuación destaca la publicación periódica, des de el año 2002, del Índice de Libertad de Enseñanza - «Freedom of Education Index» - que analiza la pluralidad educativa, el nivel de protección de las libertades educativas y el reconocimiento del derecho a la educación en 136 paíse. Para más información consulta la web de saber más sobre OIDEL www.oidel.org o contacta con: Ignasi Grau Director de OIDEL +34 628 70 86 80 ignasi.grau@oidel.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.