NOTA DE PRENSA 2019-1

Page 1

NOTA DE PRENSA 01/2019 CEAAAEC está absolutamente en desacuerdo con la aplicación, “en secreto”, de un impuesto a los estudiantes universitarios en prácticas o becarios que ha sido “colado” en el Decreto Ley de subida de pensiones. El decreto ley que sube este año las pensiones entre el 1,6% y el 3% también obliga a empresas, universidades e instituciones a incorporar en el régimen general de la Seguridad Social a los estudiantes en prácticas no laborales. La Conferencia de Rectores CRUE ya ha mostrado su desconcierto por "la aprobación sorpresiva" des esta media, ya que entiende que puede disminuir su oferta y ha pedido al Gobierno que abra un diálogo con las universidades para abordar los cambios. La CRUE celebra el reconocimiento del valor de las prácticas académicas y que computen a los estudiantes como período de cotización a la Seguridad Social, pero advierte de que pueden suponer una disminución de la oferta, crear dificultades económicas para las universidades y sembrar incertidumbre sobre "cómo y quién" debe hacerse cargo de ellas. Efectivamente constatamos que existen empresas que no pagan por estos servicios y solo hacen una donación o ayuda para transporte, alimentación o similar, cosa que es una buena medida para animar el mercado de contratación de nuevos trabajadores y que ayuda al estudiante que finaliza su carrera para obtener un puesto de trabajo que de otro modo, sería bastante complicado. En la línea de hacer guiños a sus socios de Gobierno o a los sindicatos y de paso cuadrar sus números en el presupuesto, parece enmarcarse el decreto del ejecutivo de Pedro Sánchez acerca de las prácticas en empresa de los estudiantes universitarios. En la actualidad, los títulos universitarios contemplan la posibilidad de realizar prácticas curriculares en empresas. Básicamente el modelo se basa en que el estudiante, dentro de la oferta optativa de su título, puede elegir cursar alguna asignatura o bien realizar prácticas en una empresa de forma tutelada conjuntamente desde la misma y la Universidad. La idea es buena, ya que facilita al estudiante adquirir conocimientos y experiencias «in situ» que no se pueden obtener en un aula. Además, permiten establecer relaciones que le ayuden a mejorar sus posibilidades de inserción laboral (ahora esto se llama networking). El tutor de la Universidad debe supervisar la práctica para que el estudiante realice en la empresa tareas en función de su capacitación y necesidades de formación. Por su parte la empresa, ayuda a formar futuros profesionales e incluso puede obtener un beneficio por el trabajo que el alumno realice y que compense su dedicación a la tutela del estudiante. Los estudiantes sólo eran dados de alta en la Seguridad Social si cobraban por realizar dichas prácticas.

C/ Alfonso XI, 4- 4º – 28014 MADRID- www.ceaaaec.es Ι contacto@ceaaaec.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.